PLEITOS DE FAMILIA: NO HAY UN DURO

images

Como Uds., seguro que saben, HOY NO HAY DURO. Las distintas administraciones públicas NO lo tienen, ni para pagar a sus funcionarios, ni Correos, tampoco. Y para pagar todo lo que prometen…..pues quizá tampoco.

Parece que el Ministerio de Justicia está a punto de sacar unas medidas importantes, para hacer frente al atasco que se les viene encima……..Es de suponer que para evitar gastos.

Estos días, dos noticias han destacado. El famoso 016, como principal información del derecho de familia, para atacar a cañonazos los temas de familia, y pocas reflexiones públicas para convivir en casa. Y multazo al que pillen fuera de su zona sin justificación.

Por otra parte, milagro, hasta los abogados, han recomendado que los padres separados/divorciados intentaran llegan a acuerdos por el tema de las visitas acordadas en sentencia y otros documentos judiciales. Y, por supuesto, hasta los jueces.

Pues bien. No sólo el estado no tiene dinero, sino, también, muchos matrimonios y parejas, y se prevé un montonazo de divorcios, como suele suceder después de verano, y sus vacaciones, y Navidad. Padres al paro, Ertes, Eres, negocios a la ruina…préstamos que no se pueden devolver………

Sólo, y por razones de urgencia, sería bueno, deseable, y hasta sano, que el Excmo. Sr. Ministro de Justicia anunciara, decretara, o normalizara, el castigo, en temas de familia, para el que no quiera reflexionar, con el otro padre, antes de poner un pleito, o denuncia, y esto se dice, porque las denuncias no son necesarias para divorciarse.

Potenciar la mediación familiar debiera ser otro de los pilares del derecho de familia, y castigar al que no quiera utilizarlo, antes de pleitear.

descarga

Y, por último, para no cansarles, de la misma manera que hay que firmar impresos para pedir justicia gratuita o pedir una orden de protección, una subvención, y muchas otras gestiones, debiera haber un impreso para firmar, el que quiera divorciarse. Podría ser redactado de la siguiente manera, con su permiso:

 

“ILMO/A. SR./A JUEZ/A DE FAMILIA

Yo, Fulanito de Tal, o Fulanita de Cual, adjunto presento certificado de matrimonio, por lo que demuestro que contraje, libremente, matrimonio con la persona de mi elección, D./Dª……………, el día………….

He sido informado/a que desde el año 1.981 no he precisado ningún permiso ni justificación para dejar de convivir con él/ella, en cualquier momento.

He sido informado/a que, desde el año 2.005, a partir de los tres meses de contraído matrimonio, no hace falta justificar el divorcio.

También he sido informado/a que los jueces, en principio, decidirían, a falta de acuerdo, de los temas comunes que tenemos en común: bienes, deudas, hijos, etc.

También soy informado/a de que podría ser castigado/a a pagar los gastos procesales de mi cónyuge en caso de no intentar llegar a acuerdos. En el caso de tener derecho a justicia gratuita, deberé pagar mi derecho a tutela judicial con ………días de servicio a la comunidad.

En el libre y responsable ejercicio del derecho a divorciarme, manifiesto mi firme voluntad de divorciarme.

En el plazo de 30 días presentaré los acuerdos que podamos alcanzar, prorrogable otros 30 días, o el pleito que corresponda, con abogado y procurador.

Manifiesto haber comprendido este documento, con la ayuda del personal del juzgado, firma……………”

Esperando no molestar, gracias.

iscinin-cebi-bos-742-f90805e0b7efd01f80cb

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

CÓMO MEJORAR LA JUSTICIA: MÁS MEDIOS O MENOS PLEITOS. NO A LA JUSTICIA A CRÉDITO

descarga (2).jpg

Con la edad, y comprendiendo más el funcionamiento de la sociedad, uno llega a situaciones de respeto hacia muchas cosas. Y no todas las experiencias de la vida son satisfactorias, entre ellas que, abogados nombrados por el estado español, o mejor expresado, responsabilidad del estado español, te monten pleitos. Y, sobre todo, habiendo niños.

Y sin que el colectivo de abogados haya levantado la voz, nos encontramos que cualquier padre puede ser atacado por un abogado, gratis para las damas, como antes la entrada era gratis para las señoritas en algunas salas de baile. Y aquí es bueno recordar la primera obligación de un abogado: DEFENDER SUS PROPIOS INTERESES. (También de los procuradores). Presupuesto previo firmado por las dos partes e ingresos en cuenta, para no evadir impuestos.

Y en ello debieran poner tanto empeño, o más, que solicitar que los padres seamos expulsados de nuestras propiedades, y separados de nuestros hijos en desigualdad, o se nos pidan años y años de cárcel, multas y muchas cosas más. O vender a sus patrocinados, clientes, u lo que sean, que, chica, no te preocupes que le vamos a exigir, además, bien las litis expensas, o bien el pago de todas las costas judiciales.

Y sí, como se indicaba anteriormente, a lo largo de los años y algunas penalidades, respeto la labor de la abogacía y su derecho a cobrar por sus servicios.

Y en el ordenamiento jurídico ya tenemos el lío cuando dejamos las cosas sin atar, y dejamos que el abogado trabaje a crédito, y descargue toda su furia contra el cliente del abogado contrario. Y eso no es de recibo: EL QUE QUIERA PLEITOS, QUE LOS PAGUE. Y, si los quiere el ESTADO ESPAÑOL, QUÉ LOS PAGUE, bien y pronto.

images (3)

Mucho juicio se evitaría si cuando, desde el primer momento, el abogado cobra la primera visita, para ir abriendo boca.

Justicia gratuita, por Dios, la que se necesite, hasta el Supremo, Constitucional, Estrasburgo y la ONU, pero, mientras algunos los tenemos que trabajar, ahorrar y acoquinar, los otros (que incluye las otras), trabajos para la comunidad. Hay mucho viejecito que vive solo y necesita ayuda.

Manda güevos que unos tengamos que trabajar para pagar abogados y otros no. Y, para colmo, les pagamos, poco, tarde y mal, con nuestros impuestos a los abogados que nos atacan. A nuestros niños y a nosotros.

Decía Napoleón, ya saben, aquel corso que mandó hacer muchas leyes e hizo muchas guerras, que para ganar las guerras se necesitan tres cosas: DINERO, DINERO, DINERO.

¿Uds. imaginan que los jueces cobraran cuando dictaran sentencias, que han tardado dos años en dictar?.

Por lo tanto, la finalidad de estas pequeñas reflexiones, que se les hace a Uds., es exigir a la abogacía que defienda, primero, sus intereses. Con su permiso. La abogacía es como los coches, hay que meter gasolina u otros carburantes, y la gasolina, es decir, la pasta que necesitan para vivir, mejor o peor, se la deben reclamar a sus clientes, no a los clientes del contrario, sin habérselos exigido previamente al suyo.

Por favor, Sres. abogados, peritos, procuradores, etc., activen el artículo 241 de la Ley de Enjuiciamiento Civil:

Artículo 241 Pago de las costas y gastos del proceso

“1. Salvo lo dispuesto en la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, cada parte pagará los gastos y costas del proceso causados a su instancia a medida que se vayan produciendo…………………………………………………………………

2. Los titulares de créditos derivados de actuaciones procesales podrán reclamarlos de la parte o partes que deban satisfacerlos sin esperar a que el proceso finalice y con independencia del eventual pronunciamiento sobre costas que en éste recaiga.”

No se les quiere aburrir a Uds. con reflexiones demasiado largas, pero en beneficio de los abogados, y antes de que ataquen a nuestros niños, indefensos, y yo he visto la ausencia de fiscales y jueces, independientemente de que algunas leyes deben cambiar el verbo PODER por el verbo DEBER, la JUSTICIA GRATUITA debe ser a cambio de trabajo para la comunidad, aunque sea jugar a la brisca con alguna viejecita.

Y, como decimos en el título: NO A LA JUSTICIA A CRÉDITO.

Si Uds. señores abogados creen que es correcto eximir de las obligaciones a sus clientes, de sus pagos a Uds, pues viva la Madre Superiora. Es increíble que, si su cliente gana en costas, exijan un dinero que no ha pagado su cliente. Madre mía, madre mía.

Y Uds que tienen que dar, sí o sí, servicio a denuncias sin pruebas, o falsas, que han provocado detenciones de padres, y         que van a utilizar para dejar a niños indefensos sin papás, exijan al estado que les pague ya. No sean cobardes y ataquen a nuestros niños en su derecho de papá y mamá, pero con el dinerito del estado en su cuenta. Parece que las leyes son para los demás.

images (4)

Y, por cierto, cómo es posible que el estado les pague una mierda, y si su cliente gana en costas, le exijan al cliente contrario su mierda por X.

https://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/abogados-reivindican-pago-puntual-servicios-asistencia-juridica_1312294.html

https://confilegal.com/20181023-ciudadanos-se-queja-al-ministerio-del-retraso-en-el-pago-de-los-honorarios-de-los-abogados-y-procuradores-del-turno-de-oficio/

Mejora retribuciones justicia gratuita – Colegio de Abogados de Sevilla

https://www.icas.es/mejora-retribuciones-justicia-gratuita/

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Desde estas humildes reflexiones, se les piden disculpas si algunas de las expresiones, o palabras, han podido herir sus sentimientos. Fíjense sólo en los razonamientos y manifiesten lo que estimen oportuno. Gracias.

 

PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS: TU ARMA NO ES TU VOTO, NI LA MANIFESTACIÓN A LA QUE ASISTES, ES EL DINERO QUE PAGAS


Decía Napoleón que para hacer la guerra hacen falta tres cosas: dinero, dinero, dinero. Y muchos padres separados/divorciados se están volviendo locos, desde hace mucho tiempo, intentando razonar, y creyendo en un sistema judicial que se estima que es racional, cuando eso no es cierto. Y se les explica.
Un mismo juez, según dónde ejerza, dentro de España, tiene normas distintas y, por tanto, decisiones diferentes para un mismo tema. En algún lado el uso de la vivienda familiar es limitado, en otros sitios puede durar veinte o treinta años.
Muchas de sus decisiones son apelables en instancias superiores, lo que quiere decir que pueden ser corregidas.
Y, por último, una sentencia perfectamente pensada carece de vigencia al poco tiempo. Por ejemplo, había una situación económica buena, y por un fracaso empresarial o una pérdida de un empleo, dónde antes había unos ingresos de 3.000/4.000 euros mensuales, se pasa a 800 euros. Con lo cual, hay que pedir otra sentencia.
Y este gobierno actual, tan partidario del diálogo, pues parece que no tiene en su cartera de promesas una MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA. Si estoy equivocado, desde estas líneas, se piden disculpas. O CUSTODIA COMPARTIDA, cuando tanto se habla de igualdad.
Y poco grito o protesta me ha parecido sentir desde los colectivos de padres por la reciente norma que acaba de publicar el Boletín Oficial del Estado.
Ley Orgánica 11/2015, de 21 de septiembre, para reforzar la protecciónde las menores y mujeres con capacidad modificada judicialmente en la interrupción voluntaria del embarazo.
Mediante esta ley se da a las madres un poder, más, para que la PATRIA POTESTAD DE LOS PADRES sea papel mojado. Y es ahora un psicólogo el que puede explicar a nuestros hijos situaciones familiares cuyas causas desconocen, y en que uno de los pilares de la familia, el padre, es excluido de ser escuchado.

En su momento, pedí abogado de oficio para mi hija, porque, dónde debía estar, no estuvo ningún fiscal, ninguno. Claro,me fue denegado.
La administración de justicia que yo conozco es que tengo sentencias en que ningún juez me ha atendido, y yo estuve en sus juzgados, cuando se me ha exigido abogado y procurador para que me dieran copia de dos folios que llevaban mi firma.
Han sido capaces de pedir un tratamiento psiquiátrico a un padre al cual no le han dejado hablar, dentro de un proceso de incapacitación. Le han pedido una multa, una concejala y la responsable de la Subdelegación de temas de género, sin que se le deje hablar.
¿Qué esperan Uds. de un sistema en que el político de turno cambia en un plis plas cualquier norma?.
Cuando estoy escribiendo esto, por la televisión se está hablando de una ocupación de una vivienda, en que hablan el propietario y una de las okupas. Como propietario no te defiende un título de propiedad. Es el colmo.
Nos tratan de tontos. El problema de hombres y mujeres no es un problema de leyes, cuando ninguna ley obliga a nadie aestar contra su voluntad en una relación de pareja, con papeles o sin papeles.
Tanta denuncia y ninguna es utilizada por los jueces para decretar divorcios.
Desde estas modestas líneas, pueblo dormido, adormilado, embrutecido con tanto pleito, tanto abogado y tanta jurisprudencia, y dinero para mover un sistema judicial fosilizado, desde estas humildes líneas, se les pone a su reflexión, no incumplir sentencias, sino retrasar el pago de los dineros que pagan los padres separados/divorciados.
Esto sería:

Pagos de pensiones de alimentos, compensatorias, de hipotecas y gastos extraordinarios, en lugar de hacerlo en los cinco primeros días de cada mes, hacerlo el día 25.

 

Y esto los meses de septiembre y diciembre de 2.018.
Por supuesto, con una carta explicativa de las razones por las que se cumple con retraso, pero se cumple. De la mismamanera, cuando un intercambio de hijos, se incumple unos quince minutos, ¿qué pasa….?.
Con esto, queridos padres separados/divorciados, hoy seríais un colectivo al que se os empezaría a respetar.
Yo, por edad y situación, no estoy en ese caso. Y sería inmoral que yo les embarcara en esto, pero Uds., mentes pensantes,padres cabreados, ninguneados, jorobados…… no tienen un voto para defender su dignidad, sino el dinerito que pagan mes a mes.
Aquí no hay un estado de bienestar, sino, en muchos casos, un estado de necesidad. Se ha incrementado el gasto en ministros y asesores. Qué no les tomen a Uds. el pelo.
Desde estas líneas les ruego que cumplan sus sentencias, y si no están de acuerdo, busquen otras, pero estamos en un sistema en que hay muchos miles de mujeres cuyo ejercicio del derecho personal a divorciarse es una bomba atómica de relojería.
Y ni esto lo reconocía el anterior gobierno, ni éste, ni los futuros. No son problemas de mentes patriarcales las que están detrás de muchos conflictos de pareja, sino sociales.
Sería bueno un amplio debate sobre esta reflexión. De la misma manera que las entidades financieras facilitan adelantosde nómina, pueden adelantar las pensiones y dineros que Uds. ponen en cuentas de las mamás, mes a mes.

¿Pensar es un delito?. Uds. mismos.
Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Múltiples asociaciones feministas han salido a las calles a quejarse del sistema judicial, incumpliendo las normas de las manifestaciones, y nadie ha sancionado a ninguna de las asociaciones o personas convocantes, y eso conlleva multa. De la misma manera, políticos critican decisiones judiciales… o hablan de indultos……..
A %d blogueros les gusta esto: