MARTOS (JAEN-ANDALUCÍA-ESPAÑA), CASO HIJA DE CRISTÓBAL MARCHAL: DOS MINISTRAS DISCREPAN SOBRE LOS DERECHOS DE ESTA MUJERCITA, ISABEL CELAÁ E IRENE MONTERO

Esto no es ninguna broma. Éste no es un caso privado.

En la oscuridad informativa de los juzgados que tratan asuntos familiares, es bastante habitual que impidan a los ciudadanos asistir a las vistas, en cuyo nombre y con nuestra corresponsabilidad, se hacen barbaridades, como expulsar a ciudadanos a la calle, mayoritariamente padres, por el “delito” de haber contraído matrimonio, y por el bien superior de los niños, y, por supuesto, lo habitual es que se les impida ocuparse de los hijos comunes, no emancipados, en igualdad con las mamás.

Y sí, queridos lectores, sufridos lectores, incrédulos lectores: EN ESPAÑA LOS HIJOS NO SON DE LOS PADRES…..NI DE LAS MADRES.

Y aplaudimos, sí, aplaudimos a la Excma. Sr. Dª MARÍA ISABEL CELAÁ DIÉGUEZ, Ministra de Educación y Formación Profesional del actual Gobierno del Reino de España, porque ha dicho la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad. Porque queda al criterio de la Entidad Pública competente de su territorio. Y eso lo contempla el Código Civil español en su artículo 172, y sólo tienen que informar al Ministerio Fiscal, en casos normales.

Por tanto, españolitos, papás, mamás, no os quejéis: LOS HIJOS NO SON VUESTROS.

https://okdiario.com/video/isabel-celaa-no-podemos-pensar-ninguna-maneras-que-hijos-pertenecen-padres-5051165

Celaá: «No podemos pensar de ninguna de las maneras que los hijos pertenecen a los padres»Por otra parte, no sabemos lo que pensará la Excma. Sra. Dª IRENE MARÍA MONTERO GIL, Ministra de Igualdad del Reino de España, de este caso y de esta mujercita:

https://www.lavanguardia.com/politica/20201125/49691695786/irene-montero-feminismo-lagrimas-ministerio-de-igualdad-mujeres.html

Irene Montero reivindica el feminismo entre lágrimas: “Este es el ministerio de todas las mujeres”
Irene Montero reivindica el feminismo entre lágrimas: “Este es el minist…Una de las imágenes que deja el Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres la ha protagonizado l…

“Irene Montero reivindica el feminismo entre lágrimas: “Este es el ministerio de todas las mujeres”

La ministra de Igualdad rompe a llorar en el acto institucional por el Día para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.”

Evidentemente, ése no es el ministerio de todas las mujeres de España. Esta ministra no puede defender a esta mujer. No tiene competencias, tal como contempla el Código Civil. La ayudaría a abortar, si fuera el caso, pero es incapaz de garantizarle su derecho natural de tener un padre, su padre, D. Cristóbal Marchal. El padre que la regaló su madre, que falleció.

Qué duro es vivir en España, una ministra no puede defender a esta mujercita, a pesar de llorar por ello.

Y la otra dice verdades como puños: PADRES, MADRES……las entidades públicas pueden quitaros a vuestros hijos e hijas, sin que podáis defenderlos.

Este caso de este padre, que da la cara por muchos que nos quedamos callados ante tanta injusticia como cometen contra nuestros hijos, en su acto que respetamos, y nos quedamos ahí, es la conciencia de muchos padres dormidos, en que una denuncia de una mamá nos da derecho a una noche de calabozo.

Y la tristeza de este caso, y el de muchos: a esta muchacha la quitaron el padre sin que un juez pudiera defenderla. ¿COMPRENDEMOS POR QUÉ  ESTE PADRE HACE HUELGA DE HAMBRE?.

Queda dicho. Gracias, Cristóbal. La ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS, apadrina a tu hija, para que tenga a un padre. Creemos que un buen padre: D. CRISTÓBAL MARCHAL.

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

SALVEMOS A CRISTÓBAL MARCHAL, EN HUELGA DE HAMBRE EN MARTOS (JAÉN). OTRO PADRE DESTROZADO POR LAS ADMINISTRACIONES DE ANDALUCÍA

Nos llegan noticias de D. Cristóbal Marchal, vecino de Martos (Jaén) que, como último recurso, después de estar más de 1.500 días sin ver a su hija, menor no emancipada, tiene que exponerse a la opinión pública, en un acto tremendo, para reclamar justicia. Está en huelga de hambre, que podría ampliar a huelga de sed, desde el pasado nueve de enero de 2.021.

Nos unimos a otras asociaciones que se han solidarizado con la lucha, legítima, de este hombre, de este padre, uno más, que ha visto violado su derecho/deber hacia una hija. Nadie lo olvide, fruto de la libertad de un hombre y una mujer. Una niña que tuvo la desgracia de perder a su madre, su mamá, y a la cual han privado de tener a su padre, a su papá.

Y nos solidarizamos con este hombre porque somos muchos los que hemos sido maltratados como ciudadanos, como hombres y como padres.

Hemos hablado con este padre y nos ha transmitido una calma y una responsabilidad de un ciudadano cabal, que, no tengo dudas, de que el sistema, en el cual no sólo se incluye a personas del sistema judicial, con malos principios, y posiblemente no del todo correcto funcionamiento ha destrozado a un padre. A este padre, a D. Cristóbal Marchal. Otro más.

Más de un padre nos ha oído reflexionarle que en este país, España, con lo que hay, desde hace muchos años, no podemos educar a nuestros hijos. Alguno, al que se le ha ocurrido ejercer de padre, ha sido denunciado, privado de sus hijos, con grandes costos de abogados y procuradores, aunque luego haya salido absuelto.

No queremos hacer un mitin, un discurso de todo lo mal que hemos visto, hemos sufrido, en el sistema judicial, pero sí denunciar al poder sin límites, sin responsabilidad, de diversos servicios sociales, de concejalías de la mujer, consejerías de la mujer y otras hierbas.

Cristóbal, desde Burgos, te apoyamos. Te deseamos lo mejor. No quitamos el protagonismo que hoy desgraciadamente, con una postura tremenda, trasladas a la sociedad, no sólo tu dolor, sino también tu impotencia de lograr todos tus derechos humanos, los de tu hija y tuyos.

Cristóbal, deseamos que todos esos oídos sordos al dolor tuyo, en primer lugar, y al de tantos padres, llegue a la conciencia de todos ésos que tratan temas familiares.

Sólo un apunte más. No cambiarán esos malos hábitos hasta que se utilice bien el lenguaje. Una mujer que denuncia es una denunciante, no una víctima.

Cumplimos nuestro deber humano de trasladar a la opinión pública, muy modestamente, tu gran sacrificio personal, tu lamento pacífico.

Qué el frío no te maltrate, estos duros días. Tu hija merece al padre que tiene, el único.

Nos quedamos sin palabras. Recibe un cálido abrazo desde Burgos. Y que tu gesto deshiele la conciencia de todos esos que te han hecho mal, que nos han hecho mal a tantos y tantos. Y, sobre todo, a nuestros hijos.

Cristóbal, que te reúnas pronto con tu hija.

Gracias, mil veces gracias.

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

SI EN GRANADA SE MANIFIESTAN POR JUANA RIVAS SIN CUMPLIR LAS NORMAS, ¿ LOS PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS PUEDEN ATRASAR EL PAGO DE ALIMENTOS A FAVOR DE LOS HIJOS

EXCMA. SRA. FISCALA GENERAL DEL ESTADO

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

C/ Fortuny, 4

28.010 MADRID

 

ASUNTOSCONCENTRACIÓN NO AUTORIZADA, EN GRANADA, PARA HOY VIERNES 15 DE MARZO DE 2.019. SE EXIGE QUE LAS PERSONAS CONVOCANTES SEAN IDENTIFICADAS Y MULTADAS CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE.

PETICIÓN DE QUE INFORME JURÍDICAMENTE SI SE PODRÍA PROPONER A PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS DE RETRASAR LOS PAGOS DE PENSIONES DE ALIMENTOS, CORRESPONDIENTES A LOS PRÓXIMOS MESES DE ABRIL Y MAYO DE 2.019, AL 30 DE CADA MES, PARA PROTESTAR POR LOS RETRASOS EN LOS JUZGADOS EN TEMAS DE FAMILIA CON MENORES NO EMANCIPADOS, Y OTROS TEMAS, CON MOTIVO DE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES.

 

Burgos, 15 de marzo de 2.019

 

Excma. Sra.:  

Llevamos los últimos años sufriendo los ciudadanos las molestias de manifestaciones que se celebran sin cumplir los requisitos que señala el ordenamiento vigente,

Desde cierto feminismo, se vienen atacando diversas decisiones judiciales, en un intento de chantajear al ordenamiento jurídico y la labor judicial, y, en ese sentido, hay casos concretos en los que se apoyan para intentar sus objetivos. CASOS JUANA RIVAS Y LA MANADA.

Obviamente, se respeta su deseo de opinar sobre todo lo que estimen oportuno, incluso en nuestras calles y plazas, pero siempre que se sigan las normas, de obligado cumplimiento.

En Burgos, en concreto, se ha pedido, tanto al Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno en Burgos, como al Ilmo. Fiscal Jefe de Burgos, para que se impusieran las correspondientes multas, por manifestarse el pasado 26 de abril de 2.018, sin los preceptivos permisos. Escritos al primero, de fechas 21-5-2.018 y 2-7-2.018, y 24-10-2.018 al segundo.

No se tiene constancia de que se hayan impuesto las sanciones correspondientes.

Y eso no es admisible cuando a una divorciada de cerca de 70 años el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DE CANTABRIA la ha impuesto una sanción por no enviar una estadística, no pudiendo jubilarse por tener que atender un humilde negocio para intentar llegar a final de mes.

Para hoy mismo, 15 de marzo de 2.019, hay convocada una manifestación en Granada, a las 18,30, en la Plaza Nueva, con motivo de la sentencia contra la ciudadana Dª JUANA RIVAS.

https://sevilla.abc.es/andalucia/granada/sevi-convocan-manifestacion-apoyo-juana-rivas-tras-ultimo-varapalo-judicial-201903142333_noticia.html

Hace unos días, el pasado 12 de marzo de 2.019, la Ilma. Sra. Dª Catalina Madueño Madaleno, Subdelegada del Gobierno en Jaén, prohibió una manifestación frente a esa Subdelegación del Gobierno, con el lema: DÍA DEL PADRE, IGUALAD REAL, CUSTODIA COMPARTIDA.

e8a1ee3b-1b2d-4e0b-bff8-58e196c22b30-1.jpg

 

dcf8a68e-d1cb-470f-a8ac-809344979280.jpg

Entre los argumentos que indica, aparte de señalar que hay plazos legales, está:

“Este plazo de preaviso es necesario, no sólo para ponderar las consecuencias de la reunión o manifestación, sino para adoptar las medidas cautelares que garanticen el orden público y la adecuada protección de personas y bienes.”

Por ello, nos permitimos recordarle a Ud. lo que contempla la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, en sus artículos 37 y 39:

Artículo 37 Infracciones leves

Son infracciones leves:

  1. La celebración de reuniones en lugares de tránsito público o de manifestaciones, incumpliendo lo preceptuado en los artículos 4.28910 y 11 de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, cuya responsabilidad corresponderá a los organizadores o promotores.

 

Artículo 39 Sanciones

  1. Las infracciones muy graves se sancionarán con multa de 30.001 a 600.000 euros; las graves, con multa de 601 a 30.000 euros, y las leves, con multa de 100 a 600 euros.”

Por otra parte, hay muchos padres que estamos muy cabreados, si permite la expresión, por la legislación vigente, diferente según comunidades autónomas. Por los retrasos en los juzgados. Por la actuación de los abogados de oficio, que, como en mi caso, pedían litis expensas y el pago de todas las costas judiciales, cuando el Estado Español, imponía abogado y procurador a la demandante, y no tenía otra opción. O, como es mi caso, en que el Ministerio Fiscal no compareció ni emitió informe cuando la ley exigía que defendiera a mi hija, O tener sentencias en que los jueces no comparecían, o no me permitían hablar.

descarga

Y que decir cuando esos abogados que envía el estado para expulsarnos de nuestras propiedades, luego la administración regional impide a su patrocinada participar en un sorteo de viviendas públicas.

Como puede ver, hay mucho de lo que quejarse.

Sin que en principio se tenga intención de proponerlo, como Uds. saben mucho de leyes, la pregunta que se la hace es la siguiente.

“APROVECHANDO QUE HAY ELECCIONES LOS MESES DE ABRIL Y MAYO DE 2.019, PROPONER A LOS PADRES DE FAMILIA SEPARADOS/DIVORCIADOS (QUE INCLUIRÍA A MUJERES EN LA MISMA SITUACIÓN), QUE ESTÉN PAGANDO PENSIONES DE ALIMENTOS A LOS HIJOS, POR DECISIÓN JUDICIAL, EN LOS PRIMEROS DÍAS DE CADA MES, SUGERIRLES, COMO PROTESTA, QUE LAS INGRESEN EN LAS CUENTAS QUE CORRESPONDAN EL ÚLTIMO DÍA DE LOS MESES DE ABRIL Y MAYO DE 2.019, PARA DAR UN TOQUE DE ATENCIÓN A LOS POLÍTICOS.”

Se ruega indique si proponerlo tendría alguna sanción penal o administrativa, a quien lo promueva, y a los padres/madres separados/divorciados que se retrasen veintitantos días en cumplir su mandato judicial, coincidiendo con elecciones y para hacer notar a los políticos que estamos hartos de que se detenga a padres, hermanos, hijos, amigos con la sola denuncia de una mujer, y haya niños que se quedan muchos meses sin ver a su papá injustamente, que en unas comunidades el uso de la vivienda es por poco tiempo y en otras durante años y años, etc., etc., etc. Y, por supuesto, por la lentitud de la justicia, y los costos infames que se obliga a pagar a abogados y procuradores.

Esperando atienda estas peticiones, e informe de lo indicado, atentamente,

Captura

Concentración-Apoyo-Juana-Rivas.jpg

 

 

Jesús Ayala Carcedo.

  1. D.- Se la envían copia de los escritos indicados, e información de que se han celebrado muchas manifestaciones sin cumplir los requisitos por los que no se autorizan otras manifestaciones, sobre todo cuando son de padres.

UN PADRE SE QUEMA A LO BONZO-EL COSTO DE LA INJUSTICIA

bonzo4.jpg

En más de una ocasión habrán podido leer Uds. mis comentarios sobre la justicia, y la justicia gratuita, que, en temas familiares, asimilo a violencia gratuita. Y lo hago desde  mi propia experiencia y el convencimiento de que no es en los juzgados dónde se debieran intentar resolver los temas familiares. Primero porque en nuestro derecho, en temas civiles, priman los acuerdos a la intervención del juez, y segundo porque el propio acceso al sistema judicial, en demasiados casos, en causa de violencia evitable, sobre todo cuando se usa y abusa de la denuncia.

Estos días, y ha pasado muy desapercibido en los medios de comunicación, ha ocurrido un hecho terrible; la auto inmolación de un padre desesperado en Andalucía.

Un hombre se ha prendido fuego a las puertas del Juzgado de Violencia de Género en Jaén capital, ubicado en la calle Las Minas.

Parece que detrás de esta acción desesperada está el sentimiento y la realidad de que a este hombre, y padre, tanto juicio le ha arruinado la vida.

image_content_13269878_20180414103701.jpg

Desconociendo las causas concretas que hayan impulsado a este padre a este trágico suceso, les traslado la rabia de los posibles costos, no sólo emocionales, sino económicos, de una denuncia, no necesaria, de una mujer despechada. Sin adelantar cantidades, una simple detención conlleva gastos de abogado para atender en comisaría y ante el juzgado y luego el posible juicio penal, y su posible apelación. Con sueldos bajos, y sin derecho a justicia gratuita, eso supone mucho dinero para un hombre. Este padre es vigilante de seguridad. Y supongamos que a un hombre le ponen varias denuncias, y tiene que seguir pagando la hipoteca de la vivienda de la cual ha sido expulsado, y un alquiler para malvivir, etc., para luego tener que asumir costos de abogacía y procurador cuando no le salen las cuentas para llegar a final de mes.

En cambio, a la mujer la puede salir gratis. Como lo oyen, gratis, y si el hombre no es condenado, la mujer se va de rositas. Y a ellas el costo monetario de todo esto las puede salir gratis. Miren, por favor. ¿Cómo puede aceptar esto la abogacía?. Si una denuncia significa una víctima, ¿para qué se necesita un juicio?.

Real Decreto-ley 3/2013, de 22 de febrero, por el que se modifica el régimen de las tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y el sistema de asistencia jurídica gratuita.

“Artículo 2. Modificación de la Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita.

Uno. Se añaden las siguientes letras al artículo 2:

«g) Con independencia de la existencia de recursos para litigar, se reconoce el derecho de asistencia jurídica gratuita, que se les prestará de inmediato, a las víctimas de violencia de género, de terrorismo y de trata de seres humanos en aquellos procesos que tengan vinculación, deriven o sean consecuencia de su condición de víctimas, así como a los menores de edad y las personas con discapacidad psíquica cuando sean víctimas de situaciones de abuso o maltrato.

Este derecho asistirá también a los causahabientes en caso de fallecimiento de la víctima, siempre que no fuera el agresor.

c2bfquc3a9derechostienenlasmujeresvc3adctimasdeviolenciadegc3a9nero.jpg

A los efectos de la concesión del beneficio de justicia gratuita, la condición de víctima se adquirirá cuando se formule denuncia o querella, o se inicie un procedimiento penal, por alguno de los delitos a que se refiere este apartado, y se mantendrá mientras permanezca en vigor el procedimiento penal o cuando, tras su finalización, se hubiere dictado sentencia condenatoria. El beneficio de justifica gratuita se perderá en caso de sentencia absolutoria firme o archivo firme del procedimiento penal, sin la obligación de abonar el coste de las prestaciones disfrutadas gratuitamente hasta ese momento.”

JUSTICIA DE FAMILIA:  MÁS JUECES O MENOS PLEITOS?

Ante tanto uso y abuso de denuncias, que no son necesarias para divorciarse, exigir, una vez más, que el que tenga justicia gratuita, que devuelva ese privilegio haciendo trabajos para la sociedad. Hay mucho viejecito que vive solo, y muchos niños que están solos en casa, mientras el único papá o mamá con el que conviven está trabajando.

Y si la abogacía quiere seguir cobrando cuatro monedillas por arruinar las economías familiares, allá ellos. Soy partidario de que los abogados cobren cantidades decentes, que no quieren pagar los políticos.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Desde estas líneas, desear que este padre supere estas terribles circunstancias.

A %d blogueros les gusta esto: