¿ES AHÍ LA GUERRA DE LOS NIÑOS?. UNA NUEVA GUERRA EN EL HORIZONTE….DE LAS PENSIONES. La normativa actual española es “discriminatoria” para los hombres.

Éramos pocos y parió la abuela. No nos lo podemos creer. Ésta es la noticia:

https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/01/25/economia/1611575585_850763.html

https://elpais.com/economia/2021-01-25/escriva-llevara-al-congreso-en-15-dias-la-reforma-del-complemento-de-maternidad-de-las-pensiones.html

Escrivá llevará al Congreso en 15 días la reforma del complemento de maternidad de las pensiones | Economía | EL PAÍSEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha asegurado este lunes que ya “está prácticamente cerrada” la modificación del complemento de maternidad de …elpais.com

“Escrivá llevará al Congreso en 15 días la reforma del complemento de maternidad de las pensiones.”

“La justicia europea dictó en 2019 que la normativa española es “discriminatoria” para los hombres.”

Obviamente, dar sólo a las mamás el derecho de incrementar la pensión, conforme a los hijos que se han tenido era un agravio comparativo, que, rápidamente, se ha llevado a los tribunales europeos y lo han considerado discriminatorio para los papás.

Y, en base a ello, ahora lo van a modificar. Por las escasas noticias de cómo lo van a modificar, nos llevamos las manos a la cabeza.

En principio, de los dos padres, el que más tiempo haya dedicado a los hijos, y eso se verá por la vida laboral, suponemos. Por tanto, vayan buscando abogado y procurador para cuando se vayan a jubilar, para discutir, en una partida a tres, entre ambos padres y la Seguridad Social. La dinamita está servida, sobre todo cuando la finalidad es para “reducir la brecha de género que hay en el sistema de pensiones”.

Dios nos coja confesados, aunque Uds. no crean en esas cosas

Ya nos apuntaa algunas dudas.

-Separados/divorciados. ¿Otra guerra?. ¿No tener la custodia compartida, da ventajas a las mamás?.

-En caso de viudedad. ¿Ninguna duda que será para el padre/madre vivo si antes lo cobraba el otro?.

– En parejas que siguen unidas, ¿creamos conflictos entre los padres?.

– Cuando un padre tiene varios hijos de dos o más parejas, y sus parejas también tienen hijos de varias parejas. ¿Cómo nos repartimos los hijos?.

– Cuando se jubila primero uno, empieza a cobrarlo, y, cuando se jubile la otra parte, a lo mejor ya no corresponde, se lo quitamos y se lo damos al otro.

– Parece que las clases pasivas no tienen ese derecho, en tal caso, el otro sí que tiene derecho, pero se crea un agravio comparativo.

Quedamos pendientes de ver cómo presentan esta modificación legal. Ahora la duda es si estos temas, cuando sean contenciosos, se llevarán en los juzgados con competencia de familia, en los sociales o en los contenciosos administrativos.

Pero, no se preocupen, primero se crea el problema, perdón, la ley, y luego la jurisprudencia…..Como siempre.

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Permítanos la broma. ¿Si a los hijos los cuidó el servicio doméstico, el incremento de pensión es para esa mujer?.

¿ES INJUSTO QUE LOS PADRES NO TENGAN DERECHO AUN? Complemento en las pensiones de las mujeres que han sido madres, de forma biológica o por adopción, de dos o más hijos con el objetivo de “reconocer la “aportación demográfica a la Seguridad Social”

descarga

Un hecho injusto se produjo hace pocos años. En efecto, en el año 2.016, se instauró un complemento, sólo a favor de las mujeres, que hubieran tenido dos o mas hijos, en las pensiones contributivas, con ciertas limitaciones.

Este complemento incrementa pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente y es percibido ya por más de 200.000 mujeres según datos.

El importe del complemento es el resultado de aplicar a la cuantía inicial de las referidas pensiones un porcentaje que estará en función del número de hijos según la siguiente escala:

  • Un 5% para aquellas mujeres que han sido madres de dos hijos.
  • Un 10% para las mujeres que han tenido tres hijos.
  • Un 15% para mujeres que han tenido cuatro o más hijos.

Requisitos para solicitar el complemento por maternidad

 

El TJUE reconoce a un padre el complemento de maternidad en una pensión de invalidez Este fallo de la justicia europea abre la puerta a que esta bonificacion se extienda también a las pensiones de jubilación

descarga (1)

Obviamente, muchos padres también tuvieron también esos hijos, y no tuvieron derecho a ese complemento de pensión.

También se producía una discriminación entre mujeres, según se hubieran jubilado antes de 2.016 y las que lo hicieron a partir de ese año.

Conforme a legislación europea, esto no era correcto, ni que sólo fuera a favor de madres, y que ello no fuera para pensiones anteriores a 2.016.

Ha habido ya una sentencia a favor de un padre, y por pensión anterior a 2.016.

Estimar el recurso de suplicación interpuesto por D. Ismael frente a la sentencia nº 141/18 dictada el 27 de abril de 2018 por el Juzgado de lo Social nº 1 de Las Palmas en los autos 809/17, que revocamos y estimando la demanda planteada declaramos el derecho del actor al complemento por maternidad en la escala del 15%, aplicable sobre la cuantía inicial de la pensión de jubilación contributiva reconocida, esto es, en la cantidad de 190’76 euros mensuales con efectos económicos del 23 de agosto de 2017, condenando al INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL a estar y pasar por tal declaración y a su abono efectivo

Llevado este tema al Excmo. Sr. Defensor del Pueblo, en escrito de 11 de abril de 2.020 informa que, conforme a sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea, la Secretaría de Estado de la Seguridad Social está estudiando la modificación del artículo 60 del texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social.

Este tema será seguido por el Excmo. Sr. Defensor del Pueblo. Cuando tengamos más noticias, se las transmitiremos.

Se adjunta copia de su escrito.

Captura

Equipo de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

 

A %d blogueros les gusta esto: