PARA HACER LA GUERRA, MONTE GUARDERÍAS, SRA. MINISTRA COSPEDAL

images

Seguramente,  a más de uno le sonará la frase: si quieres la paz, prepárate para la guerra. Bueno, algo así.

Pues bien, como Uds. saben, las chicas “también” son guerreras, y están en nuestras Fuerzas Armadas, en distintos escalones, y, muchas veces, el flechazo entre compañeros, que forma parejas y termina en matrimonios, y luego en algún que otro divorcio, ocasiona lo que tenía que pasar, niño por aquí, y niña por allá.

Y no es extraño que cuando se quieren hacer maniobras militares, a más de uno o una, le surge el problema: ¿con quién dejo mis niños?.

Real, como la vida misma. Chicos y chicas que, por razones de servicio, prestan servicio fuera de sus familias, se las ven y se las desean para que sus niños de corta edad tengan cubierta esa necesidad.

https://www.republica.com/2018/04/03/la-legion-sanciona-una-soldado-no-acudir-al-desfile-la-inmaculada-cuidar-hija/

La Legión sanciona a una soldado por no acudir al desfile de la Inmaculada por cuidar a su hija.”

Maria-Dolores-Cospedal-Ministerio-Defensa_EDIIMA20180309_0909_19

Bien, cuando los mandos, varones, tengan el mismo problema, divorciado y con el cuidado exclusivo de los hijos, o titular de una CUSTODIA COMPARTIDA, como en otros sectores de la sociedad, habrá guarderías en todas las esquinas, quiero decir en todos los cuarteles.

Y la pregunta del millón, que debiera contestar la titular del departamento correspondiente, ahora que parece que quieren dedicar muchos millones de esos que escatiman a pensionistas o a ayudas sociales, para modernizar las fuerzas armadas: ¿cuánto para guarderías?.

https://www.eldiario.es/sociedad/Fuerzas_Armadas-conciliacion-Defensa_0_748225986.html

“Las asociaciones militares desmienten a Cospedal: la conciliación en las Fuerzas Armadas es una mentira.”

images (1).jpg

Moraleja, bien aviones, tanques y barcos modernos, pero también guarderías.

Si Gila levantara la cabeza. Señor, Señor. Y decían que lo suyo era de chiste.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

UN PACTO LEGISLATIVO A FAVOR DE LA FAMILIA, CON LEY DE FAMILIA

240118-Montserrat.jpg
La Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a bombo y platillo, ha propuesto un pacto de Estado por la infancia que aporte mayor protección a los menores.
Poca o ninguna fe tengo en tanta propaganda, que pudiera haber provocado el anuncio de la ONG extranjera SAVE THE CHILDREN, sobre niños muertos en el entorno familiar, que, como otras, como WOMEN´S LINK WORLD WIDE, se dedica a exigir y proponer cambios legislativos en España.
Aunque la presunta finalidad y su supuesta bondad son respetables, los primeros responsables del bienestar de nuestros niños y jóvenes son los padres, no las leyes.
Y es por ello que, independientemente de las distintas modalidades de convivencia y familiares, el interés de nuestros niños y jóvenes es que los padres de los mismos mantengan, incluso en casos de separaciones/divorcios, relaciones frecuentes en favor de los hijos que todos suponemos se han tenido en libertad, y con responsabilidad.
Y es muy importante el nombre de lo que legislen, porque el interés de los niños y jóvenes es tener buenas relaciones con ambos padres, que son los que deben asumir su educación y gastos, preferiblemente a fondos públicos, es decir que sus gastos los asuman el resto de los ciudadanos. El que sepa hacer hijos que los cuide y los mantenga, en principio.
Y debe ser desde esa perspectiva desde la que se puede, y debe, ayudar a los niños y jóvenes.
Estupendo que se legisle, aunque con mucho retraso, conforme a lo prometido sobre la CUSTODIA COMPARTIDA, pero nadie olvide que la política de estado, el suyo y el nuestro, es el de la guerra, no el de la paz. Donde el sexo, y no los propios actos u omisiones, es un agravante para el hombre, para el padre. Y el grito de guerra es denuncia al compañero o cónyuge, en vez de ayudar en las discrepancias.
Cuando la Excma. Sra. Ministra de Defensa ya nos anuncia grandes gastos en el presupuesto militar, las deudas públicas no hacen más que aumentar, y todas las administraciones públicas no hacen más que reclamar más y más dinero, es de temer que sobren leyes y falten medios para la familia, lo mismo que está faltando para la Sanidad o las pensiones.
descarga.jpg
Muy bien las declaraciones del Gobierno en favor de la mediación familiar, pero o la ponen gratuita, y yo reflexionaría obligatoria, con excepciones a otorgar judicialmente, o esto será un brindis al sol, que es mejor que llegue tarde que nunca, pero poco más. El dilema es ahorramos con mediación familiar o tenemos que gastar más en juzgados.
También debe ser motivo u ocasión para unificar normativas nacionales, sobre todo en el campo de la vivienda familiar, en que en el territorio común, es un  problema económico, y frecuente motivo de pleitos y enfrentamientos entre padres.
DT7hemYX0AAOZ-g.jpg
Bien que, en el lejano 2.005, se promulgara que no hace falta justificar la separación o el divorcio, sabiendo todos que no se decretan separación o divorcio alguno en que lo justifiquen los jueces por maltratos. Pero ahora, sobre ese derecho personal, respetable, e irresponsable, ya que nadie exige responsabilidades por esa decisión, derecho personal de cada miembro de un matrimonio, ahora falta hacerlo responsable, y eso exige una mediación familiar obligatoria, cuando hay temas económicos o de hijos a resolver. Y si, aparte de leyes, quieren poner dinero, pónganlo a través de la mediación familiar obligatoria, en vez de, mujer, denuncia y te ayudamos
Resumiendo, derechos de los niños y jóvenes a través de una ley de familia, con el objetivo de que los niños y jóvenes tengan buenas relaciones con ambos padres. Por tanto, ley de familia: papá, mamá e hijos. Aunque luego estén sólo con uno de los padres, con nuevas parejas de los padres, niños con los que no tienen relación familiar, etc.
Mediación familiar, sí o sí.
Custodia compartida, como punto de partida. Punto pelota.
descarga-12.jpg
Amén de legislar por un uso muy limitado de la vivienda familiar, uno o dos años, y luego a buscarse la vida todos, no sólo el que abandona la vivienda, en casos de separaciones y divorcios.
Fecha límite de los hijos para depender de los padres económicamente. Y cuando lleguen a la mayoría de edad, si quieren depender de papá y mamá, seis meses con papá, seis meses con mamá.
Acostumbrados a los brindis al sol, una buena ley que limite obligaciones familiares, para evitar abusos en procesos de separación y divorcio, e incluso de los hijos.
Hay que acabar con presuntos abusos de jóvenes para los cuales muchos padres sólo tienen obligaciones económicas, y los hijos no tienen ninguna obligación hacia ellos.
Con una ley clara, en caso de duda, los límites entre padres, y entre padres e hijos, bien puestecitos.
Yo, como Santo Tomás, cuando lo vea, lo creeré, pero, mientras tanto, es un puro brindis al sol, que un simple cambio de ministros lo envía al archivo del tiempo, como pasó con las promesas del Sr. Gallardón, que eran las de un partido político, el PARTIDO POPULAR, y del gobierno del mismo partido y sus posibles apoyos, y no de un ministro. Vamos, como la actual ministra que nos promete arreglar este complejo mundo, con una ley más……..Y van por la tercera legislatura seguida.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 25-1-2.018

 

images (3)

A %d blogueros les gusta esto: