“SEXO”, “PROSTITUCIÓN” Y RELACIONES DE PAREJA

descarga.jpg

Desde hace dos años, la denuncia o querella de una joven mujer contra un grupo de cinco amigos andaluces, conocidos como “LA MANADA” ha sido noticia nacional, un día sí y otro también.

Y en cuanto a las últimas declaraciones de distintos responsables políticos, sobre la sentencia del Tribunal Supremo, nos deben hacer pensar sobre lo dicho y sus consecuencias.

Empecemos por el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno, en funciones. Ni más ni menos, sus criterios jurídicos son, conforme manifiesta en Twitter: “Porque la creímos, porque os creemos.”

Y nadie ha pedido su dimisión, porque, señoras y señores, su concepto del estado de derecho es: “Hombre, si una mujer te denuncia, debemos condenarte.” Salvo que Uds. piensen otra cosa, y se respeta.

Y, entre otras cosas, argumenta: “España sigue avanzando en la protección de los derechos y libertades de las mujeres, y no se va a detener.”

No sé si Uds. coinciden conmigo, ¿para que necesitamos jueces?, si con la palabra de una mujer HAY QUE CONDENAR AL HOMBRE DENUNCIADO.

15118082419679

Pero, vamos a reflexionar, separando conceptos. En este caso, y similares, hay que distinguir dos tipos de sexo: CONSENTIDO y NO CONSENTIDO.

Si el sexo que pudiera haber habido hubiera sido consentido, no debería haber habido sanción alguna.

Por tanto, la base del juicio, en principio, no era el tipo o circunstancias del sexo practicado, sino si hubo consentimiento o no en el mismo. Por lo que lo que todos podamos imaginar, sobre lo sexual, queda subordinado a si fue contra su voluntad o no. Y el Excmo. Sr. Presidente en funciones, D. Pedro Sánchez, manifiesta, afirma y juzga, que si ella dice que no hubo consentimiento, sobra todo tipo de juicio.

Ahora vayamos a las relaciones de pareja, entre personas que hemos nacido en este país. NO SE IMPONE A NINGUNA PAREJA CONVIVENCIA NO DESEADA, NI EL VÍNCULO MATRIMONIAL OBLIGA A CONVIVENCIA NO DESEADA.

Ésa es la realidad jurídica de la mujer española, respecto a relaciones de pareja iniciadas en libertad. AQUÍ NO HABLAMOS DE TEORÍAS, sino de las leyes del estado español, respecto a mujeres y hombres.

Con todo esto, ¿cómo hay mujeres que alegan años de maltrato, si la ley las permite dejar la posible convivencia en cualquier momento?.

descarga (1)

Por tanto, que no nos quiera vender la burra, el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno en funciones, de “España sigue avanzando en la protección de los derechos y libertades de las mujeres, y no se va a detener.”

Si leyes sobran, y eso existe desde el año 1.981, el problema es por qué no utilizan esto las mujeres, para que haya mujeres que aleguen años y años de maltratos, y la única solución que parece que ofrecen estos gobiernos de progreso, como se dicen, y de un estado de bienestar, como afirman, y con la sola palabra de una mujer, muchos hombres, son expulsados del domicilio familiar, apartados de sus hijos, y habiendo sido “obligados” a contraer matrimonios en igualdad de derechos y deberes, ¿dónde está el problema para una CUSTODIA COMPARTIDA IMPUESTA POR LEY?.

Ahora bien, claro que políticamente no queda bien que un político manifieste que el sexo más seguro, desde el punto de vista jurídico,  es la prostitución, y con ello parece condenar a todas las mujeres de este país, a lo que se decía antes: “PARA VESTIR SANTOS”.

Pues claro que no es políticamente correcto, pero con lo afirma el Excmo. Sr. Presidente del Gobierno en funciones, NINGUN HOMBRE DE ESTE PAÍS ESTAMOS LIBRES ANTE EL DESPECHO U ODIO DE UNA MUJER: SU SOLA PALABRA ES NUESTRA CONDENA: detención, expulsión del domicilio familiar, incluso obligado a pagar la hipoteca, que hasta pudieron avalarlos padres, y ver a los hijos comunes de vez en cuando, si la mamá lo permite, a pesar de las decisiones judiciales.

Ante esto, ¿realmente anda descaminada la reflexión que apareció en una cuenta de D. Francisco Serrano, de que es más segura la prostitución que un sexo, teóricamente, gratis?. Uds. mismos.

Y ahora reflexionemos sobre el feminismo de nuestro país y la prostitución, y el tratamiento que se le da por diversos sectores. En primer lugar, estimo que los ciudadanos nos oponemos a cualquier tipo de prostitución que no sea voluntaria, y dentro de ello, lo que denominan trata, debe ser perseguida y castigada.

Ahora bien, a esas mujeres que lo ejercer como actividad económica, hay que darlas el respeto y las seguridades que merecen. Y eso no se las está dando. NO hay nadie con agallas que las defienda, que las legalice, que dé un tratamiento de respeto a su actividad. Hay que llenar ese agujero legal con el reconocimiento de su actividad y de todas las personas, de cualquier sexo o circunstancias, con un estatus legal. Sobre todo cuando se utiliza para endeudarnos más.

Y no pretenda nadie que la gente mayor, padres, madres, quitan ningún derecho a ninguna hija, porque las digamos: HIJA, SI VAS A PAMPLONA, A LOS SANFERMINES, NO SALGAS SOLA DE NOCHE, NI VAYAS BORRACHA O DROGADA, porque, aunque su derecho es ir seguras a cualquier hora de día o de la noche, la realidad es que de noche TODOS LOS GATOS SON PARDOS.

images

Sin ánimo de molestar, Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

SI EN GRANADA SE MANIFIESTAN POR JUANA RIVAS SIN CUMPLIR LAS NORMAS, ¿ LOS PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS PUEDEN ATRASAR EL PAGO DE ALIMENTOS A FAVOR DE LOS HIJOS

EXCMA. SRA. FISCALA GENERAL DEL ESTADO

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

C/ Fortuny, 4

28.010 MADRID

 

ASUNTOSCONCENTRACIÓN NO AUTORIZADA, EN GRANADA, PARA HOY VIERNES 15 DE MARZO DE 2.019. SE EXIGE QUE LAS PERSONAS CONVOCANTES SEAN IDENTIFICADAS Y MULTADAS CONFORME A LA NORMATIVA VIGENTE.

PETICIÓN DE QUE INFORME JURÍDICAMENTE SI SE PODRÍA PROPONER A PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS DE RETRASAR LOS PAGOS DE PENSIONES DE ALIMENTOS, CORRESPONDIENTES A LOS PRÓXIMOS MESES DE ABRIL Y MAYO DE 2.019, AL 30 DE CADA MES, PARA PROTESTAR POR LOS RETRASOS EN LOS JUZGADOS EN TEMAS DE FAMILIA CON MENORES NO EMANCIPADOS, Y OTROS TEMAS, CON MOTIVO DE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES.

 

Burgos, 15 de marzo de 2.019

 

Excma. Sra.:  

Llevamos los últimos años sufriendo los ciudadanos las molestias de manifestaciones que se celebran sin cumplir los requisitos que señala el ordenamiento vigente,

Desde cierto feminismo, se vienen atacando diversas decisiones judiciales, en un intento de chantajear al ordenamiento jurídico y la labor judicial, y, en ese sentido, hay casos concretos en los que se apoyan para intentar sus objetivos. CASOS JUANA RIVAS Y LA MANADA.

Obviamente, se respeta su deseo de opinar sobre todo lo que estimen oportuno, incluso en nuestras calles y plazas, pero siempre que se sigan las normas, de obligado cumplimiento.

En Burgos, en concreto, se ha pedido, tanto al Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno en Burgos, como al Ilmo. Fiscal Jefe de Burgos, para que se impusieran las correspondientes multas, por manifestarse el pasado 26 de abril de 2.018, sin los preceptivos permisos. Escritos al primero, de fechas 21-5-2.018 y 2-7-2.018, y 24-10-2.018 al segundo.

No se tiene constancia de que se hayan impuesto las sanciones correspondientes.

Y eso no es admisible cuando a una divorciada de cerca de 70 años el INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA DE CANTABRIA la ha impuesto una sanción por no enviar una estadística, no pudiendo jubilarse por tener que atender un humilde negocio para intentar llegar a final de mes.

Para hoy mismo, 15 de marzo de 2.019, hay convocada una manifestación en Granada, a las 18,30, en la Plaza Nueva, con motivo de la sentencia contra la ciudadana Dª JUANA RIVAS.

https://sevilla.abc.es/andalucia/granada/sevi-convocan-manifestacion-apoyo-juana-rivas-tras-ultimo-varapalo-judicial-201903142333_noticia.html

Hace unos días, el pasado 12 de marzo de 2.019, la Ilma. Sra. Dª Catalina Madueño Madaleno, Subdelegada del Gobierno en Jaén, prohibió una manifestación frente a esa Subdelegación del Gobierno, con el lema: DÍA DEL PADRE, IGUALAD REAL, CUSTODIA COMPARTIDA.

e8a1ee3b-1b2d-4e0b-bff8-58e196c22b30-1.jpg

 

dcf8a68e-d1cb-470f-a8ac-809344979280.jpg

Entre los argumentos que indica, aparte de señalar que hay plazos legales, está:

“Este plazo de preaviso es necesario, no sólo para ponderar las consecuencias de la reunión o manifestación, sino para adoptar las medidas cautelares que garanticen el orden público y la adecuada protección de personas y bienes.”

Por ello, nos permitimos recordarle a Ud. lo que contempla la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, en sus artículos 37 y 39:

Artículo 37 Infracciones leves

Son infracciones leves:

  1. La celebración de reuniones en lugares de tránsito público o de manifestaciones, incumpliendo lo preceptuado en los artículos 4.28910 y 11 de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, cuya responsabilidad corresponderá a los organizadores o promotores.

 

Artículo 39 Sanciones

  1. Las infracciones muy graves se sancionarán con multa de 30.001 a 600.000 euros; las graves, con multa de 601 a 30.000 euros, y las leves, con multa de 100 a 600 euros.”

Por otra parte, hay muchos padres que estamos muy cabreados, si permite la expresión, por la legislación vigente, diferente según comunidades autónomas. Por los retrasos en los juzgados. Por la actuación de los abogados de oficio, que, como en mi caso, pedían litis expensas y el pago de todas las costas judiciales, cuando el Estado Español, imponía abogado y procurador a la demandante, y no tenía otra opción. O, como es mi caso, en que el Ministerio Fiscal no compareció ni emitió informe cuando la ley exigía que defendiera a mi hija, O tener sentencias en que los jueces no comparecían, o no me permitían hablar.

descarga

Y que decir cuando esos abogados que envía el estado para expulsarnos de nuestras propiedades, luego la administración regional impide a su patrocinada participar en un sorteo de viviendas públicas.

Como puede ver, hay mucho de lo que quejarse.

Sin que en principio se tenga intención de proponerlo, como Uds. saben mucho de leyes, la pregunta que se la hace es la siguiente.

“APROVECHANDO QUE HAY ELECCIONES LOS MESES DE ABRIL Y MAYO DE 2.019, PROPONER A LOS PADRES DE FAMILIA SEPARADOS/DIVORCIADOS (QUE INCLUIRÍA A MUJERES EN LA MISMA SITUACIÓN), QUE ESTÉN PAGANDO PENSIONES DE ALIMENTOS A LOS HIJOS, POR DECISIÓN JUDICIAL, EN LOS PRIMEROS DÍAS DE CADA MES, SUGERIRLES, COMO PROTESTA, QUE LAS INGRESEN EN LAS CUENTAS QUE CORRESPONDAN EL ÚLTIMO DÍA DE LOS MESES DE ABRIL Y MAYO DE 2.019, PARA DAR UN TOQUE DE ATENCIÓN A LOS POLÍTICOS.”

Se ruega indique si proponerlo tendría alguna sanción penal o administrativa, a quien lo promueva, y a los padres/madres separados/divorciados que se retrasen veintitantos días en cumplir su mandato judicial, coincidiendo con elecciones y para hacer notar a los políticos que estamos hartos de que se detenga a padres, hermanos, hijos, amigos con la sola denuncia de una mujer, y haya niños que se quedan muchos meses sin ver a su papá injustamente, que en unas comunidades el uso de la vivienda es por poco tiempo y en otras durante años y años, etc., etc., etc. Y, por supuesto, por la lentitud de la justicia, y los costos infames que se obliga a pagar a abogados y procuradores.

Esperando atienda estas peticiones, e informe de lo indicado, atentamente,

Captura

Concentración-Apoyo-Juana-Rivas.jpg

 

 

Jesús Ayala Carcedo.

  1. D.- Se la envían copia de los escritos indicados, e información de que se han celebrado muchas manifestaciones sin cumplir los requisitos por los que no se autorizan otras manifestaciones, sobre todo cuando son de padres.

LA MANADA: PENAS, CASTIGOS, CHURRAS Y MERINAS

images (1).jpg

Sentencia TSJN La Manada

Cierta parte de la sociedad, manipulada seguramente, como un rebaño, desde hace meses, sale a la calle y a los medios de comunicación para protestar contra la sentencia de Pamplona, contra unos jóvenes andaluces.

El TSJ de Navarra ratifica la condena a «la manada» por abuso y no por agresión sexual

Por supuesto, estas breves y modestas líneas no son para aplaudir, permitir y justificar actos no consentidos por ambas partes, de tipo sexual entre dos o más personas adultas, sino más bien para establecer diferencias entre distintos hechos que la sociedad considera punibles.
images (2)
Uno de los fines de los castigos penales es hacer un aviso de navegantes, para que la gente se lo piense, no dos veces, sino muchas veces más, antes de hacer una tropelía.
Un amigo, médico, me hacía la reflexión hace poco de qué es más grave, romper una pierna, o una violación. Les dejo a Uds. que lo piensen.
Un caso grave de hace unos años fue el asesinato de la pequeña Asunta, a manos de sus padres adoptivos, conforme la sentencia. Parece que fueron condenados a dieciocho años.
Ahora, a estos fornidos mozos, se lo dejan en nueve años, recurrible aún la sentencia.
Ojo, nadie adjudique a esta parte manifestar si fue consentido o no, si merecen ese castigo u otro, o ninguno.
Sólo les dejo la reflexión sobre la proporcionalidad de las penas, y sus causas, violación, abuso o lo que sea, rotura de una pierna, asesinato.
No nos pidan respuestas, únicamente que estudien la proporcionalidad, antes de atacar el trabajo de los jueces, que han dedicado mucho tiempo a medir sus decisiones, en un ambiente hostil, gobiernos incluidos (¿).
demonstration-2137449_1280-1030x758.png
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

BURGOS: SE PIDE A FISCALÍA QUE INTERVENGA PARA PONER MULTA POR MANIFIESTACIÓN CONTRA LA SENTENCIA DE LA MANADA

E1A99F1E-BDCC-2AC5-6FFD9A30CFC92393.JPG
Se pide a Fiscalía que intervenga contra cierto FEMINISMO que organiza manifestaciones sin cumplir las normas, y eso lleva MULTA.

LA MANADA: HAY QUE CASTIGAR AL FEMINISMO, NO REPRESENTAN A LA MAYORÍA

 
ILMO. SR. FISCAL JEFE DE BURGOS
EDIFICIO JUZGADOS
Avda. Reyes Católicos, 51
09005 BURGOS
Copia para el Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno en Burgos
 
Asuntos:-  CUMPLIMIENTO DE LA LEY PARA ORGANIZAR MANIFESTACIONES. MULTA PARA LAS PERSONAS QUE NO RESPETARON LA LEY. MANIFESTACIÓN ORGANIZADA PARA PROTESTAR POR LA SENTENCIA DE PAMPLONA, POPULARMENTE LLAMADA DE “LA MANADA”.
  • PREOCUPACIÓN POR LA LENTITUD DEL JUZGADO DE FAMILIA EN BURGOS Y OTROS DE LA PROVINCIA
 
Burgos, 24 de octubre de 2.018
 
Ilmo. Sr.:
Con fechas 21 de mayo de 2.018 y 2 de julio de 2.018, hemos dirigido escritos al Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno en Burgos, de cada momento, copia de los cuales se le envía. Al no haber contestado a los mismos es por lo que nos dirigimos a Ud.

ESCÁNDALO: ¿MANIFESTARSE CONTRA LA SENTENCIA DE LA MANADA PUEDE SUPONER MULTAS AL FEMINISMO?

imagen.jpg

El motivo son las manifestaciones que se organizaron por personas, u organizaciones, que, se estima identificadas, tanto por el Excmo. Ayuntamiento de Burgos, como por la Subdelegación del Gobierno en Burgos, el pasado 26 de abril, con motivo de las protestas que se organizaron por diversos grupos en varias ciudades, y que alteraron la vida normal de la ciudad de Burgos, en relación a la sentencia de Pamplona en que se ha juzgado a varios hombres de Andalucía, caso popularmente llamado de “LA MANADA”.
Se le acompañan documentos sobre dicha manifestación, en que, tanto el Excmo. Ayuntamiento de Burgos, como información del Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, informan de que se hicieron fuera de norma.
Como en los escritos indicados se indican las circunstancias legales, que deben tener esos respetables actos públicos, y las posibles multas que conlleva hacerlo al margen de la normativa vigente, se le envía a Ud. la citada documentación, por si dentro de los cometidos de esa Fiscalía, conforme a la Ley 50/1981, 30 diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, está el exigir que se impongan las multas contempladas, y que se estima deben ser impuestas por la Subdelegación del Gobierno en Burgos, salvo mejor criterio e información.
getimage.jpg
Por otra parte, ha salido en la prensa de Burgos la angustiosa situación del juzgado en funciones de familia, en que los retrasos que conlleva cualquier asunto están provocando gravísimas situaciones de conflictividad entre personas que se encuentran en situación de separación/divorcio, modificación de medidas, jurisdicción voluntaria, etc., y afectando a menores no emancipados.
Especialmente grave es la situación de dos niñas de ARANDA DE DUERO, que desde hace más de seis meses carecen de medidas legales que regulen su derecho a relacionarse con su padre, notoriamente. Otro escandaloso caso de atrasos en un tema civil, cuando sea ha ido por la madre a la denuncia, y la mujer y madre no ha utilizado lo que la permite la ley, pero no lo puede utilizar el padre, para que, en todo momento, las niñas tuvieran normas que regularan su situación personal.
Estimamos que éste es un caso más en que se utiliza lo penal en vez del respeto y el diálogo, la mediación familiar y, sólo, la vía civil.
Al mismo tiempo, le informamos que, en estos casos, los puntos de encuentro familiar no sirven para paliar estas difíciles situaciones para nuestros niños, por la normativa existente.
450_1000
Agradeceríamos alguna información sobre estos temas. Muchas gracias.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LA MANADA: HAY QUE CASTIGAR AL FEMINISMO, NO REPRESENTAN A LA MAYORÍA

thV8VY4KW5

Como era de temer, el anterior gobierno dejó que de la calle se adueñaran miles de personas, que se representaban a sí mismas, pero no al resto, con motivo del juicio y decisiones judiciales del caso judicial conocido como LA MANADA.

Castigar el incumplimiento del ordenamiento vigente se ha pedido ya al nuevo Subdelegado del Gobierno en Burgos, porque, salvo error, o falta de información, no lo hizo el del anterior gobierno.

Se adjunta escrito registrado el día en que tomaba posesión de su cargo

Por otro lado, se les adjunta documentación del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, donde se demuestra que se dejó de proteger el derecho a poder disfrutar de nuestras calles y plazas a la mayoría de la población. La calle es de todos, no sólo de los que se manifiestan. Hay normas de obligado cumplimiento.

NO ESTABAN AUTORIZADAS LAS MANIFESTACIONES O CONCENTRACIONES SEGUN DOCUMENTO

Se deja a su libre albedrío y libertad de pensamiento el juzgar este incumplimiento de garantizar el orden público, cuando se atacaba a las leyes existentes y al poder judicial, en su independencia.

Se agradecerían sus comentarios, y sus cartas a la opinión pública en los medios de comunicación, que no han querido informar sobre ello.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 7-7-2018

ILMO SR. SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN BURGOS

BURGOS

ASUNTO: IMPOSICIÓN DE MULTAS POR CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES DE ASOCIACIONES FEMINISTAS, PORINCUMPLIR LA NORMATIVA DE LA LEY ORGÁNICA 9/1983, DE 15 DE JULIO, REGULADORA DEL DERECHO DE REUNIÓN

Burgos, 2 de julio de 2.018

Ilmo. Sr. Subdelegado del Gobierno en Burgos:

Con fecha 21 de mayo de 2.018, y Nº de Reg: 000006393e1801394411, se registró en esa Subdelegación del Gobierno de Burgos, escrito al anterior Subdelegado del Gobierno en Burgos, en relación a “concentraciones y manifestaciones en Burgos, organizadas, presuntamente, por los colectivos: ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA MUJER LA RUEDA Y COLECTIVO 8 DE MARZO BURGOS, días 26 y 27 de abril de 2.018, presuntamente sin los preceptivos requisitos legales, por lo que, presuntamente, debieran ser objeto de sanción leve, por cada una de ellas”. Se adjunta copia del mismo.

Hasta la fecha no se ha recibido ningún escrito sobre el mismo, por lo que, presuntamente, no se han impuesto las sanciones que impone la ley.

Adjunto se le envía copia del escrito delExcmo. Ayuntamiento de Burgos(Resolución admisión de solicitud de acceso a la información pública), de fecha 9 de mayo de 2.018, donde se indica “que no les consta que la manifestación del 26 de abril de 2.018 estuviera comunicada a la Subdelegación de Gobierno como prevé el Art. 8 de la L.O. 9/1983 de 18 de Julio, reguladora del Derecho de Reunión”. Desconocemos si la manifestación del día siguiente les fue comunicada a esa Subdelegación, en el plazo correcto, y si se cumplió lo pedido, si fue el caso..

Por otra parte, se adjunta copia del escrito del Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Públicas, Secretaría de Estado para las Administraciones Territoriales, Secretaría General de Coordinación Territorial, Dirección General de la Administración Periférica del Estado, solicitud registrada con el número 23883, donde indican que “consta que en esa Subdelegación del Gobierno en Burgos comunicación de la concentración del 26 de abril vía correo electrónico a las 15.12 y no fue posible su tramitación conforme a lo previsto en la LeyOrgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión, por incumplir el plazo legal previsto en el artículo 4, al establecer que cuando existan causas graves y extraordinarias la comunicación debe hacerse al menos con una antelación mínima de 24 horas”.

Por otra parte, según informa Diario de Burgos, de fecha sábado 23 de junio de 2.018 (se adjunta copia), el día anterior, 22 de junio de 2.018, había prevista una concentración a las siete de la tarde, donde tenían previsto concentrarse en la Plaza del Cid, que parece era lo únicoprogramado, que derivó en una manifestación, que se estima se dirigió hacia los juzgados. Sin que se les pida documentación sobre ello, bien a Uds., bien al Excmo. Ayuntamiento de Burgos, se estima que se ha podido incumplir lo presuntamente autorizado, si fue el caso. Parece que a dicha manifestación asistieron gente de partidos políticos, o de la política, como Dª Blanca Guinea o D. Ignacio Lacámara, de la formación Podemos Burgos, y se habla de que Dª Antea Izquierdo, de Imagina Burgos, encabezó en algunos momentos la manifestación. Había una pancarta que decía AUTODEFENSA FEMINISTA.

Nos encontramos que gente que organiza manifestaciones, o concentraciones, habitualmente, y gente del mundo de la política, son los primeros en incumplir, presuntamente, la legislación de obligado cumplimiento, que nos debe garantizar a los ciudadanos el uso de las calles de una manera ordenada, y, como se puede comprobar, en una población de unos 175.000 vecinos, el que puedan reunirse unas mil personas, como en el último caso, esas personas no representan el sentir mayoritario de esta ciudad. Es por tanto exigible a Ud. que haga respetar la norma que regula esas concentraciones y manifestaciones: la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión, que, en su artículo 8, indica los requisitos mínimos a cumplir por los convocantes, y a exigir por Uds.:

La celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo y treinta como máximo. Si se tratare de personas jurídicas la comunicación deberá hacerse por su representante.

Cuando existan causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia de convocatoria y celebración de reuniones en lugares de tránsito público o manifestaciones, la comunicación, a que hace referencia el párrafo anterior, podrá hacerse con una antelación mínima de veinticuatro horas.”

Por ello, nos permitimos recordarle a Ud. lo que contempla la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, en sus artículos 37 y 39:

Artículo 37 Infracciones leves

Son infracciones leves:

  1. La celebración de reuniones en lugares de tránsito público o de manifestaciones, incumpliendo lo preceptuado en los artículos 4.2, 8, 9, 10 y 11 de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, cuya responsabilidad corresponderá a los organizadores o promotores.

Artículo 39 Sanciones

1. Las infracciones muy graves se sancionarán con multa de 30.001 a 600.000 euros; las graves, con multa de 601 a 30.000 euros, y las leves, con multa de 100 a 600 euros.”

Si el anterior Subdelegado del Gobierno en Burgos, presuntamente, incumplió su deber, si era competencia suya, de sancionar lo que se estima debidamente probado respecto al día 26 de abril de 2.018, y, presuntamente, de los días 27 de abril de 2.018, y 22 de junio de 2.018, se estima que, presuntamente, es Ud. quien debe imponer las sanciones previstas en lalegislación.

Por ello, se ruega responda a este escrito, con la debida urgencia, porque la ciudadanía no debemos aguantar que grupitos minoritarios hagan del uso de las calles y plazas su cortijo particular, si permite la expresión.

Si Ud. no fuera competente para hacer cumplir las normas indicadas, también se le pide nos informe. Atentamente.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de laASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Se estima que no sería preciso enviar copia de toda esta documentación a FISCALÍA, al estimar que se atenderá este asunto en esa Subdelegación del Gobierno en Burgos, con la debida diligencia.

PAMPLONA: TOROS, COMIDA, BEBIDA Y SEXO……PILLA AQUÍ TU CONDÓN

2017071408454398084.jpg

Debo reconocer que para mí es muy grato ver por televisión el chupinazo de los Sanfermines, cuando miles de personas, de blanco y rojo, empiezan sus fiestas a lo grande. De la misma manera, me gusta ver en directo, por televisión, los encierros, y no me gusta perderme ninguno.

Pues bien, parece que cierto feminismo tiene la pretensión de cambiar una fiesta, de merecida fama mundial, en defensa de intereses que son movidos por manos extrañas. Y parece que en Pamplona, con su fiesta, las feministas de allí no están para bromas. Alguna, que seguramente no es de allí, pretendía cambiar los colores de toda la vida. Vamos, que con su fiesta no se juega:

https://navarra.elespanol.com/articulo/san-fermin-fiesta-pamplona-2018/chupinazo-feministas-pamplona-desmienten-camiseta-negra-chupinazo/20180702120825202630.html

“Las feministas de Pamplona se desmarcan con contundencia del llamamiento a ir de negro en el Chupinazo”.

top.jpg

Por otra parte, ciertos sectores quieren ocultar la realidad de que en fiestas de ese tipo, y otras, la juventud, hombres y mujeres, quieren sexo, y quizá no con la cordura que sería necesaria. Pasen y vean:

https://navarra.elespanol.com/articulo/san-fermin-fiesta-pamplona-2018/nace-nueva-pena-san-fermin-repartira-condones-lubricantes-jovenes-pamplona/20180702131708202681.html

“El Ayuntamiento de Pamplona se ha sumado a una campaña, en que, en 140 establecimientos, se van a repartir, además de camisetas, carteles, etc., 1.000 preservativos femeninos, 25.000 preservativos masculinos, 4.000 monodosis lubricantes y 3.000 tarjeteros de la campaña con el kit completo.”

Salvo mejor análisis u opinión, en eso del sexo, demasiadas veces, chicos y chicas, hombres y mujeres, lo practican sin mucho seso.

Ni todas las mujeres son castas, ni los hombres somos, con carácter general, unos descastados.

cartel_comi-cnj-a2-2017_9812_11.jpg

Que sí, en Pamplona, sexo, a tope. Viva San Fermín.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. (3-7-2.018).

P. D.- Datos de libre acceso por internet.

REPLICA A LA CARTA DE LA ”PRESUNTA” VÍCTIMA DE LA MANADA

descarga.jpg

En primer lugar, respeto. Respeto a esa carta, respeto a su denuncia o querella contra esos jóvenes de Sevilla. Pero si hay alguna cosa a lo que nos tenemos que oponer, en este estado nuestro, que presume de derecho y de división de poderes, es dar la calificación de víctima a cualquier mujer que denuncie a un hombre, por la cara, por ser mujer, y desde el primer momento..

Y no es, por supuesto, para no condenar a lo que pueda no ser querido, y, en concreto, en el plano sexual.

Pero este escrito no es para juzgar lo que de momento es una sentencia recurrible y recurrida. Eso se les deja a los que deben juzgarlo: los jueces.

Y es por eso que un estado de derecho no  debe hacer justicia creyendo lo que pueda decir, afirmar o denunciar una mujer, en concreto. Como esa joven mujer.

Carta íntegra de la víctima de ‘La Manada’

En algún escrito creo haber manifestado que, de repente, esa joven mujer se encontró en un sistema en que no se la dejó tiempo, y espero no equivocarme, para reflexionar sobre lo que pudo pasar. Si no fue así, desde estas líneas, se piden disculpas. Porque una vez metido en ese sistema, es muy difícil matizar o cambiar de versión, e incluso cambiar de versión pudiera conllevar castigos, porque denunciar en falso es un delito, sobre todo en esos temas.

m1LLkxjRLtR1xd892GnJN1.jpg

Y esto que nadie lo considere ir contra nadie, ni a favor de nadie.

Pues bien, centrándonos en esa carta que viene en medios de comunicación, obviamente, y se respeta, ella afirma que lo denunciado es cierto. Pero, en eso, los ciudadanos nos debemos referir, guste o no, a lo que vayan diciendo los jueces, en base a un proceso con muchas garantías procesales, como ha habido, pero intensa presión contra los jueces, incluso desde los que nos gobiernan, en contra de los denunciados.

Y guste o no, a todos los que puedan ir por la noche, en las calles y plazas de España, pues cuidado, porque, de noche, todos los gastos son pardos, menos los míos, que son negros, y perdonen la realidad y el chiste.

Y se recuerda que, estos días, a una mujer se la piden unos once años de cárcel por mentir en una denuncia contra un hombre, que pasó días detenido. ¿ También debimos creer a la mujer y condenar años y años a ese hombre ?.

“Fiscalía pide once años y ocho meses para la berciana que simuló su secuestro y una agresión con pegamento en la vagina.”

http://www.leonoticias.com/bierzo/fiscalia-pide-anos-20180625150605-nt.html

0.jpg

No ha sido bueno para la justicia que este caso haya sido noticia nacional. Pero detrás de eso ha habido y hay intereses de que ciertos temas sirvan para cambiar leyes, para atacar al sistema judicial, y a nuestra sociedad. La palabra de una mujer es respetable, pero que sea prueba y condena de un hombre es discutible, y mucho.

Sería de desear que esta joven mujer escribiera otra carta para quejarse de que jueces y algún abogado tengan que ir con escolta por Pamplona. Que se pueda saber todo, incluido domicilio, de esos jueces. Que el que pueda pensar algo distinto a lo que, una parte muy pequeña de la población haya podido salir a gritar a las calles de todos, y es posible que sin cumplir las normas existentes, apoye la violación de mujeres.

Y porque una mujer lo diga, tenemos que odiar a un hombre, y podemos saber todo de su vida, pero nada de la denunciante, como esa joven mujer.

En cuanto a denunciar, si no me equivoco, a los juzgados hay que ir con pruebas.

Parece que España no es un país tan malo como pueda pensar esa joven mujer.

España ocupa una posición privilegiada, la quinta, con un nivel de participación en la vida pública, formación, igualdad legal o percepción de seguridad notablemente por encima de la media.”

https://www.huffingtonpost.es/2017/11/14/los-mejores-y-los-peores-paises-para-ser-mujer-islandia-en-cabeza-siria-en-la-cola-y-espana-en-el-quinto-puesto-mundial_a_23277113/

Hace pocos días, en Diario de Burgos, 23-6-2018, una joven madre argentina manifestaba que la gusta la seguridad que reina en las calles de Burgos. “Mis hijas salen tranquilas a la calle y no las espero con la angustia de que lleguen descalzas porque les han robado las zapatillas”.

chartoftheday_11772_espana_quinto_mejor_pais_del_mundo_para_nacer_mujer_segun_un_estudio_n.jpg

Todavía recuerdo cuando después de una buena nevada en Burgos cogí el primer tren al día siguiente, para ir a trabajar, a Valladolid, y llegué hacía las dos y pico de la madrugada a Valladolid. Debería decir que acojonaba ir por calles estrechas y vacías a esa hora.

Por la noche, el ir en malas condiciones y sola, debieran acojonar, al menos algo. Y a las menores de edad no emancipadas los padres responsables suelen decirlas, no llegues tarde, que la noche es peligrosa.

Qué nadie pretenda poner un policía en las calles vacías de Valladolid a las dos de la mañana,  y en cada esquina de las calles de Pamplona, en los Sanfermines, de madrugada.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- La dura realidad es que hombre denunciado por una mujer tiene muchas probabilidades de ser detenido, y muchos no son luego condenados. Se agradecería una carta de esa joven mujer para dar su opinión sobre ello.

images

Pobre país en que las calles, partidos y gobernantes, piden una condena sin un juicio justo y sin garantías. Esto ha pasado en España, joven mujer. ¿Esto es lo que defiendes?. Esperemos que eso no le pase a tu padre, a tus tíos, a tus amigos….. que salgan gritando a las calles pidiendo su condena porque una mujer denuncia, y que los juicios y los jueces sobran. Éste es tu caso, joven mujer.

LA MANADA: BURGOS RESPETA A LOS JUECES Y SUS SENTENCIAS

1524750726-auto-R5m3wR.jpg

Debo reconocerlo, he podido leer la famosa sentencia de LA MANADA y el auto de puesta en libertad, y no lo he hecho. Pero, sin embargo, como Uds. puede observar, escribo sobre este tema. ¿Cinismo?. ¿Falta de profesionalidad en una modesta página de reflexiones de alguien no experto en derecho?. Uds. pueden juzgar, pero no se presume de lo que no se es.

sentencia_juicio_la_manada

Pues bien. Cuando hace alguna noche escribía sobre este tema:

LA MANADA: ALARMA SOCIAL O SOCIEDAD MANIPULADA

No había visto el Diario de Burgos que salía a las pocas horas. Ni me informaba de que los jueces de Pamplona y el abogado de esos chicos sevillanos tienen que llevar escolta en Pamplona, o que algunas feministas están haciendo campaña para que esos chicos no encuentren trabajo o les atiendan en comercios.

Madre mía, me llevo las manos a la cabeza. A dónde vamos a llegar.

Pues bien, cifras y gente, que eso es lo que importa.

La mayoría de los políticos que nos piden nuestro voto, a nivel nacional, autonómico o municipal, protestan del trabajo de esos jueces y de sus decisiones judiciales.

A mi hubieran gustado todas las garantías procesales que ha habido en ese juicio.

En Burgos, y en otras partes de España, en juzgados de familia, antes de las vistas, el juez invita a los abogados de las partes a entrar, y sin presencia de los padres se plantean acuerdos que, luego, intentan los abogados que asuman sus clientes.

En Burgos, para protestar por la puesta en libertad de los sevillanos, salieron, según informan, cerca de un millar de personas. Impresiona la juventud de las chicas que se ven en las fotos, detrás de una pancarta que dice:

DISCULPEN LAS MOLESTIAS, NOS ESTÁN ASESINANDO, y que firma AUTODEFENSA FEMINISTA.

Pues bien, en la última página del citado diario, se hace una entrevista a una joven mujer y madre argentina, que lleva doce años en Burgos, donde se comenta que la gusta la seguridad que reina en las calles de Burgos: “Mis hijas salen tranquilas a la calle y no las espero con la angustia de que lleguen descalzas porque les han robado las zapatillas”.

images

Pregunto al Sr. Google y Wikipedia, y me indica que en 2.016, en Burgos, éramos 176.608 habitantes.

Sres. políticos de todo color, interés e ideología, mil personas no nos representan.

Ese caso es uno más entre los miles de asuntos judiciales que se tramitan en España.

Voy y les cuento. Hace unos días estuve con un anciano de 86 años. Vive sólo y han recomendado los servicios sociales que vaya a una residencia. Tiene retenida judicialmente su pensión, para pagar, otras obligaciones económicas, una pensión de alimentos de un hijo, que tiene entre 40 y 50 años, con el que no tiene contacto. Su estado mental le dificulta iniciar un procedimiento judicial para suprimir esa pensión.

ley-de-custodia-compartida-1-728.jpg

Pues bien, si este padre divorciado estuviera en Aragón, allí tienen una ley que suprime esa obligación a los 26 años, automáticamente.

Decreto Legislativo 1/2011, de 22 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba, con el título de «Código del Derecho Foral de Aragón», el Texto Refundido de las Leyes civiles aragonesas.

            http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/ar-dleg1-2011.html

“Artículo 69 Gastos de los hijos mayores o emancipados

  1. Si al llegar a la mayoría de edad o emancipación el hijo no hubiera completado su formación profesional y no tuviera recursos propios para sufragar los gastos de crianza y educación, se mantendrá el deber de los padres de costearlos, pero solo en la medida en la que sea razonable exigirles aún su cumplimiento y por el tiempo normalmente requerido para que aquella formación se complete.
  2. El deber al que se refiere el apartado anterior se extinguirá al cumplir el hijo los veintiséis años, a no ser que, convencional o judicialmente, se hubiera fijado una edad distinta, sin perjuicio del derecho del hijo a reclamar alimentos.”

También se habla de que el juez, en caso de nulidad, separación, divorcio limitará el uso de la misma:

“Artículo 81 Atribución del uso de la vivienda y del ajuar familiar

  1. La atribución del uso de la vivienda familiar a uno de los progenitores debe tener una limitación temporal que, a falta de acuerdo, fijará el Juez teniendo en cuenta las circunstancias concretas de cada familia.”

En el Código Civil esa obligación no se le impone al juez. Acabo de estar con un padre que tiene a los tres hijos estudiando fuera. Si quiere recuperar sus derechos de propiedad sobre la misma, debe pedirlo judicialmente, cuando en Aragón se pondría plazo desde la primera sentencia, actualmente. Y no es seguro que se lo concedan ahora.

https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza-provincia/zaragoza/2018/01/02/un-juez-limita-dos-anos-uso-una-vivienda-comun-divorciados-1217109-301.html

“El titular del juzgado de Primera Instancia 6 de Zaragoza, Ángel Dolado, ha decidido que el uso de una vivienda consorcial por un divorciado y su hijo se limitará a dos años para que se liquide por los problemas económicos de la mujer y no sigan en la casa hasta que el hijo tenga 26 años o que sea independiente. Esta modificación de las medidas definitivas del divorcio, que fue aprobado en una sentencia de 2010, se aprueba porque el artículo 81 del Código Civil de Aragón da potestad al juez para limitar temporalmente el uso de la vivienda por las circunstancias de cada familia. La sentencia está valorada en principios de justicia material e igualdad.”

Justicia-pone-cerco-ninis_1250585636_85402655_667x375

Y bla, bla, bla.

Sres. Políticos, 175.000 residentes en Burgos ni hemos protestado por la sentencia de LA MANADA, ni por su puesta en libertad, ni por la actuación de los jueces. No hemos pedido cambiar la ley de esa sentencia, hay otras muchas que son mucho más urgentes.

Gracias.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PD.- Después de la actuación del PP en su promesa electoral de LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA, pues eso, no hay ley.

pp-pacto-custodia.jpg

LA MANADA: ALARMA SOCIAL O SOCIEDAD MANIPULADA

descarga.jpg

Seguramente, hay muchos ciudadanos cabreados por decisiones judiciales, y, en concreto, muchos padres de familia separados/divorciados, lo que nadie negará. Ahora bien, sí proceden unas pequeñas reflexiones sobre este fenómeno social: LA MANADA.

El auto íntegro de la Audiencia de Navarra de libertad provisional de ‘La Manada’

Lo primero que procede manifestar es que salvo que lo justifiquen, muchas manifestaciones que se han producido por este tema se han hecho sin respetar la normativa que regula ese tipo de actos, relativos a la libertad de opinión, reunión, manifestación, etc., lo que debiera llevar a nuestras autoridades a aplicar las sanciones previstas. Misterio, ¿ por qué NO se castiga ?. El anterior gobierno del PP y el actual del PSOE deberán dar cuenta de ello.

SI EL PARTIDO POPULAR NO HA SANCIONADO AL FEMINISMO DE BURGOS, LO DEBERÁ HACER EL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL

pancartas-manifestacion-Madrid-Mercedes-Domenech_EDIIMA20150308_0242_14.jpg

Trasfondo de este tema: si lo que pudo pasar fue consentido o no. Punto. Y sería razonable exigir a todas las personas que hayan podido salir a chillar a las calles que se hayan leído la sentencia, recurrible, y el auto de puesta en libertad de estos ciudadanos, que, salvo mejor información y criterio, merecen su derecho constitucional de presunción de inocencia, en este momento.

¿ Es importante una presunta mayor condena o una distinta calificación jurídica de los presuntos hechos ?. Por cierto, ¿ por qué la denunciante, o querellante, tiene la calificación de víctima, desde el principio, y los miembros de ese grupo son privados de la presunción de inocencia hasta que haya sentencia definitiva ?. Se insiste, una y otra vez.

Si toda la pasta que pudieran recibir las asociaciones convocantes, de fuentes públicas, dejaran de existir, ¿habría tantas asociaciones chillando?.

ESCÁNDALO: ¿MANIFESTARSE CONTRA LA SENTENCIA DE LA MANADA PUEDE SUPONER MULTAS AL FEMINISMO?

Por tanto, menos frasecillas contra jueces y sentencias, menos patriarcalismo y más puestos de trabajo, porque ése es el mayor problema de las mujeres.

58.jpg

Total, menos humo y más curro. Huele mal que los partidos políticos ataquen al estado de derecho. Y que se ataque la independencia de los jueces. Porque, con esos criterios, muchos padres tendrían que protestar por sentencias que les privan de CUSTODIA COMPARTIDA, cuando se exige unirse en igualdad de derechos y deberes. O que para acceder a la separación/divorcio (previo matrimonio), derecho personal de los miembros de las parejas formadas libremente, alguien tenga que perder sus derechos constitucionales de propiedad y uso de una vivienda.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

SI EL PARTIDO POPULAR NO HA SANCIONADO AL FEMINISMO DE BURGOS, LO DEBERÁ HACER EL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL

juzgados_de_navarra.jpg

El pasado veintiséis de abril, a lo largo y ancho de toda España, se produjeron múltiples manifestaciones, organizadas por diversas asociaciones y colectivos de matiz feminista, en protesta por una sentencia de la Audiencia de Navarra, no firme, y que está siendo recurrida, que fue hecha pública dicho día.

Por lo investigado en Burgos, nos hemos encontrado con que los actos públicos que organizaron, respetables, se hicieron fuera del ordenamiento jurídico que protege y encauza dicho derecho constitucional, respecto a la libertad de opinión.

En efecto, tanto el Excmo. Ayuntamiento de Burgos, como el Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Públicas, en sendos escritos, reconocen que los actos públicos realizados fueron fuera de norma, lo que conlleva una sanción económica:

“Tanto la concentración como la manifestación a la que hace referencia no consta que estuvieran comunicadas a la Subdelegación de Gobierno como prevé el Art. 8 de la L.O. 9/1983 de 18 de Julio, reguladora del Derecho de Reunión.

Sin título

La participación de la Policía Local en este tipo de situaciones es la de garantizar la seguridad y protección de todos los usuarios de las vías como regula la normativa vigente.”

Captura

Captura1

Captura2

“Consta en la Subdelegación del Gobierno en Burgos comunicación de la concentración del 26 de abril  vía correo electrónico a las 15.12, y no fue posible su tramitación conforme a lo previsto en la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora de derecho de reunión, por incumplir el plazo legal previsto en el artículo 4, al establecer que cuando existan causas graves y extraordinarias la comunicación debe hacerse al menos con una antelación mínima de 24 horas.”

Pues bien, con fecha 21 de mayo de 2.018, se escribió al Ilmo. Subdelegado del Gobierno en Burgos, en que se le indica que ante el incumplimiento de la ley que regula el uso de ese derecho, por incumplimiento de los plazos, conlleva una sanción leve, con sanción económica.

Al día de hoy, no hemos recibido noticia de contestación al citado escrito, ni consta que se haya cumplido la imposición de sanción que conlleva el saltarse el ordenamiento jurídico vigente, indicado.

Por ello, les hacemos partícipes que, en el caso de que el PARTIDO POPULAR, que ha dejado de gobernar España,  no haya impuesto las sanciones que procedan, deberá ser el PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL el que, por ley, deberá sancionar a las asociaciones feministas de Burgos responsables de los actos públicos realizados.

También se les informa que se ha pedido información sobre otros actos realizados a lo largo y ancho de España, el mismo día, de los cuales aún no ha facilitado información el Estado Español, que, nos tememos, también pudieran conllevar sanciones económicas a las asociaciones y personas responsables.

sin-tc3adtulo1.png

Desde estas líneas se exige que el actual partido gobernante, el PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL, cumpla su deber, legal inexcusable, de imponer las sanciones económicas previstas por la ley.

Recordamos que muchos hombres que no son condenados penalmente, con una simple denuncia de una mujer, pasan noches en calabozos no aptos para una correcta y sana estancia.

Les recordamos que cuando se pide el derecho personal legal, de divorciarse, muchos hombres deben abandonar el domicilio familiar, cuando no hay en este país ningún divorcio que se decrete por maltrato alguno.

Muchos hijos son privados de un contacto frecuente con sus padres, en teoría garantizados por sentencias, sin que sean perseguidas eficazmente dichas conductas contra nuestros niños.

También mujeres, en menor porcentaje, pueden estar sufriendo situaciones injustas, en complejas situaciones familiares.

Se les facilita copia de la información de lo que se cita, para que hagan Uds. el uso responsable que estimen oportuno.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 6-6-2.018

pp-psoe-logo-190215

P. D.- El PARTIDO POPULAR incumplió su promesa electoral de hacer una LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA.

El PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL se opone a la CUSTODIA COMPARTIDA, cuando se “obliga” a contraer matrimonio en “igualdad de derechos y deberes”.

 

ESCÁNDALO: ¿MANIFESTARSE CONTRA LA SENTENCIA DE LA MANADA PUEDE SUPONER MULTAS AL FEMINISMO?

img-20180521-wa0016-1871955481.jpg
ILMO. SR. SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN BURGOS

BURGOS

Asunto: CONCENTRACIONES Y MANIFESTACIONES EN BURGOS, ORGANIZADAS, PRESUNTAMENTE, POR LOS COLECTIVOS: ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA MUJER LA RUEDA Y COLECTIVO 8 DE MARZO BURGOS, DÍAS 26 Y 27 DE ABRIL DE 2.018, PRESUNTAMENTE SIN LOS PRECEPTIVOS REQUISITOS LEGALES, POR LO QUE, PRESUNTAMENTE, DEBIERAN SER OBJETO DE SANCIÓN LEVE, POR CADA UNA DE ELLAS.

Burgos, 21 de mayo de 2.018

Ilmo. Sr.:

La Constitución Española, en su artículo 21, garantiza el derecho de reunión en lugares públicos, derecho que en este estado de derecho está sujeto a normas, no limitativas del objeto del mismo, pero sí para garantizar el bienestar y los derechos de los que no se manifiestan.

El pasado 26 de abril de 2.018, según diversos medios de comunicación, hubo una concentración y manifestación en Burgos, que debió empezar en la Plaza del Cid y terminó enfrente de los juzgados de la Avda. de Reyes Católicos.

171270_1

Al día siguiente hubo concentración ante los citados juzgados.

http://www.diariodeburgos.es/noticia/Z1A5BFAB0-F6E5-A41E-8BFB801B92B711C1/20180426/indignacion-por-la-condena-a-la-manada

http://www.elcorreodeburgos.com/noticias/burgos/indignacion-burgos-sentencia-la-manada_171270.html

“A las 20.00 horas en la Plaza del Cid comenzaron a darse cita varios cientos de burgaleses y burgalesas y esta mañana, a las 12.00 horas, está prevista una concentración en los juzgados de Reyes Católicos.”

Parece que el objeto de ambos actos, en lugares públicos, venía por el malestar de algunos colectivos sociales por la sentencia que, el citado día 26 de abril de 2.018, hizo pública la Audiencia de Navarra, respecto a la denuncia de una joven contra cinco ciudadanos andaluces. Sentencia no firme y recurrible, en este estado de derecho, en que las partes personadas podrán intentar hacer valer sus derechos, en un instancia, o instancias, superior/es, si los consideraran lesionados.

sentencia_juicio_la_manada

1A690AAC-C3DD-256F-0B3DB31CAF181818

Salvo mejor información, dichos actos fueron convocados por los colectivos:

ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA MUJER LA RUEDA, con dirección en C/ Cabestreros, nº 2, Casa de la Mujer, 09003 BURGOS, y el COLECTIVO 8 DE MARZO BURGOS, cuyo número de teléfono es 629-68.67.20, según aparece en internet.

CapturaCaptura1Captura2

La normativa a respetar, y a exigir por parte de la administración que Ud. dirige y representa, está perfectamente legislada en la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, reguladora del derecho de reunión, que, en su artículo 8, indica los requisitos mínimos a cumplir por los convocantes, y a exigir por Uds.:

La celebración de reuniones en lugares de tránsito público y de manifestaciones deberán ser comunicadas por escrito a la autoridad gubernativa correspondiente por los organizadores o promotores de aquéllas, con una antelación de diez días naturales, como mínimo y treinta como máximo. Si se tratare de personas jurídicas la comunicación deberá hacerse por su representante.

Cuando existan causas extraordinarias y graves que justifiquen la urgencia de convocatoria y celebración de reuniones en lugares de tránsito público o manifestaciones, la comunicación, a que hace referencia el párrafo anterior, podrá hacerse con una antelación mínima de veinticuatro horas.”

Por parte de la Policía Local de la ciudad de Burgos, según nos informan, no tuvieron constancia de que, tanto la concentración, como la manifestación del citado día 26 de abril de 2.018, de que se hubiera solicitado el preceptivo permiso que impone la citada ley, a esa Subdelegación del Gobierno en Burgos. Y es de temer que tampoco se pidiera para la concentración prevista del día siguiente ante los Juzgados de Burgos.

Estos colectivos vienen promoviendo diversas concentraciones y manifestaciones en la ciudad de Burgos, por lo que se supone que conocen perfectamente la legislación que garantiza y regula estos derechos constitucionales, por lo que deben ser conscientes de las responsabilidades que conlleva el no respetar la legislación vigente, y sus posibles sanciones, en caso de incumplimiento.

Por ello, nos permitimos recordarle a Ud. lo que contempla la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana, en sus artículos 37 y 39:

Artículo 37 Infracciones leves

Son infracciones leves:

Artículo 39 Sanciones

  1. Las infracciones muy graves se sancionarán con multa de 30.001 a 600.000 euros; las graves, con multa de 601 a 30.000 euros, ylas leves, con multa de 100 a 600 euros.”

images

Salvo mejor criterio, estos dos colectivos pudieran haber incurrido en dos infracciones leves, en el caso de que no hubieran cumplido con la normativa legal vigente, que pudiera acarrear dos sanciones de 100 a 600 euros cada una, y que, salvo mejor criterio u opinión, en el caso de no haber cumplido los requisitos de petición previa con 24 horas de anticipación, correspondería a esa Administración y a Ud. el valorar lo sucedido y sancionar, en caso de incumplimiento de la normativa vigente.

Este tema de seguridad ciudadana se debe tratar con total transparencia, por lo que rogamos, encarecidamente, informe sobre esta denuncia sobre los presuntos hechos denunciados, cuya veracidad y presunto incumplimiento corresponde a Uds. dirimir, presuntamente, conforme la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, por lo que esperamos conteste a este escrito.

Atentamente,

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CASTIGAR A LAS MUJERES

Excmo. Sr. Ministro de Justicia:

Sí, castigar a las mujeres. A esas mujeres a las que se las da una orden de protección, contra un hombre, con el cual, normalmente, tuvieron relaciones, que, en principio, fueron consentidas. Y se dice, o exige esto, desde la rabia por la muerte de una mujer joven, hace unos días en Burgos.

Conforme los medios de comunicación van informando de los pormenores de este drama que ha conmovido a Burgos, se informa de que esa chica, a las pocas horas de que se concediera una orden de protección, supuestamente, fue encontrada con el que parece ha cometido este horrendo crimen en un vehículo. A él se le acusó de quebrantamiento de la orden de protección, y, dos días después, se dictó orden de detención contra él.

Es, desgraciadamente, bastante corriente que se encuentren a hombres y mujeres juntos, por acuerdo de ambos, a pesar de una orden de protección.

El asesino de Silvia tenía ya orden de detención por romper el alejamiento

«Silvia presentó una nueva denuncia por malos tratos contra J.D.L.C., concretamente el 23 de marzo. El Juzgado de Guardia abrió diligencias y el 24 de marzo dictó un auto de orden de protección. Esa orden de protección se rompió horas después cuando ambos fueron reconocidos por una dotación policial dentro del mismo vehículo.»

Esto no lo debemos aguantar los ciudadanos, sobre todo cuando somos detenidos con mucha facilidad cuando una mujer denuncia, y se van a gastar 200.000.000 euros en estos temas.

cr_1090_ae9cda0301cd4f7bbf7989e6e1bd3fcf_orden_de_alejamiento.jpg

Ahora parece que se va a modificar el Código Penal, conforme ha prometido Ud., después de la brutal campaña, posiblemente orquestada por poderes ajenos al Estado Español, contra el sistema judicial español, con motivo del famoso juicio de Pamplona, por hechos ocurridos en 2.016 en las fiestas de dicha ciudad.

Pues bien, como se ha pedido alguna vez más, procede que a las mujeres que sean encontradas voluntariamente con el hombre, respecto al cual hay una orden de protección, se las condene a una multa, cuya cuantía se deja al criterio del Ud. y su equipo de asesores.

ÓRDENES DE PROTECCIÓN NO MERECIDAS

Asimismo, cuando una mujer se acerque al domicilio de ese  hombre, o lugar de trabajo, en el caso de que denunciara quebrantamiento de la orden de protección, se la impondría multa.

images

De la misma manera, cuando una mujer entre en un establecimiento público y esté el hombre del cual la protegemos, deberá renunciar a entrar en dicho establecimiento público.

Si realmente se da una orden de protección a una mujer, es porque se considera que hay un peligro, por lo tanto las mujeres deben NO ACERCARSE y ALEJARSE de ese peligro.

Cuando en Burgos lloramos una muerte horrible, procede imponer normas a las mujeres, y multas por no obedecerlas. Se las debería darlas esas normas de protección por escrito, por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, cuya recepción y conocimiento deben firmar, y las multas que tendrían en caso de incumplimiento, a imponer por policías y guardias civiles..

Porque el dilema, Excmo. Sr. Ministro de Justicia, si hay riesgos, también hay que prohibir acercarse a esos peligros, y castigar el incumplimiento de normas mínimas de autoprotección de las mujeres.

alejarse_thumb.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 3-5-2.018.

TRES MUJERES MUERTAS EN BURGOS, EL CÓDIGO PENAL Y JUZGADOS

Si quitamos de la lista de las mujeres muertas en la provincia de Burgos, desde el año 2.016 al uno de mayo de 2018, a una mujer muerta en Álava, pero encontrada en la población de la Provincia de Burgos, Miranda de Ebro, ha habido tres mujeres muertas a manos de sus exparejas. Muertes que lamentamos y condenamos.

La última, una muchacha de 34 años, que era enterrada este último uno de mayo.

La primera reflexión, el Código Penal no ha retenido la mano criminal, asesina, o lo que sea de los culpables de tan tremendos hechos.

La segunda, los tres casos han tenido casos en los juzgados. La primera víctima, un divorcio, que no arregló todos los problemas que había entre los que fueron matrimonio.

https://apfsburgos.com/2016/07/17/investigar-muerte-de-una-mujer-en-aranda-de-duero-lo-de-machismo-no-basta/comment-page-1/

http://www.canal54.es/culpable-jose-tomas-villalibre-del-asesinato-de-benita-nunez-en-2016/

El segundo caso, la hija, en edad de pedir la emancipación, en el momento de quedarse huérfana de madre, tenían una vista en que la hija solicitaba no ver al padre, pero pleito iniciado por la madre (¿).

https://apfsburgos.com/tag/yolanda-pascual/

http://www.elcorreo.com/bizkaia/sociedad/sucesos/201611/03/detenido-hombre-anos-asesinar-20161103085333.html

En el último caso, tres denuncias y una orden de alejamiento, que no evitaron esta trágica muerte, de una mujer de 34 años, en que ha habido una brutal paliza.

http://espana.guadalupegarciagarcia.com/latest-news/mi-hija-habia-puesto-tres-denuncias-contra-ese-monstruo/

Sólo señalarles dos circunstancias en cuanto a muertes de mujeres. Muchas muertes de mujeres se producen cuando las parejas se separan, según un informe que, en su día, hizo el Ministerio del Interior.

http://www.laopiniondezamora.es/sociedad/2017/03/03/interior-relaciona-crimenes-machistas-deseo/988459.html

“Interior relaciona los crímenes machistas con el deseo de las mujeres de separarse rápido.”

“Es una observación a la que llega tras revisar 200 casos de este tipo para prevenir que ocurran.”

descarga (2).jpg

En segundo lugar, en relación a su importancia respecto a los habitantes de España, hay mucho mayor porcentaje de muertes, entre el colectivo de personas nacidas en otros países, bien causante, bien como víctimas, bien ambas circunstancias. Y se comenta esto por el causante de esta joven de 34 años es de origen colombiano.

http://ramblalibre.com/2016/12/09/en-mas-del-45-de-los-asesinatos-de-mujeres-en-espana-el-agresor-es-extranjero/

descarga (1).png

Por último, para evitar conflictos entre padres, reflexiono que los hijos de padres separados/divorciados debieran conocer su derecho a pedir la emancipación judicial, ya que no económica, como no la da la mayoría de edad en la inmensa mayoría de los casos, para que no sea, en muchos casos, la madre, la que todos los temas judiciales de esos hijos, aún de más de 20 años, los tenga con el otro padre, normalmente. Debieran ser los hijos los que pidan a ambos padres lo que corresponda. ¿Hubiera evitado esto la muerte de una periodista en Burgos?.

Les dejo a Uds estos temas, para su reflexión. Se les informa, para que Uds. se informen más y saquen sus conclusiones.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Como pueden Uds. suponer, después de las manifestaciones manipuladas en que se exige que la palabra de una mujer sea la condena de un hombre, y el ataque a un juez que tiene la ocurrencia de pedir la absolución de cinco andaluces, da miedo ser hombre y padre, también en Burgos.

la-manada.jpg

Miren como de un caso, van a conseguir cambiar el Código Penal, para que piensen Uds. si les manipulan o no cuando salen a gritar a las calles. YO SÍ TE CREO, pero sólo si eres mujer.

http://www.womenslinkworldwide.org/

“Caso «La Manada» en España

Solicitamos que se sancione disciplinariamente al juez que emitió el voto particular en el caso de “La Manada”

En Women’s Link Worldwide creemos que el cambio social a través de los tribunales es alcanzable y sostenible siempre que el reconocimiento de los derechos humanos logre trascender el ámbito judicial e involucrar a las organizaciones de la sociedad civil, otras instancias del gobierno y a la sociedad en su conjunto.

descarga (3).jpg

NOTA DE PRENSA Women’s Link solicita al CGPJ que sancione disciplinariamente al juez que emitió el voto particular en el caso de “La Manada”

HAY 200 MILLONCEJOS PÚBLICOS PARA REPARTIRSE ENTRE……..

DFK8TE9XgAEJ86Y.jpg

A MI NO ME CREEN, SR. MINISTRO CATALÁ

Aunque muchos ya lo habrán sufrido en propia carne, y yo ya lo sabía, se lo cuento.

Me encargan ingresar en una cuenta de cierto banco la enorme cantidad de cuarenta euros, en efectivo. La persona que realmente lo ingresa tiene una relación comercial con el beneficiario. Al empleado que me atiende, muy amablemente, le enseño un documento donde aparece la relación comercial, un número de cuenta y un código a indicar. Hasta ahí bien. Cobran cierta comisión que asume la persona que me ha hecho el encargo. Me piden mi DNI, y se lo enseño, y me dice que, aparte de indicar datos del mismo en la operación, lo va a escanear, y tengo que firmar el ingreso.

En plan de guasa le digo que eso no es una operación terrorista, y, por supuesto, nada tiene que ver con el narcotráfico, ni el tráfico de mujeres o de armas, ni dinero B de una mordida  a un político.

Hasta ahí la anécdota. Ahora les va la reflexión.

58.jpg

Miles de personas han salido a las calles de España afirmando que ellas sí dan fe de lo que haya podido decir una mujer de 18 años, en su día, aunque parece que ha hecho declaraciones que difieren. Partidos políticos, con el Ministro de Justicia al frente, han puesto en duda la actuación de un juez, e incluso de sus compañeros de Pamplona. El ministro hasta la idoneidad de un juez para ejercer,

CASO LA MANADA Catalá, sobre el voto particular de La Manada: “Todos saben que este juez tiene algún problema singular”

La_Manada-Jose_Angel_Prenda_Martinez_-El_Prenda-San_Fermin-Violaciones-Agresiones_sexuales-Reportajes_267236867_56559878_1024x576.jpg

Allá ellos, pero esto, cada vez más, se parece menos a un estado de derecho con tres poderes independientes.

Sin embargo, para los que se creen los cuentos de hadas, que nos contaban a los niños de hace ya años, lo veíamos venir.  Por viejos, no por listos. Y se lo explico, si tienen un poco de paciencia.

Allá por el año 2.005, sacan una ley donde dicen que para divorciarse, aparte de primero casarse, pues sólo hay que pedirlo, así, sin justificar nada, y no se decreta, actualmente, ninguna separación o divorcio en que el juez de turno lo justifique por maltrato alguno. Es decir, no hacen falta denuncias o condenas para divorciarse, aunque nos quieren hacer creer que l a causa del divorcio, en muchos casos, son presuntos o reales malos tratos.

Pues bien, si no hace falta justificarlo, ¿por qué se sigue contemplando que uno de los dos se puede ir a la puñetera calle de su vivienda familiar, de la cual es en todo o en parte propietario,  porque alguien ejerce un derecho?. Y si se obliga a casarse con igualdad de derechos y deberes no se da la CUSTODIA COMPARTIDA, sin más.

¿Cuál es lo peor de Pamplona?. Sencillo, que a la denunciante o querellante se la considere “víctima” sin que haya sentencia firme, y aún no la hay. ¿Se ha enterado Sr. Ministro?. Pero ya están “acojonando” a los jueces que puedan atender las previsibles apelaciones.

ubn_1468.jpg_20180427153045_32351_1.jpg

Pero no hace mal la gente, que sin conocer el caso, a la chica, etc., etc., con menos garantías que las que me han exigido a mí en un banco, la tratan de víctima y su palabra vale y sobra. Vamos, que sobraba el juicio. Del calabozo a chirona, señores, esos con apellidos andaluces, y perdonen la broma.

Pero a jueces, fiscales, abogados, políticos y ministros no les ha parecido mal una modificación de la Ley de Justicia Gratuita, mediante la Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, por la cual, cuando una mujer firma una denuncia, o da un poder para presentar una querella, contra el hombre con el cual ha estado libremente, se la da abogado gratis, y se la considera víctima, así, por el moro:

“A los efectos de la concesión del beneficio de justicia gratuita, la condición de víctima se adquirirá cuando se formule denuncia o querella,…..”

Sres. Jueces, abogados, ciudadanos y residentes todos,  varones, por supuesto, ¿cómo puedo yo, o Ud., querido lector, tener la presunción de inocencia si una ley, con la sola firma en una denuncia o en un poder a un abogado y procurador, por una mujer, sin demostrar nada, tiene la consideración legal de “víctima”?.

El problema no es que ahora se ataque al poder judicial, es que los ciudadanos llevamos mucho tiempo sin que tengamos derechos humanos fundamentales. Y ningún juez se rasga la toga cuando una mujer denuncia y un hombre y, a menudo padre, es detenido, y pudiera cabrearse si se solicita “habeas corpus”. Su sola palara vale.

guerra1.jpg

Ahora no se quejen, Uds., los Sres. jueces. Cuando nos violan los derechos a los hombres, Uds. han estado mudos. Y siguen estando mudos.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Como dice Manu, tendríamos que ir pensando en irnos a Rusia.

A LA HORCA CON ELLOS (LA MANADA)

15118132335806

Ya saben Uds., o, al menos, eso espero. Los de Pamplona. Unos del Sur que fueron al jolgorio de Pamplona. Toros, fiesta, vino, alegría, y si sale algo de sexo…. Pues eso.

Ya les ha salido la sentencia, recurrible, y se ha armado. En un plis plas, por toda España, han salido manifestaciones orquestadas. Diciendo lo mismo, creo.

sentencia_juicio_la_manada

Es la democracia que tenemos. Imaginen que alguien dijera: a mí me gusta la democracia, pero, claro, siempre que ganen los míos.

Eso de la división de poderes queda para los libros, porque, cuando una mujer afirma algo contra un hombre, eso va misa, y perdonen los que no admiten estas expresiones del pasado y que huele a religión, cuando España era UNA, GRANDE Y LIBRE, y quizá de antes.

Y, Dios me libre, ya la vuelvo a liar, defender a la gente que se manifiesta o a los jueces que han tenido la responsabilidad de juzgar, y a los cuales les juzgan en manifestaciones. No me meto en esa guerra. Tampoco es defender actos contra la voluntad de una mujer. No se confundan.

Pero sigo manifestando mi susto, mi terror, mi espanto…….que cualquier mujer diga algo contra un hombre, cualquier cosa, y quede detenido y vilipendiado ante la sociedad. Y no es que no respete las declaraciones de una chica atraída por el desenfreno de los Sanfermines….pero es que, estimo, no tuvo tiempo de reflexionar ante unos hechos que sólo seis personas saben, realmente, lo que pasó.

Fuente-Fiscalia-Grafico-Departamento-Infografia_1191791399_74898617_2408x3782.jpg

Y esto lo digo porque hace poco me escribió la Jefa del Servicio de Atención a las Víctimas de Violencia de Género, de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, Gerencia de Servicios Sociales, Dirección General de la Mujer, de la Junta de Castilla y León. Previamente, además de alguna otra cosilla, se pedía:

“Número de denuncias ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, o Administración de Justicia de los empleados o funcionarios públicos, o trabajando para las administraciones públicas, de esos servicios sociales o sanitarios indicados, ante la ausencia de denuncia de esas mujeres, ante esas instancias públicas, que han alegado maltratos para obtener ayudas económicas, pisos tutelados, casas de acogida, etc., o empleos en que se subvenciona al empleador.”

Pues bien. No se responde sobre el posible número de denuncias. Sin embargo, manifiesta una  prudencia que quisiera transmitieran a las mujeres:

“Habla de, sin perjuicio de que la comunicación del profesional a la autoridad pueda aplazarse el tiempo imprescindible a fin de valorar los riesgos y poner en marcha los mecanismos de intervención y apoyo que estén a su disposición………..”.

Más de una película hemos visto, de esas del Oeste, en que han puesto una cuerda al cuello de alguno sin derecho a juicio alguno, y ha terminado ahorcado, y era inocente.

Mal me parece que partidos políticos ataquen a jueces y sus sentencias, si creen en la división de poderes del estado.

DbvMyHFXUAgbzEW

Vista la prudencia con que en la Administración de la Junta de Castilla y León tratan estos asuntos, sólo pedir al Gobierno que los millones que piensan dedicar de los presupuestos públicos a los presuntos temas de violencia de género, doméstica, contra la mujer, familiar, o como se quiera llamar, que lo manejen funcionarios públicos, y no ONG´S, fundaciones sin ánimo de lucro, o asociaciones defensoras de las mujeres, incluso empresas privadas.

A nadie se le exige que no haga manifestaciones, dentro de su libertad de expresión, pero el dinerito público que lo manejen, sólo, empleados y funcionarios públicos.

Las asociaciones, con el dinero de sus socios/as que hagan lo que quieran, pero a las mujeres y los hijos de padre y madre, que los atiendan servidores públicos.

DINERO PÚBLICO, FUNCIONARIO PÚBLICO.

Este país no tiene que atacar problemas sociales con guerrilleros, sino con esos muchos miles de funcionarios que tenemos.

590298-600-338

Fuera de las relaciones de pareja y de los derechos de nuestros niños ONG´S, fundaciones, asociaciones y empresas con ánimo de lucro. Eso es exigible a un estado de derecho y con división de poderes.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

DENUNCIA: CASTIGO O VENGANZA

Paso de hacer reflexiones sobre todo lo que hubo el pasado ocho de marzo. En su momento, hice algunas.

Pero sí me anima el hecho de que leo, en la prensa del 10-3-2.018,  sobre la dura situación que está pasando la familia de la chica de Aranda de Duero (Burgos), que denunció a tres futbolistas que militaban en el equipo de fútbol de esa población burgalesa, de buen vino y buen cordero.

MadreAranda-kc3G-U50122517021790D-624x385@El Norte.jpg

El Norte de Castilla:

“Marta, la madre de la menor de Aranda: «Nos sentimos completamente solos».”

“Respecto a la situación de su hija, afirma que la menor está «fatal, muy mal, cada vez peor». Añade que ha tenido que ser atendida en numerosas ocasiones por los servicios médicos y de emergencias por crisis de ansiedad y de pánico, la última vez, el pasado martes cuando conoció la salida de prisión de los tres futbolistas. «Ha sido muy difícil para ella afrontar la noticia de que están en la calle y también para nosotros, no hay justicia, no lo entendemos», insiste.”

«Voy por la calle y no entiendo por qué me tienen que insultar».

Parece que sus expectativas judiciales y los presuntos apoyos que, con alegría y ligereza, recibieron de distintos estamentos oficiales, ha sido papel mojado. Y se sienten abandonados.

https://www.diariodelaribera.net/hemeroteca/aranda/el-ayuntamiento-de-aranda-se-pone-a-disposicion-de-la-menor-y-supuesta-victima-de-agresion-sexual/

El Norte de Castilla:

“.La familia de la menor se siente «abandonada» por parte de las instituciones públicas que considera les han dado la espalda. «El Ayuntamiento hizo un comunicado público poniendo a disposición todos sus medios, pero se quedó en eso, una puesta en escena y no hemos sabido nada de ellos».

En una reflexión anterior, recomendaba ver la película: CIUDAD SIN PIEDAD, de hace casi 60 años, en que el hoy centenario actor Kirk Douglas hace una actuación  memorable. Si la hubieran visto los padres que denunciaron lo que afirmaba su hija, dudo que hubieran presentado la denuncia.

Pero hoy quiero arremeter contra el consejo repetido, de los que nos mandan y de los que viven de subvenciones públicas: mujer, denuncia. Y que lo hagamos además todo el mundo mundial.

Y yo me pregunto, en un caso como éste: ¿para qué?.

¿Para conseguir que a los tres muchachos les condenen a diez años o más, si consideraran en sede judicial que hubo delitos?. ¿Para obtener una cuantiosa indemnización de tres muchachos que es muy posible que carezcan de ahorros y bienes?.

Con esto no se quiere  afirmar que se deban dejar impunes los delitos, ni que no se deba denunciar, pero es que aquí se ha empujado a una familia a un camino muy duro, en base a las declaraciones de una menor. Repito, unas primeras declaraciones de una menor. Luego está saliendo lo que está saliendo, y Dios me libre de juzgarlo, no es mi misión ni mi responsabilidad.

Y visto este triste caso, paso a las denuncias que se vienen haciendo en procedimientos de separación y divorcio. Y, sobre ello, hay que afirmar, una vez más, QUE NO VALEN PARA DIVORCIARSE O SEPARARSE.

Todavía recuerdo leer hace ya unos cuantos años, cuando estos temas empezaban a salir en la prensa, como una mujer se había puesto de rodillas delante de un juez que había condenado al marido (entonces se era marido y mujer, hoy sólo cónyuges), porque el condenado era funcionario y el marido perdía el trabajo, el sueldo y los niños no tenían dinero y los gastos de la casa no había quién los pagara, pues el que podía y debía iba a la calle en su trabajo, y quizá a la cárcel.

Mientras, los que reciben muchas quejas de mujeres, como son los servicios sociales de ayuntamientos, diputaciones y autonomías no denuncien, que no recomienden a nadie denunciar. ¿Seguro que cumplen con su obligación legal?. Estadísticas, por favor.

WIKI INSTITUCIONES.jpg

Primero porque puede pasar como en algunos casos que es peor el remedio que la enfermedad, y algunas mujeres es posible que hayan fallecido por poner denuncias. Y ahí queda eso.

Segundo, porque para recibir ayudas las mujeres tienen que hablar mal del que libremente escogieron, y con el cual no las obligamos a estar un solo segundo no deseado.

Tercero, como se indicaba anteriormente, las denuncias no son necesarias para separarse/divorciarse.

Cuarto, meten a las mujeres en un camino que dejan de controlar, y digo esto porque estos días han salido declaraciones de la Fiscal Jefe de Castilla y León, y afirma que el derecho penal no lo resuelve todo, y, al mismo tiempo, pudieran tener criterios distintos al de la denunciante y cuando quiere dar marcha atrás, pueden seguir por el camino penal, contra el parecer, acertado o no, de la mujer.

Problemas sociales, problemas de pareja en que no hay libro de instrucciones, y libertad, desde el segundo cero, para estar o no estar con la persona elegida.

depositphotos_11331559-stock-illustration-social-problems-signs.jpg

Si la denuncia ampara ventajas sociales o en un proceso de separación/divorcio, cuidadín, cuidadín.

Si se busca venganza porque alguien se ha sentido herido, porque se esperaba otra cosa, reflexión.

Si los que embarcan a la mujer a denunciar porque necesitan un número de denuncias para dar dinero, son finalidades políticas, y se ocultan problemas sociales..

Insisto, una y otra vez, y otra y otra. No al derecho penal en relaciones libre de pareja, salvo casos extremos.

Sí a la reflexión obligatoria, mediante una mediación familiar, en primer lugar,  para ver la situación social de todos, y eso parece que no gusta a los señores políticos.

Y, cuando miles y miles de mujeres han salido pidiendo, exigiendo IGUALDAD, lo que venimos pidiendo las asociaciones de padres; CUSTODIA COMPARTIDA IMPUESTA, para empezar a hablar.

Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DEB BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 11-3-2.018.

Fuerzas_de_seguridad-Policia_Nacional-Guardia_Civil-Detenciones-Tribunal_Constitucional-Candido_Conde-Pumpido-Tribunales_290483566_68988657_1706x1280.jpg

P. D.- Estos días ha salido una sentencia del Tribunal Supremo, sobre las garantías que ya imponía el artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que viene afectando a muchos padres que son detenidos, con la simple denuncia de una mujer. Esperemos que esto evite más de una detenciòn.

La Policía deberá informar por escrito a los detenidos de las pruebas que tenga contra ellos

 

LOS TRES DE ARANDA DE DUERO Y LA MANIPULACIÓN DEL LENGUAJE. ESPERANDO OS SUELTEN PRONTO

2018010216150170960
Ciudadanos y ciudadanas, denunciantes y denunciados, público en general:
Estaba comiendo y, Manu por una parte, y Fernando por otra, me envían la noticia, que ya aparece en varios medios de comunicación, de que la Fiscalía pide la puesta en libertad de los tres exjugadores de la Arandina. Bien, me alegro mucho, y espero que eso sea lo más rápidamente posible.
Sin embargo, cuando ayer, a última hora, preparaba unas reflexiones sobre el incumplimiento de promesas electorales y de pactos por parte del PARTIDO POPULAR, en relación a la CUSTODIA COMPARTIDA, dedicaba unas líneas a estos tres muchachos, que la acusación de una menor de edad no emancipada, ha truncado sus carreras como futbolistas, y ha llevado el dolor a sus familias. Y eso no quiere decir que no se respete a la joven denunciante y a su familia. NO son estas líneas para tomar partido por nadie, cuando no es mi misión, pero sí, como ciudadano, exigir el respeto de los derechos constitucionales de esos tres jóvenes. Insisto.
Y estos jóvenes, en la petición de despido de su trabajo, al menos dos, lograron que se les reconozca que se les violó su derecho a la presunción de inocencia. El tercero no lo ha pedido, aún.
Sin embargo, son otros estamentos, empezando por los ejecutivos, y legislativos, e incluso el judicial, los que deben empezar a poner los nombres apropiados a las personas, en buen uso del lenguaje, en que deben coincidir el habitual y el jurídico, si quieren indicar lo mismo. Y exigir a los medios de comunicación cuidadín con el lenguaje
En efecto, ha habido una chica que ha denunciado, pues si ha denunciado, su denominación debe ser DENUNCIANTE, hasta que un juez o jueces digan lo contrario.
El que en muchos medios de comunicación se la denomina víctima no es incorrecto, desde el momento de que los que nos mandan, y los que legislan, por ejemplo, en la Ley de Justicia Gratuita, dicen que la mujer que denuncia a un hombre, o le pone una querella, tiene la denominación de víctima, en lo que llaman violencia de género:
Con independencia de la existencia de recursos para litigar, se reconoce el derecho de asistencia jurídica gratuita, que se les prestará de inmediato, a las víctimas de violencia de género,……………………
A los efectos de la concesión del beneficio de justicia gratuita, la condición de víctima se adquirirá cuando se formule denuncia o querella, o se inicie un procedimiento penal……….., por alguno de los delitos a que se refiere esta letra, y se mantendrá mientras permanezca en vigor el procedimiento penal o cuando, tras su finalización, se hubiere dictado sentencia condenatoria. El beneficio de justifica gratuita se perderá tras la firmeza de la sentencia absolutoria, o del sobreseimiento definitivo o provisional por no resultar acreditados los hechos delictivos, sin la obligación de abonar el coste de las prestaciones disfrutadas gratuitamente hasta ese momento.”
clipboard01.jpg
Por tanto, en honor a estos tres jóvenes ciudadanos, se debe volver al lenguaje correcto, y adaptado a la Constitución Española.  En relación a la denunciante:
  • DENUNCIANTE.
  • PRESUNTA VÍCTIMA, EN EL MEJOR DE LOS CASOS..
Y, en cuanto a estos tres chicos:
  • DENUNCIADOS.
  • INVESTIGADOS.
Y en cuanto a lo denunciado:
  • PRESUNTOS HECHOS.
Pero me llena de inquietud los motivos por los que la Fiscalía pide, ahora, la puesta en libertad provisional de estos tres muchachos, sin que se decida a presentar petición de juicio formal, o el archivo de la causa, cuando hace poco esa misma Fiscalía pedía que se prorrogara el plazo de instrucción hasta dieciocho meses.
Bueno, por no liarles, sería bueno que a esa chica de quince años, en los medios de comunicación, se la trate sólo de DENUNCIANTE; a lo que pudo pasar  o no pasó,, PRESUNTOS HECHOS, y a esos chicos DENUNCIADOS o INVESTIGADOS.
Por el bien de la justicia, por el bien de la denunciante y su familia, de los denunciados y sus familias, es exigible que la FISCALÍA pida apertura de juicio oral o el archivo de este procedimiento, que ha dividido a la población de ARANDA DE DUERO, cuanto antes.
No se puede jugar con la vida de la gente. Este trato que se pide a este caso se pide para todos los hombres que residimos en España. Una denuncia de una mujer no debe ser la privación de libertad de ningún nombre. Tiene que haber más pruebas.
Dar la condición de víctima a una mujer, cuando el hombre puede no ser condenado, está causando un daño terrible e injusto a muchos hombres y muchos niños.
descarga
Sí se da dinero a una mujer, con denuncia o sin ella, es porque es pobre. Si una mujer ingresa en una casa de acogida con niños, habiendo pensiones, hoteles, viviendas en alquiler o en propiedad, es porque es pobre.
¿ No estará la pobreza detrás de mucho de lo que llaman violencia de género, en que lo que importa es denunciar ?. Miedo da ser hombre y padre en España. Los derechos que violan a estos tres chicos, nos los violan a todos.
Mañana le puede pasar a Ud., haya o no haya hecho nada. ¿Me entiende?. ¿Lo comprende?. Luego no se lamente.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS 6-2-2.018.
P. D.- Mejor poner presunta agresión sexual, que lo que ponen. De eso me quejo. Así no se debe tratar a esos tres muchachos. Se afirma lo que no está juzgado y condenado.
“Vía libre de la fiscalía a la excarcelación de los investigados por agresión sexual”.
A %d blogueros les gusta esto: