¡Ay si Franco levantara la cabeza!. Uno de sus nietos, heredero de una gran fortuna, no quiere atender las necesidades de su único hijo.
Estos últimos tiempos, en que se habla mucho de la fortuna de los Franco, e, incluso, de la venta en subasta de unas fabulosas joyas, Jaime Martínez-Bordiú Franco, es noticia porque ha interpuesto una demanda a la madre de su hijo, Dª Nuria March, para dejar de pagar la pensión de alimentos de su único hijo.
Jaime Martínez-Bordiú pone trabas para pagar la manutención de su hijo
|
Y no, no queremos reflexionar sobre los motivos en que pueda basar su decisión, sino la forma en que se ve obligado a hacerlo.
Como Uds. saben, por ley, la mayoría de edad, la impone el estado a los dieciocho años. Tengan los hijos medios de fortuna o no. Hayan terminado los estudios o no. Encuentren, o tengan un trabajo. En definitiva, medios para no depender de los papás (papá y mamá).
Desconociendo la posible sentencia o convenio refrendado judicialmente, es de temer que es sólo el padre el que aporte dinero para el hijo, como suele ser habitual. Eso no quiere decir que la madre no pueda poner dinero, pero no porque lo diga una sentencia.
SI FRANCO LEVANTARA LA CABEZA….VERÍA DIVORCIOS EN SU FAMILIA
Pero, la reflexión que les proponemos ahora, que ya la hemos tratado en veces anteriores, es que no se venga planteando, por los abogados, lo aprueben los jueces o no, que el dinerito de papá, en primer lugar, sea en una cuenta a nombre del hijo, aunque la maneje mamá, hasta la mayoría de edad, y, en segundo lugar, por qué no se limita hasta la mayoría de edad, en que el hijo debe pedir a ambos padres lo que corresponda, y no, como en este caso, el pleito se lo pone a mamá, que, en teoría, representa los intereses del hijo. Así, por la cara.
Economías procesales no justifican que a los hijos se les haga prisioneros de sentencias conyugales, y se les trate como a niños de teta. Sugerimos/proponemos que su abogado, cuando sea el caso, pida esa limitación de las pensiones de alimentos hasta la mayoría de edad de los hijos, y si alguien tiene que negarlo, que sea un juez.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.