AMNISTÍA INTERNACIONAL NO DEFIENDE A LOS NIÑOS QUE RESIDEN EN ESPAÑA. Pero si defiende a Pablo Hasel ha sido condenado a nueve meses de prisión

https://www.elmundo.es/espana/2021/02/16/602b6376fdddffee958b4634.html

En este domingo catorce de febrero de dos mil veintiuno, fiesta de San Valentín, y celebrándose elecciones en Cataluña, con un gran poderío, en prensa digital, aparecen dos acciones de esta organización internacional. Una de ellas respecto a un ciudadano ruso, y la segunda en relación con un joven español condenado a prisión, por actos, por lo menos discutibles, relacionados con la libertad de expresión.

https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/codigo-penal-libertad-expresion-feb21/

Rapear no es delito. ¡Cambia el Código Penal y defiende la libertad de expresión!

Pablo Hasel ha sido condenado a nueve meses de prisión y a pagar una multa de 30.000 euros por los delitos de enaltecimiento del terrorismo, e injurias y calumnias contra la Corona y las instituciones del Estado. Condenado por haber escrito 64 tuits y una canción. Condenado por ejercer su libertad de expresión.www.es.amnesty.org

RAPEAR NO ES DELITO. ¡ACTÚA PARA CAMBIAR EL CÓDIGO PENAL Y DEFIENDE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN!

https://www.abc.es/espana/abci-que-ha-dicho-pablo-hasel-nsv-202102161606_noticia.html

Y no se escribirían estas reflexiones si el responsable de este escrito no se hubiera dirigido a AMNISTÍA INTERNACIONAL, por lo menos en dos ocasiones, relacionados con temas familiares y afectando a menores no emancipados de éste nuestro país, España.

Y yo sería el primero en apoyar ésa, su campaña, si a este ciudadano, que debe entrar en prisión, se le hubiera impedido defenderse en el procedimiento judicial, que le ha condenado.

Y sí, la libertad de expresión es muy importante, pero también el respeto. Y se respeta esta acción, la de Amnistía Internacional, se comparta o no, con poderosos medios, pero aquí, en España, con la que está cayendo: muertes por el Covid 19, empresas que cierran, gente en el paro, colas para recibir alimentos, deuda pública desbocada…..el caso de este hombre es el menor de los problemas que tenemos.

Pero, sin juzgar de lo que no sé, la libertad de expresión tiene límites. Por ejemplo, la libertad de expresión no tiene barra libre para ofender a mis padres. Y no debe ser un hijo, el que, en plaza pública, defienda, a puñetazos, su honra.

Y el abstenerse Uds. en estudiar la dura situación de muchos niños, que, con la sola denuncia de una madre, tienen a su padre en un calabozo una o dos noches, niños en casas de acogida, a escondidas del sistema judicial, niños que no ven al padre porque los juzgados no cumplen los plazos legales, etc., da mucho en que pensar, sobre Uds. Qué vean como se expulsa a un padre de la vivienda familiar, con el pretexto de su bien superior…..Crueles procesos judiciales, etc., etc. Y YO ME HE DIRIGIDO A UDS.

Cuando Uds. seleccionan sus guerras, eso huele a cuerno quemado. Todos los países, y todos los humanos somos muy mejorables, yo el primero. España también.

Nos gusta respetar asociaciones, partidos e ideas o actos que puedan no gustarnos, pero Uds., habiéndoselo pedido, han despreciados a los niños de España. Cuando se maltrata a un padre, se maltrata a sus hijos.

Su guerra, no es nuestra guerra. En otros países, ofensa al himno, a la bandera, a las instituciones, ensalzar actos violentos, etc., también está castigado. Personalmente, Uds. me han defraudado.

Si nuestros niños, y son cientos de miles víctimas de teorías de género, no es su guerra, la suya tampoco lo es, al menos para mí.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Estas reflexiones, totalmente personales, no impide que todos Uds., que puedan tener aprecio a Amnistía Internacional, son respetados en sus ideas y acciones. Por supuesto que Amnistía Internacional ha luchado por temas humanos muy importantes, pero aquí hay cientos de miles de víctimas y, como decía Stalin, cuando hay millones, es una estadística. Y no somos una estadística. Nuestros hijos tienen nombre y apellidos, padre y madre.

¿QUIÉN TE VA A ABRAZAR ESTA NOCHE?

Young woman sitting in the park and holding a small dog in her l

Les parecerá raro, pero esto me pasó por la cabeza, cuando, de regreso a Burgos, después de pasar un buen día en San Sebastián, cuando íbamos por una acera, que tenía una terraza. Vi a una mujer joven y de buen ver, que nos miró al pasar. Estaba sentada al lado de una de las mesas de la terraza. En una silla tenía un pero más bien grande, al que acariciaba.

Ni qué decir tiene que no sé si era soltera, casada, tenía pareja, era divorciada o estaba viuda. Si trabajaba o estaba en el paro. Si era abogada o taxista. Si tenía hijos o no. Si vivía sola o acompañada.

¿Por qué me pasó ese pensamiento por la cabeza?. Aunque fue un pensamiento puntual, al pensar en ello, se me ocurren varias teorías. Una de ellas es que, con la que está cayendo, de que, cuando dos discuten, al hombre le detienen, en muchos casos, pues ocasiona que haya gente con miedo para iniciar relaciones con mujeres tan atractivas, como la que vi.

Recuerdo haber leído una noticia sobre el traslado masivo de niños de orfanatos de Gran Bretaña, al final de la Segunda Guerra Mundial, a Australia. Les debió faltar a muchos de ellos el cariño cercano que muchos hemos tenido en nuestra infancia, de nuestros padres. Luego, al ser padres, hubo bastantes (¿) que no supieron transmitir el cariño y abrazos que les faltó de pequeños.

La separación/divorcio de los padres no debe obstáculo para que los niños reciban una llamada del papá/mamá ausente, antes de dormir, y que reemplace a esa ausencia física, pero que les recuerde que son queridos por ambos padres.

Desde estas líneas, animamos a todos a facilitar el contacto con el padre ausente, sobre todo a niños menores de diez años. Y que el cariño que se les debe, y merecen recibir, lo puedan transmitir, cuando, en el futuro, sean papás y mamás.

crop_padresymadres_1.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PAPÁ ESTÁ EN LA CÁRCEL. JUGANDO CON FUEGO

Captura.PNG

Cuando estoy escribiendo esto, tengo al lado el primer número de la publicación LA VOZ DEL PATIO, el periódico y programa formativo del Centro Penitenciario de Burgos.

Y esto me trae a la memoria recuerdos de cuando iba a ese centro penitenciario. A visitar a algún padre condenado por temas de familia. Como trasfondo, en algún caso, muy importantes temas patrimoniales, que al final han supuesto un elevado costo en gastos de abogados. En algún otro, de un padre que dentro de la cárcel hacía trabajos para ganar dinero para que sus hijos pudieran comer.

En casa tengo un escudo del Real Madrid, regalo de otro preso, por esos problemillas entre hombres y mujeres.

Me impactaron dos hechos ocurridos un mismo día. Estaba en el aparcamiento exterior de la cárcel. En esto sale un hombre joven, y me abraza. Me dijo, eres el primer civil que veo después de estar varios años sin salir de ahí. Algún problema con alguna mujer.

También llegó un coche viejo en el que iban dos mujeres de la antigua América hispana, de raza negra. Una joven, al volante, y la otra de mediana edad. Me preguntaron por un conocido centro de alterne. Me dije, y para esto vienen a España.

Pero, me centro en el título de estas reflexiones. Papá está en la cárcel.

Captura1

No corresponde indicar, por si acaso: condena absoluta a cualquier tipo de agresión, maltrato, etc., real, presunto o lo que sea. No, no procede poner siempre esta coletilla.

Los papás de esos niños, si nacieron en España, no impusimos a las mamás relación o convivencia impuesta. Y todos pensamos que no ha habido nacimiento que no fuera sin consentimiento expreso de la mujer y madre.

Todavía recuerdo que un padre nos comentaba, que le decía la hija, ante la información de que la mamá pedía cárcel para él. Mamá dice que no quiere que vayas a la cárcel. Entonces, ¿a que juega con las denuncias?.

descarga

Porque pudiera ser incompatible pedir cárcel y exigir que pague hipoteca y pensión de alimentos para la descendencia.

Y sí, esto es jugar con fuego. ¿Realmente quieren las mujeres que el papá vaya a la cárcel y siga pagando la hipoteca y gastos de los niños?.

Insistimos, más conocer el derecho civil, en lugar de que se exijan castigos, cuando a ninguna mujer la imponemos nada que no quiera, con el hombre, que, oh milagro, libremente ha elegido ella.

Uds. mismos.

descarga (1)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN, PERDÓN, TAMBIÉN SON DETENIDOS

descarga.jpg

«Una fuerte discusión entre Carlos Falcó y Esther Doña que terminó en comisaría. Según cuenta LOC citando el testimonio del propio marqués de Griñón, todo ocurrió el pasado 24 de febrero en el hotel Eurobuilding, de Madrid. La bronca comenzó en el restaurante Shushi99 en el propio hotel y luego continuó en la habitación. Los gritos llevaron a que la Policía terminara personándose en el hotel y aunque ambos reconocieron la pelea y Doña no presentó demanda alguna, Falcó pasó la noche en comisaría donde se enfrentó a una denuncia de oficio por violencia de género.»

Carlos Falcó, Marqués de Griñon, pasa la noche en el calabozo tras pelearse con su mujer

No sé en que estaría pensando. Ah, sí. En uno de los primeros culebrones que vinieron de la América hispana. Bueno, estas pequeñas reflexiones van por la noticia que ha salido en la prensa nacional. Por estos temillas entre hombres y mujeres. Ya saben, discuten un hombre y una mujer. Se eleva la voz, se molesta a los vecinos, y estos llaman a la Policía.

images.jpg

Lo de siempre. Se llevan al hombre a pasar una noche gratis en dependencia policial. Ya saben, un calabozo.

Pues sí. De un hotel de lujo a un triste calabozo.

En este caso se trata….adivinen Uds., pues sí, el famoso Marqués de Griñón, Carlos Falcó, que ha llenado páginas y más páginas de las revistas del corazón.

Curioso. A ella no la detienen. Él queda en libertad apenas comparece en el juzgado, sin cargos.

https://www.eldigitalcastillalamancha.es/corazon-digital/489609848/La-discusion-del-famoso-empresario-toledano-y-su-mujer-por-la-que-fue-detenido.html

Otros muchos hombres, y a menudo padres, son detenidos todas las semanas. Lo malo es que éstos no son noticias. Luego serán muchos declarados inocentes, pero éste no es un problema en este país.

A sí nos va. ¿Qué esperan Uds.?.

15214544361142.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EL “ATLÉTICO DE MADRID” DEBE PEDIR EXPLICACIONES AL ESTADO ESPAÑOL: CASO ”PROFE ORTEGA”

images

Se recibe la noticia de la detención de un técnico del “Atlético de Madrid”,  el preparador físico conocido como “Profe Ortega”, por parte de la Guardia Civil, el cual ha sido privado de su derecho constitucional a la libertad, al haber pasado una noche en el calabozo.

No se duda, a estas alturas de la vida, que dada la sensibilidad que hay hacia estos temas, entre hombres y mujeres, ya saben Uds., tanto para este hombre, como para su club, el querido “Atlético de Madrid”, y millares de seguidores, puede tener alguna repercusión.

Y no, independientemente del protocolo que pueda haber para estos casos, o instrucciones, lo que nos merecemos la ciudadanía, es que nos digan la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad, y esa verdad la contempla la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en su artículo 520.2:

“Toda persona detenida o presa será informada por escrito, en un lenguaje sencillo y accesible, en una lengua que comprenda y de forma inmediata, de los hechos que se le atribuyan y las razones motivadoras de su privación de libertad…………………….”

imagen-sin-titulo

No hemos encontrado el comunicado que pueda haber emitido la Guardia Civil de Madrid, y que pueda haber facilitado a los medios de comunicación, pero la ciudadanía  debemos  exigir lo que hemos debido garantizar a este hombre: hechos y motivos, y por escrito de privarle de derechos constitucionales. Y no nos vale eso de presunto delito de violencia de género.

En modo alguno, ni el “Atlético de Madrid”, ni este conocido personaje, ni sus abogados, ni seguidores de este querido club, ni ciudadanos en general, debemos admitir que no sepamos de qué hecho, o presunto hecho, se le acusa: lugar, día, hora, contra quién, qué, cómo, etc., y en escrito de los que le hayan detenido. No vale referirse a lo que pueda poner en la denuncia. Insistimos, e insistimos: eso y sólo eso.

Porque estas circunstancias tienen el derecho a un juicio público, desde el principio hasta el final, cuando nos encontramos con esto:

http://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/mostrar/20190129123456/puesto-libertad-fianza-profe-ortega-preparador-fisico-atletico-madrid

“Poco después, la magistrada titular del Juzgado especializado en Violencia Sobre la Mujer de Majadahonda ha dejado en libertad sin fianza y sin medida cautelar alguna al preparador físico del Club Atlético de Madrid Óscar Ortega, detenido por un supuesto caso de violencia de género.

Porque si, en muchísimos casos, los jueces dejan en libertad a los denunciados, apenas comparecen en sede judicial, ¿ por que se detiene?.

Este es el segundo caso, reciente, que afecta a nuestro querido “Atlético de Madrid”, en poco tiempo. Les recordamos como no existe igualdad ante la ley, en estos temas, y nos referimos al caso de “Lucas Hernández”, en que, por el mismo tema, detuvieron a este prometedor jugador, y no a la novia.

https://apfsburgos.com/2017/06/22/caso-lucas-hernandez-el-escandalo-publico-continua/

También recordamos ahora otro caso importante, de gente poderosa y conocida:

https://www.elconfidencial.com/espana/2018-01-04/heredero-imperio-reyzabal-acusado-de-violencia-modelo-maria-sanjuan_1500790/

“El juez dejó en libertad y sin medidas cautelares al investigado después de que este llegara al juzgado detenido y esposado como marca el protocolo de la Ley de Violencia contra la Mujer.

Esperamos que el “Atlético de Madrid” exija que se indique, por parte de quién corresponda, de qué le acusa quién le ha detenido: LA GUARDIA CIVIL.

Se estima que la ciudadanía tenemos derecho a saber si se le ha privado de sus derechos constitucionales por decir tonta a una mujer, o por darla una brutal paliza.

Dejamos este tema al “Atlético de Madrid”. Sus seguidores merecen que se trate con todas las garantías a su equipo y gente que trabaja para él. Artículo 520.2 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y procesos judiciales públicos.

 “Aúpa Atlético de Madrid.”

14971128354878

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

 

MARÍA SANJUÁN: NI “BICHA”, NI “HIJA PUTA”, PERO ¿ POR QUÉ VÍCTIMA?

maria-san-juan-770-1.jpg
Madre mía, la que ha liado un juez. Sin que se dieran cuenta, le grabaron fuera de acto judicial, y, siguiendo el fallo, error o lo que sea, dan una copia de lo que piensa un juez de esta señora, famosa en el mundo del famoseo, a su abogada.
Pero, vayamos por fechas. Enero 2.018. Denuncia esta señora a D. Josué Reyzábal. 
“Las fuentes jurídicas consultadas por El Confidencial aclaran, de hecho, que la detención y el traslado esposado en coche patrulla hasta el juzgado de Reyzábal no supone que existan indicios de criminalidad contra el acusado, sino que ha habido una denuncia contra él por su pareja y, por lo tanto, inmediatamente se aplica el citado protocolo previsto en la Ley de Violencia contra la Mujer.”
Han leído bien. Le denuncia a él, y a él le detienen. Dicen que hay un protocolo que dice: mujer que denuncia, hombre detenido.
2018-10-04-maria-san-juan.jpg
¿Nos les entra a Uds. miedo?. Si no es  Ud. hombre, le puede pasar a su hermano, a su vecino, o a su hijo, o a un amigo.
Por supuesto que no es correcto que un juez haya dicho en un edificio oficial lo que piensa de esa señora.
Captura.JPG
Y ese hombre, el denunciado, no el juez, pone los puntos en las íes:
«En Madrid, a 4 de octubre de 2018. D. Josué Reyzabal jamás ha maltratado, ni psicológica ni físicamente a la Sra. Sanjuan. La Sala de lo Penal de la Audiencia Provincial de Madrid se ha pronunciado ya en dos ocasiones sobre esta cuestión: por una parte, archivando una primera denuncia y denegando las medidas cautelares que exigía la Sra. Sanjuan y, por otra parte, anulando las medidas cautelares que erróneamente había dictado el Juzgado de Violencia en una segunda denuncia. La Sra. Sanjuan no es una víctima de violencia de género.
La realidad es que la Sra. Sanjuan denuncia hechos que no son malos tratos, la Administración de Justicia actúa en consecuencia, y posteriormente, después quitarle la razón a la Sra. Sanjuan, se filtran ilegalmente datos (entre ellos un vídeo) que afectan a la intimidad y el honor del Sr. Reyzabal. La defensa del Sr. Reyzabal está estudiando el ejercicio de acciones judiciales contra la Sra. Sanjuan, por utilizar los Juzgados de Violencia para obtener en el procedimiento de divorcio un beneficio económico que no le corresponde.
Adicionalmente, es ilegal la publicación del vídeo, lo que podrá dar lugar al ejercicio de acciones judiciales por revelación de secretos y lesión de la intimidad y el honor, del Sr. Reyzabal. Acudir a la vía penal puede servir en ocasiones para forzar una negociación y sacar mucho dinero al otro cónyuge y evitar la custodia compartida que, como es bien sabido, es el criterio general que tiene hoy día establecido el Tribunal Supremo.
Lamentablemente la utilización torticera de la justicia a quien más perjudica es a las verdaderas víctimas de la violencia machista. La mejor forma de protegerlas es atacando y nunca amparando a quien formula denuncias falsas». 
Y debemos preguntarnos, ¿por qué a esta señora, Dª María Sanjuán se la considera víctima de violencia de género, maltratada, etc.?.
Por si no lo saben, aunque lo hemos repetido en este humilde blog, web, o lo que sea: mujer que firma una denuncia, o firma una querella contra un hombre es considerada víctima, y el abogado le sale gratis. Al hombre, esposado delante de medio mundo, noche o noches en el calabozo, y cuantiosos gastos de abogados.
398.jpg
Los servicios sociales de Castilla y León dan ese trato jurídico, de víctima, para justificar pasta por situaciones de pobreza.
Se insiste, mal que un juez pueda utilizar las palabras “bicha”, o “hija puta”, pero, ¿por qué tiene esa señora el título de víctima si no lo avala ninguna sentencia?.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PRESUNTO INCUMPLIMIENTO PERSONAL DE DIVERSOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE  RESPETO  DE LOS DERECHOS  LEGALES DE LOS CIUDADANOS QUE PUEDAN SER DETENIDOS.

EXCMO. SR. MINISTRO DEL INTERIOR
MINISTERIO DEL INTERIOR
Paseo de la Castellana, 5
28.010 MADRID
EXCMO. SR. DEFENSOR DEL PUEBLO
C/ Zurbano, 42
28.010 MADRID
ILTRE. COLEGIO DE ABOGADOS DE BURGOS
C/ Benito Gutiérrez, 1-1º
09003 BURGOS
Asunto: PRESUNTO INCUMPLIMIENTO PERSONAL DE DIVERSOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE  RESPETO  DE LOS DERECHOS  LEGALES DE LOS CIUDADANOS QUE PUEDAN SER DETENIDOS, AL NO INFORMAR POR ESCRITO DE LOS HECHOS, O PRESUNTOS HECHOS, QUE PUDIERAN OCASIONAR SU PÉRDIDA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL DE LIBERTAD.
5285_ActualidadenPozuelo.jpg
 
Burgos, 29 de septiembre de 2.018
 
Excmos. Sres.:
 En las asociaciones de padres separados atendemos a diversos padres que han sido denunciados por sus parejas, que pasan una o dos noches en un calabozo, y que luego no son condenados judicialmente. A la mujer el abogado la sale gratis, y a esos padres, apartes de privarles de su derecho constitucional de libertad, les supone un importante costo en abogados, un escarnio público al ser detenidos ante familiares, vecinos o compañeros de trabajo. Y a las mujeres ni se las condena en costas.
Por algunos casos, en que se nos ha mostrado documentación, observamos que, en incumplimiento de lo ordenado en el artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, no se les informa de los hechos o presuntos hechos por los que pudieran los funcionarios públicos proceder a privar de libertad a padres de familia.
En efecto, con toda claridad, en el citado artículo 520 se indica:
“2. Toda persona detenida o presa será informada por escrito, en un lenguaje sencillo y accesible, en una lengua que comprenda y de forma inmediata, de los hechos que se le atribuyan y las razones motivadoras de su privación de libertad….”
Adjunto les enviamos dos casos en que no se ha tenido en cuenta este derecho legal en padres detenidos. Pueden indicarlo oralmente las veces que quieran, pero la ley, la de todos, exige que lo tengan por escrito, y, salvo mejor criterio o información, se debe indicar:
kisspng-arrest-police-officer-computer-icons-handcuffs-police-5acd26a56eee46.1631327615233942134544.jpg
Día y hora de los presuntos hechos, lugar, persona/s afectada/s, hechos o presuntos hechos, medios utilizados en la presunta comisión de los hechos, consecuencias como lesiones, daños materiales, etc., etc.
Es por ello que, encarecidamente, rogamos, tanto al Excmo. Sr. Ministro del Interior, como al Excmo. Sr. Defensor del Pueblo, como a los abogados que atienden a detenidos, se revisen impresos, o modelos, puestos a disposición de funcionarios para que esta disposición legal, de obligado cumplimiento, contemplen, expresamente, esta circunstancia, así como que tengan la debida formación para cumplir con sus obligaciones personales, profesionales y legales, en beneficio de la ciudadanía.
Rogaría se nos informara del resultado de esta petición, que es simplemente la exigencia de cumplir la ley de todos, funcionarios de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y resto de ciudadanos.
 
Atentamente,
 
 
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Los abogados deben exigir siempre este derecho. ¿Por qué no lo vienen haciendo cuando proceda?.

CONTRA LA BARBARIE DE LA DENUNCIA, MEDIACIÓN FAMILIAR

No podemos reproducir, porque así lo prohíbe Diario de Burgos, conforme a una ley, el artículo que en la última página de la edición de 7 de diciembre de 2.017 escribe la abogada Dª Belén Marticorena, titulado: LA OTRA CARA DE LA VIOLENCIA, sobreviviendo en la jungla.

Trata de lo habitual: pareja en tiempos de divorcio, y discuten. El hombre termina en un calabozo. Denuncia, petición de orden de alejamiento y ya tenemos otro culpable de esto que llaman la mayor lacra social o no sé qué.

Con una reflexión lúcida, esta profesional del derecho, “exige una reforma legal que garantice la igualdad y el trato justo de hombres y mujeres en estas situaciones”.

imagesI481SBMO.jpg

El día anterior, en este mismo medio de comunicación, se dedicaba amplio reportaje sobre la muerte de una vecina de Aranda de Duero (Burgos). También divorcio y disputa, según parece, sobre la atribución de la vivienda familiar. Ocurrió en Julio de 2.016.

https://apfsburgos.com/2016/07/17/investigar-muerte-de-una-mujer-en-aranda-de-duero-lo-de-machismo-no-basta/comment-page-1/

http://www.arandahoy.com/0308/ocho-de-marzo-desatar-a-la-mujer-de-la-pata-de-la-cama/

Sabiendo que los jueces en estos casos, deciden, principalmente, a falta de acuerdo de los cónyuges, o miembros de la pareja, y siendo conscientes de que en esos momentos en que de un derecho respetable, como es el separarse o divorciarse, surgen los sentimientos, las emociones y difíciles decisiones a tomar, no hay que buscar los culpables en los miembros de una pareja, y me da lo mismo que sea el uno o el otro, sino en un sistema legal que no sabe más que de denuncias y no de sentar a dos personas, y a menudo padres, ante una situación que les desborda, en que se discute de leyes, de derechos y deberes.

Y ya se sabe la causa de muchas de las muertes, que luego todos lamentan, en el seno de las familias, esos momentos, esas situaciones

¿ Qué responsabilidades debemos atribuir a nuestros gobernantes que sabiéndolo, promueven la denuncia cuando lo que procede es una MEDIACIÓN FAMILIAR o, mejor, una reflexión familiar obligatoria ?. Y no necesariamente para llegar a acuerdos.

Gracias, Dª Belén Marticorena por mostrar a los ciudadanos de Burgos la barbarie en éste estado español, que califican de estado de derecho, y el sistema levantado contra el hombre en nombre de la violencia de género.

3.png

Y alguien se tendrá que preguntar, en muchos casos, si a la mujer la protege mejor una MEDIACIÓN FAMILIAR o una orden de protección. Pero, quizás, no quieren que se reflexione sobre los problemas sociales que conlleva el ejercer el derecho a separarse y divorciarse.

Y si pedir que uno de los dos abandone el domicilio familiar, y siga pagando la hipoteca, es justo y necesario, que venga Dios y lo vea. Y los que no crean en Dios, puurgoses lo que corresponda.

imagesS0QC5T36.jpg

Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 8-12-2017

SOY HOMBRE Y LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA NO SE ME RESPETA

En estos tiempos de crisis, que espero nadie negará, Gran Bretaña se sale de la Europa común, Alemania no logra formar gobiernoen Francia gobierna un partido que hace no mucho no existía….y bueno,EspañaCataluña…..deudas, paro y el Atlético Madrid ya no está en la Champions…….
Constitución-española-de-1978-Las-Cortes-Congreso-de-los-Diputados-y-Senado-portada.jpg
Pero bueno, a lo nuestro. Se habla, por los señores políticos, sobre la necesidad de modificar la Constitución Española. Ya se ha modificado alguna vez, y no han llamado al pueblo, a Uds. y a mí,  a decir si la queríamos cambiar:
Pues bien, como Uds. ya habrán oído, parece que han hablado, se habla……de que la Constitución Española hay que cambiarla. Y yo me digo, ¿ para mejorarla ?. Y no les voy a contar mis experiencias personales, sino para exponerles si la actual se respeta, porque si se reflexionara sobre ello, quizás habría que exigir que se respete la actual.
Vayamos por algunos articulitos de la Constitución Española que se nos deben a los hombres, y a menudo padres, y si lo leyera una mujer, pues tienen hijos, padre, hermanos, primos, sobrinos, nietos, compañeros, etc., y sobre sus derechos hablo, con las leyes en la mano:
DERECHO A LA LIBERTAD/DETENCIONES DE PADRES
“Artículo 17
1. Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad. Nadie puede ser privado de su libertad, sino con la observancia de lo establecido en este artículo y en los casos y en la forma previstos en la ley.
2. La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.”
Si alguna mujer alega años de maltrato psicológico, cuya única prueba es la denuncia, ¿ por qué y para qué se detiene al hombre y a menudo padre ?.
images (2).jpg
ENTONCES, DETENCIÓN, ¿CASTIGO SIN JUICIO?
“Artículo 24
1.Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión.”
O para defender presuntos derechos o seguridades de otros ciudadanos, o ciudadanas, ¿ vale todo  ?. Y se indica porque apenas se comparece en sede judicial, mayoritariamente,  el hombre es dejado en libertad, con o sin cargos. Repito, ¿ por qué y para qué ?.
 
DERECHO A LA VIVIENDA, QUE ESTÁS PAGANDO. TE ECHAN
“Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación.”
Si yo les contara. El Estado nuestro, sí el español, da abogado a la madre para expulsar al padre de su vivienda, y luego a la madre la impiden participar en un sorteo de una vivienda pública. Te echan a la calle, y tienes que seguir pagando la hipoteca, etc., etc.
Por otra parte, habrá oído hablar de la “burbuja inmobiliaria”.
IGUALDAD=CUSTODIA COMPARTIDA
images (3).jpg
“Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.”
Tendrán que explicarnos por qué el PARTIDO POPULAR no saca una ley prometida hace años, y el PARTIDO SOCIALISTA se opone a una ley que la generalice.
¿POR QUÉ SE PROMUEVEN LAS DENUNCIAS Y NO LA MEDIACIÓN FAMILIAR?
“Artículo 39
“1.Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia.”
Muchas familias se ven abocadas a gastos tremendos porque tienen muchos pleitos, en abogados y procuradores. Una simple detención puede suponer un gasto importante. Y se informa que nadie “afirma” en este país que se decreten separaciones/divorcios en que la causa sea maltrato alguno y en eso el juez justifique su decisión. Entonces, ¿ por qué y para qué ?.
Y si los jueces en temas familiares deciden a falta de acuerdo, ¿ por qué no se impone una MEDIACIÓN FAMILIAR para evitar gastos de abogados, de juicios y empezar a  reflexionar sobre problemas sociales: dos trabajos, dos viviendas…. Y luego hablar de los hijos comunes?.
“Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio”.
“La intervención judicial debe reservarse para cuando haya sido imposible el pacto, o el contenido de las propuestas sea lesivo para los intereses de los hijos menores o incapacitados, o uno de los cónyuges, y las partes no hayan atendido a sus requerimientos de modificación. Sólo en estos casos deberá dictar una resolución en la que imponga las medidas que sean precisas.”
¿ Por qué se judializa la vida familiar cuándo nadie tiene que justificar el dejar de convivir y para separarse/divorciarse no se utiliza más que la simple petición, normalmente ?.
“Así, el ejercicio de su derecho a no continuar casado no puede hacerse depender de la demostración de la concurrencia de causa alguna, pues la causa determinante no es más que el fin de esa voluntad expresada en su solicitud, ni, desde luego, de una previa e ineludible situación de separación.”
Resumiendo. Está claro que ningún partido político, salvo mejor información u opinión, quiere modificar la Constitución Española para mejorar la situación de los niños y jóvenes españoles: menores no emancipados, menores emancipados y mayores de edad, y por ello no se habla, aquí y ahora, sobre ello, pero sí sobre la falta de garantías para ser hombre y padre bajo la actual Constitución Española.
humor-adictamente-1.jpg
Gracias. Y si alguno de Uds. no quisiera recibir estas reflexiones, por favor, nos avisan. No se impone nada a nadie. Pero sí gustaría que la actual Constitución Española se nos respete. ¿ Dónde está el problema ?.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. (6-12-2-017)

SEXO EN PAMPLONA

SanFerm-n2-1 (1).jpg
Lo que van a leer a continuación no es un relato erótico o pornográfico, sino reflexionar sobre los excesos de esta sociedad con exceso de información, en que la vida de unos jóvenes, salgan culpables o inocentes, está rota.
Y, por supuesto, estas modestas líneas no son para defender presuntas, probables o reales hechos que son condenables, si así se decidiera por los que tienen la responsabilidad de juzgar. Afortunadamente no es ése mi cometido, ni me pagan por ello.
Y hablar de derechos constitucionales, procesales y humanos de estos jóvenes, ya habrá mucha gente que lo considere una postura machista, intolerable, condenable y muchas cosas más.
Pero es como ciudadano al cual se le ha impedido hablar, en juicios en que se decidían mis derechos personales o familiares, por lo que estimo procedente hablar de  derechos constitucionales y procesales y circunstancias del juicio que se está celebrando estos días en Pamplona, en que una joven mujer acusa a cinco muchachos de violación, o relaciones sexuales no consentidas.
En primer lugar, y aunque no guste reconocerlo a mucha gente, los medios de comunicación nos han dado el derecho de saber todo sobre estos jóvenes, pero nada sobre la denunciante, empezando por fotos de ellos. Y esto viene a cuento porque se ha indagado públicamente en la vida de esos chicos, pero hay gente que se queja cuando se ha investigado en los días posteriores a los presuntos hechos sobre la joven denunciante, y que se pueda utilizar judicialmente.
media-and-courts.jpg
En la madrugada del día 16 de noviembre de 2.017, en un programa nocturno, con pelos y señales, se hablaba de temas procesales que en un juicio a puerta cerrada no debieran ser públicos, en mi modestísima opinión.
¿ Cómo no se ha defendido la privacidad de esos jóvenes cuando ahora el juicio es a puerta cerrada, y todo lo que debiera ser privado está en muchos medios de comunicación ?. ¿ Es que la privacidad es sólo para las mujeres, pero no para los hombres ?.
Estos jóvenes ya están juzgados por mucha parte de la población, desgraciadamente, y, ¿ condenados ?. Y que se les niegue, por personas relevantes, el derecho de defensa, es el de una sociedad hipócrita en que el sexo sigue siendo utilizado políticamente, en un país en que se han subastado a muchachas para la prostitución en cruces de carretera. Y no ha dicho nada el feminismo subvencionado, ni la clase política que da muchos derechos sobre el papel a la mujer, pero no resuelven el problema de paro y empleo precario de muchas mujeres.
images (2)
La presión sobre los jueces es tan grande que, cuando estoy escribiendo esto, como noticia urgente, leo:
“La presión puede con los jueces del caso de la “manada” en Pamplona: la última sesión será abierta.”
Pocas dudas me quedan de que si los jueces decidieran que no son culpables, o que no hay pruebas suficientes para poder decidir que merecen condena y reproche social, las manifestaciones que ha habido hace poco en Barcelona se van a quedar cortas, por las que montarían a lo largo y ancho de toda España. (En caso de duda, abstenerse).
Y esto viene a cuento cuando padres de familia salen esposados del domicilio familiar, ante vecinos, o del trabajo ante compañeros, y luego no son condenados.
Si a esos pobres jueces abrumados por decenas de periodistas y programas de radio y televisión tuvieran la osadía de no condenarlos, lo de Cataluña se va a quedar pequeño.
España no ha dado garantías a esos muchachos. Ojo, no se defienden situaciones no consentidas. Y total respeto a esa muchacha que se fue a Pamplona en época de mucho jolgorio y parece que sola, al menos la noche de lo que se juzga.
agresiones-san-fermin-640x330.jpg
¿ Seguro que en Pamplona, en los Sanfermines, no hay mucho sexo ?. ¿ O es que sólo van los hombres y las mujeres a Pamplona a ver a los toros ?. Y yo me chupo el dedo.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 16-11-2.017.

¿ESTARÍA VIVA JESSICA SI NO HUBIERA DENUNCIADO ?.REFLEXIONES EN VOZ ALTA

Todos nos hemos conmocionado con el brutal asesinato de una joven madre llena de vida, Jessica, asesinada estos días en Elda (Alicante). Inmediatamente, el asesino se suicidó. Hechos ocurridos en presencia de su hijo y otras personas, a la salida de un colegio. Lo condenamos todos.
Actualidad_260734007_53341616_1024x576.jpg
Este domingo un hombre rumano ha matado a su hijo de corta edad.
Sucesos-Violencia_domestica-Sociedad_261487629_53832909_1706x1280.jpg
Me indican que un padre separado se ha suicidado.
Son tres casos distintos. Cierto, pero cuando hay gente que habla de educación para prevenir estos horribles hechos, una parte importante de esos sucesos, respecto al origen  de los posibles causantes, sucede entre gente que no ha sido educada en España. Nacida fuera.
Por otra parte, tema tabú, en separaciones/divorcios, en que, notoriamente, hombres y padres son expulsados del domicilio familiar, con problemas para ver a sus hijos, con cargas económicas importantes, y, como guinda, fueron detenidos, esposados, noche en el calabozo, importantes gastos en abogados y luego no condenados. ¿ Cuánta gente se suicida ?. No saben o no quieren informar.
images
Pues bien. No se trata aquí de entrar en el debate y polémica de que hay que denunciar delitos, o no,  y si hay que castigarlos, o no. No, aquí no es ese debate, esa polémica. Aquí hablamos de casos prácticos.
Por ejemplo, a algún padre se le ha ofrecido un juicio penal de conformidad, donde se le ofrecía reconocer unos presuntos hechos denunciados, ciertos o no, por unos pocos meses de cárcel y no entrar en prisión, o arriesgarse a celebrar juicio, y fue a juicio. Luego ha estado muchos más meses en prisión. Se habla de hechos  y casos puros y duros. Y, en esos casos, es arriesgado aconsejar a nadie, al menos en la opinión de esta parte.
Por otra parte, toda la población debe saber que posibles, presuntos, reales o no, malos tratos, no son utilizados para decretar un divorcio. Por lo tanto que nadie afirme que los malos tratos son la causa legal de separaciones y divorcios. Si alguien tiene otros datos, que los comunique.
Y sí, tenemos derecho a preguntarnos en voz alta si este cruel y brutal suceso, y no digo que esta mujer pudo haber sufrido situaciones no correctas, que pudieran merecer un reproche y castigo penal, y su legítimo derecho a denunciarlos, si procedía, pero, ¿ y si se hubiera intentado el llevarlo sólo por el camino civil ?. Tú por aquí y tú por allá, quizá, a lo mejor, quién sabe……… si se hubiera evitado este cruel final. Y si ahora estaría viviendo, Jessica, con problemas, casi seguro…pero con vida.
Todo esto independientemente de qué es lo que falló aquí. Si la posible culpa o descuido fue de tal o cual, de protocolos o errores humanos.
suicidios+hombres+2010+España
Les dejo para su debate, si Jessica estaría hoy con vida, si no hubiera denunciado. Y espero que sea intenso.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 13-11-2017,
P. D.- Todos, o casi, los hombres que matan a su pareja, se suicidan, o lo intentan. Se entregan o son detenidos. Es decir, que ni las sentencias, ni los posibles castigos o condenas del Código Penal, ni las pulseras que se les pudieron poner, evitaron esos terribles sucesos.

MIL MILLONES NO VALEN PARA SALVAR A UNA MUJER (Elda, ALICANTE)

descarga

Cuando hace poco nuestros políticos se felicitaban por dedicar, en varios años, MIL MILLONES para luchar contra lo que llaman violencia de género, estaban vendiendo humo a muchas mujeres, y una falsa sensación de seguridad que no dan ni el Código Penal, ni los juzgados especializados, ni las ayudas sociales, ni la Policía, ni los castigos.
Y sí, lo ocurrido estos días en Elda (Alicante) confirma que no hubieran salvado, ni MIL MILLONES, ni DOS MIL MILLONES, a una mujer. Por lo tanto, esa tremenda muerte de una mujer joven y madre, tiroteada a las puertas de un colegio, en que, acto seguido, se ha quitado la vida el asesino, hace tambalear las teorías en que se sustentan estos gastos comprometidos.
Y ya alguna señora política se estaba preguntando, ¿ cómo es posible ?. Y yo la preguntaría, ¿ y si en vez de policía, juzgado y castigo se hubiera utilizado otro sistema ?. Y lo digo porque, en marzo pasado, el Ministerio del Interior avanzaba, después de revisar doscientos crímenes, como éste o parecidos, que la causa solía ser porque la mujer quiere separarse rápidamente y el hombre no acepta la ruptura de la relación.
Y están vendiendo a las mujeres: hay que denunciar más. Hay muchos casos que no se denuncian, dicen. Pero las administraciones públicas conocen, porque se lo dicen las mujeres, en los múltiples servicios sociales a lo largo y ancho de país, quejas de mujeres sobre presuntas situaciones sobre presuntas conductas no correctas en la vida de pareja, pero quieren que las denuncien familiares o vecinos. Y les tenemos que contestar, ¿ y por qué no las denuncian esos servicios sociales, cuando luego firman certificados para que reciban ayudas sociales, en que dicen que las mujeres son víctimas ?. ¿ No es esa una obligación legal que están incumpliendo las propias administraciones públicas ?.
Y, la gota que colma el vaso de la ira del sufrido pagador, ciudadano, contribuyente, son los muchos duros que se están gastando con esa campaña que culpabiliza a todos los habitantes de Elda y alrededores, y que vemos en la prensa, y en grandes carteles en marquesinas de paradas de autobuses y quioscos de prensa, dónde se ve una corona de flores en la puerta de un domicilio, con el siguiente mensaje:
TUS AMIGOS Y VECINOS SIENTEN NO HABER HECHO NADA.
Y los familiares, vecinos y amigos de esa mujer debieran pensar si esta mujer estaría hoy viva si no hubiera denunciado. Así como todas esas personas que van a salir a concentrarse para condenar este condenable hecho. Porque con lo que ha cometido un hombre, van a justificar miles y miles de detenciones de hombres que luego no van a ser condenados. Hijos que van a ser separados de sus padres, el que eligen las mujeres nacidas en este país.
Confío que no me detengan por pensar……distinto. Y lo digo porque ninguna de los millones de denuncias de estos últimos años ha servido para decretar un divorcio, pero se ha detenido a millones de hombres. Si alguien tiene datos distintos, que los exponga a la opinión pública.
images (1).jpg
Y, queridas mujeres, el hombre al que van a detener en los próximos años puede ser tu hijo, tu hermano, tu sobrino o tu nieto, o el vecino o compañero al que aprecias, pero ni eso, ni los MIL MILLONES que vamos a pagar, van a salvar a mujeres como en este caso. Qué no te engañen. Y que no nos hagan sentirnos culpables.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 10-11-2.017

PRESUNTO GRAVE ESCÁNDALO. SE NOS ACUSA DE NO IMPEDIR MUERTES QUE COMETEN OTROS.

El Gobierno y administraciones públicas conocen casos de presunta violencia de género y no obligan a la mujer a denunciarlo, ni lo denuncian ellos ante la Policía, Guardia Civil o Juzgados. Pero legal y moralmente lo debemos hacer Ud. y yo.
 
EXCMA. SRA. CONSEJERA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
C/ Padre Suárez, 2
47.006 VALLADOLID
CARTA PÚBLICA
 
ASUNTO: PRESUNTO INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DEL PERSONAL DEPENDIENTE DE ESA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA, Y LOCALES, RESPETO A PRESUNTAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. NO DENUNCIAN, PRESUNTAMENTE, PRESUNTAS SITUACIONES DE MALTRATO A MUJERES Y NIÑOS, QUE EL RESTO DE LOS CIUDADANOS TENEMOS OBLIGACIÓN DE DENUNCIAR.
 
Burgos, 8 de noviembre de 2.017
 
Excma. Sra.:
Mediante la  LEY 13/2010, de 9 de diciembre, contra la Violencia de Género en Castilla y León, en su artículo 9, sensibilización, la Junta de Castilla y León nos impone a todos los ciudadanos, de todo sexo, género y condición:
2. Asimismo llevarán a cabo periódicamente e impulsarán campañas informativas destinadas a la difusión y conocimiento de:
c) Los deberes de la ciudadanía ante el conocimiento de situaciones de violencia.
d) La repulsa social a los agresores contra la mujer.
 
Por otra parte, el gobierno español, está lanzando una fuerte, y supongo costosa campaña, que se ve en distintos medios de comunicación,       paneles en las calles, etc., en que, en la puerta de una vivienda, aparece, en plan de película norteamericana, una corona de flores con el siguiente mensaje:
7451a28d-e681-4154-98b4-53b96563d67d
“TUS AMIGOS Y VECINOS SIENTEN NO HABER HECHO NADA”
Y el siguiente texto:
“Cuando hay maltrato en una pareja, no  son sólo cosas de pareja.
No permitas la violencia de género.”
Según esta ley y estos mensajes, cuando oigamos un ruido sospechoso en nuestra comunidad, o una compañera de trabajo llegue con ojeras al trabajo y la preguntemos cómo van las cosas en casa, y nos diga que no van bien, debemos llamar a alguno de los teléfonos de estos temas, o a la Policía o Guardia Civil, o escribir a la fiscalía o al juez de guardia, y decir que sospechamos, tememos, es probable, es posible, y, por si acaso, el vecino, ese tan simpático que siempre saluda en el ascensor, y con el cual hemos tomado más de una cerveza, puede, presuntamente, ser un ser ruin, taimado, quizá violento y mala persona.
Y que esa maravillosa vecina, que se ocupa tan bien de los hijos, que suponemos de ambos, puede estar sufriendo una situación muy difícil, en que el amor se ha ido, y  haya un presunto maltrato de ese vecino hacia esa mujer. Quizá de obra, pero casi seguro de palabra y psicológico.
Y yo, como buen ciudadano, de Castilla y León, de España y europeo, debo poner en conocimiento de alguien que investigue, y se  castigue, si procede, a ese presunto mal vecino y casi seguro compañero, cónyuge y, posiblemente, padre. Y, por otra parte, que esa, presunta, pobre mujer y vecina reciba todo el apoyo de nuestras autoridades, con el dinerito que podamos pagar los ciudadanos vía impuestos. O la pongamos en bandeja un procedimiento judicial para castigar al presuntamente malvado hombre. Y posiblemente se le castigue con una detención previa y noche en comisaría.
Por otra parte, debemos proceder a retirar el saludo a ese vecino, dejar de tomar alguna cerveza con él, y, cuando salga detenido, si es el caso, aunque no se debe, habría que escupirle a la cara: mal ciudadano, mal hombre, mal padre…Ojalá te pudras en la cárcel.
Pero, con qué cara nos podemos quedar todos cuando ese hombre, ese ciudadano o ese padre nos diga, alto y claro, que no ha sido condenado. Que incluso la mujer, esa pobre mujer, que todos considerábamos una víctima, nos diga que quién nos ha dado vela en ese tema, cuando ella no ha pedido nada.
Vaya, pero si yo he creído ayudar a una mujer, ayudar a combatir esa tremenda lacra mundial que es la violencia de género. Y yo me pregunto, ¿ vendrá algún funcionario o político a explicar a esos vecinos que me encuentro todos los días en la escalera, en el portal o en el ascensor, que yo he hecho lo que creía me “imponían las leyes”, y en concreto las de Castilla y León ?. ¿ Volveremos a saludarnos en el ascensor y a tomar unas cervezas, de vez en cuanto ?. O se volverán violentos hacia mí, y con razón.
Porque aquí nos encontramos con un concepto de las mujeres, españolas de toda la vida, estimo que por parte de Uds., que son tontas. Que, aunque se emparejaron o contrajeron matrimonio, libremente y con la persona que libremente escogieron, y con la que tuvieron libremente hijos, desconocen que no tienen que pedir permiso a nadie para dejar de convivir con esa persona, y que se obtiene el divorcio sin justificar nada, ni a Uds., ni al cónyuge o pareja, ni a los hijos, ni al juez, ni a mí. No hay ningún divorcio que se decrete por maltrato alguno, salvo que Ud. tenga otros datos.
Aclarado ese concepto sobre las mujeres que tienen Uds., los señores Políticos, nos encontramos con la realidad social de que en muchos hogares hay grandes problemas de tipo económico, como es la dificultad de llegar a final de mes, paro, empleos precarios….que hacen difícil una convivencia en que el estado no da manual de instrucciones para el día a día. Y el no tener una salida social, por situaciones de pobreza o precariedad, hace que dos convivan juntos en un estrecho espacio, en que los sentimientos positivos que suponemos hubo, ya no existen y cualquier tema común, para el cual existen diversas alternativas, sea motivo de conflicto. Y si a ello añadimos una sociedad que alienta el consumismo a todos, mayores, pequeños, jóvenes y ancianos, crea un estado de  frustración  familiar. Y Uds. sólo proponen Código Penal, detención y condena.
images (2)
Y se ayuda a la mujer que manifiesta maltrato, a las otras no.
Por otra parte, en las asociaciones de padres separados/divorciamos somos testigos de la enorme conflictividad entre padres, durante los largos procedimientos judiciales en que, al final se toman medidas, que, a menudo, son recurridas en instancias superiores. Y cómo los contactos entre padres se vuelven conflictivos o inexistentes. Quizá ya lo eran antes.
Pues bien, a los ciudadanos se nos “impone” una obligación moral, legal y real de denunciar “presuntos” hechos que pudiéramos creer que pudieran terminar incluso en la muerte de una mujer o de niños, y cuyo causante  es un hombre. Pero, cuando el presunto, probable o real causante es una mujer, parece que esa misma obligación no existe. Y perdonen si Uds. estiman que esto no es así. Lo habremos comprendido mal.
En la citada ley de esta Comunidad Autónoma de Castilla y León se habla, en su artículo 7, acreditación de la situación de violencia:
“La situación de violencia de género se podrá acreditar, a los efectos de la presente ley, por alguno de los siguientes medios:
c) Certificación o informe de los servicios sociales o sanitarios de la administración pública autonómica o local.”
sin-tc3adtulo.png
 
Nos encontramos con que los servicios sociales, tanto de esa administración pública autonómica, así como de la local, y provincial, tienen conocimiento de presuntas o reales situaciones de violencia de género, por parte de las víctimas o presuntas víctimas de esa violencia de género, que todos los ciudadanos “debemos denunciar”, y que si pasara algo, por no denunciar, nos impedirá dormir con la conciencia tranquila durante muchas noches.
Entonces procede, Excma. Sra. Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidad, de la Junta de Castilla y León, que informe, públicamente, ante todos los ciudadanos, y en contestación a esta carta, de lo siguiente:
  • Número de ayudas dadas por esa administración autonómica con una certificación o informe de servicios sociales o sanitarios de esa administración pública, provinciales o locales durante el año 2.016, y que acredite la situación de maltrato de la mujer.
  • Número de denuncias ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, o Administración de Justicia, de los empleados o funcionarios públicos, o trabajando para las administraciones públicas, de esos servicios sociales o sanitarios indicados, ante la ausencia de denuncia de esas mujeres, ante esas instancias públicas, que han alegado maltratos para obtener ayudas económicas, pisos tutelados, casas de acogida, etc., o empleos en que se subvenciona al empleador.
Pudiera ser escandaloso que todos los ciudadanos tengamos la “obligación” de denunciar presuntas sospechas, rumores o situaciones familiares difíciles, y el personal de los servicios sociales autonómicos, provinciales o locales, que hacen certificados o informes dónde se habla de una situación de maltrato, y que a la mujer se la exima de denunciarlo ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, o Administración de Justicia, y tampoco lo denuncien los funcionarios, etc., que puedan expedir y firmar esos certificados.
Y sería tremendo que haya menores no emancipados en casas de acogida, pisos tutelados, etc., porque se estima que hay presunto maltrato hacia la mujer, y quizá  hacia los niños, y Uds. no lo pongan en conocimiento de las autoridades, bien policiales, bien judiciales, para que se investigue y persigan esos presuntos delitos, y presuntos culpables, que deben ser perseguidos y castigados, cuando corresponda, después de un juicio con todas las garantías. Situaciones en que hay padres en pleno ejercicio, legal, de la patria potestad, y los hijos privados de padre. Y a la mujer y madre no se la exija ponerlo en conocimiento de Policías y Jueces.
e8YAV7M
Y, obviamente, si el personal de las administraciones autonómica, locales o provinciales, no han denunciado esas presuntas situaciones de maltrato a mujeres o niños, procedería que lo hiciera la propia Junta de Castilla y León. Es decir, por Ud., si permite la osadía, al no hacerlo ni las mujeres, ni ese personal al servicio de administraciones públicas que se mencionan.
La gran pregunta. Uds., dirigentes y empleados al servicio de administraciones públicas, conocen presuntos casos de violencia contra mujeres y niños, que no denuncia la mujer, y a menudo madre, y Uds. quieren que sí los denuncien: médicos, enfermeras, ahora farmacéuticos. En algunas comunidades que intervengan administradores de fincas. Subvencionan a asociaciones de mujeres que también conocen casos de estos. Y todos los ciudadanos tenemos la “obligación” de denunciarlo y funcionarios o personal al servicio de administraciones públicas NO LO DENUNCIAN. ¿ Y TAMPOCO TIENEN LA OBLIGACIÓN LEGAL ?.
Se ruega informe de esta grave sospecha, cuando a todos los ciudadanos se nos impone la obligación legal y moral de denunciar presuntas sospechas, y se nos acuse, directamente, de no haber impedido la muerte de mujeres por no hacerlo.
En espera de su rápida contestación, muchas gracias y atentamente.
 
 
 
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Hace unos años, por la noche, iba a entrar en una calle no muy iluminada, y en que había una pareja que parecía estaba en conflicto. No había nadie transitando por la misma. Esperé que hubiera otra persona que iba a pasar por esa calle, para ir junto a él. Al llegar a la altura de la pareja, en voz alta, pregunté si había algún problema. La mujer dijo que no había ningún problema. Y seguimos nuestro camino. ¿ Debí llamar a la Policía para que esa pregunta la hicieran ellos ?.

CARIÑO, SÉ FUERTE. YO, TAMBIÉN, ME MARCHO A BRUSELAS, COMO PUIGDEMONT, PERO NO POR LOS MOTIVOS QUE PUEDA TENER ÉL, SINO POR SER HOMBRE Y PADRE, Y TENER MIEDO

th.jpg

Perdona que te escriba estas letras, y no te lo diga a la cara, pero es que tengo prisa. Últimamente lo nuestro no marcha, ya sabes. Y debo ser sincero conmigo mismo: tengo miedo.

Me he informado un poco sobre lo que suele pasar en estos casos. Si tú tuvieras prisa, y la tienes, y consultaras a la concejalía de la mujer o de igualdad, o como diablo se llame, o a alguna de esas asociaciones de mujeres, de esas que dicen luchar contra la violencia de eso que llaman de género, y defender a las mujeres, seguro que te dirían que, por lo menos, eres una de esos millones de mujeres que sufren violencia por parte del hombre que tú, al menos, elegiste voluntariamente, o, al menos, es lo que yo he creído hasta ahora.

Y sí, pudiera ser considerado culpable. Ya sé que te cabreaste, y mucho, cuando te sugerí que el pollo se había quemado un poco, pero es que estaba negro.

Te acordarás que el año pasado estuvimos un mes sin hablarnos, cuando me opuse a ir a crédito a pasar unos días en Benidorm, pero yo soy contrario a endeudarnos más, cuando hay meses que nos cuesta pagar la hipoteca. Que lo hagan los políticos en nuestro nombre no me parece bien, sobre todo cuando no nos dicen cómo, cuándo y quién, que les suceda, lo va a pagar, pero no con su dinero, sino con el de los ciudadanos a los que nos lo retienen en la nómina y en cualquier compra.

Y, te insisto, si tú denunciaras esos cabreaos y mis palabras y mi oposición, seguro que dicen: bienvenida, tú eres una valiente que se atreve a denunciar lo que pasa en miles y miles de viviendas, en que el hombre, abusando de su fuerza o superioridad, acojona a la mujer. Aquí estamos todos para ayudarte. Denuncia, te damos abogado gratis, te lo detenemos y te damos ayudas.

Y no quiero arriesgarme a que me detengan, sobre todo cuando la Constitución Española, y otras leyes, dicen garantizarme que una posible detención debe durar lo que tarden en averiguar los hechos, y si la prueba de mis maldades es sólo tu palabra, ni nuestros hijos ni yo nos merecemos que yo pase una o dos noches en un calabozo. Te acordarás que hace poco, en un programa nocturno de televisión, la TRECE, un dirigente sindical de la Policía decía que cuando una mujer denuncia ellos detienen al hombre y padre.

Y el que tú puedas estar enfadada, para mí, no es motivo de que me prive nadie de un solo segundo de estar libre. Y menos salir esposado delante de nuestros hijos y vecinos, o de los compañeros de mi trabajo. Y yo no me siento culpable de nada, salvo si quererte o haberte querido es un delito.

Y no quiero estar en un estado en que se te pueda considerar víctima, por el solo hecho que tú firmes una denuncia o me pongas una querella, y te facilite un abogado gratis. Y yo deba gastar dinero en abogados que bien vendría para nuestros hijos.

Y no quiero estar en un país en que no se me garantice que un juez no indique el lugar donde vea a nuestros dos angelitos, de nueve y once años de edad, porque a eso les obliga la ley. Y, por cierto, me acaba de llamar una señora, que dice que es tu abogada, y me ha dicho que tú quieres el divorcio, y que todo lo debo hablar con ella, y que, entre otras cosas, tú te quedarías en la vivienda, y, por lo tanto, tanto ella como tú queréis que me vaya a la calle, a la puñetera calle. Por lo tanto, que el juez cumpla con la ley y se reconozca que puedo ver a los niños en la calle. Qué lo indique. Pero lo dudo. Me ha dicho esa señora que es mejor eso que ir a juicios dónde me puede ir peor.

chistes-de-abogados-buenos

Y no quiero que se incumpla la obligación legal de que los jueces indiquen lo que debe aportar el padre y lo que debe poner la madre en las sentencias, porque lo pone en la ley, pero parece que no lo cumplen.

Y no quiero que nos convoquen a celebrar un juicio de familia en que el juez invite a los abogados a reunirse con él, para que salgan los abogados a proponer pactos, y nosotros sin saber de qué han hablado. Y lo mismo para posibles temas penales, en que alguien me pueda sugerir que es mejor aceptar unos meses de cárcel, y no entrar, en vez de arriesgarme a que me pidan varios años. Y te insisto, y tú sabes, yo no he hecho nada que no haya creído que era correcto y que fuera en bien de todos.

También se ha informado en la prensa de que, a veces, no comparece el Ministerio Fiscal, cuya labor es defender a nuestros hijos. Y yo no debo defenderles, y tú no tienes tampoco esa misión. Y tú abogada no les representa en sus derechos personales, distintos de los tuyos o míos.

Tengo prisa, cariño. He llenado en un bolso, un poco grande, algo de ropa, la maquinilla de afeitar, y un par de bocatas. He ido al banco y he visto que han desaparecido los 1.500 euros que nos quedaban. Es posible que se lo hayas dado ya a esa señora abogada, para que te reemplace en una conversación cara a cara. Por cierto, hay un folleto del Ayuntamiento de Burgos que, en estos casos, recomiendan abrir una cuenta a la mujer.

Según me dicen, no hace falta que yo comparezca en juicio alguno, para que te den el divorcio que tú quieres. Y no tienes que argumentar nada, salvo probar que te uniste en matrimonio libremente. Y la ley da a todos ( y todas) la libertad de dejar de convivir, en cualquier momento, sin pedir permiso a nadie, incluso a mí.

Te dejo la vivienda, para que la ocupes con los niños. También el pago de la hipoteca. Esos novecientos eurillos mensuales que tanto nos cuesta pagar. El coche está en el garaje. Ya sabes, necesitaba unos arreglillos, y cuando le des al dueño los mil euros que cuesta el arreglo, lo utilizas. Espero que pase la ITV el próximo año, pero con veinte años será un poco difícil.

Después de lo que me ha dicho tu señora abogada, calculo que por trabajar como un burro, aguantar a clientes y al jefe, pretende ella, y tú también, que curre por trescientos euros al mes. Vamos, por diez euros al día. A los esclavos les trataban mejor, aunque no en Cuba en la época del azúcar, en que era terrible.

Me marcho sin dinero, porque en el banco ya no había, y no quiero retirarlo con la tarjeta del banco para que luego te lo pidan a ti.

Me marcho a Bruselas, como ciudadano de esta gran reunión de países que es la Unión Europea.

Espero que me permitas hablar con nuestros queridos hijos a través de videoconferencia, eso que se llama Skype, cuando logre arreglar mi situación.

thBVL41C5T.jpg

Me lanzo a la carretera, para hacer auto stop. A ver si algún camionero accede a llevarme. Espero que alguien me auxilie a lo largo del duro camino que emprendo.

Podrás considerar que huyo como un cobarde. Que no te he querido nunca. Que los niños no me importan. Que los hombres de verdad luchan por sus hijos en los juzgados, pero yo sólo podría defenderme si, cara a cara, con alguien que nos ayude a estudiar la difícil situación social que se plantea con tu petición, que estimo respetable y correcta, nos ayuda. Nunca has estado presa en nuestro matrimonio, sino que siempre he considerado que estabas porque querías.

Y si necesitas ayudas, que te ayuden porque quieres ejercer un derecho. Eso lo veo correcto, pero no porque yo sea un cobarde, mal hombre y mal padre.

En un estado que no nos garantice afrontar esta situación en igualdad, con respeto y responsabilidad, yo no puedo ejercer de ciudadano, de compañero y como padre. En otras partes de nuestro país la ocupación de la vivienda puede ser por pocos años, tu abogada y tú queréis que sea por tiempo indefinido, sin poner fecha. En otras partes de España se puede facilitar o promocionar la mediación familiar. De eso no me hablado tu abogada. Cariño, para divorciarte, no me necesitas.papa-con-hijos.jpg

No quiero extenderme más. Parto con el corazón partido, con la pena en el alma. Pero nuestros hijos, los tuyos y míos, no merecen que se nos pueda maltratar porque tú ya no quieres vivir conmigo. Ése es mi miedo.

Muchos besos a todos. Voy a Bruselas.

Un padre, el que tú quisiste para nuestros hijos.

DIVORCIO: ¿ QUIÉN SE LO DICE A LOS NIÑOS ?

descarga
Bueno, esto sería en una situación normal, o casi. Por supuesto, esto también vale para separaciones, sin más, de dos padres que conviven juntos, sin estar casados, inscritos en un registro de parejas de hecho, o sin estar registrados en ninguno.
Independientemente del posible papeleo, ya saben, juzgado/s, registro de parejas de hecho, u otros trámites, habiendo niños o jóvenes, de esos que legalmente hay que citarlos como menores no emancipados, o ya emancipados, y mayores de edad, dependan o no de ambos padres, en algún momento, digo yo, habrá que decírselo, incluso a otros familiares, amigos, etc.
Pero, no nos salgamos del guión, niños o jóvenes, menores no emancipados. Me ha parecido leer, hace algún tiempo, y creo recordar que en el campo de la psicología, o las ciencias sociales, que lo ideal sería que ambos padres, con las ideas claras, conjuntamente, se lo explicaran a los niños, para darles seguridades y quitarles temores.
En demasiados casos, está situación, uno de los padres, normalmente el padre, empieza a enterarse y comprenderlo cuando, después de una o dos noches en un calabozo, previa denuncia y detención, en un juzgado, normalmente de Violencia sobre la Mujer, empieza a saber que existe el Código Penal, que hay órdenes de protección, y que del juzgado sale a la calle, y que a su casa no puede volver.
En otros casos, se entera, el otro u otra, que su pareja quiere poner fin a la relación, por la carta de un abogado, o por la recepción de una demanda judicial.
Volvamos a lo más racional y menos policial y judicial, se lo dice a la pareja o cónyuge, y no se lo ha dicho aún a los niños. ¿ Qué hacemos ?. ¿ Lo arreglamos primero y luego se lo decimos ?.
images (3)
En mi modesta opinión, quién tiene que decirselo a los niños es la persona que ha decidido, no romper la familia, o la relación, sino ejercer su derecho, personal, de separación/divorcio. Y lo digo porque, aunque en otros casos sea una decisión compartida por ambos, cuando es uno solo de los dos el que quiere salir de la relación o matrimonio, es el que debería informar  de su decisión a los hijos comunes. Qué lo haga en presencia del otro padre, estupendo, pero que quede claro quién desea ejercer ese derecho y esa decisión legal. Y explicarlo como tal.
Se recuerda que, con menores no emancipados, lo tiene que decretar un juez, cuando existe el vínculo matrimonial, y el que lo solicita o pide tiene que acudir al juzgado, pero la otra parte, no necesariamente, tiene que acudir al juzgado, otra cosa es que ello pueda perjudicar sus personales y respetables intereses.
images.png
Y una cosa es que el que no desea la separación/divorcio acceda a las posibles consecuencias que se pudieran negociar, aceptar, o imponer, pero debiera quedar claro que nunca se debiera imponer, ni por el padre que lo desea, una separación/divorcio de mutuo acuerdo, ni por abogado alguno, sino, en el mejor de los casos, presentarlo, siempre, como separación/divorcio pedido por uno con el consentimiento del otro.
Separarse/divorciarse es un derecho, pero que quede claro, antes los hijos, familiares, amigos, y la sociedad, y en las sentencias, quién lo pide. Imponer un mutuo acuerdo cuando debiera ser una separación/divorcio pedido por uno con el consentimiento del otro, se asemeja a una violación del derecho y de la verdad.
Esto es hipotético, en muchos casos, pero ahí queda.
Pero se insiste, una vez más, que en España no se decretan separaciones/divorcios en que el juez de turno lo decrete por malos tratos, sino como ejercicio legal de su derecho a estar o no estar dónde no se quiere y con quién no se quiere.
denuncias-falsas-tolerancia-cero.png
Ahora van y se lo cascan, a los hijos.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.A.-BURGOS.

YO, MALTRATADOR

Y Ud., y Ud., y el del fondo, y aquel que no mira. Veintitantos millones de varones residentes en este país podemos ser maltratados por el Estado, sí, el Estado Español. ¿ Delito ?. Ser hombre.

Estos días, en gran secreto, nuestros políticos, los que hemos votado, y los que ha votado el vecino, están debatiendo uno de los grandes problemas de este país: la violencia contra la mujer, de género, doméstica, etc., etc. Supongo que Uds. saben de qué hablo.

Comisión de Igualdad del Congreso: tres hombres frente a 34 mujeres

gasgasgas.png

La excusa: la mujer en el mundo, en la historia…….y mueren muchas mujeres en España a cargo de sus parejas, de sus ex compañeros…….Pues bien, todos, o se suicidan, o lo intentan, se entregan o los cogen. Total, las penas de cárcel que se les impongan no han sido obstáculo para tales barbaridades, que todos condenamos. Y si hubo una de esas famosas órdenes de alejamiento, o de protección, pues tampoco fue obstáculo.

Y los españoles de toda vida, debemos exigir que se separen las muertes producidas por ciudadanos nacidos aquí, los de toda la vida, de los que han nacido y se han criado en otros países, de cuya cultura y educación no nos responsabilizamos.

Y la política que están aplicando, y van a mejorar, es la de las bombas. Como en las guerras. Tiras una bomba para matar a los malos y, qué mala suerte, había unos civiles que estaban por allá, o pasaban, y también les mata la bomba. Es decir, se mata a no culpables, mujeres, niños y ancianos.

Y no, no me acostumbro que denuncia una mujer, a un hombre, por supuesto, y tiene más probabilidades de que le toque la loto o el cuponazo: detención, delante de compañeros, hijos, vecinos o familiares. Y no sólo para hacer averiguaciones, sino para darle pensión nocturna en dependencias públicas. Claro, contra la voluntad del alojado. Y, ojo, no detienen las mujeres, sino las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Es decir, esa medicina de guerra no la aplican las mujeres. No, que nadie se confunda, pero ya hay muchas que saben que, gratuitamente, y sin que las pase nada, me duele la cabeza, la culpa es del papá de mis hijos…..y sin prueba, “padentro”: calabozo.

Y sí, estamos en un país en que la demagogia oculta al derecho, nuestro derecho, nuestras leyes, nuestros derechos, los de todos y cada uno de los veintitantos millones de sexo varón que aquí dormimos  por las noches, si no tenemos la noche en blanco o estamos de turno de curro. Algunos se las pasan de jarana.

Por lo tanto, a lo dicho, detención, pa empezar, por si acaso. Lo que ya te va acercando, querido varón a lo de ser maltratador….sabiendo que, normalmente, apenas se comparece ante un juez dejan al fulano en libertad. Y perdonen la expresión, porque esto va para todos, altos cargos de empresa, ingenieros, etc., etc. No sólo albañiles, fontaneros y ecuatorianos.

Y, permitan que les demuestre cómo su señora, compañera o amante se convierte en víctima:

http://www.boe.es/boe/dias/2013/02/23/pdfs/BOE-A-2013-2029.pdf

 

“Real Decreto-ley 3/2013, de 22 de febrero, por el que se modifica el régimen de las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema de asistencia jurídica gratuita.

Artículo 2. Modificación de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita.

Uno. Se añaden las siguientes letras al artículo 2:

«g) Con independencia de la existencia de recursos para litigar, se reconoce el derecho de asistencia jurídica gratuita, que se les prestará de inmediato, a las víctimas de violencia de género.”

Si ella es víctima, Ud., caballero, el denunciado, ¿ qué es ?. Conteste Ud. mismo.

Las expertas que expertizan a nuestros queridos representantes en Congreso y Senado:  es que la mujer cuando denuncia es que lleva meses, años…..de malos tratos. Esto huele.

feminazitotal.jpg

Les cuento lo que dice nuestra querida Constitución. Esa mujer, querido caballero, tiene reconocido el derecho a: Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia. Lo dice el artículo 39, y la protección jurídica de las mujeres es algo más que promover denuncias y pedir órdenes de protección o alejamiento, y, por supuesto, algo más que facilitar abogados mal pagados, con salarios de fábricas de Pakistán. Es, ni más ni menos, el derecho, y deber, de tenerlas informadas y estar informadas, de que, respecto al hombre, que libremente han escogido, con vínculo legal o sin él, la ley las permite dejar la convivencia desde el seguro cero, y, si han contraído libremente matrimonio, a partir de los tres meses pueden acceder al divorcio sin justificarlo. Así como lo leen: PORQUE ME LO PERMITE LA LEY. Hablando vulgarmente, porque me da la gana, la real gana, tanto para ella, como para él. Maltrato causa de divorcio, no lo dice ninguna sentencia. Y si alguno tiene pruebas en contrario, por favor, que nos informe ya.

Y, claro, otras mujeres, las que ejercen la prostitución, sin derechos, y luego hablan de tráfico de personas. Ellas carecen de derechos y obligaciones jurídicas que las protejan. País de hipócritas.

Si Ud., querido caballero, cree que no es un maltratador, espere que su compañera diga que la duele la cabeza y que Ud. es el culpable. Intente dormir en un calabozo.

Y, se me olvidaba, esto es posible que mejore. Parece que ahora no va a hacer falta que ni denuncie su amiga, compañera, amante o cónyuge, para que ella sea víctima y Ud., ¿ qué será ?.

images (1).jpg

Espero que lo hayan comprendido, y añado: lo que le pase, también tendrá como base científica de que Ud., como hombre, como grupo social, ha discriminado a la mujer, la paga menos por el mismo trabajo que un hombre, lo que seguramente nunca ha hecho.

Y las mujeres, que tengan el coraje de leer esto, que vengo repitiendo muchas veces, ¿ a qué viene esto ?. Ud. tiene padre, hermanos, compañeros, amigos, etc., que pueden ser detenidos, expulsados de su domicilio, del cual es propietario en todo o en parte, alejado de sus hijos en desigualdad. Y se empieza por una denuncia no probada.

Resumiendo, todos tenemos mucho que perder con malos planteamientos, y peores remedios. Todas las mujeres españolas han elegido a su hombre, si es el caso, pero no todas a su alcalde, diputado o senador. Ni tampoco al Presidente del Gobierno, secretarios generales o jefes del PSOE, PODEMOS, CIUDADANOS, ERC., PNV, etc., etc.

El que pueda, que se largue. Bah. Eso le pasa a mi amigo, por gilipollas. Cuando le pase a Ud., ya será tarde.

images.jpg

Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

A %d blogueros les gusta esto: