PROTESTA POR EL CIERRE DE LOS PUNTOS DE ENCUENTRO EN CASTILLA Y LEON. APROME, EL DINERO PÚBLICO NO GARANTIZA LOS DERECHOS PERSONALES DE LOS NIÑOS

EXCMA. SRA. Dª MARÍA ISABEL BLANCO LLAMAS

CONSEJERA DE FAMILIA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

C/ Padre Francisco Suárez, 2

C.P.: 47006 Valladolid.

PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR – APROME, EL DINERO PÚBLICO NO GARANTIZA LOS DERECHOS PERSONALES DE LOS NIÑOS RESIDENTES EN CASTILLA Y LEÓN

Aranda de Duero (Burgos), 16 de noviembre de 2.020

Excma. Sra.:

Creo no ser el único padre que, con legítimo derecho, tengo derecho a quejarme, y por ello me dirijo a Ud. para denunciar que el dinero público dedicado al servicio de responsabilidad pública, delegado en la entidad privada APROME, que viene recibiendo ayudas millonarias de varias administraciones, sobre todo de la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN, y agravado por las medidas tomadas por las distintas administraciones para luchar contra el Covid 19, no han garantizado los derechos personales de los menores no emancipados, de relacionarse con ambos padres. En mi caso, mis hijas, nuestras hijas.

En efecto, estimo que la razón principal de ser de un punto de encuentro familiar son los niños, por encima de posibles derechos, también respetables, de ambos padres.

Permítame contar la historia de mis hijas. Durante meses estuvieron sin estar en contacto con este padre, en los inicios de una separación que hubiera sido menos traumática si hubiera una MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA, entre dos padres que se unieron en libertad, y pudieron ejercer su derecho a no estar juntos en cualquier momento.

Por incumplimiento en los juzgados de los plazos previstos en la Ley de Enjuiciamiento Civil, se tardó meses en obtener una decisión judicial afectando a nuestras hijas, en que la madre, sin ningún derecho aprobado judicialmente, impidió el contacto de nuestras hijas con este padre. También debo reconocer que, en un principio,

APROME me pareció un recurso social no correcto para estos temas, en que, sin sentencia alguna, se me tratara de mala persona, y un peligro público.

Posteriormente, me puse en contacto con APROME, y me insistieron, una y otra vez, que hasta que no hubiera una decisión judicial, no podían hacer nada.

Después de tener, con muchísimo retraso, una vista judicial, me dirigí a APROME para que, con rapidez, se iniciaran los contactos de nuestras niñas con este padre. Rápidamente, llevé la decisión judicial para que el fin de semana se iniciaran los contactos de las niñas conmigo su padre. Llevábamos meses sin vernos, sin abrazarnos, sin querernos. Mi decepción, y desesperación, fue grande cuando me dijeron que eso tendría que esperar, y, ese fin de semana, el deseado reencuentro no tuvo lugar.

Solicito en el juzgado que las niñas sean recogidas y devueltas por mis padres, abuelos de las niñas ya que trabajo a turnos algunos fines de semana. La madre se opone. Gasto MIL SETECIENTOS EUROS en abogado para intentar que una decisión judicial obligue a la madre a aceptar esta alternativa. No se aprueba judicialmente. Las niñas, otra vez, están varios meses sin ver a su padre.

Llega este año funesto de la PANDEMIA. La Junta de Castilla y León decreta el cierre de los puntos de encuentro familiar , las niñas están varios meses sin tener el derecho de estar con su padre.

Ahora, otro cierre del servicio público, delegado en la entidad privada APROME el cual NO se entiende ya que esta abiertos los colegios, guarderías he instalaciones municipales Vuelvo a proponer que sean los abuelos los que recojan y devuelvan a las niñas. Esta vez la madre no se opone, pero más gastos de abogado.

Transmito a Ud. mi profundo malestar por amparar las conductas de madres que impiden el contacto de los niños con los padres que libremente eligieron. Situación que también vienen sufriendo otros padres.

Al principio, se me exige sentencia. Cuando la tengo, a esperar. Cuando llega el Covid, tengo sentencia, y vale para lo que quiera hacer la madre.

Dinero tirado en abogados, dinero público que ha incumplido su deber de proteger los derechos personales de los niños.

Mis hijas no merecen esto. La Junta de Castilla y León ha sido incapaz de protegerlas. DINERO PÚBLICO DE LOS CIUDADANOS MALGASTADO.

Dinero mío, muy escaso, gastado en abogado, que tampoco ha servido para que una decisión judicial se cumpliera, ni me vale para que el estado respete los plazos judiciales.

COMO PADRE, DENUNCIO ESTA SITUACIÓN TAN INJUSTA DE QUE CIERREN LOS PUNTOS DE ENCUENTRO MIENTRAS ESTEN ABIERTOS OTROS ORGANISMOS OFICIALES COMO LOS COLEGIOS EN ESTA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN LOS NIÑOS NO TIENEN VOZ . Y LAS SENTENCIAS, PAPEL MOJADO.

Atentamente

Colaborador de APFS BURGOS

PUNTOS DE ENCUENTRO: ¿A QUIÉN LE IMPORTAN LOS NIÑOS DE CASTILLA Y LEÓN?

Parece que una de las consecuencias de las medidas contra el bicho ése, el Covid 19, de las narices, al menos en Castilla y León, aparte de cerrarnos los bares este fin de semana, y durante un par de semanas, y en casa a las diez, para ser buenos, a nuestro pesar, se han cerrado los puntos de encuentro, que lleva una entidad privada, APROME, que recibe dinero y ayudas de varias comunidades autónomas y diversos ayuntamientos, entidad que tiene más sucursales que alguna caja de ahorros.

Y no, la culpa no es de APROME, en este caso, sino de los que lo han cerrado, decisión que se respeta, pero, ¿y los niños?. Porque, ojo, nos gusta hablar de derechos de los niños, ya saben, papa y mamá, mamá y papá, y ambas familias.

Y parece que nadie aprendió de lo anterior, los meses de confinamiento, en que, aunque se llamó a llegar a acuerdos, si las mamás, notoriamente, no quisieron llegar a acuerdos, los que mandan, para facilitarlo, abogado y procurador, pero, por lo poco que nos han contado, ni diálogo ni negociación, por narices, esto es lo que hay, y a la calle, alguna jueza ha impuesto.

Por supuesto, no van estas reflexiones sobre si esta medida es buena o mala, necesaria o no, sino que, de la misma manera, que las sentencias o decisiones judiciales, a favor de los niños, son, de nuevo, papel mojado, al menos podrían haber previsto una compensación mínima por los días u horas que van a perder los niños, a proponer por la Junta de Castilla y León.

Y no, que ahora no digan, es que eso lo tiene que decir un juez. Otra vez, el que quiera, abogado y procurador, y el que no quiera gastarse 500 ó más euros, pues no es porque los que mandan no den oportunidades de recuperar el tiempo de esos niños con el padre/madre que no tiene la guarda y custodia.

Se desconoce si este periodo será seguido por más tiempo de limitaciones de pandemia, pero, muchos padres, con una abultada minuta de gastos de abogados, hartos de tirar el dinero en unos pleitos que resuelven poco, no pleitearán por esos tiempos robados a los niños.

Qué más da. Los niños no votan. Viva el pleito. Pero no habrá pleitos porque sus papás están hartos de pleitos, denuncias y detenciones. Y niños sin ver y estar a papá.

Equipo de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

CASTILLA Y LEÓN, ¿SE DETIENE A PADRES PORQUE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN NO INFORMA A LAS MUJERES?

EXCMO. SR. D. LUIS FUENTES RODRÍGUEZ

PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Plaza de las Cortes de Castilla y León, 1

47015 VALLADOLID

Carta pública

ASUNTO: SE DETIENE A UN PADRE DE FAMILIA, UNO MÁS, PORQUE UNA MUJER CASADA NO TENÍA (¿) INFORMACIÓN JURÍDICA SOBRE SU MATRIMONIO, Y ALEGA, SIN PRUEBAS, DIEZ AÑOS DE MALTRATOS.

Burgos, 21 de octubre de 2.020

Excmo. Sr.:

Hace algún tiempo, por razones de espacio, entre otras cosas, tiré un montón de folletos, puestos a disposición de la ciudadanía, hablando de temas penales en temas de pareja y matrimonio. Eran de muchos años. ¿Serían unos cien?.

Pues bien, se me facilita información de una mujer que nos exigió que, en nuestro Registro Civil, inscribiéramos su matrimonio, con un hombre de su elección. Año 2.010. En ese momento, aparte de los tres artículos del Código Civil que se leen, al contraer matrimonio, de los cuales muchos no se acuerdan, a esa mujer la recibimos como mujer libre, y, la legislación vigente, para garantizar su libertad, también en el Código Civil, la garantizaba: no precisaba permiso de nadie, ni de un juez, para dejar la convivencia, y esto existe desde el año 1.981; con tres meses de matrimonio, no tenía que justificar su divorcio. Año 2.005.

La pregunta que nos debemos hacer todos es si, entre tanto folleto, experto, de todo tipo y condición, y millones gastados en luchar contra presuntas, posibles, o reales situaciones de violencia, maltrato, esta mujer, y todos los hombres y mujeres de Castilla y León, y los niños también, tenemos derecho a saber esas dos características del matrimonio:

-No necesidad de permiso alguno para dejar una convivencia, desde el segundo cero.

-A partir de los tres meses de matrimonio, no hace falta justificar el divorcio.

Pues bien, esa mujer ha denunciado presuntos maltratos durante diez años. Y la pregunta que nos debemos hacer es si esta mujer es tonta, y perdonen la expresión. Si a esta mujer no la dieron los poderes públicos esa información. O si esa mujer no tuvo una situación social que la permitía ejercer su libertad, que la daba el ordenamiento jurídico, de todos y todas.

Y les explico cómo se detiene a un padre de familia. Leo del atestado de este padre:

“Como consecuencia de la interposición de una denuncia por parte de su ex pareja del supuesto autor de malos tratos en el ámbito familiar (Violencia de género)……se procede a la detención del supuesto  autor del presunto delito de malos tratos en ámbito familiar(violencia de género).”

Pruebas: sólo las declaraciones de la aún cónyuge de este padre. Momento de la denuncia, después de que el padre pusiera la legal demanda de divorcio, y para regularizar la situación de un niño de ambos, unos días antes de una vista judicial.

Nos debemos preguntar cuántos millones, a lo largo de muchos años, ha dedicado la Junta de Castilla y León en teorías de género, cuándo las armas que el pueblo español hemos puesto a esta mujer, evidentemente, no las ha utilizado. Y ESTO NO ES PROTEGER MALTRATO ALGUNO. NI IMPEDIR SU CASTIGO, SI CORRESPONDIERA.

Ni un euro, reconoce la Junta de Castilla y León, ha gastado en informar a esta mujer, y madre, en informarla sobre las armas de su libertad.

Hoy, fondos públicos, la han facilitado vivienda, seguramente una ayuda pública. Y este padre no va a su hijo todas las veces que dice una orden judicial. Padre que no está condenado.

Escandaloso, la Junta de Castilla y León, en escrito de 20 de marzo de 2.020, manifiesta que no es competencia suya (se adjunta), informar sobre estas armas de libertad de todos los que, libremente, contraen matrimonio. A los tres meses de matrimonio no hace falta justificar el divorcio, ni, por supuesto, denuncias.

En escrito de la queja 2934/2020, atendida por el Excmo. Sr. Procurador del Común de Castilla y León, de 13 de octubre de 2.020, manifiesta:

“Siendo objeto de este expediente de disconformidad con la decisión de la Administración regional de no informar a la ciudadanía sobre la innecesidad de aludir al maltrato o a cualquier otra cuestión para obtener el divorcio a partir de los tres meses de matrimonio, se han llevado a cabo por esta Institución las gestiones de investigación oportunas con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para recabar información sobre el asunto planteado.

Pues bien, dicha Administración ha comunicado que esta cuestión resulta de competencia estatal, teniendo en cuenta que se refiere a las reformas que se llevaron a cabo en 2005 mediante la Ley 5/2005, de 8 de julio, por el que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materias de separación y divorcio.

Por ello, acogiéndonos a las facultades establecidas por la legislación vigente, se ha acordado remitir el expediente al Defensor del Pueblo, a quien corresponden las competencias de supervisión en este caso.”

¿No será mejor informar a las mujeres (y hombres, e hijos) de esos dos extremos de su vida matrimonial, en lugar de formar en teorías a miles y miles de personas?.

https://familia.jcyl.es/web/es/mujer/modelo-objetivo-violencia-cero.html

https://familia.jcyl.es/web/es/mujer/plan-formacion-violencia-genero.html

PLAN DE FORMACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO, PARA PROFESIONALES 2019-2022

Un médico es competente en meterse en temas penales, y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades no se considera competente en informar a las mujeres de temas civiles. O hacer que los competentes informen a todos, y todas, niños y niñas incluidos.

Respetuosamente, en favor de los niños, cuyos padres son detenidos, porque a las madres se las priva de básicos conocimientos civiles, se les hacen las siguientes preguntas:

–         “¿LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN RECONOCEN EL DERECHO DE TODOS LOS CIUDADANOS Y RESIDENTES DE ESTA COMUNIDAD A CONOCER QUE LAS PERSONAS CASADAS PUEDEN DEJAR LA CONVIVENCIA CON SU CÓNYUGE EN CUALQUIER MOMENTO, SIN PEDIR PERMISO A NADIE?.

–         ¿LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN RECONOCEN EL DERECHO DE TODOS LOS CIUDADANOS Y RESIDENTES DE ESTA COMUNIDAD A CONOCER QUE LAS PERSONAS CASADAS PUEDEN PEDIR EL DIVORCIO, A PARTIR DE TRES MESES DE CONTRAÍDO MATRIMONIO, SIN NINGUNA JUSTIFICACIÓN, NI DENUNCIA?.

–         ¿LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN RECONOCEN EL DEBER DE TODOS LOS CIUDADANOS Y RESIDENTES DE ESTA COMUNIDAD A CONOCER LA INFORMACIÓN DE LAS DOS ANTERIORES PREGUNTAS?.

Cuando una mujer denuncie años de presuntos maltratos, violencia de género, familiar o lo que sea, lo que deberemos pensar los que les pagamos su sueldo, y a los dirigentes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, de la Junta de Castilla y León, es si malgastan nuestro dinero, en dar formación penal a los médicos y enfermeras, y no dando información legal civil a las mujeres que libremente han escogido a un hombre.

Cuando una mujer y madre denuncia a un padre, años de maltrato, ¿será, también, responsable la Excma. Sra. Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Dª María Isabel Blanco Llamas?.

Atentamente,

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ESCANDALO ESPAÑA: ¿HAY MILES DE CONVENIOS DE DIVORCIO FIRMADOS EN EL MIEDO Y LAS AMENAZAS EN CASTILLA Y LEÓN, AUTORIZADOS JUDICIALMENTE?

PARLAMENTO EUROPEO

CONTROL AYUDAS COVID-19

 

EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

 

EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

 

EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN

 

EXCMA. SRA. FISCAL SUPERIOR CASTILLA Y LEÓN

 

CONSEJO DE LA ABOGACÍA DE CASTILLA   Y LEÓN

 

 

ASUNTOS:

–          CONVENIOS DE DIVORCIO FIRMADOS BAJO AMENAZAS Y PREVISIBLES MALES INJUSTOS, COACCIONES Y MIEDO EN UNA COMUNIDAD EN QUE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN INCUMPLE SU DEBER DE INFORMAR A LAS FAMILIAS.

–          UNA MUJER LO ALEGA PARA OBTENER UNA PENSIÓN DE VIUDEDAD.

–          ¿CUÁNTOS MILES DE HOMBRES Y MUJERES ESTÁN EN LA MISMA SITUACIÓN, AFECTANDO A MENORES NO EMANCIPADOS?.

–          ¿FRACASO DEL SISTEMA JUDICIAL Y DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN LA PROTECCIÓN A LAS FAMILIAS?.

–          ¿HAY MILES DE SENTENCIAS QUE AMPARAN CONVENIOS QUE PUDIERAN SER ÉTICA Y LEGALMENTE DISCUTIBLES, AL HACERSE O PACTARSE ANTE EL TEMOR DE MALES CIERTOS E INJUSTOS?

 

Burgos, 27 de julio de 2.020

Excmos. Sres.:

La Comunidad Autónoma de Castilla y León, mediante la Ley 1/2007, de 7 de marzo, de Medidas de Apoyo a las Familias de la Comunidad de Castilla y León, tanto en su exposición de motivos, como en su artículo 17 (Formación y Orientación) reconoce sus obligaciones y competencia para asegurar la protección jurídica de la familia, que se contempla en la Constitución Española.

La Junta de Castilla y León, así como las distintas diputaciones y ayuntamientos de la región vienen gastando, anualmente, millones de euros en sus políticas de lucha contra la violencia de género y otras atenciones a familias.

images (1)

Por este ciudadano, se ha pedido a la Junta de Castilla y León que informe de:

“Dinero gastado por la Junta de Castilla y León en informar a hombres y mujeres casados de que a partir de los tres meses de contraer matrimonio no hace falta justificar el divorcio.”

 

El pasado 20 de marzo de 2.020,

EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO, de la Junta de Castilla y León, D.  Joaquín Meseguer Yebra, resolvió lo siguiente, según copia que se adjunta:

“Estimar la solicitud formulada por D. Jesús Ayala Carcedo, en el sentido de indicarle que la Administración de la Comunidad de Castilla y León no efectúa ningún gasto presupuestario en informar a hombres y mujeres casados de que a partir de los tres

meses de contraer matrimonio no hace falta justificar el divorcio, fundamentalmente por lo expuesto en los fundamentos de derecho tercero y cuarto.”

 

Nos encontramos en un estado de derecho, en que la legislación española no impone ni matrimonio, ni cónyuge, ni tiempo mínimo de convivencia dentro del matrimonio, desde el año 1.981. Desde el año 2.005 no se exige justificar el derecho de pedir el divorcio, por lo que, salvo que alguien aporte datos en contra, ni en los juzgados de violencia sobre la mujer de España se decreta divorcio alguno por otras causas distintas que por la petición expresa de uno o de los dos cónyuges, una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio.

 

Recientemente, se ha tenido noticia de la concesión de una pensión de viudedad a una mujer, por parte del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, en un caso defendido por el bufete NEGOTIA, de Valladolid, que sin que un hombre se pueda defender, por fallecimiento del mismo, esta mujer ha alegado ser víctima de violencia de género. (¿)

https://www.legaltoday.com/practica-juridica/derecho-civil/civil/pension-de-viudedad-a-victima-de-violencia-de-genero-2020-07-21/

 En que se manifiesta lo siguiente:

“Eso le ocurrió a nuestra cliente, la protagonista de esta historia, que siendo víctima de violencia de género a manos de su esposo, y por salir del domicilio conyugal de la forma más rápida posible, firmó un convenio regulador de separación sin mención alguna a su pensión compensatoria. Lo que no podemos permitir es que se la someta a una doble victimización por parte de la Administración, haciéndola pleitear, a sabiendas de que a la Administración no se le va a imponer las costas.”

Ante estos hechos, se manifiesta lo siguiente:

Por parte de la Junta de Castilla y León:

Malgastar dineros públicos, o endeudarnos, para sus políticas de presunta o real violencia contra la mujer, cuando el pueblo español no obligamos a segundo alguno de situación no querida de convivencia, a ningún hombre o mujer, en relación de pareja o matrimonio.

Como en el resto de España, en Castilla y León, hay situaciones sociales, de paro, empleos precarios, que son el origen de situaciones injustas en situaciones de nulidad/separación/divorcio, y no presuntas conductas de los miembros de la pareja o matrimonio, en que el origen de muchos desencuentros radica en la falta de normas de convivencia legales para el día a día, pero, se insiste, los ciudadanos no obligamos a convivencia alguna no querida.

Como una muestra del trato brutal de la Junta de Castilla y León, hacia nuestros hijos, se adjunta copia del informe de la Consejería de Familia, de la Junta de Castilla y León, de fecha uno de junio de 2.020, en que se informa de que en el año 2.019, en CENTROS DE EMERGENCIA fueron retenidos 107 menores no emancipados, con un costo de 563.252,- euros, sin que un juez o Ministerio Fiscal hayan sido informados de su situación, cuando muchos, seguramente, estaban bajo la patria potestad también de padre.

Y en cuanto a las casas de acogida, 184 menores no emancipados, con un costo de 687.991,75 euros.

Y, en esos centros de emergencia y casas de acogida se atendieron a 192 y 297 mujeres, ¿ y la Junta de Castilla y León no gasta UN EURO en informarlas de las leyes que no obligan a convivencia alguna?.

¿Cuánto dinero gasta, por ejemplo, la Junta de Castilla y León en puntos de encuentro?. En el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, de 7 de mayo de 2.020, se aprobaron 1.457.600,- euros, a la favor de APROME.

https://comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1284877984309/ConsejoGobierno/1284951216432/Comunicacion

“El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención de 1.457.600 euros a la Asociación para la protección del menor, APROME, entidad con la que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades colabora, para financiar los gastos de funcionamiento de los 16 Puntos de Encuentro Familiar en Castilla y León.”

Y esto es lo que gasta la Junta de Castilla y León en subvencionar medios de comunicación, que han firmado un documento para tratar los temas familiares con demagogia:

La Junta publica en el Portal de Transparencia el detalle de los 67,1 millones de euros invertidos en publicidad institucional entre los años 2014 y 2019

“LA JUNTA PUBLICA EN EL PORTAL DE TRANSPARENCIA EL DETALLE DE LOS 67,1 MILLONES DE EUROS INVERTIDOS EN PUBLICIDAD INSTITUCIONAL ENTRE LOS AÑOS 2014 Y 2019.”

Nuestros hijos en manos privadas distintas a funcionarios, atendiendo a madres que no han sido informadas de las normas que han regido sus relaciones de pareja, conforme a la legislación. CERO EUROS para informarlas.

Por parte del colectivo de la abogacía:

Nadie ha rechistado, nadie se ha quejado. Por un salario de país subdesarrollado atienden a mujeres, mediante justicia gratuita, cualquier demanda contra padres, afectando a menores no emancipados, aunque luego el padre no sea condenado. ¿Dónde está la libertad de rechazar casos en los que no creen o son injustos?.

Justicia gratuita contra niños indefensos en procedimientos de nulidad/separación/divorcio. Violencia contra nuestros hijos por problemas sociales de los cuales no somos responsables los hombres, los padres.

EN LOS JUZGADOS DE FAMILIA:

Ley de Enjuiciamiento Civil: “A la vista de la solicitud, el Letrado de la Administración de Justicia citará a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia en la que se intentará un acuerdo de las partes………”

No es infrecuente que S. Sª llame a los abogados, sin sus clientes, y estos salgan a proponer pactos a los padres. Pero la ley señala cómo se debe intentar llegar a acuerdos……….

Si a una mujer se la reconoce que firmó un convenio en circunstancias difíciles, ¿actuaron bien los posibles abogados y procuradores, el Ministerio Fiscal, si hubo hijos comunes menores no emancipados, y el propio juez?.

REFLEXIONES FINALES

Nos encontramos aquí un caso para recursos de casación, dudando de la legalidad, ética y moralidad de decisiones judiciales, en que se presentan convenios. En procedimientos de familia, que se han redactado y firmado con miedo. Tal como ha alegado la mujer que ha solicitado, y obtenido una pensión de viudedad, de la Seguridad Social. No trabajando, no estudiando, como han hecho, y hacen, muchas mujeres separadas/divorciadas que trabajan en las administraciones públicas, juzgados incluidos, después de una oposición. No madrugando para ir a trabajar, quizá dejando a los hijos con parientes o en guarderías, o solos, sino alegando que estuvo casada.

images

Y en esto se mezcla la demagogia, como señala la abogada de Negotia, de Valladolid, Dª Isabel Palomino Cerezo:

“La violencia de género es una de las más graves manifestaciones de la desigualdad entre el hombre y la mujer. Eso hace que las víctimas de esta lacra, a veces, tomen decisiones coactivas y restrictivas de sus propios derechos por defender y mantener su integridad física y psíquica.”

Y sí, no aceptar convenios no reflexionados, sino impuestos, trae como consecuencia, en muchos casos, lo que ya contemplaba la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio:

 

“Al amparo de la Ley 30/1981, de 7 de julio, de modo objetivamente incomprensible, se ha desarrollado una práctica coherente con el modelo pretérito, que materialmente ha impedido en muchos casos que, tras la separación o el divorcio, los hijos continúen teniendo una relación fluida con ambos progenitores.”

Ante madres educadas en la denuncia, no informadas de que ante un divorcio normalmente si no se pide una nulidad, no hay discusión jurídica, agravado por odios africanos y problemas sociales, más abogados de oficio, cuando corresponda, los hijos van a tener una visión no correcta de la situación familiar, en que los padres corremos el riesgo de perder el contacto con nuestros hijos, mucho dinero en abogados y mucha desesperación.

images (3)

Lo mejor que podrían hacer en los juzgados es tratar estos temas de familia, como separaciones/divorcios NO contenciosos, sino contenciosos en las consecuencias, cuando corresponda.

Sí, hay muchos convenios firmados en el miedo, el chantaje y la coacción, y no sólo el de esa mujer, sino afectando a muchos niños en Castilla y León.

Guste o no, los juzgados se utilizan para la maldad, no para la paz social, en ciertos casos. Los juzgados no son parte de la solución, sino parte del problema, en demasiados casos.

Bombín es a bombón, lo que cojín a cojón.

Pedir el divorcio, que es un derecho de las casadas, y pedir la expulsión del padre del domicilio familiar. Nos obligan a casarnos en igualdad, y nos descasan en desigualdad.

¿Y para esto nos endeuda Castilla y León, y no gasta un euro en informar a las mujeres?.

Pobres niños, de madres no informadas.

A buen entendedor, pocas palabras.

Sin una mediación familiar, el padre/hombre sale vilipendiado, en la calle, arruinado y sin hijos. Esos son muchos de los convenios que aprueban los jueces y acepta el Ministerio Fiscal.

La violencia no tiene género, pero los padres y los niños sufrimos violencia institucional.

Atentamente.

images (2)

Jesús Ayala Carcedo, pensionista por edad, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

2.019, ESPAÑA SIGUE EN GUERRA

Qué quieren que les digamos, ¿que todo va bien?. Pues va a ser que no. Si miramos en el político, acabamos de tener nuevas elecciones. Hemos gastado un dinero que no teníamos, unos cuatrocientos millones y pico de euros, y seguimos sin presupuesto y sin un gobierno estable, y, sobre lo que se intuye, Uds. mismos. Se gasta más de lo que se recauda, y así, ¿a dónde vamos?.

descarga (1).jpg

Y eso del diálogo parece que no va con los que nos mandan. Y les explicamos. A miles de ciudadanos se les ha obligado a estar en mesas electorales, unas doce horas. ¿Cuánto tiempo han dedicado nuestros políticos, a hablar entre ellos?. En muchos casos, menos de esas doce horas. Y a los ciudadanos que no fueron a las mesas electorales, para cumplir su deber, les pueden caer cárcel o multa. A los políticos no les ha pasado nada, por no dialogar entre ellos, y la multa nuestra ha sido de los cuatrocientos millones y pico.

¿Por qué les contamos esto?. Con su permiso, porque, en temas de familia, los jueces deciden a falta de acuerdos, principalmente.

Y, déjense nuestros dirigentes de mundialismos, y de bucear en la historia. En estos tiempos, en España, a nadie le emparejan y a nadie se le impide salir de un matrimonio. ¿Cómo es eso de años de maltratos en el matrimonio?.

Cuando encabezamos estas reflexiones de fin de año, con el título: 2.019, ESPAÑA SIGUE EN GUERRA, es porque el CÓDIGO PENAL ha sustituido al CÓDIGO CIVIL. La denuncia al diálogo, entre cónyuges y padres.

Bueno, brevemente, algo de lo que ha pasado este año 2.019. Como en años anteriores, múltiples escritos, peticiones, propuestas: empadronamientos, duplicados de tarjetas sanitarias, otros duplicados, petición de datos sobre diversas administraciones, etc.

Por cierto, ya han pedido diversos padres separados/divorciados de Burgos duplicados de las tarjetas sanitarias del SACYL. Las están empezando a recibir.

CASTILLA Y LEÓN: YA SE PUEDEN PEDIR DUPLICADOS DE LAS TARJETAS SANITARIAS DE NUESTROS HIJOS (SACYL)

 

descarga.jpg

Para los compañeros de Burgos fue un gran honor celebrar la XXVI ASAMBLEA NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S., en Burgos. Gracias a todos los compañeros que, después de largos viajes, nos honraron con su presencia. Lo hicimos lo mejor que pudimos. El Excmo. Ayuntamiento de Burgos nos dejó un salón impresionante para ello. Sala Polisón, del Teatro Principal.

BURGOS HA ACOGIDO LA XXVI ASAMBLEA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S.

logo110120_18-1-930x120.jpg

Otro hecho importante en Burgos fue el juicio de los tres ex jugadores del equipo de la ARANDINA. Sólo manifestar cómo se puede juzgar en el ambiente de linchamiento que ha habido. Cómo se da el título de víctima a la chica, sin que haya habido un juicio……¿No sería mejor denunciante?.

Para el que quiera darse por enterado. Denuncia de una chica, de una mujer, y la vida de cualquier varón queda truncada.

No es nuestra misión juzgar. No estuvimos en el lugar, y en el momento.

Sólo pedir a los jueces, en todo caso, que, en caso de duda, abstenerse.

images

A los políticos, no nos atrevemos, a preguntarles: ¿Qué hay de lo nuestro?. Ya saben lo de CUSTODIA COMPARTIDA. Con la que está cayendo……más Código Penal, más  denuncias……La culpa de los problemas de España, según ellos, las tenemos los hombres.

Seguimos reclamando:

–          MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA.

–          CUSTODIA COMPARTIDA, SÍ O SÍ.

–          USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR, por lo menos como lo tienen los vascos.

Nos siguen teniendo a su disposición. Terminemos 2.019, y empecemos 2.020. No sabemos lo que nos espera.

FELIZ 2.020.

images (1)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

AUDIENCIA PROVINCIAL DE BURGOS PONE UNA MULTA A ARANDA DE DUERO DE UN MILLÓN TRESCIENTOS MIL EUROS

Captura

Pueblo de Aranda de Duero, mujeres de Aranda de Duero,

se ha hecho justicia,

porque, si Dios no lo remedia, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, próximamente, va a confirmar la sentencia contra los tres antiguos jugadores de vuestro fabuloso equipo de fútbol, la ARANDINA: Lucho, Viti y Raúl Calvo, que se definen como pardillos y que, ellos, en su inocencia, creen en la Justicia, terrenal. Seguramente hay otra mejor, pero no es de este mundo.

Por supuesto, es lo que quiere la Junta de Castilla y León, que, de los treinta y ocho años de condena, sean de cumplimiento mínimo veinte años cada uno.

https://www.elnortedecastilla.es/burgos/junta-satisfecha-resolucion-2019 1212142709-nt.html

“La Junta, satisfecha con la resolución final del caso Arandina.”

Ahora, con vuestro permiso, calculamos el costo de mantenerlos en prisión.

Esto es muy fácil. Buscamos, por un lado, el presupuesto de todas las cárceles españolas, y lo dividimos entre el número de presos. Lo vamos a hacer con datos de 2.018:

http://www.institucionpenitenciaria.es/web/portal/Noticias/Noticias/noticia_0429.html?fototeca=n

“Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias, ha presentado en la Comisión de Interior del Congreso la partida presupuestaria para IIPP recogida en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2.019. Son 1.196 millones de euros, lo que supone un incremento del 3% respecto a las cuentas de 2018. “

images

Según el Consejo General del Poder Judicial, en 2.018, había 58.883 personas detenidas en nuestras cárceles.

Si dividimos el presupuesto de 2,018, 1.161.000.000 euros, entre las 58.883 personas presas, sale un costo, por preso, de unos 19.700 euros al año, redondeando.

Cada año pagarían los ciudadanos de Aranda de Duero 59.100 euros de costo por estos tres muchachos.

Si van a estar veinte años cada uno, multiplicamos esa cantidad por 20, y nos sale un costo TOTAL de: 1.182.000 EUROS (19.700x3x20). Si a esto sumamos el costo del juicio, pongamos un total de:

1.300.000 EUROS.

Por otra parte, la Junta de Castilla y León, que es incapaz de poner médicos en Aranda de Duero, para atender todos los servicios, se felicita que CUATRO FAMILIAS se hayan endeudado en abogados en muy fuertes cantidades.

¿Podrán pagar estos tres muchachos las penas económicas que les piden, a esa chica?. Nos preguntamos cómo, y cuándo.

Tenemos que agradecer a la FUNDACIÓN ANAN el que haya empujado a esta familia arandina, la de la chica, a denunciar, con lo cual parece que no lo pasan demasiado bien. Dicen que la chica no sale de casa. Les conoce todo el mundo.

Agradecemos a la ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR su eficaz ataque a esos tres muchachos y a la economía de sus familias. Y, posiblemente, pidan dineros públicos para pagar su brillante gestión. Lo que llaman subvención.

Los habitantes de Aranda de Duero deberían acudir a la manifestación que, el próximo sábado 21 de diciembre de 2.019, ha convocado la ASAMBLEA FEMINISTA DE ARANDA (AFA) para agradecer esta multa que, seguramente, va a ser definitiva, que impondría la Administración de Justicia, a todos los ciudadanos.

Ahora, hablando algo más en serio. Dos artículos han aparecido en Diario de Burgos, el 13 y 18 de diciembre de 2.019. Titulados, el primero, como editorial:

UN DRAMA EN FORMA DE SENTENCIA. España tiene un serio problema de educación sexual, cívica y social que urge corregir.

El segundo, firmado por un antiguo decano del Iltre. Colegio de Abogados de Burgos, D. Pablo Lara, que, además de abogado, es profesor de Derecho Procesal en la UBU:

UNA SENTENCIA IMPACTANTE. La ley penal es cambiante, sometida a una constante evolución.

Tengo la seguridad de que este abogado, por propia experiencia, y por sus cargos, sabe que el derecho procesal que enseña no es el que ni él ni yo hemos vivido ante una jueza que hoy está en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. Esto es lo que yo viví, con miedo:

Jueza que tiene prisa por expulsar a padre a la calle, servidor, sin dejarme hablar, por supuesto.  Para dejar a mi hija sin padre. Exigirme pagar al abogado y a la procuradora que atacan a mi hija. Pero no importa si el Ministerio Fiscal no comparece, para defender los derechos personales de mi hija. La secretaria judicial estuvo ausente, la procuradora demandante misssing, como la peticionaria…..A mí no se me había exigido abogado. Estos casos han consentido los abogados y procuradores de Burgos, los jueces y fiscales…..durante años y años…….Para esa chica arandina se han escrito 8.000 folios, para mi hija  sólo se escribieron dos, que me negaron. Me dijo la funcionaria que había que pedirlos con abogado y procurador.

Arandinos y arandinas, si estáis de acuerdo con el costo de la sentencia que dicen protege a esa chica, y a todas las mujeres de España, salid y acudid a la manifestación que el sábado, ha convocado la ASAMBLEA FEMINISTA DE ARANDA (AFA).

En lugar de poneros médicos, os lo gastáis en pleitos y cárcel. Suerte, muchachos, y muchachas. Eso es lo que votáis.

descarga (1)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CASTILLA Y LEÓN: YA SE PUEDEN PEDIR DUPLICADOS DE LAS TARJETAS SANITARIAS DE NUESTROS HIJOS (SACYL)

descarga

Teníamos previsto informaros del procedimiento para pedir duplicados de las tarjetas sanitarias del SACYL, para los hijos de padres separados/divorciados, menores de edad no emancipados, para que las puedan utilizar los padres cuando los tengan a su cargo. Ya le han contestado a un padre de Burgos. Os pasamos la información que ha recibido, para que vosotros le imitéis y las pidáis lo antes posible.

 

Captura

Captura 2

Captura 3

Respuesta de la administración, procede al envío de la tarjeta:

Captura.JPG

Para vuestra información, os pasamos algunos enlaces donde podéis ver algunas de las gestiones realizadas.

CASTILLA Y LEÓN: LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS- A.P.F.S.-BURGOS, CONSIGUE, POR FIN, SE HAGAN DUPLICADOS DE TARJETAS SANITARIAS.

Captura

 

LA TARJETA SANITARIA DE LOS HIJOS DE PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS: DEFENDER EL DERECHO DEL NIÑO O SE HACEN DUPLICADOS.

 

Insistimos, una vez conseguido, por favor, aprovechad esta oportunidad, para que no haya incidencias en el cuidado médico de los niños. Gracias.

Tarjetacyl-300x192

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CASTILLA Y LEÓN: LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS- A.P.F.S.-BURGOS, CONSIGUE, POR FIN, SE HAGAN DUPLICADOS DE TARJETAS SANITARIAS.

Captura.JPG

Acabamos de recibir comunicación de la Junta de Castilla y León, de fecha 8 de octubre de 2.019, en la que nos comunican que, por fin, se van a emitir duplicados de las tarjetas sanitarias para menores no emancipados, en situaciones de separación/divorcio.

Esta gestión es fruto de gestiones que a lo largo de varios años se vienen realizando, y en esto nos igualamos a otras comunidades, que ya daban duplicados de estas tarjetas sanitarias.

LA TARJETA SANITARIA DE LOS HIJOS DE PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS: DEFENDER EL DERECHO DEL NIÑO O SE HACEN DUPLICADOS.

Sí que coincidimos con lo argumentado por la Junta de Castilla y León, de que esta tarjeta sanitaria, como otros documentos personales de nuestros hijos, como D.N.I., tarjetas deportivas, de transporte u otras, debieran ir con nuestros niños cumpliendo los turnos de visitas o estancia con el padre no custodio.

descarga

Pero, obviamente, en este mundo imperfecto, estos detalles debieran estar reflejados en autos y sentencias, y sí que reflexionamos que debieran pedir a sus abogados en los procedimientos judiciales, o convenios que se firmen, que estas cosillas que originan mucha conflictividad y dolor, lo pidan en sus escritos de demanda o contestación a la demanda, y si eso falla, en procedimientos de jurisdicción voluntaria.

Todavía recordamos cuando, en el punto de encuentro de APROME de Burgos, nos encontramos a una abuela, que había ido a recoger al nieto. La madre se opuso a entregárselo, ya que en la sentencia ponía que debía ser entregado al padre, que estaba enfermo. Ni que decir tiene, esa pobre abuela estaba llorando, porque no entendía esa crueldad.

veronica-casado-nueva-consejera-de-salud-de-castilla-y-leon-5313

Por ello, exijan a sus abogados, que pidan

–               Los niños deben ir con toda su documentación, personal.

–          Que las entregas y recogida de los niños las puedan realizar familiares u otras personas allegadas.

–          Los niños deben ir con su ropita para fines de semana o vacaciones, que se pagan en las pensiones de alimentos. Y esto es muy habitual, entregar a los niños sin ropa de recambio, e incluso vestidos con ropa de mala calidad y mal cuidada.

–          Cuando los niños se ponen malitos, y no se puede realizar la entrega, que se contemple que se pueda realizar otro día la visita.

–          Contemplar que hay puentes festivos, y corresponden al padre que, en ese momento, tenga la custodia de los niños.

–          Cuando se habla de PATRIA POTESTAD indicar siempre que se pide el ejercicio compartido. Se insiste, ejercicio.

Decía mi difunto padre: “Lo bien puesto, bien parece”.

Si esto puede evitar algún conflicto, nuestros desvelos merecen la pena. Y estos pequeños conflictos están suponiendo que los juzgados de familia estén sobrecargados de trabajo.

Les animamos que lean, atentamente, el escrito que nos han enviado.

Cualquier otra novedad, les iremos informando.

Tarjetacyl-300x192.png

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

JUSTICIA PARA LAS HIJAS DE UN PADRE MARROQUÍ ASESINADO POR LA MADRE.

EXCMO. SR. PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN

C/ Sierra Pambley, nº 4

24.003 LEÓN

Captura

ASUNTO: DISCRIMINACIÓN DE LOS HIJOS HUÉRFANOS DE PADRE, POR MUERTE CAUSADA POR LA MADRE, CONTEMPLADA EN EL DECRETO 15/2018, DE 31 DE MAYO, POR EL QUE SE REGULA LA AYUDA ECONÓMICA A HUÉRFANOS Y HUÉRFANAS DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN Y EL ACCESO GRATUITO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS.

JUSTICIA PARA LAS HIJAS DE UN PADRE MARROQUÍ ASESINADO POR LA MADRE.

 

Burgos, 26 de septiembre de 2.019

 

Excmo. Sr.:

En el DECRETO 15/2018, de 31 de mayo, por el que se regula la ayuda económica a huérfanos y huérfanas de víctimas de violencia de género en Castilla y León y el acceso gratuito a estudios universitarios, se contemplan ayudas a hijos de mujeres muertas por lo que llaman violencia de género.

En la provincia de Burgos, se produjo la muerte de un padre marroquí en el año 2.011. Muerte causada por la madre de dos menores en el momento de ese terrible suceso.

https://www.lavanguardia.com/sucesos/20120516/54294346415/condenada-18-anos-mujer-mato-marido-burgos.html

Condenada a 18 años la mujer que mató a su marido en Burgos

Captura.JPG

 Condenada a 18 años la mujer que mató a su marido en Burgos.

“Burgos. (EFE).- La Audiencia Provincial de Burgos ha condenado a 18 años y medio de cárcel a Nabila A. por matar a su marido provocando un incendio en la vivienda conyugal, situada en el municipio burgalés de Melgosa, el 14 de febrero de 2011.

Tras el veredicto del jurado popular, que se conoció el 11 de mayo, el magistrado de la Audiencia provincial ha considerado que corresponde imponer a la mujer, de origen marroquí, igual que su marido y víctima del asesinato, una pena de 17 años y medio de cárcel por asesinato con alevosía con la agravante de parentesco, y un año de prisión por incendio intencionado.

Además, se fija una indemnización de 125.000 euros para cada una de las hijas menores del matrimonio y algo más de 4.000 euros para el propietario de la vivienda donde se produjo el incendio, que era también el jefe de la víctima, que trabajaba como pastor.

Etc., etc.”

ES INJUSTO: MATA EL PADRE A LA MADRE, LOS HIJOS TIENEN DERECHO A UNA PENSIÓN, PERO, SI MATA LA MADRE AL PADRE, NO

Como padres, ante una situación de orfandad, causada por uno de los padres, estando el otro en prisión, no llegamos a comprender por qué si es el padre quién mata a la madre, la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN ayuda a los hijos comunes, pero si, como en este caso, es al revés, y es la madre la que mata al padre, quedan en la pobreza y sin ayuda.

Desconocemos la situación de las hijas de esta familia, pero ponemos a su estudio y dictamen por qué huérfanas como éstas no reciben ayudas, y si hubiera sido al revés, sí podrían hacer una carrera con ayuda de todos los ciudadanos de nuestra comunidad, que pagamos impuestos.

Le rogamos estudie esta tremenda desigualdad ante una norma legal, en que, en nuestra modesta manera de ver, se produce una discriminación contraria a la igualdad que proclama nuestra Constitución Española, ante hechos reprobables que condenamos, lo cometa un hombre o una mujer.

Esperando respuesta a esta petición a favor de todos los huérfanos por estas circunstancias familiares, y dándole las gracias anticipadamente, reciba nuestro cordial saludo.

Captura.JPG

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LOS PADRES SEPARADO/DIVORCIADOS Y LOS PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN EN LA ENSEÑANZA PÚBLICA EN CASTILLA Y LEÓN

descarga.png
Aparte de las teorías, sobre el tratamiento de estos problemas, por parte del sistema público de enseñanza obligatoria en la comunidad autonómica de Castilla y León, nada mejor que ver la problemática de situaciones reales, para las cuales han pedido decisiones o resoluciones a la Consejería de Educación, o estamentos oportunos.

CONSULTAS A CENTROS ESCOLARES ESCOLARIZACION HIJOS PADRES NO CONVIVEN.PDF

Como siempre, la eficaz actuación de Manolo, les permite ver la resolución de algunas consultas realizadas por los centros escolares. Más de uno de Uds. verá que su caso es similar.
INTRODUCCION
guia.PNG
A modo de ejemplo destacamos algunas de las consultas habituales, pudiendo ver todas  en el pdf anterior y como complemento las que surgieron el año anterior enel siguiente enlace:
*Matricula en el Centro
MATRICULA
*Ayudas y Becas
AYUDAS BECAS
BECA
*Peticion de informes al Colegio
INFORMES COLEGIO
*Recogidas de los menores  en el centro escolar
RECOGIDAS COLEGIO
ENTREGAS Y RECOGIDAS CENTROS
DELEGACION RECOGIDAS
CalendarioEscolar18-19
* Acceso a tutorias nuevas parejas
TUTOTIAS NUEVAS PAREJAS
*Excursiones
EXCURSIONES
14699618845180.jpg
Sí que agradecemos los comentarios que estimen oportunos. Aprendemos unos de otros. Muchas gracias.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

CASO ARANDINA: CUANDO LAS POLÍTICAS DE GÉNERO ENTRAN EN EL FÚTBOL MODESTO. 50.000 EUROS DE CHANTAJE

ARANDINA-kkZC--648x400@Burgosconecta.jpg

Seguramente, Uds. habrán visto más de una película del Oeste, donde un grupo de personas, en manada, entre gritos y protestas, quieren sacar a un detenido por el sheriff, del calabozo, y colgarlo de un árbol próximo. Pues bien, una situación similar, salvando las distancias, se está produciendo en esta pequeña población burgalesa. Justicia sumaria y sin juicio con todas las garantías.

Como Uds. sabrán, este modesto equipo, primero en su categoría, desde hace más de un año, se encuentra en una espiral informativa a nivel nacional, por la denuncia de los padres de una menor no emancipada, respecto a tres jugadores de este equipo, que ya no están en el mismo.

Últimamente, el padre de esa chica ha salido en los medios nacionales mostrando su disgusto por la situación familiar, y quejándose, entre otras cosas, de la contratación de un jugador que era amigos de los jugadores denunciados.

https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20190201/padre-menor-arandina-7280288

Y a raíz de esta contratación, en rueda de prensa se le ha preguntado al entrenador sobre ello, y este hombre que viene sufriendo por este tema, explotó y dijo cosas que no se debieron decir.

fazz3qev_14051_1.jpg

Y este hombre, el entrenador, ha reconocido que su comportamiento fue injustificable. Desde estas modestas líneas, tampoco lo aceptamos, pero sí el que lo haya reconocido.

https://www.marca.com/futbol/mas-futbol/tercera-division/2019/02/05/5c59a8d3268e3e8f4e8b45d7.html

Ante estas tristes circunstancias, el PP que gobierna en el Ayuntamiento de Aranda de Duero, ha pedido que se aclare la situación. Sin embargo, hay un chantaje. Ese ayuntamiento tiene un arma para ocultar lo que hay de trasfondo. 50.000 euros que aporta el ayuntamiento a la Arandina.

billetes.jpg

https://www.diariodelaribera.net/hemeroteca/aranda/el-pp-pide-que-la-arandina-mueva-ficha-para-aclarar-la-situacion/

Y no, la prensa de Castilla y León no es una prensa independiente, como predica el Partido Popular, representado en ese ayuntamiento de esta querida población de Aranda de Duero:

“…..nuestro apoyo a la prensa en su trabajo y profesionalidad, así como a su libre independencia…”

La mayor parte de los medios de comunicación de Castilla y León, hace años firmaron un código para el tratamiento de estos casos entre hombres y mujeres.

https://www.elconfidencial.com/comunicacion/2006-07-03/medios-de-comunicacion-de-castilla-y-leon-suscriben-un-codigo-etico-sobre-tratamiento-infomativo-de-violencia-de-genero_511001/

La Junta de Castilla y León gasta mucho dinero, de todos los que pagamos impuestos, en anuncios en los distintos medios de comunicación de esta comunidad. Es decir, les viene muy bien ese dinerillo a radios y diarios. Y el que paga manda, decían los antiguos en mi pueblo.

Hablando claro, cuál es el trasfondo de este asunto. LA ARANDINA ACABA DE FICHAR A UN JUGADOR AMIGO DE LOS TRES PROCESADOS, QUE LES HA DEFENDIDO PÚBLICAMENTE.

1509306.jpg

ES DECIR, SE HA ATACADO A ESE MUCHACHO EN SU DERECHO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y A SU DERECHO A TRABAJAR.

Todo vale para los que manejan el dinero de nuestros impuestos, y se utiliza para CHANTAJEAR. Pero éste no es el primer caso, en este tema. Qué no les engañen a Uds. Si hay que cargarse a un modesto equipo de fútbol que va como una moto, pues se le sacrifica, pero no diciendo la verdad.

Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

 

 

CASO ARANDINA: TENGAS PLEITOS Y LOS GANES….. LES INVITAMOS A VER UNA PELÍCULA.

images

Sobre esto ya advertimos.

CASO ARANDA DE DUERO: CARTA A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN EN RELACIÓN A VUESTROS CUATRO HIJOS

https://apfsburgos.com/2017/12/15/caso-aranda-de-duero-carta-a-la-junta-de-castilla-y-leon-en-relacion-a-vuestros-cuatro-hijos/

Bueno, fin de semana del auténtico invierno que nos merecemos. Para muchos es posible que sea día de butaca y televisión, o de bar o cafetería. Saludando la llegada de esta ola de frío, nieve y agua, donde corresponda, pasamos a estas pequeñas reflexiones.

Estos días, no sólo en la prensa de Burgos, sino también en la nacional, han salido declaraciones del padre de una chica que manifestó a sus padres, y a algunas personas más, que había sufrido unas presuntas situaciones sexuales no deseadas.

Denuncien Uds. esto, exijan justicia, eso NO puede quedar sin castigo. Toda la sociedad está con Uds., decían y decían, aconsejaban y aconsejaban. Todos estamos con Uds……

Y, ya sin juicio, tres jóvenes fueron detenidos y estuvieron en prisión.

Como futbolistas, primero fueron expulsados de su equipo, LA ARANDINA. Les ficha otro equipo, y la Consejera de Familia, de la Junta de Castilla y León, hace unas manifestaciones sobre su contratación.

https://www.burgosconecta.es/provincia/ribera/alicia-garcia-provocador-20180702125429-nt.html

“Alicia García ve «provocador» e «inadmisible» que el Almazán haya fichado a dos de los futbolistas del ‘Caso Arandina’”

¿Qué pueden buscar esos padres en un juicio?. Justicia, venganza, dinero…..pero si se oponen a que trabajen……

Desde estas líneas, malditos llamo a los que, en temas familiares, en que todos pensamos que hombre y mujer están en libertad, incitan a denunciar años de no sé qué, en costosísimos juicios que no son necesarios para divorciarse, en que piden, a diestro y siniestro, años de cárcel, que supondrían la pérdida del puesto de trabajo, que paga la hipoteca, el alimento de los niños……y un costo muy grande en abogados a muchos padres.

ciudadsinpiedad.gif

No quiero darles más la chapa. Dado que el fin de semana promete mantener a mucha gente en casa, les invito a ver la película “LA CIUDAD SIN PIEDAD.”

Esto he encontrado en internet, sobre esta película que recomiendo ver.

https://www.bing.com/videos/search?q=kirk+douglas+la+ciudad+sin+piedad&view=detail&mid=BAF13CE847FF4D7FA96DBAF13CE847FF4D7FA96D&FORM=VIRE

Ya lo decía:

“Todavía recuerdo una película, en blanco y negro, en que intervenía un actor de la vieja escuela: Kirk Douglas, en que se trataba de la presunta violación de una mujer por parte de algún soldado americano en Alemania. Si la memoria no me falla, la defensa del presunto implicado fue a cara de perro. Y durísima para esa mujer. Y a ese juicio y defensa tienen derecho tres muchachos de nuestra tierra, Castilla y León.

images (1)

¿Habrá estado esta familia, este padre, mal aconsejados, mal asesorados…….?, porque ellos son meros testigos de referencia: NOSOTROS SÍ LA CREEMOS. PUES TENGAN JUICIOS, LOS PAGUEN…Y LOS GANEN,

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Si esta chica fuera ya mayor de edad, es a ella la que corresponde decidir si sigue con el juicio o no. Es decir, pleito iniciado por los padres, que ahora la chica debiera asumir…………

ARANDA DE DUERO: SI PARA APROME NO ES URGENTE QUE DOS NIÑAS SE REUNAN CON SU PADRE Y FAMILIA, APROME FUERA DE CASTILLA Y LEÓN

EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CASTILLA Y LEÓN
EXCMO. SR. PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
EXCMA. SRA. FISCAL JEFE DE CASTILLA Y LEÓN
EXCMA. SRA. CONSEJERA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE CASTILLA Y LEÓN
CORTES DE CASTILLA Y LEÓN
ILMA. SRA. ALCALDESA DE ARANDA DE DUERO
COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y DE LA COMPETENCIA (PARA QUE INVESTIGUEN SI APROME OBTIENE SUBVENCIONES MILLONARIAS DANDO UN SERVICIO PÚBLICO PRIVATIZADO, EN QUE NO HA HABIDO COMPETENCIA).
APROME
CLECE
OTROS.
descarga (1).jpg
 
ASUNTO: APROME (ASOCIACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DEL MENOR EN LOS PROCESOS DE SEPARACIÓN DE SUS PROGENITORES) NO DEFIENDE, COMO DICE SU NOMBRE, A DOS MENORES NO EMANCIPADAS DE ARANDA DE DUERO (BURGOS), NI LAS NORMAS DE CASTILLA Y LEÓN, NI LAS NORMAS DE PRESUNTA PROTECCIÓN A LAS MUJERES DEL ESTADO ESPAÑOL. POR LO MENOS, QUE OTRAS EMPRESAS LLEVEN LOS PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR, A VER, SI DE VERAS, NUESTROS HIJOS TIENEN QUIEN DEFIENDA SUS DERECHOS LEGALES.
 
Burgos, 3 de diciembre de 2.018
 
Excmos. Sres.:
El pasado sábado, uno de diciembre de 2.018, iba a ser un día de fiesta. El martes 27 de noviembre de 2.018, una jueza había dicho a un padre que el sábado uno de diciembre de 2.018 estaría con sus dos niñas, cuando desde el pasado 15 de abril de 2.018 no había estado con ellas. En APROME dicen que la Ilma. Sra. Jueza de Aranda de Duero (Burgos) tiene que preguntar a APROME antes de hacer promesas a los padres, para ver su agenda, y enterarse qué horarios tiene APROME, para hacer bien los documentos.
Este padre, que trabaja a turnos, había pedido el día libre, había comprado comida para todos. La abuela paterna, que en estos últimos nueve meses ha perdido QUINCE KILOS, abuelo, tíos, primos….iban a hacer un acontecimiento familiar. Por fin, reunión de dos niñas con su papá, el que libremente eligió la mamá.
Desde el pasado mes de septiembre, cuando hemos conocido el caso de estas dos niñas, hemos llegado a la conclusión de que las leyes del estado español, respecto a garantizar medidas civiles cuando hay una orden de protección, si la madre, como su abogado y procurador, no aprovechan lo que permite la ley, los niños quedan en un limbo legal, como  las normas de Castilla y León, en relación a los puntos de encuentro familiar, no protegen a estas dos niñas, y, ahora, APROME,  no tiene unos minutejos para que esas dos niñas estén con su padre y familia paterna. Ha gastado APROME más tiempo en decidir si las niñas ven al padre, y en hablar con el padre, que lo que se necesita para que se cumpla la promesa de una jueza del estado español a un padre, que daría su vida por sus niñas.
Ni la ley, ni la humanidad de las personas, del estado español, de la Junta de Castilla y León, ni de la Alcaldesa de Aranda de Duero, ni de sus CEAS, dado que el Gerente de Servicios Sociales, de la Junta de Castilla y León, el 10 de octubre de 2.018 manifestaba en escrito que este caso, desde la Sección de Familia de la Gerencia Territorial de Burgos, se dirigía a los citados CEAS, han dado final feliz a los derechos de dos niñas, como no lo ha hecho APROME.
Tampoco tuvo efecto el escrito, deseperado, que se dirigió a la Jefa de Familia de la Junta de Castilla y León en Burgos, de fecha 22/11/2018, para que esas niñas estuvieran con su papá, el fin de semana 24 y 25 de noviembre de 2.018. Y que conocía APROME.
En conversación/nes de APROME con este padre, previamente al 27 de noviembre, en ningún momento se manifestó a este padre que habría problema alguno para no ver a sus hijas en el momento que señalara el juzgado, y que, previsiblemente, sería el sábado uno de diciembre y el domingo siguiente. Mucha palabrería diciendo que hay que esperar al juzgado, y cuando el juzgado escribe es papel mojado la palabra de una jueza.
Esto es lo que pasa a los papás de todos los niños y niñas de Castilla y León, conforme lo manifestaba, hace pocos días, a este padre personal del Ayuntamiento de Aranda de Duero: hay una ley que obliga, según decía ella, que si una mujer denuncia al hombre que libremente ha escogido, le tienen que detener. Y añadía: si ella denunciaba a su pareja por teléfono, le detenían. Y decía que desconocían su caso, aunque hay dos CEAS, según parece, y con preguntar al otro…… Y APROME decía que no podía ponerse en contacto con los servicios sociales del AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO, aunque lo intentaban. Y han tenido dos meses.
Bien, en estos dos meses largos, en defensa de los derechos humanos, constitucionales y legales de estas DOS menores, no emancipadas, nos hemos dirigido, tanto el padre, como nosotros, a multitud de sitios, exponiendo este caso tremendo, y aunque ya comentado, en parte al menos, es el siguiente:
Este papá presenta una demanda de medidas legales por separación de los padres de las niñas. A los pocos días, la madre presenta denuncia. Papá detenido, posiblemente delante de su familia, noche en calabozo, juzgado día siguiente, orden de protección y medidas civiles, que duran 30 días. Y, la madre, que tiene esos 30 días para presentar procedimiento de familia, no lo hace. Las medidas civiles dejan de existir, y las niñas se quedan sin padre. Si lo hubieran hecho, ella, su abogado y procurador, se hubieran prorrogado otros 30 días, al término de los cuales la jueza hubiera debido tomar decisiones. Art. 544 ter de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
images
En septiembre, había señaladas unas medidas provisionales. Se aplazan por el juzgado, hasta el citado 27 de noviembre. Todos hablan, que cuando haya decisiones judiciales, harán lo que digan. Ya las hay, y APROME, responsabilidad de la Junta de Castilla y León no tiene DIEZ MINUTOS para atender este sangrante caso de dos niñas abandonadas por las administraciones. Sres., han tenido derecho para relacionarse, en igualdad, con ambos padres, y no han estado con el padre.
Les indicamos algunas de las puertas a las que hemos dirigido escritos:
  • ONU
  • PARLAMENTO EUROPEO
  • EXCMO. SR. MINISTRO DEL INTERIOR
  • EXCMO, SR. PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
  • EXCMA. SRA. CONSEJERA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
  • ILMO. SR, FISCAL JEFE DE BURGOS
  • ILMA. SRA. FISCAL DE JUZGADO ARANDA DE DUERIO
  • EXCMO. SR. DEFENSOR DEL PUEBLO
  • EXCMO. SR. PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN
  • ILMA. ALCALDESA DE ARANDA DE DUERO, Y GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO
  • SRA. JEFA DE FAMILIA DE CASTILLA Y LEÓN EN BURGOS
  • ILTRE. COLEGIO DE ABOGADOS DE BURGOS
  • APROME
Encarecidamente, a todos Uds., rogamos, que, en nombre de la libre competencia, sea ofertado el servicio de los PUNTOS DE ENCUENTO FAMILIAR a diversas empresas, porque esto huele mal, que se cree una asociación en el año 1.994, en el momento en que empiezan a funcionar los PUNTOS DE ENCUENTRO FAMILIAR en Castilla y León.
Pero en nombre del libre mercado, SUBASTAR ESTE SERVICIO, Y SI OTRA EMPRESA OFRECE MEJOR OFERTA CON UN NOMBRE QUE NO ENGAÑE, APROME FUERA. Y que sea menos pedigüeña APROME pidiendo a diestro y siniestro. Menuda hucha tiene que tener.
Dicen todos proteger a las mujeres. La mujer denunciante libremente eligió pareja y padre para sus hijas. En ningún momento la hemos impuesto obligación de convivencia con el padre de las niñas. Ningún divorcio se decreta por malos tratos.
Dicen los Sres. políticos, hay que defender a las mujeres del machismo, de la violencia de género, del patriarcado……Sres. una abuela ha perdido QUINCE KILOS, dos mujercitas de nueve y tres años, teniendo todo el derecho legal, han sido privadas de su padre, de su papá.
descarga (2)
A qué mujeres defienden todos Uds., la que no ha tenido NUNCA la obligación de convivir con este padre que carece de sentencia penal alguna en temas de familia, O ESAS TRES MUJERES: ABUELA Y DOS NIETAS.
Hace poco un padre hablando en una comisaría, le dicen: si te vuelve a denunciar, si es por la mañana, vente pronto, vas al juzgado y no pasas la noche en el calabozo, ahora bien, si es por la tarde, detención y noche en el calabozo. Y este buen hombre, creyendo que la ley le da recursos, pregunta, y si pido “habeas corpus”, le dicen: ENTONCES PASAS DOS NOCHES EN EL CALABOZO.
Hay más derechos en la antigua Guinea España que en Castilla y León en estos momentos, para los padres y los niños.
Si Uds., dudan, o afirman lo contrario, de lo que aquí se expone, se ruega lo informen en los medios de comunicación, que tan servilmente buscan sus palabras elocuentes y grandilocuentes, y perdonen.
PARTIDO POPULAR. Ese partido que prometió una LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA, no cumplió, y le han echado.
Los vascos tienen una ley que no necesita del Tribunal Supremo para atajar los abusos del uso de la vivienda familiar, y otras cosillas más.
En el mayor enfado del mundo, y cólera no controlada, se les dirige este escrito.
burocracia-2.jpg
No soy partidario de dar consejos, sí reflexiones, pero visto lo visto, si algún padre me pidiera consejo: ABANDONA CASTILLA Y LEÓN, que paguen otros las hipotecas, porque aquí tu libertad está en manos de la palabra de una mujer sin pruebas, tus hijos tratados como parias de la India, a tus padres les harán lloran, y, mientras tanto, APROME FORRÁNDOSE. Su nombre puro engaño, y lo de sin ánimo de lucro, NO NOS LO CREEMOS. Y que esta tierra extensa y poco poblada que se pueble de musulmanes y sea pasto de los fondos buitre que revolotean por todo el estado español.
Atentamente,
 
 
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ARANDA DE DUERO NO PUEDE TENER MÁS ESCÁNDALOS. DOS NIÑAS LLEVAN SIETE MESES SIN VER A SU PAPÁ. URGENTÍSIMO.

EL SUFRIMIENTO DE DOS NIÑAS DEBE MODIFICAR UNA LEY QUE LAS IMPIDE TENER UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL PARA ESTAR CON SU PADRE.

ILMA. SRA. Dª RAQUEL GONZÁLEZ BENITO
ALCALDESA DE ARANDA DE DUERO 
AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO
GRUPOS POLÍTICOS ARANDA DE DUERO, PRENSA DE ARANDA DE DUERO, PUEBLO DE ARANDA DE DUERO, OTROS.
ASUNTO: DOS NIÑAS DE ARANDA DE DUERO ESTÁN SIN PODER VER A SU PADRE DESDE HACE SIETE MESES. ESE AYUNTAMIENTO CONOCE SU SITUACIÓN. ¿LAS DEJARÁ SIN QUE ESTÉN CON SU PADRE ANTES DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2.018?.
onu.png
Burgos, 20 de noviembre de 2.018
Ilma. Sra.:
La Junta de Castilla y León ha tirado balones fuera, y no me refiero a los que pueda tirar el equipo “ARANDINA”, sino sobre el caso de dos niñas de esa población.
Le explicamos. Hay un padre que carece de condena penal alguna por temas familiares, el de esas niñas. No hay ninguna limitación judicial que las prive de relacionarse con ambos padres en igualdad.
fiscalia
Se ha pedido a “APROME” que organice un encuentro de esas niñas con su papá, a más tardar el 24 ó 25 de este mes de noviembre. Ellos se escudan que tienen que hablar con el CEAS de ese AYUNTAMIENTO DE ARANDA DE DUERO.
Sólo una pregunta: ¿VA A PONER EL AYUNTAMIENTO DE LOS CIUDADANOS DE ARANDA DE DUERO ALGUNA LIMITACIÓN O PEGA PARA QUE ESAS NIÑAS NO ESTÉN CON SU PADRE, A MÁS TARDAR, EN ESA FECHA.?.  SÍ o NO.
procurador.png
Este caso lo conocen en:
  • La ONU.
  • PARLAMENTO EUROPEO
  • ILMO. FISCAL JEFE DE BURGOS
  • DEFENSOR DEL PUEBLO
  • PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN.
  • JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN (PRESIDENTE Y CONSEJERA DE FAMILIA) Y APROME (RESPONSABILIDAD JUNTA C Y L).
No facilitar este encuentro de dos niñas con su padre se favorecer el SÍNDROME DE ALIENACIÓN PARENTAL. Si quiere quite lo de síndrome.
defensor-1.png
defensor 2
Dos niñas esperan su rápido apoyo. Exija responsabilidades a la JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN y a APROME. Menos cuentos y más eficacia.
images
Atentamente, Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
A %d blogueros les gusta esto: