Problemática sobre las vacaciones escolares de los hijos de padres separados, antes estas «extrañas » navidades.

Cuando se acercan las vacaciones escolares, los padres separados comienzan a organizar el tiempo que pasarán con sus hijos, se reparten los días de estancia con uno y otro, planean el ocio, las salidas con los niños y todo un sinfín de actividades para tener a los hijos entretenidos durante las vacaciones.

Lo que para los niños es el periodo más esperado del año, para los padres divorciados puede ser un quebradero de cabeza y una nueva fuente de conflictos. Para que tú y tu hijo tengáis las vacaciones deseadas en este vídeo la Abogada de Familia y de la APFS Marta Bolívar Laguna, te explica como resolver los problemas más frecuentes que surgen en la organización de las vacaciones.

DENUNCIAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE FAMILIA

Si tienen un poco de tiempo, y están interesados en estos temas de pareja y familia, no duden en ver el video de este fin de mes de junio de 2.020, que la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S. tiene en su página www.apfs.es, sobre VIOLENCIA DE GÉNERO Y DIVORCIOS, a cargo del Ilmo. Sr. Juez Decano de Salamanca, D. Juan Rollán García, y del abogado penalista D. Marcos Iglesias Carrera, de Salamanca, contando como moderadora con la abogada de APFS de Castilla y León, Dª Marta Bolívar Laguna.

Violencia de genero y divorcios

Si Uds. no saben de esto, seguro que aprenden un montón.

Uno de los aspectos interesantes es como hay denuncias, detenciones, etc., cuando se inician procedimientos de nulidad/separación/divorcio, en que las denuncias de madres, sobre todo, se vienen realizando.

Desde estas reflexiones, exigimos a todos los jueces, y juzgados que lleven temas de familia, que, apenas recibida y admitida la demanda de nulidad/separación/divorcio, informen a los cónyuges de los efectos del artículo 102 del Código Civil.

Por otra parte, para el que tenga prisa en acabar una convivencia, los abogados, ayuntamientos, asociaciones, etc., deberían informar que pueden abandonar el domicilio familiar, sin pedir permiso al juez, ni justificar nada. Artículo 105 del Código Civil.

Informar por los que atienden estos temas, correctamente, puede que evitaría abusos, aunque eso quizá no interese a algunos.

Captura

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS: HOY MARTES, 28 DE ABRIL, A LAS SIETE DE LA TARDE, LA APFS LES INVITA A CONECTARSE A SU CANAL YOUTUBE, PARA RESOLVER SUS PREGUNTAS

WhatsApp Image 2020-04-23 at 15.00.28

Aunque es posible que Uds. lo hayan conocido por otros canales, les informamos o recordamos que esta tarde, martes, 28 de abril de 2.020, la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S., les ofrece la posibilidad de asistir, y quizá participar, en:

EMISIÓN EN DIRECTO, sobre:

ESTANCIA Y COMUNCIACIÓN DURANTE EL CORONAVIRUS.

En el canal YOUTUBE DE LA APFS.

https://www.youtube.com/watch?v=fvSF6NYq_dc

 

 

Esto puede tener mucho interés por dos razones, entre otras. La primera, en Salamanca ha habido una nueva comunicación del Juzgado de Familia, ahora que los menores de 14 años pueden salir a la calle. Por otra parte, se esperan importantes novedades, por parte del Ministerio de Justicia, para tramitar rápidamente los problemas surgidos por no cumplimiento de los regímenes de visitas, garantizados por decisiones judiciales, así como posible modificación de pensiones de alimentos, a la baja, por despidos,  Ertes, Eres, quiebra o dificultades de negocio, etc.

Esperamos que sea de su interés.

Asimismo, les invitamos a entrar en la página web de la APFS.

www.apfs.es

Captura

La ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S., y, en su nombre, la delegación de Burgos, les agradecemos la lectura de esta información/comunicado, y esperamos que sea de su agrado este interesante evento. Muchas gracias.

 

EL DEFENSOR DEL PUEBLO, LA LABOR DE LOS JUECES, Y EL CUMPLIMIENTO DE LAS SENTENCIAS EN LOS REGIMENES DE VISITAS.

Captura

Contestación del Defensor del Pueblo en relación al expediente 20004578.pdf 

Desgraciadamente, a lo largo de toda España, y debido a la alarma que ha producido el coronavirus, y las decisiones adoptadas por el Gobierno, el Consejo General del Poder Judicial, jueces, y Juntas de Jueces, han publicado una serie de escritos, en relación a los regímenes de visitas a favor de nuestros hijos, en casos de nulidad/separación/divorcio.

Nuestra opinión es que todo esto ha creado una confusión tremenda, por cómo se ha interpretado en los medios de comunicación todo esto, lo que ha creado, desgraciadamente, en muchos casos, una gran conflictividad entre padres.

https://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/abci-coronavirus-confinamiento-dispara-venganzas-entre-separados-para-no-dejar-hijos-202004041228_noticia.html

Coronavirus: el confinamiento dispara las venganzas entre separados para no dejar ver a los hijos.”

Captura

A C U E R D O S ADOPTADOS POR LA COMISION PERMANENTE
DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL2_R├®gimendevisitas.CGPJ.pdf

El Excmo. Sr. Defensor del Pueblo nos ha escrito un razonado escrito, sobre estas situaciones familiares, en que se habla de regímenes de visitas y pensiones de alimentos, labor jurisdiccional de los jueces, etc..

Los animamos a que lo lean, ya que nosotros no queremos quitar el protagonismo que merece su escrito.

También lo pueden encontrar en nuestra página de la APFS nacional, que les invitamos a visitar:

https://www.apfs.es/

https://www.apfs.es/contestacion-del-defensor-del-pueblo-a-la-apfs-burgos/

En dicha página, también, encontrarán unas sensatas declaraciones de la abogada Dª Marta Bolívar Laguna, que atiende a padres separados/divorciados, sobre esta problemática.

descarga

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

En San José, el gran olvidado es el padre separado

Despues de un tiempo volvemos a ofreceros  un buen articulo de nuestro presidente

Juan Carlos López Medina  Presidente Nacional

Asociación de Padres de Familia Separados

images.jpg

En San José, el gran olvidado es el padre separado

El artículo de esta semana, se lo hemos cedido a nuestra abogada y compañera de batallas, Marta Bolívar Laguna.

Hoy día del padre, me gustaría con este artículo realizar un pequeño homenaje a todos aquellos hombres que se desviven por sus hijos, y aquellos que a pesar de querer hacerlo se les ponen incomprensiblemente límites para ello.

La pasada semana me invitaron a participar en un coloquio sobre el punto de vista sobre la Mujer en la Sociedad Actual y el Feminismo. La verdad, es difícil poner contenido al término feminismo, son tantas acepciones que se están dando a día de hoy sobre ello que seguramente más de una todavía no tenemos claro a qué debe llamarse feminismo y a qué no.

Ante esta tesitura, decidí hacer en el coloquio mi propia definición de feminismo a través de mi experiencia personal. He de reconocer que lo normal y fácil hubiera sido tener como referente a aquellas mujeres que trabajaron duro hace años para hacerse hueco en un mundo de hombres, para demostrar que ellas también eran capaces de desarrollar su profesión; solo hay que abrir cualquier red social para ver su fotografía y leer palabras de alabanzas hacia ellas, desde luego se las merecen; pero realmente si tengo que hablar de una auténtica HEROÍNA, tengo que hacerlo de mi madre que con 6 hijos “a su espalda” no lo tuvo nada fácil, pero luchó y siguió adelante; por eso concluí en el coloquio que si esa lucha que llevó a cabo mi madre es feminismo, en ese sentido sí se me puede considerar feminista, porque ha sido mi referente para luchar en mi día a día.

descarga

Pero con lo que nunca me identificaré es con el uso que se le da a ese término como una palabra despectiva hacia los hombres, porque si mi madre fue mi HEROÍNA, mi padre fue mi HÉROE.

Justamente, los dos me enseñaron el valor de la lucha, y que la igualdad no consiste en tener y hacer exactamente lo mismo, sino en aportar ese granito de arena desde las

posibilidades de cada uno, en ese “donde tu no llegas, llego yo”.

Quizás porque tuve una infancia en la que pude disfrutar de la compañía de mis padres cada día, es por lo que me llamó la atención el Derecho de Familia y me especialicé como abogada en esta materia; puede resultar contradictorio, pero realmente no lo es si nos ponemos en la situación, no tanto de los padres y de las madres, sino de todos esos niños que no tienen la oportunidad de disfrutar todos los días de la compañía de sus dos progenitores.

Gracias a la colaboración con la Asociación de Padres de Familia Separados (APFS) que lucha sin descanso para los hijos puedan estar con ambos progenitores sin ningún tipo de trabas, he conocido de primera mano situaciones claramente injustas que perjudican los derechos e intereses de los hijos, sobre todo en lo que se refiere al tema de la custodia.

Es cierto que actualmente, las mujeres, en la mayor parte de las ocasiones, seguimos teniendo un mayor peso en la organización de la familia, y además trabajamos fuera de casa, pero también lo es que los tiempos han cambiado, y muchos hombres también se encargan de la casa y del cuidado de sus hijos. Es por esto que, como abogada de familia me escandaliza que esos padres que tanto se implican no tengan la misma oportunidad a la hora de luchar por la custodia. Desgraciadamente, cada vez que un padre entra en mi despacho para optar a la custodia de sus hijos, tengo que decirle que empezamos como bando perdedor y tenemos que demostrar el doble de lo que lo haría la madre.

images (1)

Soy consciente de que cada caso es diferente, y de que seguramente seré criticada por estas palabras, pero permitidme que por una vez generalice, la realidad, actualmente, es que el mayor porcentaje de custodias, a pesar de la tan renombrada Sentencia del Tribunal Supremo sobre custodia compartida, se dan a las madres, y ello aun cuando en gran parte de los casos los padres no tienen ningún impedimento para el cuidado de sus hijos en las mismas condiciones que la mujer.

A %d blogueros les gusta esto: