Antes de nada, España, para muchos, no es el estado de bienestar que dicen los políticos que tenemos. Para otros muchos, no nos va mal. Hay trabajo, hay pensiones, hay sanidad….Eso sí, de todas las cosas buenísimas que ofrece la sociedad, hay que ser prudente y disfrutar de las que permita nuestro nivel de vida, si es el caso, dicho esto porque en esta sociedad, de tarjeta y crédito fácil, a veces se gasta lo que no se ha ganado, y luego vienen los problemas en casa.
Pero, a lo nuestro, DÍA DEL PADRE.
Aquí, y que no hable nadie de la historia, ni de lo que sucede en otras partes del mundo, las mujeres hacen padres a los hombres voluntariamente, lo cual es un honor y una responsabilidad, pero el padre es y está para quedarse, a lo largo de la vida de la descendencia común.
Me llama mucho la atención eso de las familias monoparentales, a las que hay que ayudar. Sí, es cierto, que seguramente habrá que ayudarlas, como a otras familias, pero la descendencia debe contar con la ayuda de ambos padres. Familia monoparental parece que excluye a dos padres, y da la sensación de que son huerfanitos los niños.
Aquí, más derecho, que no necesariamente derechos, para dar su papel a nuestros hijos, y, sobre esa base, a ambos padres, que juntos o separados deben atender a la descendencia común durante su minoría de edad, e incluso después. Y, ojo, también los hijos tienen responsabilidades, de respeto, obediencia y aprovechamiento de los recursos que se le da para hacerse independientes.
No queremos aburrirles, sólo recordarles que los hijos, en esta sociedad, no tienen derecho a convivir con los dos padres, si ambos no se lo conceden, lo cual no es ni bueno ni malo, necesariamente, sino la consecuencia de la libertad de estar en pareja o no.
Otra cosa es que, aquí y ahora, nuestros alegres políticos, y lo digo por las ministras saltarinas del pasado ocho de marzo, la libertad de pareja lo conviertan en una batalla campal, en que, en muchos casos, hay un trasfondo de problema social, y lucha por unos bienes escasos, y, claro, como no hay para todas, han descubierto lo del maltrato, que sí, nadie lo duda que existe, o pueda existir, pero la ley permite no aguantar situaciones no queridas, NI UN SOLO SEGUNDO, y no necesariamente por maltrato, para hombres y mujeres. Por eso, en alguna reflexión, conforme a la ley, la nuestra, el maltrato, en los casos que exista, UNA Y NO MÁS, pero, ministras saltarinas, menos demagogia y más ver los problemas sociales.
A todos los papás, qué el cariño de vuestros hijos os acompañe, no sólo este día, sino todos, aunque, en su infancia, no los tengáis todos los días a vuestro lado.
Y a cumplir vuestras obligaciones, no sólo de besos y abrazos viven ellos, el fruto de la libertad de hombres y mujeres.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.