DIVORCIO: LOS HIJOS DE LA NUEVA PAREJA

Perdonen la broma. Decían, hace ya casi cuarenta años, que el mayor problema del divorcio era una suegra, dos suegras, tres suegras. Más o menos.

Pues sí, la vida sigue. Un antiguo amor se va, otro llega. Y, claro, lo mismo que Ud. tiene hijos de su antigua pareja, la nueva también trae otros. Y, salvo mejor opinión, el vínculo que les pueda unir es que son los hijos de la nueva pareja.

Total, se forman nuevas unidades familiares en que los vínculos entre adultos y niños, y, a veces, adolescentes, es que la mamá o papá tiene una nueva pareja.

Y quitando buenas voluntades, la verdad es que los vínculos legales brillan por su ausencia, de parte y otra.

Sin embargo, hay un posible vínculo, pero de la nueva pareja hacia esos niños o jóvenes, cuando hay matrimonio.

“Código Civil:

Artículo 68

Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo.

Artículo 1362

Serán de cargo de la sociedad de gananciales los gastos que se originen por alguna de las siguientes causas:

1.ª El sostenimiento de la familia, la alimentación y educación de los hijos comunes y las atenciones de previsión acomodadas a los usos y a las circunstancias de la familia.

La alimentación y educación de los hijos de uno solo de los cónyuges correrá a cargo de la sociedad de gananciales cuando convivan en el hogar familiar. En caso contrario, los gastos derivados de estos conceptos serán sufragados por la sociedad de gananciales, pero darán lugar a reintegro en el momento de la liquidación.

Y si tienen sociedad de gananciales, salvo que Uds. piensen de otra manera, la sociedad de gananciales sirve para pagar pensiones de alimentos de hijos del cónyuge de anteriores relaciones.

En cambio, los hijos de su pareja no tienen ninguna obligación de cariño, respeto u obediencia.

La primera reflexión que les exponemos a Uds. es, si la nueva pareja de ese padre/madre de esos niños o adolescentes tiene en su matrimonio sociedad de gananciales, ese cónyuge, que no es padre/madre de los hijos del otro cónyuge, asume gastos de esos hijos, ¿cómo queda la pensión de alimentos del padre de los mismos?. ¿Quedaría ese padre eximido del pago de la pensión de alimentos?.  

Segunda reflexión, hace poco hemos hecho otra reflexión sobre deducciones familiares de madres, principalmente, que, por sentencia, no tienen obligación dineraria alguna para hijos autosuficientes, en que no deberían/podrían deducirse ciertas cantidades en su declaración de la renta. Ahora sí que aportarían gastos hacia los hijos propios a través de la sociedad de gananciales, y sí que podrían acogerse a esas deducciones.

POSIBLE DRAMA DE MILES DE MUJERES SEPARADAS/DIVORCIADAS, PODRÍAN TENER QUE PAGAR A HACIENDA ENTRE 1.000 Y 2.000 EUROS.
POSIBLE DRAMA DE MILES DE MUJERES SEPARADAS/DIVORCIADAS, PODRÍAN TENER Q…EXCMA. SRA. MINISTRA DE HACIENDA EXCMA. SRA. MINISTRA DE IGUALDAD EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL …

POSIBLE DRAMA DE MILES DE MUJERES SEPARADAS/DIVORCIADAS, PODRÍAN TENER QUE PAGAR A HACIENDA ENTRE 1.000 Y 2.000 EUROS.

Pero sean Uds. los que juzguen estos dos artículos que exponemos a su atención, y las dos reflexiones que ponemos a su disposición, que quizá no sean fáciles de comprender, y pedimos disculpas.

Desgraciadamente, si esas nuevas parejas se rompen, esos hijos del otro suelen perder el contacto con la ya antigua pareja del papá o mamá.

Desde estas líneas lamentamos que en España se convierta el divorcio en una batalla campal, y no en el ejercicio de un derecho que da la libertad de estar o no estar en una relación libremente aceptada por ambas partes.

Insistimos, una vez más, MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

Es conveniente presentarle a los hijos una pareja nueva

No hace falta presentarles a Juan Carlos López Medina, Presidente Nacional de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS. Éste es su artículo de esta semana.

Imagen _KKK8035--490x578.jpg

Es conveniente presentarle a los hijos una pareja nueva

https://www.noticiascyl.com/regional/opinion-regional/2018/09/30/es-conveniente-presentarle-a-los-hijos-una-pareja-nueva/

Tus hijos no tienen la obligación de que les guste tú nueva pareja, y no ayudará a tú causa el que les des la impresión de que no les vas a dar elección. Déjales ser directos cuando y como quieran.

presentar_hijos_nueva_pareja.jpg

“No es lo ideal presentar a nadie en los primeros meses después de que el otro miembro de la pareja se haya ido de casa. Si es posible, dales tiempo a tus hijos para adaptarse al primer cambio antes de someterlos a otro, incluso aunque hayas dejado a tu pareja porque hayas conocido a otra persona. Esa otra persona no tendrá ninguna posibilidad en absoluto de ganarse el aprecio o el respeto de tus hijos si acaba llevando la responsabilidad de la ruptura.

Obviamente, querrás pasar tiempo a solas con tu nueva pareja, pero no esperes que a tus hijos les guste la idea. Ellos preferirían tenerte todo el tiempo para sí mismos, por lo que si les prestas menos atención cuando tu pareja está cerca, a tus hijos no les quedará más remedio que competir, y eso supone problemas seguros. Cerciórate de que saben que siguen siendo el principal amor de tu vida; mantenlos en el centro de atención delante de tus invitados de manera que todo el mundo sepa quién está a la cabeza de tu lista.

Tus hijos no tienen la obligación de que les guste tu nueva pareja, y no ayudará a tu causa el que les des la impresión de que no les vas a dar elección. Déjales ser directos cuando y como quieran. Tu nueva pareja será también una persona adulta, y aunque también será delicado para ella, son los niños los que necesitan de tu atención especial, por lo que recuerda siempre de quién son los sentimientos que necesitan protección.

Puede que tu nueva pareja también tenga hijos, por lo que debes ponerte en guardia; éste puede ser todo un mundo de problemas nuevos y diferentes. Evita los intentos de formar una gran familia feliz hasta que la relación sea lo bastante fuerte para soportar la prueba.

Responde las preguntas sobre la nueva situación con sinceridad, pero desmenúzalas en pequeñas porciones para que los niños las puedan asimilar. No tengas reparos en decir que hay cosas sobre las que no estás preparado para hablar y que todo el mundo tiene derecho a tener una vida privada. Ah, y prepárate para que los niños te respondan de igual forma cuando intentes husmear en sus cosas.”

maxresdefault.jpg

CON LOS HIJOS ADOLESCENTES TEN MÁS CUIDADO

Un niño pequeño es más permeable a los cambios y se adaptará con más facilidad a la nueva situación, pero con los adolescentes puede ser más complicado.

– No es fácil adivinar de qué humor estará un adolescente, pero procura elegir para contárselo uno de esos momentos de conexión padre-hijo que compartís cuando salís de compras juntos, después del cine de los viernes o de un evento deportivo.

–  Explícale quién es tu pareja y sin mentir -ni, por supuesto, hacer comparaciones con su padre o madre- señala los puntos que puedan tener en común: si es forofo de tal equipo, si vivió en Londres y conoce la ciudad, si le encantan los cómics…

– No le pidas permiso. Deja muy claro que sobre ese aspecto de tu vida eres tú quien toma las decisiones, pero deja que sea él quien elija cómo y dónde quiere conocerle.

– Es una manera de demostrarle que su opinión cuenta y que seguirá siendo escuchado.

– No subestimes sus quejas y sus reticencias y resuélvelas con sinceridad. Si prefiere guardar silencio, respétalo y dile que puede preguntarte lo que quiera cuando quiera.

– No respondas a sus provocaciones ni cedas ante los chantajes. Es posible que trate de hacerte sentir culpable y que diga cosas con intención de herir. Es una situación difícil para él, así que muestra comprensión, pero no lo compenses con sobreprotección, permisividad o caprichos.

familias-reconstituidas.jpg

Papá siempre será papá

Es importante dejarle claro a los hijos que la relación con su padre no cambiará, que no va a ser sustituido. «La nueva pareja tendrá que asumir que no es el progenitor de esos niños, por lo que no debe tratarlos como si lo fuera. Tampoco es su amigo: no conviene adoptar una postura de ‘colega’. La actitud más correcta es la de ‘adulto de referencia’: será fuente de autoridad en la casa, es decir, tendrá el mismo valor que su pareja a la hora de hacer respetar las normas y los límites familiares».

MANADAS HUMANAS

Más de una conversación hemos mantenido, Jesús de Salamanca y yo, sobre familias “franquestein”, y, como ejemplo, la vida familiar que iniciaron dos personajes bien conocidos de todos, “Julio Iglesias” e “Isabel Preysler”. La saga familiar de estos dos personajes de la vida pública da para varios tomos de enciclopedia, y casi es más fácil seguir la vida familiar de los “Borbones” en España de los tres últimos siglos que la de esta pareja, en unos cincuenta años.

Bastantes familias de hoy son las formadas por dos personas, en que uno, o los dos, aportan hijos de una o varias relaciones anteriores, e incluso tienen alguno más entre ellos. Pues bien, ahora voy a cambiar de denominación. A partir de ahora las llamaré, MANADAS HUMANAS, con el permiso de Uds., si me lo dan.

Independiente de la famosa manada de visita en Pamplona, y vistos los cambios sobre legislación familiar, totalmente respetables, Dios me libre de no respetarlos, pues eso, las familias, no son lo que eran, desde el punto de vista de mis padres o abuelos. Y el matrimonio tampoco, o al menos nadie me ha explicado de qué va eso. Veamos, ¿alguien dijo sexo?. Pues de eso no te hablan en el juzgado. ¿Alguien por ahí dijo algo de hijos comunes de ambos padres?. Pues hay matrimonios sin hijos de ambos padres. ¿Seguro que tiene que haber convivencia?. Pues miren el matrimonio entre “David Bustamante” y “Paula Echevarría”. Son matrimonio, y parece que no viven juntos.

Y ahora que ni el sexo, ni el género de los componentes importa para contraer matrimonio, ¿por qué no legalizar los tríos?, por ejemplo. Porque, que yo sepa, el sexo en grupo no está prohibido, siempre que sea de acuerdo entre todos. Bueno, son cosas privadas, o lo debieran ser. Y nadie tiene que salir de armario alguno, y tampoco tienen que contarnos sus preferencias sexuales las alcaldesas.

A lo que iba. Y la idea me la ha dado un programa de leones que vi el otro día. Van en grupo, y las relaciones familiares entre ellos son complejas. Qué bien se ven en las teles de ahora. Se les ve mejor que en la sabana, y sin pasar calor, ni sufrir mosquitos, ni correr ningún peligro. Y si no pueden pagarlas a tocateja, pues seguro que las pueden pagar en cómodos plazos.

Y digo yo, todas familias tan complejas, como grupo, ¿no se asemejan a una manada?.

Bueno, pasemos al plano legal. Nueva pareja. Ella aporta dos hijos de dos relaciones distintas: dos decisiones judiciales. El otro, otro niño con otra decisión judicial.

Por no cansarles. Una duda jurídica. Esta nueva pareja contrae matrimonio en comunidad de gananciales, en Madrid, Burgos o Salamanca, donde nacieron y residen.  Viven normalmente con ellos todos los hijos de relaciones anteriores, que son menores no emancipados. Vamos a ver qué dice el Código Civil sobre las responsabilidades dinerarias de la sociedad de gananciales, respecto a los mismos:

“Artículo 1362

Serán de cargo de la sociedad de gananciales los gastos que se originen por alguna de las siguientes causas:

1.ª ………………La alimentación y educación de los hijos de uno solo de los cónyuges correrá a cargo de la sociedad de gananciales cuando convivan en el hogar familiar…………….”

Y la pregunta o duda que les planteo a Uds. es la siguiente: ¿Los otros padres no tienen que aportar nada?. ¿Tendrían derecho a pedir modificación de la sentencia correspondiente para que los gastos de esos hijos los paguen estos nuevos cónyuges?. Seguro que muchos de Uds. no conocían esto.

Uds. mismos. Gracias.

Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

A %d blogueros les gusta esto: