Estimados señores:
Se dirige esta carta pública, para el que quiera leerla y criticarla, en base a la libertad de expresión e información.
Estos días, nuestra querida población burgalesa, Aranda de Duero, está que hierve ante unos presuntos hechos, que en el caso de que fuera ciertos, merecerían todo el rechazo y condena por parte de la sociedad en general, y por la Administración de Justicia.
Durante días, se han recibido noticias sobre un presunto caso, que presenta ciertas similitudes con los presuntos hechos acaecidos hace un año en Pamplona, durante las fiestas de San Fermín. Con informaciones diferentes. Ya se ha quitado el secreto del sumario.
Por supuesto que merece todo el respeto del mundo la denuncia de una chica de quince años, pero sólo eso. No así las actuaciones de otras personas que hayan podido intervenir en este caso, y hablo de familiares, psicólogos, la Fundación Anar, Club de Fútbol Arandina, Ayuntamiento de Aranda de Duero y Junta de Castilla y León. Y la razón es muy sencilla, no estuvieron en el lugar de los presuntos hechos, y no saben lo que pasó, como yo y el resto del país. Y han tomado decisiones, han aconsejado, e incluso condenado a tres jóvenes, sin haberles oído. ¿No tenían ese derecho?. Aún no están condenados.
El oficio de padres es muy difícil, y sobre todo para los padres separados/divorciados, en que los políticos que nos piden nuestro voto promueven el conflicto, y no la reflexión, cuando se ejerce el derecho, recalco, a separarse/divorciarse.
No puedo decir cual sería mi actuación en un caso como éste. No me hago esa pregunta. Y respeto las posibles decisiones de los padres de esa chica. Pero sí puede que se estén planteando si era peor el remedio que la enfermedad.
Todavía recuerdo una película, en blanco y negro, en que intervenía un actor de la vieja escuela: Kirk Douglas, en que se trataba de la presunta violación de una mujer por parte de algún soldado americano en Alemania. Si la memoria no me falla, la defensa del presunto implicado fue a cara de perro. Y durísima para esa mujer. Y a ese juicio y defensa tienen derecho tres muchachos de nuestra tierra, Castilla y León.
Leo en Diario de Burgos, de 15 de diciembre de 2.017, que en un escrito del Ayuntamiento de Aranda de Duero se señala el rechazo “a quienes de una manera u otra defienden o protegen este tipo de violencia, que condena, rotundamente los hechos que, presuntamente, han sucedido y que han llevado a la juez a adoptar esta medida”, refiriéndose a la prisión provisional de los tres acusados.
Repito, no sé cual sería mi postura, o reflexiones o consejos a dar a una hija, ante hechos presuntamente similares. Y el problema que se pudiera plantear entre padres separados/divorciados, y se puede plantear entre padres que conviven juntos, en que se presenten casos como éste, es que los padres no estén de acuerdo ante las medidas a tomar o aconsejar a los hijos.
Y el problema de los padres, primeramente, es dar como cierto lo que cuentan los hijos. Y recordar, que estos presuntos casos sólo son denunciables por la posible víctima. No por los padres, no por los psicólogos, no por los servicios sociales, no por la Fundación Anar, el Ayuntamiento de Aranda de Duero o la Junta de Castilla y León.
Doloroso es leer declaraciones de la Excma. Sra. Consejera Portavoz de la Junta de Castilla y León, Dª Milagros Marcos, según Diario de Burgos, en que aparte de expresar su confianza en la actuación rápida de la justicia, afirmando que los tres jugadores, mejor dicho, ya ex jugadores de la Arandina están “en prisión provisional, donde deben estar”.
Quiero pensar que esa prisión provisional y esa rapidez la pedirá también para los señores políticos cuando alguien les denuncia.
Se recuerda que ni los médicos, ni los forenses, que puedan firmar documentos que debieran revisar los abogados de los colegios profesionales, pueden afirmar hechos que pueda manifestar un paciente. Sencillo, no han sido testigos de lo que relatan los pacientes o examinados.
Sigo con la lectura de Diario de Burgos de fecha 15 de diciembre de 2.017. El señor presidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE) D. Miguel Ángel Benavente, PIDE MEDIDAS PARA ATAJAR EL ALTO DESEMPLEO FEMENINO. Pero bueno, pero si las pagan menos por qué las contratan menos. Perdonen los señores empresarios, expliquen a los políticos por qué contratan a hombres en vez de mujeres. Están perdiendo dinero. Somos los hombres más caros por el mismo trabajo. Según dicen.
Hace poco, una asociación de mujeres de Burgos decía que esas pobres mujeres que escapan de la vida conyugal o pareja, y a las que se las carga con los hijos, tienen dificultades para encontrar trabajo, por culpa de esos hijos, y el papá de los mismos de cervezas en los bares, viendo el fútbol. ¿No se le ocurrirá a algún político que el que sepa hacer hijos que los cuide?.
Hablado de las mentiras en que se basan las compañas contra el hombre, contra muchos hombres, en que una simple denuncia de una mujer les hace pasar una noche en un calabozo. La mentira de que las mujeres cobran menos que los hombres por el mismo trabajo, que se lo pregunten al D. Miguel Ángel Benavente, para que lo confirme o lo niegue.
Que niegue o confirme que las mujeres con hijos a su cargo tienen más problemas para encontrar trabajo.
Pasemos a otros de los argumentos para justificar MIL MILLONES lo que llaman violencia de género: una parte de la solución está en la educación.
En el año 2.004 se promulgó la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género:
“En el título I se determinan las medidas de sensibilización, prevención y detección e intervención en diferentes ámbitos. En el educativo se especifican las obligaciones del sistema para la transmisión de valores de respeto a la dignidad de las mujeres y a la igualdad entre hombres y mujeres. El objetivo fundamental de la educación es el de proporcionar una formación integral que les permita conformar su propia identidad, así como construir una concepción de la realidad que integre a la vez el conocimiento y valoración ética de la misma.
En la Educación Secundaria se incorpora la educación sobre la igualdad entre hombres y mujeres y contra la violencia de género como contenido curricular, incorporando en todos los Consejos Escolares un nuevo miembro que impulse medidas educativas a favor de la igualdad y contra la violencia sobre la mujer.”
Sra. Milagros Marcos, la Junta de Castilla y León ha sido responsable de la educación de esos cuatro jóvenes.
¿HA FRACASADO LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN CON CUATRO HIJOS DE FAMILIA, DE CUATRO FAMILIAS, EN CUATRO LUGARES DISTINTOS?.
¿Desconocen la Junta de Castilla y León, y sus responsables públicos, el derecho constitucional de presunción de inocencia y derecho a un juicio público con todas las garantías?.
Desde el año 1.981 todos los miembros de un matrimonio pueden dejar de convivir con el hombre o mujer que libremente eligieron, en vínculo que nunca hemos impuesto. Ahora cónyuges.
Desde el año 2.005 se puede acceder al divorcio sin justificar causa alguna.
¿Cómo hay mujeres que denuncian CINCUENTA AÑOS DE MALTRATOS Y SE DETIENE A ANCIANOS?.
Leía en Diario de Burgos del 14 de diciembre de 2.017:
UNO DE CADA TRES NIÑOS DE LA COMUNIDAD SE ENCUENTRA EN RIESGO DE POBREZA.
Supongamos que hablamos de Castilla y León. Lo dice la Unicef.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Dedicado, sobre todo, a los hombres de Aranda de Duero que defiendan la detención, calabozo y cárcel con la palabra de una mujer. Ánimo, salid a defender esa política. Padres, hermanos, nuevas parejas, amigos, compañeros de esos hombres denunciados, abuelos, tíos, primos……… cuando os pase, no os quejéis.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...