UN NIETO DE FRANCO NO QUIERE MANTENER A SU ÚNICO HIJO DE 20 AÑOS

2467d3744600858cc9026d5ac6005305.jpg

¡Ay si Franco levantara la cabeza!. Uno de sus nietos, heredero de una gran fortuna, no quiere atender las necesidades de su único hijo.

Estos últimos tiempos, en que se habla mucho de la fortuna de los Franco, e, incluso, de la venta en subasta de unas fabulosas joyas, Jaime Martínez-Bordiú Franco, es noticia porque ha interpuesto una demanda a la madre de su hijo, Dª Nuria March, para dejar de pagar la pensión de alimentos de su único hijo.

Jaime Martínez-Bordiú pone trabas para pagar la manutención de su hijo

Y no, no queremos reflexionar sobre los motivos en que pueda basar su decisión, sino la forma en que se ve obligado a hacerlo.

Como Uds. saben, por ley, la mayoría de edad, la impone el estado a los dieciocho años. Tengan los hijos medios de fortuna o no. Hayan terminado los estudios o no. Encuentren, o tengan un trabajo. En definitiva, medios para no depender de los papás (papá y mamá).

graf8712-alcobendas-madrid-04-07-2019-nuria-march-a-su-llegada-a-la-capilla-ardiente-del-actor-arturo-fernandez-este-jueves-en-el-tanatorio-de-la-paz-efe-fernando-villar.jpg

Desconociendo la posible sentencia o convenio refrendado judicialmente, es de temer que es sólo el padre el que aporte dinero para el hijo, como suele ser habitual. Eso no quiere decir que la madre no pueda poner dinero, pero no porque lo diga una sentencia.

SI FRANCO LEVANTARA LA CABEZA….VERÍA DIVORCIOS EN SU FAMILIA

Pero, la reflexión que les proponemos ahora, que ya la hemos tratado en veces anteriores, es que no se venga planteando, por los abogados, lo aprueben los jueces o no, que el dinerito de papá, en primer lugar, sea en una cuenta a nombre del hijo, aunque la maneje mamá, hasta la mayoría de edad, y, en segundo lugar, por qué no se limita hasta la mayoría de edad, en que el hijo debe pedir a ambos padres lo que corresponda, y no, como en este caso, el pleito se lo pone a mamá, que, en teoría, representa los intereses del hijo. Así, por la cara.

Economías procesales no justifican que a los hijos se les haga prisioneros de sentencias conyugales, y se les trate como a niños de teta. Sugerimos/proponemos que su abogado, cuando sea el caso, pida esa limitación de las pensiones de alimentos hasta la mayoría de edad de los hijos, y si alguien tiene que negarlo, que sea un juez.

pension.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

2.018, OTRO AÑO PERDIDO PARA LA FAMILIA

silueta-familia-caminando-mano_1048-6260.jpg

No sabemos si Uds. estarán de acuerdo con este título, pero, después de la espantada del PARTIDO POPULAR, en el incumplimiento de su promesa electoral, de una ley de CUSTODIA COMPARTIDA, y la llegada del nuevo gobierno, que ni está ni se le espera en este tema, sólo queda más violencia contra la familia:

– DETENCIÓN DE PADRES CON LA SOLA DENUNCIA DE LA MADRE.

– AUSENCIA DE MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA.

– DISCRIMINACIÓN DE LOS PADRES, SEGÚN LA COMUNIDAD EN LA QUE VIVAN.

– NO RECONOCIMIENTO DE QUE EL DIVORCIO ES UN TEMA SOCIAL, QUE NO RESUELVEN LOS JUZGADOS NI LAS LEYES.

– ETC., ETC.

Cuando en Barcelona se han reunido más personas para protestar por la muerte de un perro, por disparos de un policía, que, en Madrid, por los derechos de los niños, no podemos más que llegar a la conclusión de que nos merecemos los gobiernos que ocupan LA MONCLOA, y que Ud. hombre, quede indefenso ante las actuaciones de una mujer.

Miles de personas claman en Barcelona justicia para la perra Sota

Y Ud., mujer, aunque la den ese poder, sin límite ni responsabilidad, tiene padre, hermanos, hijos, nietos, amigos, nueva pareja, compañeros de trabajo o amigos, a los que aprecia, a los que pueden hacer pasar por un infierno, sin que se pueda defender. Sólo entonces pensará que todas estas leyes de género quizá no sean tan buenas como les dicen. Pero entonces, queridos lectores, será tarde.

Feliz año 2.019.

feliz-2019.gif

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Si nos permitieran acogernos a las leyes de otras comunidades que sí han legislado sobre temas de familia, últimamente, veríamos algo de cordura. Sólo haría falta un decreto ley del actual gobierno.

Eso es más fácil que sacar a Franco de su actual tumba, pero no caerá esa breva.

A %d blogueros les gusta esto: