HAY QUE CARGARSE EL MATRIMONIO….PARA SALVAR EL MATRIMONIO. LA INFORMACIÓN QUE OS OCULTAN EVITARÍA LA VIOLENCIA QUE APLICAN

Aunque es un tema que ya hemos tratado alguna vez, en estos tiempos de persecución al hombre, por razón de nuestro sexo, hoy, más que nunca, con su permiso e indulgencia, nos permitimos hacer algunas puntualizaciones, que muchos que nos siguen conocen.

Si Uds. nos piden algún ejemplo de matrimonio, les damos dos casos de famosos. El de un torero y el de un cantante y presentador: D. ENRIQUE PONCE y D. BERTÍN OSBORNE.

Dicen que se separan, divorcian o lo que sea, pero cada miembro de la pareja por su lado, y hasta que un juez no lo decrete, siguen siendo matrimonios.

Y esto viene a cuento con lo que la ley exige a los que contraen, libremente, matrimonio:

Código Civil, artículo 68

“Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. Deberán, además, compartir las responsabilidades domésticas y el cuidado y atención de ascendientes y descendientes y otras personas dependientes a su cargo.”

Pero eso es una teoría, lo de vivir juntos, que no es el caso de estas dos estrellas de la prensa del corazón, porque la Ley de Enjuiciamiento Civil contempla que puedan vivir en distintos sitios, legalmente, los miembros de un matrimonio:

Artículo 769 Competencia

“1. Salvo que expresamente se disponga otra cosa, será tribunal competente para conocer de los procedimientos a que se refiere este capítulo el Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio conyugal. En el caso de residir los cónyuges en distintos partidos judiciales, será tribunal competente, a elección del demandante, el del último domicilio del matrimonio o el de residencia del demandado.

Los que no tuvieren domicilio ni residencia fijos podrán ser demandados en el lugar en que se hallen o en el de su última residencia, a elección del demandante y, si tampoco pudiere determinarse así la competencia, corresponderá ésta al tribunal del domicilio del actor.

2. En el procedimiento de separación o divorcio de mutuo acuerdo a que se refiere el artículo 777, será competente el Juzgado del último domicilio común o el del domicilio de cualquiera de los solicitantes.

3. En los procesos que versen exclusivamente sobre guarda y custodia de hijos menores o sobre alimentos reclamados por un progenitor contra el otro en nombre de los hijos menores, será competente el Juzgado de Primera Instancia del lugar del último domicilio común de los progenitores. En el caso de residir los progenitores en distintos partidos judiciales, será tribunal competente, a elección del demandante, el del domicilio del demandado o el de la residencia del menor.

4. El tribunal examinará de oficio su competencia.”

Si a esto añadimos que ahora el matrimonio puede estar compuesto por personas del mismo sexo, muchas de las ideas sobre el matrimonio, que tienen muchas personas de buena fe, deben quedar para su conciencia y su manera de ver la vida, y si ambos están de acuerdo.

Y los que somos testigos, por propia experiencia, y ajenas, de las barbaridades que hacen con nosotros, nos vemos en la obligación de informar de lo que no vienen informando nuestras autoridades, de todo sexo, ideología y condición, porque no tienen obligación legal, toma narices, y que contempla la legislación vigente. Y, con su permiso, sobra toda la ideología de género que infecta nuestra actividad pública, legislación y judicatura. Y eso de malos y víctimas, buenos y malos. Sí ciudadanos libres, al menos sobre el papel.En efecto, desde el año 1.981, la ley contempla el no convivir juntos, sin permiso de juez alguno, y sin asesoramiento de concejala de la mujer alguna, ni experta en género:https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1981-16216

BOE.es – Documento BOE-A-1981-16216
BOE.es – Documento BOE-A-1981-16216Documento BOE-A-1981-16216

Código Civil, artículo 105:

“No incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que se refieren los artículos anteriores.”

Por no aburrirles a Uds., desde el año 2.005, una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio, no hace falta justificar causa alguna de divorcio, sólo acreditar que uno se casó libremente, al menos en España.

Alguien tendrá que demostrar que en los JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER divorcian a parejas por causa de maltrato. ¿Les han informado a Uds.?.

Basta de mentiras, de ocultaciones de la ley. Basta de expertos en temas de género, cuando se trata de matrimonios libremente contraídos.

El/la que no quiera convivir con el/la que libremente han escogido: TIENE LA PUERTA DE SALIDA ABIERTA DESDE AHORA, como la han tenido abierta desde el año 1.981.

Más de CUARENTA AÑOS DE MALTRATO, en nombre de la normativa del divorcio en España la estamos sufriendo la población.

¿Cuánto dinero se gastan nuestras autoridades en informar a la población en esto?.

La información os hará libres, pueblo manipulado.

La guerra (del género, divorcio) es un negocio, y buscar a un enemigo, el que antes llamaban marido, evita hablar de los problemas sociales que no solucionan a mucha gente, o hablar de las deudas que van dejando, a diestro y siniestro, los gobernantes de todo credo y condición.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

MATAR EL AMOR A SARTENAZOS. Desde la perspectiva de genero.

Es muy posible que Uds. ya lo hayan leído, en estas redes y grupos en que tratamos de separaciones/divorcios, familia, justicia y otras hierbas.

En efecto, hoy va de sartenazos, tratamiento informativo y actuación ante casos que pudieran ser parecidos. Información del año pasado.

Un hombre da sartenazos a la mujer, y casi se la carga. Le caen 11 años.

https://www.abc.es/espana/galicia/abci-hombre-intento-matar-mujer-sartenazos-condenado-11-anos-carcel-201912211103_noticia.html

Caso al revés. Mujer intenta cargarse al cónyuge, hombre. Tratamiento informativo: MUJER PRESUNTAMENTE MATRATADA.

https://www.levante-emv.com/sucesos/2013/12/18/libre-matar-marido-sartenazos-12841200.html

Como venimos insistiendo, hay que enseñar a la gente a divorciarse. Nadie tiene que intentar acabar con la vida de nadie, ni aguantar lo que no desea.

Que no. Que el matrimonio y la relación de pareja NO tiene que ser un camino de sufrimiento. No nos dan instrucciones, la gente no se comunica, a veces, o a menudo, problemas sociales. Situaciones de paro, sobre todo de la mujer.

Menos víctimas, menos heroínas….menos denuncias y más información.

Nadie tiene que intentar acabar con el matrimonio a sartenazos. Hace cuarenta años volvió el divorcio, para quedarse. Utilícenlo, y no la sartén.

Por hoy, saludos a todos.

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

SI LAS MUJERES CASADAS LEYERAN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NO DENUNCIARÍAN AÑOS DE MALTRATOS

Parecerá una broma, pero allá, a finales de los años sesenta, un apoderado del banco nos decía que había que leer el Boletín Oficial del Estado todos los días. Bueno, ahora habría que añadir el boletín oficial de su provincia y de su comunidad. Y si Ud. quiere, alguno más, que por ahí habrá.

Y Uds. dirán, ¿a qué viene esto a cuento?.

Con su permiso. Hemos hecho algunas preguntas, averiguaciones, si Uds. quieren llamarlo así. Por ejemplo, si gastan dinero en informar de que, a partir de los tres meses de contraído matrimonio, o como quieran llamarlo Uds., no hay que justificar el divorcio. Y las denuncias, por supuesto, sobran.

Un inciso. Hace unos días, un compañero, nos comentaba que su ahora, y aún cónyuge, en un procedimiento de divorcio, había presentado más de cincuenta hojas alegando lo que, su abogado/a y ella, consideraron oportuno……..

Hace poco, a otro padre, le detuvieron en base a que su aún cónyuge denunciaba diez años de maltratos, día arriba, día abajo.

https://apfsburgos.com/2020/10/22/castilla-y-leon-se-detiene-a-padres-porque-la-junta-de-castilla-y-leon-no-informa-a-las-mujeres/

“CASTILLA Y LEÓN, ¿SE DETIENE A PADRES PORQUE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN NO INFORMA A LAS MUJERES?”

Pues bien, este tema ha sido tratado por el Excmo. Sr. Procurador del Común de Castilla y León, que, a su vez, por no ser de su competencia, lo envió al Excmo. Sr. Defensor del Pueblo, que, en su expediente Nº 20025152, de fecha 28/10/2020, indica:

“Se ha examinado con todo detenimiento e interés la cuestión y se ha de indicar que en el caso que usted plantea, no se observa una actuación incorrecta de la Administración estatal que legitime la intervención del Defensor del Pueblo, ya que usted reclama la difusión de una norma publicada en el Boletín Oficial del Estado en 2005, por lo que es de general conocimiento, y la Administración no está obligada a llevar a cabo campañas de difusión de normas jurídicas.”

Por cuanto antecede, no procede intervenir en esta cuestión”

Y ahora, queridos, y asombrados, suponemos lectores, ¿qué es lo que debieron leer todas esas mujeres que nos denunciaron, que alegaron años de no sé qué?. Esto trata del Código Civil:

AÑO 1.981

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1981-16216

Ley 30/1981, de 7 de julio, por la que se modifica la regulación del matrimonio en el Código Civil y se determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y divorcio.

“Artículo 105. No incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que se refieren los artículos anteriores.”

AÑO 2.005

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2005-11864

Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio.

“«Artículo 81.

Se decretará judicialmente la separación, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio: 2.º A petición de uno solo de los cónyuges, una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio.

«Artículo 86.

Se decretará judicialmente el divorcio, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio, a petición de uno solo de los cónyuges,….., cuando concurran los requisitos y circunstancias exigidos en el artículo 81.»

Las pobres mujeres que les atacan a Uds., queridos y respetados padres, o a sus hijos, hermanos, amigos, o amantes, con años de no sé qué, debieron leer el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Ah, y para divorciarse, no hace falta, tampoco, pedir permiso al hombre que libremente escogieron. Lo acaban de leer, suponemos.

Moraleja, o chiste fácil, a los padres les detienen, les quitan a los hijos, y les arruinan la vida, les envían a la puñetera calle de su vivienda, de la cual tendrán que seguir pagando la hipoteca, porque sus mujeres, que ahora se llaman cónyuges, no leen, no leyeron, el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO.

Y esto es lo gastó, o pensaba gastar, EL ESTADO, el año pasado, en teorías de género, en su lucha a muerte contra la violencia de género:

https://www.rtve.es/noticias/20190114/presupuestos-incluyen-220-millones-para-lucha-contra-violencia-genero/1868946.shtml

Presupuestos 2019 

El Gobierno defiende unas «cuentas feministas» con 220 millones para la lucha contra la violencia de género

Y esas bocas devoradoras de subvenciones son las que defienden que Dª MARÍA SALMERÓN no cumpla las sentencias:

https://apfsburgos.com/

CASO MARÍA SALMERÓN: ¿ES ESPAÑA UN ESTADO DE DERECHO?

https://www.elsaltodiario.com/violencia-machista/organizaciones-feministas-carta-apoyo-maria-salmeron-prision-indulto

“Organizaciones feministas tratan de impedir el ingreso en prisión de María Salmerón.”

Y, señoras y señores, también la Excma. Sra. Ministra del Ministerio de Igualdad y para la Igualdad de Oportunidades:


Irene Montero

@IreneMontero

·

27 jul.

Ninguna mujer debería ser condenada, mucho menos entrar en prisión, por proteger a sus hijos de la violencia machista y del maltratador. Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que no se cometa una injusticia con María Salmerón. Gracias por luchar por los derechos de todas.

CONCLUSIÓN.

Si queremos que las mujeres no puedan alegar años de situaciones no queridas, se propone que los niños y niñas aprendan a leer, no lo tomen a broma, en el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO, así no serán adoctrinados en teorías de género, y podrían dedicar el dinero que dedican a expertas y científicas de teorías de género en ayudar a las mujeres casadas que se quieran divorciar, sin denuncias, ni otros argumentos, simplemente porque son pobres, están en paro, empleos precarios….

Padre, madre, abuelos……si aman a sus hijos, a sus nietos, en vez de leerles Blancanieves, El Gato con botas, o el Patito feo, a la hora de dormir, lean con ellos el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Serán niños bien informados.

Esperando no haber molestado a nadie, un cordial saludo, en la lectura tranquila del BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Y el o la que no lo lea, que se atenga a las consecuencias…………..

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CASTILLA Y LEÓN, ¿SE DETIENE A PADRES PORQUE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN NO INFORMA A LAS MUJERES?

EXCMO. SR. D. LUIS FUENTES RODRÍGUEZ

PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Plaza de las Cortes de Castilla y León, 1

47015 VALLADOLID

Carta pública

ASUNTO: SE DETIENE A UN PADRE DE FAMILIA, UNO MÁS, PORQUE UNA MUJER CASADA NO TENÍA (¿) INFORMACIÓN JURÍDICA SOBRE SU MATRIMONIO, Y ALEGA, SIN PRUEBAS, DIEZ AÑOS DE MALTRATOS.

Burgos, 21 de octubre de 2.020

Excmo. Sr.:

Hace algún tiempo, por razones de espacio, entre otras cosas, tiré un montón de folletos, puestos a disposición de la ciudadanía, hablando de temas penales en temas de pareja y matrimonio. Eran de muchos años. ¿Serían unos cien?.

Pues bien, se me facilita información de una mujer que nos exigió que, en nuestro Registro Civil, inscribiéramos su matrimonio, con un hombre de su elección. Año 2.010. En ese momento, aparte de los tres artículos del Código Civil que se leen, al contraer matrimonio, de los cuales muchos no se acuerdan, a esa mujer la recibimos como mujer libre, y, la legislación vigente, para garantizar su libertad, también en el Código Civil, la garantizaba: no precisaba permiso de nadie, ni de un juez, para dejar la convivencia, y esto existe desde el año 1.981; con tres meses de matrimonio, no tenía que justificar su divorcio. Año 2.005.

La pregunta que nos debemos hacer todos es si, entre tanto folleto, experto, de todo tipo y condición, y millones gastados en luchar contra presuntas, posibles, o reales situaciones de violencia, maltrato, esta mujer, y todos los hombres y mujeres de Castilla y León, y los niños también, tenemos derecho a saber esas dos características del matrimonio:

-No necesidad de permiso alguno para dejar una convivencia, desde el segundo cero.

-A partir de los tres meses de matrimonio, no hace falta justificar el divorcio.

Pues bien, esa mujer ha denunciado presuntos maltratos durante diez años. Y la pregunta que nos debemos hacer es si esta mujer es tonta, y perdonen la expresión. Si a esta mujer no la dieron los poderes públicos esa información. O si esa mujer no tuvo una situación social que la permitía ejercer su libertad, que la daba el ordenamiento jurídico, de todos y todas.

Y les explico cómo se detiene a un padre de familia. Leo del atestado de este padre:

“Como consecuencia de la interposición de una denuncia por parte de su ex pareja del supuesto autor de malos tratos en el ámbito familiar (Violencia de género)……se procede a la detención del supuesto  autor del presunto delito de malos tratos en ámbito familiar(violencia de género).”

Pruebas: sólo las declaraciones de la aún cónyuge de este padre. Momento de la denuncia, después de que el padre pusiera la legal demanda de divorcio, y para regularizar la situación de un niño de ambos, unos días antes de una vista judicial.

Nos debemos preguntar cuántos millones, a lo largo de muchos años, ha dedicado la Junta de Castilla y León en teorías de género, cuándo las armas que el pueblo español hemos puesto a esta mujer, evidentemente, no las ha utilizado. Y ESTO NO ES PROTEGER MALTRATO ALGUNO. NI IMPEDIR SU CASTIGO, SI CORRESPONDIERA.

Ni un euro, reconoce la Junta de Castilla y León, ha gastado en informar a esta mujer, y madre, en informarla sobre las armas de su libertad.

Hoy, fondos públicos, la han facilitado vivienda, seguramente una ayuda pública. Y este padre no va a su hijo todas las veces que dice una orden judicial. Padre que no está condenado.

Escandaloso, la Junta de Castilla y León, en escrito de 20 de marzo de 2.020, manifiesta que no es competencia suya (se adjunta), informar sobre estas armas de libertad de todos los que, libremente, contraen matrimonio. A los tres meses de matrimonio no hace falta justificar el divorcio, ni, por supuesto, denuncias.

En escrito de la queja 2934/2020, atendida por el Excmo. Sr. Procurador del Común de Castilla y León, de 13 de octubre de 2.020, manifiesta:

“Siendo objeto de este expediente de disconformidad con la decisión de la Administración regional de no informar a la ciudadanía sobre la innecesidad de aludir al maltrato o a cualquier otra cuestión para obtener el divorcio a partir de los tres meses de matrimonio, se han llevado a cabo por esta Institución las gestiones de investigación oportunas con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para recabar información sobre el asunto planteado.

Pues bien, dicha Administración ha comunicado que esta cuestión resulta de competencia estatal, teniendo en cuenta que se refiere a las reformas que se llevaron a cabo en 2005 mediante la Ley 5/2005, de 8 de julio, por el que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materias de separación y divorcio.

Por ello, acogiéndonos a las facultades establecidas por la legislación vigente, se ha acordado remitir el expediente al Defensor del Pueblo, a quien corresponden las competencias de supervisión en este caso.”

¿No será mejor informar a las mujeres (y hombres, e hijos) de esos dos extremos de su vida matrimonial, en lugar de formar en teorías a miles y miles de personas?.

https://familia.jcyl.es/web/es/mujer/modelo-objetivo-violencia-cero.html

https://familia.jcyl.es/web/es/mujer/plan-formacion-violencia-genero.html

PLAN DE FORMACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO, PARA PROFESIONALES 2019-2022

Un médico es competente en meterse en temas penales, y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades no se considera competente en informar a las mujeres de temas civiles. O hacer que los competentes informen a todos, y todas, niños y niñas incluidos.

Respetuosamente, en favor de los niños, cuyos padres son detenidos, porque a las madres se las priva de básicos conocimientos civiles, se les hacen las siguientes preguntas:

–         “¿LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN RECONOCEN EL DERECHO DE TODOS LOS CIUDADANOS Y RESIDENTES DE ESTA COMUNIDAD A CONOCER QUE LAS PERSONAS CASADAS PUEDEN DEJAR LA CONVIVENCIA CON SU CÓNYUGE EN CUALQUIER MOMENTO, SIN PEDIR PERMISO A NADIE?.

–         ¿LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN RECONOCEN EL DERECHO DE TODOS LOS CIUDADANOS Y RESIDENTES DE ESTA COMUNIDAD A CONOCER QUE LAS PERSONAS CASADAS PUEDEN PEDIR EL DIVORCIO, A PARTIR DE TRES MESES DE CONTRAÍDO MATRIMONIO, SIN NINGUNA JUSTIFICACIÓN, NI DENUNCIA?.

–         ¿LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN RECONOCEN EL DEBER DE TODOS LOS CIUDADANOS Y RESIDENTES DE ESTA COMUNIDAD A CONOCER LA INFORMACIÓN DE LAS DOS ANTERIORES PREGUNTAS?.

Cuando una mujer denuncie años de presuntos maltratos, violencia de género, familiar o lo que sea, lo que deberemos pensar los que les pagamos su sueldo, y a los dirigentes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, de la Junta de Castilla y León, es si malgastan nuestro dinero, en dar formación penal a los médicos y enfermeras, y no dando información legal civil a las mujeres que libremente han escogido a un hombre.

Cuando una mujer y madre denuncia a un padre, años de maltrato, ¿será, también, responsable la Excma. Sra. Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Dª María Isabel Blanco Llamas?.

Atentamente,

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

HAY QUE VOTAR

58

De mi difunto padre, entre otras muchas cosas, creo que son importantes dos reflexiones que nos hacía a lo largo de los años. La primera era que llegó un momento en que había que pasar página de los duros años de guerra entre españoles, y lo que vino después. A partir de ahí, llegó un momento en que todos tuvimos nuestro voto, y, por tanto, éramos responsables de lo que pasa en nuestro país. La segunda era que el que no vote, que luego no se queje.

Mi padre tenía quince años cuando empezó la guerra 1936-1939, por lo que, salvo mejor criterio, poco o nada tuvo en las causas y origen de esos años terribles.

Más de una vez, ante el panorama político, la experiencia que tenemos de lo realizado por diversos partidos, y, a menudo, mal ejemplo de muchos responsables políticos, o no hemos encontrado partido al que votar, o no hemos tenido un voto útil.

Y sí, nadie les culpará si Uds. están desanimados, cuando votamos hace poco, y no consiguieron formar un gobierno en condiciones. Y es de temer que tampoco ahora haya ningún partido que consiga los votos para gobernar. Y, menos lobos. Que nadie se auto titule GANADOR DE LAS ELECCIONES si no tiene los votos para formar gobiernos.

debate-electoral-para-las-elecciones-del-10-n-academia-television-izquierda-derecha-pablo-casado-pedro-sanchez-psoe-santiago-abascal-vox-pablo-iglesias-podemos-albert-rivera-ciudadanos-1572901403261

Y menos auto llamarse con nombres pomposos, y tildar a los otros de no sé qué.

Desde estas líneas, como miembro de una asociación de padres de familia separados/divorciados, desde una postura de respeto a todas las opciones políticas, o religiosas, especialmente, sí que se les reflexiona que, entre los motivos de su posible voto, tengan en cuenta los posibles programas de atención a la familia, a la defensa de los derechos de nuestros niños, para relacionarse con ambos padres, abuelos y otros familiares.

Y señalarles a los políticos que, en España, aquí y ahora, las relaciones de pareja, entre hombres y mujeres, está presidida por la libertad de estar juntos. ¿Es que impedimos a  alguna mujer divorciarse?. Y no es broma, de vez en cuanto, alguna mujer denuncia hasta CINCUENTA AÑOS DE MALTRATO, y hombre detenido, por supuesto.

Menos teorías de género, en que, al hombre, al ciudadano, al padre, nos hace delincuentes una denuncia de mujer, y a menudo madre, no necesaria, para justificar una separación/divorcio.

¿Tiene el estado español poder para sentarnos a los padres y a las madres para reflexionar sobre problemas comunes, o sobre nuestros hijos, sobre problemas sociales….?. Por supuesto qué sí.

descarga-3.jpg

Con su permiso. No interesa que se hable de dos viviendas, de dos trabajos…….Dejan que los jueces solucionen, resuelvan el problema, expulsando a uno de los padres de la vivienda familiar, y por la vía de urgencia. Y, toma narices, por el bien superior del menor……..

Pero, ¿ qué podemos esperar de unos políticos que son incapaces de hacer proyectos comunes ?. En vez de ello, ahora tenemos que votar otra vez. Estamos hartos de promesas incumplidas. Unos pudiendo, no cumplieron. Otros, porque tenían que pactar, nos dejaron tirados.

Con humildad, mucha humildad, ante el odio que está creando el estado, llevando al juzgado temas que deben resolverse en la reflexión, sin olvidar la meta razonable de CUSTODIA COMPARTIDA, como norma general, ante unos políticos que poco hablan de la deuda que tenemos, y su manera de resolverla; que no creo que resuelvan la difícil situación socioeconómica de muchas personas o familias, que sustituyan la denuncia  por la mesa de trabajo, de reflexión, en que se hable de dos viviendas, dos empleos….y luego de los niños, de su futuro, de su educación.

Basta de promesas, de mentiras, y no envíen al juez problemas sociales. Desgraciado país que sólo ayuda a la mujer si llama al hombre que eligieron CABRÖN.

Uds. dirán, un solo voto, entre muchos millones de votos, poco pueden hacer.

No nos engañamos, no va a haber ningún milagro, pero ya que tenemos voto….Uds. mismos.

elecciones-2019.jpg

Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

El maltrato no tiene género

Hacia tiempo que no publicabamos nada de nuestro presidente a continuación os dejamos para vuestra atención uno de sus últimos artículos:

El maltrato no tiene género

Los hombres, que suponen una de cada cuatro víctimas mortales de la violencia doméstica, no tienen ningún recurso público específico al que acudir para denunciar su situación o buscar ayuda.

Los últimos datos, aportados por el Consejo General del Poder Judicial, se refieren a 2008 y hablan de 31 hombres muertos por violencia intrafamiliar o doméstica en España, lo que supone una de cada cuatro víctimas que se cobra este fenómeno. Es decir, el 25% de la población.

Pongámonos en antecedentes y repasemos la historia del ministerio de igualdad.

El Ministerio de Igualdad de España se creó en 2008 durante el segundo mandato del presidente del gobierno José Luis Rodríguez Zapatero que dio rango de ministerio por primera vez en la historia de España a las políticas de igualdad. Su titular fue Bibiana Aído, esa ministra que se ratificó en el uso del término «miembra».

En 2019 aún no se ha creado el ministerio del hombre, o de la verdadera igualdad.

Sin embargo, y pese a que las instituciones se han esforzado por proteger al otro 75 por ciento, las mujeres, con una Ley Integral aprobada por unanimidad e innumerables recursos —pisos tutelados, preferencia a la hora de acceder a vivienda protegida o a ayudas económicas, asesoramiento legal, atención psicológica, etcétera—, no hay nada análogo para los hombres que atraviesan su misma situación.

En 2009, los hombres desaparecieron de las estadísticas del Ministerio de Igualdad —que únicamente se ocupó de las muertes de mujeres a manos de hombres— e incluso de las del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia, que distingue tres tipos de víctimas de violencia doméstica o intrafamiliar: mujeres, ancianos y menores.

Desde la asociación que presido APFS, Asociación de Padres de Familia Separados, nos hemos puesto en contacto con varias administraciones para preguntar a dónde debe dirigirse para pedir ayuda y asesoramiento un hombre maltratado. El 012 es uno de ellos, SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 012 si se llama desde la comunidad de CYL desde el resto de España 983 327 850, que dispone de un servicio específico para las víctimas de violencia de género llamado 012 Mujer. La operadora contesta que «para hombres no hay nada» y remite al Servicio de Orientación Jurídica Gratuita del Gobierno regional.

Probamos suerte con el 016, teléfono específico para víctimas de malos tratos puesto en marcha por el Gobierno central. Allí nos contestan que este servicio «se rige por la Ley Integral contra la Violencia de Género, que se refiere a violencia ejercida por los hombres contra las mujeres».

Recurrimos al Ministerio de Igualdad, cuya centralita nos remite a la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. En esta última no nos dan una respuesta inmediata, sino que nos piden que escribamos un correo electrónico a violencia-genero@migualdad.es para exponer el problema.

Por último, en el teléfono 010 del Ayuntamiento de Madrid nos indican que debemos llamar al 016.

Tan sólo el teléfono de nuestros compañeros en Valencia. 900 907 830. Y también el de laAPFS nacional, Asistencia telefónica gratuita: 689 454 379, son teléfonos de ayuda a los hombres. Pero nunca teléfonos institucionales.

Veamos el verdadero problema de La Ley de Violencia de Género.

La Ley de Violencia de Género se basó en un axioma falso: que la mujer era víctima por el mero hecho de ser mujer y el varón culpable por el mero hecho de ser varón.

Y como la cifra real de víctimas no correspondía a ese esquema (había casi empate técnico de muertes masculinas y femeninas en el ámbito doméstico) se falsearon las cifras y se amañaron las estadísticas, eliminando las muertes de menores, ancianos y hombres, de suerte que apareciera únicamente la mujer.

Era preciso justificar que se iba a hacer una Ley de Violencia de Género y, sobre todo, era preciso justificar el maná de la Unión Europea del que se iban a beneficiar consejerías, expertos, psicólogos sociales, despachos de abogados y asociaciones feministas.

España iba a recibir decenas de miles de millones de los fondos europeos para políticas de Género y para ello había que demostrar que la mujer era la víctima y el varón el verdugo.

Captura

Si no, no había dinero. Nada menos que 24.000 millones de euros.

El problema es que los datos eran los que eran y no había base estadística que justificara una ley de violencia de género. Así que se falseó la estadística: no dejes que la realidad te estropee una buena ley.

Todo empezó en 2000, cuando el Gobierno español (con Aznar en el poder), espoleado por el PSOE y las asociaciones feministas decide aplicar las políticas del feminismo de género emanadas de la Conferencia de Pekín (1995).

Pero difícilmente se podían aplicar esas políticas (y su correspondiente dotación económica procedente de Bruselas) si el número de víctimas femeninas era sólo ligeramente superior al de masculinas.

¿Género? ¿qué género, si los datos de violencia doméstica que manejaba el Consejo General del Poder Judicial era de un 40% de muertes masculinas y un 60% de muertes femeninas (lo que con una población de 47 millones supone rozar el empate técnico, en términos estadísticos)?

Basta analizar la serie histórica 1995-2004 del anuario estadístico del Ministerio de Interior (Policía, Guardia Civil) para concluir lo mismo que los datos del Observatorio contra la violencia doméstica del Consejo de Poder Judicial, es decir que el número de muertes en violencia doméstica o intrafamiliar se repartía establemente 40% hombre/60% mujeres.

¿Solución? Se eliminó la variable hombre en las estadísticas de violencia doméstica del Consejo, así como de las organizaciones que comenzaron a trabajar con fondos públicos al dictado del feminismo de género.

Así el prestigioso Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud sólo trabajó sobre la variable mujer por indicación expresa del Consejo del Poder Judicial eliminando la variable hombre en sus estadísticas.

Se daba de esta forma el salto de «violencia doméstica» -es decir la que abarca a todos los miembros del grupo familiar, independientemente de su sexo- a la «violencia de género» que sólo contempla una realidad: la mujer como víctima.

¿Y si hay hombres asesinados? No hay problema, se elude el dato y asunto concluido.

Los penalistas advertían del fracaso al que estaba abocada la ley, al hacerla gravitar sobre la teoría de género. El Gobierno de Zapatero tenía pues elementos de juicio de sobra que desaconsejaban aprobarla. Pero a pesar de todo siguió adelante, desestimando las opiniones de los expertos.

engaosa-ideologa-del-gnero-22-638.jpg

En España importaba falsear datos y engordar estadísticas porque, había mucho dinero en juego.

Para llegar a entender toda esta situación de desigualdad entre mujeres y hombres, yo siempre acudo a la formula pendular: El péndulo que tantos ven como una oscilación que perjudica salvajemente a un sexo y luego a otro no tiene por qué ser así si adoptamos una postura basada en evidencia e igualdad en el sentido más amplio.

Si podemos respetar los derechos de las personas a encontrar roles de género significativos y satisfactorios para ellos y su derecho a no hacerlo; si podemos tratarnos como individuos con el mismo derecho a todas las oportunidades, dignidad y respeto, el péndulo puede descansar. De lo contrario seguirá habiendo distinciones entre los hombres y las mujeres.

TODOS LOS POLÍTICOS SON CORRUPTOS, TODAS LAS MUJERES TONTAS Y TODOS LOS HOMBRES MALTRATADORES

images.jpg

Quiero suponer que muchos de Uds. no estén de acuerdo con este título. Yo tampoco, y es por ello que les propongo a Uds. que pongan el título que estimen oportuno, una vez lean esto, si consideran que los datos aportados NO son correctos.

Y sí, estimo que se cabrearán todos los políticos que ahora empiezan un periodo como alcaldes, concejales, diputados o senadores. Y muchos que llevan años y años, y con razón.

Y se cabrearán muchas mujeres que son abogadas del estado, juezas, fiscalas o ministras, y muchas otras que no tienen puestos de esas importancias.

Y, por supuesto, muchísimos hombres.

Quizá, algo mejor, es si hubiera puesto el título al revés. Veamos.

TODOS LOS HOMBRES SON MALTRATADORES, TODAS LAS MUJERES TONTAS Y TODOS LOS POLÍTICOS CORRUPTOS.

Obviamente, muchos hombres dirán, tonto, yo no he hecho nada, ni lo haré, pero, con su permiso, les cuento dos anécdotas que me han contado.

La primera ocurrida en un pueblo de cierta importancia. Un hombre, que tenía una relación con una mujer nacida en otro país, va a quejarse al sargento de la Guardia Civil, y le dice: mi pareja me maltrata. Y el buen hombre, con años de experiencia, le dice, si quieres, yo te recojo la denuncia, pero tengo que preguntarla si tú la maltratas. Si ella dice que sí, yo te detengo.

descarga.jpg

La segunda, de un hombre que es absuelto de una denuncia de la mamá de sus hijas. Va a la comisaría para que le quiten de un fichero, que el policía dice de maltratadores, y el buen policía le dice, si ella te denuncia por la mañana, ven rápido, vas al juzgado y no pasas la noche en comisaría, pero si te denuncia por la tarde yo te detengo. Y pasas una noche en el calabozo. Y dice el padre, ¿y si pido habeas corpus?. En ese caso, pasas dos noches en el calabozo. Otro padre que preguntó de ser llevado al médico, recibió la respuesta de, en ese caso, pasas dos noches en el calabozo, en vez de una.

Por otra parte, preguntado el Ministerio del Interior por protocolos o normas sobre detenciones de padres, manifiestan que los detenidos tienen la presunción de inocencia, pero se les ha privado de libertad quizá ante sus vecinos, compañeros de trabajo o familiares.

Pasemos a las mujeres, ésas que eligen compañero libremente. Desde el año 1.981, mediante la Ley de Divorcio, a ninguna se la exige segundo no querido de convivencia con el hombre que han elegido.

Y si a alguna les ha ofendido eso de tonta, pues según las estrategas que dirigen campañas de denuncias, dicen que las mujeres tardan unos diez años antes de que se atrevan a denunciar. Con miedo a decirlo, salvo que los señores políticos no las hayan informado……me cuesta que las permitan denunciar años de maltrato que no las hemos impuesto.

En cuanto a los señores políticos, de todo sexo, partido e ideología. La diferencia de los hombres que hemos tenido o tienen pareja es que a nosotros nos han elegido personalmente, en cuanto a Uds. ni el presidente del gobierno, ni todos los alcaldes han tenido el voto de todas las mujeres, quizá en algún pueblo pequeñito eso no sea cierto, pero para el resto….Uds. mismos.

A lo dicho, si el título no les convence, por favor, espero que nos digan cual sería el correcto, una vez hayan leído estos datos. No se habla de teorías.

Con petición de disculpas anticipadas, ante el dato científico de que millones de varones residiendo en España NO van a asesinar a nadie, ni van a maltratar a nadie……pero una denuncia de la mujer que se ha unido libremente a él….y detenido.

images (1).jpg

Jesús Ayala Carcedo.

UNA GALLEGA CONTRA EL ESTADO

ELENADELPILARRAMALLOMINAN.jpg

“Una mujer demanda al Estado tras perder la custodia de sus hijas por trabajar demasiado”

“YO ACUSO… … como madre, como mujer, como persona y como ciudadana”

https://www.elcorreogallego.es/opinion/firmas/ecg/elena-pilar-ramallo-minan-acuso-madre-mujer-persona-ciudadana/idEdicion-2019-04-23/idNoticia-1178439/

https://www.abc.es/sociedad/abci-demanda-estado-tras-perder-custodia-hijas-porque-trabaja-demasiado-201904232000_noticia.html

Con total respeto de las declaraciones de la Doctora en Derecho, Dª Elena del Pilar Ramallo Miñán, a esta madre le han publicado una carta, en El Correo Gallego, donde acusa al Estado de privarla de sus hijas por su muy intensa actividad profesional, entre otros argumentos.

Muchos padres, entre los que me incluyo, echamos pestes contra un sistema judicial, en el que nos hemos sentido maltratados, y en el que han faltado garantías. Y pienso que seríamos cientos de miles de hombres los que tendríamos que elevar nuestros lamentos y quejas contra éste, nuestro estado.

dibujo-madre-kfWF--620x349@abc

Contra un estado que promueve el pleito y no la reflexión, que no quiere decir que tenga que ser, necesariamente, para llegar a pactos.

Y, aunque los argumentos de esta mujer y madre son respetables, y no necesariamente compartidos en su totalidad, no anda descaminada, en la modestísima opinión de esta parte, de lo que es, aún, la percepción del matrimonio por gran parte de la sociedad, y lo que significa el divorcio en relación al matrimonio.

Respecto al matrimonio, el estado español no nos obliga ni nos garantiza a estar segundo en él no deseado. Por lo tanto, nadie asimile a los que piden el divorcio, o a los divorciados, con putas y maltratadores, sino con personas, ciudadanos, padres y madres, a respetar.

Por otra parte, van a permitir recordarles lo que se refleja en la Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio:

“En el antiguo modelo de la separación-sanción, la culpabilidad del cónyuge justificaba que éste quedase alejado de la prole. Al amparo de la Ley 30/1981, de 7 de julio, de modo objetivamente incomprensible, se ha desarrollado una práctica coherente con el modelo pretérito, que materialmente ha impedido en muchos casos que, tras la separación o el divorcio, los hijos continúen teniendo una relación fluida con ambos progenitores. La consecuencia de esta práctica ha sido que los hijos sufran innecesariamente un perjuicio que puede evitarse.”

Independientemente de las consideraciones y argumentos que manifiesta esta madre, el famoso interés superior del menor, que parece base y bandera del tema de custodias de menores no emancipados, está en que los niños, los hijos, también tengan un buen conocimiento de sus derechos y de lo que pasa en casa. En efecto, el divorcio o separación en sí, en principio, ni es bueno ni es malo, sino un derecho personal de ambos padres.

Parece que esta mujer y madre ha perdido la relación con su hija mayor, y esto es un drama para esta sociedad, en que la hija se pueda posicionar, y tenga que opinar o juzgar: padre o madre bueno o malo, y eso, en sí, es un drama que se debe evitar.

Resumiendo, se manipula o no se conoce, en la sociedad, la realidad jurídica del matrimonio y del divorcio. Hay ancladas en la sociedad unas ideas de lo que debe ser el matrimonio. Y el divorcio, cuando lo pueda solicitar una mujer, o se la considera puta o víctima. Y al hombre, pues lo que Uds. consideren oportuno.

Venimos insistiendo en nuestros múltiples escritos y reflexiones, que detrás de muchísimas separaciones y divorcios hay problemas sociales y lucha por ventajas económicas.

En este caso, el Estado Español ha fracasado, porque esa niña, tiene derecho a tener padre y madre, y parece que esta madre ha perdido, al menos de momento, una hija. Y eso es lamentable.

descarga.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

AMORES QUE DUELEN, ¿TONTAS A LAS QUE NO INFORMAN LAS MINISTRAS?

Captura.JPG

https://www.telecinco.es/amoresqueduelen/

“Olga sobrevivió al maltrato psicológico de su pareja: “Mis hijos saben que su padre es un maltratador y lo dicen con todas las letras”.

Nadie busque, en estas reflexiones, apoyo o amparo a maltrato alguno, ni a persona que lo pueda cometer, pero da rabia que, en este país de televisiones, radio, internet, prensa y muchos más medios, y millones de folletos, que haya gente que alegue que no se haya enterado. Pero, ¿de qué?., que nadie impuso a Olga pareja alguna, y nadie la impedimos dejar de convivir en cualquier momento. Ya sabemos que esto es cansino. Todos los días los mismo.

Bueno, quizá hayan oído hablar de “Los últimos de Filipinas”. Unos soldados españoles que, en Filipinas, siguieron en pie de guerra, cuando la guerra había terminado, y España ya no mandaba en aquellas islas.

Los más viejos, todavía nos acordamos que, en esas islas, u otras partes, aparecieron soldados japoneses, escondidos en espesas selvas, que desconocían que la Segunda Guerra Mundial había terminado, años antes.

Pues bien, perdona, Olga, porque parece que esa es tu historia, pero tu pareja, la escogiste tú, sólo tú, y toda para ti. Y nosotros, que no te impusimos nada, a los que nos cuentas tu historia, no te pusimos ninguna pega para dejar de convivir con ésa, la pareja que tú elegiste, en cualquier momento. ¿Te enteras?.

Y, mira, ni juez te hacía falta para dejar de convivir. Sí, como te lo decimos, y eso desde el año 1.981. Fíjate bien. Y si divorcio has tenido, me temo que la causa no fue maltrato alguno, por lo que lo decreté el juez de turno.

Por ello, si lo que gastan y promocionan nuestras ministras es situaciones que tú, Olga, has podido, y debido, evitar, desde el primer momento, pero tú no tenías la suficiente información, algo no funciona en este país.

Y si el problema es que sólo esas ministras ayudan cuando mujeres como tú denuncian situaciones de maltrato, presuntas o reales, es que en las relaciones de pareja, a veces, hay situaciones de pobreza, precariedad laboral, etc., que no permiten a la mujer utilizar las leyes que, desde 1.981, te han permitido no estar dónde parece que no estabas a gusto, en relación que tú escogiste, no nosotros, a los cuales nos cuentas una historia que no te hemos obligado a vivir.

http://www.violenciagenero.igualdad.mpr.gob.es/informacionUtil/testimonios/amores/home.htm

http://www.mpr.gob.es/prencom/notas/Paginas/2019/030419-sectorialigualdad.aspx

Captura.JPG

Y si a las mujeres que quieren ejercer su derecho a no convivir con su pareja, y está considerado como un derecho, sólo tienen ayuda si denuncian, ante una asistente social, policía, o juzgado, es que no hay igualdad entre las mujeres, que necesitan ser ayudadas.

Olga, lloramos por ti, porque no hubo una ministra que te ayudó, que te informó, desde antes de encontrar una situación que pensaste iba a ser maravillosa y para toda la vida.

Si tu problema es que no sabías que podías cortar desde el primer momento, te perdonamos, pero si lo sabías y no utilizaste la ley que nos dimos a todos, perdona que nos enfademos. Y si sólo se utilizan los medios de todos nosotros para ayudarte después de pasar duros años, pues, estimada Olga, algo huele a podrido, y no es en Dinamarca.

Por favor, menos llorar, y decir a todas las mujeres, en voz alta, tontas, no aguatéis uno solo segundo no querido, que las ministras os ayudarán. ¿O no es así?.

Mira, Olga, lo del amor es maravilloso, pero tal como está la cosa, faltan vocaciones para buscar pareja, en muchos casos. Están haciendo imposible la vida de pareja. No somos enemigos los hombres y las mujeres. Somos seres libres, que, en libertad, nos juntamos cuando queremos, y, cuando queremos, pues dejamos de estar juntos.

Aquí no se niega ni se contradice nada. Alguien dirá, se está apoyando a un maltratador, se están minimizando hechos terribles. Que nadie afirme lo que no se dice, sólo decirte que a ninguna mujer la obligamos a estar dónde no quiere, y lo que si que tienen que admitir las ministras bailarinas del 8 de marzo es que en España hay mujeres pobres. Mujeres que no tienen un trabajo que las dé independencia.

¿Eras tú una mujer pobre?.

Feminismo-8-M-_Dia_Internacional_de_la_Mujer-Carmen_Calvo_Poyato-Politica_381723819_117339510_1024x576.jpg

Jesús Ayala Carcedo, de las ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

DÍA DEL PADRE EN ESPAÑA

images (1)

Antes de nada, España, para muchos, no es el estado de bienestar que dicen los políticos que tenemos. Para otros muchos, no nos va mal. Hay trabajo, hay pensiones, hay sanidad….Eso sí, de todas las cosas buenísimas que ofrece la sociedad, hay que ser prudente y disfrutar de las que permita nuestro nivel de vida, si es el caso, dicho esto porque en esta sociedad, de tarjeta y crédito fácil, a veces se gasta lo que no se ha ganado, y luego vienen los problemas en casa.

Pero, a lo nuestro, DÍA DEL PADRE.

Aquí, y que no hable nadie de la historia, ni de lo que sucede en otras partes del mundo, las mujeres hacen padres a los hombres voluntariamente, lo cual es un honor y una responsabilidad, pero el padre es y está para quedarse, a lo largo de la vida de la descendencia común.

images (2)

Me llama mucho la atención eso de las familias monoparentales, a las que hay que ayudar. Sí, es cierto, que seguramente habrá que ayudarlas, como a otras familias, pero la descendencia debe contar con la ayuda de ambos padres. Familia monoparental parece que excluye a dos padres, y da la sensación de que son huerfanitos los niños.

Aquí, más derecho, que no necesariamente derechos, para dar su papel a nuestros hijos, y, sobre esa base, a ambos padres, que juntos o separados deben atender a la descendencia común durante su minoría de edad, e incluso después. Y, ojo, también los hijos tienen responsabilidades, de respeto, obediencia y aprovechamiento de los recursos que se le da para hacerse independientes.

No queremos aburrirles, sólo recordarles que los hijos, en esta sociedad, no tienen derecho a convivir con los dos padres, si ambos no se lo conceden, lo cual no es ni bueno ni malo, necesariamente, sino la consecuencia de la libertad de estar en pareja o no.

images

Otra cosa es que, aquí y ahora, nuestros alegres políticos, y lo digo por las ministras saltarinas del pasado ocho de marzo, la libertad de pareja lo conviertan en una batalla campal, en que, en muchos casos, hay un trasfondo de problema social, y lucha por unos bienes escasos, y, claro, como no hay para todas, han descubierto lo del maltrato, que sí, nadie lo duda que existe, o pueda existir, pero la ley permite no aguantar situaciones no queridas, NI UN SOLO SEGUNDO,  y no necesariamente por maltrato, para hombres y mujeres. Por eso, en alguna reflexión, conforme a la ley, la nuestra, el maltrato, en los casos que exista, UNA Y NO MÁS, pero, ministras saltarinas, menos demagogia y más ver los problemas sociales.

A todos los papás, qué el cariño de vuestros hijos os acompañe, no sólo este día, sino todos, aunque, en su infancia, no los tengáis todos los días a vuestro lado.

Y a cumplir vuestras obligaciones, no sólo de besos y abrazos viven ellos, el fruto de la libertad de hombres y mujeres.

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EUSKADI: OTRO ATAQUE A LA CUSTODIA COMPARTIDA.

Captura.JPG

Moción, para que los procesados por violencia machista no tengan derecho a la custodia compartida  

mocionPDF

 

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hace pocos días, saltaba a la prensa la propuesta de quitar en la legislación de Aragón el concepto de CUSTODIA COMPARTIDA PREFERENTE.

ARAGÓN: CUSTODIA COMPARTIDA, ¿UN PASITO PARA ATRÁS?

Estos días, en la prensa vasca, aparece:

“EL PARLAMENTO VASCO REVISARÁ LA LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA EN CASOS DE VIOLENCIA MACHISTA.”

“EL PARLAMENTO VASCO DA EL PRIMER PASO PARA IMPEDIR LA CUSTODIA COMPARTIDA A MALTRATADORES.”

“EL PARLAMENTO VASCO ABRE LA VÍA PARA NEGAR LA CUSTODIA COMPARTIDA A LOS MALTRATADORES”

Recientemente, se ha instado en el Parlamento de Vitoria-Gasteiz a modificar dicha ley de tal manera que a los encausados por violencia machista les sea denegado el derecho a la custodia compartida, siempre que así lo estimen los jueces.
custodias
Esa medida ya viene siendo aplicada en diferentes países europeos, pero no en el Estado español. Si se aprueba la proposición, la CAV será la primera comunidad del Estado en aplicarla. Según escrito, que con el nombre: LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA, de Dª María Jesús Padrones Sanjuanes, miembro del grupo juntero EH Bildu, fue admitido a trámite el 20 de noviembre de 2.018, Boletín Oficial de las Juntas Generales Bizkaia de 23 de noviembre de 2.018.
Ante este nuevo ataque a la CUSTODIA COMPARTIDA, y a la PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, nuestro reconocimiento y admiración a todos los integrantes del equipo de fútbol ARANDINA, de Aranda de Duero (Burgos), en que han sido firmes defensores de la presunción de inocencia, ante las circunstancias que vienen padeciendo desde hace más de un año.
homer-vasco
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

EL FEMINISMO Y LAS RELACIONES LIBRES DE PAREJA

descarga.png

Y debemos preguntarnos, ¿qué debemos pensar o reflexionar los demás cuando una mujer y un hombre se unen, o reúnen, para no sabemos qué?.

Ahí se deja la pregunta, porque, si nadie les unimos, y nadie les impedimos salir de la relación de pareja, ¿por qué alguien quiere imponer sus criterios, o normas?.

Y si resulta que los conflictos son por lo que puedan pensar,  uno o los dos, y que alguien considere machismo, patriarcalismo, matriarcalismo, etc., quizá alguien querría sugerir de que, antes de que alguien pretenda contraer matrimonio, pase por una equipo de expertos y expertas que digan si alguno de los dos pasa por una de esas enfermedades, para prohibirles contraer matrimonio.

FE7.jpg

De verdad, de verdad de las buenas, como se decía antes, si a nadie le unimos con persona del otro sexo, sino que es una decisión propia y libre, de ambos, y, conforme a las leyes matrimoniales, vigentes en España, desde el año 1.981, no se precisa permiso de nadie, ni argumentarlo, para dejar de convivir, si ése era el caso. Y si, desde el año 2.005, no hace falta justificar los divorcios, a partir de los tres meses de contraído matrimonio, y no decretan ninguno, los jueces y las juezas, por maltrato alguno, los que no sabemos de esas cosas, nos preguntamos cómo hay mujeres que alegan años, y años, de situaciones no deseadas, y piden años y años de cárcel para el hombre que, se insiste, libremente escogieron. Nosotros no impusimos nada, pero ahora nos imponen, o quieren, que castiguemos, años y años, con gran gasto del dinero de los que pagamos impuestos.

No sabemos si somos tontos, nosotros, por no comprender eso, o es que esa libertad de las leyes no es utilizada por cuestiones sociales. Esas cosillas que faltan a varios millones de españoles, de toda la vida, como falta de empleos en condiciones, o la carestía de la vivienda.

La verdad, no sabemos si los tontos somos nosotros, o los que no ven problemas sociales en esos temas que derivan a maltratos, y ayudan económicamente, sólo cuando se alegan. Lo menos que deberían los políticos es asumir que las ayudas económicas se dan porque hay pobreza, paro, problemas para llegar a final de mes, y esas cosillas, y por presuntos malos tratos. Con ello, por un lado, admiten lo claro: pobreza, y lo otro respeta la presunción de inocencia, derecho a un juicio justo, etc. Lo dice la Constitución, la de todos y todas.

Por la verdad, de las buenas, es que el dinerillo se da por pobreza. ¿O no es así, feminismos varios y políticos y políticas,  todos y todas?.

imaginan-un-mundo-sin-feminismo

Para terminar, con estas leyes tan liberales, ¿cómo hay mujeres que alegan años de maltrato, o habituales?. No lo entendemos. Qué alguien nos lo explique.

Feminismo, las leyes están para utilizarla. Son para todos y todas, y garantizan libertad para todas y todos.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LA BATALLA DE ANDALUCÍA.

2018120300275948282.jpg

Independientemente de lo que podamos pensar, tanto a nivel personal, como a nivel político, estimamos que, en pocos días, puede haber novedades en el tema de las políticas de género. Y lo interesante es que los que ya se están repartiendo sillones, cargos y sueldos, necesitan los votos de un partido: VOX. Claro, salvo que, PP y Cs, decidan dejar la iniciativa a los otros, y que incluso se puedan repetir las elecciones.

Vox cede y acepta el pacto entre PP y Ciudadanos en Andalucía sin cambiar «ni una coma» El partido liderado por Santiago Abascal acusa a la formación naranja de ningunearles y hace un llamamiento a Rivera para que comparezcan en la reunión que mantendrán este martes con los populares

1543866330587.jpg

Mucha información sobre ello lo pueden ver en los medios de comunicación, hablando largo y tendido.

El PP insta a Ciudadanos y Vox a ser responsables y propiciar un cambio histórico en Andalucía

La pregunta que nos hacemos es si el voto de 400.000 andaluces nos ayudará a la mitad de la población, en relación a una política de hechos consumados, que atenta contra el hombre, por el mero hecho de serlo, en base a una ideología, que nos están imponiendo, desde fuera y desde dentro, y en que los derechos personales, humanos y constitucionales, son un lujo asiático.

 

Nuestro particular recuerdo a los padres compañeros, que están viviendo situaciones injustas, y a los que están hundiendo, económicamente y anímicamente, procesos judiciales que no se necesitan para justificar ningún divorcio.

Y debieran preguntarse, muchas madres, si Ud. quiere que al padre,  que eligió para sus hijos, le condenen a prisión, y pierda su trabajo, ¿cómo quiere que pague gastos de sus hijos e hipotecas?.

¿Si tienen que pagar miles de euros para defenderse, quién gana con ello?. ¿Sus hijos?. ¿ Ud.?. U otros……..

¿Cómo pueden las mujeres españolas alegar presuntos años de maltratos, y exigirnos un castigo, cuando a ninguna impusimos convivencia alguna no deseada?

presencia-Vox-Andalucia-PP-Ciudadanos_1304580283_91897382_667x375.jpg

Gracias, por leer estas pequeñas reflexiones.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

BURGOS: EN QUÉ GASTA EL DINERO EL AYUNTAMIENTO, Y EN QUÉ NO LO GASTA: 3.630,00€ POR EL «PERFORMANCE» DEL DESCANSO CLUB BALONCESTO SAN PABLO BURGOS.

sin-tc3adtulo.png
Hemos solicitado al Ayuntamiento de Burgos el dinerillo que habrán gastado para celebrar el 25 de noviembre de este año. Nos han enviado relación de diversos gastos, siguiendo la demagogia que es habitual.

Actividades 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género

Es a Uds. el considerarlo correcto o no.
Captura
Captura1
Captura2
Nosotros, cabezones, seguimos con la idea de que no puede haber mujeres que denuncien maltratos habituales, por parte de la pareja o cónyuge que libremente han escogido, porque ninguna, y ninguno, debe decir, afirmar, manifestar, etc., que no lo sabe. Y es lo siguiente:
Primero.- Desde el año 1.981 no hace falta justificar el abandonar la convivencia, habiendo vínculo matrimonial.
Segundo.- Desde el año 2.005, a partir del tercer año de haber contraído matrimonio, no hace falta justificar el divorcio. Y no se decreta ninguno por malos tratos.
Tercero.- Desde ese mismo año, pueden contraer matrimonio personas del mismo sexo.
Captura.JPG
Mis preguntas:
Primero.- Cuánto dinero viene gastando o folletos tiene el Ayuntamiento de Burgos para que nadie alegue malos tratos habituales.
Segundo.- Por qué sólo se ayuda a la mujer si habla mal del hombre que libremente escogió.
Tercero.- ¿Alguna mujer admitiría pegas o prohibiciones para impedirles inscribir su relación de pareja o matrimonio?.
Entonces…….Uds. mismos.
15300221382953.jpg
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

UN LOCO PRETENDE QUE PEDRO SÁNCHEZ MODIFIQUE EL CÓDIGO CIVIL ANTES DE FIN DE AÑO. JA JA……

lavi-pedro-sanchez-superman.jpg
GOBIERNO DE ESPAÑA-LA MONCLOA-MADRID.
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL
PARTIDO POPULAR
CIUDADANOS
PODEMOS
VOX
PARTIDO NACIONALISTA VASCO
OTROS PARTIDOS, ASOCIACIONES DE MUJERES, DE HOMBRES, PRENSA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ETC., ETC.
 
ASUNTO: EXIGENCIA DE MODIFICACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL SOBRE LOS ABUSOS DEL USO DE LA VIVIENDA FAMILIAR Y PAGO DE PENSIONES DE ALIMENTOS A HIJOS, EN CASOS DE NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO.
 
Burgos, 9 de noviembre de 2.018 
 
Estimadas y estimados,  señoras y señores,  diputadas y diputados, miembras y miembros del Gobierno de España:
Es, sin cachondeo de ningún tipo, como ciudadano particular muy cabreado, y por razones personales que tengo, y también miembro de una asociación de padres separados/divorciados, que acaba de cumplir VEINTICINCO AÑOS  de existencia,  por mi propia experiencia, y por lo que veo a menudo en nuestra sociedad, es por lo que me permito dirigirme a todas y a todos,  a ustedas y ustedes, para invitarlas e invitarles, a que se unan a mi cabreo, para hacerles una propuesta, exigencia, petición, demanda y requerimiento, para que, antes de final de año, pongan fin al uso y abuso de propiedades ajenas, de esas que se pudieron pagar con impuestos para distintas administraciones públicas, intereses y comisiones a bancos y cajas, para, en este estado de bienestar a crédito, de felicidad suprema y subvención a trote y moche; de pensiones,  a veces escasas, y salarios mínimos que NO sirven para vivir, ni tener hijos, es por lo que, con la venia de todo este país, de diversas lenguas y opiniones, les voy a hacer una propuesta que no podrán rechazar, sin que se les caiga la cara de vergüenza.
Por ello, con su permiso, que estimo concedido de antemano, cojo el toro por los cuernos, y el del personal animalista que pueda acceder a este modesto escrito.
Pero no teman, no les voy a proponer, exigir, o imponer una letra al himno nacional, que tararean los deportistas cuando se oye entre pitidos:
“Cogidos de la mano, como niños amorosos, y mirando a las estrellas hoy cantamos el la la la de Massiel…..”
No, seamos serios….
descarga
RAZONES DE ESTA PETICIÓN
1.- ACTUAL GOBIERNO. RÁPIDO DE REFLEJOS HACIENDO LEYES
En primer lugar, y como no puede ser de otra manera, porque ahora tenemos un gobierno serio, no como el anterior, que prometió hacer una ley de custodia compartida, y sólo estuvo en sus promesas de campaña. En cambio, el actual, al estilo Donald Trump, en un plis plas, firma, y no para, decretos ley, como el que se hace, con la velocidad de la luz, para eximir, a las exprimidos ciudadanas y ciudadanos, consumidoras y consumidores de operaciones con garantía hipotecaria, para tener un techo donde hacer la vida diaria, de un impuesto que ahora pagarán bancos y cajas.
Y, en efecto, ante el espectáculo ofrecido por el tercer poder, según dicen algunas y algunos, como es el Poder Judicial, con respecto a los impuestos de las dichosas hipotecas, pues se hace este escrito, que, pese a lo que pueda parecer, no va de cachondeo.
Por otra parte, esto urge, y hacer una ley más completa y con consenso puede llevar años.
2.- MILES DE PADRES Y MADRES PIERDEN EL USO DE SUS PROPIEDADES POR EJERER UN DERECHO
Y es para ese Poder Judicial, que siguiendo las leyes de obligado cumplimiento, día tras día, firman decisiones judiciales, por las cuales muchas personas pierden el uso de sus propiedades, en procedimientos de familia y urgencia, por lo que va esta misiva.
Si el personal está cabreado, partidos y asociaciones de consumidores, protestan por el pago de ese impuesto, imaginen cómo estamos los que hayamos dejado el uso de nuestros bienes por ese derecho, legal y respetable, que constituye la separación o divorcio, que se definió, en el año 2.005, por un gobierno del actual partido en La Moncloa:
Con este propósito, se estima que el respeto al libre desarrollo de la personalidad, garantizado por el artículo 10.1 de la Constitución, justifica reconocer mayor trascendencia a la voluntad de la persona cuando ya no desea seguir vinculado con su cónyuge. Así, el ejercicio de su derecho a no continuar casado no puede hacerse depender de la demostración de la concurrencia de causa alguna, pues la causa determinante no es más que el fin de esa voluntad expresada en su solicitud, ni, desde luego, de una previa e ineludible situación de separación.”
3.- NADIE SE DIVORCIA POR MALTRATO ALGUNO, SINO POR HABERSE CASADO
Y, por tanto, como debiera saber toda la población, ninguna separación o divorcio se decreta por maltrato alguno, sino porque dos personas han contraído, libremente y con la persona de su elección, matrimonio, que desde el año 1.981, no ha exigido ni justificar ni pedir aprobación alguna, o de alguien, el dejar de convivir si fuera bajo el mismo techo o puente que cobijara la relación de pareja. Y, se me olvidaba, hay que pedirlo. Y lo pueden pedir uno o los dos.
14279634404195
4.- DERECHOS CONSTITUCIONALES A LA VIVIENDA Y PROPIEDAD
Y,  para una de las dos peticiones que voy a hacer, aporto lo dicho por personas del ámbito judicial.
La primera, procedentes de reuniones de jueces:
CONCLUSIONES PONENCIA SOBRE USO DE VIVIENDA FAMILIAR- JORNADAS BARCELONA DEL 1 AL 3 DE MARZO DE 2011.
Y, recientemente, declaraciones de un prestigioso jurista y miembro del Tribunal Supremo, Excmo. Sr. D. José Antonio Seijas Quintana, que, en Valladolid, manifestaba que había que cambiar la normativa sobre vivienda en esas situaciones de pareja y familia:
“UNA BUENA REGULACIÓN DEL DERECHO DE FAMILIA PREVENDRÍA LA VIOLENCIA DE GÉNERO”.
Abogó, reiteradamente, por un cambio legislativo, entre otras cosas, sobre la vivienda, conforme a declaraciones recogidas en El Norte de Castilla de 26 de octubre pasado.
5.- DERECHO A LA IGUALDAD ENTRE CIUDADANOS DE ESTE PAÍS.
Pues bien, esto se ha legislado el  País Vasco, Euskadi:
Ley 7/2015, de 30 de junio, de relaciones familiares en supuestos de separación o ruptura de los progenitores
Publicado en BOPV núm. 129 de 10 de Julio de 2015 y BOE núm. 176 de 24 de Julio de 2015. Vigencia desde 10 de Octubre de 2015
 
“CAPÍTULO V. USO DE LA VIVIENDA
Artículo 12.– Atribución del uso de la vivienda y del ajuar doméstico
11.– Son causas de extinción del derecho de uso:
d) El matrimonio o convivencia marital del beneficiario del uso con otra persona, salvo que expresamente se hubiera pactado lo contrario.”
ninis-1_560x280.jpg
6.- LÍMITE AL DERECHO DE LOS HIJOS A RECIBIR DERECHOS DE VIVIENDA,  ALIMENTOS, ETC.  A CARGO DE AMBOS PADRES O PROGENITORES
Hay que poner fin a estos escándalos:
“La Audiencia de Vigo tumba la pensión alimenticia eterna”.
“Dos sentencias extinguen la obligación de padres separados hace décadas de seguir abonando la paga al superar los hijos los cuarenta años.”
En la Ley de la Seguridad Social, se habla, en su artículo 175, de la pensión de orfandad, y del derecho a recibirla  hasta los VEINTICINCO AÑOS. Pues bien, eso se quiere, para las decisiones judiciales que se otorguen en temas familiares, con motivo de nulidad/separación/divorcio, para todas y todos, las ciudadanas y ciudadanos de este país.
DECRETO LEY QUE SE PIDE AL ACTUAL GOBIERNO, PARA QUE LO PRESENTE Y SE APRUEBE ANTES DEL DEL UNO DE ENERO DE DOS MIL DIECINUEVE, Y AL CUAL SE RUEGA APOYEN CON SU VOTO, O SU NO OPOSICIÓN.
Por supuesto, con derecho a modificar la redacción de lo que se solicita:
“Se acuerda modificar el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Criminal, en lo relativo al uso de la vivienda familiar, en situaciones de matrimonio,  pareja y familiares, relacionadas con la nulidad, separación y divorcio, en el caso que el componente de la pareja o matrimonio, que deba abandonarla, por decisión judicial, sea propietario, en todo o en parte, de la misma, en el sentido que se indique en  resolución judicial que se perdería el uso de la misma por el matrimonio o convivencia marital del beneficiario,  cónyuge, o ex cónyuge, o miembro de la pareja, o ex miembro de la pareja, en el citado domicilio, salvo que expresamente se hubiera pactado lo contrario, todo lo cual, en ambos casos, se expresará claramente en la resolución o convenio correspondiente.”. Derecho al uso de la vivienda que se contempla en los artículos del Código Civil: 90, 96 y 103.
Lo mismo se indicará en las decisiones judiciales dictadas al amparo del artículo 544 ter, de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Respecto a pensiones de alimentos contempladas en decisiones judiciales, a favor de hijos, como consecuencia de nulidad, separación o divorcio, de sus padres o progenitores, se indicará una limitación máxima del derecho a percibirla de ambos padres o progenitores con un límite de hasta los VEINTICINCO AÑOS, tal como se contempla en el artículo 175 de la Ley  vigente de Seguridad Social.
Esta modificación entrará en vigor al día siguiente hábil de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Para resoluciones judiciales anteriores, a los seis meses siguientes de dicha publicación. No será necesaria ninguna decisión judicial en lo relativo a obligaciones respecto a los hijos comunes.
En relación al uso de la vivienda, cuando haya un uso marital o similar, a partir de los seis meses siguientes a su publicación, se podrá presentar demanda de modificación de medidas que deberá ser resuelta en los seis meses siguientes, que obligará al desalojo inmediato de la vivienda, en caso de `probarse dicho uso indebido.”
A lo dicho, se pide al Gobierno y a todas y todos Uds., que la aprueben o no se opongan.
Muchas gracias, y perdonen la redacción de esta razonable y razonada petición. No va de coña este escrito. Si Uds. se cabrean por un pequeño impuesto, imaginen cuando un padre y propietario, o madre y propietaria, no puede utilizar su propiedad en diez o quince años, y seguir pagando la hipoteca.
sanchez-viogen-655x368
Esperando su debida atención y urgencia, muchas gracias. No defrauden, como hizo el PARTIDO POPULAR con todos los padres y madres de España.
Se ruega contesten en el Boletín Oficial del Estado a este escrito.
 
 
 
Jesús Ayala Carcedo.

MARÍA SANJUÁN: NI “BICHA”, NI “HIJA PUTA”, PERO ¿ POR QUÉ VÍCTIMA?

maria-san-juan-770-1.jpg
Madre mía, la que ha liado un juez. Sin que se dieran cuenta, le grabaron fuera de acto judicial, y, siguiendo el fallo, error o lo que sea, dan una copia de lo que piensa un juez de esta señora, famosa en el mundo del famoseo, a su abogada.
Pero, vayamos por fechas. Enero 2.018. Denuncia esta señora a D. Josué Reyzábal. 
“Las fuentes jurídicas consultadas por El Confidencial aclaran, de hecho, que la detención y el traslado esposado en coche patrulla hasta el juzgado de Reyzábal no supone que existan indicios de criminalidad contra el acusado, sino que ha habido una denuncia contra él por su pareja y, por lo tanto, inmediatamente se aplica el citado protocolo previsto en la Ley de Violencia contra la Mujer.”
Han leído bien. Le denuncia a él, y a él le detienen. Dicen que hay un protocolo que dice: mujer que denuncia, hombre detenido.
2018-10-04-maria-san-juan.jpg
¿Nos les entra a Uds. miedo?. Si no es  Ud. hombre, le puede pasar a su hermano, a su vecino, o a su hijo, o a un amigo.
Por supuesto que no es correcto que un juez haya dicho en un edificio oficial lo que piensa de esa señora.
Captura.JPG
Y ese hombre, el denunciado, no el juez, pone los puntos en las íes:
«En Madrid, a 4 de octubre de 2018. D. Josué Reyzabal jamás ha maltratado, ni psicológica ni físicamente a la Sra. Sanjuan. La Sala de lo Penal de la Audiencia Provincial de Madrid se ha pronunciado ya en dos ocasiones sobre esta cuestión: por una parte, archivando una primera denuncia y denegando las medidas cautelares que exigía la Sra. Sanjuan y, por otra parte, anulando las medidas cautelares que erróneamente había dictado el Juzgado de Violencia en una segunda denuncia. La Sra. Sanjuan no es una víctima de violencia de género.
La realidad es que la Sra. Sanjuan denuncia hechos que no son malos tratos, la Administración de Justicia actúa en consecuencia, y posteriormente, después quitarle la razón a la Sra. Sanjuan, se filtran ilegalmente datos (entre ellos un vídeo) que afectan a la intimidad y el honor del Sr. Reyzabal. La defensa del Sr. Reyzabal está estudiando el ejercicio de acciones judiciales contra la Sra. Sanjuan, por utilizar los Juzgados de Violencia para obtener en el procedimiento de divorcio un beneficio económico que no le corresponde.
Adicionalmente, es ilegal la publicación del vídeo, lo que podrá dar lugar al ejercicio de acciones judiciales por revelación de secretos y lesión de la intimidad y el honor, del Sr. Reyzabal. Acudir a la vía penal puede servir en ocasiones para forzar una negociación y sacar mucho dinero al otro cónyuge y evitar la custodia compartida que, como es bien sabido, es el criterio general que tiene hoy día establecido el Tribunal Supremo.
Lamentablemente la utilización torticera de la justicia a quien más perjudica es a las verdaderas víctimas de la violencia machista. La mejor forma de protegerlas es atacando y nunca amparando a quien formula denuncias falsas». 
Y debemos preguntarnos, ¿por qué a esta señora, Dª María Sanjuán se la considera víctima de violencia de género, maltratada, etc.?.
Por si no lo saben, aunque lo hemos repetido en este humilde blog, web, o lo que sea: mujer que firma una denuncia, o firma una querella contra un hombre es considerada víctima, y el abogado le sale gratis. Al hombre, esposado delante de medio mundo, noche o noches en el calabozo, y cuantiosos gastos de abogados.
398.jpg
Los servicios sociales de Castilla y León dan ese trato jurídico, de víctima, para justificar pasta por situaciones de pobreza.
Se insiste, mal que un juez pueda utilizar las palabras “bicha”, o “hija puta”, pero, ¿por qué tiene esa señora el título de víctima si no lo avala ninguna sentencia?.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ARTÍCULO EN LA PRENSA DEL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS SOBRE EL RECIENTE DECRETAZO

Creemos que es de su interés leer el artículo que han publicado de nuestro presidente, Juan Carlos López Medina, sobre el reciente decretazo, en un medio de comunicación de Castilla y León.
Aquí están pasando cosas muy graves, en España y en Castilla y León, pero dejamos a Juan Carlos nos hable de este decretazo, que todos lamentamos, y rechazamos.
juan-carlos-lopez-medina-226x400.jpg

Decretazo del Gobierno de España, para anular la patria potestad de los varones

«Artículo de opinión de Juan Carlos López Medina, Presidente Nacional Asociación de Padres de Familia Separados»

En España, si hablamos de separaciones, divorcios, derechos de los menores, de padres y madres en lucha diaria para preservar intactos los intereses de los menores, y sobre todo de la  igualdad tras la ruptura de pareja, estamos mencionando a un colectivo de al menos 4 millones de españoles afectados.

Pues bien el colectivo de madres y padres separados, al que hoy quiero dedicar este artículo, esos incansables del buen hacer para con los menores, que luchan por no privarles de algo tan simple, básico y necesario como es  una familia, de querer que sigan unidos a sus padres, hermanos, tíos, primos, abuelos, y demás allegados, luchadores de profesión, y que darán hasta la última gota de su vida por tener los mismos derechos como padres que como madres, hoy están abatidos destrozados e indignados, con un gobierno español, que se ha vendido, como lo ha hecho a otros muchos,  a manos de las feministas radicales, para buscar un poquito de oxígeno, en su muerte política anunciada.

rdl-9-2018.jpg

Treinta y cinco organizaciones se han dirigido por escrito al Defensor del Pueblo para que este haga uso de su potestad de interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto 9/2018 de 3 de agosto de 2018. Desde el colectivo de asociaciones defensoras de la custodia compartida, de los derechos de los menores y de una ley de violencia intrafamiliar que proteja a todos los miembros de la familia sin excepción frente a cualquier tipo de violencia, manifestaron que el citado Real Decreto vulnera los preceptos fundamentales de la Constitución española, no sólo en su contenido legislativo discriminatorio, sino en la forma legal que se ha utilizado para legislar.

El art.86 de la Constitución permite el uso del RD apelando a la “extraordinaria y urgente necesidad” de las circunstancias, sin que de ningún modo en este caso  esté concurriendo la necesidad de urgencia.

franciscofernándezmaruganelconfidencialdigital

El citado Real Decreto ha sido aprobado un viernes 3 de agosto, justo antes de comenzar el periodo vacacional parlamentario para intentar soslayar discretamente el abuso legislativo que se está cometiendo. El Real Decreto legisla también acerca del reconocimiento de la situación de mujer maltratada haciendo innecesaria la intervención de la administración de justicia, ya que con un mero informe emitido por un funcionario municipal, asistente social o “cualquier otro título” este adquiere carta de validez. Esta norma convierte de hecho a los servicios sociales de los diferentes ayuntamientos en tribunales competentes en asuntos de familia, usurpando esa función a la propia administración de justicia.

Cuatro asociaciones de jueces han alertado de manera unánime contra esta usurpación de funciones.

Con la excusa de la urgencia se ha legislado para modificar a golpe de decretazo el propio articulado del Código Civil, algo que no ha sucedido nunca en los 200 años de historia de este compendio de leyes reguladoras de la sociedad , con la aprobación de este RD quedan recortados aspectos importantísimos de la patria Potestad, que podrá limitarse en el padre sólo por la palabra de una mujer que se diga maltratada, sin mediar ninguna intervención de la administración de justicia y siendo suficiente el informe favorable de un funcionario o asistente social.

Este decretazo además de vulnerar principios fundamentales de la Constitución española el Real Decreto está fomentando con dinero público el uso de la denuncia indiscriminada, perjudicando los intereses de la verdadera mujer maltratada que queda así completamente desprotegida y con acceso mucho más limitado a los recursos económicos que le podrían resultar necesarios.

Mi interpretación es que el RD 9/2018 vulnera varios artículos de la Constitución española, como el art. 14, sobre la igualdad, el art. 24 sobre el derecho a un juicio justo y a la presunción de inocencia, o el art. 26, sobre la prohibición de los tribunales de honor, que es de hecho en lo que se van a convertir los servicios sociales municipales.

images.jpg

Pero da igual, el gobierno del Sr Sánchez a golpe de “decretazo” escapa de todo tipo de razonamiento consensuado con expertos. Y como con este Real Decreto, antepone cualquier cosa a los intereses de las personas, para conseguir adeptos votantes, que le sigan manteniendo en el sillón.

El Presidente del Gobierno de España seguirá forzosamente en su necesidad de dar por obligación para poder seguir gobernando, teniendo que cumplir aquellos acuerdos que cerro para colocarlo en la Moncloa, y así poder seguir regalando a ritmo de 5.000 € al mes puestos de primera a familiares y amigos, por  si vienen mal dadas tener el riñón cubierto.

Logo-APFS-web.jpg

A %d blogueros les gusta esto: