Pablo Carbonell descubre la casa del Espolón
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS
Plaza Mayor, 1
09001 BURGOS
DOCUMENTO AL QUE SE DA PUBLICIDAD
Asunto: PETICIÓN DE DOCUMENTACIÓN DEL ESPACIO SITUADO DEBAJO DEL TEMPLETE DE MÚSICA DEL PASEO DEL ESPOLÓN.
Burgos, 30 de mayo de 2.019
Muy Sres. míos:
Me dirijo a Uds., para que, al amparo de la Ley 19/2003, de 9 de diciembre de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, me faciliten información sobre la adecuación y uso del espacio situado debajo del templete de música, del Paseo del Espolón, Burgos, que se estima propiedad de ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos.
Por la documentación adjunta, podrán comprobar que, por parte de ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos, me fue denegado el empadronamiento en ese templete de música. Y ese tema originó un debate jurídico que originó la intervención de diversas administraciones.
-Auto del Juzgado de 1ª Instancia Nº 7 de Burgos, de 22-9-2.000, firmado por el Ilmo. Sr. Juez D. Luis Antonio Carballera Simón.
-Escrito de 13 de noviembre de 2.000, firmado por el entonces Alcalde-Presidente, D. Ángel Olivares Ramírez.
-Escrito del Instituto Nacional de Estadística-Burgos, de 6-2-2.001, firmado por el Delegado Provincial, D. Donato Ibáñez Melero.
-Escrito del Excmo. Sr. Procurador del Común de Castilla y León, D. Manuel García Álvarez, de 2-5-2.001.
-Escrito de ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos, firmado por el entonces Alcalde-Presidente, D. Ángel Olivares Ramírez, de 5-6-2.001.
-Escrito de ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos, firmado por el Secretario General, D. José Luis Mª González de Miguel, de 26-7-2.001.
Por parte de ese Excmo. Ayuntamiento se informaba que era una dirección ficticia. En un momento se me empadronó, como indigente, en la oficina municipal situada em Gral. Yagüe, 34; posteriormente, sin mi consentimiento, en vivienda de mis padres.
Detrás de esa petición había un tema muy grave, la privación del derecho constitucional de vivienda de una menor no emancipada. Circunstancia que fue indicada en documento judicial que se adjunta, de fecha 19-5-1.994.
Por documento firmado por la secretaria judicial el Juzgado de Primera Instancia Nº 1 de Burgos, de 11-12-2.001, Dª María Rosario de Sebastián Carazo, se indica que en procedimiento judicial no compareció el Ministerio Fiscal, en procedimiento de familia.
Ha habido sentencias en que este padre no ha sido atendido por juez alguno, a pesar que lo indicaban los documentos que se me ponían a la firma.
Es escandaloso que un padre no pueda ofrecer domicilio a su hija, siendo titular de una vivienda. La madre pidió participar en el sorteo de una vivienda pública, y le fue denegado ese derecho por la Junta de Castilla y León.
Pedí ayuda económica a la Junta de Castilla y León para que me facilitaran ayuda para residir con mi hija en un hotel, que me fue denegada. Escrito de la Junta de Castilla y León, firmado el 8-11-2.000, por D. Juan Antonio Santos Palacios, Jefe de Área de Administración.
Ante la información en Diario de Burgos de que ese espacio situado en ese templete ha sido habilitado como un Escape Book, que tiene incluso una cama, según parece, se solicita, al amparo de la ley indicada, me sea facilitada la siguiente documentación e información:
-Expediente por el que se inicia la obra indicada.
-Autorización de la obra realizada y finalidad de la misma.
-Costo de los trabajos realizados.
-Instituciones y personas que puedan utilizarlo.
-Costo de mantenimiento previsto de este lugar durante el año 2.019.
Como pueden comprender, cuando la política familiar de diversas instituciones públicas, entre las que se pudiera incluir a ese Excmo. Ayuntamiento de Burgos, está en secuestrar a menores no emancipados en casas de acogida y similares, sin que se respeten los derechos de los niños de ser protegidos por su padre, titular del derecho al ejercicio de la PATRIA POTESTAD, o por un juzgado. Cuando se pueda asesorar o recomendar a las madres a denunciar a los padres que libremente escogieron, y expulsarlo del domicilio familiar, aunque no sean condenados, como es mi caso, me creo en el derecho de conocer cómo hace unos años el templete era un domicilio ficticio y ahora tiene una cama, entre otros enseres.
No solo se expulsa a los padres del domicilio familiar, sino a los niños, que todos dicen defender.
Esperando contesten con la debida diligencia a esta legal petición, atentamente,
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.