CASO ARANDINA Y OTRAS HIERBAS: LA PROPORCIONALIDAD DE LAS PENAS LAS DEMAGOGIAS DEL FEMINISMO. ¿CUÁNTO VALE UNA VIDA HUMANA?.

descarga (1)

MUERTE DE UNA MUJER EN ARANDA DE DUERO

https://www.diariodelaribera.net/hemeroteca/aranda/veinticinco-anos-y-medio-de-carcel-para-el-asesino-de-benita-nunez/

Veinticinco años y medio de cárcel para el asesino de Benita Núñez.

La Audiencia Provincial le condena por un delito de asesinato con alevosía, con agravantes de parentesco y género.”

CASO JUGADORES DE LA ARANDINA

https://www.elmundo.es/deportes/futbol/2019/12/12/5df2158dfc6c83e0698b464c.html

“Caso Arandina: los tres ex jugadores, condenados a 38 años de cárcel por agresión sexual a una menor.”

https://www.elnortedecastilla.es/burgos/junta-satisfecha-resolucion-20191212142709-nt.html

“La Junta, satisfecha con la resolución final del caso Arandina.”

Nos animamos a hacer otra vez, una nueva reflexión sobre este caso, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León tuviera otro criterio diferente del de la Audiencia Provincial.

https://www.marca.com/futbol/2020/03/18/5e720df322601d06788b4575.html

“La Sala ha excluido totalmente de responsabilidad al más joven de los exjugadores procesados, Raúl Calvo, y ha condenado a Carlos Cuadrado «Lucho» a cuatro años de cárcel y a Víctor Rodríguez «Viti» a tres años, además de establecer el pago de una indemnización de forma conjunta y solidaria a la menor afectada con la suma de 10.000 euros.”

Ahora se oyen los lamentos de la familia, que exigía castigos para toda una vida, así como la Asociación Clara Campoamor….justiciera universal.

https://www.abc.es/sociedad/abci-habla-familia-denunciante-caso-arandina-sobrina-lleva-anos-encerrada-hemos-perdido-batalla-no-guerra-202003222223_noticia.html

“Caso Arandina: «Mi sobrina lleva dos años encerrada. Hemos perdido una batalla, no la guerra»

descarga

SENTENCIAS DE OTRAS MUERTES

Pues bien, hoy les trasladamos a Uds. dos sentencias, por muerte de personas.

https://sevilla.abc.es/provincia/sevi-condenados-23-anos-carcel-tres-acusados-crimen-cunadas-rinconada-202003231215_noticia.html

“Condenados a 23 años de cárcel los tres acusados por «el crimen de las cuñadas» en La Rinconada.”

https://www.rtve.es/noticias/20200323/jurado-declara-dos-guardias-urbanos-asesinaron-otro-alevosia-barcelona/2010623.shtml

Los dos reos se enfrentan a peticiones de condena de hasta 25 años por asesinato con alevosía, por matar a Pedro R. en la casa que compartía con Peral, en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), la noche del 1 al 2 de mayo de 2017 y quemar su cadáver en su coche en una pista forestal cerca del pantano de Foix.”

 

¿Alguien está loco?. Juzguen Uds.

 

https://www.burgosconecta.es/provincia/ribera/feministas-recogen-firmas-20200326201124-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.bing.com%2Fsearch%3Fq%3DCASO+ARANDINA+RECOGIDA+DE+FIRMMAS

 

“Feministas recogen firmas para protestar por la sentencia del caso Arandina ante la imposibilidad de salir a las calles.”

images

 

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

https://apfsburgos.com/2019/02/04/caso-arandina-tengas-pleitos-y-los-ganes-les-invitamos-a-ver-una-pelicula/

 

https://apfsburgos.com/tag/arandina/

https://apfsburgos.com/2019/12/17/caso-de-los-ex-jugadores-de-la-arandina-carta-de-padre-a-padre/

OCHO DE MARZO: COBARDES

images

Todavía recuerdo una conferencia que daban unas feministas, con poca asistencia. En un momento dado, levanté la mano, con miedo. Y las dije: de eso que Uds. cuentan, y del pecado original, las juro que yo no tengo la culpa.

Otro año más, tenemos carnaval, en Cuaresma. El ocho de marzo fiesta de no sé qué, amenaza de cubrir las calles de morado. Y muchos políticos se van a unir para bailar con la música que les pongan…..Cómo no.

Y huele mal cuando se quiere poner un mensaje universal, en que se une a la mujer de la India con la de Noruega o España. El siglo XIX con el siglo XXI.

Y huele mal que muchos políticos, y sus partidos, apoyen la música y la letra que poderes ajenos marcan.

Y basta ya de mundialismo, los políticos de aquí están para atender a los de aquí.

La mujer de hoy, joven, no tiene el mundo que pudo tener su madre o su abuela.

Y lo malo no es que se empodere a la mujer, sino que se la dé un poder sobre el hombre, el que ha elegido, o el que pueda elegir.

Porque el trasfondo es que se va a meter agresividad en la familia, en la pareja, en que se está dando, a la mujer, en esta nuestra España, de 2.020, un poder que nos priva de libertad, de nuestros bienes y de nuestros niños. Ese poder se le concede, por el papo, a la palabra de una mujer.

Ojalá paguen su cobardía, tanto político que reirá las gracias y ocurrencias que quieran poner en carteles y pancartas.

Vergüenza de país en que a D. Plácido Domingo se le ha condenado, sin que se haya podido defender en un juicio público, del cual se le privó en Estados Unidos. Enseguida se le consideró un apestado en España. ¿Es que no saben esas mujeres dónde están sus juzgados?.

maxresdefault

¿Cómo se puede juzgar a tres jugadores de un modesto equipo de Aranda de Duero (Burgos),  en un momento en que se pide la horca en las calles, sin que haya juicio, cuando ahora piden una fianza para que se puedan personar en el caso Delcy, ¿por qué no se ha pedido a la ASOCIACIÓN CLARA CAMPEADOR?.

¿Cuántos años de cárcel se piden para los políticos que no respetan la Constitución Española, que se llevan millones, o los malgastan?. O cuando tiene más pena el humilde que hurta unos pocos miles, y a los que han evadido impuestos por millones les dan todo tipo de gobiernos amnistías.

¿Cómo aguanta el pueblo español que se nos trate como judíos en tiempo de Hitler, en que la sola palabra de una mujer detiene a un padre, nos expulsa de nuestras propiedad, y deja a nuestros niños en desigualdad entre padres?.

Si tú, hombre, no has retenido a ninguna mujer contra su voluntad en tu relación de pareja.

Si tú no has tenido el poder de decidir el futuro de una mujer en su vida profesional.

Si tú no has pagado más a un hombre que a una mujer, por el mismo trabajo.

Si tú no has discriminado a nadie por sus tendencias o gustos sexuales….

¿Por qué tú tienes menos derechos que las mujeres o los LGTBI?.

No aplaudas a los políticos que van a subvencionar ideas que vienen de fuera, a mujeres, que quizá vivan de subvenciones, y proclamen un mundo imaginario.

Cuando aquí el problema de nuestro gobierno es proteger las borracheras de las mujeres, y duplicar el número de policías por la noche, no seas cobarde, y no aplaudas la cobardía de los que apoyan la irresponsabilidad y machacan a los padres responsables.

Sin que haya una sola pancarta, en primera línea de las manifestaciones, en que exijan CUSTODIA COMPARTIDA, ¿qué tipo de igualad quieren?.

Cobardes.

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

CASO JUGADORES DE LA ARANDINA: ¿Y SI LES ABSOLVEMOS?

images

Se es consciente que, con sólo pensarlo, en la España actual, puedes ser reo de la horca, y si no la hay, la ponemos. O ser objeto de una fortísima multa, y si has accedido hace poco a la nacionalidad española, es causa de que te la quiten.

Pero, señoras, y también señores, eso es lo que hay.

Pero el problema no es que lo pueda pensar yo, sino que se les pase por la cabeza al juez, o jueces, que puedan juzgar este caso, en nombre, y con la responsabilidad, de Uds. y  mío propio; con nuestro sistema y nuestras penas.

Y les cuento esto, porque hoy, primer día del juicio, este caso abre las noticias, en el telediario de las tres de la tarde, de la cadena uno, de la televisión pública. Y no me he enterado bien, pero el problema está, según expertos periodistas, si conocían la edad de la chica, o no. Por lo que, para la gente normal, el juicio es para decidir si los condenan a treinta, cuarenta o cien años, y, ya puestos a adelantar la sentencia, la van a cumplir en Albacete o en las Islas Chafarinas.

Y, claro, ¿para qué queremos un juicio público, si la ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR, experta en maldades y malvados, firma y afirma que lo acusado es verdad, y que, aunque ellos, o ellas, no estuvieron en el lugar de los hechos, se corresponde con lo denunciado. Porque, a estas alturas, ¿no dudarán Uds. que aquí hay una víctima, y aquí hay tres malvados?. Faltaría más, por favor.

¿De qué nos quieren proteger?. Hace unos días, en Burgos, Dª Yeni Martín, de la asociación vallisoletana DIALOGASEX, ante gente de cultura, en el salón de actos de la facultad de Educación, de la Universidad de Burgos, dentro de la jornada sobre “Prevención de agresiones sexuales”, informaba que se accede a la pornografía desde los ocho años.

Vamos, seamos francos. Nos han privado, tanto a los tres jugadores, como el resto del estado español, de asistir, o tener un juicio público, derecho constitucional, y humano,  de todos. ¿Qué se proteja a la chica, y no declare a cara descubierta?. No hay problema, pero que nos quiten nuestro derecho a un juicio público del cual seremos responsables, pues es discutible. ¿Informarán los medios de comunicación de ese documento judicial, que seguramente habrá?.

images (1)

Y, retomando lo que escribía al principio de estas humildes reflexiones, ¿tienen derecho el juez, o jueces, a contemplar la absolución de los tres jugadores?.

No hay broma que valga ¿No estarán pensando que su vida personal sería objeto de un profundo estudio público en todos los medios de comunicación?. Que si la carrera la hizo el uno en ocho años, en lugar de cinco. Que si el otro tuvo tres multas porque iba con varios kubatas de más. Que si otro se casó de penalti, en aquellos años en que eso estaba no muy bien visto.

Seamos serios, queridos lectores, lectoras, y público general, ¿de veras creen, o piensan, que puede haber una sentencia absolutoria?.

Lo de Cataluña se quedaría pequeño.

Perdonen, si con estos pensamientos, que me rondan por la cabeza, a alguien he molestado.

Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Obviamente, como estimo que Uds., con su benevolencia, habrán comprendido, aquí no se defiende o acusa a nadie, en modo alguno, ni lo piensen.  Ni, por supuesto, me atrevo a pensar que los jueces se dejan amedrentar por cientos de periodistas y televisiones. Ahora bien, lo que se reflexiona es que la ciudadanía está sólo preparada para una condena, sí o sí. Y, como comprenderán Uds., se ha creado el ambiente de película del Oeste. Sólo falta poner sogas en el primer árbol que se encuentre. Ojalá a sus hijos, nietos, hermanos, o pareja, no les juzguen con esta presión de intereses……….puntos suspensivos.

https://www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-acusacion-particular-caso-arandina-esta-claro-acusados-conocian-nina-tenia-15-anos-201911211226_noticia.html

La acusación popular del caso Arandina “Está claro que los acusados conocían que la niña tenía quince años.”

https://www.womenslinkworldwide.org/premios/casos/la-manada

Ganador del Premio Garrote PLATA

Esta sentencia envía un mensaje muy peligroso a la sociedad y, en concreto, a las mujeres, ya que está indicando a las mujeres que han sufrido una agresión sexual que, si no pueden demostrar que se defendieron activamente, su testimonio podrá ser puesto en duda durante los procedimientos judiciales. Además, muestra los prejuicios y estereotipos que aún persisten en la justicia sobre cómo se deben comportar las mujeres víctimas de violación para resultar creíbles.

Jueces y juezas que dictaron la decisión

José Francisco Cobo Sáenz

Raquel Fernandino Nosti

Ricardo Javier González González (Voto particular / Dissenting Vote)

  •  

Imágenes

Protesta contra la sentencia de ‘La Manada’ ante el Ministerio de Justicia en MadridProtesta contra la sentencia de ‘La Manada’ ante el Ministerio de Justicia en MadridProtesta contra la sentencia de ‘La Manada’ ante el Ministerio de Justicia en MadridProtesta contra la sentencia de ‘La Manada’ ante el Ministerio de Justicia en Madrid

descarga.jpg

prevnext

 

Vínculos

SÍGUENOS EN

Suscríbete: >

info@womenslinkworldwide.org | TELÉFONOS +34 91 185 1904 (España) – +57 1 257 5491 (Colombia)
WOMEN’S LINK WORLDWIDE | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS | POLÍTICA DE PRIVACIDAD

CASO ARANDA DE DUERO: ¿DEJARÁ LA JUEZA DE ARANDA AL TERCER JUGADOR EN LIBERTAD?

descarga

Pensaba tomarme un respiro, con las reflexiones con las que nos permitimos acercarnos a Uds., pero, cuando ya lo tenía terminado, algo sobre la huelga del OCHO DE MARZO, me indica Manolo, no sólo jefe técnico de esta modesta página, sino incansable buscador de datos, nuevas ideas, y acertadas opiniones, que la Audiencia Provincial de Burgos ha dejado en libertad, con condiciones, a dos de los tres jugadores de fútbol, despedidos, de la ARANDINA. Respecto al tercero, al haberse presentado más tarde la petición, no han podido tomar ninguna decisión. Perdón, sí que han tomado una decisión, indicar a la jueza instructora, de Aranda de Duero “que, a la vista de los criterios expuestos, que puede decretar, con libertad de criterio, de oficio o a instancia de parte, la puesta en libertad de Carlos Cuadrado, cuya defensa presentó el recurso más tarde.”

Libertad bajo fianza para dos de los tres exjugadores de la Arandina

Ante esta nueva situación de este asunto, del cual Uds., por múltiples medios, han recibido puntual información, corresponde a Uds. hacerse una idea de este complejo caso, que judicialmente, afortunadamente, no nos corresponde juzgar, aunque quizá pudiera hacerse por jurado popular.

Sí que procede que piensen en las personas que han podido “aconsejar” a los padres para denunciar, cuando, en escrito de 17 de enero de 2.018, la Jefa del Servicio de Atención a las Víctimas de Violencia de Género, de la Consejería de Familia, de la Junta de Castilla y León, Dª María José Chica Ramos, habla de que los profesionales públicos que atienden estos temas, pueden aplazar el comunicarlo a las autoridades el tiempo imprescindible a fin de valorar los riesgos de estas presuntas historias que puedan contar la mujeres.

descarga (1)

Nos debemos preguntar sí realmente los que aconsejan denunciar, si no han debido hacerlo ellos, personalmente, independientemente de que lo hicieran los padres.

¿Por qué no lo hacen ellos? A mí me queda la duda de que lo hagan. ¿Darán datos de ello?. Y se reflexiona cuando nos insisten y nos acusan a todos los ciudadanos de ser responsables de actos criminales, por no denunciar.

https://elpais.com/deportes/2017/12/12/actualidad/1513063073_600426.html

“Las actuaciones, declaradas secretas por el juez que instruye la investigación, se iniciaron a raíz de una llamada de los padres de la joven a la Fundación ANAR, una ONG que atiende a “menores y adolescentes en situación de desamparo”. La chica tiene 15 años, según fuentes cercanas al caso.”

Y que decir de la acusación de la ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR, que se apuntan a acusar sin conocer a los acusados. ¿Cuál es su responsabilidad cuando un juez pudiera no darles la razón?. En algunos sitios les piden una fianza, como se pide ahora a estos tres jóvenes para salir en libertad.

http://cadenaser.com/emisora/2017/11/07/radio_valladolid/1510080142_215024.html

“La Audiencia de Valladolid mantiene la fianza a Clara Campoamor para ser acusación popular en el crimen de Sara.”

También recordar que la consejera portavoz de la Junta de Castilla y León, Dª Milagros Marcos Ortega, declaraba que es en prisión provisional donde deben estar.

http://www.leonoticias.com/leon/marcos-condena-agresion-20171214173817-nt.html

“Marcos condena la agresión sexual en Aranda: «Los agresores están en prisión, donde deben estar».

Parece que su opinión no la comparten ni la Fiscalía ni los jueces de la Audiencia Provincial de Burgos.

Los que ya cardamos muchas canas, nos acordamos de una excelente película, con un estupendo doblaje. Les invito a conocerla. Y saquen Uds. las conclusiones que deseen. CIUDAD SIN PIEDAD. Con Kirk Douglas. Año 1.961.

Ciudad-sin-piedad-17651-C.jpg

A lo dicho. Sería de desear que la libertad del tercer futbolista la concediera la jueza de Aranda de Duero. Para evitar que uno de los tres estuviera más tiempo que los demás en prisión. Se la deja a ella la palabra.

Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 6-3-2.018

P. D.- Por si no lo han pensado, o lo desconocen. Denuncian a un hombre por estos temas, y el hombre es detenido. Aunque luego no sea condenado, ya tu vida, tu carrera y tu honra desaparecen. ¿Quién arregla luego eso, Excma. Sra. Consejera de la Junta de Castilla y León?.

presuncin-de-inocencia-2-638.jpg

Quizá el Ayuntamiento de Aranda de Duero hoy se lo pensaría dos veces en hacer o participar en actos públicos aprovechando un partido de fútbol.

ARANDA DE DUERO: SIGUEN EN PRISIÓN LOS TRES FUTBOLISTAS

Siguen en prisión los tres ex jugadores de la Arandina, por decisión de la Audiencia Provincial de Burgos. Por cierto, dos de ellos han reclamado a dicho club por despido improcedente.
Sólo recordarles lo que dice el saber popular: EN CASO DE DUDA, ABSTENERSE. Y ante la información de que los investigados niegan lo que denuncia esa chica o muchacha, parece que no lo han tenido en cuenta, para el caso de que la sola palabra, o afirmación de esa menor no emancipada no fuera considerada prueba suficiente, a falta de otras pruebas.
Sin embargo, según leo en algún medio, hay variaciones de lo que informaban al principio. Y lo que veo importante, parece que esta muchacha ha manifestado que no deseaba que les pasara nada a los tres futbolistas, hoy sin club y trabajo, y privados de libertad.
Respecto a edades, recordarles que el bisabuelo del actual rey, S. M. D. Felipe VI, Alfonso XIII, empezó a ejercer de rey a partir de los 16 años.
Por otra parte, también se debiera tener en cuenta que las posibles responsabilidades civiles, en el caso de que estos muchachos no fueran condenados, alguien las debiera pagar, o asumir. Bien los padres de la muchacha, bien los que asesoraron la denuncia, la Fundación Anar, o la Asociación Clara Campoamor, como acusación popular, que, por cierto, a mí no me representa.
Todo esto conviene recordarlo.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 9-1-2.018.

ARANDA DE DUERO SE REBELA CONTRA LA PRISIÓN DE TRES FUTBOLISTAS . ARANDA DE DUERO POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE TRES JUGADORES DE FÚTBOL

Más de 200 personas defienden la presunción de inocencia de los jugadores de la Arandina

 
4(1).jpg
Me dirijo a Uds., hombres y mujeres, padres y madres, de Aranda de Duero, para exponerles la situación personal de tres jóvenes, que venidos de otras partes de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, han defendido con honor y coraje la camiseta del Arandina y de esa población, Aranda de Duero.
Como Uds. saben, su situación actual supone la pérdida de varios derechos constitucionales: privados de libertad, expulsados de su trabajo, y su presunción de inocencia en entredicho. Esta dura situación afecta a cuatro familias de Castilla y León, y un montón de amigos y familiares. Denunciante y denunciados.
En modo alguno estas reflexiones suponen una crítica a decisiones que hayan podido tomar los profesionales de los cuerpos policiales o la Administración de Justicia. Sin embargo, mi crítica va a las personas ajenas a esos dos estamentos del Estado Español, que, sin conocer a estos tres muchachos, cuya carrera profesional y vida personal han quedado gravísimamente afectadas, han aconsejado denunciar, o que juzguen su situación actual como merecida, cuando aún no se han podido defender en un juicio público con todas las garantías.
Este escrito no es para faltar al respeto a la denuncia de una muchacha de quince años, pero ese respeto a sus declaraciones repetidas varias veces, antes varias personas, no me merecen más respeto que el respeto que tengo a la palabra de esos muchachos, que dicen que esa muchacha no dice la verdad.
63.jpg
No tengo que poner la mano en el fuego por ninguno de los cuatro, pero para mí la palabra de un hombre, de esos muchachos, me merece tanto respeto como las afirmaciones de esa chica. Siempre nos quedarán dudas de lo que pudo o no pudo pasar, pero esta noticia a nivel nacional ha sido tratada por diversos medios de comunicación con informaciones  diferentes, faltando a los legítimos derechos de esos muchachos.
Con mucha ligereza se ponen titulares, y se dan noticias:
“Clara Campoamor se persona en el caso contra los futbolistas por la agresión sexual a una menor”.
“La menor rechazó tener sexo con los tres futbolistas y ellos la agredieron, según la denuncia.” “La madre denuncia a futbolistas de la Arandina tras ver el móvil de la niña”.
Juzgados, sin juicio. Se oculta que lo han negado los denunciados durante varios días, y ahora resulta que no se aporta lo que la madre de la niña parece que jura y perjura que vio en el móvil de la niña (visto en la prensa). Cosas como éstas es el trato que están sufriendo tres ciudadanos, en teoría bajo el paraguas y protección de la Constitución Española.
Pero hombres y mujeres de Aranda de Duero (Burgos), el problema que tienen estos tres muchachos lo tienen todos los hombres de Aranda de Duero (Burgos). Si esa chica, u otras, o cualquier mujer, os acusa de lo mismo, tendrían el mismo trato. Me dirán Uds., si yo no he hecho nada, ¿pero es que Uds. están seguros de que lo han hecho esos muchachos?.
1475277700.jpg
La palabra de una mujer, plasmada en una denuncia o querella, la convierte en víctima, haya sufrido o no lo que afirma. Lo dice una ley a la cual parece que no se han opuesto los abogados. Muchos hombres son detenidos con una sola firma de una mujer sabiendo que, en la mayoría de los casos, son puestos en libertad apenas comparezcan en sede judicial. Muchos hombres no son luego condenados, pero han pasado una noche en el calabozo y tienen grandes gastos. Y la mujer se va de rositas.
Ninguna mujer de Aranda de Duero tiene que justificar su divorcio, ni precisa permiso de nadie para dejar de convivir con el hombre que libremente han escogido. La ley no “impone” expulsar a nadie del domicilio familiar para divorciarse. Nada impide que se venda la vivienda familiar y que cada uno se vaya por su lado. No imponemos a ninguna mujer convivencias no queridas. Nadie, por tanto, tiene que denunciar años de maltrato.
Ningún divorcio se produce en Aranda de Duero en que el juez lo decrete por maltrato alguno. Os lo dirán, mujeres, en el Ayuntamiento de Aranda de Duero y en la Junta de Castilla y León. Confío que no os lo oculten. Las denuncias sólo valen para gastar en abogados los dineros de los niños, que todos dicen que defienden.
Se está faltando gravísimamente al honor de tres futbolistas que han llevado los colores de Aranda de Duero con orgullo, por un equipo por el que se han partido el pecho.  Sin estar condenados, ya han perdido el trabajo.
Camionero, albañil, camarero, profesor, peluquero, mecánico, fontanero, funcionario, médico, guardia municipal, tendero, portero de edificio, administrativo, jugador de fútbol, entrenador, tornero, ferroviario, militar, enfermero, etc., etc., etc. Eso que les está pasando a esos tres muchachos te puede pasar a ti. No seas incrédulo, no hace falta que hagas nada, con la palabra de una chica, de una mujer, sin casa, sin hijos, sin dinero. Y se van de rositas.
Mujer, tienes hijos, hermanos, sobrinos, tíos, padre, nuevo compañero, nietos, primos, vecinos o compañeros de trabajo que aprecias, con la denuncia de otra mujer les puede pasar lo mismo que a esos tres muchachos.
Aquí no se defienden maltratos. Aquí no se defiende a maltratadores. Ojo. Se defiende la Constitución Española, y la palabra de unos hombres, que me merece tanta fiabilidad como la de una mujer. Desgraciado país en que la palabra de una mujer nos priva de libertad. El suyo y el mío, España. Delito, ser hombre.
Y me cuesta creer que un capricho del destino ha unido a tres jugadores de tres lugares distintos en un piso, hace dos meses, y resulta que tres familias han criado y educado a tres monstruos.
O aparecen las fotos o videos que decía la prensa que vio la madre en el teléfono de su hija, o que esa chica y su madre vayan planteándose quitar la denuncia. Denunciar sin pruebas es peligroso, o es que se informa incorrectamente en los medios de comunicación contra esos tres muchachos. ¿Y nadie lo persigue?.
POR LA LIBERTAD Y LA HONRA DE TRES MUCHACHOS
vllsp5-HC.jpg

Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

CASO JUANA RIVAS: LIBERTAD SIN CASTIGO. POR QUÉ LA MEDIACIÓN FAMILIAR DEBE SER OBLIGATORIA ¿ PARA QUÉ, Y POR QUÉ, SE HA ATACADO A UN PADRE, SI NO HACE FALTA DENUNCIAR ?

15043489252833.jpg
Me separo o divorcio porque se me pone en……y dejo a su calenturienta mente terminar la frase, que podría tener varias terminaciones.
Escándalo nacional el que a un hombre, por las respetables declaraciones de una ciudadana de este país, se le haya considerado un maltratador, reo de los mayores castigos, y al cual durante más de un año, esa ciudadana, Dª Juana Rivas, le ha impedido estar con los hijos que voluntariamente tuvo con él, con el apoyo de un ayuntamiento y quizá de una autonomía. Menos mal que no se ha discutido la libertad de la madre para eso, ser madre. Menos mal que era italiano, y detrás de él estaba un estado amigo, y le protegían leyes internacionales. Si hubiera sido un pobre españolito de a pie, mejor no pensarlo. Y eso del interés superior de los niños, a su derecho a tener mamá y papá, pues no fue considerado por demasiados medios de comunicación. La madre impuso lo que quiso: padre fuera.
A lo que iba. El gran drama de las relaciones de pareja, en este país, son los viejos hábitos, que, como los viejos rockeros, nunca mueren. Y hablo de justificar lo que la ley no existe justificar.
Miedo me da lo que un centro de la mujer de una población granadina haya podido contar a unos niños, sobre todo a un niño de diez u once años, para justificar por qué durante más de un año han estado sin padre, poder que parece se ha otorgado la madre, y han otorgado a la madre, sin sentencia que lo avalara. Y miedo me da que le hayan contado trolas con dinerito público, porque, a los niños, a nuestros hijos, hay que explicarles que las mamás están con papá porque quieren, cuando quieren y hasta que las da la gana, y lo mismo para su papá. Y no tienen derecho a estar con los dos papás, al mismo tiempo, si los dos papás no se lo dan. Así de simple y así de claro. Pero sí a estar y relacionarse con ambos.
LO QUE DICE LA LEY
El matrimonio y la relación de pareja, entre personas de distinto sexo, no es una cadena esclavista que te ata a un campo de algodón, sino un vínculo que se adquiere en libertad, y que no se rompe por una crisis, que pueda imponer un divorcio, como vemos  a veces que lo llaman en el campo judicial, sino:
“En coherencia con esta razón, el artículo 32 de la Constitución configura el derecho a contraer matrimonio según los valores y principios constitucionales. De acuerdo con ellos, esta ley persigue ampliar el ámbito de libertad de los cónyuges en lo relativo al ejercicio de la facultad de solicitar la disolución de la relación matrimonial.
Con este propósito, se estima que el respeto al libre desarrollo de la personalidad, garantizado por el artículo 10.1 de la Constitución, justifica reconocer mayor trascendencia a la voluntad de la persona cuando ya no desea seguir vinculado con su cónyuge. Así, el ejercicio de su derecho a no continuar casado no puede hacerse depender de la demostración de la concurrencia de causa alguna, pues la causa determinante no es más que el fin de esa voluntad expresada en su solicitud, ni, desde luego, de una previa e ineludible situación de separación.”
Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio, exposición de motivos.
Vayamos más lejos, en el tiempo:
“Código Civil: Artículo 105
No incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que se refieren los Artículos anteriores.”
Esto existe desde el año 1.981: Ley 30/1981, 7 de julio, por la que se modifica la regulación del matrimonio en el Código Civil y se determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y divorcio.
Por si no lo saben Uds., ¿ por qué los jueces decretan las separaciones y divorcios en España, y ninguno por malos tratos ?. Cuando no lo piden los dos cónyuges, antes marido y mujer, a petición de ambos cónyuges o de uno con el consentimiento del otro, una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio, lo decretará el juez de turno, aunque sea de un Juzgado de Violencia sobre la Mujer:
Juzgado-de-Violencia-sobre-la-Mujer.jpg
“A petición de uno solo de los cónyuges, una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio.”
Es decir, por imperativo legal. Y, ojo, aunque el otro cónyuge no comparezca en el proceso, el vínculo se disuelve por divorcio.
Y como no hay procedimiento de separación o divorcio que dure menos de tres meses, cuando no lo piden los dos tortolitos juntos,  que un día dijeron sí, pues no hay ninguna separación o divorcio en que se decrete por causa alguna delictiva. Repito, no hay ninguna otra causa, o razón judicial, que los tres meses de matrimonio, y pedirlo.
¿ Les dieron a Uds. libro o manual de matrimonio en su día ?. A mí no. Entonces, se puede estar en desacuerdo en todo. Y discutir todo el día.
NUEVA LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA Y MEDIACIÓN FAMILIAR
Según Manolo, el técnico, asesor  y amigo, que hace que esta página web la puedan ojear Uds., de vez en cuando:
Ciudadanos-aprueba-la-propuesta-de-CustodiaCompartida
Hoy, domingo tres de septiembre de dos mil diecisiete, quedan DIECISÉIS DÍAS para que el Gobierno del PP presente su nueva LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA. Y el punto de partida de la misma, no debiera ser, sólo, dar instrucciones más claras a los jueces, para saber lo que tienen que hacer, sino dar, o mejor, exigir responsabilidades a ambos miembros de la pareja, porque los jueces están, o deben estar, en segundo lugar, y eso también lo dice la ley anterior citada, Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio:
“La intervención judicial debe reservarse para cuando haya sido imposible el pacto, o el contenido de las propuestas sea lesivo para los intereses de los hijos menores o incapacitados, o uno de los cónyuges, y las partes no hayan atendido a sus requerimientos de modificación. Sólo en estos casos deberá dictar una resolución en la que imponga las medidas que sean precisas.”
Llámese MEDIACIÓN FAMILIAR, o REFLEXIÓN FAMILIAR, cuando haya hijos a los que afecte la separación o divorcio, abuelos, problemas de vivienda, problemas sociales, deudas, etc., debe ser OBLIGATORIO que ambos miembros de la pareja sean reunidos para reflexionar sobre las consecuencias de la decisión de uno, o de los dos. Eso de justicia gratuita, es decir, abogado gratis, a uno o los dos, no me vale.¿ Puede la sociedad sentar a dos padres para reflexionar ?. Sí. Entonces, ¿ dónde está el problema ?.
Y en estos temas, menos perspectivas de género, menos “aguantar” años de maltrato, y pedirnos que castiguemos a alguien. Porque no hace falta.
La separación y divorcio no es una decisión que haya que argumentar, explicar o probar, es un ejercicio de libertad. Derecho personal de cada miembro de la pareja.
Si los jueces deben intervenir, en esa primera fase, la reflexión conjunta, es para que no se celebre, pero tiene que haber muchas razones, y muy válidas, para que alguien se escape de esa reflexión conjunta que debe ser OBLIGATORIA, y poner las consecuencias de esa decisión, legal y respetable, de uno, o de los dos, encima de la mesa.
EL PRESUNTO MALTRATO COMO BANDERA
Y ahora que nos expliquen algunas expertas en malos tratos cómo es, con lo que les he explicado, que se aleguen años de maltratos, o que haya conflicto para que se obtenga la separación o divorcio:
“RED DE MUJERES SUPERVIVIENTES. AYUDAMOS A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO PARA QUE SE EMPODEREN Y LLEVEN UNA VIDA DIGNA Y FELIZ.”
untitled.png
Ana Bella:
“La violencia contra las mujeres no es una lacra social, es una vulneración de los derechos humanos. Cuando salí de la casa de acogida, cuando estaba por fin a salvo del maltrato, seguía sin poder dormir. Porque sentía el terror silencioso de tantas mujeres que en ese momento estarían viviendo lo que yo sufrí durante once años.”
“Lo primero es informarte, luego tomar decisiones.”
Únete a nuestra lucha por la retirada inmediata del Anteproyecto de Ley sobre el ejercicio  de la Corresponsabilidad Parental en base al interés superior de l@s menores.
“La mayoría de los procedimientos de separación matrimonial, divorcio, o nulidad, si no se cuenta con un buen asesoramiento jurídico, por regla general, puede llevar a un grado mayor de conflictividad jurídica entre la pareja en lugar de solucionar el conflicto. Lo mismo sucede con todos los litigios relativos al derecho de familia.”
La violencia de género es aquel tipo de violencia que es ejercida por un hombre sobre una mujer con la que mantenga -o haya mantenido en el pasado- una relación de afectividad, aunque no haya existido ningún tipo de convivencia.”.”
imagesU2C19RXX.jpg
Ahí ven algunos ejemplos que hablan de ideologías, conceptos respetables, pero que no tenemos que compartir. Pero, por supuesto, el pueblo español no aprueba violencia de ningún tipo, y tampoco se opone al castigo de culpables. Aquí no se habla de temas mentales, sino de leyes, que garantizan, desde el momento cero, la libertad de hombres y mujeres,  en el ámbito de la pareja, y dentro del matrimonio. Y si hay problemas sociales, ése es el problema.
¿ DEBE MODIFICAR EL INE SUS CONCEPTOS ?
Malas denominaciones, porque aún, culturalmente, se sigue considerando el divorcio como causal, cuando, por lo indicado, es el ejercicio de la libertad. ¿ Debería el Instituto Nacional de Estadística cambiar sus conceptos, en concreto, el concepto de separaciones y divorcios contenciosos, por separaciones y divorcios no consensuados, o contenciosos, sólo, en las consecuencias ?. Porque es en las consecuencias donde puede haber conflicto.
“Divorcios y separaciones según clase El 75,9% de los divorcios en el año 2015 fueron de mutuo acuerdo, mientras que el 24,1% restante fueron contenciosos. En el caso de las separaciones, el 86,3% lo fueron de mutuo acuerdo y el 13,7% contenciosas.”
REFLEXIONES FINALES
A más de uno, si ha sido valiente de seguir estas reflexiones, basadas en la ley, y repetidas en otros momentos, quizá le esté doliendo la cabeza. Es por ello que termino ya, pero, no sin antes, insinuarles:
          Cuántos problemas, disgustos y violencia hubiera evitado una MEDIACIÓN OBLIGATORIA, en vez de múltiples pleitos, denuncias y más de una noche en comisaría para más de un padre, desde el año 1.981.
          La mediación que no quieren “imponer” los políticos, para que no se reflexionen sobre problemas sociales de los padres, la practican en muchos juzgados, pero es antes de las vistas, en que invitan a los abogados a entrar, desconociendo lo que hablan entre todos, luego salen los abogados y proponen pactos a los padres. Unas veces se aceptan, otras no. Pero es un camino al margen de la ley, en que los jueces debieran ayudar a allanar posturas, pero con los padres en la sala de vistas. Y, se insiste, mejor MEDIACIÓN FAMILIAR PREVIA OBLIGATORIA ANTES DE EMPEZAR UN PROCEDIMIENTO JUDICIAL FAMILIAR DE FAMILIA.
          En la población de Maracena (Granada), donde reside Dª Juana Rivas, seguro que nadie se divorcia en que se decrete por maltratos. ¿ Hay alguien que afirme lo contrario ?.
          Por último, falta cultura de diálogo, de reflexión. El día en que una demanda sin mediación previa se considera “maltrato”,  España habrá avanzado hacia una paz social necesaria. Para ser libre no hace falta que se castigue a nadie. Empecé por ello, y con ello termino. ¿ Nadie se lo contó a Dª Juana Rivas ?.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
A %d blogueros les gusta esto: