PETICION DE INFORMACION AL AYUNTAMIENTO DE BURGOS SOBRE SU GUIA DE VIOLENCIA DE GENERO O MANUAL DE UN DIVORCIO VENTAJOSO.

AYUNTAMIENTO DE BURGOS

SECCIÓN DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN

BURGOS

ASUNTO: PETICIÓN DE INFORMACIÓN, ENTRE OTRAS PETICIONES SOBRE RECOMENDACIÓN DE PRESUNTO DINERO OCULTO (DINERO NEGRO) EN LAS FAMILIAS.

Burgos, 26 de diciembre de 2.020

Muy Sres. nuestros:

En este año de 2.020, se ha actualizado la GUÍA MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

Por otra parte, una parte importante de las parejas, formadas por hombre y mujer, que contraen matrimonio en Burgos, lo hacen en el Ayuntamiento de Burgos.

También, la Administración de Justicia, en temas de familia, viene incumpliendo los plazos legales de medidas provisionales, que impone el ordenamiento jurídico totalmente vigente, originando mucha violencia entre padres.

Y esto es lo que indica el Ilmo. Sr. Alcalde de Burgos:

“Ojalá llegue pronto el día en que no sea necesario seguir editando Guías como esta porque nuestra sociedad haya conseguido derrotar a todas las violencias machistas. Mientras tanto, desde el Ayuntamiento seguiremos brindando toda la información y el apoyo que sea necesario.”

Es de suponer que todo lo indicado en este documento público está plenamente avalado por personal cualificado, por titulación y experiencia en el ámbito legal, conforme nuestro ordenamiento jurídico, al amparo de la Constitución Española. Pero, no solamente, tienen derecho a conocerlo las mujeres, sino también los hombres, para que no cometan los actos, repudiables y condenables, que se citan en este documento público del Excmo. Ayuntamiento de Burgos.

Y se estima, por esta parte, que tanto los hombres, como las mujeres, deben conocer las recomendaciones jurídicas que avala la firma del Ilmo. Sr. D. Daniel de la Rosa Villahoz, Alcalde de Burgos.

Con su permiso, citamos algunas de ellas:

Algunas recomendaciones:

Prepara un kit que tengas a mano con:_

–         Contrato de compra-venta o arrendamiento de la vivienda.

–          Libro de familia.

–          Cuaderno, talonario y/o tarjetas bancarias._

–         Un juego de ropa para ti y tus hijos e hijas.

–  Documentos que acrediten los ingresos y los gastos familiares (nóminas, justificantes de pago de horas extra, recibos de alquiler, facturas de electricidad, teléfono, seguro médico, farmacia, supermercado, gastos de escolaridad y actividades extraescolares de los hijos/hijas,…)

– Trata de tener una cantidad de dinero ahorrada para hacer frente a los gastos tuyos y de tus hijos/as hasta que se fije la resolución judicial de aportación económica por parte de tu pareja.

ASISTENCIA LETRADA: Puedes solicitar asistencia gratuita al poner la denuncia. El abogado/a asignado/a te representará en el procedimiento derivado de la denuncia de malos tratos. Además, si cumples los requisitos económicos, se podrá hacer cargo del proceso de separación matrimonial.

Con la orden de protección puedes obtener:

• Medidas penales: prohibición de acercamiento, prohibición de comunicación, prisión provisional, retirada permiso de armas. Estas medidas tienen la duración que en las mismas se determina.

•  Medidas civiles: asignación de la guarda y custodia sobre los/as menores, asignación del uso de la vivienda familiar, determinación del régimen de visitas, pensión de alimentos. Estas medidas tienen una vigencia de 30 días hábiles y otros 30 días más si se plantea el correspondiente proceso civil.

Esto es lo que le puede pasar a uno de los hombres que contraen matrimonio en el Ayuntamiento de Burgos, conforme recomienda el Ilmo. Sr. Alcalde.

1º.- Al Ayuntamiento de Burgos le parece bien que la mujer se lleve a los niños del domicilio familiar, sin que lo tenga que comunicar a nadie, ni pedir permiso a nadie, incluso el Ayuntamiento de Burgos tiene domicilios secretos donde los retienen sin conocimiento ni autorización judicial o del Ministerio Fiscal.

Se habla del expulsar al hombre, y a menudo padre, del domicilio familiar, cuando nada impide a las mujeres residentes en Burgos alquilar una vivienda, o llegar a arreglos sobre los bienes comunes.

Se puede llevar la mujer documentos de bienes privativos, como una escritura de propiedad de una vivienda, nóminas……

Hacer lo que la dé la gana con el libro de familia.

Llevarse la libreta de ahorros, o el talonario de cheques.

Y lo que es más grave, recomienda tener un dinero OCULTO que ha podido ganar muy duramente el hombre, que puede ascender a miles de euros, mientras el hombre tiene que dejar de tomar alguna cerveza, o comprarse ropa, pensando que la mujer lo dedica a los hijos y el bienestar de todos. Y que seguramente se oculta, también, a las autoridades judiciales. Vamos, DINERO NEGRO.

La mujer tiene abogado gratis para poner pleitos de presuntos malos tratos, el hombre no, aunque luego no sea condenado.

Se relaciona el proceso penal con la separación. Tendrá que demostrar el Excmo. Ayuntamiento de Burgos que las denuncias, o incluso condenas, son las causas por las cuales los jueces decretan las separaciones/divorcios. Ahora bien, es el matrimonio que contraen libremente las mujeres la causa, y la petición expresa.

Se habla a las mujeres de que pueden pedir la prisión del hombre que escogieron, y al mismo tiempo que las pague pensiones de alimentos, y es de suponer que siga pagando la hipoteca…..cuando eso puede ser causa de la pérdida del trabajo o de un negocio.

Si el Excmo. Ayuntamiento de Burgos considera que este documento público es legalmente correcto, no tendrá inconveniente de informar sobre los siguientes extremos:

Primero.- Dado que las familias tenemos derecho a que se cumplan las leyes procesales, de obligado cumplimiento, en el Juzgado de Primera Instancia Nº 7 (competencia de familia), de Burgos, y siendo público que no se respetan los plazos legales para medidas provisionales, CUÁNTOS ESCRITOS HA DIRIGIDO EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS AL MINISTERIO DE JUSTICIA, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN o EA PROPIO JUZGADO, exigiendo que se cumpla la ley, los plazos legales.

Segundo.- Si esta GUÍA MUNICIPAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO está avalada por la normativa legal y constitucional del Estado Español, convendría que se diera a los hombres y mujeres que van a contraer matrimonio en el Excmo. Ayuntamiento de Burgos, para evitar presuntos futuros malos tratos, violencia de género, machista o lo que sea. ¿Sería legal darlo antes de contraer matrimonio, para evitar malos tratos?.

Tercero.- Dado que se dan consejos legales, afectando a hombres, mujeres e hijos, que se indique la o las personas responsables de los consejos jurídicos que se recomiendan, y la titulación que tienen.

Cuarto.- Se haría el Excmo. Ayuntamiento de Burgos responsable de las consecuencias civiles y penales (El Ilmo. Sr. Alcalde de Burgos y los firmantes de esa guía) por recomendar ocultar presuntos bienes gananciales, o privativos del hombre, tanto al hombre, como al sistema judicial, etc. DINERO OPACO, DINERO NEGRO.

Esperando contesten a esta petición de información, que estimamos conforme a la normativa vigente, atentamente,

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Se envía copia al Ilmo. Sr. Fiscal Superior de Castilla y León y al Excmo. Sr. Procurador del Común de Castilla y León, para su conocimiento, al estimar que están dando, de facto, recomendaciones legales a las mujeres y madres, para disponer a su antojo el dinero familiar y de los niños, sin ningún control, ni de los padres ni de la Administración de Justicia, por si pudiera haber recomendaciones que vayan contra los intereses personales de los menores no emancipados.

SITUACIÓN CATASTRÓFICA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 7 (COMPETENCIAS DE FAMILIA) DE BURGOS. PETICIÓN DE QUE DENUNCIE PÚBLICAMENTE SU SITUACIÓN ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES

ILMO. SR. D. DANIEL DE LA ROSA VILLAHOZ

ALCALDE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS

BURGOS

CARTA PÚBLICA

ASUNTO: SITUACIÓN CATASTRÓFICA DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº 7 (COMPETENCIAS DE FAMILIA) DE BURGOS. PETICIÓN DE QUE DENUNCIE PÚBLICAMENTE SU SITUACIÓN ANTE LAS AUTORIDADES COMPETENTES

Burgos, 10 de septiembre de 2.020

Ilmo. Sr.:

Me permito dirigirme a Ud., en mi doble faceta de ciudadano de la ciudad que Ud. gobierna, y como delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

Y nos dirigimos a Ud. porque, dentro de las funciones de ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos, notoriamente a través de la CONCEJALÍA DE LA MUJER y CEAS, se puedan estar dando informaciones jurídicas sobre las parejas, matrimonios y familias libremente constituidos, y notoriamente a mujeres, y en relación con nuestros niños: menores no emancipados, menores no emancipados, que pudieran pedir la emancipación judicial (a partir de los 16 años), y menores emancipados (de 16 a 18 años). Asimismo, ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos pudiera ser corresponsable de las asociaciones de mujeres que pueda subvencionar, y que vienen asesorando jurídicamente, atendiendo casas de acogida, y similares, así como ayuda que pueda dar a la asociación APROME, que recibe millonarias subvenciones, año tras año, para atender puntos de encuentro familiar, de responsabilidad pública, pero gestión privada.

Obviamente, toda esa responsabilidad pública, con dinero público, del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, viene teniendo transcendencia en la actividad judicial que está al servicio de esta ciudad, la nuestra.

Como Ud. seguramente sabe, el Juzgado de Familia de Burgos acaba de sufrir el abandono del mismo, por parte del juez titular, Ilmo. Sr. D. Roberto Pérez Gallego, dejando el juzgado huérfano, y en muy difícil situación.

Por las informaciones que nos transmiten los padres que se acercan a nosotros, y durante el pasado estado de confinamiento, muchas madres de Burgos, notoriamente, sin ningún diálogo y reflexión, han privado a niños de estar con sus padres y familias paternas, en claro incumplimiento de sentencias.

En este trato inconsiderado a los niños de Burgos, por parte de algunas madres, pudieran estar los asesoramientos jurídicos que se puedan dar, con responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, en que se pueda incitar a la denuncia y al pleito en vez de al dialogo, la reflexión, el respeto y el pacto, que incluso se admite en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Burgos. Al mismo tiempo, se denuncia la falta de tutela judicial efectiva de todos esos menores no emancipados en casa de acogida y similares de las cuales Uds. puedan ser responsables, es decir, ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos. Niños que tienen padre y madre, y también juzgados para que les garanticen sus derechos.

Resumiendo, el Juzgado de Familia está sobrecargado de asuntos, desde hace años, entre otras causas, por la incitación al pleito desde distintas instancias oficiales y políticos de todo credo y tendencia.

Si la situación ya era mala, por excesos de asuntos, alguna baja del Ilmo. Sr. Juez, ahora se agrava por el lento tramitar de la Administración de Justicia en nombrar un nuevo juez.

Nuevas demandas de separación/divorcio que se han producido al final del confinamiento, y final de verano, modificación de medidas, reclamaciones de rebajas de pensiones de alimentos por problemas sociales, causadas por el confinamiento, y recuperación de visitas, etc., etc.

Sería bueno que obtuviera datos de primera mano de los Iltres. Colegios de Abogados y Procuradores de Burgos.

Todo esto agravado por los problemas para tener un servicio fluido del Equipo Psicosocial de Juzgado, que ha retardado muchos pleitos.

Decisiones urgentísimas que están sin resolver, como es el caso de algún niño llevado por la madre a otra comunidad autónoma, en que ha sido empadronado en un ayuntamiento e inscrito en un colegio, y parece que lleva la petición más de dos meses…..daños irreparables para un menor.

Pleitos que llevan más de dos años sin que se hayan resuelto.

Se puede calificar la situación de ese Juzgado de Familia de Burgos de catastrófica.

La pregunta que nos hacemos, y que hacemos a Ud., ¿Burgos se merece esto?.

Si Ud. acepta que lo que venimos sufriendo los ciudadanos, con transcendencia en nuestros niños, no haga nada. En cambio, si Ud., habiendo accedido a conocer la tremenda situación del Juzgado de Familia de Burgos, se agradecería que manifestara públicamente su desacuerdo con la situación, y reclamara a las distintas administraciones y responsables la solución urgente de una situación que lleva años empeorando, y no sólo por culpa de la pandemia, o de la marcha del juez titular.

Este escrito se facilita a los diversos grupos políticos de ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos, para que se hagan cargo de este grave problema.

Por otra parte, también sería de desear que animara a las parejas, matrimonios, y a menudo padres, al respeto, a la reflexión, y a la MEDIACIÓN FAMILIAR, en lugar de ir directamente a la denuncia y al pleito. Parecer que tiene el actual Ministro de Justicia.

Tenga en cuenta que las políticas que se vienen siguiendo están originando muchas detenciones de padres, que luego no son condenados.

Hace poco nos informaba la Junta de Castilla y León de que no gasta un euro en informar de que el divorcio a partir de los tres meses de contraído matrimonio, libremente, no precisa ser justificado. Y la realidad, salvo información mejor, es que, incluso en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer no se justifica ningún divorcio por maltrato alguno. Si esto no fuera correcto, se rogaría informara a la población.

Aprovechamos este escrito para recordar la responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de Burgos en el empadronamiento de menores no emancipados, que están bajo la PATRIA POTESTAD de ambos padres, para que sus derechos personales estén garantizados. Esto requeriría que publicaran algún edicto u ordenanza hablando de las consecuencias administrativas, entre otras, posible multa, del mal uso de las declaraciones responsables, por parte de algunas madres, como pudiera ser el caso de ese menor llevado a otra comunidad autónoma, y que la Administración de Justicia de Burgos es incapaz de resolver en plazo urgentísimo.

Pero, retomando la finalidad de este escrito, ¿debemos aguantar los ciudadanos de Burgos un mal servicio de la Administración de Justicia?.

Si Ud. está de acuerdo, cállese, si Ud. estima que no es correcto, proteste en voz alta, y reclame ante los que deben arreglar este mal servicio.

Aunque no conteste a este escrito, que su justa y justificada protesta nos llegue a todos los burgaleses/as a través de los medios de comunicación.

Muchas gracias, por el interés que sabemos que va a dedicar a este asunto, a favor de la ciudad de Burgos, que también existe.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADAS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LOS PADRES SEPARADOS DE BURGOS RINDEN HOMENAJE A LOS MUERTOS POR EL CORONAVIRUS, CUANDO EL AYUNTAMIENTO SÓLO LES HA DEDICADO MEDIO MINUTO (20.000 MUERTOS)

descarga
Con vergüenza ajena, rabia no contenida, y manifestación pública, la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS, rendimos homenaje a todos los muertos por el CORONAVIRUS, que ya van por los 20.000 muertos.
Es increíble que en el  Ayuntamiento de Burgos se haya dedicado un minuto compartido, para recordar esta tragedia mundial, que ya se ha llevado a VEINTE MI PERSONAS en España.
No tenemos palabras.
Un recuerdo a todas esas personas que nos han dejado en difíciles condiciones. A todas ellas, sin distinción de raza, sexo, fortuna y condición social, religión o ideas políticas, nuestro cariñoso recuerdo.
No podemos olvidar a esos familiares que han dejado detrás, que, en muchos casos, no han podido acompañarles en sus últimos momentos. Como tampoco han podido rendirlos justo homenaje, muchos familiares y amigos, en una ceremonia antes de su incineración o entierro.
images
NO olvidamos a todos esos viejecillos, encerrados en residencias u hospitales, sin que puedan ser visitados por sus seres queridos, e, incluso, con problemas para comunicarse con ellos.
Descansen en paz los VEINTE MIL MUERTOS, por ahora.
Ayuda y consuelo para los que lo están sufriendo.
images
Equipo  ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PETICIONES DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS A LOS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA DE BURGOS

Nueve candidatos optan a ser alcalde de Burgos el 26-M

candidatos-kS2G-U8024933258HKI-624x385@Burgosconecta.jpg

Desde la Asociación de padres de familias separadas de Burgos hemos hecho llegar alos partidos políticos que se presentan a la alcaldía la siguientes  revindicaciones

1.- Empadronamiento de menores no emancipados.

Cuando se demuestre que alguien empadrona a hijos sin tener la plena capacidad legal, se le sancionaría con una multa y se comunicaría el asunto a FISCALÍA.

Haz clic para acceder a defensor-del-pueblo-empadronamiento-apfs-burgos.pdf

(Resolución del DEFENSOR DEL PUEBLO respecto a actuaciones del Ayuntamiento de Burgos y su Departamento de Estadistica pendiente de respuesta)

2.- Duplicados de tarjetas municipales: autobuses, piscinas, etc. para que los tengan ambos padres separados/divorciados.

https://apfsburgos.com/2017/09/13/solicitud-de-duplicado-de-los-distintos-carnet-o-tarjetas-emitidos-por-el-ayuntamiento-de-burgos-a-menores-no-emancipados-en-caso-que-sus-padres-no-convivan/

(Requerimientos pendientes de contestación al PROCURADOR DEL COMUN por Instalaciones deportivas de este Ayuntamiento pendiente de respuesta)

cropped-14947510_1678945269082677_75331381387611759_n

3.- Información a los jóvenes que, a partir de los 16 años, pueden solicitar la emancipación judicial, cuando sus padres viven separados

4.- Que en toda información a la mujer, y también a los hombres, en folletos, se indique:

a) La ley permite a las personas casadas dejar de convivir en cualquier momento, sin necesidad de pedir permiso a nadie. Se debe presentar en los 30 días siguientes demanda de nulidad/separación/divorcio.

b) No se decretan separaciones/divorcios en que el juez lo justifique por maltrato alguno.

c) Los jueces deciden a falta de acuerdos, por lo que el Ayuntamiento de Burgos recomienda que lleguen a acuerdos o vayan a mediación familiar.

descarga.png

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

A %d blogueros les gusta esto: