En las listas del Sepe hay disponibilidad de personal sanitario ¿porque no se contrata, ahora que se necesita?

Aunque esta cuestión no responde a la temática habitual de nuestro blog, hemos querido compartir una consulta que hemos realizado al portal transparencia con las siguientes preguntas:

Ante la falta de personal para contratar en la sanidad publica para esta pandemia, según información de prensa. Solicito la siguiente información pública:

¿Se han agotado las bolsas de empleo de los ministerios , si no en que situación de se encuentran de disponibilidad?

¿Se ha acudido a las listas de desempleados para contratar parados con o sin prestación?

¿Cuánto personal sanitario se ha contratado de las listas de desempleados?

¿Cuánto personal ha renunciado a un contrato?

¿Cuántos de estos han sido penalizados con perdida de prestación?

Nuestra sorpresa ha sido que como respuesta el ministerio de trabajo nos ha contestado con tres listados :

1º Demandantes de empleo en situación de desempleo con 1ª ocupación solicitada de médico, enfermería y otras ocupaciones sanitarias. Enero a Septiembre 2020

2ºPuestos ofertados (*) ocupaciones de médicos, enfermería y otros sanitarios. Enero a Septiembre 2020

(*) Ofertas recibidas en cada mes en los Servicios Públicos de Empleo de las diferentes CC.AA
3ºContratos Iniciales de demandantes inscritos en ocupaciones de médicos, enfermería y otros sanitarios. Enero a Septiembre 2020

Adjuntamos contestación completa en pdf para ver mejor los cuadros

Juzgen ustedes mismos, hay disponibilidad de sanitarios, se ofertan pocos contratos y apenas se cubren. Y a pesar de la pandemia no se notan picos demasiado elevados de contratacion.

Equipo de APFS BURGOS

DÍA DEL PADRE: APLAUSOS PARA LOS PADRES DE LOS MÉDICOS, DE LAS ENFERMERAS, DE LOS AYUDANTES SANITARIOS, DE….

descarga

Como Uds. saben, este 19 de marzo de 2.020, se sigue celebrando el DÍA DEL PADRE.

No, nosotros no convocaremos ninguna manifestación en las calles y plazas de España para EXIGIR el reconocimiento de tanto y tanto padre que ha dedicado, y dedica, su tiempo, su cariño sin límites y todos sus medios económicos para el bien de la familia, incluyendo a las mujeres que, libremente, compartieron, y comparten, con ellos, vida e hijos.

Recordemos a muchos padres de médicos, enfermeras, ayudantes sanitarios, celadores, conductores de ambulancia, limpiadores de hospitales, personal de residencias de mayores……..etc., etc., etc., etc., etc. etc. y etc.

Es, por ello, que les pedimos que todos los que salgan a ventanas y balcones este 19 de marzo de 2.020, dediquen sus aplausos, sus canciones, su alegría a todos esos padres, en especial.

images

Si alguien no está de acuerdo, que lo diga públicamente.

De la misma manera, si alguien considera que los aplausos se dediquen, también, a los señores políticos, los padres de la PATRIA, que han negado leyes de CUSTODIA COMPARTIDA, SÍ o SÍ, que no imponen la MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA, cuya política es detener a padres, con una simple denuncia de una mujer y madre, que mantienen leyes de expulsarnos de casa, sin compensación alguna, etc., etc…..pues que, libremente, lo proponga.

Gracias a todos Uds.

EQUIPO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

images (1)

P. D.- Y por supuesto, recordemos a todos nuestros padres, estén vivos, hayan muerto, estén en una residencia, o en casa. Y que narices, a todos los padres. Esperamos que todos los padres separados reciban una llamada de cariño de sus hijos. Ése será nuestro mejor regalo. PAPÁ, TE QUIERO.

 

A %d blogueros les gusta esto: