Irene Montero y el 016: 53 RAZONES MÁS, RAZONADAS CON 500.000 EUROS, PARA EXIGIR QUE INTERVENGAN LOS HOMBRES DE NEGRO.

images (1)

 

No sé si a Uds., si matrimonio contrajeron, les dieron libro de instrucciones, o una simple chuleta con unas cosillas que dicen los jueces. A mí, no.

Hace varios meses, me deshice de un montón de papeles, entre ellos, calculo de 50 a 100 folletos, que a lo largo de más de diez años había ido recogiendo por distintos sitios, sobre los maltratos, presuntos o reales, y su información y tratamiento. Mucho dinero gastado en ello. Mucho experto, de todo sexo y condición, hablando de ello.

Ahora nos despertamos con la noticia de que, con el famoso teléfono 016, quieren atender en 53 idiomas, algunos de los cuales, a lo mejor, ni se hablan en la ONU.

Cuando el mayor problema de muchas mujeres es no poder abrir el negocio después de esta pandemia, o quedarse en paro, o no llegar a final de mes, perdonen si me equivoco, en muchos idiomas, quieren ofrecer dinerillo a mujeres, que, evidentemente, no han nacido aquí. Ya saben, España.

Como diría un abogado, no siga, porque todo lo que pueda añadir podrá ser considerado en su contra.

cp2f08032261_769625_manual_CG1027028_MG156033903

Por ello, ya que dinero no hay, y no hacen más que ofrecer dinero por aquí, dinero por allá, y todas las administraciones llorando, reclamando más y más, y no se ve que nadie proponga ahorrar o cortar gastos, no hablaba de llevar este tema a algún juzgado, sino pedir que vengan los hombres de negro de Bruselas, para que empiecen a recortar gastos basados en la demagogia.

Y, uno de ellos, es esto:

https://okdiario.com/espana/montero-exige-empresa-del-016-que-atienda-53-idiomas-soninke-urdu-wolof-o-tamazight-5631464

“Montero exige a la empresa del 016 que atienda en 53 idiomas: soninké, urdu, wolof o tamazight.”

Si Uds. tienen otras ideas para recortar gastos, por favor, empiecen a darlas, porque esto tiene mala pinta. Y si alguno pensaba en quitar tanto asesor y experto, o bajarles el sueldo, de eso han informado en otros sitios. Y sí, también otros partidos y gobiernos hacían algo parecido.

Las 12 asesoras «tías estupendas» de la ‘feministra’ Irene Montero cobran medio millón… El sueldo de alguna es superior al del presidente Sánchez

https://www.elmundo.es/cronica/2020/05/24/5ec82f45fc6c834b768b45f6.html

“Las 12 asesoras “tías estupendas” de la “feministra” Irene Montero cobran medio millón…El sueldo de alguna es superior al del presidente Sánchez.”

SALARIOS PARA CARGOS

2020-05-24-19.46.45-1024x576

Jesús Ayala Carcedo.

DESPUÉS DE DAR DERECHOS A LAS MUJERES Y A LOS LGTBIS, HAY QUE DAR DERECHOS A LOS PADRES BIOLÓGICOS, PARA DEFENDER A NUESTROS NIÑOS

Captura.PNG

Después de lo que se ha visto este fin de semana, con motivo del ORGULLO GAY, procede hacer unas reflexiones sobre el triste papel de los padres biológicos en la sociedad actual en nuestro país, España.

Pero antes, con su permiso, me van a permitir contarles algunas vivencias personales.

–          En primer lugar, contarles lo que viví en una conferencia feminista. Llegó un momento en que levanté la mano, respecto a lo que decían, y las dije: respecto a lo que Uds. cuentan, las juro que yo no soy responsable, como tampoco del “pecado original”. Me dijeron que yo no daba la conferencia,

–          En otro momento, una mujer peruana me dijo: Uds., los españoles, nos deben mucho a Perú. Y la dije: lo que yo he visto en mi pueblo, hace más de sesenta años, fue una vida muy precaria, en que tener cuatro vacas era símbolo de tener buen nivel económico.

–          Cuando no había Juzgado de Familia en Burgos, asistí a una vista de divorcio. Era un matrimonio de mediana edad. Estaban los dos miembros del matrimonio sentados juntos, y el hombre le dijo al juez: Yo no quiero divorciarme. El juez, con mucha humanidad, le explicó: mi obligación es divorciarle.

–          Si Uds. quieren saber cómo era la sociedad española de hace setenta/sesenta años, se les recomienda que vean la película de Alfredo Landa y María José Alfonso: LA NIÑA DE LUTO (1.964).

La primera reflexión de lo que está pasando en nuestro país, y en la vida social, es que se está empleando un mensaje mundialista, en que para aplicar política aquí, nos hablan de lo que pasa en otras partes del mundo.

Nos hablan de lo que pudo pasar hace ya años, pero actualmente no pasa.

WhatsApp Image 2019-07-07 at 15.28.03 (1).jpeg

Se utilizan conceptos como patriarcalismo o machismo, para ocultar la situación legal de las parejas y matrimonios, y los problemas sociales que están detrás de los dramas de las separaciones y divorcios, en que, en nombre del bien superior del menor, se nos quitan derechos a los padres biológicos de los niños, porque, hoy y ahora, al matrimonio y las relaciones de pareja se accede con completa libertad y con la persona elegida, sin que se obligue a nadie a convivir un solo segundo no deseado. Se espera que Uds. lo acepten así, o argumenten lo contrario.

Se llega a asimilar divorcio con malos tratos. Pues va a ser que no. No se argumenta eso para que un juez divorcie. Y claro que las mujeres separadas/divorciadas pueden tener problemas en el tema laboral, si se deben ocupar, en exclusiva, de los niños comunes, pero cuando se habla de CUSTODIA COMPARTIDA, los partidos políticos no tienen el coraje de apoyarlo. Pero, señoras y señores, se nos obliga a casarnos en igualdad de derechos y deberes.

Llegamos al día de ORGULLO GAY. Un colectivo que no agrupa a todos los que no sean heterosexuales, y en un país en que nadie tiene que manifestar sus orientaciones sexuales, o costumbres sexuales, y que, socialmente, se respeta que las personas adultas, en relaciones entre personas, no nos metemos con la vida de nadie, en temas que creemos que deben quedar en la estricta intimidad, ahora tratan de imponer sus ideas a toda la población.

Captura.JPG

Respeto y compresión, se los damos. No hay problema. Hace años no sólo tenían problemas los que ahora se manifiestan LGTBIS, sino sindicalistas y gente que reclamaba derechos políticos fuera del sistema político vigente. Nuestra comprensión y nuestra estima por todos los que sufrieron discriminaciones o castigos que hoy consideramos injustos.

Las relaciones de pareja, sin vínculo ninguno, y los hijos nacidos fuera del matrimonio de sus padres biológicos, también estaban mal vistos.

Se sufrió mucho, por muchos, hace ya muchos años.

Pero, actualmente, las mujeres, en la relación de pareja y matrimonial, no están bajo el dominio de hombre alguno, porque no tenemos ese poder, con una diferencia respecto a los políticos, las asociaciones feministas y LGTBIS: todas las mujeres nos han elegido a sus parejas, y todos ésos no representan a todos los ciudadanos.

Hablar de ciertos temas, como aborto, adoctrinamientos en las escuelas, privación del derecho a recibir enseñanza en castellano o español, pero cuidando de que también dominen nuestros hijos el otro idioma que se pueda hablar en esa autonomía, es motivo, por parte de ciertos partidos, como tendencias extremas dentro del abanico político.

Por cierto, hace poco, buscando unas llaves por casa, vi un pin, de la asociación PROVIDA. Es muy pequeño, y representa dos piececitos, y, en el papel en que va unido, indica: “Estos pies son idénticos a lo de un niño no nacido de diez semanas de gestación”.

El matrimonio, a los que llaman machistas y patriarcales, según afirman algunos grupos, no tenemos derecho a saber que nuestra pareja o cónyuge, después de tener relaciones sexuales plenamente aceptadas, está embarazada y que a continuación ha abortado. ¿Derecho de la mujer?. Perdón, no vaya alguien a colocarme en algún grupo extremista legal.

Pues bien. Vayamos a los organizadores del desfile del ORGULLO GAY en Madrid:

http://www.msn.com/es-es/noticias/espana/los-organizadores-del-orgullo-piden-a-ciudadanos-que-hagan-autocr%c3%adtica/ar-AADYKMe?li=BBpmbhJ&ocid=HPDHP17

Ha habido ataques a dos partidos, en unos momentos muy delicados en la gobernabilidad de este país: CIUDADANOS y VOX. Y tomando partido por otras posibles alternativas de gobierno. Se declaran convocantes u organizadores de ese desfile: COGAM y FELGTB.

Se insiste que esta sociedad actual respeta diversas formas de sexualidad, pero a nadie se nos obliga a exponer a la luz pública, ni nuestros pensamientos, ni tendencias, ni actuaciones en ese terreno personal, como tampoco nuestras ideas religiosas o políticas. El voto es secreto.

En nuestras escuelas, uno de los mayores problemas que tienen nuestros niños y jóvenes, menores no emancipados, es la posible separación/divorcio de sus padres. No reciben una información correcta por parte de nuestras autoridades, de todo tipo. En cambio, grupos feministas imparten sin control de los padres sus teorías de género y malos tratos que les pudieran afectar en etapas posteriores. Y esto es lo que hacen con mucha libertad esos grupos LGTBIS que censuran a algunos partidos políticos, que seguro que tienen gente de todo tipo de orientación sexual.

En Burgos, se reparten cuentos de sirenitas lesbianas y marineritos gays.

http://www.cogam.es/que-hacemos/servicios-lgtb/educacion/documentos-educativos/

·         Colección Cuentos para la diversidad

Guías de implementación de los talleres impartidos por Educación-COGAM en centros educativos:

·         Taller de Sensibilización frente al acoso escolar LGBT-fóbico. Atención a la diversidad afectivo-sexual y de identidad de género (Guía de implementación talleres en ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo, 2016).”

Cuando un padre separado/divorciado va a pedir datos de sus hijos en las escuelas, como padres separados/divorciados, se nos mira con recelo: ¿será un maltrador?. Y en el sistema sanitario.

Desde estas líneas, se manifiesta la opinión personal, de que, desde un profundo respeto de las diversas orientaciones y hábitos sexuales, a desarrollar en la intimidad, y en libertad, y lamentando duras y terribles actuaciones contra ciudadanos que iban contra corriente, en ámbitos como el religioso, sexual, político, sindical, etc., hoy, eso que entonces se perseguía, no es motivo de discusión ni de represión, y sí de respeto.

gestacion-subrogada-para-gays.png

Pero ahora, los que estamos en peligro somos los padres biológicos de los niños, en que la palabra de una mujer: NOS DETIENE, nos expulsa de nuestras propiedades y nos impide responsabilizarnos en IGUALDAD de nuestros hijos, fruto de relaciones libremente consentidas, en igualdad, en separaciones y divorcios. Nuestros hijos son secuestrados en CASAS DE ACOGIDA y similares, sin que un juez sepa de su situación. Y la decesión de la madre, respetable, no es ninguna garantía de los derechos de nuestros niños.

Y es un derecho de nuestros hijos disfrutar en IGUALDAD de las familias del padre y de la madre.

Estamos, desde hace tiempo, siendo víctimas de presiones sociales para quitar derechos a nuestros niños: DERECHO A RELACIONARSE CON SUS PADRES BIOLÓGICOS EN IGUALDAD, Y AMBAS FAMILIAS.

Hay mucho partido cobarde, que ha abandonado la defensa de los derechos personales de nuestros niños, Pero están pagando su pecado de cobardía. De la misma manera que se acusa de patriarcalismo o machismo, se ponen etiquetas a los partidos políticos con una finalidad, QUE NO SE UNAN Y GOBIERNEN. Van a desaparecer vírgenes y sin gobernar.

AHORA, LOS QUE ESTAMOS PERSEGUIDOS, SOMOS LOS PADRES BIOLÓGICOS. No las mujeres, no los Gays o Lesbianas y demás.

¿HABRÁ ALGÚN PARTIDO QUE NOS DEFIENDA A NOSOTROS, LOS PADRES BIOLÓGICOS,  Y A NUESTROS HIJOS?.

en-busca-de-la-felicidad.jpg

Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

P. D.- Se insiste, reflexiones personales, al amparo de la libertad de expresión, que no se ha respetado en Madrid, en la marcha de ORGULLO GAY.

ESCÁNDALO: ¿MANIFESTARSE CONTRA LA SENTENCIA DE LA MANADA PUEDE SUPONER MULTAS AL FEMINISMO?

img-20180521-wa0016-1871955481.jpg
ILMO. SR. SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN BURGOS

BURGOS

Asunto: CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES EN BURGOS, ORGANIZADAS, PRESUNTAMENTE, POR LOS COLECTIVOS: ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA MUJER LA RUEDA Y COLECTIVO 8 DE MARZO BURGOS, DÍAS 26 Y 27 DE ABRIL DE 2.018, PRESUNTAMENTE SIN LOS PRECEPTIVOS REQUISITOS LEGALES, POR LO QUE, PRESUNTAMENTE, DEBIERAN SER OBJETO DE SANCIÓN LEVE, POR CADA UNA DE ELLAS.

Burgos, 21 de mayo de 2.018

Ilmo. Sr.:

La Constitución Española, en su artículo 21, garantiza el derecho de reunión en lugares públicos, derecho que en este estado de derecho está sujeto a normas, no limitativas del objeto del mismo, pero sí para garantizar el bienestar y los derechos de los que no se manifiestan.

El pasado 26 de abril de 2.018, según diversos medios de comunicación, hubo una concentración y manifestación en Burgos, que debió empezar en la Plaza del Cid y terminó enfrente de los juzgados de la Avda. de Reyes Católicos.

171270_1

Al día siguiente hubo concentración ante los citados juzgados.

http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z1A5BFAB0-F6E5-A41E-8BFB801B92B711C1/20180426/indignacion-por-la-condena-a-la-manada

http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/burgos/indignacion-burgos-sentencia-la-manada_171270.html

“A las 20.00 horas en la Plaza del Cid comenzaron a darse cita varios cientos de burgaleses y burgalesas y esta mañana, a las 12.00 horas, está prevista una concentración en los juzgados de Reyes Católicos.”

Parece que el objeto de ambos actos, en lugares públicos, venía por el malestar de algunos colectivos sociales por la sentencia que, el citado día 26 de abril de 2.018, hizo pública la Audiencia de Navarra, respecto a la denuncia de una joven contra cinco ciudadanos andaluces. Sentencia no firme y recurrible, en este estado de derecho, en que las partes personadas podrán intentar hacer valer sus derechos, en un instancia, o instancias, superior/es, si los consideraran lesionados.

sentencia_juicio_la_manada

1A690AAC-C3DD-256F-0B3DB31CAF181818

Salvo mejor información, dichos actos fueron convocados por los colectivos:

ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA MUJER LA RUEDA, con dirección en C/ Cabestreros, nº 2, Casa de la Mujer, 09003 BURGOS, y el COLECTIVO 8 DE MARZO BURGOS, cuyo número de teléfono es 629-68.67.20, según aparece en internet.

CapturaCaptura1Captura2

La normativa a respetar, y a exigir por parte de la administración que Ud. dirige y representa, está perfectamente legislada en la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión, que, en su artículo 8, indica los requisitos mínimos a cumplir por los convocantes, y a exigir por Uds.:

La celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo y treinta como máximo. Si se tratare de personas jurídicas la comunicación deberá hacerse por su representante.

Cuando existan causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia de convocatoria y celebración de reuniones en lugares de tránsito público o manifestaciones, la comunicación, a que hace referencia el párrafo anterior, podrá hacerse con una antelación mínima de veinticuatro horas.”

Por parte de la Policía Local de la ciudad de Burgos, según nos informan, no tuvieron constancia de que, tanto la concentración, como la manifestación del citado día 26 de abril de 2.018, de que se hubiera solicitado el preceptivo permiso que impone la citada ley, a esa Subdelegación del Gobierno en Burgos. Y es de temer que tampoco se pidiera para la concentración prevista del día siguiente ante los Juzgados de Burgos.

Estos colectivos vienen promoviendo diversas concentraciones y manifestaciones en la ciudad de Burgos, por lo que se supone que conocen perfectamente la legislación que garantiza y regula estos derechos constitucionales, por lo que deben ser conscientes de las responsabilidades que conlleva el no respetar la legislación vigente, y sus posibles sanciones, en caso de incumplimiento.

Por ello, nos permitimos recordarle a Ud. lo que contempla la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, en sus artículos 37 y 39:

Artículo 37 Infracciones leves

Son infracciones leves:

Artículo 39 Sanciones

  1. Las infracciones muy graves se sancionarán con multa de 30.001 a 600.000 euros; las graves, con multa de 601 a 30.000 euros, ylas leves, con multa de 100 a 600 euros.”

images

Salvo mejor criterio, estos dos colectivos pudieran haber incurrido en dos infracciones leves, en el caso de que no hubieran cumplido con la normativa legal vigente, que pudiera acarrear dos sanciones de 100 a 600 euros cada una, y que, salvo mejor criterio u opinión, en el caso de no haber cumplido los requisitos de petición previa con 24 horas de anticipación, correspondería a esa Administración y a Ud. el valorar lo sucedido y sancionar, en caso de incumplimiento de la normativa vigente.

Este tema de seguridad ciudadana se debe tratar con total transparencia, por lo que rogamos, encarecidamente, informe sobre esta denuncia sobre los presuntos hechos denunciados, cuya veracidad y presunto incumplimiento corresponde a Uds. dirimir, presuntamente, conforme la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por lo que esperamos conteste a este escrito.

Atentamente,

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LAS EMPRESAS PAGAN MÁS A LOS PAPÁS QUE A LAS MAMÁS POR EL MISMO TRABAJO. Y VA UD. Y SE LO CREE. ¿ES ÉSTE UN PAÍS DE TONTOS?

2.jpg
Este fin de semana hemos comido varios amigos juntos. Uno de ellos, es partidario de comer, dentro de lo que tenemos por el barrio, en un sitio que sea prudente. Vamos, que no sea excesivo el precio, como creo que hacemos todos, o casi, habitualmente.
De la misma manera, en las familias, cuando se hacen las compras, conociendo los precios de varios comercios o centros comerciales, de un producto, perfectamente identificado, se compra en el lugar más barato. Insisto, estimo que suele ser lo habitual.
De la misma manera, cuando esa gente normalita, Uds. y yo, si montáramos un restaurante o un bar, compraríamos, por ejemplo, el vino o las cervezas, al precio más barato, y hablamos del mismo producto o similares. Como se decía antes, miramos la pela. Ahora sería el euro.
Pues bien, este hombre, jura y perjura que en su empresa, que era del gremio de la construcción, las mujeres cobraban menos por el mismo trabajo.
Por la tarde me encuentro a una vecina, que trabajó en una de las mayores empresas de España, que dice que eso no es así. Todos cobraban los mismo.
10629870_798716233507347_2562278972285977947_n.jpg
Estos días, por televisión, una sindicalista indicaba que en el Ministerio de Fomento las mujeres cobran menos que los hombres. Pero, claro, lo justifica: piden más permisos que los hombres, es decir, el truco es que trabajan menos.
Y, claro, el Sr. Ministro no es que pague menos a las mujeres por el mismo trabajo, sino que las mujeres trabajan menos horas o días, y, por ello, con dinero público, se las paga menos por ese motivo, y no por otro.
¿Será éste el misterio de la famosa brecha salarial entre ciudadanos y ciudadanas, mujeres y hombres, trabajadores y trabajadoras, obreros y obreras, etc. y etc.?.
Y si el problema es que las mujeres divorciadas/separadas que trabajan cobran menos porque piden más permisos, para cuidar a los hijos, como Uds. comprenderán, quiero pensar que a esa representante sindical, a lo mejor, se la puede ocurrir que la solución, en esos casos, es, como Uds. ya estarán pensando, recomendar a sus afiliadas y afiliados la custodia compartida.
Por otro lado, no quiero pensar que Uds. sean algo tontos y cuando monten un restaurante vigilen el precio del vino o las cervezas, y en lugar de contratar mujeres, que dicen que las pueden pagar menos que a los hombres, tiren la casa por la ventana contratando hombres. O creen mal ambiente en su negocio, pagando menos a ellas que a ellos. Por el mismo trabajo, por supuesto.
Y ahora van, y lo cascan.
c-kjqd9xkaepqdb.jpg
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S.-BURGOS. 26-2-2.018

OCHO DE MARZO, DÍA DE LA CUSTODIA COMPARTIDA. LOS HOMBRES SÍ QUE QUEREMOS LA IGUALDAD

Sólo una pequeña reflexión, después de explicarles las razones.
descarga.png
Este día, desde hace años, es celebrado en multitud de países, donde se exigen, de una manera genérica, las reclamaciones de la mujer contra la sociedad. Sin embargo, el mezclar los problemas de la mujer en Eritrea, Gambia, India, Japón, China, Francia, o a lo largo de la historia, con la mujer en España actualmente, por ejemplo, en el ámbito de la familia, es pura demagogia, desde el respeto a ese día, y a las mujeres que puedan participar en los diversos actos o acciones, con razón y/o corazón. Y se dice porque estamos en pareja o matrimonio en libertad desde el primer segundo hasta el último, al menos así lo afirman las leyes, las de España.
410290-620-507
Y sí que corresponde señalar que no tienen que luchar por la igualdad, lo que no tienen que hacer es oponerse, o pedirla, y estoy hablando de cuando una mujer se enfrenta a la separación o divorcio, independientemente de quien lo pida, cuando, en principio, nos emparejamos o casamos en libertad, y los hijos son fruto de relaciones libremente consentidas. Lo que tiene que hacer la mujer es pedir/exigir la custodia compartida, y, cuando lo pide su pareja, no oponerse.
La sociedad se maravilla cuando algún juez argumenta una custodia compartida diciendo que los padres tenemos que asumir tiempo y esfuerzo para el cuidado de nuestra descendencia común. Cuando lo común es no concederla cuando lo pide un hombre, y la otra parte se niega a cualquier diálogo o reflexión.
1486194311-93913565capture.jpg
Sería ilógico que una mujer salga a la calle a reclamar igualdad en diversos aspectos de la vida, respecto al hombre, si es que realmente existiera discriminación, y, cuando se llega a estas situaciones personales y familiares, no pida o se oponga a la custodia compartida.
Es por ello que reflexiono a las mujeres, en concreto, que por la custodia compartida no tienen que luchar, sino pedirla/exigirla o no oponerse.
Y, por supuesto, a los hombres, el que sepa hacer hijos, que los cuide, en igualdad.
Qué nadie busque pleito o discusión entre padres y madres. Sí a la custodia compartida, y, en principio, IMPUESTA, cuando no se acepte de buen grado. Porque se nos exige contraer matrimonio en igualdad de derechos y deberes.
4.3-Custodia-compartida.jpg
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 22-2-2.018
A %d blogueros les gusta esto: