CASO ARANDA DE DUERO: ¿DEJARÁ LA JUEZA DE ARANDA AL TERCER JUGADOR EN LIBERTAD?

descarga

Pensaba tomarme un respiro, con las reflexiones con las que nos permitimos acercarnos a Uds., pero, cuando ya lo tenía terminado, algo sobre la huelga del OCHO DE MARZO, me indica Manolo, no sólo jefe técnico de esta modesta página, sino incansable buscador de datos, nuevas ideas, y acertadas opiniones, que la Audiencia Provincial de Burgos ha dejado en libertad, con condiciones, a dos de los tres jugadores de fútbol, despedidos, de la ARANDINA. Respecto al tercero, al haberse presentado más tarde la petición, no han podido tomar ninguna decisión. Perdón, sí que han tomado una decisión, indicar a la jueza instructora, de Aranda de Duero “que, a la vista de los criterios expuestos, que puede decretar, con libertad de criterio, de oficio o a instancia de parte, la puesta en libertad de Carlos Cuadrado, cuya defensa presentó el recurso más tarde.”

Libertad bajo fianza para dos de los tres exjugadores de la Arandina

Ante esta nueva situación de este asunto, del cual Uds., por múltiples medios, han recibido puntual información, corresponde a Uds. hacerse una idea de este complejo caso, que judicialmente, afortunadamente, no nos corresponde juzgar, aunque quizá pudiera hacerse por jurado popular.

Sí que procede que piensen en las personas que han podido “aconsejar” a los padres para denunciar, cuando, en escrito de 17 de enero de 2.018, la Jefa del Servicio de Atención a las Víctimas de Violencia de Género, de la Consejería de Familia, de la Junta de Castilla y León, Dª María José Chica Ramos, habla de que los profesionales públicos que atienden estos temas, pueden aplazar el comunicarlo a las autoridades el tiempo imprescindible a fin de valorar los riesgos de estas presuntas historias que puedan contar la mujeres.

descarga (1)

Nos debemos preguntar sí realmente los que aconsejan denunciar, si no han debido hacerlo ellos, personalmente, independientemente de que lo hicieran los padres.

¿Por qué no lo hacen ellos? A mí me queda la duda de que lo hagan. ¿Darán datos de ello?. Y se reflexiona cuando nos insisten y nos acusan a todos los ciudadanos de ser responsables de actos criminales, por no denunciar.

https://elpais.com/deportes/2017/12/12/actualidad/1513063073_600426.html

“Las actuaciones, declaradas secretas por el juez que instruye la investigación, se iniciaron a raíz de una llamada de los padres de la joven a la Fundación ANAR, una ONG que atiende a “menores y adolescentes en situación de desamparo”. La chica tiene 15 años, según fuentes cercanas al caso.”

Y que decir de la acusación de la ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR, que se apuntan a acusar sin conocer a los acusados. ¿Cuál es su responsabilidad cuando un juez pudiera no darles la razón?. En algunos sitios les piden una fianza, como se pide ahora a estos tres jóvenes para salir en libertad.

http://cadenaser.com/emisora/2017/11/07/radio_valladolid/1510080142_215024.html

“La Audiencia de Valladolid mantiene la fianza a Clara Campoamor para ser acusación popular en el crimen de Sara.”

También recordar que la consejera portavoz de la Junta de Castilla y León, Dª Milagros Marcos Ortega, declaraba que es en prisión provisional donde deben estar.

http://www.leonoticias.com/leon/marcos-condena-agresion-20171214173817-nt.html

“Marcos condena la agresión sexual en Aranda: «Los agresores están en prisión, donde deben estar».

Parece que su opinión no la comparten ni la Fiscalía ni los jueces de la Audiencia Provincial de Burgos.

Los que ya cardamos muchas canas, nos acordamos de una excelente película, con un estupendo doblaje. Les invito a conocerla. Y saquen Uds. las conclusiones que deseen. CIUDAD SIN PIEDAD. Con Kirk Douglas. Año 1.961.

Ciudad-sin-piedad-17651-C.jpg

A lo dicho. Sería de desear que la libertad del tercer futbolista la concediera la jueza de Aranda de Duero. Para evitar que uno de los tres estuviera más tiempo que los demás en prisión. Se la deja a ella la palabra.

Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 6-3-2.018

P. D.- Por si no lo han pensado, o lo desconocen. Denuncian a un hombre por estos temas, y el hombre es detenido. Aunque luego no sea condenado, ya tu vida, tu carrera y tu honra desaparecen. ¿Quién arregla luego eso, Excma. Sra. Consejera de la Junta de Castilla y León?.

presuncin-de-inocencia-2-638.jpg

Quizá el Ayuntamiento de Aranda de Duero hoy se lo pensaría dos veces en hacer o participar en actos públicos aprovechando un partido de fútbol.

ARANDA DE DUERO: SIGUEN EN PRISIÓN LOS TRES FUTBOLISTAS

Siguen en prisión los tres ex jugadores de la Arandina, por decisión de la Audiencia Provincial de Burgos. Por cierto, dos de ellos han reclamado a dicho club por despido improcedente.
Sólo recordarles lo que dice el saber popular: EN CASO DE DUDA, ABSTENERSE. Y ante la información de que los investigados niegan lo que denuncia esa chica o muchacha, parece que no lo han tenido en cuenta, para el caso de que la sola palabra, o afirmación de esa menor no emancipada no fuera considerada prueba suficiente, a falta de otras pruebas.
Sin embargo, según leo en algún medio, hay variaciones de lo que informaban al principio. Y lo que veo importante, parece que esta muchacha ha manifestado que no deseaba que les pasara nada a los tres futbolistas, hoy sin club y trabajo, y privados de libertad.
Respecto a edades, recordarles que el bisabuelo del actual rey, S. M. D. Felipe VI, Alfonso XIII, empezó a ejercer de rey a partir de los 16 años.
Por otra parte, también se debiera tener en cuenta que las posibles responsabilidades civiles, en el caso de que estos muchachos no fueran condenados, alguien las debiera pagar, o asumir. Bien los padres de la muchacha, bien los que asesoraron la denuncia, la Fundación Anar, o la Asociación Clara Campoamor, como acusación popular, que, por cierto, a mí no me representa.
Todo esto conviene recordarlo.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 9-1-2.018.

CASO ARANDA DE DUERO: CARTA A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN RELACIÓN A VUESTROS CUATRO HIJOS

Abusos_sexuales-Futbol-Deportes-Futbol_268984765_57398113_1024x576.jpg
Estimados señores:
Se dirige esta carta pública, para el que quiera leerla y criticarla, en base a la libertad de expresión e información.
Estos días, nuestra querida población burgalesa, Aranda de Duero, está que hierve ante unos presuntos hechos, que en el caso de que fuera ciertos, merecerían todo el rechazo y condena por parte de la sociedad en general, y por la Administración de Justicia.
Durante días, se han recibido noticias sobre un presunto caso, que presenta ciertas similitudes con los presuntos hechos acaecidos hace un año en Pamplona, durante las fiestas de San Fermín. Con informaciones diferentes. Ya se ha quitado el secreto del sumario.
Por supuesto que merece todo el respeto del mundo la denuncia de una chica de quince años, pero sólo eso. No así las actuaciones de otras personas que hayan podido intervenir en este caso,  y hablo de familiares, psicólogos, la Fundación Anar, Club de Fútbol Arandina, Ayuntamiento de Aranda de Duero y Junta de Castilla y León. Y la razón es muy sencilla, no estuvieron en el lugar de los presuntos hechos, y no saben lo que pasó, como yo y el resto del país. Y han tomado decisiones, han aconsejado, e incluso condenado a tres jóvenes, sin haberles oído. ¿No tenían ese derecho?. Aún no están condenados.
forense-acupuntura.png
El oficio de padres es muy difícil, y sobre todo para los padres separados/divorciados, en que los políticos que nos piden nuestro voto promueven el conflicto, y no la reflexión, cuando se ejerce el derecho, recalco, a separarse/divorciarse.
No puedo decir cual sería mi actuación en un caso como éste. No me hago esa pregunta. Y respeto las posibles decisiones de los padres de esa chica. Pero sí puede que se estén planteando si era peor el remedio que la enfermedad.
Todavía recuerdo una película, en blanco y negro, en que intervenía un actor de la vieja escuela: Kirk Douglas, en que se trataba de la presunta violación de una mujer por parte de algún soldado americano en Alemania. Si la memoria no me falla, la defensa del presunto implicado fue a cara de perro. Y durísima para esa mujer. Y a ese juicio y defensa tienen derecho tres muchachos de nuestra tierra, Castilla y León.
Leo en Diario de Burgos, de 15 de diciembre de 2.017, que en un escrito del Ayuntamiento de Aranda de Duero se señala el rechazo “a quienes de una manera u otra defienden o protegen este tipo de violencia, que condena, rotundamente los hechos que, presuntamente, han sucedido y que han llevado a la juez a adoptar esta medida”, refiriéndose a la prisión provisional de los tres acusados.
Repito, no sé cual sería mi postura, o reflexiones o consejos a dar a una hija, ante hechos presuntamente similares. Y el problema que se pudiera plantear entre padres separados/divorciados, y se puede plantear entre padres que conviven juntos, en que se presenten casos como éste, es que los padres no estén de acuerdo ante las medidas a tomar o aconsejar a los hijos.
Y el problema de los padres, primeramente, es dar como cierto lo que cuentan los hijos. Y recordar, que estos presuntos casos sólo son denunciables por la posible víctima. No por los padres, no por los psicólogos, no por los servicios sociales, no por la Fundación Anar, el Ayuntamiento de Aranda de Duero o la Junta de Castilla y León.
Doloroso es leer declaraciones de la Excma. Sra. Consejera Portavoz de la Junta de Castilla y León, Dª Milagros Marcos, según Diario de Burgos, en que aparte de expresar su confianza en la actuación rápida de la justicia, afirmando que los tres jugadores, mejor dicho, ya ex jugadores de la Arandina están “en prisión provisional, donde deben estar”.
images (3)
Quiero pensar que esa prisión provisional y esa rapidez la pedirá también para los señores políticos cuando alguien les denuncia.
Se recuerda que ni los médicos, ni los forenses, que puedan firmar documentos que debieran revisar los abogados de los colegios profesionales, pueden afirmar hechos que pueda manifestar un paciente. Sencillo, no han sido testigos de lo que relatan los pacientes o examinados.
Sigo con la lectura de Diario de Burgos de fecha 15 de diciembre de 2.017. El señor presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) D. Miguel Ángel Benavente, PIDE MEDIDAS PARA ATAJAR EL ALTO DESEMPLEO FEMENINO. Pero bueno, pero si las pagan menos por qué las contratan menos. Perdonen los señores empresarios, expliquen a los políticos por qué contratan a hombres en vez de mujeres. Están perdiendo dinero. Somos los hombres más caros por el mismo trabajo. Según dicen.
Hace poco, una asociación de mujeres de Burgos decía que esas pobres mujeres que escapan de la vida conyugal o pareja, y a las que se las carga con los hijos, tienen dificultades para encontrar trabajo, por culpa de esos hijos, y el papá de los mismos de cervezas en los bares, viendo el fútbol. ¿No se le ocurrirá a algún político que el que sepa hacer hijos que los cuide?.
images (1).png
Hablado de las mentiras en que se basan las compañas contra el hombre, contra muchos hombres, en que una simple denuncia de una mujer les hace pasar una noche en un calabozo. La mentira de que las mujeres cobran menos que los hombres por el mismo trabajo, que se lo pregunten al D. Miguel Ángel Benavente, para que lo confirme o lo niegue.
Que niegue o confirme que las mujeres con hijos a su cargo tienen más problemas para encontrar trabajo.
Pasemos a otros de los argumentos para justificar  MIL MILLONES lo que llaman violencia de género: una parte de la solución está en la educación.
descarga (3).jpg
En el año 2.004 se promulgó la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género:
“En el título I se determinan las medidas de sensibilización, prevención y detección e intervención en diferentes ámbitos. En el educativo se especifican las obligaciones del sistema para la transmisión de valores de respeto a la dignidad de las mujeres y a la igualdad entre hombres y mujeres. El objetivo fundamental de la educación es el de proporcionar una formación integral que les permita conformar su propia identidad, así como construir una concepción de la realidad que integre a la vez el conocimiento y valoración ética de la misma.
En la Educación Secundaria se incorpora la educación sobre la igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia de género como contenido curricular, incorporando en todos los Consejos Escolares un nuevo miembro que impulse medidas educativas a favor de la igualdad y contra la violencia sobre la mujer.”
Sra. Milagros Marcos, la Junta de Castilla y León ha sido responsable de la educación de esos cuatro jóvenes.
¿HA FRACASADO LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN CON CUATRO HIJOS DE FAMILIA, DE CUATRO FAMILIAS, EN CUATRO LUGARES DISTINTOS?.
¿Desconocen la Junta de Castilla y León, y sus responsables públicos, el derecho constitucional de presunción de inocencia y derecho a un juicio público con todas las garantías?.
Desde el año 1.981 todos los miembros de un matrimonio pueden dejar de convivir con el hombre o mujer que libremente eligieron, en vínculo que nunca hemos impuesto. Ahora cónyuges.
Desde el año 2.005 se puede acceder al divorcio sin justificar causa alguna.
¿Cómo hay mujeres que denuncian CINCUENTA AÑOS DE MALTRATOS Y SE DETIENE A ANCIANOS?.
Leía en Diario de Burgos del 14 de diciembre de 2.017:
UNO DE CADA TRES NIÑOS DE LA COMUNIDAD SE ENCUENTRA EN RIESGO DE POBREZA.
Supongamos que hablamos de Castilla y León. Lo dice la Unicef.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
descarga (4).jpg
P. D.- Dedicado, sobre todo, a los hombres de Aranda de Duero que defiendan la detención, calabozo y cárcel con la palabra de una mujer. Ánimo, salid a defender esa política. Padres, hermanos, nuevas parejas, amigos, compañeros de esos hombres denunciados, abuelos, tíos, primos……… cuando os pase, no os quejéis.

LA FUNDACIÓN ANAR CONTRA TRES JUGADORES DE FÚTBOL DE ARANDA DE DUERO (BURGOS)

No son tiempos estos para defender la presunción de inocencia, y el derecho a un juicio público con todas las garantías para cualquier ciudadano varón de este país, cuando se trata de sexo y mujeres. Y menos cuando salen a la calle manifestaciones públicas para exigir que la palabra de una mujer condene a un hombre.

images (1).jpg

Estos últimos días, el escándalo y el morbo ha llegado a una población de Burgos (Aranda de Duero), y en concreto contra tres jugadores jóvenes del equipo de fútbol, la Arandina. Y poco me equivocaré si la vida de estos tres muchachos no está ya “jodida” para su futuro profesional como jugadores de fútbol, en el caso de que no sufrieran ninguna pena, por lo que parece les acusan. Obviamente, este caso es noticia nacional.
Y es lícito reflexionar si en una población como ésa, Aranda de Duero, la chica ya está marcada para el resto de sus días, porque es previsible que la gente sepa de qué chica se trata. Y es lícito reflexionar si a esa chica, y a esa familia, se la ha hecho un favor, o les acaban de crear un enorme problema.
Qué nadie piense que estas modestísimas reflexiones son para “aconsejar” que estos  “presuntos” casos no se denuncien, y que no se castiguen, en el caso que, conforme a las leyes, y después de un juicio con todas las garantías se perdonen las condenas de un posible delito a los presuntos responsables. Mal favor se hace. Pero sí procede proponerles la reflexión si para esa chica, esa joven, es bueno todo esto. Punto. Y sí que debemos hacernos esa pregunta, Uds. y yo.
Y uno ve y oye cosas muy preocupantes, pero que muy preocupantes, afectando a menores no emancipados. Por ejemplo, les cuento. Hay niños que cuando les piden en el cole que lleven o hagan un dibujo de su familia y pongan nombres, como papá pongan al novio actual de la mamá. ¿Debemos protestar las asociaciones de padres separados por ello?. ¿Sería motivo para que la guarda y custodia de esos menores no emancipados pasara, automáticamente, al padre?.
Relaciones “tóxicas”. Leí en una revista gratuita de ocio de Burgos, hace algún tiempo, que cuando un padre, o madre, hace advertencias a sus hijos sobre las horas de llegar a casa, costumbres, litronas, etc., como que se metían en la esfera personal de su intimidad, personalidad e independencia. Por tanto, les parece bien, que, como a partir de los dieciséis años las relaciones sexuales consentidas están permitidas, que se diga a las niñas: ejerce tu derecho al sexo, para ello no lleves bragas, que estorban, pero eso sí, siempre con preservativo. Y si vas a Pamplona pues nunca vayas sola. Y sobre todo de noche.
Otro padre me decía que a la mamá de su hija alguien la habían recomendado que cortara la relación con el padre que libremente escogió, porque la relación con ese hombre es tóxica. Y yo me pregunto, ¿qué tal si van las mujeres a preguntar a las concejalías de la mujer e igualdad si es bueno o no tener relaciones, o contraer matrimonio con tal o tal sujeto, hombre, varón o lo que sea?.
Es por ello que procede reflexionar un poco sobre la FUNDACIÓN ANAR y el consejo que según parece dio a la familia de esa chica, y está en el origen de esta noticia. Informa Diario de Burgos del 13-12-2.017 que aconsejó a la familia denunciar los hechos en Aranda de Duero. Consejo dado por un psicólogo del cual es responsable esa fundación.
Veamos, la FUNDACIÓN ANAR se promociona como AYUDA A NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE RIESGO. ¿Qué riesgos tenía esta chica?. ¿Su familia?. Pregunto. ¿Padres separados/divorciados, nuevas relaciones de la madre o el padre, denuncias, líos en los juzgados?. ¿Problemas en el cole?.
cancelado.jpg
A qué se dedican:
Primeramente, a pedir dinero público:
Informe del año 2.014: Total ingresos: 2.220.970,26 euros.
Dinero público: 75 %. De ese dinero público:
  • Comunidades Autónomas y ayuntamientos: 52 %.
  • Administración central del Estado: 3,- %
  • Unión Europea: 9,- %.
De esos 2.220.970,26, reconocen que han dedicado a la captación de fondos el 10 %, es decir, durante el año 2.014 dedicaron 222.097,- euros a buscar dinero: subvenciones, donaciones y ayudas de empresas y particulares, que a su vez pudieran tener ventajas fiscales, por lo que al 75 % de fondos públicos que les damos, habría que añadir quizá otro 10 % de dinero que se perdona a personas y empresas vía impuestos, con lo que el costo de dinero público pudiera ser del 85 % de esos 2.220.979,26 euros.
Y la pregunta que me hago yo, y se deben hacer Uds. es: si dinero público ponemos, ¿ por qué a esa chica en un país con unos TRES MILLONES DE FUNCIONARIOS la atiende un psicólogo que da consejos legales?. Pero no a la chica, sino a su familia. ¿Y si los problemas de esta chica son con su familia?. ¿Ambos padres han tomado la decisión sobre esta menor no emancipada?.
descarga (2).jpg
¿Ambos padres dieron su consentimiento para que esta chica fuera tratada por FUNDACIÓN ANAR?. ¿Por qué y para qué?. Seguro que es secreto sumarial, pero ¿por qué y para qué la trataban a esa chica?.
¿Si la estaban tratando antes de los presuntos hechos, la informaron que con menos de 16 años no puede tener sexo con otras personas?. Tanto la FUNDACIÓN ANAR, como en el colegio donde estudia, o por sus padres.
¿Desde cuándo los psicólogos dan consejos legales?. ¿Pueden dedicarse los abogados a dar consejos psicológicos?.
Nuestros hijos pasan por casas de acogidas, regidas por empresas o asociaciones sin que un juez les tutele. Los psicólogos dan consejos legales. Los padres separados/divorciados que no tenemos la guardia y custodia de nuestros hijos no tenemos medios para educar a nuestros hijos, cuando el consejo que suelen dar a las madres es denunciar, cuando los presuntos maltratos no son causa de divorcio alguno.
Que alguien niegue que en España no se decreta ninguna separación o divorcio en que el juez lo justifique por maltrato alguno.
¿Por qué denuncias y no mediación familiar cuando los jueces deciden a falta de acuerdo de los padres?. Ponen nuestros políticos abogados a las madres, para denunciar a los padres, ¿y no ponen mediadores?.
Visto lo visto, procede que ese dinero público que se dedica a estos entes privados lo manejen funcionarios, si esos servicios son necesarios para chicas como ésta.
En una manifestación pública que hubo hace poco en Madrid, de padres separados/divorciados, también hubo familias que se quejaban de que les han quitado a sus hijos, y la ley permite que sea sin autorización judicial. Notoriamente familias gitanas. Denunciaban que las administraciones públicas ponían 3.000 ó 4.000 euros, por niño y al mes, pero que al niño sólo se le dedicaban unos 500 euros. ¿Dónde va la diferencia, si eso está pasando?.
Se ponen estas reflexiones y estos datos a la opinión pública, para que los posibles afectados desmientan  estos datos, si no son correctos, y pongamos la lupa y el foco sobre estas fundaciones, asociaciones y demás, que manejan nuestro dinero, el suyo y el mío.
Investiguen Uds. los fondos que generosamente reciben algunas entidades privadas, como APROME, a cargo de todos los contribuyentes:
descarga

APROME es una organización sin ánimo de lucro, de carácter social y ámbito nacional, dedicada a la gestión y externalización de diversas categorías de centros de intervención social dependientes de organismos públicos, así como a la colaboración con universidades y centros educativos en programas de formación de grado superior.

Como entidad de referencia en el ámbito de la familia, APROME ha colaborado con su experiencia asesorando en el proceso de elaboración de leyes sobre la familia (Congreso de los Diputados 2004), ponencias y simposios: Consejo General del Poder Judicial, Universidades, Colegios Profesionales, Embajadas, y diversas Comisiones nacionales e internacionales.

Desde su fundación, APROME ha atendido y prestado servicio a más de 10.000 familias, superando las 500.000 intervenciones. Actualmente gestiona 28 sedes repartidas por las comunidades autónomas de Castilla y León, La Rioja y la Comunidad de Madrid, con financiación de la Junta de Castilla y León, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Gobierno de la Rioja, así como de los Ayuntamientos de Madrid y otras poblaciones limítrofes; de todas las cabeceras de provincia castellano-leonesas y otros partidos judiciales y de las Diputaciones Provinciales de Salamanca y Valladolid.

MENSAJE: fuera manos privadas, y negocios privados, de la vida de nuestros niños. Queremos funcionarios, si los atiende dinero público, como en este caso.
100799313_g.jpg
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
A %d blogueros les gusta esto: