BURGOS: PROTECCIÓN A LA INFANCIA. XII JORNADAS DE INTERÉS SOCIAL

Captura.JPG
Los días 6 y 7 de noviembre de 2.018, se han celebrados esas jornadas, bajo el patrocinio de la FUNDACIÓN CAJACÍRCULO y los Servicios Sociales de Castilla y León. Organización perfecta y éxito de público, mayoritariamente relacionado con la infancia y juventud, en sus diversas facetas.

XII Jornadas de Interés Social Fundación cajacírculo. «Protección a la Infancia»

Intervinientes de prestigio, buenos oradores, y personal de diversas administraciones que pueden estar en contacto con nuestros niños y juventud.
Como decían algunos de los ilustres participantes: cómo se pueden explicar 30 años de práctica en 30 minutos, o yo, decía otro, que escribo libros de trescientas cincuenta páginas, no tengo más que treinta minutos para hablarles.
Por tanto, no seré yo quien intente resumirles ocho horas de intervenciones, y de transmisión de conocimientos y del funcionamiento de los distintos estamentos públicos por los que pasan nuestros niños. Sin embargo, con su permiso, sí trasmitirles el dicho africano que nos comentó el Director General de Familia y Políticas Sociales, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, de la Junta de Castilla y León, Ilmo. Sr. D. Pablo Rodríguez Hoyos. Más o menos, dice así: LA EDUCACIÓN DE LOS NIÑOS CORRESPONDE A TODA LA TRIBU.
Captura.JPG
Se ha hablado de maltratos a niños, sobre el interés superior del menor, que, en algunos casos, puede ir por encima de sus relaciones de familia, la de toda la vida, padre y madre, hermanos, tíos, abuelos, primos……..
Poco se ha hablado que una de las mayores tragedias de muchos niños es la separación/divorcio de sus padres. Y no porque sea ilegal y mala, dicha situación familiar, sino cómo se viene haciendo, y sus terribles consecuencias para todos.
Recojo la reflexión africana de tan alto responsable de esta comunidad de Castilla y León: la separación/divorcio, en principio, es un derecho personal de cada uno los dos componentes de una pareja, formada en libertad. Así como los hijos proceden de actos realizados en libertad por sus padres. Sin embargo, es responsabilidad de todos que las consecuencias de esas legítimas y respetables decisiones, de uno o de los dos, sean consecuencia de un ejercicio de responsabilidad, del cual somos todos corresponsables.
Una y mil veces, se repite que en este país los jueces no justifican las separaciones/divorcios por maltrato alguno.
Captura
Se abordó el tema de la mediación familiar, en pregunta a este alto responsable político. Quizá no sea esa denominación la más adecuada para que, en un acto de responsabilidad y respeto, se pongan los problemas encima la mesa, y que no necesariamente pueden arreglar ambos padres, y tengan que asumirlo ambos padres. El psiquiatra chileno, D. Jorge Barudy Labrín, decía que en una familia, cuando el interés del menor es lo primero, el niño es feliz y no sufre. El interés superior del menor DEBE y PUEDE obligar a los Sres. políticos a que los padres, antes de comparecer ante un juez, se vean las caras, con los problemas sobre la mesa, y ayuda para asumir los problemas que se presenten.
Claro que es responsabilidad de toda la tribu, de Uds., de las familias y de todo el país, cómo se tramitan esas situaciones legales.
No es un delito pretender que se hable de dos viviendas, o liquidar la existente, de establecer canales para tomar decisiones sobre lo que más interesa a los hijos, a los niños, a los jóvenes; de la custodia compartida, esa famosa igualdad que obligan a firmar para contraer matrimonio, o sobre la educación y futuro de los hijos.
Desgraciadamente, muchos niños en estas situaciones están en una situación permanente de maltrato, en que no ven más que denuncias entre padres, procesos interminables en juzgados famosos por su lentitud. Algunas detenciones, incumplimiento de decisiones judiciales, etc. Y en que el padre ausente, a menudo, es privado de influir en la vida de sus hijos.
jornadas-infancia-kY3G-U601353087340jo-624x385@Burgosconecta.jpg
Una separación/divorcio no es un tema privado entre dos personas, es un tema de toda la tribu, de todo el país, porque las leyes, los jueces y sus sentencias son los de todos. Y que esas decisiones legales se hagan bien, no es un tema privado. Es un tema público. Va por vosotros, los niños, nuestros hijos.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
A %d blogueros les gusta esto: