SINDICATOS, FAMILIA, CUSTODIA COMPARTIDA

descarga (2)

Hace poco, ofrecimos a su reflexión:

CARTA ABIERTA A ANA BOTÍN: ¿EL BANCO DE SANTANDER APOYA LA CUSTODIA COMPARTIDA DE SUS EMPLEADOS?

https://apfsburgos.com/2020/01/17/carta-abierta-a-ana-botin-el-banco-de-santander-apoya-la-custodia-compartida-de-sus-empleados/

Ahora, con su permiso, si a sindicatos o dirigentes sindicales, o sindicalistas en general, llegara esta nueva reflexión, y teniendo en cuenta lo que cuentan, y perdonen la repetición, de dicho banco, Banco Santander, si hacemos caso al siguiente artículo:

https://diario16.com/santander-presume-de-conciliacion-despues-de-despedir-a-cientos-de-mujeres-con-reduccion-de-jornada/

Santander presume de conciliación después de despedir a cientos de mujeres con reducción de jornada – Diario16

“Santander presume de conciliación después de despedir a cientos de mujeres con reducción de jornada.”

Llega la hora de defender los derechos de las mujeres, y madres trabajadoras, y, para ello, deben empezar a cambiar su manera de pensar, y dejarse de teorías de género, maltratos a diestro y siniestro, y como problema mundial, y hablar teóricamente de igualdad a toda hora, porque hoy en día, en España, la mujer trabajadora, que puede ser madre, con muchas garantías, es cuando tienen la categoría y el estatus de FUNCIONARIA.

fotonoticia_20120601214616_640

El que los sindicatos se opongan a la CUSTODIA COMPARTIDA, les guste o no, origina que las mujeres madres sean rechazadas en la empresa privada, como parece que ha ocurrido en BANCO SANTANDER, a pesar de lo que dice pensar su presidenta, Dª ANA BOTÍN.

Cuando reflexionamos que será cuando la CUSTODIA COMPARTIDA sea lo normal en los casos de nulidad/separación/divorcio, y sean los directores de BANCO SANTANDER los que tengan, también, que coger horarios reducidos y flexibles, para ocuparse de los hijos comunes, las madres separadas/divorciadas de BANCO SANTANDER tendrán más oportunidades de seguir en el BANCO SANTANDER.

Y para las mujeres que están en BANCO SANTANDER, cuidadín, cuidadín, ojo con ser madres. Trabajar y ser madre no es garantía de conservar el trabajo.

Queda dicho. Quedan informados.

descarga (3)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

TRABAJO Y PADRES/MADRES DIVORCIADOS. «Los martes y jueves tengo a mis hijos y no trabajo por la tarde»

descarga.png

La verdad, nos ha parecido interesante la noticia que se comenta estos días, de una empresa andaluza, que ha implantado la jornada de cuatro días. Y, sobre todo, las explicaciones que ha dado el responsable de esta empresa, Software DELSOL, D. Juan Antonio Mallenco.

«Los martes y jueves tengo a mis hijos y no trabajo por la tarde»: así se concilia en la primera empresa en España con jornada laboral de cuatro días

La primera empresa española en implantar la jornada laboral de cuatro días

«la falta de políticas familiares, los horarios laborales y la ausencia de ayudas, entre otras cuestiones, están llevando a nuestro país a que nadie quiera ser padre o madre»

Captura.JPG

Trabaja con nosotros DELSOL

Y esto es bueno, porque en estos tiempos en que la familia tradicional pasó a la historia, y, en las casas ya no queda nadie para cuidar, ni a niños ni a personas mayores, y ante el elevado número de separaciones/divorcios, en que están implicados muchos miles de menores no emancipados, es un problema de primer orden, como creo que hay una película del fenomenal Paco Martínez Soria: ¿QUÉ HACEMOS CON LOS HIJOS?, aunque, en este caso, no con los hijos grandes, sino con los niños chicos.

 «Por ejemplo, yo estoy divorciado, tengo a mis hijos los martes y jueves y no vengo a trabajar por la tarde», asegura. «Nuestra forma de trabajar es que todos estemos a gusto»

Difícilmente una tienda de barrio, de esas que están desapareciendo a millares, podrán hacer planes de trabajo y conciliación familiar, pero otras muchas, como banca, por ejemplo, ahora que se suprimen los servicios de caja en muchas sucursales, o se limita su horario, podrían empezar a permitir que podamos trabajar y tener hijos.

Aplaudimos esta iniciativa empresarial, y esperamos que en otros sectores se copie.

Captura.JPG

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

UNA GALLEGA CONTRA EL ESTADO

ELENADELPILARRAMALLOMINAN.jpg

“Una mujer demanda al Estado tras perder la custodia de sus hijas por trabajar demasiado”

“YO ACUSO… … como madre, como mujer, como persona y como ciudadana”

https://www.elcorreogallego.es/opinion/firmas/ecg/elena-pilar-ramallo-minan-acuso-madre-mujer-persona-ciudadana/idEdicion-2019-04-23/idNoticia-1178439/

https://www.abc.es/sociedad/abci-demanda-estado-tras-perder-custodia-hijas-porque-trabaja-demasiado-201904232000_noticia.html

Con total respeto de las declaraciones de la Doctora en Derecho, Dª Elena del Pilar Ramallo Miñán, a esta madre le han publicado una carta, en El Correo Gallego, donde acusa al Estado de privarla de sus hijas por su muy intensa actividad profesional, entre otros argumentos.

Muchos padres, entre los que me incluyo, echamos pestes contra un sistema judicial, en el que nos hemos sentido maltratados, y en el que han faltado garantías. Y pienso que seríamos cientos de miles de hombres los que tendríamos que elevar nuestros lamentos y quejas contra éste, nuestro estado.

dibujo-madre-kfWF--620x349@abc

Contra un estado que promueve el pleito y no la reflexión, que no quiere decir que tenga que ser, necesariamente, para llegar a pactos.

Y, aunque los argumentos de esta mujer y madre son respetables, y no necesariamente compartidos en su totalidad, no anda descaminada, en la modestísima opinión de esta parte, de lo que es, aún, la percepción del matrimonio por gran parte de la sociedad, y lo que significa el divorcio en relación al matrimonio.

Respecto al matrimonio, el estado español no nos obliga ni nos garantiza a estar segundo en él no deseado. Por lo tanto, nadie asimile a los que piden el divorcio, o a los divorciados, con putas y maltratadores, sino con personas, ciudadanos, padres y madres, a respetar.

Por otra parte, van a permitir recordarles lo que se refleja en la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio:

“En el antiguo modelo de la separación-sanción, la culpabilidad del cónyuge justificaba que éste quedase alejado de la prole. Al amparo de la Ley 30/1981, de 7 de julio, de modo objetivamente incomprensible, se ha desarrollado una práctica coherente con el modelo pretérito, que materialmente ha impedido en muchos casos que, tras la separación o el divorcio, los hijos continúen teniendo una relación fluida con ambos progenitores. La consecuencia de esta práctica ha sido que los hijos sufran innecesariamente un perjuicio que puede evitarse.”

Independientemente de las consideraciones y argumentos que manifiesta esta madre, el famoso interés superior del menor, que parece base y bandera del tema de custodias de menores no emancipados, está en que los niños, los hijos, también tengan un buen conocimiento de sus derechos y de lo que pasa en casa. En efecto, el divorcio o separación en sí, en principio, ni es bueno ni es malo, sino un derecho personal de ambos padres.

Parece que esta mujer y madre ha perdido la relación con su hija mayor, y esto es un drama para esta sociedad, en que la hija se pueda posicionar, y tenga que opinar o juzgar: padre o madre bueno o malo, y eso, en sí, es un drama que se debe evitar.

Resumiendo, se manipula o no se conoce, en la sociedad, la realidad jurídica del matrimonio y del divorcio. Hay ancladas en la sociedad unas ideas de lo que debe ser el matrimonio. Y el divorcio, cuando lo pueda solicitar una mujer, o se la considera puta o víctima. Y al hombre, pues lo que Uds. consideren oportuno.

Venimos insistiendo en nuestros múltiples escritos y reflexiones, que detrás de muchísimas separaciones y divorcios hay problemas sociales y lucha por ventajas económicas.

En este caso, el Estado Español ha fracasado, porque esa niña, tiene derecho a tener padre y madre, y parece que esta madre ha perdido, al menos de momento, una hija. Y eso es lamentable.

descarga.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PARA HACER LA GUERRA, MONTE GUARDERÍAS, SRA. MINISTRA COSPEDAL

images

Seguramente,  a más de uno le sonará la frase: si quieres la paz, prepárate para la guerra. Bueno, algo así.

Pues bien, como Uds. saben, las chicas “también” son guerreras, y están en nuestras Fuerzas Armadas, en distintos escalones, y, muchas veces, el flechazo entre compañeros, que forma parejas y termina en matrimonios, y luego en algún que otro divorcio, ocasiona lo que tenía que pasar, niño por aquí, y niña por allá.

Y no es extraño que cuando se quieren hacer maniobras militares, a más de uno o una, le surge el problema: ¿con quién dejo mis niños?.

Real, como la vida misma. Chicos y chicas que, por razones de servicio, prestan servicio fuera de sus familias, se las ven y se las desean para que sus niños de corta edad tengan cubierta esa necesidad.

https://www.republica.com/2018/04/03/la-legion-sanciona-una-soldado-no-acudir-al-desfile-la-inmaculada-cuidar-hija/

La Legión sanciona a una soldado por no acudir al desfile de la Inmaculada por cuidar a su hija.”

Maria-Dolores-Cospedal-Ministerio-Defensa_EDIIMA20180309_0909_19

Bien, cuando los mandos, varones, tengan el mismo problema, divorciado y con el cuidado exclusivo de los hijos, o titular de una CUSTODIA COMPARTIDA, como en otros sectores de la sociedad, habrá guarderías en todas las esquinas, quiero decir en todos los cuarteles.

Y la pregunta del millón, que debiera contestar la titular del departamento correspondiente, ahora que parece que quieren dedicar muchos millones de esos que escatiman a pensionistas o a ayudas sociales, para modernizar las fuerzas armadas: ¿cuánto para guarderías?.

https://www.eldiario.es/sociedad/Fuerzas_Armadas-conciliacion-Defensa_0_748225986.html

“Las asociaciones militares desmienten a Cospedal: la conciliación en las Fuerzas Armadas es una mentira.”

images (1).jpg

Moraleja, bien aviones, tanques y barcos modernos, pero también guarderías.

Si Gila levantara la cabeza. Señor, Señor. Y decían que lo suyo era de chiste.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

LAS EMPRESAS PAGAN MÁS A LOS PAPÁS QUE A LAS MAMÁS POR EL MISMO TRABAJO. Y VA UD. Y SE LO CREE. ¿ES ÉSTE UN PAÍS DE TONTOS?

2.jpg
Este fin de semana hemos comido varios amigos juntos. Uno de ellos, es partidario de comer, dentro de lo que tenemos por el barrio, en un sitio que sea prudente. Vamos, que no sea excesivo el precio, como creo que hacemos todos, o casi, habitualmente.
De la misma manera, en las familias, cuando se hacen las compras, conociendo los precios de varios comercios o centros comerciales, de un producto, perfectamente identificado, se compra en el lugar más barato. Insisto, estimo que suele ser lo habitual.
De la misma manera, cuando esa gente normalita, Uds. y yo, si montáramos un restaurante o un bar, compraríamos, por ejemplo, el vino o las cervezas, al precio más barato, y hablamos del mismo producto o similares. Como se decía antes, miramos la pela. Ahora sería el euro.
Pues bien, este hombre, jura y perjura que en su empresa, que era del gremio de la construcción, las mujeres cobraban menos por el mismo trabajo.
Por la tarde me encuentro a una vecina, que trabajó en una de las mayores empresas de España, que dice que eso no es así. Todos cobraban los mismo.
10629870_798716233507347_2562278972285977947_n.jpg
Estos días, por televisión, una sindicalista indicaba que en el Ministerio de Fomento las mujeres cobran menos que los hombres. Pero, claro, lo justifica: piden más permisos que los hombres, es decir, el truco es que trabajan menos.
Y, claro, el Sr. Ministro no es que pague menos a las mujeres por el mismo trabajo, sino que las mujeres trabajan menos horas o días, y, por ello, con dinero público, se las paga menos por ese motivo, y no por otro.
¿Será éste el misterio de la famosa brecha salarial entre ciudadanos y ciudadanas, mujeres y hombres, trabajadores y trabajadoras, obreros y obreras, etc. y etc.?.
Y si el problema es que las mujeres divorciadas/separadas que trabajan cobran menos porque piden más permisos, para cuidar a los hijos, como Uds. comprenderán, quiero pensar que a esa representante sindical, a lo mejor, se la puede ocurrir que la solución, en esos casos, es, como Uds. ya estarán pensando, recomendar a sus afiliadas y afiliados la custodia compartida.
Por otro lado, no quiero pensar que Uds. sean algo tontos y cuando monten un restaurante vigilen el precio del vino o las cervezas, y en lugar de contratar mujeres, que dicen que las pueden pagar menos que a los hombres, tiren la casa por la ventana contratando hombres. O creen mal ambiente en su negocio, pagando menos a ellas que a ellos. Por el mismo trabajo, por supuesto.
Y ahora van, y lo cascan.
c-kjqd9xkaepqdb.jpg
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S.-BURGOS. 26-2-2.018
A %d blogueros les gusta esto: