PROTESTA POR EL CIERRE DE LOS PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASTILLA Y LEON. APROME, EL DINERO PÚBLICO NO GARANTIZA LOS DERECHOS PERSONALES DE LOS NIÑOS

EXCMA. SRA. Dª MARÍA ISABEL BLANCO LLAMAS

CONSEJERA DE FAMILIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

C/ Padre Francisco Suárez, 2

C.P.: 47006 Valladolid.

PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR – APROME, EL DINERO PÚBLICO NO GARANTIZA LOS DERECHOS PERSONALES DE LOS NIÑOS RESIDENTES EN CASTILLA Y LEÓN

Aranda de Duero (Burgos), 16 de noviembre de 2.020

Excma. Sra.:

Creo no ser el único padre que, con legítimo derecho, tengo derecho a quejarme, y por ello me dirijo a Ud. para denunciar que el dinero público dedicado al servicio de responsabilidad pública, delegado en la entidad privada APROME, que viene recibiendo ayudas millonarias de varias administraciones, sobre todo de la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, y agravado por las medidas tomadas por las distintas administraciones para luchar contra el Covid 19, no han garantizado los derechos personales de los menores no emancipados, de relacionarse con ambos padres. En mi caso, mis hijas, nuestras hijas.

En efecto, estimo que la razón principal de ser de un punto de encuentro familiar son los niños, por encima de posibles derechos, también respetables, de ambos padres.

Permítame contar la historia de mis hijas. Durante meses estuvieron sin estar en contacto con este padre, en los inicios de una separación que hubiera sido menos traumática si hubiera una MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA, entre dos padres que se unieron en libertad, y pudieron ejercer su derecho a no estar juntos en cualquier momento.

Por incumplimiento en los juzgados de los plazos previstos en la Ley de Enjuiciamiento Civil, se tardó meses en obtener una decisión judicial afectando a nuestras hijas, en que la madre, sin ningún derecho aprobado judicialmente, impidió el contacto de nuestras hijas con este padre. También debo reconocer que, en un principio,

APROME me pareció un recurso social no correcto para estos temas, en que, sin sentencia alguna, se me tratara de mala persona, y un peligro público.

Posteriormente, me puse en contacto con APROME, y me insistieron, una y otra vez, que hasta que no hubiera una decisión judicial, no podían hacer nada.

Después de tener, con muchísimo retraso, una vista judicial, me dirigí a APROME para que, con rapidez, se iniciaran los contactos de nuestras niñas con este padre. Rápidamente, llevé la decisión judicial para que el fin de semana se iniciaran los contactos de las niñas conmigo su padre. Llevábamos meses sin vernos, sin abrazarnos, sin querernos. Mi decepción, y desesperación, fue grande cuando me dijeron que eso tendría que esperar, y, ese fin de semana, el deseado reencuentro no tuvo lugar.

Solicito en el juzgado que las niñas sean recogidas y devueltas por mis padres, abuelos de las niñas ya que trabajo a turnos algunos fines de semana. La madre se opone. Gasto MIL SETECIENTOS EUROS en abogado para intentar que una decisión judicial obligue a la madre a aceptar esta alternativa. No se aprueba judicialmente. Las niñas, otra vez, están varios meses sin ver a su padre.

Llega este año funesto de la PANDEMIA. La Junta de Castilla y León decreta el cierre de los puntos de encuentro familiar , las niñas están varios meses sin tener el derecho de estar con su padre.

Ahora, otro cierre del servicio público, delegado en la entidad privada APROME el cual NO se entiende ya que esta abiertos los colegios, guarderías he instalaciones municipales Vuelvo a proponer que sean los abuelos los que recojan y devuelvan a las niñas. Esta vez la madre no se opone, pero más gastos de abogado.

Transmito a Ud. mi profundo malestar por amparar las conductas de madres que impiden el contacto de los niños con los padres que libremente eligieron. Situación que también vienen sufriendo otros padres.

Al principio, se me exige sentencia. Cuando la tengo, a esperar. Cuando llega el Covid, tengo sentencia, y vale para lo que quiera hacer la madre.

Dinero tirado en abogados, dinero público que ha incumplido su deber de proteger los derechos personales de los niños.

Mis hijas no merecen esto. La Junta de Castilla y León ha sido incapaz de protegerlas. DINERO PÚBLICO DE LOS CIUDADANOS MALGASTADO.

Dinero mío, muy escaso, gastado en abogado, que tampoco ha servido para que una decisión judicial se cumpliera, ni me vale para que el estado respete los plazos judiciales.

COMO PADRE, DENUNCIO ESTA SITUACIÓN TAN INJUSTA DE QUE CIERREN LOS PUNTOS DE ENCUENTRO MIENTRAS ESTEN ABIERTOS OTROS ORGANISMOS OFICIALES COMO LOS COLEGIOS EN ESTA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN LOS NIÑOS NO TIENEN VOZ . Y LAS SENTENCIAS, PAPEL MOJADO.

Atentamente

Colaborador de APFS BURGOS

A %d blogueros les gusta esto: