EN MADRID, POR LOS DERECHOS DE NUESTROS NIÑOS

c834d921-791a-48dd-be92-03640dd444ec
Como ya les anunciamos, el sábado 17 de noviembre de 2.018, en MADRID nos concentramos gente llegada de múltiples lugares de España, para mostrar que los niños, nuestros niños, los niños de España, tienen derechos propios. Hasta alguno de Canarias comentaron que había venido.
Fue emocionante encontrar gente de lugares alejados de Madrid, que habían salido de madrugada, para concentrarnos en los alrededores del Senado.
Policía a caballo, ambulancias, ambiente festivo. Reencuentro de amigos y conocidos, en un día primaveral, de esos soleados que suele haber en Madrid.
691f8f41-5ddc-4cbf-98da-650f30887c6e
Les mostramos algunas de las fotos del buen rollo y ambiente que hubo.
Jesús Ayala Carcedo, uno más de los que estuvo.
Juan Carlos López Medina, Presidente Nacional Asociación de Padres de Familia Separados  (Apfs) presente en este acto nos transmite sus impresiones en este articulo.
4ecb34a7-5333-400d-b752-9facf7afb586

17 de Noviembre, día que cambió los derechos de los menores

 

El día 17 de noviembre de 2018, España y más concretamente 30 asociaciones con un denominador común, cambiaron los derechos de los menores, si, esos derechos que en nuestro país se vulneran cada día en las separaciones cuando dos cónyuges quieren romper su vínculo de unión y deciden separarse, poniendo en entredicho, los derechos de los menores a tener una madre y un padre.

descarga

Ayer Madrid fue el punto de inflexión a las 12 del mediodía,  1.500 personas de más de 30 asociaciones, emprendieron una movilización desde Senado a Cibeles, pasando por la mítica Puerta del Sol, con un lema común “Con los niños no se juega”.

Entre una de las muchas sorpresas que trajo el día, fue la de destacar a André compañero portugués, que acudió con una amplísima representación de Extremadura.

Vimos caras de Extremadura, Asturias, Valencia, Andalucía, Islas Canarias, Castilla y León, Castilla la Mancha, Comunidad de Murcia, Aragón, amigos de Portugal, y por supuesto multitud de madrileños, que al mismo tiempo que pasábamos por las míticas calles de la capital, se unieron a nuestra reivindicación puesto que en los últimos 20 años, no se había visto en España, una movilización tan numerosa, para luchar por los derechos de los niños.

24150d2d-4c53-46f3-a7ee-75df1b2ed6a9

Me sorprendieron muchísimos lemas, pero este me dejó marcado “Mi mochila va llena de niños a los que sus derechos han sido arrebatados y yo a través de ACSIM los represento para que sus derechos estén  representados, presentes, y no el rincón del olvido.”

17 de noviembre 2018, pasa a la Historia, como el día que cambio “por fin “los derechos de los niños.

No quisiera dejar pasar la ocasión, sin dar las gracias a todos los que han hecho posible este cambio de 180 grados, que estoy seguro ya ha llegado a los oídos de los políticos españoles.

0207ece6-f67b-44c7-aaa5-8652a2cd06a6

Todo esto no hubiera sido posible en España, sin la Asociación MOVIMIENTO FEMENINO POR LA IGUALDAD REAL, y más concretamente dos mujeres que conocía del trabajo diario, y la movilización, pero que han demostrado ser el alma, de este tan esperado cambio.

Mil GRACIAS a Anna Rebagliato Nadal (Ana lía), y la abogada Antonia Alba.

Enhorabuena a más de 30 ASOCIACIONES por una movilización de más de 1500 personas.

Y en especial al MOVIMIENTO FEMENINO POR LA IGUALDAD REAL.

EL CACHONDEO DE LA LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA

custodia_compartida.jpg
Si algún padre espera una ley de CUSTODIA COMPARTIDA que garantice esa famosa igualdad real que dicen defender, proteger y que subvencionan, pues que se siente y empiece a leer El Quijote, porque va para largo.
Aunque los vídeos que van a ver son bastante elocuentes, de que eso no va, compromiso del PARTIDO POPULAR, desde hace años, sí que me permito unas reflexiones, que no tienen que compartir.
Sin título.png
Si es un acuerdo de legislatura del PARTIDO POPULAR y CIUDADANOS ya tendrían que tener ambos partidos un borrador en el que estuvieran de acuerdo para pedir apoyos a otros partidos, tal como es la tesis del PARTIDO POPULAR, y eso no está hecho.
E independientemente de que los jueces hayan dictado sentencias en este sentido, no son los jueces los que hacen las leyes, aunque son bienvenidos sus argumentos.
Pero sí de verdad quieren ayudar a las familias, se les dan algunas reflexiones:
  • MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA, con algunas excepciones, para reflexionar, y, si es posible, para lograr acuerdos, ya que los jueces deciden a falta de acuerdos. Que se reconozca de una vez que algunos o bastantes jueces llaman a los abogados antes de las vistas, sin presencia de los padres, y, presuntamente, se FUERZAN acuerdos, costumbre muy extendida en el hábito judicial, según me informan desde distintas asociaciones.
  • Uso de la VIVIENDA FAMILIAR. Si ambos padres, o progenitores, o como se quiera llamar, ahora que hay parejas del mismo sexo, o el que debe abandonar la vivienda familiar es propietario, en todo o en parte, limitado, por un año, por ejemplo. Es escándalo que nadie quiera reconocer que se expulsan cada año de su casa a muchos miles de ciudadanos, mayoritariamente, hombres. Y se vende la vivienda.
  • La CUSTODIA COMPARTIDA es sólo para menores no emancipados. Por ello, en principio, cuando alcancen la mayoría de edad, por emancipación o edad, los hijos irán, mitad del tiempo con el padre, mitad del tiempo con la madre, si necesitan o quieren que les mantengan. Para evitar juicios entre padres cuando los hijos tienes veinticinco o más años. Y, por supuesto, obligación legal de darles alimentos y hogar, hasta cierta edad, que se diría, como máximo y como obligación legal. ¿ Veintitrés o veinticinco …..?.
Por otra parte, en esa comparecencia de la Excma. Sra. Ministra del PARTIDO POPULAR y diputada de CIUDADANOS, en el CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, el 22-11-2.017, se habla de adopciones. El domingo diecinueve de noviembre hubo una manifestación de padres separados y colectivos, sobre todo gitanos, en Madrid, a los que les han quitado los hijos los servicios sociales de distintas autonomías. Hablaban, en primer lugar, de que hay un negocio montado con este tema, en el sentido de que la administraciones dan miles de euros a asociaciones, fundaciones, empresas, etc., del cual llega muy poco a los niños y a las familias de acogida, y, por otra parte, esos niños, tienen familias extensas: abuelos, tíos, etc., que se podrían ocupar de los niños.
Por tanto, el fomentar la adopción en España no es, mayoritariamente, de niños huérfanos, sino de niños con padres, abuelos, hermanos, tíos, primos, etc. Todo eso habría que investigarlo.
23755355_1973320336282284_19790596261034415_n.jpg
Por otra parte, se les recuerda que los niños son arrancados a las familias sin que un juez tutele a esos niños, en nombre del bien superior del menor. Habría que modificar el Código Civil, y que un juez les tutele desde el principio. Lo mismo que el escándalo de las casas de acogidas en que los niños están sin que los jueces les tutelen.
Les dejo que Uds. saquen sus propias ideas de lo que hablan: ADOPCIONES y CUSTODIA COMPARTIDA.
23622401_1973308199616831_4184950898547485710_n
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 22-11-20017

CERDO, HAZTE OÍR. COCIDO MADRILEÑO PARA TODOS Y TODAS.

descarga
Ay si mi abuela levantara la cabeza. Bueno, hoy hubiera cumplido ciento treinta y cuatro años y un día, y sobre la España actual, no es lo que ella conoció. Hoy no la conoce ni la madre que la parió.
Pero, vamos a lo nuestro: EL CERDO.
descarga-3
El otro día, paseando al lado del campo de fútbol de Burgos, El Plantío, me llamó la atención el rótulo, cartel o título de un lugar de comidas: EL SECRETO DE LA POCILGA, situado en el exterior del mismo.
Todavía recuerdo que, a mediados del siglo pasado, el cerdo era el plato fuerte de muchas comidas de la clase humilde. Empezado por el tocino, pasado por las costillas, el lomo, las morcillas, el chorizo, etc., y terminando por el jamón, en que el tocino del mismo tenía un sabor maravilloso, en aquellos años que no se sabía lo que era el colesterol. Debía ser cosa de ricos. Lo nuestro eran las alubias, los garbanzos y el cocido: con su relleno, su tocinito, su chorizo y su morcilla.
Hoy, los gustos culinarios han cambiado. Por un lado, el nivel de vida, y la facilidad de obtener alimentos, el comercio mundial, una gran inmigración y la cultura americana han cambiado nuestra manera de comer. Nuestros hábitos, en definitiva.
Por otro lado, antes, recuerdo que mi padre decía: formar una familia. Y no teníamos dudas: hombre, mujer y niños.
Hoy es el mundo de la pareja, y las agrupaciones familiares. Ya saben, con esto de las separaciones y divorcios, hoy te quiero, mañana no te quiero, al otro día hay otro u otra. Elija Ud., no se corte. Dos adultos, hijos del uno, del otro, alguno de los dos, el perro y el canario. Y, como decía un compañero de trabajo, cuando el amor es puro, el sexo no importa. Y se hizo realidad, legal. Aunque sin amor también hay matrimonio. ¿ Hacemos una encuesta ?.
No es bueno, ni malo, sino todo lo contrario.
Por otro lado, había autoridad, del padre, del maestro y del policía. Los chicos lo teníamos claro.
El otro día, un compañero de Valladolid me decía: mi hija mayor me ha dicho que todos los niños que conoce de padres separados no quieren al padre. ¿ Lloramos ?.
Hoy tenemos las nuevas religiones, y no es porque me decante por ninguna de las que tuvimos, porque eso es algo muy personal, para decirlo en estas líneas, y en esto nadie tiene que salir de armario alguno o arcón escondido, y proclamar lo que pueda sentir o creer a los cuatros vientos y decir: MI VERDAD ES ÚNICA, GRANDE Y LIBRE. Con la edad uno sabe que, aunque no quieras, debes reconocer que más de una vez te has equivocado, o que lo que creías ayer, a lo mejor, hoy lo cambias.
Y da miedo la nueva religión que se impone en los colegios, a nuestros niños. Aquí, en Castilla y León, no quieren ser los últimos, quieren hacer o presentar antes de fin de año, los del PP, sí, los del PP, que nos mandan desde hace muchos lustros, una nueva ley:
“Castilla y León contará con una ley para garantizar la igualdad real del colectivo LGTB+.”
Y aquí hay que preguntar a esos, los que apoyan unas cosas y otras olvidan: ¿ Qué hay de lo nuestro, Dª Alicia ?.
¿ Dónde está la IGUALDAD sin una CUSTODIA COMPARTIDA mayoritaria, protegida por una ley, que empiece dando su papel a la MEDIACIÓN FAMILIAR, obligatoria, salvo algunas excepciones ?. Y no, esto no es un brindis al sol: LOS JUECES, EN PRINCIPIO, DECIDEN A FALTA DE ACUERDO EN TEMAS DE FAMILIA. ¿ Por qué DªAlicia, Excma. Sra. DªALICIA GARCÍA RODRIGUEZ, Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, de la Junta de Castilla y León,  no pone gratuita la MEDIACIÓN FAMILIAR ?.  Lo ahorraríamos en juicios, quizá en denuncias, detenciones de padres y hasta podríamos quitar el odio de algunos niños hacia sus padres, sin saber por qué. Bueno, porque la madre no quiere al padre. De lo que se mama se cría.
¿ No interesa hablar de problemas sociales, cuando dos padres se separan o divorcian ?.
No sé en que estaba yo pensando. Empiezo hablando del cerdo, luego del odio de los niños hacia un padre en caso de separación o divorcio de sus padres, luego de la CUSTODIA COMPARTIDA y de la MEDIACIÓN FAMILIAR. Ah, y antes de una ley de gente que no hace falta que salga de ningún armario, como el resto de los que aquí vivimos.
Pero, supongamos que ahora hablamos de Madrid. Dónde pensar distinto es perseguido. Donde hasta el Real Madrid quita una cruz pequeña de su escudo para vender más en ciertos países.
descarga-1
Y, por último, ¿ odian en Madrid al cerdo ?.
Pues si no odian en Madrid al cerdo, propongo que un día a la semana, en todos los lugares que se financian con dinero público, y se sirven comidas, como plato único, se “imponga” el COCIDO MADRILEÑO, con su cachito de cerdo, de cochino, como se ha dicho toda la vida, por aquí.
COLEGIOS, CÁRCELES, COMEDORES SOCIALES: VIVA EL DÍA SEMANAL DEL CERDO, DEL COCIDITO MADRILEÑO. PLATO ÚNICO,  Y QUE APROVECHE.
Va por Ud., Dª Cristina, la Jefa de la Comunidad de MADRID. A ver si hay cojones.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
Desde Burgos, Tierra de El Cid, a uno de marzo del año de Nuestro Señor dos mil diecisiete.
 
A %d blogueros les gusta esto: