JUSTICIA PARA LAS HIJAS DE UN PADRE MARROQUÍ ASESINADO POR LA MADRE.

EXCMO. SR. PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN

C/ Sierra Pambley, nº 4

24.003 LEÓN

Captura

ASUNTO: DISCRIMINACIÓN DE LOS HIJOS HUÉRFANOS DE PADRE, POR MUERTE CAUSADA POR LA MADRE, CONTEMPLADA EN EL DECRETO 15/2018, DE 31 DE MAYO, POR EL QUE SE REGULA LA AYUDA ECONÓMICA A HUÉRFANOS Y HUÉRFANAS DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN Y EL ACCESO GRATUITO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.

JUSTICIA PARA LAS HIJAS DE UN PADRE MARROQUÍ ASESINADO POR LA MADRE.

 

Burgos, 26 de septiembre de 2.019

 

Excmo. Sr.:

En el DECRETO 15/2018, de 31 de mayo, por el que se regula la ayuda económica a huérfanos y huérfanas de víctimas de violencia de género en Castilla y León y el acceso gratuito a estudios universitarios, se contemplan ayudas a hijos de mujeres muertas por lo que llaman violencia de género.

En la provincia de Burgos, se produjo la muerte de un padre marroquí en el año 2.011. Muerte causada por la madre de dos menores en el momento de ese terrible suceso.

https://www.lavanguardia.com/sucesos/20120516/54294346415/condenada-18-anos-mujer-mato-marido-burgos.html

Condenada a 18 años la mujer que mató a su marido en Burgos

Captura.JPG

 Condenada a 18 años la mujer que mató a su marido en Burgos.

“Burgos. (EFE).- La Audiencia Provincial de Burgos ha condenado a 18 años y medio de cárcel a Nabila A. por matar a su marido provocando un incendio en la vivienda conyugal, situada en el municipio burgalés de Melgosa, el 14 de febrero de 2011.

Tras el veredicto del jurado popular, que se conoció el 11 de mayo, el magistrado de la Audiencia provincial ha considerado que corresponde imponer a la mujer, de origen marroquí, igual que su marido y víctima del asesinato, una pena de 17 años y medio de cárcel por asesinato con alevosía con la agravante de parentesco, y un año de prisión por incendio intencionado.

Además, se fija una indemnización de 125.000 euros para cada una de las hijas menores del matrimonio y algo más de 4.000 euros para el propietario de la vivienda donde se produjo el incendio, que era también el jefe de la víctima, que trabajaba como pastor.

Etc., etc.”

ES INJUSTO: MATA EL PADRE A LA MADRE, LOS HIJOS TIENEN DERECHO A UNA PENSIÓN, PERO, SI MATA LA MADRE AL PADRE, NO

Como padres, ante una situación de orfandad, causada por uno de los padres, estando el otro en prisión, no llegamos a comprender por qué si es el padre quién mata a la madre, la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ayuda a los hijos comunes, pero si, como en este caso, es al revés, y es la madre la que mata al padre, quedan en la pobreza y sin ayuda.

Desconocemos la situación de las hijas de esta familia, pero ponemos a su estudio y dictamen por qué huérfanas como éstas no reciben ayudas, y si hubiera sido al revés, sí podrían hacer una carrera con ayuda de todos los ciudadanos de nuestra comunidad, que pagamos impuestos.

Le rogamos estudie esta tremenda desigualdad ante una norma legal, en que, en nuestra modesta manera de ver, se produce una discriminación contraria a la igualdad que proclama nuestra Constitución Española, ante hechos reprobables que condenamos, lo cometa un hombre o una mujer.

Esperando respuesta a esta petición a favor de todos los huérfanos por estas circunstancias familiares, y dándole las gracias anticipadamente, reciba nuestro cordial saludo.

Captura.JPG

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ESCÁNDALO: CÓMO LOS NIÑOS NO VOTAN, EL GOBIERNO EN FUNCIONES LES DEJA ABANDONADOS, E INCUMPLE SUS LEYES

Captura.JPG

El pasado mes de marzo, se publicó la Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer.

BOE.es – Documento BOE-A-2019-2975

BOE.es – Documento BOE-A-2019-2975

Documento BOE-A-2019-2975

https://www.boe.es/eli/es/l/2019/03/01/3

Pues bien, en su Disposición adicional segunda Estudio sobre otros supuestos de orfandad absoluta, indica:  

“El Gobierno, en el plazo de tres meses desde la entrada en vigor de esta Ley, realizará un estudio con la finalidad de analizar y abordar de manera adecuada otros supuestos de orfandad absoluta que pudieran no encontrarse suficientemente protegidos. Dicho estudio incluirá propuestas de idéntica cuantificación económica a la resultante de la presente Ley.”

Hemos hecho la gestión de interesarnos por dicho estudio, y dicen que no nos lo pueden entregar porque no existeY estamos en septiembre.

Captura1

Resolucion completa portal de transparencia Estudio otros supuestos de orfandad.pdf

Captura.JPG

Dejamos a Ud. su reflexión de este incumplimiento de un gobierno de su propia ley.

Pobres niños, cómo no tenéis derecho a voto, pues eso…..Ni como tampoco salís en manifestación……importáis poco, pero que muy poco.

Nosotros cumplimos con nuestro deber de informar. Gracias y perdonen.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

DÍA DEL PADRE EN ESPAÑA

images (1)

Antes de nada, España, para muchos, no es el estado de bienestar que dicen los políticos que tenemos. Para otros muchos, no nos va mal. Hay trabajo, hay pensiones, hay sanidad….Eso sí, de todas las cosas buenísimas que ofrece la sociedad, hay que ser prudente y disfrutar de las que permita nuestro nivel de vida, si es el caso, dicho esto porque en esta sociedad, de tarjeta y crédito fácil, a veces se gasta lo que no se ha ganado, y luego vienen los problemas en casa.

Pero, a lo nuestro, DÍA DEL PADRE.

Aquí, y que no hable nadie de la historia, ni de lo que sucede en otras partes del mundo, las mujeres hacen padres a los hombres voluntariamente, lo cual es un honor y una responsabilidad, pero el padre es y está para quedarse, a lo largo de la vida de la descendencia común.

images (2)

Me llama mucho la atención eso de las familias monoparentales, a las que hay que ayudar. Sí, es cierto, que seguramente habrá que ayudarlas, como a otras familias, pero la descendencia debe contar con la ayuda de ambos padres. Familia monoparental parece que excluye a dos padres, y da la sensación de que son huerfanitos los niños.

Aquí, más derecho, que no necesariamente derechos, para dar su papel a nuestros hijos, y, sobre esa base, a ambos padres, que juntos o separados deben atender a la descendencia común durante su minoría de edad, e incluso después. Y, ojo, también los hijos tienen responsabilidades, de respeto, obediencia y aprovechamiento de los recursos que se le da para hacerse independientes.

No queremos aburrirles, sólo recordarles que los hijos, en esta sociedad, no tienen derecho a convivir con los dos padres, si ambos no se lo conceden, lo cual no es ni bueno ni malo, necesariamente, sino la consecuencia de la libertad de estar en pareja o no.

images

Otra cosa es que, aquí y ahora, nuestros alegres políticos, y lo digo por las ministras saltarinas del pasado ocho de marzo, la libertad de pareja lo conviertan en una batalla campal, en que, en muchos casos, hay un trasfondo de problema social, y lucha por unos bienes escasos, y, claro, como no hay para todas, han descubierto lo del maltrato, que sí, nadie lo duda que existe, o pueda existir, pero la ley permite no aguantar situaciones no queridas, NI UN SOLO SEGUNDO,  y no necesariamente por maltrato, para hombres y mujeres. Por eso, en alguna reflexión, conforme a la ley, la nuestra, el maltrato, en los casos que exista, UNA Y NO MÁS, pero, ministras saltarinas, menos demagogia y más ver los problemas sociales.

A todos los papás, qué el cariño de vuestros hijos os acompañe, no sólo este día, sino todos, aunque, en su infancia, no los tengáis todos los días a vuestro lado.

Y a cumplir vuestras obligaciones, no sólo de besos y abrazos viven ellos, el fruto de la libertad de hombres y mujeres.

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

TRES MUJERES MUERTAS EN BURGOS, EL CÓDIGO PENAL Y JUZGADOS

Si quitamos de la lista de las mujeres muertas en la provincia de Burgos, desde el año 2.016 al uno de mayo de 2018, a una mujer muerta en Álava, pero encontrada en la población de la Provincia de Burgos, Miranda de Ebro, ha habido tres mujeres muertas a manos de sus exparejas. Muertes que lamentamos y condenamos.

La última, una muchacha de 34 años, que era enterrada este último uno de mayo.

La primera reflexión, el Código Penal no ha retenido la mano criminal, asesina, o lo que sea de los culpables de tan tremendos hechos.

La segunda, los tres casos han tenido casos en los juzgados. La primera víctima, un divorcio, que no arregló todos los problemas que había entre los que fueron matrimonio.

https://apfsburgos.com/2016/07/17/investigar-muerte-de-una-mujer-en-aranda-de-duero-lo-de-machismo-no-basta/comment-page-1/

http://www.canal54.es/culpable-jose-tomas-villalibre-del-asesinato-de-benita-nunez-en-2016/

El segundo caso, la hija, en edad de pedir la emancipación, en el momento de quedarse huérfana de madre, tenían una vista en que la hija solicitaba no ver al padre, pero pleito iniciado por la madre (¿).

https://apfsburgos.com/tag/yolanda-pascual/

http://www.elcorreo.com/bizkaia/sociedad/sucesos/201611/03/detenido-hombre-anos-asesinar-20161103085333.html

En el último caso, tres denuncias y una orden de alejamiento, que no evitaron esta trágica muerte, de una mujer de 34 años, en que ha habido una brutal paliza.

http://espana.guadalupegarciagarcia.com/latest-news/mi-hija-habia-puesto-tres-denuncias-contra-ese-monstruo/

Sólo señalarles dos circunstancias en cuanto a muertes de mujeres. Muchas muertes de mujeres se producen cuando las parejas se separan, según un informe que, en su día, hizo el Ministerio del Interior.

http://www.laopiniondezamora.es/sociedad/2017/03/03/interior-relaciona-crimenes-machistas-deseo/988459.html

“Interior relaciona los crímenes machistas con el deseo de las mujeres de separarse rápido.”

“Es una observación a la que llega tras revisar 200 casos de este tipo para prevenir que ocurran.”

descarga (2).jpg

En segundo lugar, en relación a su importancia respecto a los habitantes de España, hay mucho mayor porcentaje de muertes, entre el colectivo de personas nacidas en otros países, bien causante, bien como víctimas, bien ambas circunstancias. Y se comenta esto por el causante de esta joven de 34 años es de origen colombiano.

http://ramblalibre.com/2016/12/09/en-mas-del-45-de-los-asesinatos-de-mujeres-en-espana-el-agresor-es-extranjero/

descarga (1).png

Por último, para evitar conflictos entre padres, reflexiono que los hijos de padres separados/divorciados debieran conocer su derecho a pedir la emancipación judicial, ya que no económica, como no la da la mayoría de edad en la inmensa mayoría de los casos, para que no sea, en muchos casos, la madre, la que todos los temas judiciales de esos hijos, aún de más de 20 años, los tenga con el otro padre, normalmente. Debieran ser los hijos los que pidan a ambos padres lo que corresponda. ¿Hubiera evitado esto la muerte de una periodista en Burgos?.

Les dejo a Uds estos temas, para su reflexión. Se les informa, para que Uds. se informen más y saquen sus conclusiones.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Como pueden Uds. suponer, después de las manifestaciones manipuladas en que se exige que la palabra de una mujer sea la condena de un hombre, y el ataque a un juez que tiene la ocurrencia de pedir la absolución de cinco andaluces, da miedo ser hombre y padre, también en Burgos.

la-manada.jpg

Miren como de un caso, van a conseguir cambiar el Código Penal, para que piensen Uds. si les manipulan o no cuando salen a gritar a las calles. YO SÍ TE CREO, pero sólo si eres mujer.

http://www.womenslinkworldwide.org/

“Caso «La Manada» en España

Solicitamos que se sancione disciplinariamente al juez que emitió el voto particular en el caso de “La Manada”

En Women’s Link Worldwide creemos que el cambio social a través de los tribunales es alcanzable y sostenible siempre que el reconocimiento de los derechos humanos logre trascender el ámbito judicial e involucrar a las organizaciones de la sociedad civil, otras instancias del gobierno y a la sociedad en su conjunto.

descarga (3).jpg

NOTA DE PRENSA Women’s Link solicita al CGPJ que sancione disciplinariamente al juez que emitió el voto particular en el caso de “La Manada”

HAY 200 MILLONCEJOS PÚBLICOS PARA REPARTIRSE ENTRE……..

DFK8TE9XgAEJ86Y.jpg

DEFENSOR DEL PUEBLO, CUANDO LA QUE MATA ES LA MADRE

pensionorfandad

EXCMO. SR. DEFENSOR DEL PUEBLO

C/ Zurbano, 42

28.010 MADRID

 

ASUNTO: PRESUNTA DISCRIMINACIÓN Y MENOSCABO DE DERECHOS ENTRE HIJOS QUE HAYAN PERDIDO A UNO DE LOS PADRES, POR MUERTE DE UN PROGENITOR A MANOS DEL OTRO

 

Burgos, 16 de abril de 2.018

 

Excmo. Sr.:

Según información que procede de la propuesta de PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO, y en concreto como propuesta del MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD, y correspondiente al año 2.018, se quiere destinar “una partida presupuestaria de 4.800.000 euros, para proteger a los  hijos huérfanos que no tienen derecho a cobrar pensión de orfandad porque sus madres no han cotizado lo suficiente para percibir una prestación.” 

Sin título.png

Comprendiendo la terrible situación de esos menores no emancipados, emancipados o mayores de edad, la realidad es que la trágica muerte de uno de los progenitores, o padres, no suceden, únicamente, porque un hombre mata a una mujer, también hay mujeres que matan al padre de su/s hijo/s, conforme pueden comprobar en las memorias del CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, del año 2015.

Obviamente, procede condenar todo tipo de acto violento en el seno de parejas o familias, independientemente del sexo o género de la persona que pudiera cometerlo, pero es, en defensa de los derechos de igualdad, que dice garantizar la CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, que procede que indique, bien al Gobierno Central, bien al citado MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD, que dicha partida cubra, también, la terrible situación personal de esos hijos que pudieran quedar huérfanos, cuando la causante es la madre.

La inclusión, por primera vez, de una partida presupuestaria de 4.860.000 de euros para
pensiones de orfandad a hijos e hijas de víctimas de violencia de género. Esta medida
afecta a los hijos huérfanos que no tienen derecho a cobrar pensión de orfandad porque
sus madres no han cotizado o no han cotizado lo suficiente para percibir una prestación
contributiva. La medida excluye a los hijos de hombres asesinados por sus mujeres.

Según el anuncio de la ministra, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018
incluirán una partida para proteger a los menores que hayan sido “víctimas directas de la violencia de género”.

Sin título 1

El anuncio de la ministra deja claro que la medida incluirá sólo a los hijos de mujeres
asesinadas. Los pequeños que fuesen hijos de una persona -ya sea hombre o mujer- asesinada por una mujer, se quedan sin la ayuda, ya que la definición de “violencia de género” incluida en la Ley de Violencia de Género de 2004 incluye sólo los casos en que un hombre mata a una mujer.

Todo esto parte de la siguiente inicitiva parlamentaria del PSOE de mejora de la pensión de orfandad de las hijas e hijos de víctimas de violencia de género:

– DEL GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA, DE MEJORA DE LA PENSIÓN DE ORFANDAD DE LAS HIJAS E HIJOS DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. (Número de expediente 122/000079).pdf

“Hasta el momento las reformas llevadas a cabo no han dado soluciones de reparación a los menores huérfanos cuyas madres no hubiesen cotizado 500 días en los últimos cinco años, y muchísimo menos a aquellos cuya madre causante no estuviese dada de alta en la Seguridad Social.”

La ministra se había comprometido hace un año a tomar esta medida en los términos en los que la ha dado a conocer este miércoles, señalando que beneficiaría a los hijos de madres asesinadas aunque el presunto asesino no haya sido condenado por sentencia firme. Sin embargo, si la madre de los niños ha sido condenada por sentencia firme por asesinar al padre, los pequeños quedan excluidos de esta ayuda. Esta discriminación afectará especialmente a los hijos cuyo padre estuviese en el paro, por ejemplo, y no hubiese cotizado lo suficiente para esa prestación. Se desconoce exactamente cuántos son al no figurar en las estadísticas del Gobierno ni de la Fiscalía.

Diferenciar entre huérfanos según el sexo de su progenitor, hay víctimas de primera y segunda según el sexo de su asesino. Una cantidad de dinero que no sirve para luchar CONTRA TODA VIOLENCIA, discrimina a los hombres víctimas de violencia intrafamiliar y a sus hijos en caso que fallezcan en manos de su progenitora ( en estadísticas la mayoría). No tienen los mismos derechos???

descarga.jpg
Igual q las 44 asesinadas dejan huérfanos, los 10 asesinados también este en base a lo sentenciado en 2015:

Análisis de las sentencias dictadas en el año 2015, relativas a homicidios y/o asesinatos entre los miembros de la pareja o ex pareja y de menores a manos de sus progenitores

Las víctimas del ultimo año informado (2015):

Informe sobre víctimas mortales de la Violencia de Género y de la Violencia Doméstica en el ámbito de la pareja o ex pareja en 2015

En la confianza de que atienda esta nueva petición, con la eficacia acostumbrada, y se iguale en derechos económicos a hijos que hayan sufrido la pérdida de uno de los padres, causada por el otro, atentamente

5708760061_15445422e8_z

A %d blogueros les gusta esto: