MUCHACHO, SI TE DIVORCIAN EN SEPTIEMBRE. POR SI TE SIRVE

Puede que no sirva de nada que te digamos que eso del divorcio es un derecho, en España, cuyo requisito es haberte casado primero, y pedirlo, y que no hay que justificarlo. Ni que lo ideal sería que hablarais, con respeto y como padres, si es el caso, sobre las consecuencias, pero seguramente eso no es lo que está pasando o va a pasar. Por ello, para no agobiarte, algunas reflexiones, por si es te ocurre, lo pida ella, o lo pidas tú, y si tú eres hombre y padre.

1.- DETENCIÓN

Aunque no hayas hecho nada, no importa. Si ahora tu cónyuge, mujer y madre, te denuncia, tienes bastantes números para que te toque pasar una noche o dos en un calabozo.

Los que te detengan tienen obligación de darte un documento dónde indiquen hechos. Es decir, tal día, a tal hora, en tal sitio, a Dª Fulanita de Tal, real o presuntamente, la dijiste, lo hiciste, la amenazaste, etc., por lo tanto, se estima que no es correcto que indiquen: violencia de género, doméstica, etc. Hechos puros y duros. Si no te lo indican, consulta con tu abogado, antes de firmar.

2.- CAMBIAR A LOS HIJOS, MENORES NO EMANCIPADOS, DE CIUDAD, AUTONOMÍA O PAÍS

Es posible que la madre sea la que se quede con la guardia y custodia de los hijos comunes. Y no se piensa, en muchos casos, que la madre se pueda ir, en un futuro, o ahora, con los hijos a otras ciudades, autonomías, o países. Eso pasa más de lo que crees, por tanto, sería bueno que reflexionaras con tu abogado que, en todo procedimiento, pida que los cambios de los hijos, menores no emancipados, a otras ciudades, autonomías o países, sean con autorización judicial previa. Motivos, muchos. Entre otros, un niño nacido en Cataluña no tiene garantizado que tenga clases de catalán en Galicia o Euskadi. O uno de Madrid no tiene garantizada la enseñanza en castellano/español en Mallorca, por ejemplo.

3.- USO Y ABUSO DE LA VIVIENDA FAMILIAR

Si tienes que abandonar la vivienda que es propiedad, en todo o en parte, tuya. Incluso tus padres han avalado el préstamo con garantía hipotecaria, que se solicite que se ponga en sentencia o convenio, que en caso de que convivan en la vivienda otras personas distintas a la madre y a los hijos comunes, se pierde el uso de la vivienda. Y que el plazo máximo de uso sea hasta la mayoría de edad o emancipación de los hijos comunes.

4.- PAGO DE PENSIONES DE ALIMENTOS, HASTA CUANDO

Las obligaciones de los padres en ayudar a los hijos, en estos tiempos y país, no terminan cuando los hijos alcanzan la mayoría de edad, pero cuando llegan a esa mayoría de edad, tienen derecho a decidir sobre sus vidas. No los padres, el juez o el Ministerio Fiscal. Entonces es cosa de tres. El hijo con ambos padres.

Te reflexionaríamos sobre muchas cosas más, pero por razones de urgencia, y para no darte dolores de cabeza, estimamos que reflexiones sobre estos cuatro puntos.

Hay distintas legislaciones, por ello, por ejemplo, en el tema de uso de la vivienda, los vascos tienen más ventajas.

Ánimo, la vida sigue.

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

¿QUIÉN TE VA A ABRAZAR ESTA NOCHE?

Young woman sitting in the park and holding a small dog in her l

Les parecerá raro, pero esto me pasó por la cabeza, cuando, de regreso a Burgos, después de pasar un buen día en San Sebastián, cuando íbamos por una acera, que tenía una terraza. Vi a una mujer joven y de buen ver, que nos miró al pasar. Estaba sentada al lado de una de las mesas de la terraza. En una silla tenía un pero más bien grande, al que acariciaba.

Ni qué decir tiene que no sé si era soltera, casada, tenía pareja, era divorciada o estaba viuda. Si trabajaba o estaba en el paro. Si era abogada o taxista. Si tenía hijos o no. Si vivía sola o acompañada.

¿Por qué me pasó ese pensamiento por la cabeza?. Aunque fue un pensamiento puntual, al pensar en ello, se me ocurren varias teorías. Una de ellas es que, con la que está cayendo, de que, cuando dos discuten, al hombre le detienen, en muchos casos, pues ocasiona que haya gente con miedo para iniciar relaciones con mujeres tan atractivas, como la que vi.

Recuerdo haber leído una noticia sobre el traslado masivo de niños de orfanatos de Gran Bretaña, al final de la Segunda Guerra Mundial, a Australia. Les debió faltar a muchos de ellos el cariño cercano que muchos hemos tenido en nuestra infancia, de nuestros padres. Luego, al ser padres, hubo bastantes (¿) que no supieron transmitir el cariño y abrazos que les faltó de pequeños.

La separación/divorcio de los padres no debe obstáculo para que los niños reciban una llamada del papá/mamá ausente, antes de dormir, y que reemplace a esa ausencia física, pero que les recuerde que son queridos por ambos padres.

Desde estas líneas, animamos a todos a facilitar el contacto con el padre ausente, sobre todo a niños menores de diez años. Y que el cariño que se les debe, y merecen recibir, lo puedan transmitir, cuando, en el futuro, sean papás y mamás.

crop_padresymadres_1.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

MILES Y MILES DE DETENCIONES EN ESPAÑA, ¿ QUÉ PASA ?. ¿ GOLPE DE ESTADO, CADA AÑO ?

images

Pasan una información atrasada. Del año 2.007, en que se indica que, en el año 2.006 detuvieron a 45.296 hombres, por esos temillas de género.

Por supuesto, en otros países, y por otras circunstancias, se detiene a muchas personas, y en condiciones mucho más duras. No comparamos, pero…………

https://elpais.com/diario/2007/04/26/sociedad/1177538402_850215.html

“Cada 12 minutos se detiene a un hombre por violencia de género.”

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Ahora veamos, los números de detenciones en Turquía, en unos acontecimientos que algunos llamaron golpe de estado, o intento de golpe de estado. Por supuesto, que en peores condiciones, probablemente, que los hombres en España ??????.

http://www.rtve.es/noticias/20160817/purga-erdogan-tras-golpe-50000-trabajadores-8000-detenidos/1373670.shtml

“La purga de Erdogan tras el golpe: 60.000 trabajadores y 11.000 detenidos

* Policías, jueces y profesores han sido apartados de sus puestos de trabajo

* Las medidas que ha tomado el presidente turco han alarmado a la ONU.”

https://www.heraldo.es/noticias/internacional/2016/07/20/erdogan-confirma-casi-000-detenidos-por-golpe-estado-975359-306.html

“Erdogan confirma casi once mil detenidos por el golpe de estado.”

 

_consecuenciasdelinte21035804_c9327178.jpg

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

La pregunta es: ¿ cuántos hombres, cuántos padres de familia, han pasado una o dos noches en un calabozo, en España, porque les ha denunciado la mujer que libremente se unió a él ?.

Dejamos a Uds. la labor de buscar cuántas detenciones se han producido, por esto que llaman violencia de género, durante los años: 2.007, 2.008, 2.009, 2.010, 2.011, 2.012, 2.013, 2.014, 2.015, 2.016, 2.017 y 2.018….

Y lo pongan en los comentarios. Muchas gracias.

¿ Se alarmaría la ONU, como con lo de Turquía ?.

Para no dormir.

f100009396

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

DETENCIÓN DEL HOMBRE: PROTOCOLOS, NORMAS Y REALIDAD. «La Policía me decía sabemos que no pasa nada pero te tenemos que detener»

“TRABAJORA SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO (BURGOS):
AHORA LLAMO POR TELÉFONO DENUNCIANDO A MI PAREJA Y LE DETIENEN”.
19888-600-338

«La Policía me decía sabemos que no pasa nada pero te tenemos que detener»

Se ha pedido al Ministerio del Interior: PROTOCOLO DETENCIONES POR VIOLENCIA DE GÉNERO, y, lo que pueden Uds. ver, es lo que hemos recibido. Obviamente, no es un protocolo, salvo mejor criterio, debidamente razonado.
sin-tc3adtulo2.png
Sin título 1
sin-tc3adtulo21.png
Mirando en internet, vemos el ya conocido: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Y DE COORDINACIÓN CON LOS ÓRGANOS JUDICIALES PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO (Años 2.004/2.005).
Los que vamos recogiendo en nuestra memoria, a lo largo de los años, lo que nos cuentan muchos padres, y familiares, y por lo que vemos en los documentos, podemos decir, con un alto porcentaje de comprobaciones, que mujer que denuncia a su cónyuge o pareja, hombre detenido. Como en muchas cosas, hay excepciones.
images (1)
Recientemente, a un compañero, le decían en una comisaría, si te denuncia por la mañana, puedes tener suerte y te atienden en el juzgado. Si es por la tarde, pasas la noche en un calabozo. A Uds. de pensar lo que quieran.
En un tema tan delicado, y para no ofender a nadie, y pretender no faltar a la verdad, sólo recordarles que las detenciones las realizan personas, con responsabilidad personal, que tienen derecho a equivocarse, en la valoración de los motivos de una detención.
Bien recalca el Director del Gabinete, que firma el documento que ponemos a su disposición, dos conceptos: presunción de inocencia y víctima. Desgraciadamente, en demasiadas normas, sin mayores pruebas, la denunciante recibe el calificativo de víctima, que, sin culpable, no debiéramos aceptar, o matizar, PRESUNTA.
En cuanto a la presunción de inocencia, cuando a un hombre le detienen en su trabajo, ante sus padres o familia, o vecinos y amigos, ¿por qué no le ponen un cartelito, que vean todos los asistentes, diciendo PRESUNTO INOCENTE HASTA QUE UN JUEZ DIGA LO CONTRARIO, si tanto valoran la presunción de inocencia?.
Ambos conceptos, visto lo visto, son contradictorios,
images
Como en algunas reflexiones precedentes, insistimos, insistimos, insistimos…..y perdonen que seamos pesados, conforme el artículo 520 de a Ley de Enjuiciamiento Criminal, por escrito, el policía/s que sea, ojo, no hablamos de la POLICÍA, debe/n asumir, que con la sola denuncia de una mujer Ud., ya detenido, o futuro detenido:
“Estaba tal día, a tal hora, en tal sitio, en compañía de la denunciante, y que la dijo, la hizo, o lo que sea, y que la produjo dolores de cabeza o tales lesiones, etc., etc., o que lo hizo por teléfono, etc.”.
Y eso lo debe/n poner por escrito en un documento el policía/s de turno, no la Policía. Puede pasar que uno/s policía/as detiene/n, y otro/s redactan el documento que ponen a la firma.
TODOS DEBEN ASUMIR QUE LO QUE DICE LA DENUNCIANTE, SIN MÁS PRUEBAS QUE SU PALABRA Y SU POSIBLE FIRMA EN UNA DENUNCIA, LO HA COMETIDO EL DENUNCIADO/DETENIDO. Y se recalca, POR ESCRITO. Perdonen, insistimos. ASUMIR.
Poco más se añade al documento recibido. No aclara nada. Uds. mismos.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
 
 
A %d blogueros les gusta esto: