CASO JUANA RIVAS, LA NUEVA CARRASCOSA. LA PRESIDENTA ANDALUZA PUEDE PROVOCAR UN CONFLICTO CON ITALIA. 

EXCMO. SR. EMBAJADOR DE ITALIA EN ESPAÑA

EMBAJADA DE ITALIA

C/ Lagasca, 9

28.006 MADRID

 

 

ASUNTO: PETICIÓN DE QUE EL ESTADO ITALIANO EXIJA AL ESTADO ESPAÑOL QUE RESPETE EL DERECHO DE DOS NIÑOS DE PADRE ITALIANO,  D. FRANCESCO ARBURI, Y PRESUNTAMENTE DE NACIONALIDAD ITALIANA, PARA QUE SEAN PROTEGIDOS POR EL SISTEMA JUDICIAL ITALIANO, LUGAR DE RESIDENCIA DE LOS MISMOS. DURÍSIMOA ATAQUE DE INSTITUCIONES ESPAÑOLAS A LA INDEPENDENCIA JUDICIAL.

 

Burgos, 27 de julio de 2.017

 

Excmo. Sr. Embajador de Italia en España:

Según diversas noticias de medios de comunicación, la presidenta de la Junta de Andalucía,  Excma. Sra. Dª SUSANA DÍAZ PACHECO, ha anunciado que la Junta de Andalucía ofrecerá asistencia jurídica a Dª JUANA RIVAS,  e incluso se personará en el conflicto que tiene esta señora por su actuación con los hijos que libremente tuvo con el padre que eligió para los mismos, D. Francesco Arburi, desde que incumplió su deber de reintegrarlos a Italia, país que no se duda respeta todos los derechos de esta señora y es competente para proteger a los niños. Circunstancias que no dudo que conocen, tanto el GOBIERNO ESPAÑOL, como la propia JUNTA DE ANDALUCÍA, y que deben respetar.

Si tuviéramos noticia de que a esta señora no se la han respetado sus derechos de ser debidamente atendida por el sistema judicial español, no dude que seríamos los primeros en exigir que se la trate con el máximo respeto. Pero ninguna noticia tenemos de que se hayan violado sus derechos en el sistema judicial español.

Por lo tanto, salvo mejor información o criterio, los posibles daños que se hayan podido hacer a los niños son exclusiva responsabilidad suya. De la misma manera, si el sistema judicial italiano no atendiera a esta ciudadana española como merece por ley y derecho, elevaríamos debida protesta, pero lo que vemos es que esta señora quiere obtener en la calle lo que no la dan en los juzgados, que deben respetar los tratados internacionales.

Como asociación de padres separados/divorciados, vemos que a los hombres, buenas personas y buenos padres, se nos detiene con la simple denuncia de una mujer, sabiendo los que detienen que, normalmente, son puestos en libertad apenas comparecen judicialmente.

Por otra parte, la portavoz socialista de Igualdad, Dª Ángeles Álvarez, en el Congreso de los Diputados, ha manifestado que el PACTO DE ESTADO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, firmado por todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados de España, que tendremos que sufrir los hombres de este país próximamente, recomienda, que en casos similares o parecidos, no se entreguen a los niños sujetos a otras jurisdicciones de estados amigos, como es Italia, violando todas las leyes internacionales que pueda haber entre países de la Unión Europea, y de países tan cercanos y queridos por los españoles, como es Italia.

Es por ello, estimado Excmo. Sr. Embajador de Italia en España, que procede la más enérgica protesta del Estado Italiano, que dignamente representa Ud., ante el Gobierno de España, ante este brutal ataque a la independencia judicial del estado español, en perjuicio de dos niños que deben amar a Italia y a España, y a sus dos padres, pero que, salvo mejor criterio o información, deben tutelar los jueces de Italia dónde esta señora podrá presentar lo que estime oportuno, en la seguridad de que será debidamente oída y atendida, en lo que proceda.

Callarse Italia ante este asunto, es dar alas al ningueo de la legislación internacional, y, por esta parte, nuestro rotundo reproche a la Excma. Sra. Presidenta de la Autonomía de Andalucía, a la citada representante del PSOE, y a Dª Francisca Granados, directora del área de Igualdad de Ayuntamiento de Maracena (Granada).

Incluso sería conveniente que el propio estado italiano comprobara si las normas que se van a aprobar próximamente en España, si no se remedia, y dado que pueden afectar los legítimos derechos de los ciudadanos italianos residentes en España, o de visita turística, de negocios, etc., no van a ver respetados los derechos y valores que se tratan de imponer en Europa a los ciudadanos de su querido país.

Recientemente, a Polonia, se le han reprochado medidas con respeto al sistema judicial, y su independencia. Aquí hay un brutal ataque a la independencia de los jueces, en contra de niños que no se duda que son italianos, y no por particulares sino por dirigentes políticos en el ejercicio de deberes públicos, lo que es intolerable.

Si agradeceríamos que informara sobre este triste asunto, por actos indebidos de una madre, que se cree por encima de leyes y derecho de los niños al juez que señale la ley, eligiendo país como si ése fuera su derecho.

Atentamente,

 

 

Jesús AYALA CARCEDO, delegado de laASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LA REBELIÓN DE LOS ESCLAVOS ESPAÑOLES, PERDÓN, QUERÍA DECIR DE LOS HIJOS ESPAÑOLES DE LA SEPARACIÓN Y EL DIVORCIO. LA LEY OS PUEDE HACER LIBRES

Dos noticias, de los últimos días, me han hecho repensar de lo poco que sabe la gente en especial, en España,  sobre el derecho de familia y como, por eso, nos manipulan a su antojo y libre albedrío. ¿ País de tontos ?. Y yo sé poco más, pero no mucho. Perdonen mi soberbia.

En efecto, hace pocos días leía una noticia de una de las mujeres madres mártires de este país que ha ocupado muchos espacios de prensa, radio y televisión. Una tal Dª MARÍA JOSÉ CARRASCOSA. Quizá les suene.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/08/30/valencia/1472551837_228989.html

Pues bien, un juez de Estados Unidos, y seguramente con mejor información que yo, la condenó a largos años de cárcel, que pudo evitar, si llevaba a su hija, que suponemos todos que tuvo libremente con un señor de dicho país, que había traído a España, sin todos los requisitos legales que eran necesarios. Esto la dijo:

“Entérese: el juego se ha acabado. El suyo es un caso de odio y venganza que ha creado usted, quien ha considerado a su hija una propiedad”.

Lo dicho, esta heroína (que no tiene nada que ver con una droga del mismo nombre) se consideraba, y aún hoy, supongo,  propietaria de la hija, de ambos. Y, para defender su propiedad exclusiva, pues mejor cárcel que la hija pudiera tener relaciones con el padre que ella eligió, y con un medio hermano que nació entretanto. Nombre de la hija: VICTORIA SOLENNE.

Y esto se ha aplaudido en este país, España:

MADRE CORAJE, ERES UN EJEMPLO PARA LA MUJER ESPAÑOLA. ANTES MUERTA QUE SENCILLA.

Y claro, a otras mujeres que han considerado a los hijos propiedad exclusiva de ellas, también han salido en la prensa, radio y televisión:

Dª MARÍA SALMERÓN: CUARTO INDULTO

http://politica.elpais.com/politica/2016/07/22/actualidad/1469187509_353176.html

Claro, aquí esta pobre propietaria de su hija, Dª MARÍA JOSÉ CARRASCOSA, pues no hubiera entrado en la cárcel en España. ¡ Qué malos los jueces de Estados Unidos y vaya sistema judicial y político que no comprende a una madre cómo ésa !.

Otra propietaria de su hija, exclusiva, por supuesto, Dª SUSANA GUERRERO:

http://www.20minutos.es/noticia/2777566/0/audiencia-toledo-razon-susana-guerrero/

“Susana Guerrero: «Estoy que ni me lo creo, pero él (el padre) todavía tiene derecho a visitas y voy a seguir peleando para que mi hija sea protegida y no le vea a solas».

Vamos, que estamos en un país en que las leyes están mal hechas y que los jueces no protegen su exclusiva propiedad, los hijos.

Ahora, con un tema desgraciado, muy desgraciado, una hija de familia bien desaparece, y es noticia de todos los medios de comunicación: Dª DIANA QUER LÓPEZ-PINEL, mayor de edad. Pero hay otra hermana pequeña, VALERIA, edad, 16 años.

http://www.actuall.com/familia/diana-quer-otra-victima-la-ley-la-violencia-genero/

Los beneficios económicos de la propiedad de las hijas para la madre (¿): dos mil euros al mes, por cada hija. Vamos, que muchos padres de familia, después de hacer una carrera, trabajar como  burros y mantener a familias de varios miembros no ganan eso. Y es de pensar que esas dos hermanas se harían la cama, se prepararían el desayuno, irían solas a clase, harían compras para el hogar, pondrían la mesa,  etc. Bueno, salvo que tuvieran servicio doméstico, y ni la madre ni las hijas necesitaban ayudar en casa. ¿ Qué hacía esa madre por las hijas ?. Manejar 4.000 euros al mes de sus hijas, supongo, sin dar cuentas a nadie. Vamos, como el gobierno en funciones, según he oído.

Dejemos a las madres, las propietarias, y pasemos a la edad en que pueden dejar de ser propiedad de las mamás: TANTO VICTORIA SELENNE COMO VALERIA TIENEN DIECISEIS AÑOS O MÁS, PERO NO DIECIOCHO.

Como todos sabrán, a la hermana de esa joven desaparecida, DIANA, y ojalá aparezca pronto sana y salva, una jueza ha cambiado la custodia de VALERIA, y se la ha dado al padre. Bueno, quién ha tomado esa decisión sabrá.

Sin embargo, esa joven, VALERIA, tenía, y tiene, la ley a su favor para pedir y posiblemente obtener, judicialmente, la EMANCIPACIÓN, que no quiere decir que sea  económica, pero que la hubiera permitido no depender de jueces, fiscales, equipos psicosociales o los abogados de papá o mamá. Obviamente, muchísimos jóvenes a los dieciocho años, edad de oficial de emancipación, siguen dependiendo de sus padres.

A todos los posibles lectores, normalmente relacionados con temas de separación/divorcio y sus consecuencias para padres e hijos, sóloRECORDARLES:

VUESTROS HIJOS TIENEN DERECHO A SOLICITAR JUDICIALMENTE LA EMANCIPACIÓN, A PARTIR DE LOS DIECISÉIS AÑOS, SI SUS PADRES VIVEN SEPARADOS.

Personalmente, este tema se lo he comentado a diversos padres separados/divorciados. Después de muchos años de luchas, disgustos y con los hijos que miran al otro lado, y los problemas de los padres a los hijos se la traen al pairo, si permiten esta expresión, pues no están por la labor de comentarles este derecho, PERSONAL, de cada hijo de padre separado/divorciado.

Por supuesto, los distintos sistemas educativos sólo están interesados en comentarles las diversas actitudes sexuales que puedan existir en la sociedad o llenarles la mente de la palabraIGUALDAD.

Resumiendo, ni los padres ni el sistema educativo les hablan de sus posibles derechos legales en caso de separación/divorcio de sus padres. También tienen obligaciones, por supuesto.

Y es recordándoles a Uds. el caso de dos jóvenes en medio de durísimas batallas legales de sus padres: VICTORIA SELENNE Y VALERIA, que tienen edad para pedir judicialmente laEMANCIPACIÓN. Seguramente nadie les ha hablado de esta posibilidad, con lo cual quizá no hubiera sido necesario que judicialmente quiten la custodia a la madre de VALERIA.

Es decir, esas hijas, entre otros muchos jóvenesDEBEN SABER/TIENEN derecho a saber que puede pedir la EMANCIPACIÓN JUDICIAL a partir de los DIECISÉIS AÑOS, para que nadie les manipule. Y, con tanta educación deIGUALDAD con que les atragantan en el sistema educativo EXIJAN estar en igualdad con el padre y madre, hasta su emancipación económica.

Obviamente, esto es política ficción. Mi sugerencia es que las ASOCIACIONES DE PADRES/MADRES POR LA CUSTODIA COMPARTIDA, U OTRAS, ENVIARAN UNA CARTA, A PARTIR DE LOS QUINCE AÑOS, A TODOS LOS HIJOS EN ESTAS CONDICIONES DE SEPARACIÓN/DIVORCIO DE SUS PADRES, indicándoles que la ley les permite pedir laEMANCIPACIÓN JUDICIAL a partir de los DIECISÉIS AÑOS.

Con el acuerdo de tanto padre que se queja de leyes, jueces y sentencias, por supuesto, y que viene exigiendo CUSTODIA COMPARTIDA y cambiar la actual ley.

Si tanto luchamos por la CUSTODIA COMPARTIDA, esto, que apenas cuesta, ¿ por qué no lo hacemos YA ?.

Yo ya lo propuse, pero debemos hacer campaña antes los padres para que permitan que lo hagamos las asociaciones, como labor educativa. Si no lo hacemos nosotros, ¿ quién lo hará ?. NADIE.

¿ Dónde está el problema ?. ¿ Es nuestra obligación ?.

Cuando un esclavo tiene la llave de su libertad, por lo menos que sepa que esa llave existe: EMANCIPACIÓN JUDICIAL.

Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

En Burgos, a cuatro de septiembre de dos mil dieciséis.

A %d blogueros les gusta esto: