ENRIQUE PONCE, DIVORCIARSE ES MÁS FÁCIL QUE TOREAR. HAGAN PAZ POR SUS HIJAS.

descarga

Bueno, nos cuesta no decir algo sobre el divorcio de verano, y parece que han iniciado los trámites de separación. Dada la edad de sus hijas, cualquier trámite legal deberá pasar por el juzgado. Son padres de dos hijas menores no emancipadas, menores de dieciséis años.

Pero, a lo nuestro. A la afirmación que divorciarse es fácil. Llevan más de tres meses de matrimonio. Se decretará por ese simple motivo.

Las últimas noticias son que Paloma Cuevas no piensa ponérselo fácil. Parece que habría una petición de nulidad eclesiástica por parte del diestro. Pero ésa es otra historia.

Por parte de muchos dirán que es un matrimonio roto, que hay una crisis, que el procedimiento judicial será duro, que la causa es que hay una tercera persona, etc.. Con las espadas en alto, tendremos noticias para rato. No se preocupen. Lo seguirán por televisión, radio, prensa, por tierra y por mar.

Pero, desde estas molestias líneas, queremos recordarles la ley, una vez más:

“Con este propósito, se estima que el respeto al libre desarrollo de la personalidad, garantizado por el artículo 10.1 de la Constitución, justifica reconocer mayor trascendencia a la voluntad de la persona cuando ya no desea seguir vinculado con su cónyuge. Así, el ejercicio de su derecho a no continuar casado no puede hacerse depender de la demostración de la concurrencia de causa alguna, pues la causa determinante no es más que el fin de esa voluntad expresada en su solicitud, ni, desde luego, de una previa e ineludible situación de separación.”

Tenía razón un cómico: la causa del divorcio suele ser el matrimonio. Por lo tanto, categóricamente: no se llama ANA SORIA, por mucho que el respetable la señale como causa.

Ahora bien, aunque haya un procedimiento agrio, en que, ojalá nos equivoquemos, no saquen lo que se llama trapos sucios.

images

Y, no lo duden, ahora que parece que no va a haber un convenio, y ojalá nos equivoquemos, que fuera razonado y calmado, el momento más importante del procedimiento judicial no será obra, milagro y minuta de ningún abogado, ni del juez,  sino de la ley que tenemos. Ahí queda eso:

“Código Civil: Artículo 102

Admitida la demanda de nulidad, separación o divorcio, se producen, por ministerio de la Ley, los efectos siguientes:

1.º Los cónyuges podrán vivir separados y cesa la presunción de convivencia conyugal.

 

·         2.º Quedan revocados los consentimientos y poderes que cualquiera de los cónyuges hubiera otorgado al otro.

Asimismo, salvo pacto en contrario, cesa la posibilidad de vincular los bienes privativos del otro cónyuge en el ejercicio de la potestad doméstica.

A estos efectos, cualquiera de las partes podrá instar la oportuna anotación en el Registro Civil y, en su caso, en los de la Propiedad y Mercantil.”

Desde este escrito, llamamos a una comprensión jurídica de estos dos padres de su situación legal. Decirles que los argumentos que se puedan utilizar judicialmente, como causa primera, de las consecuencias, sería la falta de acuerdo. NO lo den vueltas.

Qué odios africanos no enturbien la vida de cuatro personas, más sus familias respectivas.

Y, cuando en el título indicamos que es más fácil divorciarse que torear, es porque hay que separar dos fases en estos procedimientos: el vínculo matrimonial, en sí, y las consecuencias familiares y económicas del divorcio.

images (4)

¿Será contencioso el vínculo matrimonial?. Únicamente, si uno de los dos pretende la nulidad matrimonial no eclesiástica católica, porque creemos que nadie pretenderá una mera separación judicial.

Por tanto, sería contencioso sólo una parte del divorcio, si no se habla de la citada nulidad, las consecuencias de esa petición judicial de divorcio.

Insistimos, una vez más, que no se debiera hablar de crisis, cuando es ejercicio de uno de los derechos de los casados.

Y si ambos plantear divorcio, que nadie lo llame contencioso, sino sólo en las consecuencias. Repetimos: vínculo matrimonial y consecuencias de la petición de separación/nulidad/divorcio.

Pongamos las cosas en claro. Y, no se preocupen, hay historia para rato. Por el bien de todos, por favor, siéntense, tómense alguna bebida fría, y piensen en sus hijas y familias. No den un espectáculo.

Gracias.

images (3)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

A %d blogueros les gusta esto: