OCHO DE MARZO, DÍA DE LA CUSTODIA COMPARTIDA. LOS HOMBRES SÍ QUE QUEREMOS LA IGUALDAD

Sólo una pequeña reflexión, después de explicarles las razones.
descarga.png
Este día, desde hace años, es celebrado en multitud de países, donde se exigen, de una manera genérica, las reclamaciones de la mujer contra la sociedad. Sin embargo, el mezclar los problemas de la mujer en Eritrea, Gambia, India, Japón, China, Francia, o a lo largo de la historia, con la mujer en España actualmente, por ejemplo, en el ámbito de la familia, es pura demagogia, desde el respeto a ese día, y a las mujeres que puedan participar en los diversos actos o acciones, con razón y/o corazón. Y se dice porque estamos en pareja o matrimonio en libertad desde el primer segundo hasta el último, al menos así lo afirman las leyes, las de España.
410290-620-507
Y sí que corresponde señalar que no tienen que luchar por la igualdad, lo que no tienen que hacer es oponerse, o pedirla, y estoy hablando de cuando una mujer se enfrenta a la separación o divorcio, independientemente de quien lo pida, cuando, en principio, nos emparejamos o casamos en libertad, y los hijos son fruto de relaciones libremente consentidas. Lo que tiene que hacer la mujer es pedir/exigir la custodia compartida, y, cuando lo pide su pareja, no oponerse.
La sociedad se maravilla cuando algún juez argumenta una custodia compartida diciendo que los padres tenemos que asumir tiempo y esfuerzo para el cuidado de nuestra descendencia común. Cuando lo común es no concederla cuando lo pide un hombre, y la otra parte se niega a cualquier diálogo o reflexión.
1486194311-93913565capture.jpg
Sería ilógico que una mujer salga a la calle a reclamar igualdad en diversos aspectos de la vida, respecto al hombre, si es que realmente existiera discriminación, y, cuando se llega a estas situaciones personales y familiares, no pida o se oponga a la custodia compartida.
Es por ello que reflexiono a las mujeres, en concreto, que por la custodia compartida no tienen que luchar, sino pedirla/exigirla o no oponerse.
Y, por supuesto, a los hombres, el que sepa hacer hijos, que los cuide, en igualdad.
Qué nadie busque pleito o discusión entre padres y madres. Sí a la custodia compartida, y, en principio, IMPUESTA, cuando no se acepte de buen grado. Porque se nos exige contraer matrimonio en igualdad de derechos y deberes.
4.3-Custodia-compartida.jpg
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 22-2-2.018
A %d blogueros les gusta esto: