DETENCIÓN DEL HOMBRE: PROTOCOLOS, NORMAS Y REALIDAD. «La Policía me decía sabemos que no pasa nada pero te tenemos que detener»

“TRABAJORA SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO (BURGOS):
AHORA LLAMO POR TELÉFONO DENUNCIANDO A MI PAREJA Y LE DETIENEN”.
19888-600-338

«La Policía me decía sabemos que no pasa nada pero te tenemos que detener»

Se ha pedido al Ministerio del Interior: PROTOCOLO DETENCIONES POR VIOLENCIA DE GÉNERO, y, lo que pueden Uds. ver, es lo que hemos recibido. Obviamente, no es un protocolo, salvo mejor criterio, debidamente razonado.
sin-tc3adtulo2.png
Sin título 1
sin-tc3adtulo21.png
Mirando en internet, vemos el ya conocido: PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD Y DE COORDINACIÓN CON LOS ÓRGANOS JUDICIALES PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO (Años 2.004/2.005).
Los que vamos recogiendo en nuestra memoria, a lo largo de los años, lo que nos cuentan muchos padres, y familiares, y por lo que vemos en los documentos, podemos decir, con un alto porcentaje de comprobaciones, que mujer que denuncia a su cónyuge o pareja, hombre detenido. Como en muchas cosas, hay excepciones.
images (1)
Recientemente, a un compañero, le decían en una comisaría, si te denuncia por la mañana, puedes tener suerte y te atienden en el juzgado. Si es por la tarde, pasas la noche en un calabozo. A Uds. de pensar lo que quieran.
En un tema tan delicado, y para no ofender a nadie, y pretender no faltar a la verdad, sólo recordarles que las detenciones las realizan personas, con responsabilidad personal, que tienen derecho a equivocarse, en la valoración de los motivos de una detención.
Bien recalca el Director del Gabinete, que firma el documento que ponemos a su disposición, dos conceptos: presunción de inocencia y víctima. Desgraciadamente, en demasiadas normas, sin mayores pruebas, la denunciante recibe el calificativo de víctima, que, sin culpable, no debiéramos aceptar, o matizar, PRESUNTA.
En cuanto a la presunción de inocencia, cuando a un hombre le detienen en su trabajo, ante sus padres o familia, o vecinos y amigos, ¿por qué no le ponen un cartelito, que vean todos los asistentes, diciendo PRESUNTO INOCENTE HASTA QUE UN JUEZ DIGA LO CONTRARIO, si tanto valoran la presunción de inocencia?.
Ambos conceptos, visto lo visto, son contradictorios,
images
Como en algunas reflexiones precedentes, insistimos, insistimos, insistimos…..y perdonen que seamos pesados, conforme el artículo 520 de a Ley de Enjuiciamiento Criminal, por escrito, el policía/s que sea, ojo, no hablamos de la POLICÍA, debe/n asumir, que con la sola denuncia de una mujer Ud., ya detenido, o futuro detenido:
“Estaba tal día, a tal hora, en tal sitio, en compañía de la denunciante, y que la dijo, la hizo, o lo que sea, y que la produjo dolores de cabeza o tales lesiones, etc., etc., o que lo hizo por teléfono, etc.”.
Y eso lo debe/n poner por escrito en un documento el policía/s de turno, no la Policía. Puede pasar que uno/s policía/as detiene/n, y otro/s redactan el documento que ponen a la firma.
TODOS DEBEN ASUMIR QUE LO QUE DICE LA DENUNCIANTE, SIN MÁS PRUEBAS QUE SU PALABRA Y SU POSIBLE FIRMA EN UNA DENUNCIA, LO HA COMETIDO EL DENUNCIADO/DETENIDO. Y se recalca, POR ESCRITO. Perdonen, insistimos. ASUMIR.
Poco más se añade al documento recibido. No aclara nada. Uds. mismos.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
 
 

PELIGROSO PENSAR EN VOZ ALTA Y AUTOCENSURA INFORMATIVA

images
Estos días pasados un juez de un alto tribunal la ha armado. No ha tenido otra ocurrencia que escribir lo que pensaba y ha saltado a todos los medios de comunicación. Y claro, se ha salido del guión. Las mujeres cobran menos, hay pocas mujeres en los altos estamentos de la justicia. El maltrato procede de los sistemas patriarcales, de falta de una correcta educación, machismo, y bla, bla, bla.
Pero, hombre, ¿ cómo se le ha ocurrido eso ?. Si Ud. hubiera sido Jordi, José o Xosé, carnicero, electricista o bombero, pues la cosa no hubiera tenido la relevancia que ha tenido. Se le ha atacado por tierra, mar y aire. ¿ O es que Ud. esperaba otra cosa ?. Por otra parte, una legión de desesperados ha salido en su defensa, en defensa en lo que piensa o cree.
Y yo sé algo de eso, ser atacado por altos estamentos del poder real. Lo he sufrido en mis carnes.
Sin embargo, el que algún alto cargo se quiera salir del rebaño, y sea atacado por los mastines de la ortodoxia, aún siendo grave, más que ir al terreno de las teorías, siempre discutibles, lo grave es que se pastoree con la información. Porque, empecemos por los datos, y luego pasemos a las teorías. Y nos encontramos con un problema muy grave. Los medios de comunicación, como corderitos, han suscrito múltiples protocolos de tratamiento informativo sobre esos temas, hombres y mujeres, y viceversa. Impuestos por los señores políticos. Esos que no solucionan el paro, alentaron o permitieron  la burbuja inmobiliaria, endeudan a todos, etc., etc.
images
Dicen, ellos y ellas, los expertos y expertas, es un problema educativo. ¿ Qué tal cuando se contrae matrimonio o se inscribe la gente en registros de pareja de hecho se les informara, a ellos y ellas, que para dejar de convivir no hace falta pedir permiso a nadie, desde el primer momento,  y que a partir de los tres meses de contraído matrimonio no hace falta justificarlo ?. Nos evitaríamos el escándalo de que se detenga a un hombre de 75 años porque la no informada señora alegaba CINCUENTA AÑOS DE MALTRATO. Y eso ha pasado en Burgos.
El problema de las niñas de cinco añitos en la escuela. Conozco a dos niñas de cinco años. El mayor problema del Ayuntamiento de Burgos es que las cuenten cuentos de piratas gays y sirenitas lesbianas en la escuela. Ambas hijas de padres separados. ¿ Qué tal si las informan sobre su situación legal ?. Primero, que no tienen derecho a convivir con los padres, si los padres no las conceden ese derecho ?. Informarlas sobre CUSTODIA COMPARTIDA,MEDIACIÓN FAMILIAR,  MENOS DENUNCIAS Y MENOS DETENCIONES. ¿ Dónde está el problema ?.
Datos tabú. Nadie quiere confirmar que en España, esta España nuestra, esta España suya o tuya, no se decretan divorcios en que el juez lo justifique por maltrato alguno. ¿ Cuándo diablos van a dar este dato ?. No teorías, dato.
Suicidios, ¿ cuántos se producen a causa de detenciones de padres, divorcios a los bestia, alejamientos salvajes de los hijos, etc. ?.
Jueces, hipotecas y cláusulas suelo. ¿ Cuántas hipotecas han dejado de pagarse porque la mujer ha exigido al juez que expulsaran a su socio, pareja, cónyuge o marido de la vivienda que compraron ?.
Detenciones. Juntar los datos de hombres detenidos y hombres detenidos que no han sido condenados. Menos teorías y más datos.
Sin embargo, los propios padres que se quejan de leyes y sentencias, políticas y políticos, son los primeros que no quieren que sus hijos sean informados, no por ellos, sino por las propias asociaciones de padres separados/divorciados: EMANCIPACIÓN JUDICIAL DE HIJOS DE PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS A PARTIR DE LOS DIECISÉIS AÑOS. Es un derecho de los hijos, y punto. No lo piense nadie. Es su derecho de saberlo, de los hijos, no derecho de los padres de pensarlo si es bueno, malo o regular.
Me hierve la sangre. Para terminar, lo dice la ley:
Código Civil:
“Artículo 93
El Juez, en todo caso, determinará la contribución de cada progenitor para satisfacer los alimentos ……
Artículo 94
El progenitor que no tenga consigo a los hijos menores o incapacitados gozará del derecho de visitarlos, comunicar con ellos y tenerlos en su compañía. El Juez determinará el tiempo, modo y lugar del ejercicio de este derecho………….”
Aunque no me duele la cabeza, por cuestiones de protocolo, digo que me está empezando a doler la cabeza, pero, la pregunta que les hago a Uds., a vosotros, es, ¿ por qué en las sentencias pone sólo lo que debe pagar un padre y no los dos ?. ¿ Por qué si Ud. o tú te vas a la puñetera calle, y sigues pagando la hipoteca, no dice el juez dónde tienes que ver a tus hijos ?.
Espero que les duela la cabeza a Uds., a vosotros, pero la ley es muy clara, pero, si no la cumplen ni los jueces, más información y menos teorías. Consulte con su abogado. Je, je y je.
Un saludo desde Burgos.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
A nueve de enero de dos mil diecisiete.
A %d blogueros les gusta esto: