Juana Rivas, por fin, entra en prisión en Granada por la sustracción de sus hijos

 Rivas, en una imagen de archivo – ABC

Juana Rivas entra en prisión en Granada por la sustracción de sus hijos, ha ingresado en la mañana de este viernes en el centro de inserción social Matilde Cantos de la capital granadina para cumplir la orden de ingreso en prisión.

Un CIS es un lugar para el cumplimiento de penas atenuadas, cuando se alcanza tercer grado, no se presenta riesgo de mal comportamiento, fuga o violación de condena o la junta de tratamiento de la prisión estima que no es necesario el ingreso en módulo cerrado sino el seguimiento por psicólogos y orientadores sociales. Tal y como explica Juan José Fernández, en estos centros se cumple condena generalmente en régimen abierto, yendo a dormir.

CÓMO MEJORAR LA JUSTICIA: MÁS MEDIOS O MENOS PLEITOS. NO A LA JUSTICIA A CRÉDITO

descarga (2).jpg

Con la edad, y comprendiendo más el funcionamiento de la sociedad, uno llega a situaciones de respeto hacia muchas cosas. Y no todas las experiencias de la vida son satisfactorias, entre ellas que, abogados nombrados por el estado español, o mejor expresado, responsabilidad del estado español, te monten pleitos. Y, sobre todo, habiendo niños.

Y sin que el colectivo de abogados haya levantado la voz, nos encontramos que cualquier padre puede ser atacado por un abogado, gratis para las damas, como antes la entrada era gratis para las señoritas en algunas salas de baile. Y aquí es bueno recordar la primera obligación de un abogado: DEFENDER SUS PROPIOS INTERESES. (También de los procuradores). Presupuesto previo firmado por las dos partes e ingresos en cuenta, para no evadir impuestos.

Y en ello debieran poner tanto empeño, o más, que solicitar que los padres seamos expulsados de nuestras propiedades, y separados de nuestros hijos en desigualdad, o se nos pidan años y años de cárcel, multas y muchas cosas más. O vender a sus patrocinados, clientes, u lo que sean, que, chica, no te preocupes que le vamos a exigir, además, bien las litis expensas, o bien el pago de todas las costas judiciales.

Y sí, como se indicaba anteriormente, a lo largo de los años y algunas penalidades, respeto la labor de la abogacía y su derecho a cobrar por sus servicios.

Y en el ordenamiento jurídico ya tenemos el lío cuando dejamos las cosas sin atar, y dejamos que el abogado trabaje a crédito, y descargue toda su furia contra el cliente del abogado contrario. Y eso no es de recibo: EL QUE QUIERA PLEITOS, QUE LOS PAGUE. Y, si los quiere el ESTADO ESPAÑOL, QUÉ LOS PAGUE, bien y pronto.

images (3)

Mucho juicio se evitaría si cuando, desde el primer momento, el abogado cobra la primera visita, para ir abriendo boca.

Justicia gratuita, por Dios, la que se necesite, hasta el Supremo, Constitucional, Estrasburgo y la ONU, pero, mientras algunos los tenemos que trabajar, ahorrar y acoquinar, los otros (que incluye las otras), trabajos para la comunidad. Hay mucho viejecito que vive solo y necesita ayuda.

Manda güevos que unos tengamos que trabajar para pagar abogados y otros no. Y, para colmo, les pagamos, poco, tarde y mal, con nuestros impuestos a los abogados que nos atacan. A nuestros niños y a nosotros.

Decía Napoleón, ya saben, aquel corso que mandó hacer muchas leyes e hizo muchas guerras, que para ganar las guerras se necesitan tres cosas: DINERO, DINERO, DINERO.

¿Uds. imaginan que los jueces cobraran cuando dictaran sentencias, que han tardado dos años en dictar?.

Por lo tanto, la finalidad de estas pequeñas reflexiones, que se les hace a Uds., es exigir a la abogacía que defienda, primero, sus intereses. Con su permiso. La abogacía es como los coches, hay que meter gasolina u otros carburantes, y la gasolina, es decir, la pasta que necesitan para vivir, mejor o peor, se la deben reclamar a sus clientes, no a los clientes del contrario, sin habérselos exigido previamente al suyo.

Por favor, Sres. abogados, peritos, procuradores, etc., activen el artículo 241 de la Ley de Enjuiciamiento Civil:

Artículo 241 Pago de las costas y gastos del proceso

“1. Salvo lo dispuesto en la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, cada parte pagará los gastos y costas del proceso causados a su instancia a medida que se vayan produciendo…………………………………………………………………

2. Los titulares de créditos derivados de actuaciones procesales podrán reclamarlos de la parte o partes que deban satisfacerlos sin esperar a que el proceso finalice y con independencia del eventual pronunciamiento sobre costas que en éste recaiga.”

No se les quiere aburrir a Uds. con reflexiones demasiado largas, pero en beneficio de los abogados, y antes de que ataquen a nuestros niños, indefensos, y yo he visto la ausencia de fiscales y jueces, independientemente de que algunas leyes deben cambiar el verbo PODER por el verbo DEBER, la JUSTICIA GRATUITA debe ser a cambio de trabajo para la comunidad, aunque sea jugar a la brisca con alguna viejecita.

Y, como decimos en el título: NO A LA JUSTICIA A CRÉDITO.

Si Uds. señores abogados creen que es correcto eximir de las obligaciones a sus clientes, de sus pagos a Uds, pues viva la Madre Superiora. Es increíble que, si su cliente gana en costas, exijan un dinero que no ha pagado su cliente. Madre mía, madre mía.

Y Uds que tienen que dar, sí o sí, servicio a denuncias sin pruebas, o falsas, que han provocado detenciones de padres, y         que van a utilizar para dejar a niños indefensos sin papás, exijan al estado que les pague ya. No sean cobardes y ataquen a nuestros niños en su derecho de papá y mamá, pero con el dinerito del estado en su cuenta. Parece que las leyes son para los demás.

images (4)

Y, por cierto, cómo es posible que el estado les pague una mierda, y si su cliente gana en costas, le exijan al cliente contrario su mierda por X.

https://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/abogados-reivindican-pago-puntual-servicios-asistencia-juridica_1312294.html

https://confilegal.com/20181023-ciudadanos-se-queja-al-ministerio-del-retraso-en-el-pago-de-los-honorarios-de-los-abogados-y-procuradores-del-turno-de-oficio/

Mejora retribuciones justicia gratuita – Colegio de Abogados de Sevilla

https://www.icas.es/mejora-retribuciones-justicia-gratuita/

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Desde estas humildes reflexiones, se les piden disculpas si algunas de las expresiones, o palabras, han podido herir sus sentimientos. Fíjense sólo en los razonamientos y manifiesten lo que estimen oportuno. Gracias.

 

“ANTONIO DAVID FLORES” Y “ROCIO CARRASCO”: LOS HIJOS TONTOS DEL DIVORCIO

images

Bueno. Otra vez, esta pareja está en los medios de comunicación. El origen, ahora, está en una reclamación de pensiones de alimentos no pagadas por D. Antonio David Flores, a la madre de los dos hijos comunes, Dª Rocío Carrasco, hija de la fallecida “ROCIO JURADO” y del también fallecido, D. Pedro Carrasco.

Antonio David Flores podría enfrentarse a tres años de cárcel

https://www.diariodesevilla.es/gente/antonio-david-flores-prision-carcel_0_1388561561.html

Por lo visto, este padre no pagó pensiones decretadas en sentencia, y, presuntamente, ocultó ingresos para no pagarlas.

Desde estas líneas, no hacemos ninguna reflexión sobre este tema en los juzgados, por dos razones. La primera, no nos corresponde a nosotros juzgar, y, la segunda, tampoco atribuirnos la defensa de ninguna de las partes en este pleito.

Ahora bien, sí que nos permitimos coger este caso para hacer algunas reflexiones. Y la causa es que los hijos han decidido ir a convivir con su padre, apenas han alcanzado la mayoría de edad.

Y esto viene a cuento porque, es de temer, que, en multitud de sentencias dictadas por falta de acuerdo de los padres, y en convenios aprobados judicialmente, se contemplan pensiones a favor de los hijos sin poner límite del pago de las mismas. O estancias con uno de los padres.

Y, normalmente, sólo se indica lo que tiene que poner el padre que no tiene la guarda y custodia de los hijos menores no emancipados. Cuando, creemos recordar, según el artículo 93 del Código Civil, se debiera indicar lo que pone mamá y lo que pone papá.

Y, en este caso, ¿cuánto contempla esa famosa sentencia de divorcio que debió aportar Dª Rocío Carrasco a los hijos comunes?. No se asusten, porque alguien pudiera pensar que esto es un escándalo, cuando, según se informa, D. Antonio David Flores, no ha aportado un dinero contemplado en la sentencia judicial. Aquí se les indica a Uds. que, en la sentencia, también, se debió indicar la cantidad a aportar por Dª Rocío Carrasco Jurado a sus dos hijos, conforme a ley. Si sí se indicó, desde aquí, pedimos disculpas.

dl_u335037_018-655x368

Y, aún desconociendo la sentencia que afecta a estos dos padres y sus dos hijos, si no se indicaba que a la mayoría de edad, por edad o emancipación, dejaba de tener efecto todo lo relativo a los hijos menores no emancipados, como en muchos casos, nos tememos, que se han impuesto condiciones de estancia con un determinado padre y unas condiciones económicas en que la previsible mayoría de edad no es tenida en cuenta, para ver sí es lo que querrían en esos momentos y cuáles son sus planes de vida, por ello, con su permiso e indulgencia, nos tememos que los hábitos judiciales y de la abogacía consideran tontos a los hijos de padres separados/divorciados, que presentan convenios o decretan sentencias en que la mayoría de edad no es tenida en cuenta para que los hijos asuman derechos y responsabilidades, en ese momento. ¿Dónde está el problema?.

Insistimos, con su indulgencia, seguimos empeñados en denunciar la violación de los derechos personales de esos hijos, que son ninguneados.

Aquí no se trata de que se evitan con ello nuevos pleitos y juicios, con sus consiguientes tensiones, pero, por favor, no les trate nadie de tontos a nuestros hijos, porque si, en este caso, la sentencia no ponía fecha limite a las condiciones relativas a los hijos comunes, lo menos que podemos decir, y seguimos con nuestra petición de su perdón anticipado, SE VIOLARON LOS DERECHOS PERSONALES DE LOS HIJOS DE Dª ROCÍO CARRASCO JURADO y de D. ANTONIO DAVID FLORES GARCÍA. Porque, visto lo visto, los hijos, y aquí no juzgamos las razones, no deseaban seguir con la madre.

Insistimos, estudiamos este caso, para denunciar lo que juzgamos derechos personales de nuestros hijos, que no se respetan.

descarga.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

PAPÁ ESTÁ EN LA CÁRCEL. JUGANDO CON FUEGO

Captura.PNG

Cuando estoy escribiendo esto, tengo al lado el primer número de la publicación LA VOZ DEL PATIO, el periódico y programa formativo del Centro Penitenciario de Burgos.

Y esto me trae a la memoria recuerdos de cuando iba a ese centro penitenciario. A visitar a algún padre condenado por temas de familia. Como trasfondo, en algún caso, muy importantes temas patrimoniales, que al final han supuesto un elevado costo en gastos de abogados. En algún otro, de un padre que dentro de la cárcel hacía trabajos para ganar dinero para que sus hijos pudieran comer.

En casa tengo un escudo del Real Madrid, regalo de otro preso, por esos problemillas entre hombres y mujeres.

Me impactaron dos hechos ocurridos un mismo día. Estaba en el aparcamiento exterior de la cárcel. En esto sale un hombre joven, y me abraza. Me dijo, eres el primer civil que veo después de estar varios años sin salir de ahí. Algún problema con alguna mujer.

También llegó un coche viejo en el que iban dos mujeres de la antigua América hispana, de raza negra. Una joven, al volante, y la otra de mediana edad. Me preguntaron por un conocido centro de alterne. Me dije, y para esto vienen a España.

Pero, me centro en el título de estas reflexiones. Papá está en la cárcel.

Captura1

No corresponde indicar, por si acaso: condena absoluta a cualquier tipo de agresión, maltrato, etc., real, presunto o lo que sea. No, no procede poner siempre esta coletilla.

Los papás de esos niños, si nacieron en España, no impusimos a las mamás relación o convivencia impuesta. Y todos pensamos que no ha habido nacimiento que no fuera sin consentimiento expreso de la mujer y madre.

Todavía recuerdo que un padre nos comentaba, que le decía la hija, ante la información de que la mamá pedía cárcel para él. Mamá dice que no quiere que vayas a la cárcel. Entonces, ¿a que juega con las denuncias?.

descarga

Porque pudiera ser incompatible pedir cárcel y exigir que pague hipoteca y pensión de alimentos para la descendencia.

Y sí, esto es jugar con fuego. ¿Realmente quieren las mujeres que el papá vaya a la cárcel y siga pagando la hipoteca y gastos de los niños?.

Insistimos, más conocer el derecho civil, en lugar de que se exijan castigos, cuando a ninguna mujer la imponemos nada que no quiera, con el hombre, que, oh milagro, libremente ha elegido ella.

Uds. mismos.

descarga (1)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

TODOS SOMOS SANDRO ROSELL

58

https://www.elperiodico.com/es/deportes/20190424/audiencia-nacional-absuelve-sandro-rosell-7421579

https://apfsburgos.com/tag/ley-de-enjuiciamiento-criminal/

https://apfsburgos.com/tag/oscar-ortega/

Esto no tiene que ver nada con las preferencias que en fútbol podamos tener cada uno, si fuéramos aficionados, pero es para estar impresionados: un ciudadano ha estado en prisión provisional durante 22 meses, y ahora ha salido absuelto.

Y sí, muchos padres son como Sandro Rosell. Son privados de libertad sin más pruebas que la palabra de una mujer, o su firma en un documento.

descarga

Y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad lo saben: normalmente, apenas comparezca en sede judicial será puesto en libertad, con cargos o sin ellos.

Es de esperar que este tremendo caso haga reabrir un debate sobre la privación de libertad, debate que se debe extender a las detenciones policiales de padres.

Estos días, nos comentaba un padre. Vinieron dos o tres coches de Policía, me pusieron cara a la pared, me esposaron, y me dijeron: queda Ud. detenido por violencia de género. Y el padre dijo, tengo el coche mal aparcado. Y le contestaron, ya lo quitará la grúa.

Y sí, debe haber un debate sobre estas privaciones de libertad. Y se debe cumplir, en los papeles, con lo que dice la ley. Sí, lo que dice la ley, en el artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal: POR ESCRITO SE INDICARÁN LOS HECHOS Y RAZONES DE LA DETENCIÓN.

scale

Y esto implica que el Policía o Guardia Civil de turno tiene que asumir, por escrito:

“Ud. estaba a tal hora, en tal sitio, con Dª…………, y Ud. dijo, hizo, con tales consecuencias, en presencia de…..”

Y no es que ella dice. Yo, Policía, Guardia Civil, manifiesto que Ud. estaba en tal sitio, a tal hora, con Dª….., y Ud. dijo, hizo, con tales consecuencias, en presencia de…….

Y es de temer que esto no lo estén haciendo.

¿Tienen la abogacía algo que alegar ante estos presuntos incumplimientos?. O sólo pedir la minuta, en el caso de que no haya derecho a justicia gratuita.

pUnMgiShCW7i9gNyZ3mNa7

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

JUANA RIVAS, ¿IRÁ A PRISIÓN?

images-3-2.jpg

Como Uds. seguramente saben, Juana Rivas ha sido condenada a CINCO AÑOS DE PRISIÓN.

https://www.publico.es/sociedad/juana-rivas-audiencia-granada-confirma-condena-cinco-anos-carcel-juana-rivas.html

Tanto el anterior gobierno, como el actual partido en el gobierno, por decirlo suavemente, han mostrado su simpatía por esta mujer y madre, que ha ocupado muchas horas de televisión y páginas de diarios, al menos en algunos momentos.

https://www.eldiario.es/sociedad/Rajoy-huida-Juana-Rivas-ponerse_0_669833478.html

https://www.abc.es/sociedad/abci-susana-diaz-critica-haya-culpabilizado-juana-rivas-201709041842_noticia.html

Parece que la única salida a este castigo, por hechos muy, pero que muy graves, que tiene esta ciudadana, es pedir el INDULTO.

https://www.heraldo.es/noticias/nacional/2019/03/14/juana-rivas-pedira-el-indulto-al-confirmarse-su-condena-a-5-anos-de-carcel-1303050.html

Seguramente, en que temas muy importantes, como es lo que viene sucediendo en Cataluña, va a suponer una patata caliente para el actual gobierno, en funciones. Queda por ver la actuación del feminismo que viene atacando las decisiones judiciales que no les gustan, y la presión que puede hacer sobre diversos partidos en campaña.

Nosotros hemos escrito varias cosas sobre este desgraciado tema, en que unos niños han sido privados, sin ninguna justificación por una madre, de su contacto con su padre.

https://apfsburgos.com/2017/08/25/caso-hijos-de-francesco-y-juanacarta-publica-a-la-asociacion-de-mujeres-juezas-de-espana/

No queremos hacer sangre de este tema, pero se esperan con interés las posibles presiones para forzar un indulto. Al tiempo.

images (2)

Una última reflexión, en estos casos, los intereses de los niños, en manos de jueces y fiscales. Y si quiere mirar a otros culpables, los que la asesoraron, los que empadronaron a los niños, los que escolarizaron a los niños o dieron servicios de salud, obviando al padre que eligió ella, libremente, o, a falta de ello, decisiones judiciales.

https://apfsburgos.com/2017/08/14/juana-rivas-nunca-ha-representado-a-sus-hijos

 

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LAS VÍCTIMAS DE LA PROSTITUCIÓN Y LAS OTRAS

anuncio-prostitutas-contacto

El PSOE propone cerrar los clubes y penar al cliente de la prostitución

La nueva ley contemplará que los clientes de la prostitución puedan ser encarcelados

“La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.” Groucho Marx.
Con la que está cayendo, ahora parece que quieren que el Gobierno se meta con el tema de la prostitución. Problema que lleva más tiempo que lo de Gibraltar. “Y lo peor que pueden hacer a los ciudadanos es estudiarlo desde las gafas de la perspectiva de género”, y no como un problema social, en que un montón de mujeres y hombres, se dedican a hacer servicios sexuales a cambio de dinero. Como otros muchos ejercen otras actividades, no por vocación, sino por lo mismo, la pasta.
Afirmar que prostitución y trata de personas son la misma cosa, o están íntimamente relacionados,  es mucho afirmar, y meterse con la prostitución porque favorece la trata, es para preguntar a todos esos que se han acercado a ese mundo, para su estudio y proponer medidas: ¿Uds. han conocido a mujeres que ejercían la prostitución contra su voluntad y el pueblo español no las ha defendido?. Porque esa responsabilidad nos la trasladan a todos nosotros. Vamos, el pueblo español favorece la trata, y las personas de ambos sexos, y alguno más, que puedan acceder a ese mundo, son culpables de esa presunta esclavitud, de mujeres, notoriamente.
ENCONTREI_thumb[1]
Y no es aceptable para todos los españoles que haya mujeres que ejerzan la prostitución contra su voluntad, de la misma manera que todas las mujeres que se emparejan con el hombre de su elección puedan denunciar, en un momento dado, que han sufrido situaciones no deseadas, asimiladas a maltratos, durante años y años, porque éstas tienen la ley, que no las obliga a estar dónde, en un momento dado, ya no quieren estar.
Y las otras, los personas que se vienen dedicando a la prostitución, tienen todo el estado español para protegerlas e impedirlo, si es contra su voluntad. No, no es aceptable que Ud., lector de estas modestas reflexiones, y nosotros, con nuestro silencio, y los usuarios de esos servicios, con su dinero, están favoreciendo la trata de personas, notoriamente de mujeres y niñas. ¿O es que España es una sucursal de ese Estado Islámico que entre Siria e Irak viola y vende mujeres y niñas?.
En más de una ocasión hemos reflexionado que el peor mal de esta sociedad hipócrita es no reconocer que la prostitución existe, y que las personas que lo ejercen merecen nuestro respeto, nuestro reconocimiento como personas, y de su profesión, que es su medio de vida.
Y encima, quieren que pierdan su medio de vida, y que se lo paguemos todos los demás. Todas al paro.
clientes-prostitutas
Vayan esos que proponen leyes y pregunten: ¿Ud. ejerce la prostitución contra su voluntad?. Si es afirmativo, defenderla, pero si es voluntariamente, respeto y reconocimiento.
En vez de prostitución llamarlas víctimas, es lo mismo que con las leyes de género, que sufrimos todos Todos los hombres somos presuntos maltratadores, machistas, patriarcales, etc. Mientras los problemas de hombres, mujeres, y sexo, nos lo quieran hacer tragar con la perspectiva de género, esta sociedad, la nuestra, no tiene futuro.
20060118130702-mjm-humor
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LA INDULTADA MARÍA SALMERÓN, DÍEZ EN PSICOLOGÍA, CERO EN DERECHO

Pobre mujer. No la entienden los jueces, sin embargo, sí los políticos. Los unos la anulan un indulto, los otros la indultaron.

Como otras muchas, sabe mucho de psicología, pero falla en derecho.

Ésta es una de las heroínas de las mujeres mártires del matrimonio. El otro día oía, en la radio, a una escritora que afirmaba que es un maltrato que a una mujer se la sugiera un matrimonio para toda la vida. Qué barbaridad, ahora que quieren anular la prisión perpetua revisable, o como se quiera llamar.

Menos mal que la prensa, alguna prensa, sí que la entiende, comprende, la da su título. Algunas van por la vida de marquesas, o señora de…..No, ésta va con su drama por delante: MALTRATADA. No es broma, miren:

http://www.abc.es/sociedad/abci-maria-salmeron-maltratada-volvera-pedir-indulto-201803231800_video.html

“María Salmerón, maltratada, volverá a pedir su indulto.

Recordamos a María Salmerón, una sevillana víctima de violencia de género y condenada en el…”

Con su venia, si tienen el aguante de leer un poquito de derecho, les explico de qué va eso del matrimonio, aunque ya se lo he comentado alguna vez más. Para eso, Código Civil, puro y duro. Supongo que esta mujer ejemplo no negará que al compañero y padre de su hija le eligió ella. ¿Lo admitimos?. Pues si esta señora estuvo casada, les explico. No te dicen lo que te van a decir al contraerlo, por ejemplo, ante un juez. Llegas todo emocionado, o emocionada, según corresponda, y, hasta te fijas poco en lo que te dicen:

Artículo 66

Los cónyuges son iguales en derechos y deberes

Artículo 67

Los cónyuges deben respetarse y ayudarse mutuamente y actuar en interés de la familia.

Artículo 68

Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo.”

Estos artículos fueron modificados en el ya lejano año 2.005. Y si les dijera que, desde el año 1.981, existe el siguiente artículo del Código Civil, que la dio la libertad, desde el segundo cero, si matrimonio hubo:

Artículo 105

No incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que se refieren los artículos anteriores. “

Resumiendo, cuando se contrae matrimonio, ni te advierten de lo que te van a decir, ni te preguntan si lo hasentendido, y si hay que aclarar algo, ni te dan copia de lo que te dicen. Cuánta demagogia, cuánto drama y cuánto conflicto se evitaría si dieran por escrito este último artículo del Código Civil. Nadie podría alegar años de maltratos.

Otra que tampoco sabe mucho de derecho, Paula Echevarría, que, junto con David Bustamante, se estima han hechoun gran negocio con su divorcio. Pues bien, la ya super famosa Paula Echevarría decía hace poco que David Bustamante es su exmarido. Lo correcto es decir, aún estoy casada con David Bustamante. Hemos firmado el acuerdo de divorcio, y hasta que no haya sentencia firme, seguimos siendo cónyuges, y, cuándo la sentencia sea firme, seré la ex cónyuge de David Bustamante. Ésta no se ha enterado de que en eso del matrimonio ya no importa el sexo, y también hay matrimonio sin sexo.

Y cuando se habla de la nueva pareja de esta estrella del postureo y modelitos, lo correcto es decir que esta señora casada tiene novio, o amigo, o lo que sea.

Por supuesto, Paula, estás guapísima. Sin discusión.

http://www.lecturas.com/actualidad/paula-echevarria-primera-vez-que-habla-bustamante-como-exmarido_32458

“….la actriz se ha referido a David Bustamante como su «exmarido”…”

Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 24-3-2.018.

P. D.- Veo mucho por internet en que se habla de Paula Echevarría como ex mujer de David Bustamante. También hay mucha gente informando en que conciben eso del matrimonio como marido y mujer, cuando ahora hay de hombre y mujer, hombre y hombre, mujer y mujer….. Por eso, por favor, señores informadores, hablen de cónyuges y ex cónyuges. Primero y luego, derecho puro y duro. No sean antiguos. Cuando el amor es puro, el sexo no importa, decía un compañero de trabajo, y ya es realidad……legal.

A %d blogueros les gusta esto: