AYUNTAMIENTO DE BURGOS: NO SE FIAN DE SU CONCEJALÍA DE LA MUJER NI LOS CEAS, NI LOS SERVICIOS DE SALUD, NI LA POLICÍA.

descarga (1)

ILMO. SR. ALCALDE DE BURGOS

EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS

AYUNTAMIENTO DE BURGOS

BURGOS

Para conocimiento de todos los grupos municipales y ciudadanos en general, SACYL y POLICÍA.

ASUNTO: ¿PARA QUÉ QUEREMOS UNA CONCEJALÍA DE LA MUJER QUE NO ATIENDE A LAS MUJERES?. MEJOR UNA CONCEJALÍA DE LA FAMILIA

 

Burgos, 25 de marzo de 2.019

 

Ilmo. Sr.:

Leo en la prensa, y no me lo creo.

Diario de Burgos, de 22 de marzo de 2.019:

La ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES  Y VIOLENCIA DOMÉSTICA DE BURGOS (ADAVA), reconoce que acuden a que las atiendan mujeres, por iniciativa propia, un 33 % de mujeres, y que el resto son derivadas de diferentes centros e instituciones como los CEAS, Centros de Salud o Policía.

No nos lo podemos creer. Un ayuntamiento de una ciudad de casi 180.000 habitantes es incapaz de atender a las mujeres de Burgos, de asesorarlas. Y no se fían ni la Policía, ni los Centros de Salud, ni sus propios CEAS, porque se estima que serán del Ayuntamiento de Burgos. Vamos, que la Concejalía de la Mujer está para hacer carteles, folletos y dar subvenciones…………

Esto es el colmo.

Esto es lo que reconocían hace tres años.

https://www.diariodeburgos.es/noticia/Z78DCEC32-9E85-A867-B1335E8A66539394/20160329/575/mujeres/atendidas/adava/carecia/ingresos

“Un 57,5% de las mujeres que recurrieron en 2015 a la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica (Adava) no tenía ingresos de ningún tipo al estar en el paro. Una situación que, según destaca en su memoria del año pasado el colectivo que presta asistencia jurídica y asesoramiento, está teniendo incidencia directa en el problema, porque la dependencia económica con respecto a la pareja «frena las denuncias» y «también la posibilidad de que las mujeres puedan salir del círculo de la violencia».

descarga

Veamos lo que dice ofrecer la Concejalía de la Mujer de ese ayuntamiento:

http://www.aytoburgos.es/servicios-sociales/mujer/instalaciones-y-servicios/concejalia-de-la-mujer

“Concejalía de la Mujer

La Concejalía de la Mujer es un Servicio de Información y Asesoramiento a la Mujer, destinado a facilitar información sobre todas aquellas cuestiones que puedan ser de su interés.

·         Apoyo psicológico a mujeres que han sufrido o sufren malos tratos, acoso sexual, agresión sexual, etc.

·         Asesoramiento jurídico en situaciones de separación, divorcio, etc.

·         Medidas de igualdad de oportunidades que favorezcan la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en cualquier ámbito: económico, laboral, social, político,… y que contribuyan a que éstas alcancen una posición más igualitaria con respecto a los hombres.

Se dirige a todas las mujeres que:

·         Deseen conocer sus derechos y ejercerlos.

·         Quieran participar activamente en su comunidad.

·         Sufran cualquier tipo de discriminación o abuso por razón de género, raza,…

·         Tengan interés por conseguir la igualdad de oportunidades entre las mujeres y los hombres.” 

Veamos ahora lo que ofrece esa asociación, que solicita dinero público:

Captura

http://adavasburgos.es/

“Desde nuestra Asociación prestamos una atención integral a todas aquellas personas víctimas de una agresión sexual o de violencia doméstica.

Realizamos campañas y jornadas de prevención y sensibilización. 

Si sufres violencia doméstica o sexual o conoces a alguien que pueda ser objeto de ella, ponte en contacto con nosotras. Te ofrecemos asistencia jurídica y psicológica para protegerte y actuar”.

Una de las tres abogadas, que presentaron el informe este año está implicada, a nivel de asociación, o particular, con la ausencia de contacto entre dos hermanas durante varios meses.

Sólo dos preguntas:

¿Éste es el servicio que dan a las familias y los niños de Burgos?.

Si esta asociación hace el trabajo del Ayuntamiento de Burgos, ¿para qué diablos, si permite la expresión, queremos la Concejalía de la Mujer?.

Se lo diré, Ilmo. Sr. Alcalde de la ciudad de Burgos, para utilizar los aparatos del estado contra una persona como yo, que defiendo la paz social, la mediación familiar, la custodia compartida, y que fui denunciado por la en su día Concejala de la Mujer, Dª Concepción Girón. Pedí al servicio jurídico del ayuntamiento que asesorara a esa señora, pedí mediación judicial, financiada por ese ayuntamiento, que no quiso utilizar dicha responsable pública. El escrito denunciado había sido puesto en conocimiento de los máximos responsables de la Fiscalía de Burgos, y, por su indicación, enviado a un juzgado.

Policías fueron a amedrentar a mi padre, ya fallecido, al domicilio familiar. Hubo un juicio en que en el acta figura que no se me permitió defenderme.

Ilmo. Sr. Alcalde de Burgos, si Ud., personalmente, no pone en claro este asunto, debiera pensar en dedicarse a otras cosas. Los niños de Burgos están en peligro. Se me olvidaba, los niños no votan.

Aquí hay muchas Juanas Rivas, y muchas Paquitas Granados, es decir, mujeres que no curran, y que son asesoradas para denunciar, lo cual da pasta y justifica que esto del estado del bienestar no llega a una parte importante de la población.

Captura.JPG

Atentamente,

Jesús Ayala Carcedo.

ARANDA DE DUERO NO PUEDE TENER MÁS ESCÁNDALOS. DOS NIÑAS LLEVAN SIETE MESES SIN VER A SU PAPÁ. URGENTÍSIMO.

EL SUFRIMIENTO DE DOS NIÑAS DEBE MODIFICAR UNA LEY QUE LAS IMPIDE TENER UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL PARA ESTAR CON SU PADRE.

ILMA. SRA. Dª RAQUEL GONZÁLEZ BENITO
ALCALDESA DE ARANDA DE DUERO 
AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO
GRUPOS POLÍTICOS ARANDA DE DUERO, PRENSA DE ARANDA DE DUERO, PUEBLO DE ARANDA DE DUERO, OTROS.
ASUNTO: DOS NIÑAS DE ARANDA DE DUERO ESTÁN SIN PODER VER A SU PADRE DESDE HACE SIETE MESES. ESE AYUNTAMIENTO CONOCE SU SITUACIÓN. ¿LAS DEJARÁ SIN QUE ESTÉN CON SU PADRE ANTES DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2.018?.
onu.png
Burgos, 20 de noviembre de 2.018
Ilma. Sra.:
La Junta de Castilla y León ha tirado balones fuera, y no me refiero a los que pueda tirar el equipo “ARANDINA”, sino sobre el caso de dos niñas de esa población.
Le explicamos. Hay un padre que carece de condena penal alguna por temas familiares, el de esas niñas. No hay ninguna limitación judicial que las prive de relacionarse con ambos padres en igualdad.
fiscalia
Se ha pedido a “APROME” que organice un encuentro de esas niñas con su papá, a más tardar el 24 ó 25 de este mes de noviembre. Ellos se escudan que tienen que hablar con el CEAS de ese AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO.
Sólo una pregunta: ¿VA A PONER EL AYUNTAMIENTO DE LOS CIUDADANOS DE ARANDA DE DUERO ALGUNA LIMITACIÓN O PEGA PARA QUE ESAS NIÑAS NO ESTÉN CON SU PADRE, A MÁS TARDAR, EN ESA FECHA.?.  SÍ o NO.
procurador.png
Este caso lo conocen en:
  • La ONU.
  • PARLAMENTO EUROPEO
  • ILMO. FISCAL JEFE DE BURGOS
  • DEFENSOR DEL PUEBLO
  • PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN.
  • JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN (PRESIDENTE Y CONSEJERA DE FAMILIA) Y APROME (RESPONSABILIDAD JUNTA C Y L).
No facilitar este encuentro de dos niñas con su padre se favorecer el SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL. Si quiere quite lo de síndrome.
defensor-1.png
defensor 2
Dos niñas esperan su rápido apoyo. Exija responsabilidades a la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN y a APROME. Menos cuentos y más eficacia.
images
Atentamente, Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

DIVORCIO: EL PRECIO DE LA GUERRA (Cataluña)

2017-10-03-9301TMF4320.jpg
Estos días en que España está pendiente de importantes decisiones de dirigentes políticos, y que afectan a cerca de cincuenta millones de personas, e incluso al resto de países que componen la Comunidad Europea, sistema euro, etc., me viene a la memoria lo que un juez contaba en uno de los dos estupendos congresos que organizó la Junta de Castilla y León en Valladolid, sobre mediación familiar, y a los que asistí. Debo reconocer que entonces no comprendía por qué lo decía. En efecto, dijo que había visto como alguna pareja empezaba procesos judiciales de separación/divorcio, en que veía a personas más o menos normales, y, al cabo del tiempo, tenía que ir a recoger algún cadáver de esa pareja, o quizá los dos. De esto último creo que no se manifestó.
Y ha sido a lo largo de los años, en que he vivido, casi día a día, las largas guerras judiciales de más de una pareja, en que de malos planteamientos han surgido muchos pleitos, varios al año, cuando he creído comprender, en vivo y en directo, la rabia y desesperación de muchos padres. Y también que los policías, abogados, juicios, jueces y sentencias no son garantía ni de paz ni de felicidad.
Hace poco he estado con un padre que empieza este camino, en que una parte impone sus legítimas y respetables decisiones, pero que también quiere imponer sus condiciones, o al menos eso es lo que he querido comprender, y que, personalmente, estimo abusivas, y que pueden ocasionar pleitos y graves daños a una niña. Y eso, me temo, va a originar guerra.
Y sí, están surgiendo en nuestra querida Cataluña circunstancias, estimo no queridas, por los que han planteado un proceso de secesión del resto del estado español, España. Y también a parte de la gente que vive allí, también catalanes. Y es posible que con ello no contaban. Y es la economía, señores.
1495794826_764701_1495794993_noticia_normal.jpg
Y, desgraciadamente, desde las asociaciones de padres, en que sólo podemos atender al padre, principalmente, mal podemos imponer una mediación, para respetar lo que es derecho personal de la reflexión de las consecuencias del ejercicio de un derecho personal.
Y sí que lo debieran plantear, o, al menos lo debieran reflexionar, los que sí pueden invitar a reflexionar a ambos miembros de una pareja o matrimonio, cada uno por su lado: abogados, asistentes sociales, departamentos y concejalías de la mujer, CEAS, asociaciones, familiares, amigos…….Otra cosa es que no interese, por motivos políticos impuestos y por intereses particulares. De las guerras algunos ganan.
Y se me ocurre que sí se debiera reflexionar sobre posibles costos, tanto económicos como personales. En cuanto a los primeros, los costos de los procedimientos judiciales, y pueden ser muchos, y muy costosos:
  • Civiles: medidas provisionalísimas, medidas previas, pleito de la separación/ divorcio, apelaciones, modificaciones de sentencias……….Liquidación de gananciales……
  • Penales: denuncias, detenciones, juicios penales, apelaciones….
Sufrimientos del padre, principalmente: privaciones de libertad por detenciones, penas de cárcel. Y si al padre le meten en la cárcel, a lo mejor pierde el trabajo, y hay que pagar la hipoteca y los niños comen………… ¿ Alguien lo reflexionará a la mamá ?.
Sufrimientos de los miembros de la pareja: dos personas que no disfrutan cuando están juntos, y van a tener responsabilidades comunes, se van a tener que ver muchas veces las caras…y las caras largas no son agradables, cuando hay hijos comunes.
Sufrimientos de los hijos: son ellos los que nos lo deben decir, pero los padres tenemos que reflexionar sobre ello, antes de empezar guerras y batallas, en que se les obligue a tomar partido, y que de ello deriven consecuencias económicas, por ejemplo.
Sólo digo que no ciegue la pasión, que los sentimientos no manden sobre el sentido común, porque, cuando se empieza una guerra, cuando se impone una guerra, hay que reflexionar sobre los costos, y, muchas veces ni ganan los padres, ni ganan los hijos.
Cataluna-mundo-pigmeos_1178592474_73347950_1462x1024
Y muchas guerras terminan en un mal acuerdo, después del gasto y dolor ocasionado. Pero eso no es la paz. Y ese bien, este bien, la paz, creo que es deseable, y también posible.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 8/10/2017.

BURGOS: ¿ TIENEN LOS PADRES DIVORCIADOS QUE DECLARARSE DE GÉNERO FEMENINO PARA QUE RECONOZCAN QUE EXISTEN ?

D. GEMA CONDE MARTÍNEZ

CONCEJALA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS

AYUNTAMIENTO DE BURGOS

BURGOS

 

Asuntos: – NO INFORMACIÓN PÚBLICA DE QUE LAS PERSONAS SEPARADAS/DIVORCIADAS “TAMBIÉN” TIENEN DERECHO A PARTICIPAR EN LA OFERTA DE VIVIENDAS DE ALQUILER SOCIAL.

  • ¿ SOLICITAMOS QUE SE NOS CONSIDERE DE GÉNERO FEMENINO, PARA QUE NOS ATIENDA LA CONCEJALÍA DE LA MUJER Y SE NOS AYUDE SOCIALMENTE ?.

     

  • TENGAMOS LA FIESTA EN PAZ. NO A PONER MOTIVOS AJENOS A LAS FIESTAS DE SAN PEDRO Y SAN PABLO EN LOS PAÑUELOS QUE SE OFREZCAN A LOS BURGALESES Y PERSONAS QUE VENGAN A DISFRUTAR DE LAS MISMAS.

     

     

Burgos, 4 de mayo de 2.017

 

Estimada Sra.:

Recibimos diversas peticiones de información de padres separados/divorciados, en relación a los pisos que, en principio, se contemplan y regulan a través del «REGLAMENTO DEL PARQUE MUNICIPAL DE VIVIENDAS DE ALQUILER SOCIAL», de ese AYUNTAMIENTO DE BURGOS.

descarga (1)

 

Puestos en contacto con el teléfono de información del nuestro ayuntamiento, 010, se nos informa que están pendientes de sacar las normas concretas para la próxima convocatoria, y que, en principio, estiman que la presentación de solicitudes se haría a través del  CEAS de cada ciudadano que pretenda acceder a alguna de esas viviendas.

 

Puestos en contacto con un CEAS, nos informan que están próximas a salir las normas para esta nueva convocatoria. Y, por cierto, se nos informa que llamar a dicho teléfono, el 010,  supone un costo a los ciudadanos, circunstancia que este ciudadano desconocía.

 

Como Ud. bien sabe, en el artículo 2 del citado reglamento, se contempla que los padres separados/divorciados puedan acceder a dichos pisos por dos vías, que se contemplan en el apartado c del mismo:

 

“Así como, pérdida del uso y libre disposición de su vivienda habitual como consecuencia de un proceso judicial de nulidad, separación o divorcio o separación de parejas de hecho, aunque pudieran ser propietarios, en todo o en parte de la vivienda que hayan abandonado por  decisión judicial, siempre que dichas situaciones no deriven de supuestos de malos tratos o violencia de género.”

P31O6144

 

Así como en la primera frase de dicho apartado:

 

“Situaciones de hacinamiento, conflictos graves de convivencia, deficientes condiciones de habitabilidad, otras necesidades de alojamiento alternativo en procesos de incorporación social.”

 

Sin embargo, salvo mejor información, en la información pública que se ha ofrecido a los vecinos de Burgos, bien por Ud., bien por personas de otras formaciones políticas que han tratado este tema en medios de comunicación, como el pasado día dos en una televisión, se ha omitido a este numeroso colectivo de padres separados/divorciados, y es de temer que este numeroso colectivo sea privado de acceder a este recurso público en igualdad de condiciones. En efecto, aparte de competir con personas que han perdido la vivienda por ejecuciones hipotecarias, o han sido expulsados por no pagar alquileres, se tiene que competir con el colectivo que vive en precarias condiciones en viviendas de fortuna, hablando claro, algo próximo o parecido al chabolismo. Último caso en Castilla y León. Situación de la cual se debiera salir mejor con trabajo que con ayudas sociales.

 

Siempre hemos sido conscientes de que esta propuesta era un brindis al sol, desde el momento de que centenares de casos deberían ser atendidos, cuando apenas un puñado de viviendas es lo que se ofrecía. Incluso denuncian otros grupos municipales que el año pasado había una partida presupuestaria para este tema, que no fue utilizada. Y que incluso entidades financieras que expulsan a ciudadanos hipotecados no registran el cambio de titularidad, y no se les giran los oportunos impuestos.

 

Hemos sido conscientes de la precariedad de los recursos ante la magnitud de la necesidad, pero nos hacía ilusión que se pensara en nosotros, que sepan, todos Uds., que existimos, y no somos una panda de delincuentes, presuntos ciudadanos violentos y presuntos asesinos.

 

Y nos sentimos ofendidos de que ninguno de Uds., los políticos de todo género y partido, nos ninguneen, nos consideren parias sin derecho a existir.

 

Pero tenemos dignidad, en este país cuyos valores tenemos dificultad en reconocer.

 

Y es por ello, que la recordamos que existimos, que las políticas agresivas que sufrimos los hombres, por nuestro sexo, que Uds. consideran un delito, o casi, están provocando que vecinas de Burgos abusen de este sistema de destrucción de la familia y las relaciones humanas.

 

En efecto, más de una detención se viene produciendo con la simple denuncia de una mujer. Y cuando a un hombre se le expulsa del domicilio familiar, muchas veces, son los sufridos padres, los abuelos, los que tienen que paliar esa situación social. Y esto puede ser una bomba de relojería.

 

Y Ud. sabe, y si no sabe se ruega que se informe, que en Burgos, nuestro querido Burgos, no se produce ninguna separación o divorcio en que el juez de turno lo decrete por maltrato alguno. Sea en el Juzgado de Familia o en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

 

Ninguna mujer de Burgos toleraría que la quitaran su teléfono por pedir el divorcio. Muchos padres son condenados a abandonar el domicilio, del cual son propietarios en todo o en parte, y del cual pueden tener que pagar la hipoteca durante muchos años, quizá con el aval de sus padres. Pues bien, cuando una mujer pide el divorcio, ejerce un derecho, y ese derecho, en demasiados casos, lo pagan los hombres, los hijos y los abuelos.

 

Más de una mujer, con varias viviendas, exige que salga el padre del domicilio familiar.

 

Y en esas propiedades que son del expulsado o privado de eso derecho, muchas mujeres sin reparo ni autorización alguna meten a otras personas, que no ampara ninguna decisión judicial, e incluso Uds. empadronan en el Ayuntamiento de Burgos.

 

Una persona de relevancia en Burgos, que ya falleció, me contaba que ante una denuncia de la mujer, por la cual no fue condenado, debió abandonar el domicilio familiar y durmió durante varias noches sobre unos cartones al aire libre, hasta que fue auxiliado por varias personas. Persona ya jubilada. O como el caso de otra mujer. El matrimonio tenía dos viviendas, el padre que fue emigrante, durmiendo en habitaciones compartidas, cuando en la segunda vivienda residía un sobrino de la mujer.

 

Y qué decir cuando una mujer, a través de abogados de oficio, exige que el padre abandone el domicilio familiar, y luego se la niega participar en un sorteo de viviendas públicas. ¿ Se lo cuenta Ud. a los niños, a los abuelos o a los vecinos de Burgos ?.

 

¿ Quiere que la sigamos contando más casos ?. ¿ Puede un padre de Burgos convivir con sus hijos en una habitación de un vivienda compartida  ?. O atrévase a decir, que los padres vuelvan a vivir con sus padres. Dígalo, si tiene valor.

 

En definitiva, se nos ha ofendido, como colectivo, al no considerarnos como personas a las que se nos debe respeto, y lo primero es reconocer, por parte de Ud., y del ayuntamiento que Ud. representa, que existimos y que también somos necesitados de viviendas con alquiler social y merecedores de esas viviendas, conforme Uds. confirman con su reglamento.

 

Por tanto, se estima que debieran hacer algún comunicado donde los padres separados/divorciados sepan que también pueden solicitar dichas viviendas.

 

¿ NOS MANIFESTAMOS TODOS DE GÉNERO FEMENINO PARA QUE NOS ATIENDA LA CONSEJERÍA DE LA MUJER ?.

 

En estos tiempos de cambio, tan modernos, a lo largo de la geografía nacional, se promueve  que nos definamos, si así lo deseamos, o que manifestemos nuestro género, sin que suponga probar nada, absolutamente nada.

 

Sin que tengamos que cambiar de sexo. Sin que tengamos que cambiar nuestras tendencias sexuales, espero que Ud., y el ayuntamiento que representa, nos permita, a los padres que lo deseen, exponer que nuestro género es el FEMENINO, y que nos atienda la CONCEJALÍA DE LA MUJER, en la que parece que hay personal experto en estos temas, y, con ello, nos den las mismas ayudas sociales a las cuales tienen derecho las ciudadanas de sexo mujer, independientemente del género que puedan manifestar o sentir, y no tiene que ser forzosamente femenino.

images (1)

 

En esto imitaríamos, o seguiríamos el ejemplo, de ese ciudadano, de sexo varón, que ha pedido que lo pongan en sus registros. Quizá pionero en España.

 

PAÑUELOS DE FIESTA, Y NO DE DEMAGOGIA.

 

Se informaba hace unos días de que una asociación proponía poner información contra posibles actos contrarios a la dignidad de la mujer. Por tierra, mar y aire, prensa, radio, televisión, etc., micromachismos, macromachismos,  paneles en las calles, etc.,  creemos que está saturado este tema. Parece que las mujeres de Burgos son tontas, o al menos así las tratan.

 

Mire, ya está bien. ¿ Podemos decir guapa a una mujer ?. Habrá mujeres que lo agradezcan, otras no.

 

Pero unas estarán hasta el moño de estas políticas que hacen que se rarifiquen las relaciones entre hombres y mujeres, y otras son conscientes de q   ue una denuncia suya destruye a un hombre, a una familia. Son conscientes de que denunciar a un hombre, pueda suponer una detención, sin más prueba que una declaración firmada. Y ellas saben de ese poder que se las da, sin más mérito que ser mujer, de sexo mujer, y no todas se considerarán de género femenino, como Ud. comprenderá.

 

Rogaría contestara a esta carta, que se hace pública. Gracias.

 

 

 

Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

14947510_1678945269082677_75331381387611759_n

 

P. D.- Nos declaramos partidarios de la MEDIACIÓN FAMILIAR GRATUITA Y OBLIGATORIA, para hablar de dos viviendas, de la CUSTODIA COMPARTIDA, y de esos problemas sociales que hacen que los padres y madres discutan, de dinero, normalmente. Qué pena que el paro y la falta de recursos sean causa de conflictividad entre hombres y mujeres. Padres y madres.

A %d blogueros les gusta esto: