
Con mucha preocupación, leo la información que aparece en múltiples medios de comunicación, en relación al borrador que se dice existe sobre un futuro Código Civil, en el que manifiesta haber participado el Ilmo. Magistrado D. Javier Pérez Martín, del Juzgado de 1ª Instancia nº7 (Familia) de Córdoba, que intervino en las VI Jornadas sobre Derecho de Familia, que se han celebrado en Burgos los pasados días 26 y 27 de enero de 2.018, a las que asistieron profesionales del derecho de muchos lugares de España, y que fueron muy interesantes, y a las cuales asistí yo, a pesar de no ser jurista.
Pues bien, este juez es un enamorado de la Custodia Compartida, lo que es de agradecer. Y su ponencia fue muy interesante.
Sin embargo, me llaman mucho la atención las declaraciones que parece haber hecho a través de la agencia de noticias Efe, y que pudieran dar lugar a mucho equívoco entre el colectivo de padres separados/divorciados, notoriamente.
El borrador del nuevo Código Civil incorpora la custodia compartida de los hijos
Pero las leyes, ni las hace el Tribunal Supremo, uno de cuyos componentes también expuso una interesante ponencia sobre el trabajo que allí se desarrolla, ni la deciden los que puedan haber trabajado, o colaborado, en proyectos legislativos, pero cuya presentación para su aprobación o no queda en las exclusivas manos de los políticos y sus representantes en las cámaras legislativas.
Y sobre ese trabajo que manifiesta existe, pues pudiera quedar en agua de borrajas. Y les paso una exposición de las múltiples veces en que el Partido Popular y sus ministros, llevan hablando y prometiéndolo:
-
PARTIDO POPULAR, en su programa.
-
Ministro Sr. Gallardón.
-
Ministro Sr. Alonso.
-
Ministro Sr. Catalá, que lo pasa a otro Ministerio.
-
Ministra Sra. Montserrat.
Programa Partido Popular, 12-6-2012
“El Gobierno protege el derecho del menor y la igualdad real impulsando la custodia compartida en casos de separación y divorcio.”
13-6-2012: Ministro Sr. Gallardón.
“Gallardón impulsará la custodia compartida en separaciones y divorcio.”s
13-2-2.015, Ministro D. Alfonso Alonso:
“El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha asegurado a la secretaria de Igualdad el PSOE, Carmen Montón, que «en ningún caso» el anteproyecto de Ley de Custodia Compartida, actualmente en fase de consultas, permitirá que los maltratadores tengan la guarda y custodia de sus hijos o puedan participar del régimen de visitas.”
8-5.2018, la Custodia Compartida se la quita de encima el Ministerio de Justicia (Ministro D. Rafael Catalá) y se la traslada al Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad
“Justicia deriva a Sanidad el diseño de una ley estatal de custodia compartida.”
22-11-2.017
“El Gobierno frena la ley de custodia compartida ante la falta de apoyos.”
Y esto es lo que aparece en la prensa de 24-1-2.018:
“La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha ofrecido este miércoles al Congreso trabajar en un pacto de Estado por la infancia para garantizar una mayor protección a los menores y que contemple los nuevos modelos de familia y medidas como la custodia compartida.”

Este es el cachondeo que hay que la promesa de hace años del Partido Popular sobre Custodia Compartida.
Y me parece muy preocupante que haya colectivos de padres que aplauden estas declaraciones de este juez, cuando sólo hace unos días la actual Ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad decía trabajar en un pacto y hacerlo desde la perspectiva de la infancia. Se pasan el día buscando pactos, que no encuentran.
Cuando lo vea en el Boletín Oficial del Estado, lo creeré.
Habrá que esperar que la Sra. Ministra confirme o afirme lo que dice este juez.
La sugiero a la Sra. Ministra que vayan a MEDIACIÓN FAMILIAR para tratar de este tema, porque pactos me temo que no va a haber, ya que entre ministros se pasan la pelota del uno al otro, y luego los demás partidos políticos no quieren adherirse a un pacto..
A mí no me engañan. No sé si Uds. se dejan engañar.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Decía un ponente de las jornadas citadas que a él le gustan “LOS DIVORCIOS DE LOS RICOS”, en los otros suele ser una lucha para expulsar a un padre a la puñetera calle. ¿Eso es justicia?. Ya que veo difícil que legislen sobre custodia compartida, al menos que legislen para que el uso de la vivienda sea cómo máximo por un año, o, extraordinariamente, por dos. Seguro que baja la violencia. Por cierto, se manifestó que los plazos largos para atender temas de familia derivan, muchas veces, en violencia entre padres. ¿Se darán por enterados todos?.