PADRE DIVORCIADO: YA PUEDES SOLICITAR EN EL AYUNTAMIENTO EL CERTIFICADO DE EMPADRONAMIENTO DE TUS HIJOS «AUNQUE TE LO NIEGUEN»

images (1)

Una de las luchas, y reclamaciones, de los padres separados/divorciados es acceder a datos de sus hijos en diversos ámbitos y registros: registro civil, iglesias, colegio, sanidad, ayuntamiento….

La lógica sería que el padre/madre que tiene la guarda y custodia de los hijos menores no emancipados facilitara todos esos datos, o esos documentos, al otro padre. Pero eso, en demasiados casos, sería en un mundo ideal.

Como ya sabrán Uds., acaban de sacar nuevas normas sobre el empadronamiento en que se contempla este tema, y ya les hemos hecho alguna reflexión de cómo se pueden empadronar nuestros hijos, por parte del padre que tiene la guarda y custodia:

https://apfsburgos.com/

Ahora, por si es de su interés, les facilitamos lo que se contempla en la Resolución de 29 de abril de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución de 17 de febrero de 2020, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal.

https://boe.es/boe/dias/2020/05/02/pdfs/BOE-A-2020-4784.pdf

Y esto es lo que se contempla:

“8.1 Acceso a los datos padronales

En el caso de menores no emancipados de padres separados o divorciados, en virtud de lo establecido en el artículo 156 del Código Civil, el progenitor no custodio que acredite mediante la oportuna resolución judicial que ejerce la patria potestad compartida de sus hijos podrá acceder a la información padronal de los mismos, previa audiencia al progenitor que ostente la guarda y custodia para que pueda realizar las alegaciones que estime oportunas, con el fin de preservar el secreto de la residencia en situaciones sensibles. No procederá el acceso a la información cuando de la propia resolución se derive que debe preservarse el citado secreto por carecer el progenitor no custodio del derecho de visita a sus hijos menores o sólo poder hacerlo bajo supervisión de terceros y en determinados lugares”.

Los animamos a que lo soliciten, en los casos que proceda, en el ayuntamiento de la población de residencia de sus hijos. Ya nos contarán sus experiencias.

images

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

SEGUNDA BATALLA DE LOS PADRES SEPARADOS: ¿QUIÉN SACA LOS NIÑOS A LA CALLE EL DOMINGO 26?

descarga (1)

El discurso de Iglesias a los niños desde Moncloa: «Sé que es un rollo y os pedimos disculpas»

Se van calentando motores. Estos días de confinamiento si o sí, se van aguantando, mejor o peor, con la esperanza de que terminen pronto.

En las parejas de padres, que viven juntos, no va a ser muy conflictivo el turnarse para sacar a los niños a la calle. Por fin.

Ya saben, van a sacar una norma para que los niños puedan respirar y andar por nuestras calles, cerquita de casa, según parece.

Pero, bueno, a lo nuestro. Una parte de los padres separados/divorciados habrá dialogado en este último mes, y habrán llegado a acuerdos, que bienvenidos son.

En otros casos, las madres han ejercido un poder absoluto, y quizá absurdo, en que han ejercido su santa voluntad, sabiendo que no tienen castigo en este mundo, al menos.

Captura

Desconociendo, en estos momentos, las normas que van a sacar, nos podemos encontrar con varios casos, que pueden originar conflictos entre padres separados/divorciados.

1º.- Pudieran sacar a los niños a la calle, todos menos los padres: abuelos maternos, nuevas parejas, tíos, alguna amiga…..

2º.- Cómo se demuestra la relación entre la persona que lleva a los niños: libro de familia, certificado de empadronamiento…., D.N.I.’s., sentencia de separación/divorcio ¿Quiénes pueden/deben ser?

3º.- Se desconoce el posible control de las salidas de los niños: cuánto tiempo llevan en la calle, les han sacado varias veces, les han sacado varias personas….

4º.- Se desconoce si se darán normas para los padres separados/divorciados…

En algún medio de comunicación, se ha hablado de que algunos niños pueden tener miedo a salir a la calle. No sería de extrañar. Se les ha metido miedo, y ahora no quieran salir. ¿Lo utilizará alguna madre?.

Nuestras calles serán una fiesta. Las flores , los pájaros y los árboles ya están. Faltaban los niños.

descarga (2)

Equipo ASOCIACIÓN PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

A %d blogueros les gusta esto: