Que sí, que te comprendemos, Pepe, Jordi o Iñaki, que cuando la Marisa, Idoia o Montse te denuncia o te pide, por las bravas, el divorcio, lo principal es ver a Pepito, Xavier o Aitor, que le quieres mucho, pero mucho mucho. Pues bien, el momento cumbre de los juicios de familia es echaros de vuestra casa, pero no de la hipoteca, y, hasta son tan listos, que sale vuestro abogado, que ha sido amablemente invitado por S. Sª, junto con el otro abogado, y te dice, lo que mejor que puedes hace, es marcharte de casa, y así vas a ver al nene, no sólo el fin de semana alterno, sino, también, los jueves por la tarde. Aunque no siempre.
Sin embargo, la ley no está tan mal hecha como algunos, o muchos, van diciendo por ahí. Desde el primer momento, conviene no sólo preocuparos por la descendencia, sino de todas y cada una de vuestras cositas.
Y, claro, con las prisas, se olvidan todos, empezando por más de un abogado, que abandonas una vivienda y todo lo que hay dentro.
https://apfsburgos.com/tag/orden-proteccion/
Contamos una anécdota, como la vida misma. En unas jornadas de derecho de familia, la jueza de familia del lugar, afirmó, proclamó, informó: cuándo alguien abandona el domicilio familiar, se lleva el cepillo de dientes. Se quedó pensativa, y añadió: Y TAMBIÉN EL PIJAMA.
Detrás dejas tu raqueta de tenis, tu ordenador personal, la vajilla que os regaló vuestra abuela, y hasta una colección de guitarras que no la sirven para la mamá de vuestros retoños. También comentó eso una abogada.
Pasa el tiempo, meses, años…….y logras entrar en esa casa, que, por cierto, es tuya, en todo o en parte…..y tatachín……se han llevado los muebles. Esa cama que tenías de soltero, la lavadora, los dos televisores, las cortinas, la freidora, los cuchillos, tenedores, cucharas……y suma y sigue. Más de uno nos lo venís contando.
¿Remedio?. Si este tema llega a tiempo, no es labor de ningún abogado, sino del condenado a irse a la calle……inventario, aunque sea mental porque estás ya, casi, afuera del nidito que pensabas de amor y felicidad, y lo pones en un papelito, para que tu abogado lo pida, desde el momento en que se van a tratar medidas civiles en una orden de alejamiento o protección, o medidas provisionalísimas o provisionales.
Bienes privativos o gananciales, separando lo que corresponda…….. 10 tenedores, 12 cuchillos, tres cucharas, lámpara del comedor, del pasillo, dos de los baños, dormitorio compuesto por….veinte sábanas, cinco toallas de baño, y dos normales……Los coches que hay, las bicis y el carrito del nene. Etc., etc. , etc.
Deudas: hipoteca, Carrefour, Corte Inglés, Mercadona, del coche, del dentista………y hasta lo que os dejaron vuestros padres para pagar la entrada del piso.
Como os lo contamos, que lo pida vuestro abogado, SIEMPRE, y que se refleje en todo tipo de documento judicial donde se obligue a un ciudadano, de todo sexo y condición, a abandonar, no sólo su vivienda, sino todo lo que hay dentro.
El que avisa, no es traidor, se decía por mi ciudad. Bonito debate entre abogados para decir si la vajilla que regaló la abuela es privativa o ganancial, y que S . Sª no se enfade.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.