HAY QUE VOTAR

58

De mi difunto padre, entre otras muchas cosas, creo que son importantes dos reflexiones que nos hacía a lo largo de los años. La primera era que llegó un momento en que había que pasar página de los duros años de guerra entre españoles, y lo que vino después. A partir de ahí, llegó un momento en que todos tuvimos nuestro voto, y, por tanto, éramos responsables de lo que pasa en nuestro país. La segunda era que el que no vote, que luego no se queje.

Mi padre tenía quince años cuando empezó la guerra 1936-1939, por lo que, salvo mejor criterio, poco o nada tuvo en las causas y origen de esos años terribles.

Más de una vez, ante el panorama político, la experiencia que tenemos de lo realizado por diversos partidos, y, a menudo, mal ejemplo de muchos responsables políticos, o no hemos encontrado partido al que votar, o no hemos tenido un voto útil.

Y sí, nadie les culpará si Uds. están desanimados, cuando votamos hace poco, y no consiguieron formar un gobierno en condiciones. Y es de temer que tampoco ahora haya ningún partido que consiga los votos para gobernar. Y, menos lobos. Que nadie se auto titule GANADOR DE LAS ELECCIONES si no tiene los votos para formar gobiernos.

debate-electoral-para-las-elecciones-del-10-n-academia-television-izquierda-derecha-pablo-casado-pedro-sanchez-psoe-santiago-abascal-vox-pablo-iglesias-podemos-albert-rivera-ciudadanos-1572901403261

Y menos auto llamarse con nombres pomposos, y tildar a los otros de no sé qué.

Desde estas líneas, como miembro de una asociación de padres de familia separados/divorciados, desde una postura de respeto a todas las opciones políticas, o religiosas, especialmente, sí que se les reflexiona que, entre los motivos de su posible voto, tengan en cuenta los posibles programas de atención a la familia, a la defensa de los derechos de nuestros niños, para relacionarse con ambos padres, abuelos y otros familiares.

Y señalarles a los políticos que, en España, aquí y ahora, las relaciones de pareja, entre hombres y mujeres, está presidida por la libertad de estar juntos. ¿Es que impedimos a  alguna mujer divorciarse?. Y no es broma, de vez en cuanto, alguna mujer denuncia hasta CINCUENTA AÑOS DE MALTRATO, y hombre detenido, por supuesto.

Menos teorías de género, en que, al hombre, al ciudadano, al padre, nos hace delincuentes una denuncia de mujer, y a menudo madre, no necesaria, para justificar una separación/divorcio.

¿Tiene el estado español poder para sentarnos a los padres y a las madres para reflexionar sobre problemas comunes, o sobre nuestros hijos, sobre problemas sociales….?. Por supuesto qué sí.

descarga-3.jpg

Con su permiso. No interesa que se hable de dos viviendas, de dos trabajos…….Dejan que los jueces solucionen, resuelvan el problema, expulsando a uno de los padres de la vivienda familiar, y por la vía de urgencia. Y, toma narices, por el bien superior del menor……..

Pero, ¿ qué podemos esperar de unos políticos que son incapaces de hacer proyectos comunes ?. En vez de ello, ahora tenemos que votar otra vez. Estamos hartos de promesas incumplidas. Unos pudiendo, no cumplieron. Otros, porque tenían que pactar, nos dejaron tirados.

Con humildad, mucha humildad, ante el odio que está creando el estado, llevando al juzgado temas que deben resolverse en la reflexión, sin olvidar la meta razonable de CUSTODIA COMPARTIDA, como norma general, ante unos políticos que poco hablan de la deuda que tenemos, y su manera de resolverla; que no creo que resuelvan la difícil situación socioeconómica de muchas personas o familias, que sustituyan la denuncia  por la mesa de trabajo, de reflexión, en que se hable de dos viviendas, dos empleos….y luego de los niños, de su futuro, de su educación.

Basta de promesas, de mentiras, y no envíen al juez problemas sociales. Desgraciado país que sólo ayuda a la mujer si llama al hombre que eligieron CABRÖN.

Uds. dirán, un solo voto, entre muchos millones de votos, poco pueden hacer.

No nos engañamos, no va a haber ningún milagro, pero ya que tenemos voto….Uds. mismos.

elecciones-2019.jpg

Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EL DIVORCIO Y LAS ELECCIONES DEL 28 DE ABRIL

32677429-30393921.jpg

Tímidamente, alguno de los partidos que nos piden nuestro voto, en las próximas elecciones, propone alguna cosilla en algo que se llama CUSTODIA COMPARTIDA, y por la cual viene luchando, desde hace muchos años, la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S., junto con otras asociaciones, a lo largo y ancho de este país.

Consulte aquí los programas electorales completos de todos los partidos políticos.

Programa electoral del PP en las elecciones generales 2019 

Programa electoral del PSOE completo para las elecciones generales 2019

Programa electoral de Ciudadanos

Programa electoral de Vox para las elecciones generales 2019

 

Pero no nos engañemos, hablar del problema no es resolver el problema. Y, como en muchas otras cosas, sí que procede hacer un debate público sobre el divorcio, y, antes de anda, por el por qué y por el cómo.

Y es muy sencillo. El divorcio es la parte más importante de la relación de pareja, sobre todo entre hombre y mujer. Y no es porque suponga el fin de la pareja, algo que sucede en demasiados casos, sino porque garantiza lo más importante de la pareja en España: la libertad. Y no es porque con el divorcio se obtenga la libertad, sino que la libertad está en estar en pareja, y el divorcio es la puerta que siempre está abierta.

Y si el divorcio, nuestros queridos políticos, lo ensucian con el Código Penal, pues malo malo.

img_squitian_20190217-105745_imagenes_lv_terceros_fondo_pactometro_v2-kPPC-U46482094024yJF-992x558@LaVanguardia-Web

Y no se trata de entrar en cifras de denuncias buenas, malas o regulares. De si hay pocas falsas, o las mujeres no suelen mentir, sino porque las denuncias no son necesarias para divorciarse.

Señoras, señores, abuelos y niños, las denuncias, ¿para qué?.

Eso hay que preguntárselo a los políticos, porque si se transmite que el divorcio es consecuencia de no sé qué, se oculta que el divorcio es un derecho, sin limitación, que se puede ejercer sin responsabilidad, y ahí está lo grave, y ahí está el problema.

Todas las recomendaciones, de todo tipo, del feminismo me parecen respetables, pero que las pongan en el Código Civil, y que las den por escrito. Si quieren, cambiamos normas por libertad. Y, por supuesto, aquí no se discute de la IGUALDAD de las personas.

Todavía recuerdo, cuando entregué un escrito a una asistente social de mi centro de salud, que iba  a intervenir en unas jornadas. La dije que si eso de IGUALDAD era tener la misma altura y ganar lo mismo.

Entre tanta teología feminista, que bailaban las ministras el pasado 8 de marzo, se habla de los problemas de la mujer en el mundo, e incluso de historia de aquí, no muy lejana. Pero ellas son ministras de este país y de ahora, y los problemas que deben solucionar son los de aquí y de ahora, y que se dejen de monsergas que no vienen a cuento.

Captura de pantalla 2017-06-23 a las 0.37.40

¿Qué oculta todo esto?. Muy sencillo, cómo indicaba antes, nos encontramos con un derecho, que hoy no se discute, pero que, para ejercerlo sin mayores problemas, supone que, en la pareja, ambos, tengan la vida resuelta. Como, normalmente, pocos son ricos o han heredado, para la gente normal y corriente, se precisa que ambos tengan curro, perdón, trabajo, que permita vivir, y, desgraciadamente, hay muchos empleos malos malos, cuando lo hay. Mujer, mamá, sin la vida resuelta…ahí hay problemas.

Y ahí viene el problema. Tenemos una ley muy sensata, que nos invita a jugar al juego de la silla. A ver quién se queda sin silla, perdón, a ver quién se va de casa. Y, claro, por supuesto, no faltaría más, por el bien superior del menor. Y todo el mundo lo ve normal. Vamos todos los partidos. Si alguno no, pues que lo diga, aunque, en algunas comunidades, la cosa es más temporal que en otros.

Falta trabajo. Mecachis en la mar. ¿Cómo lo solucionamos?. Muy sencillo. Mujer, di que eres víctima y hay dinero de ayudas. Trastienda, si la mujer es víctima, ¿qué es el hombre?.

Y claro, ejercer el derecho por una mujer: Sra. Alcaldesa, me quiero divorciar. ¿Por qué¿. Porque sí. Pues no hay ayudas.

Jugamos a echar a uno de casa, a llamar al hombre cabrito. Ah, por cierto. Pide la mujer, la mamá, una orden de alejamiento. Normalmente, sin mayores problemas, los niños, como los terneros de teta, se los adjudican a la mamá. Artículo 13 ó 33.

Pide la guarda y custodia un hombre, o custodia compartida. Tiene que pasar por un equipo psicosocial. Circunstancia que no tiene que sufrir el nuevo novio de mamá.

Creo que me estoy pasando en reflexiones y longitud.

Quizá mal, he intentado explicarles eso del por qué del divorcio. De lo que hay en los divorcios. Para mí, personalmente, hay algo muy importante. No daba importancia cuando mi difunto padre intentaba hacerme comprender lo necesario de las formas. Así te ven, así te tratan. Me decía.

El derecho de familia tiene dos patas. Es justicia rogada. Hay que pedirla. Y, normalmente, el juez interviene cuando no hay acuerdos.

Desde hace mucho tiempo, vengo pensando que cuando dos personas, o más tienen problemas, la sociedad tiene que sentarlas, sosegarlas, poner los problemas encima de la mesa, y ayudarles a buscar alternativas, soluciones.

Esta sociedad, la de aquí, la de ahora, la nuestra, nos hace enfrenarnos por una vivienda, incluso entrar en una batalla para ver quién es mejor y quién es peor, padre o madre. A jugar a buenos y menos buenos, por no decir malos.

Pero, querido elector, no te dejes, no se deje engañar. Los políticos, que dicen representarnos, pueden hacer una cosa sencilla, camino previo a cualquier divorcio o separación, y, sobre todo, con niños: SENTARNOS ALREDEDOR DE UNA MESA, PONER LOS PROBLEMAS SOBRE LA MESA E INVITARNOS A REFLEXIONAR. Y no necesariamente para llegar a acuerdos.

Pero, querido y sufrido lector, NUNCA LO HARÁN. ¿Uds. creen que quieren que se reflexione sobre dos trabajos y dos viviendas?.

No están locos, y saben lo que no quieren: QUE LAS SEPARACIONES Y DIVORCIOS SEAN RESPONSABLES.

Reflexionar sobre problemas que no puede solucionar la pareja, nanay.

Vivan las denuncias, vivan los pleitos. Minuta por una lado, justicia gratis por otro, Y VIVA LA GUERRA.

Queridas niñas, queridos niños, todo en vuestro nombre y por vuestro bien.

Captura de pantalla 2016-06-01 a las 17.30.34

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

SEÑORES POLÍTICOS, TENEMOS UNAS PROPUESTAS QUE NO PODRÁN RECHAZAR

700x420_montaje-politicos.jpg

Obviamente, de gente de asociaciones de padres, Uds. esperarán que se exija a los políticos, que nos van a pedir el voto en los días próximos, que, con urgencia, garanticen una ley que contemple la CUSTODIA COMPARTIDA, mejor que lo que hay actualmente, y muchas cosas más, como sería una MEDIACIÓN FAMILIAR, prácticamente obligatoria. Limitación del uso de la vivienda familiar, como hay en algunas legislaciones autonómicas, o de la edad en que se debería dejar de dar alimentos a la descendencia, por obligación. Pero eso, ni está en el panorama general, ni se espera, para desgracia de muchos.

Sin embargo, con humildad y modestia, en estas sencillas reflexiones, sí que les pediríamos algo que es sencillo, que no cuesta, que no exige presupuesto, o créditos para desarrollarlo, y que todos debieran asumir, y no es porque se invente algo nuevo, sino porque está ahí, en las leyes y en la realidad.

dqxe3eeumaay2vc.jpg

Esto es lo que deberían, tendrían que decir a toda la población, unidos, o de uno en uno, y en voz alta, ante tanta radio, televisión y prensa, y que todos tendrían la obligación de conocer, y es:

–          Ciudadanos, desde el año 1.981, para información de cualquier hombre o mujer que libremente esté unido en matrimonio: no incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que refieren varios artículos anteriores al artículo 105 del Código Civil, en relación a la nulidad, separación y divorcio.

–          Ciudadanos, al menos desde el año 2.006, en todo el territorio de España no se decreta ningún divorcio en que se justifique por maltrato alguno.

–          Ciudadanos, conforme a la Constitución Española, se obliga a los cónyuges a contraer matrimonio en igualdad de derechos y deberes.

En la letra de himno nacional puede haber controversias, disparidad de opiniones, pero, en estas tres afirmaciones, sólo se reconoce la verdad, toda la verdad, y nada más que la verdad.

Y Uds. dirán, ¿por qué queremos que todos los políticos digan esto en voz alta a toda la población?. Muy sencillo, es la ley, y es la realidad de lo que ocurre en los juzgados. Con ello, se puede quedar con el culo al aire, si permiten la expresión, tanto mundialismo, historia, teorías de género y muchas cosas más.

Menos denuncias, menos abogados, menos jueces, menos demagogia, y que la gente sepa lo que quieren ocultar: problemas sociales.

Y esto no cuesta dinero. Pero no lo harán. No tengan miedo. La política general va por otros derroteros.

images-9.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ELECCIONES Y MATRIMONIO: CUÁNDO LOS POLÍTICOS DESCONOCEN LA LEY

descarga (1).jpg

Se ha abierto el momento de decir cualquier cosa, de prometer la luna, el sol y parte de la Vía Láctea. Ya saben Uds. Y saben ellos, que ningún partido va a poder gobernar con sus solos votos. Pero….con tal que les voten….lo dicho….prometemos todo, pero sin saber, en este caso, lo que dice la ley, lo que ata la ley, lo que exige la ley.

Seguramente ya lo habrá, bien leído, bien visto en la televisión. Albert Rivera (Ciudadanos), ha prometido, si le votamos todos, o la mayor parte, de igualar las parejas de hecho  a los matrimonios, en ciertos aspectos. Pero no esperen que yo me oponga a esta oferta, que va a ser difícil que salga.

Pero, vayamos a la reflexión. Y la reflexión es sobre lo que debiera saber, antes de hablar, D. Albert Rivera. Primero, lo que dice:

http://www.religionenlibertad.com/vida_familia/108326768/Cs-legislara-que-matrimonio-y-parejas-de-hecho-sean-identicos-la-Iglesia-y-la-ciencia-en-contra-.html

“No tiene sentido que exista esta discriminación en pleno siglo XXI”, afirmó Rivera en la noche del pasado sábado en La Sexta. “La ley debería reconocer y tratar del mismo modo a todas las personas que mantienen una relación y un proyecto de vida en comúnen las mismas condiciones, con independencia de la relación civil que las vincule”, propuso. (No explicó por qué eso no debería aplicarse a la poligamia musulmana o a las relaciones poliamorosas de más de dos personas).

descarga (2).jpg

https://okdiario.com/espana/rivera-promete-igualar-derechos-parejas-hecho-matrimonios-3921150

“Rivera promete igualar los derechos de parejas de hecho a los de matrimonios”

“El presidente de Ciudadanos, Albert, Rivera, promete como una de sus primeras medidas, igualar los derechos de parejas de hecho a los de matrimonios. «Cualquier familia es legítima siempre que haya voluntad de convivencia, amor y el Estado le tiene que tratar igual», ha subrayado.”

No queremos hacerles perder el tiempo. Directamente a la legislación:

VOLUNTAD DE CONVIVENCIA. PROYECTO DE VIDA EN COMÚN

Desde el año 1.981, el Estado Español, no impide a nadie, desde el segundo cero, de contraído matrimonio, dejar de convivir:

https://boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1981-16216

 

Ley 30/1981, de 7 de julio, por la que se modifica la regulación del matrimonio en el Código Civil y se determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y divorcio.

“Artículo 105. No incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que se refieren los artículos anteriores.”

libro--478x270.jpg

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l1-2000.html

2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil


“De los procesos matrimoniales y de menores

Artículo 769 Competencia

1. Salvo que expresamente se disponga otra cosa, será tribunal competente para conocer de los procedimientos a que se refiere este capítulo el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal. En el caso de residir los cónyuges en distintos partidos judiciales, será tribunal competente, a elección del demandante, el del último domicilio del matrimonio o el de residencia del demandado.

Los que no tuvieren domicilio ni residencia fijos podrán ser demandados en el lugar en que se hallen o en el de su última residencia, a elección del demandante y, si tampoco pudiere determinarse así la competencia, corresponderá ésta al tribunal del domicilio del actor.

2. En el procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo a que se refiere el artículo 777, será competente el Juzgado del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.”

images (4)

Categóricamente:

Primero: Ningún acuerdo entre cónyuges obliga a cualquiera de los cónyuges a convivir con el otro, un solo segundo no querido.(Código Civil).

Segundo: Hay matrimonio sin convivencia (Ley de Enjuiciamiento Civil).

EN LOS MATRIMONIOS HAY AMOR.

¿Seguro?. ¿Seguro que en todos?. Ja, je, ji, jo, ju.

Si no hay amor en todos los matrimonios, por favor, D. Albert, ni lo mente.

¿Deberían leerse la ley los políticos, antes de hablar?. Y si sí lo saben, ellos o sus asesores……..Les dejamos a Uds. que opinen y piensen lo que libremente crean oportuno.

images (5).jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

MANOLO, TE HACES LA CENA SOLO

654153-600-338.jpg

En un CEAS de Burgos hay puesto un cartel, anunciando los actos que se preparan para el famoso 8 de marzo, que todos los años se vienen celebrando a lo largo y ancho del mundo, en que muchas mujeres chillan por lo que ellas consideran injusto.

Ahora tengo dudas si ponía: Manolito, te haces la cena solito, o, Manolo, te haces la cena solo. Bueno, da igual. Era un dibujo donde se ve a varias personas con carteles diversos, y supongo que pagado con dinero público. Si no es así, desde aquí, disculpas.

Buscando en internet, veo que le tema ya estaba en el repertorio del año anterior, al menos.

padrepaseandosubebc3a9.jpg

Y digo yo, qué tipo de relaciones humanas, sentimentales, pasionales…esperan, quieren, desean las que portan un cartel de esas características. Y no es porque los hombres no cocinen. Ayer, un empleado de un banco, me dijo que su hijo le había pedido para este fin de semana que le hiciera cierto plato que le gusta. Cuando hablaba por teléfono con una hermana, me dijo que mi cuñado estaba preparando unos macarrones.

Al Manolo que yo conozco, no sólo guisa y hace obras en casa, sino muchas más cosas.

Es de temer que esas jovencillas que se creen víctimas de siglos de discriminación, sólo las enseñan la denuncia fácil, donde el chico es detenido sólo con su palabra. Juzgados y abogados gratis. Mujer, si tienes compañero, tú le has elegido, no así a las compañeras de manifestación, ni de trabajo, ni a tu padre y madre, ni a tus hermanos. Muchas no elegiréis al próximo presidente de este país, como no habéis elegido al que ahora convoca elecciones.

conciliacion-vida-familiar-homeschooling

El mundo de la pareja, en este país, España, es que nadie te obligamos a convivir, ni nadie te impedimos dejar de convivir, si es el caso, y con la persona que tú hayas podido elegir. Muchas mujeres eso no lo pueden hacer, porque carecen de trabajo, o tienen empleos precarios, o es difícil solucionar el problema de vivienda. Y ése es problema del presidente que se va, y del que venga, no de tu pareja. No se equivoque nadie.

Por eso, Rosita, cuidadín, cuidadín, como pienses así, te vas a quedar solita en tu jardín….lleno de sueños y fantasías.

Y me temo que Manolo, mejor que contigo, solo…..con unos amigos, tomando unas cervezas y viendo la Champions.

Irene Montero vende como heroico que Iglesias no acorte su permiso de paternidad

Captura.JPG

Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

ACEPTACIÓN SOCIAL DEL DIVORCIO, ASIGNATURA PENDIENTE

Ayer se volvió a votar de nuevo en España, y parece que poco han cambiado las cosas, aunque algunos han perdido algo y otros han subido en escaños, pero, después de las descalificaciones personales de unos y otros, y líneas rojas,  se tienen que ver las caras, si queremos, o quieren, que tengamos otro nuevo gobierno, y no unas nuevas elecciones.
En Gran Bretaña, referéndum para salir de la Unión Europea, o como se llame. Y habiendo salido el no, parece que no hay nadie a los mandos, de momento,  para negociar con el resto de socios la salida votada después de una campaña en que parece que no todo ha sido limpio.
En el reciente congreso internacional celebrado en León, organizado por SOS PAPÁ, la representante francesa que intervino en las jornadas, nos manifestaba que estas guerras que, desde la política, y desde determinados grupos sociales se están llevando, en relación a las relaciones hombre/mujer,  estamos sufriendo en España, parece que han pasado a mejor vida, y los problemas son otros. Además, manifestaba que nuestros hijos, los que han pasado o están pasando por procesos traumáticos de la separación y divorcio de sus padres, son presa fácil de sectas y, en Francia,  de grupos islámicos radicales, cuyas hazañas, y barbaridades, sabemos realizan en lo que se llama Oriente Medio, principalmente.
Un grupo emergente en la sede de los partidos políticos son los grupos o colectivos de gays, lesbianas y transexuales. Y esta semana parece que se ha puesto su bandera del arco iris en las Cortes de Castilla y León, ayuntamiento y diputación de Valladolid. Y es grave que el arco iris que suele acompañar a algunos cuentos para nuestros pequeños se identifique con ese colectivo. Pero es lo que se lleva y está de moda.
Vamos, que vamos a nuevos tiempos en que nos están vendiendo burras que nos vienen imponiendo de fuera, porque en el pasado muchos colectivos pudieron sufrir persecuciones políticas, pero actualmente las cuestiones sexuales, en esta modesta opinión, deben quedan fuera de la vida pública, y dejarlo en el terreno personal, donde lo que hagan las personas en libertad a nadie nos debe ni importar y preocupar, y nadie debiera “presumir” de salir de ningún armario, porque se insiste en esta modesta opinión,SON ASUNTOS PRIVADOS, que no debieran salir a la luz pública, ni los de ese colectivo ni los de otras tendencias sexuales.
Cuando uno ve cómo empiezan conflictos entre padres y madres, con niños pequeños sobre todo, y denuncias, consultas a abogados, pleitos e incidencias, uno se echa las manos a la cabeza: ¿ POR QUÉ ?.
Porque el mundo al que vamos, en el que ya estamos, es que tú, hombre o mujer, vas a estar, probablemente, con hijos de tu/tus nueva/nuevas pareja/s, y tus hijos con otra/s pareja/s de tu anterior pareja, o de la anterior. Y sin ningún control judicial. Puede ser curioso, alguna mujer ha denunciado a su pareja por maltrato, pero, sin limitación alguna, puede relacionarse con el denunciado por otra mujer. Y con hijos a su cargo.
Van a convivir niños que son hijos de las parejas, pero de anteriores, sin vínculo familiar entre sí. Otros nacerán que sí son hijos de la actual pareja. Madres y padres con hijos de varias parejas…….
Más de una madre me dice que no quiere encariñarse con el novio o novia de su hija o hijo, porque ¿ será el definitivo ?. Resulta que te encariñas con él y, al poco tiempo, ROMPEN.
¿ Son los hijos de la pareja de nuestros hijos nuestros nietos ?.
Los niños, ¿ cuántos abuelos pueden tener ?. ¿ Los cuatro que se tienen normalmente o se pueden incrementar en dos más, cuatro o dieciocho ?.
¿ Cuántos novios, o novias, pues ahora vale todo, de su mamá, puede conocer un niño que se llame Carlitos, por ejemplo, desde que sus papás se separaron o divorciaron, cuando él tenía dos añitos, y hasta su mayoría de edad, entre los dieciséis y dieciocho años ?. Y lo mismo para el padre. Sería interesante hacer una especie de cuadro genealógico. En algún caso puede asustar: ¿ TANTOS ?.
Pero, a la reflexión, con derecho a equivocarme, que quiero transmitirles a Uds., en España, esta España nuestra, nuestros políticos, esos que tienen que verse el morro, para evitar nuevas elecciones antes de final de año, DEBEN sacar del debate público el porqué de las separaciones y divorcios. Se le atribuye a Groucho Marx la siguiente reflexión:
LA CAUSA DEL DIVORCIO SUELE SER EL MATRIMONIO.
¿ O no es así ?. Matrimonio, “impuesto” por los cónyuges, ahora eso de esposo y esposa, marido y mujer, dado que puede ser macho macho o hembra hembra es válido y legal, es lo único que se puede decir, legalmente.
Y dado el sexo de los contrayentes, o las presuntas relaciones sexuales entre ellos, ni las imponemos ni nos importan, ¿ dónde está el problema para separarse/divorciarse ?.
Desde el año 2.005 se reconoce que el divorcio es un derecho personal de cada cónyuge, y desde el año 1.981, sin pedir permiso a nadie, ni justificarlo, todos hemos podido dejar de convivir desde el primer momento de haber contraído matrimonio.
Aunque a partir de los tres meses de contraído matrimonio no hay que justificar la separación/divorcio, un dato es exigible a políticos, abogados y jueces:
QUÉ SE INFORME SI EN 2.015, POR EJEMPLO, HUBO ALGUNA SEPARACIÓN/DIVORCIO EN QUE EL JUEZ DE TURNO LA “DECRETÓ” POR MALTRATO ALGUNO.
Cuando la gente se entera de que algún familiar o conocido se separa, es muy corriente, que se pregunte o pregunte quién es el bueno o quién es el malo.
La gente se separa y divorcia porque lo permite la ley. Cuándo ese dato jurídico lo asumamos, lo aceptemos todos, y lo comprendamos sin preguntarnos por qué se separa y divorcia la gente, hallaremos la causa de muchos problemas entre padres y madres: PROBLEMAS SOCIALES: PARO, EMPLEOS PRECARIOS, PROBLEMAS DE VIVIENDA…..
Y los niños son la excusa. EL INTERÉS SUPERIOR DEL MENOR. Madre mía, ¿ qué es eso ?.
Todo eso esconde lo que no arreglan los políticos que ahora DEBEN permitir un gobierno de España, y evitar nuevas elecciones.
Tanto padres como madres, y niños como Carlitos, abuelos (¿) de niños que son hijos del nuevo novio de la hija, etc., es decir, todo el mundo, TENEMOS DERECHO A SABER QUE LOS DIVORCIOS NO SE PRODUCEN POR MALTRATO ALGUNO, SINO PORQUE LO PERMITE LA LEY.
MEDIACIÓN PREVIA OBLIGATORIA ANTES DE CUALQUIER PLEITO DE FAMILIA.
CUSTODIA COMPARTIDA, COMO PRIMERA OPCIÓN.
Y este dato que le tengamos todos. QUÉ INFORMEN SI SE HA PRODUCIDO ALGUNA SEPARACIÓN O DIVORCIO PORQUE EL JUEZ LO HA DECRETADO POR MALTRATO DURANTE 2.015.
Y esto debe ser lo normal en esta España de hoy. Hablar de problemas sociales e hijos. Y es importante, porque lo permite la ley, y cuando es sólo uno de los cónyuges el que desea la separación o divorcio, si se llegaran a acuerdos, presentarlo como separación/divorcio del uno con el consentimiento de otro, y no de MUTUO ACUERDO. Aunque tampoco estaría mal pactar unas condiciones, y el que quiere el divorcio, que vaya al juzgado, y el otro, como testigo, admita las condiciones pactadas.
Por ello, se les ruega, de nuevo, que se adhieran a esta petición de que informen de ese dato: SI HAY O NO SEPARACIONES O DIVORCIOS QUE SE DECRETEN POR MALTRATO.
Mientras ese dato no sea público, hombres y mujeres de España, vuestros problemas mediante denuncias, pleitos y cañonazos, será la práctica habitual.
Sin ese dato, será el pueblo español pastoreado por gente a quién los niños y sus padres les importa un pimiento.
Sres. Políticos, lo que hay que denunciar son problemas sociales, y Uds. solucionarlos.
Todas las mujeres de España, nacidas en España, han elegido cónyuge o pareja, si ése es el caso, pero no todas al actual o futuro presidente del gobierno. ¿ O no es así ?.
La gente se casa porque quiere, y se divorcia porque le da la gana. Y las denuncias sobran.
¿ Hay miedo a saberlo ?.
Gracias.

Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-Burgos.
A %d blogueros les gusta esto: