
Aunque esta cuestión no responde a la temática habitual de nuestro blog, hemos querido compartir una consulta que hemos realizado al portal transparencia con las siguientes preguntas:
Ante la falta de personal para contratar en la sanidad publica para esta pandemia, según información de prensa. Solicito la siguiente información pública:
¿Se han agotado las bolsas de empleo de los ministerios , si no en que situación de se encuentran de disponibilidad?
¿Se ha acudido a las listas de desempleados para contratar parados con o sin prestación?
¿Cuánto personal sanitario se ha contratado de las listas de desempleados?
¿Cuánto personal ha renunciado a un contrato?
¿Cuántos de estos han sido penalizados con perdida de prestación?

Nuestra sorpresa ha sido que como respuesta el ministerio de trabajo nos ha contestado con tres listados :
1º Demandantes de empleo en situación de desempleo con 1ª ocupación solicitada de médico, enfermería y otras ocupaciones sanitarias. Enero a Septiembre 2020

2ºPuestos ofertados (*) ocupaciones de médicos, enfermería y otros sanitarios. Enero a Septiembre 2020
(*) Ofertas recibidas en cada mes en los Servicios Públicos de Empleo de las diferentes CC.AA |

3ºContratos Iniciales de demandantes inscritos en ocupaciones de médicos, enfermería y otros sanitarios. Enero a Septiembre 2020 |

Adjuntamos contestación completa en pdf para ver mejor los cuadros
Juzgen ustedes mismos, hay disponibilidad de sanitarios, se ofertan pocos contratos y apenas se cubren. Y a pesar de la pandemia no se notan picos demasiado elevados de contratacion.

Equipo de APFS BURGOS