CATALUÑA Y EL SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL. NEGAR LA REALIDAD.

En esta España de diecisiete autonomías haciendo normas, acaba de publicarse en el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO, una nueva ley catalana, que, obviamente, no habla de la Constitución Española, vigente en el Estado Español: Ley 17/2020, de 22 de diciembre, de modificación de la Ley 5/2008, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.

“La vinculación del Gobierno y del conjunto de las administraciones catalanas con los derechos de las mujeres y el cumplimiento del principio de igualdad de todas las personas que viven en Cataluña, de acuerdo con el artículo 37 del Estatuto de autonomía y los tratados internacionales de derechos humanos.”

Entre otras muchas cosas, habla del SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL:

«Artículo 7. Principios orientadores en las intervenciones de los poderes públicos. Los poderes públicos de Cataluña, para alcanzar las finalidades establecidas por el artículo 6, deben seguir los siguientes criterios de actuación:

e) La consideración del carácter integral de las medidas, que deben tener en cuenta todos los daños que las mujeres y sus hijos e hijas sufren como consecuencia de la violencia machista. Estos daños, que incluyen la utilización del síndrome de alienación parental, impactan en la esfera física, emocional, digital, económica, laboral, comunitaria y social.”

Por ello, estimado padre/madre, en dicho territorio, si Ud. no ve a sus hijos, y pudiera ser por el mensaje negativo, de su ex pareja o ex cónyuge, de su figura hacia los hijos comunes, como padre/madre, se adapte a Ud. o no, nada de indicar que los hijos no quieren verle a Ud. ni en pintura, porque la madre/padre considera que Ud. no es bueno. Vamos, no alegue síndrome de alienación parental …….¿alienación parental?.

Desde estas modestas líneas, una vez más, seguimos indicando que los hijos tienen derechos y deberes distintos a los de ambos padres.

Y, como siempre, en estos discursos de odio al hombre, nada más que indicar que las relaciones en España, entre hombres y mujeres, se rigen por la total libertad, y si una mujer, u hombre, se encuentran en una situación no querida, pudiera ser debido a problemas sociales.

El día que en todas las autonomías de España se indique que las ayudas sociales se dan debido a difíciles condiciones sociales, en vez de a violencia de género, presunta o real, sería un gran paso para nuestra pequeña Humanidad, España y sus autonomías.

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

2.018, OTRO AÑO PERDIDO PARA LA FAMILIA

silueta-familia-caminando-mano_1048-6260.jpg

No sabemos si Uds. estarán de acuerdo con este título, pero, después de la espantada del PARTIDO POPULAR, en el incumplimiento de su promesa electoral, de una ley de CUSTODIA COMPARTIDA, y la llegada del nuevo gobierno, que ni está ni se le espera en este tema, sólo queda más violencia contra la familia:

– DETENCIÓN DE PADRES CON LA SOLA DENUNCIA DE LA MADRE.

– AUSENCIA DE MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA.

– DISCRIMINACIÓN DE LOS PADRES, SEGÚN LA COMUNIDAD EN LA QUE VIVAN.

– NO RECONOCIMIENTO DE QUE EL DIVORCIO ES UN TEMA SOCIAL, QUE NO RESUELVEN LOS JUZGADOS NI LAS LEYES.

– ETC., ETC.

Cuando en Barcelona se han reunido más personas para protestar por la muerte de un perro, por disparos de un policía, que, en Madrid, por los derechos de los niños, no podemos más que llegar a la conclusión de que nos merecemos los gobiernos que ocupan LA MONCLOA, y que Ud. hombre, quede indefenso ante las actuaciones de una mujer.

Miles de personas claman en Barcelona justicia para la perra Sota

Y Ud., mujer, aunque la den ese poder, sin límite ni responsabilidad, tiene padre, hermanos, hijos, nietos, amigos, nueva pareja, compañeros de trabajo o amigos, a los que aprecia, a los que pueden hacer pasar por un infierno, sin que se pueda defender. Sólo entonces pensará que todas estas leyes de género quizá no sean tan buenas como les dicen. Pero entonces, queridos lectores, será tarde.

Feliz año 2.019.

feliz-2019.gif

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Si nos permitieran acogernos a las leyes de otras comunidades que sí han legislado sobre temas de familia, últimamente, veríamos algo de cordura. Sólo haría falta un decreto ley del actual gobierno.

Eso es más fácil que sacar a Franco de su actual tumba, pero no caerá esa breva.

DOS DIVORCIOS: EL POR QUÉ, EL QUÉ Y LOS JUECES

img_melies_20180820-115238_imagenes_lv_terceros_ddd-ke1F-U451382412403z7H-992x558@LaVanguardia-Web.JPG
Viniendo de viaje, Manolo me dice de poner unas palabras sobre un hecho terrible que ha sucedido en Cataluña. Un hombre joven, de Argelia, ha entrado en una comisaría de Cataluña, con un cuchillo, gritando “Alá es grande” y encontró la muerte. Y, dentro de la información que se ha dado, nos enteramos que estaba casado con una mujer española, que estaban en trámites de separación/divorcio, que era gay, según asegura la misma, y que esa circunstancia, que pudiera llegar a ser conocida por gente de su país, pudiera estar detrás de esa acción salvaje de querer matar, y suicida de atacar a policías armados.

La mujer del atacante de Cornellà afirma a la policía que su marido quiso suicidarse

Pues bien, ese presunto dato personal, nunca sería causa legal de divorcio alguno, en este país. Es más, en su matrimonio civil español no les impusimos ni derechos sexuales, ni deberes sexuales a esa pareja de hombre y mujer. Por lo tanto, nunca debería haber sido mencionado por esa mujer, y que los demás lo pudiéramos relacionar con ese divorcio o separación, y su posible causa. Y nunca ese hombre debió tener miedo que esa circunstancia personal, si era el caso, saliera a la luz pública por boca de esa mujer, e incluso por información facilitada por medios policiales, supongo, a la opinión pública. Lo que algunos llaman salir del armario por gente que se manifieste gay o lesbiana, no es una obligación, y los poderes públicos debieron respetar la intimidad de ese hombre, fuera o no cierto.
Ya está bien que una mujer diga, mi hombre me maltrata o era gay, y esas afirmaciones van a misa, si se nos permite esa expresión.

El ataque de Cornellá no era terrorismo: era gay y quiso suicidarse por «vergüenza»

Resumiendo, hay que enseñar, a las mujeres, sobre todo, que la causa del divorcio, como decía Groucho Marx, suele ser el matrimonio. Y no se necesitan otros por qués. Y a pesar de los políticos, los jueces españoles no utilizan presuntos o reales maltratos para decretar divorcio alguno, y de eso no se informa.
Segundo caso. Un hombre acaba de matar a una mujer en Galicia. Estaban en trámites de separación/divorcio. Como no podía ser de otra manera, tan terrible suceso lo meten en el motón de las muertes machistas, de género o de lo que sea. En estos casos, en que se está en esas situaciones, sí que sería bueno que se nos informara de situaciones sociales, de qué se estaba discutiendo y cómo podía haber afectado a ese hombre, como, por ejemplo, si se tenía que ir de casa y buscarse la vida, o pagar una pensión compensatoria.
Menos calificar hechos que reprobamos, y más saber de qué hablaron posibles asesoradores (asesores) de municipios, asociaciones o abogados. Y esas presuntas causas sí que debiéramos conócelas los ciudadanos, y que cada uno reflexione sin necesidad de protocolos “impuestos” al periodismo..
Y, para colmo, van los jueces y nos dicen lo que piensan. Se les explica.
descarga

Una asociación judicial pide al Gobierno que retire el Decreto Ley sobre medidas del Pacto de violencia machista

logoAJFV_desc.jpg

Se lo juro, me he quedado de piedra. Esto es lo que se “afirma” en la información:
“En cuanto contenido, sobre la modificación del artículo 23 de la ley de Medidas de Protección integral contra la Violencia de Género para extender la potestad para determinar la situación concreta de violencia de género, la asociación tacha de “avance legislativo” que se habiliten otros mecanismos legales al margen del proceso para reconocer la condición de víctima.
 
“La obligatoriedad de obtener una resolución judicial o un informe del Ministerio Fiscal, según el tenor literal del artículo 23 hasta ahora en vigor, impedía romper el vínculo con la pareja, al no poder acceder a las ayudas fuera del proceso penal“, recalca.”
images
 
Madre mía, madre mía (la mía se llamaba Filo). Señor, Señor, y que lo digan jueces. Todos los días, los señores jueces firman sentencias en que ciudadanos deben salir del domicilio familiar, del cual pudieran ser propietarios en todo o en parte, en que esos ciudadanos, en muchos casos, deben seguir pagando hipotecas, y sin que los jueces tengan el menor interés en saber si van a dormir en la calle, o volver a casa de los papás. Todos los días se firman divorcios en que hay paro, o empleos precarios, o pobreza. Por supuesto, no en días hábiles, o domingos o sábados, o durante el mes de agosto, supongo.
 
Es increíble, Sres. Jueces, ¿desde cuándo negar la CUSTODIA COMPARTIDA, cuando se nos obliga a contraer matrimonio en IGUALDAD,  impide que decreten un divorcio?.
 
¿Desde cuándo echar a un ser humano,  ciudadano español, hombre o mujer, a la calle les ha impedido decretar un divorcio?.
 
¿Desde cuándo el que una mujer esté en paro ha impedido un divorcio?.
 
Por favor, Sres. jueces, cumplan con leyes salvajes y crueles, y no hagan declaraciones amparándose en su condición profesional. Uds. son parte del problema, y no de la solución.
 
Urge que se imponga una MEDIACIÓN FAMILIAR previa a cualquier demanda de separación, obligatoria, en que lo primero hay que hablar o reflexionar de problemas sociales.
sanchez-viogen-655x368
 
Sin embargo, Uds. han dado un dato claro y cierto, que todos quieren ocultar: hay problemas entre hombres y mujeres cuando hay problemas sociales. Es decir, presuntas situaciones de maltrato, si fuera el caso, se dan cuando la mujer es pobre, y en esas situaciones se debiera ayudar, no por lo que pueda manifestar la mujer, respecto al hombre que eligió como compañero y padre de sus hijos, sino por lo evidente, PORQUE ES POBRE.
 
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 21-8-2018.

MISTERIO SEXUAL EN PAMPLONA: NUNCA LO SABREMOS ¿ PARA QUÉ QUEREMOS JUECES Y JUICIOS ?

images.jpg
Hace poco escribía unas reflexiones sobre el tema del momento, Cataluña aparte: el juicio de Pamplona. Una contra cinco. David contra Goliat.
Y por mucha gente, el no posicionarse claramente, y en manada, con la víctima (legalmente víctima), y yo diría presunta víctima, si se mira desde el punto de vista constitucional, sí, ése que se defiende con el 155, pues puede ser motivo para que gente conocida y vecinos te quiten el saludo.
Pero, vayamos por partes. Por si no lo saben Uds., y sé que muchos lo desconocen, esa muchacha, por el mero hecho de haber firmado una denuncia, demanda o querella, como se supone ha hecho, tiene la calificación legal de víctima. ¿ No se lo creen ?. Y sin demostrar nada.
Esto es lo que firmaba, y afirmaba, el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno Español, del PARTIDO POPULARD. Mariano Rajoy Brey, el 5 de octubre de 2.015
“Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Disposición final tercera Modificación de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de asistencia jurídica gratuita

  • Dos. Se modifica la letra g) y se añade una letra i) al artículo 2, que quedan redactadas del siguiente modo:
«g) Con independencia de la existencia de recursos para litigar, se reconoce el derecho de asistencia jurídica gratuita, que se les prestará de inmediato, a las víctimas de violencia de género………
A los efectos de la concesión del beneficio de justicia gratuita, la condición de víctima se adquirirá cuando se formule denuncia o querella, o se inicie un procedimiento penal, por alguno de los delitos a que se refiere esta letra, y se mantendrá mientras permanezca en vigor el procedimiento penal……………………………………………”
Salvo que Uds. sean más listos que yo, un servidor, cuando una mujer se declara víctima de género, y firma una denuncia o querella…..es víctima sin que un juez haya dictado sentencia, y hasta que firme sentencia, que pudiera declarar un culpable, o varios, o no. Obviamente, si declara/n culpable o culpables, sigue siendo víctima, pero el Sr. Rajoy dio la condición de víctimas a veintitantos millones de mujeres de este país, con sólo firmar un papelito.
Ahora veamos lo que piensan los de la oposición, los que sacaron una ley a finales de 2.004, cuyo nombre muchos sabrán cual es, en que nos hace viles y salvajes al resto de residentes de los CUARENTA Y SIETE MILLONES DE RESIDENTES EN ESTE PAÍS (los hombres), y hombres que se atrevan a venir por aquí, incluida Cataluña. Hablo del PSOE.

“Carmen Calvo (PSOE) considera un «insulto» la vigilancia a la joven presuntamente violada en Sanfermines de 2016.”

Sin título.png

«Estamos mirando cómo se administra la Justicia porque estamos delante de una situación absolutamente insoportable para la democracia», afirma.”
“La presidenta andaluza, Susana Díaz, has denunciado que se “persiga” a una mujer para saber si es “ejemplar” tras haber sido presuntamente víctima de un abuso, en alusión a que se haya aceptado incorporar un informe realizado por detectives privados en el juicio de la violación grupal en sanfermines.”
Y ahora el jefe actual de PSOED.  Pedro Sánchez Pérez-Castejón:
“Ha hecho este viernes un llamamiento a la justicia para que se” respete y se confíe en la víctima.”
Hasta la alcaldesa de BarcelonaDª Ada Colau Ballano, en un comunicado de ésos por internet, dice:
“No estás sola, //YoSíTeCreo//LaManadaSomosNosotras frente a la //JusticiaPatriarcal”
manifestacion-madrid-kVYB-U501480016888pD-624x385@RC.jpg
¿ Les ponemos todos juntos en un jurado popular y les voy diciendo ya la sentencia ?.
La verdad, verdad, sólo la saben los seis implicados. ¿ Coincidirá con la verdad procesal ?.
¿ Han oído hablar del respeto a la justicia, la división de poderes, un juicio justo, presunción de inocencia, etc., etc. ?.
Si Ud., querido lector, es hombre, termino ya, si una mujer, su pareja, cónyuge, nuera, cuñada, o de su amigo o compañero, firma un papelito contra Ud., su hijo, su hermano, su nieto, su amigo o compañero, etc., una denuncia, se la considera víctima, el denunciado, ¿ qué es ?. ¿ Culpable o inocente ?.
Y si a esto añadimos las manifestaciones que se están haciendo antes de que haya sentencia……sigan reflexionando. ¿ Seguro que es casual ?.
¿ No es para sentirse acojonado siendo hombre o juez en un caso de estos ?. ¿ Seguro que las mujeres juezas apoyarán a los jueces hombres…….. en estos temas ?.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 17-11-2017.
images (1)
P. D.- Se me olvidaba. Hace unos días, por televisión, un dirigente sindical de la Policía decía que cuando una mujer denuncia a un hombre, a éste, el hombre, le detienen. Pero no se asusten, ya sabemos que la mayor parte de Uds. no han hecho nada.

DIVORCIO: EL PRECIO DE LA GUERRA (Cataluña)

2017-10-03-9301TMF4320.jpg
Estos días en que España está pendiente de importantes decisiones de dirigentes políticos, y que afectan a cerca de cincuenta millones de personas, e incluso al resto de países que componen la Comunidad Europea, sistema euro, etc., me viene a la memoria lo que un juez contaba en uno de los dos estupendos congresos que organizó la Junta de Castilla y León en Valladolid, sobre mediación familiar, y a los que asistí. Debo reconocer que entonces no comprendía por qué lo decía. En efecto, dijo que había visto como alguna pareja empezaba procesos judiciales de separación/divorcio, en que veía a personas más o menos normales, y, al cabo del tiempo, tenía que ir a recoger algún cadáver de esa pareja, o quizá los dos. De esto último creo que no se manifestó.
Y ha sido a lo largo de los años, en que he vivido, casi día a día, las largas guerras judiciales de más de una pareja, en que de malos planteamientos han surgido muchos pleitos, varios al año, cuando he creído comprender, en vivo y en directo, la rabia y desesperación de muchos padres. Y también que los policías, abogados, juicios, jueces y sentencias no son garantía ni de paz ni de felicidad.
Hace poco he estado con un padre que empieza este camino, en que una parte impone sus legítimas y respetables decisiones, pero que también quiere imponer sus condiciones, o al menos eso es lo que he querido comprender, y que, personalmente, estimo abusivas, y que pueden ocasionar pleitos y graves daños a una niña. Y eso, me temo, va a originar guerra.
Y sí, están surgiendo en nuestra querida Cataluña circunstancias, estimo no queridas, por los que han planteado un proceso de secesión del resto del estado español, España. Y también a parte de la gente que vive allí, también catalanes. Y es posible que con ello no contaban. Y es la economía, señores.
1495794826_764701_1495794993_noticia_normal.jpg
Y, desgraciadamente, desde las asociaciones de padres, en que sólo podemos atender al padre, principalmente, mal podemos imponer una mediación, para respetar lo que es derecho personal de la reflexión de las consecuencias del ejercicio de un derecho personal.
Y sí que lo debieran plantear, o, al menos lo debieran reflexionar, los que sí pueden invitar a reflexionar a ambos miembros de una pareja o matrimonio, cada uno por su lado: abogados, asistentes sociales, departamentos y concejalías de la mujer, CEAS, asociaciones, familiares, amigos…….Otra cosa es que no interese, por motivos políticos impuestos y por intereses particulares. De las guerras algunos ganan.
Y se me ocurre que sí se debiera reflexionar sobre posibles costos, tanto económicos como personales. En cuanto a los primeros, los costos de los procedimientos judiciales, y pueden ser muchos, y muy costosos:
  • Civiles: medidas provisionalísimas, medidas previas, pleito de la separación/ divorcio, apelaciones, modificaciones de sentencias……….Liquidación de gananciales……
  • Penales: denuncias, detenciones, juicios penales, apelaciones….
Sufrimientos del padre, principalmente: privaciones de libertad por detenciones, penas de cárcel. Y si al padre le meten en la cárcel, a lo mejor pierde el trabajo, y hay que pagar la hipoteca y los niños comen………… ¿ Alguien lo reflexionará a la mamá ?.
Sufrimientos de los miembros de la pareja: dos personas que no disfrutan cuando están juntos, y van a tener responsabilidades comunes, se van a tener que ver muchas veces las caras…y las caras largas no son agradables, cuando hay hijos comunes.
Sufrimientos de los hijos: son ellos los que nos lo deben decir, pero los padres tenemos que reflexionar sobre ello, antes de empezar guerras y batallas, en que se les obligue a tomar partido, y que de ello deriven consecuencias económicas, por ejemplo.
Sólo digo que no ciegue la pasión, que los sentimientos no manden sobre el sentido común, porque, cuando se empieza una guerra, cuando se impone una guerra, hay que reflexionar sobre los costos, y, muchas veces ni ganan los padres, ni ganan los hijos.
Cataluna-mundo-pigmeos_1178592474_73347950_1462x1024
Y muchas guerras terminan en un mal acuerdo, después del gasto y dolor ocasionado. Pero eso no es la paz. Y ese bien, este bien, la paz, creo que es deseable, y también posible.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 8/10/2017.

JUANA RIVAS, EL PRECIO DE LA LIBERTAD. DERECHO CONTRA PSICOLOGÍA

Cuando escribo estas líneas aún estamos digiriendo los terribles sucesos de Cataluña, y, sobre todo, lo ocurrido en Las Ramblas, donde hace unos meses, durante una breve estancia, la recorríamos varias veces al día. El secreto, la ventana de nuestro hotel daba a esa bonita parte de Barcelona, aunque se entraba por una simpática plaza de uno de los lados.

Y escribo antes de que haya un nuevo acto judicial, al cual está invitada Dª Juana Rivas. Se desconoce si comparecerá, si será detenida o permanecerá huida esperando un milagro de un tribunal europeo.

Sin embargo, hoy quiero reflexionarles sobre lo que decidió Dª Juana Rivas: dejar de convivir con el padre de los hijos, que ella eligió. ¿ Dónde está el problema ?. No había problema. Nunca se la impuso ese hombre, ese compañero, ese padre. No se la impuso nada, sólo lo que ella quisiera. En España la gente se divorcia sin necesidad de justificarlo. Se pide, y ya está. Sencillo.

¿ Dónde vino el problema ?. Si no denuncias, no tienes ayudas. Ahí está el terrible mal que se ha impuesto a dos menores no emancipados. Y a partir de ahí se está creando un terrible mal a esos dos niños, cuyo negocio no es el de la madre.

Y es malo que, desde la más temprana edad, en el sistema escolar, no se les informe que no tienen derecho a estar con los dos padres, si los dos padres no se lo conceden. Y es ahí donde empieza la historia que hay que contar a esos niños. Dª Juana Rivas no les concedió el derecho a vivir con papá y mamá al mismo tiempo.

De algo tan sencillo, la decisión de la mamá, y la realidad jurídica de dos niños, asesoras de la mamá, con el concurso de la mamá, les están creado un gran drama.

Y no es que nos debamos posicionar a favor de Dª Juana o de D. Francesco, es que la verdad es así de sencilla.

Y si a ese padre no se le negaría contraer matrimonio con otra mujer, o tener nuevos hijos con los que pudiera estar las 24 horas del día, ¿ por qué Dª Juana Rivas y sus asesoras sólo proponen quitarles a esos niños el padre que Dª Juana les dio ?.

Sobran reflexionas psicológicas, y nos tenemos que plantear muchas dudas sobre la legalidad que se ha aplicado a esos niños:


  • Empadronamiento de menores sobre los que no tiene poderes suficientes Dª Juana Rivas. Su domicilio era Italia.

  • Empleo de abogados pagados por administraciones públicas para defender las tesis de esta madre, que incumple decisiones judiciales.

  • Denuncias no probadas de una mujer que mucha gente está dando como sucesos realmente sucedidos, de las cuales se habla con ligereza en los medios de comunicación y que se insiste, no se la obligó a nada, ni serviría para obtener un divorcio, si ése es el caso.

Resumiendo, nadie ha cuestionado la decisión de no vivir con el padre de sus hijos, pero esa decisión respetable, tiene un precio: los hijos no son de su propiedad exclusiva, y habiéndola dejado plantear judicialmente sus planteamientos, son los jueces los que mandan, aunque no la guste.

Y lo malo de que su huida continúe daría lugar a la “DOCTRINA JUANA RIVAS”. Es decir, cojo la ley que más me guste. Y lo explico. Un padre de Granada podría elegir para el caso de su separación o divorcio la Ley 7/2015, de 30 de junio, de relaciones familiares en supuestos de separación o ruptura de los progenitores, del País Vasco. Y se indica porque la ley que corresponde a esos niños, los hijos de Dª Juana Rivas, es la ley italiana y los jueces italianos, y eso no la ha gustado.

Pero es lo que hay. El derecho de sus hijos se debe decidir en Italia, país donde vivían. Por eso, de momento, DEBE ENTREGARLOS A SU PADRE. Lo han dicho los jueces, pero eso no la gusta. Lo malo es que altos dirigentes públicos, y dinero público ha intervenido contra los jueces. ¿ No va eso contra el estado de derecho ?.

 

Jesús AYALA CARCEDO, de laASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.


A %d blogueros les gusta esto: