
No, no teman, no vamos a reconvertirnos en prensa del corazón. Una de las razones que animan estas reflexiones, sobre temas de familia, separaciones y divorcios, es la defensa de los intereses personales de los hijos, distintos de los de ambos padres. Y todo esto por la tendencia que vienen cultivando diversos sectores de que la madre es la representante natural de los derechos de los hijos. Lo último, la reciente sentencia del Tribunal Supremo, por la que dan a las madres de hijos mayorcitos, el derecho de representar y defender sus presuntos intereses:
EL TRIBUNAL SUPREMO QUITA DERECHOS A LOS ESTUDIANTES, MACHOS, DE DERECHO DE TODA ESPAÑA, SIN SER OÍDOS. Casos de impago de la pensión alimenticia a un hijo mayor de edad, la reclamación judicial es por el progenitor custodio…..
EL TRIBUNAL SUPREMO QUITA DERECHOS A LOS ESTUDIANTES, MACHOS, DE DERECHO…Obviamente, si el título es correcto, deberían salir, con mascarillas, por supuesto, y en manifestación autoriza…
“EL TRIBUNAL SUPREMO QUITA DERECHOS A LOS ESTUDIANTES, MACHOS, DE DERECHO DE TODA ESPAÑA, SIN SER OÍDOS. Casos de impago de la pensión alimenticia a un hijo mayor de edad, la reclamación judicial es por el progenitor custodio…..”
Durante treinta años de mi vida no hubo divorcio en España, y se venía de una cultura en que el matrimonio estaba basado en la doctrina del catolicismo. Había hermanos de distintos padres en las familias, pero era porque había fallecido el padre o la madre, y se habían contraído nuevos matrimonios. Y eso de tener hijos fuera del matrimonio, socialmente, no estaba bien visto. Por tanto, de repente, entrar en el mundo de las separaciones y divorcios, era algo nuevo.
Y mi despertar al mundo del derecho, y de los derechos personales de los hijos, de los niños, entre otros recuerdos, procede de la muerte de un querido compañero de trabajo, en un accidente de circulación. Y había un seguro de vida. Y me contó el encargado de la agencia de seguros que, con su cheque, único, se presentó en casa de la viuda, que estaba acompañada de sus hijos, ya mayores, al menos una parte. Y quiso hacer entrega del mismo a la madre, pero los hijos le dijeron: Y LO NUESTRO.
Hoy, en la España, actual, hay muchos hombres y mujeres que tienen hijos de distintas parejas, en esas familias que llaman monoparentales, u otras nuevas relaciones. Hay hijos que reciben 300 euros de un padre, y otros 120 euros de otro. Y hermanos de padre o madre que apenas tienen contacto.

Y no, no queremos meternos en este culebrón familiar que nos va a calentar las mentes, en las difíciles navidades que nos esperan.
Por lo que vamos leyendo, aquí y allá, es que este hijo de Dª Isabel Pantoja, Kiko, tiene dudas de que lo que se hizo, en su minoría de edad, fuera lo correcto, respecto a su parte en la herencia de su padre, Paquirri.
Lo que parece confirmado es que este hijo de Paquirri, y también padre, no tuvo un contacto con sus dos hermanos de padre, durante muchos años.
Y Uds. se preguntarán, y yo me pregunto, ¿es el Ministerio Fiscal, que yo vi ausente, el medio legal adecuado, en los procedimientos judiciales de nulidad, separación, divorcio para conocer y defender los derechos personales de los niños?. Porque los abogados de oficio, y gratuitos para las madres, y mal pagados por el estado, sólo defienden los derechos personales de las mamás, y los abogados de los papás sólo defienden los derechos personales de los papás. Y, ojo, no es obligatorio comparecer judicialmente en un procedimiento de nulidad/separación/divorcio que tú no has iniciado.
Dejo esa pregunta en el aire. Desde estas humildes líneas, insistimos en la MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA, porque este estado que nos ha puesto un bozal bajo pena de multa y/o cárcel a todos los que residimos en España no tiene ninguna excusa para NO OBLIGAR a las madres, que piden abogado gratis, para reflexionar sobre la situación social y de los hijos comunes, fuera de abogados y juzgados.
Lo que hay ahora es violencia, pura y dura.
ESTADO ESPAÑOL: VUESTROS ABOGADOS MAL PAGADOS ATACAN A NIÑOS INDEFENSOS. DOY FE.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.