¿ POR QUÉ LOS HIJOS DE PADRES DIVORCIADOS TIENEN QUE IR AL PSICÓLOGO CUANDO DEBIERAN IR LAS MADRES ?

images (2)

O los padres. O ambos.

Hay gente, a la que no se las niega la buena voluntad, que, cándidamente, dentro de sus consejos, deja a los padres la misión de explicar a los hijos por qué se divorcian. Desde estas líneas, y de acuerdo con la ley, se viene defendiendo, a capa y espada, que el divorcio no tiene que ser cosa de dos, sino con que lo quiera uno, VALE.

Y, desgraciadamente, suelen ser los padres los menos indicados para explicarles a los hijos esas cosas de las cuales, en principio, entienden, y mucho, los abogados.

Pero, claro, los abogados tampoco son los abogados de los niños, por lo que el abogado de la mamá, o del papá, o de ambos, tampoco son las personas adecuadas para explicarles lo que pasa en casa.

descarga (7)

Ahora bien, ¿lo son los psicólogos?.

En las guerras, no suelen ser los simples soldados los que las organizan, pero, a la fuerza, normalmente, tienen que ir para intentar matar al de enfrente, que tampoco sabe de qué va eso.

Y el problema es que los señores políticos, organizadores de los conflictos, ponen normas, dónde otros vemos libertad.

Menos teologías de género, discriminaciones a la mujer, menos denunciar, menos LGTBI, y más derecho.

Y es desde el derecho como se puede/debe explicar a nuestros niños eso del divorcio/separación de sus padres.

Las denuncias de las mamás no son causa de ningún divorcio, y si alguien tiene otros datos, que los ponga sobre la mesa.

Y si el estado las da, a las mamás, un abogado para divorciarse, no es que las mamás tengan que defender su derecho a divorciarse, sino para que presenten en el juzgado un documento por el que prueban que se casaron libremente con papá. Y el pueblo español no las obligamos a estar un solo segundo, no querido, con el papá, queridos niños.

Por cierto, la ley no es tan mala como se la cuentan a los niños. Habla de llegar a acuerdos, y tampoco exige que nadie salga del domicilio familiar con el cepillo de dientes y el pijama.

Y sí, los políticos vienen fallando a los niños. Si los jueces deciden a falta de acuerdo de los papás, ¿ por qué no juntan a los papás para reflexionar ?.

Me temo que el que tiene que ir al psicólogo soy yo.

Gracias y perdonen.

images (3)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EL FEMINISMO CONTRA LOS JUECES Y LA MINISTRA. VAYA LIO HAY EN ESPAÑA

descarga

Tiempo atrás, los servicios públicos atendieron a gitanos, que era una minoría que necesitaba ayuda para integrarse.

Hace quince años, pasé por diversos sitios por dónde podían pasar nuestros hijos, sin que al padre nos consideraran: Guardia Civil, Policía, Policía Local, Ayuntamiento, Diputación, Junta de Castilla y León, y, dónde daban ayudas sociales, vi gente de raza negra esperando.

Luego llegó el feminismo, qué sí, que hace manifestaciones mundialistas en Madrid, pero no van a predicar dónde la mujer sí que está oprimida o con menos derechos que el hombre.

Y ahora, lo LGTBI es lo que prima.

Y claro, el feminismo ya no es el tema estrella en esta sociedad, la española.

Y claro, estallan y estallan.

Los jueces, la arman. Hacen estudios sobre la custodia compartida. Por favor, cómo van a quitar la exclusividad de los hijos a la mujer, si todas son presuntas maltratadas, aunque aquí todas eligen pareja.

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/En-Portada/El-CGPJ-aprueba-la-Guia-de-criterios-de-actuacion-judicial-para-decidir-sobre-la-custodia-de-los-hijos-tras-la-ruptura-matrimonial–

¡El CGPJ aprueba la Guía de criterios de actuación judicial para decidir sobre la custodia de los hijos tras la ruptura matrimonial.”

 

Y ahora la Excma. Sra. Ministra de Igualdad vuelve a quitar protagonismo al tema monográfico, la mujer en España, la historia y en el mundo:

Guía «Somos Diversidad»

Guía «Somos Diversidad»

Vamos, que ahora medio mundo, y parte del otro, se puede sentir mujer, o lo que quiera.

No se extrañe nadie que las mujeres de toda la vida, de esas que denuncian al marido, o como se llame, por tener el valor de decir no, o pienso distinto, tengan la competencia de todos los que nacieron hombres, pero pueden sentirse mujer, y eso es mucha competencia señoras.

images (1)

Ahora, si quieren hablar de diversidad en los colegios, a nuestros niños y jóvenes, pues empiecen por hablar de su situación familiar.

-Hijos de padres separados/divorciados.

-Hijos que viven con ambos padres.

-Hijos que conviven con la nueva novia de papá, o de mamá. (y aquí caben ambos sexos).

-Hijos que conviven con los hijos del novio de mamá o de la novia de papá.

-Hijos que conviven con los nuevos hermanitos que ha tenido papá o mamá con otra persona.

-Hijos que viven con parejas del mismo sexo.

-Hijos de padres separados/divorciados que tienen la custodia compartida.

-Hijos de padres separados/divorciados que viven principalmente con uno de los padres.

-Hijos de padres separados/divorciados que viven con los abuelos u otros familiares.

Etc., Etc.

Y, en cada clase, puede haber niños o jóvenes de tres o quince países diferentes. Vamos, que en las escuelas tienen temas sobre diversidad y derechos de hombres y mujeres para rato.

¿Y si en las escuelas enseñan la Constitución Española y la aplican cuando los papás se separan/divorcian?.

Hay leyes distintas, según comunidades, y si alguien quiere igualdad, CUSTODIA COMPARTIDA, para empezar.

¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos en casa?.

La verdad, nos armamos un lío. No sabemos si Uds. también.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EL FEMINISMO CONTRA LOS JUECES Y LA MINISTRA. VAYA LIO HAY EN ESPAÑA

Captura

Tiempo atrás, los servicios públicos atendieron a gitanos, que era una minoría que necesitaba ayuda para integrarse.

Hace quince años, pasé por diversos sitios por dónde podían pasar nuestros hijos, sin que al padre nos consideraran: Guardia Civil, Policía, Policía Local, Ayuntamiento, Diputación, Junta de Castilla y León, y, dónde daban ayudas sociales, vi gente de raza negra esperando.

Luego llegó el feminismo, qué sí, que hace manifestaciones mundialistas en Madrid, pero no van a predicar dónde la mujer sí que está oprimida o con menos derechos que el hombre.

Y ahora, lo LGTBI es lo que prima.

Y claro, el feminismo ya no es el tema estrella en esta sociedad, la española.

Y claro, estallan y estallan.

Los jueces, la arman. Hacen estudios sobre la custodia compartida. Por favor, cómo van a quitar la exclusividad de los hijos a la mujer, si todas son presuntas maltratadas, aunque aquí todas eligen pareja.

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Poder-Judicial/En-Portada/El-CGPJ-aprueba-la-Guia-de-criterios-de-actuacion-judicial-para-decidir-sobre-la-custodia-de-los-hijos-tras-la-ruptura-matrimonial–

¡El CGPJ aprueba la Guía de criterios de actuación judicial para decidir sobre la custodia de los hijos tras la ruptura matrimonial.”

 

Y ahora la Excma. Sra. Ministra de Igualdad vuelve a quitar protagonismo al tema monográfico, la mujer en España, la historia y en el mundo:

Guía «Somos Diversidad»

Guía «Somos Diversidad»

Vamos, que ahora medio mundo, y parte del otro, se puede sentir mujer, o lo que quiera.

No se extrañe nadie que las mujeres de toda la vida, de esas que denuncian al marido, o como se llame, por tener el valor de decir no, o pienso distinto, tengan la competencia de todos los que nacieron hombres, pero pueden sentirse mujer, y eso es mucha competencia señoras.

images

Ahora, si quieren hablar de diversidad en los colegios, a nuestros niños y jóvenes, pues empiecen por hablar de su situación familiar.

-Hijos de padres separados/divorciados.

-Hijos que viven con ambos padres.

-Hijos que conviven con la nueva novia de papá, o de mamá. (y aquí caben ambos sexos).

-Hijos que conviven con los hijos del novio de mamá o de la novia de papá.

-Hijos que conviven con los nuevos hermanitos que ha tenido papá o mamá con otra persona.

-Hijos que viven con parejas del mismo sexo.

-Hijos de padres separados/divorciados que tienen la custodia compartida.

-Hijos de padres separados/divorciados que viven principalmente con uno de los padres.

-Hijos de padres separados/divorciados que viven con los abuelos u otros familiares.

Etc., Etc.

Y, en cada clase, puede haber niños o jóvenes de tres o quince países diferentes. Vamos, que en las escuelas tienen temas sobre diversidad y derechos de hombres y mujeres para rato.

¿Y si en las escuelas enseñan la Constitución Española y la aplican cuando los papás se separan/divorcian?.

Hay leyes distintas, según comunidades, y si alguien quiere igualdad, CUSTODIA COMPARTIDA, para empezar.

¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos en casa?.

La verdad, nos armamos un lío. No sabemos si Uds. también.

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

¿POR QUÉ NO COMPRENDIMOS A ZAPATERO CUANDO HIZO SU MATRIMONIO IGUALITARIO?

13983698445368_464x0

Aquí tenemos a un hombre feliz. Incomprendido por muchos en bastantes de sus actos como político y como presidente de todos nosotros.

Al menos, eso es lo que proclama en los medios de comunicación.

Zapatero, sobre el matrimonio igualitario que cumple 15 años: «Yo ya he justificado mi vida entera con esta ley»

Zapatero, sobre el matrimonio igualitario que cumple 15 años: «Yo ya he justificado mi vida entera con esta ley»

«Yo era consciente de que aquel día era histórico».

descarga

Sin embargo, hay algunos que pensamos distinto, porque la gente debiera haber reflexionado sobre lo que es el matrimonio, y buscarlo en el Código Civil, porque yo creí que lo sabía, tiempo atrás.

Y hay matrimonio sin sexo, sin cariño, sin convivencia, sin hijos comunes, etc., etc.

Por lo tanto. no era tanto que le daba a un colectivo (LGTBI), quizá dentro de un colectivo, que quería unirse en matrimonio, el derecho a contraer matrimonio.

Y el matrimonio a personas del mismo sexo no está cerrado a personas que sean homosexuales, por lo que, en principio, está abierto a todo el mundo.

Porque si alguien se pusiera a reflexionar sobre lo que es el matrimonio, conforme al Código Civil, y no conforme a poesías o religiones, es la unión libre de dos personas, a las cuales no les obligamos a nada que no quieran, y que no necesitan autorización de nadie para dejar de convivir, si es el caso.

Por cierto, dejó otra ley coja, aquel mes de julio de 2.005. Si en temas de nulidad/separación/divorcio deciden los jueces, principalmente, a falta de acuerdo de los cónyuges, ¿por qué no impuso una mediación familiar obligatoria para que se pongan encima de la mesa esas cosillas de la vida: dos viviendas, dos trabajos, y qué es mejor para los niños?.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

¿QUIÉN HA ROBADO EL ARCO IRIS A LOS NIÑOS?

En estos tiempos de quejas por pasados hechos, pasadas circunstancias. En que a las calles se sale, con riesgo para la salud, para luchar por unas ideas mundialistas, revisoras de la historia que la mayor parte de las mujeres no han vivido, o sufrido, con estas simples reflexiones queremos hacer nuestra queja, por nuestros niños, nuestros hijos, porque cuando un estado, como el español, España, maltrata a un padre, injustamente, está maltratando a los hijos.

Y sí, malo es que se busque un culpable, y el culpable de todos los males pasados, presentes y futuros es el padre, el hombre, en este momento. En otras épocas fueron judíos, homosexuales, etc., hoy somos nosotros. La va mal a una mujer—–pues detrás hay un hombre. Y por eso no pasamos.

guardia-civil_6636098_20200628115311

Entre los políticos y los padres hay una diferencia. Las mujeres nos eligen en España, pero no todas las mujeres han elegido a los políticos que detentan el poder.

En estos tiempos en que los símbolos son, sino manipulados, sí acaparados por una parte de la sociedad, sería bueno que el arco iris lo dejen para los niños de las escuelas primarias y guarderías, para conocer los colores que iluminan el mundo.

Porque ahora los que sufrimos represión somos los padres, por ser hombres y ser padres.

Respeto para todas las tendencias humanas que se desarrollen en libertad. Pero que nuestros actuales gobernantes, y políticos de todos los partidos, nos den el apoyo, y, sobre todo, el respeto que merecemos.

Que nadie atente contra nuestro orgullo y nuestra honra. Para los padres, la honra, para los niños, el ARCO IRIS.

descarga

Equipo ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

OCHO DE MARZO: COBARDES

images

Todavía recuerdo una conferencia que daban unas feministas, con poca asistencia. En un momento dado, levanté la mano, con miedo. Y las dije: de eso que Uds. cuentan, y del pecado original, las juro que yo no tengo la culpa.

Otro año más, tenemos carnaval, en Cuaresma. El ocho de marzo fiesta de no sé qué, amenaza de cubrir las calles de morado. Y muchos políticos se van a unir para bailar con la música que les pongan…..Cómo no.

Y huele mal cuando se quiere poner un mensaje universal, en que se une a la mujer de la India con la de Noruega o España. El siglo XIX con el siglo XXI.

Y huele mal que muchos políticos, y sus partidos, apoyen la música y la letra que poderes ajenos marcan.

Y basta ya de mundialismo, los políticos de aquí están para atender a los de aquí.

La mujer de hoy, joven, no tiene el mundo que pudo tener su madre o su abuela.

Y lo malo no es que se empodere a la mujer, sino que se la dé un poder sobre el hombre, el que ha elegido, o el que pueda elegir.

Porque el trasfondo es que se va a meter agresividad en la familia, en la pareja, en que se está dando, a la mujer, en esta nuestra España, de 2.020, un poder que nos priva de libertad, de nuestros bienes y de nuestros niños. Ese poder se le concede, por el papo, a la palabra de una mujer.

Ojalá paguen su cobardía, tanto político que reirá las gracias y ocurrencias que quieran poner en carteles y pancartas.

Vergüenza de país en que a D. Plácido Domingo se le ha condenado, sin que se haya podido defender en un juicio público, del cual se le privó en Estados Unidos. Enseguida se le consideró un apestado en España. ¿Es que no saben esas mujeres dónde están sus juzgados?.

maxresdefault

¿Cómo se puede juzgar a tres jugadores de un modesto equipo de Aranda de Duero (Burgos),  en un momento en que se pide la horca en las calles, sin que haya juicio, cuando ahora piden una fianza para que se puedan personar en el caso Delcy, ¿por qué no se ha pedido a la ASOCIACIÓN CLARA CAMPEADOR?.

¿Cuántos años de cárcel se piden para los políticos que no respetan la Constitución Española, que se llevan millones, o los malgastan?. O cuando tiene más pena el humilde que hurta unos pocos miles, y a los que han evadido impuestos por millones les dan todo tipo de gobiernos amnistías.

¿Cómo aguanta el pueblo español que se nos trate como judíos en tiempo de Hitler, en que la sola palabra de una mujer detiene a un padre, nos expulsa de nuestras propiedad, y deja a nuestros niños en desigualdad entre padres?.

Si tú, hombre, no has retenido a ninguna mujer contra su voluntad en tu relación de pareja.

Si tú no has tenido el poder de decidir el futuro de una mujer en su vida profesional.

Si tú no has pagado más a un hombre que a una mujer, por el mismo trabajo.

Si tú no has discriminado a nadie por sus tendencias o gustos sexuales….

¿Por qué tú tienes menos derechos que las mujeres o los LGTBI?.

No aplaudas a los políticos que van a subvencionar ideas que vienen de fuera, a mujeres, que quizá vivan de subvenciones, y proclamen un mundo imaginario.

Cuando aquí el problema de nuestro gobierno es proteger las borracheras de las mujeres, y duplicar el número de policías por la noche, no seas cobarde, y no aplaudas la cobardía de los que apoyan la irresponsabilidad y machacan a los padres responsables.

Sin que haya una sola pancarta, en primera línea de las manifestaciones, en que exijan CUSTODIA COMPARTIDA, ¿qué tipo de igualad quieren?.

Cobardes.

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

DESPUÉS DE DAR DERECHOS A LAS MUJERES Y A LOS LGTBIS, HAY QUE DAR DERECHOS A LOS PADRES BIOLÓGICOS, PARA DEFENDER A NUESTROS NIÑOS

Captura.PNG

Después de lo que se ha visto este fin de semana, con motivo del ORGULLO GAY, procede hacer unas reflexiones sobre el triste papel de los padres biológicos en la sociedad actual en nuestro país, España.

Pero antes, con su permiso, me van a permitir contarles algunas vivencias personales.

–          En primer lugar, contarles lo que viví en una conferencia feminista. Llegó un momento en que levanté la mano, respecto a lo que decían, y las dije: respecto a lo que Uds. cuentan, las juro que yo no soy responsable, como tampoco del “pecado original”. Me dijeron que yo no daba la conferencia,

–          En otro momento, una mujer peruana me dijo: Uds., los españoles, nos deben mucho a Perú. Y la dije: lo que yo he visto en mi pueblo, hace más de sesenta años, fue una vida muy precaria, en que tener cuatro vacas era símbolo de tener buen nivel económico.

–          Cuando no había Juzgado de Familia en Burgos, asistí a una vista de divorcio. Era un matrimonio de mediana edad. Estaban los dos miembros del matrimonio sentados juntos, y el hombre le dijo al juez: Yo no quiero divorciarme. El juez, con mucha humanidad, le explicó: mi obligación es divorciarle.

–          Si Uds. quieren saber cómo era la sociedad española de hace setenta/sesenta años, se les recomienda que vean la película de Alfredo Landa y María José Alfonso: LA NIÑA DE LUTO (1.964).

La primera reflexión de lo que está pasando en nuestro país, y en la vida social, es que se está empleando un mensaje mundialista, en que para aplicar política aquí, nos hablan de lo que pasa en otras partes del mundo.

Nos hablan de lo que pudo pasar hace ya años, pero actualmente no pasa.

WhatsApp Image 2019-07-07 at 15.28.03 (1).jpeg

Se utilizan conceptos como patriarcalismo o machismo, para ocultar la situación legal de las parejas y matrimonios, y los problemas sociales que están detrás de los dramas de las separaciones y divorcios, en que, en nombre del bien superior del menor, se nos quitan derechos a los padres biológicos de los niños, porque, hoy y ahora, al matrimonio y las relaciones de pareja se accede con completa libertad y con la persona elegida, sin que se obligue a nadie a convivir un solo segundo no deseado. Se espera que Uds. lo acepten así, o argumenten lo contrario.

Se llega a asimilar divorcio con malos tratos. Pues va a ser que no. No se argumenta eso para que un juez divorcie. Y claro que las mujeres separadas/divorciadas pueden tener problemas en el tema laboral, si se deben ocupar, en exclusiva, de los niños comunes, pero cuando se habla de CUSTODIA COMPARTIDA, los partidos políticos no tienen el coraje de apoyarlo. Pero, señoras y señores, se nos obliga a casarnos en igualdad de derechos y deberes.

Llegamos al día de ORGULLO GAY. Un colectivo que no agrupa a todos los que no sean heterosexuales, y en un país en que nadie tiene que manifestar sus orientaciones sexuales, o costumbres sexuales, y que, socialmente, se respeta que las personas adultas, en relaciones entre personas, no nos metemos con la vida de nadie, en temas que creemos que deben quedar en la estricta intimidad, ahora tratan de imponer sus ideas a toda la población.

Captura.JPG

Respeto y compresión, se los damos. No hay problema. Hace años no sólo tenían problemas los que ahora se manifiestan LGTBIS, sino sindicalistas y gente que reclamaba derechos políticos fuera del sistema político vigente. Nuestra comprensión y nuestra estima por todos los que sufrieron discriminaciones o castigos que hoy consideramos injustos.

Las relaciones de pareja, sin vínculo ninguno, y los hijos nacidos fuera del matrimonio de sus padres biológicos, también estaban mal vistos.

Se sufrió mucho, por muchos, hace ya muchos años.

Pero, actualmente, las mujeres, en la relación de pareja y matrimonial, no están bajo el dominio de hombre alguno, porque no tenemos ese poder, con una diferencia respecto a los políticos, las asociaciones feministas y LGTBIS: todas las mujeres nos han elegido a sus parejas, y todos ésos no representan a todos los ciudadanos.

Hablar de ciertos temas, como aborto, adoctrinamientos en las escuelas, privación del derecho a recibir enseñanza en castellano o español, pero cuidando de que también dominen nuestros hijos el otro idioma que se pueda hablar en esa autonomía, es motivo, por parte de ciertos partidos, como tendencias extremas dentro del abanico político.

Por cierto, hace poco, buscando unas llaves por casa, vi un pin, de la asociación PROVIDA. Es muy pequeño, y representa dos piececitos, y, en el papel en que va unido, indica: “Estos pies son idénticos a lo de un niño no nacido de diez semanas de gestación”.

El matrimonio, a los que llaman machistas y patriarcales, según afirman algunos grupos, no tenemos derecho a saber que nuestra pareja o cónyuge, después de tener relaciones sexuales plenamente aceptadas, está embarazada y que a continuación ha abortado. ¿Derecho de la mujer?. Perdón, no vaya alguien a colocarme en algún grupo extremista legal.

Pues bien. Vayamos a los organizadores del desfile del ORGULLO GAY en Madrid:

http://www.msn.com/es-es/noticias/espana/los-organizadores-del-orgullo-piden-a-ciudadanos-que-hagan-autocr%c3%adtica/ar-AADYKMe?li=BBpmbhJ&ocid=HPDHP17

Ha habido ataques a dos partidos, en unos momentos muy delicados en la gobernabilidad de este país: CIUDADANOS y VOX. Y tomando partido por otras posibles alternativas de gobierno. Se declaran convocantes u organizadores de ese desfile: COGAM y FELGTB.

Se insiste que esta sociedad actual respeta diversas formas de sexualidad, pero a nadie se nos obliga a exponer a la luz pública, ni nuestros pensamientos, ni tendencias, ni actuaciones en ese terreno personal, como tampoco nuestras ideas religiosas o políticas. El voto es secreto.

En nuestras escuelas, uno de los mayores problemas que tienen nuestros niños y jóvenes, menores no emancipados, es la posible separación/divorcio de sus padres. No reciben una información correcta por parte de nuestras autoridades, de todo tipo. En cambio, grupos feministas imparten sin control de los padres sus teorías de género y malos tratos que les pudieran afectar en etapas posteriores. Y esto es lo que hacen con mucha libertad esos grupos LGTBIS que censuran a algunos partidos políticos, que seguro que tienen gente de todo tipo de orientación sexual.

En Burgos, se reparten cuentos de sirenitas lesbianas y marineritos gays.

http://www.cogam.es/que-hacemos/servicios-lgtb/educacion/documentos-educativos/

·         Colección Cuentos para la diversidad

Guías de implementación de los talleres impartidos por Educación-COGAM en centros educativos:

·         Taller de Sensibilización frente al acoso escolar LGBT-fóbico. Atención a la diversidad afectivo-sexual y de identidad de género (Guía de implementación talleres en ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo, 2016).”

Cuando un padre separado/divorciado va a pedir datos de sus hijos en las escuelas, como padres separados/divorciados, se nos mira con recelo: ¿será un maltrador?. Y en el sistema sanitario.

Desde estas líneas, se manifiesta la opinión personal, de que, desde un profundo respeto de las diversas orientaciones y hábitos sexuales, a desarrollar en la intimidad, y en libertad, y lamentando duras y terribles actuaciones contra ciudadanos que iban contra corriente, en ámbitos como el religioso, sexual, político, sindical, etc., hoy, eso que entonces se perseguía, no es motivo de discusión ni de represión, y sí de respeto.

gestacion-subrogada-para-gays.png

Pero ahora, los que estamos en peligro somos los padres biológicos de los niños, en que la palabra de una mujer: NOS DETIENE, nos expulsa de nuestras propiedades y nos impide responsabilizarnos en IGUALDAD de nuestros hijos, fruto de relaciones libremente consentidas, en igualdad, en separaciones y divorcios. Nuestros hijos son secuestrados en CASAS DE ACOGIDA y similares, sin que un juez sepa de su situación. Y la decesión de la madre, respetable, no es ninguna garantía de los derechos de nuestros niños.

Y es un derecho de nuestros hijos disfrutar en IGUALDAD de las familias del padre y de la madre.

Estamos, desde hace tiempo, siendo víctimas de presiones sociales para quitar derechos a nuestros niños: DERECHO A RELACIONARSE CON SUS PADRES BIOLÓGICOS EN IGUALDAD, Y AMBAS FAMILIAS.

Hay mucho partido cobarde, que ha abandonado la defensa de los derechos personales de nuestros niños, Pero están pagando su pecado de cobardía. De la misma manera que se acusa de patriarcalismo o machismo, se ponen etiquetas a los partidos políticos con una finalidad, QUE NO SE UNAN Y GOBIERNEN. Van a desaparecer vírgenes y sin gobernar.

AHORA, LOS QUE ESTAMOS PERSEGUIDOS, SOMOS LOS PADRES BIOLÓGICOS. No las mujeres, no los Gays o Lesbianas y demás.

¿HABRÁ ALGÚN PARTIDO QUE NOS DEFIENDA A NOSOTROS, LOS PADRES BIOLÓGICOS,  Y A NUESTROS HIJOS?.

en-busca-de-la-felicidad.jpg

Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

P. D.- Se insiste, reflexiones personales, al amparo de la libertad de expresión, que no se ha respetado en Madrid, en la marcha de ORGULLO GAY.

CASO MIGUEL BOSÉ: MOVIMIENTO LGTBI Y RELACIONES ENTRE NIÑOS QUE HAN VIVIDO JUNTOS

palau-bose.jpg
Como Uds. pueden comprender, este caso acaba de empezar. En radios, televisiones, prensa…..se esperan programas y artículos en que se analizarán las circunstancias de esos padres y esos niños. De momento, poco se ha filtrado sobre las circunstancias legales de cuatro niños y dos adultos. ¿Qué vínculos les unían?. En primer lugar, a los padres. ¿Hay algún vínculo legal entre los niños?.
Independientemente de lo que vaya resultando, y es y va a ser muy doloroso para los seis afectados, como siempre, desde estas reflexiones, aunque es difícil que llegue esto a sus oídos, y menos de sus abogados, por favor, que los dos adultos, se sienten, se respeten, reflexionen, y sigan reflexionando. No se haga morbo de un caso que tiene el aspecto de ser muy complejo legalmente.
Pues bien, vayamos a los dos aspectos del título: MOVIMIENTO LGTBI. Por lo leído hasta ahora, ni están ni se les espera, cuando pudiera ser un tema en que se puede ver reflejada su problemática, entre ellos, ellos y los menores que tengan con ellos. Y, en caso, de conflicto: ¿qué?.
Como asociaciones de padres separados/divorciados, por defecto, y principalmente, nos quejamos, lloramos, sufrimos y luchamos porque que los niños tengan papá y mamá.
En este caso, por lo informado, hay cuatro niños que han vivido, convivido y relacionado, es de esperar, como hermanos, hasta ahora. Sin embargo, parece que dos tienen un papá, los otros dos, otro papá, y es de suponer que hay dos mamás biológicas, desaparecidas en combate.
bebes.jpg
Y las relaciones entre adultos, y de adultos, en relación a los menores, tienen muchas variantes.
Veamos, algunas cosillas que podemos ver en la legislación, cuando dos adultos conviven, o tienen vínculos jurídicos.
En 2.005, al contraer matrimonio, ya no éramos marido y mujer, sino cónyuges.
Pero, sin embargo, sí que se contempla el título de marido, por lo menos, en dos momentos.Cuando se consiente a que la mujer acceda a una reproducción humana asistida, y conforme el artículo 116 y siguientes del Código Civil.
Otro título que también pueden tener los que tienen hijos es el título de progenitores, es decir, padres y madres biológicos.
En cuanto a la mujer, conforme al artículo 7.3, de la Ley 14/2006, de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida, se indica lo siguiente:
Cuando la mujer estuviere casada, y no separada legalmente o de hecho, con otra mujer, esta última podrá manifestar conforme a lo dispuesto en la Ley del Registro Civil que consiente en que se determine a su favor la filiación respecto al hijo nacido de su cónyuge.”
Salvo mejor criterio, no es obligatorio que tengan las dos esa relación de filiación.
Gestación-subrogada
Otro vínculo jurídico que puede unir a unos y otros es la adopción.
Total, pueden convivir adultos, unidos por matrimonio, como pareja de hecho legalizada o sin legalizar, y con menores no emancipados. Y, aunque lo adultos no convivan juntos, puede haber, y hay, relaciones de adultos con niños, legal y afectivamente.
En los matrimonios como de los de antes, los de toda la vida, lo normal es ser marido y mujer, cónyuges y además progenitores.
Cuando en las uniones matrimoniales se unen hijos sólo de uno, o están formadas por personas del mismo sexo, ya no se es marido y mujer, cónyuges y progenitores de los niños que puedan vivir en ese grupo humano, y el problema es como el de Miguel Bosé y el que parece ha sido hasta hace poco su pareja, Nacho Palau. Los padres se separan y los niños, de momento, parece que están separados: dos con su padre biológico y los otros dos con su otro padre biológico.
De este tema, complejo, reflexionaremos otro día, porque conlleva mucho sufrimiento que niños y adultos, que convivían juntos, cuando estaban con su padre o madre biológico, y otra persona, con la separación/nulidad/divorcio se suele perder toda relación, y eso es un drama. Y lo mismo, como en ese caso, de Miguel Bosé y Nacho Palau. Cuatro niños, se estima, han vivido como hermanos y esa relación parece que ha desaparecido.
1539950348_128306_1539951253_noticia_normal_recorte1.jpg
A lo dicho, con su permiso, lo dejamos para otro artículo. Gracias por su comprensión.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Como siempre, éstas son reflexiones, opiniones, con las cuales Uds. no pueden de estar de acuerdo, y es su derecho.

LOS DERECHOS DEL COLECTIVO  LGTBI SON DE TODOS LOS CIUDADANOS 


EXCMA. SRA. CONSEJERA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

C/ De las Mieses, 26

47.009 VALLADOLID

 

ASUNTO: DERECHO DE TODOS LOS CIUDADANOS A AUTOPERCIBIRSE Y AUTODEFINIRSE PÚBLICAMENTE COMO LIBREMENTE ESTIMEMOS, EN LA PRÓXIMA LEY DE IGUALDAD SOCIAL DE LA DIVERSIDAD SEXUAL Y DE GÉNERO, SIN QUE TENGAMOS QUE DEMOSTRARLO, Y SIN QUE SE NOS INCLUYA EN EL COLECTIVO LGTB+.

 

Burgos, 25 de marzo de 2.017

 

Excma. Sra.:

Recientemente, en febrero de este año, apareció en los medios de comunicación la iniciativa, y compromiso, de la Junta de Castilla y León de presentar, antes de fin de año, una Ley de igualdad social de la diversidad sexual y de género, en las Cortes de Castilla y León:

http://www.comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1284663638052/_/1284710425322/Comunicacion

“La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Alicia García, ha mantenido una reunión con los representantes de la Federación LGTB+ en Castilla y León, que ha servido para escuchar las necesidades y demandas de este colectivo y para acordar el inicio de los trabajos para la elaboración de un proyecto de Ley de igualdad social de la diversidad sexual y de género. En este sentido, la Junta de Castilla y León siempre ha mantenido un firme compromiso contra cualquier forma de discriminación, y también contra la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género. Ahora este compromiso se concreta en la elaboración e impulso de este proyecto de Ley, con la máxima participación posible, que no sólo protegerá a las personas contra la discriminación y contribuirá a su visibilización sino que, también, adoptará políticas activas para avanzar en la consideración social y respeto de las personas LGTB+. Esta Federación ha trasladado a la Junta un texto inicial que será un punto de partida para iniciar los trabajos de elaboración de un borrador, que será remitido también al resto de Consejerías, con la intención de que este año pueda presentarse en las Cortes de Castilla y León para su tramitación parlamentaria.”

Por otra parte, en Diario de Burgos, de veinticuatro de marzo de dos mil diecisiete, aparece la siguiente noticia, en su página ocho:

VIOLENCIA MACHISTA”-DETENIDO POR MALTRATO PSICOLÓGICO A SU PAREJA.

Efectivos de la Comisaría de Burgos han detenido a un individuo de 33 años como presunto autor de un delito de malos tratos en el ámbito familiar. Una mujer interpuso una denuncia contra él después de haber roto una relación sentimental de varios años después de haberse producido varias situaciones de maltrato psicológico. Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía localizaron a F.V.B. y le detuvieron, tras lo cual pasó a disposición judicial.”

Y Ud. nos dirá qué tienen que ver estas dos noticias entre sí. Nos encontramos en un momento social en que conceptos, sentimientos y sensaciones, que han durado muchos años, están cambiando, o los están cambiando, o intentando cambiar, diversos colectivos, y grupos de presión, lo que, en principio, pudiera ser respetable.

Sin embargo, lo respetable no quiere decir, o no debiera suponer, que lo que respetablemente pretendan determinados grupos de la sociedad, sea la verdad única y verdadera opción, y que los demás debamos asumirlo.

¿ Acepta esta sociedad la diversidad ?. Sí, creemos que ésta es la respuesta, pero deben convivir las distintas diversidades, respetándose unas a otras, sin imposiciones de unos a otros, y no quiere decir que todo lo antiguo fuera incorrecto, porque algunos pretenden que hay que cambiarlo todo.

Estamos en un momento de la sociedad en que dudamos de muchos conceptos, porque, lo que pudiera creer una parte de la población, no es lo que cree la otra parte de la población, y, en esto no ayudan las leyes, explicando conceptos.

Reflexionemos, por ejemplo, sobre matrimonio, familia, hombre o mujer.

¿ Se explica lo que es el matrimonio legalmente ?. En la modesta opinión de esta parte, no. Al menos no en los artículos que se leen antes de contraer matrimonio, conforme al Código Civil:

“Artículo 66

Los cónyuges son iguales en derechos y deberes.

Artículo 67

Los cónyuges deben respetarse y ayudarse mutuamente y actuar en interés de la familia.

Ley 13/2005, de 1 de julio, por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio.

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Privado/l13-2005.html#I9


Artículo 68

Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo.”

Esto es lo único que se lee, legalmente, a los contraen matrimonio, sin que hayan advertido antes de que eso es lo único que procede que digan a los contrayentes, y sin que den copia de ello. Y dado que se cambió en el año 2.005, habrá muchos componentes de matrimonios que no se han  enterado de eso. ¿ Qué es el matrimonio ?. Reconozco no saberlo, porque, incluso, lo de vivir juntos, en un artículo de la Ley de Enjuiciamiento Civil, se contempla que los cónyuges pueden vivir separados, y en cuanto a la igualdad, pues resulta que el cuidar a hijos comunes, menores no emancipados, en casos de separación/divorcio, no se hace mayoritariamente mediante la fórmula de CUSTODIA COMPARTIDA.

Sexo, tener hijos comunes, trabajar, quién hace las cosas en casa, o si se come de restaurante o en casa de unos familiares, etc., etc., etc., pues no dan ninguna instrucción. Resumiendo, el Estado Español no da normas para el matrimonio de dos personas. Y, ante esto, pues uno no sabe lo que es el matrimonio, sí que se concreta más cuando se habla de poner fin al mismo. Y, que quede claro, el sexo de los componentes da lo mismo, porque, al menos yo, no veo que se hable de derechos u obligaciones sexuales en los tres artículos citados.

Familia. ¿ A qué llamamos familia ?. ¿ Es una familia un grupo de personas en que hay dos personas mayores, cuyo sexo da lo mismo, y menores no emancipados, hijos de anteriores relaciones de las personas mayores de edad, algún otro hijo de los dos, el perro, dos gastos y el canario ?. ¿ Por qué llaman familia monoparental cuando hay una persona mayor y uno o varios menores no emancipados, hijos de una o varias relaciones anteriores ?. Y lo digo, porque cada hijo, normalmente, tendrá su papá y su mamá.  Qué pasa, ¿ que el padre o madre ausente no es familiar de los hijos ?.

Hombre, mujer. Después del lío que ha habido estos últimos días, si el tener pene o vulva no identifica a un hombre o a una mujer, o a un niño o a una niña, pues se manifiesta que hay una gran confusión en la sociedad.

Bueno, ahora la Junta de Castilla y León, y siendo Ud. la principal responsable, va a presentar antes de fin de año una Ley de igualdad social de la diversidad sexual y de género.

Si permite, veamos algunos conceptos sobre lo que puede identificar a seres humanos, y para ello, si no la parece mal, veamos una de las leyes que contemplan estos temas, y permita que sea la actual vigente en la Comunidad de Madrid: LEY 3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra la LGTBifobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid firmada por la Excma. Sra. Presidenta de esa Comunidad, Dª Cristina Cifuentes Cuencas:

 

https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2016/08/10/BOCM-20160810-1.PDF

Diversidad de género: comportamiento distinto respecto de las normas y roles de

género impuestos socialmente para el sexo asignado de cada persona.”

Reconocimiento de la personalidad: toda persona tiene derecho a construir para sí

una autodefinición con respecto a su cuerpo, sexo, género y su orientación sexual.

La orientación, sexualidad e identidad de género que cada persona defina para sí

es esencial para su personalidad y constituye uno de los aspectos fundamentales

de autodeterminación, dignidad y libertad. Ninguna persona podrá ser presionada

para ocultar, suprimir, negar o modificar su orientación sexual, expresión o identidad de género.”

 

Identidad sexual o de género: el sexo autopercibido por cada persona, sin que deba

ser acreditado ni determinado mediante informe psicológico o médico, pudiendo

corresponder o no con el sexo asignado en el momento del nacimiento, y pudiendo

o no involucrar la modificación de la apariencia o la función corporal a través

de medios farmacológicos, quirúrgicos o de otra índole, atendiendo a la voluntad

de la persona.”

Privacidad: todas las personas tienen derecho a la privacidad, sin injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, incluyendo el derecho a optar por revelar o no la propia orientación sexual, diversidad corporal o identidad de género. Se adoptarán las medidas administrativas necesarias a fin de garantizar que en las menciones a las personas que accedan a servicios y prestaciones públicas y privadas, éstas reflejen la identidad de género manifestada, respetando la dignidad y privacidad de la persona concernida.”

 

Como Ud. comprenderá, conforme a los antiguos usos sociales, a Ud. la consideraría una mujer, pero con esto, de que Ud. se puede autodefinir como la dé la gana, pues habría que preguntarla qué es Ud., realmente. De las de antes, o habría que preguntarla si es otra cosa, y estimo que no ofendo, ya que esa no es la meta de este escrito, sino que lo que realmente pudiera ser Ud. no es lo que podamos observar los demás en Ud., sino lo que Ud. crea, realmente, que es. Qué lío, al menos para mí, pero eso es lo que se intentará aclarar en la ley que tienen previsto presentar a las Cortes de Castilla y León, digo yo.

Créame, si ahora cuando un ser humano nace con pene, podemos ofender a una parte de la Humanidad, llamándole niño, es un riesgo decir lo que realmente es cada persona, ya que, conforme a esa ley, depende de cómo se autoperciba o se autodefina cada uno. Es un riesgo decir que los distintos componentes que dirigen la Junta de Castilla y León son hombres o mujeres, porque alguno podría ofenderse, porque su derecho es a autopercibirse o definirse como le dé la gana, y a decirlo o no. Es un tema personal de cada uno de Uds. ¿ O no se reconocen ese derecho ?.

Porque este tema no queda, en exclusiva, para los que se consideren LGTBI: siglas que designan a personas Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales e Intersexuales, es para todos los ciudadanos, incluidos Ud., yo, todos los miembros que dirigen la Junta de Castilla y León, y los componentes de las Cortes de Castilla y León, que puedan aprobar la ley que van a presentar.

Si quiere que ampliemos más estos conceptos, pasemos a la ley aprobada en Extremadura, sobre estos temas: Ley 12/2015, de 8 de abril, de igualdad social de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales, transgénero e intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género en la Comunidad Autónoma de Extremadura:

https://www.boe.es/boe/dias/2015/05/06/pdfs/BOE-A-2015-5015.pdf

Reconocimiento de la personalidad: toda persona tiene derecho a construir para sí una autodefinición con respecto a su cuerpo, sexo, género y su orientación sexual. La orientación, sexualidad e identidad de género que cada persona defina para sí es esencial para su personalidad y constituye uno de los aspectos fundamentales de autodeterminación, dignidad y libertad. Ninguna persona podrá ser presionada para ocultar, suprimir o negar su orientación sexual, expresión o identidad de género.”

Privacidad: todas las personas tienen derecho a la privacidad, sin injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, incluyendo el derecho a optar por revelar o no la propia orientación sexual, diversidad corporal o identidad de género. Se adoptarán las medidas administrativas necesarias a fin de garantizar que en las menciones a las personas que accedan a servicios y prestaciones públicas y privadas, éstas reflejen la identidad de género manifestada, respetando la dignidad y privacidad de la persona concernida.”

Como puede ver, hay conceptos que son idénticos a la otra ley, lo que no es de extrañar.

Pero pasemos ahora a la razón de indicarla el que se hable de una detención, por la denuncia de una mujer. ¿ Qué pasaría si a la persona que la prensa llama individuo, y denomina violencia machista, se autodefine o se autopercibe como de género femenino (concepto que creo no se identifica expresamente en las leyes citadas (¿), y manifiesta que su orientación sexual es distinta a la comúnmente aceptada, por los odiosos viejos prejuicios antiguos, en relación a su sexo, extremos que, por supuesto, no tiene que probar ?. ¿ El que fue detenido sería un hombre, sería considerado mujer o de sexo femenino, sería competente un juzgado de violencia contra la mujer ?. ¿ Se le debe tratar de señor o de señora ?.

Estamos ante nuevos planteamientos legales, que deberían obligar a modificar documentos como D.N.I. o pasaporte, partidas de nacimiento, certificados de empadronamiento, etc., etc. Pero eso debe extenderse a toda la población de España, unos CUARENTA Y SIETE MILLONES DE PERSONAS, aproximadamente.

Porque yo no sé lo que realmente es Ud., ni Ud. sabe lo que realmente soy yo, sin que nos autodefinamos o autopercibamos,  y no los comuniquemos. Bien como lo de toda la vida, bien como los nuevos conceptos de género nos permiten, que, salvo mejor información, pues no se definen muy bien.

Resumiendo, debería ya ir planteando a las diversas consejerías que en todos los documentos que se nos pongan a la firma por parte de la Junta de Castilla y León, como pueden ser  los relacionados con educación, sanidad, ayudas sociales diversas, etc., etc., se indique no sólo el sexo, sino el género y también la posible orientación sexual, con lo cual nos autodefinimos o autopercibimos como creamos conveniente y como creamos conveniente, si queremos. Si no queremos, pues sólo indicamos el sexo de nacimiento.

Excma. Sra. Consejera de Familia de Igualdad de Oportunidades, el problema de la ley que piensan presentar a las Cortes de Castilla y León es que se nos reconozca a todos el derecho a autodefinirnos o autopercibirnos, y no sólo a una parte de la población, y que no todos los que pudieran adoptar roles distintos de los que se consideran trasnochados, por una parte de la población, no sean incluidos en el colectivo LGTBI.  Porque, o jugamos todos con la misma baraja, o se rompe la baraja.

Viva el derecho a autodefinirnos como nos consideremos en cada momento, en cuestión de género, y a ser respetados por ello, viva la diversidad, pero que nadie nos incluya a todos en el colectivo LGTBI, por ejercer ese derecho.

No concedan a ese colectivo LGTBI, respetable, el derecho de incluir a todos lo que piensen o se sientan diversos en ese colectivo. Qué no se pongan medallas que no les corresponden.

Esperando acuse recibo de este escrito, y si, reflexionarán sobre lo manifestado en el mismo, lo indiquen, atentamente,

 

 

 

Jesús AYALA CARCEDO, que quiere que por ley de CASTILLA Y LEÓN se le reconozca su derecho a autopercibirse y autodefinirse como le dé la gana, y a ejercer o no, a tener o no, orientaciones sexuales conforme estime oportuno, que no lesionen intereses de otras personas, sin que tenga que demostrar absolutamente nada, y, por supuesto, que no me incluya nadie en el colectivo LGTBI. Circunstancias que tenga derecho a que se pongan en los documentos públicos y privados que estime oportuno, para que se respeten, y se me respete por lo que manifieste.

A %d blogueros les gusta esto: