EL DEFENSOR DEL PUEBLO NO PUEDE DEFENDER LA IGUALDAD DE ALGUNOS NIÑOS HUÉRFANOS

DZ9QqcXXkAAU1Qm.jpg

Creímos que era lo natural, lo lógico, lo constitucional, que todos los niños, todos los hijos, serían iguales ante una misma circunstancia, el fallecimiento de uno de los padres, por un hecho terrible: la muerte violenta de un padre o madre, causada por el otro padre o madre. Pues no, sólo si un padre mata a la madre, y deja a hijos huérfanos, el Estado Español ayuda, en las condiciones legisladas, a esos hijos.

AVANZANDO HACIA LA PROTECCIÓN EFECTIVA DE LOS HIJOS DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

EL DEFENSOR DEL PUEBLO RECLAMA MEJORAS EN LA PROTECCIÓN DE LOS HIJOS DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Defensor Pueblo pide proteger a hijos de mujeres víctimas de violencia género

Creímos que ante ese drama quedaban en desigualdad los hijos huérfanos de padre porque era la madre la causante. Pues no, el Defensor del Pueblo no puede hacer nada ante esta situación que consideramos de desigualdad, de unos hijos respecto a otros. Aquí nuestra petición al Defensor del pueblo:

DEFENSOR DEL PUEBLO, CUANDO LA QUE MATA ES LA MADRE

Para su estudio y comentarios les adjuntamos el escrito que nos ha enviado. Manifiesta no estar dentro de sus competencias, lo pedido: añadir una partida en los presupuestos generales del estado.

sin-tc3adtulo2.png

Sin título

Gracias, de todas las maneras, por su escrito. Desde estas líneas, instamos al actual gobierno, en defensa de la igualdad entre ciudadanos, a corregir esta disposición discriminatoria de unos hijos respecto a otros.

maxresdefault.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

OCHO DE MARZO: TODOS A LA HUELGA….COMO EL GOBIERNO CON LA CUSTODIA COMPARTIDA

Pues sí, nos tenemos que declarar en huelga, para compartir la postura de brazos caídos, boli sin uso, cabeza sin ideas, y coraje por luchar por la igualdad entre padres, cuando se ejerce el derecho, personal, a la separación o el divorcio. Vamos, como viene haciendo durante meses y meses, años y años, con su promesa, compromiso y pacto incumplido de legislar sobre la “custodia compartida”, el actual gobierno.

 

14937376_1131593840210927_5344003569720928462_n.jpg

Pasan años y ministros, y juegan a la oca, hoy a mi no me toca. De puente a puente y que lo haga el siguiente.

Tenemos que seguir la política del actual gobierno, que no tiene agallas para legislar sobre el uso y abuso de la vivienda en los casos de separaciones y divorcios.

Me niego a pensar, a razonar, sugerir, promover, intentar influir, reflexionar, difundir, etc., etc. sobre la “custodia compartida”.

Es una pena que a las mujeres pensantes de la “huelga del ocho de marzo” no se las haya ocurrido que sí, que sí queremos la igualdad. Vamos, ya saben Uds., lo de la “custodia compartida”. Hombres y mujeres iguales. Padres y madres. Qué bonito. Cómo NO se las habrá ocurrido, a ellas. Ya saben, las que quieren igualdad, pero con discriminación positiva, para ellas. Claro, los hombres no estamos preparados para cuidar de los hijos comunes. Eso puede esperar. Se llevan muchos siglos en que los niños son cosa de las mamás.

images (2)

Lo vuestro nuestro, y lo nuestro sólo de nosotras.

Estoy en huelga. No nos esperéis hasta después del ocho de marzo. Solidarios con el gobierno. Ellos, hombres y mujeres del gobierno, no hacen nada por la “custodia compartida”. Como tampoco está en los planteamientos de la huelga. Ni está ni se lo espera.

Mecachis la mar. Cómo NO se les ocurriría hacer un planteamiento común entre hombres y mujeres. Aportando todos y todas alguna ideilla.

A lo dicho. Hasta el nueve.

Desde ya, nos solidarizamos con el gobierno. El ocho otro día perdido para la “custodia compartida”. CERRADO POR HUELGA.

porquenoharehuelga8marzo-2

Jesús AYALA CARCEDO, delegado de a ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 8-3-2.018

CUSTODIA COMPARTIDA: OJO CON LAS FALSAS ESPERANZAS

dnorvipwaaezvw2.jpg
Con mucha preocupación, leo la información que aparece en múltiples medios de comunicación, en relación al borrador que  se dice existe sobre un futuro Código Civil, en el que manifiesta haber participado el Ilmo. Magistrado D. Javier Pérez Martín, del Juzgado de 1ª Instancia nº7 (Familia) de Córdoba, que intervino en las VI Jornadas sobre Derecho de Familia, que se han celebrado en Burgos los pasados días 26 y 27 de enero de 2.018, a las que asistieron profesionales del derecho de muchos lugares de España, y que fueron muy interesantes, y a las cuales asistí yo, a pesar de no ser jurista.
Pues bien, este juez es un enamorado de la Custodia Compartida, lo que es de agradecer. Y su ponencia fue muy interesante.
Sin embargo, me llaman mucho la atención las declaraciones que parece haber hecho a través de la agencia de noticias Efe, y que pudieran dar lugar a mucho equívoco entre el colectivo de padres separados/divorciados, notoriamente.

El borrador del nuevo Código Civil incorpora la custodia compartida de los hijos

Pero las leyes, ni las hace el Tribunal Supremo, uno de cuyos componentes también expuso una interesante ponencia sobre el trabajo que allí se desarrolla, ni la deciden los que puedan haber trabajado, o colaborado, en proyectos legislativos, pero cuya presentación para su aprobación o no queda en las exclusivas manos de los políticos y sus representantes en las cámaras legislativas.
Y sobre ese trabajo que manifiesta existe, pues pudiera quedar en agua de borrajas. Y les paso una exposición de las múltiples veces en que el Partido Popular y sus ministros, llevan hablando y prometiéndolo:
  • PARTIDO POPULAR, en su programa.
  • Ministro Sr. Gallardón.
  • Ministro Sr. Alonso.
  • Ministro Sr. Catalá, que lo pasa a otro Ministerio.
  • Ministra Sra. Montserrat.
Programa Partido Popular, 12-6-2012
“El Gobierno protege el derecho del menor y la igualdad real impulsando la custodia compartida en casos de separación y divorcio.”
13-6-2012: Ministro Sr. Gallardón.
“Gallardón impulsará la custodia compartida en separaciones y divorcio.”s
13-2-2.015, Ministro D. Alfonso Alonso:
“El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha asegurado a la secretaria de Igualdad el PSOE, Carmen Montón, que «en ningún caso» el anteproyecto de Ley de Custodia Compartida, actualmente en fase de consultas, permitirá que los maltratadores tengan la guarda y custodia de sus hijos o puedan participar del régimen de visitas.”
8-5.2018, la Custodia Compartida se la quita de encima el Ministerio de Justicia (Ministro D. Rafael Catalá) y se la traslada al Ministerio de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad
“Justicia deriva a Sanidad el diseño de una ley estatal de custodia compartida.”
22-11-2.017
“El Gobierno frena la ley de custodia compartida ante la falta de apoyos.”
Y esto es lo que aparece en la prensa de 24-1-2.018:
“La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha ofrecido este miércoles al Congreso trabajar en un pacto de Estado por la infancia para garantizar una mayor protección a los menores y que contemple los nuevos modelos de familia y medidas como la custodia compartida.”
descarga-3.jpg
Este es el cachondeo que hay que la promesa de hace años del Partido Popular sobre Custodia Compartida.
Y me parece muy preocupante que haya colectivos de padres que aplauden estas declaraciones de este juez, cuando sólo hace unos días la actual Ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad decía trabajar en un pacto y hacerlo desde la perspectiva de la infancia. Se pasan el día buscando pactos, que no encuentran.
Cuando lo vea en el Boletín Oficial del Estado, lo creeré.
Habrá que esperar que la Sra. Ministra confirme o afirme lo que dice este juez.
La sugiero a la Sra. Ministra que vayan a MEDIACIÓN FAMILIAR para tratar de este tema, porque pactos me temo que no va a haber, ya que entre ministros se pasan la pelota del uno al otro, y luego los demás partidos políticos no quieren adherirse a un pacto..
A mí no me engañan. No sé si Uds. se dejan engañar.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Decía un ponente de las jornadas citadas que a él le gustan “LOS DIVORCIOS DE LOS RICOS”, en los otros suele ser una lucha para expulsar a un padre a la puñetera calle. ¿Eso es justicia?. Ya que veo difícil que legislen sobre custodia compartida, al menos que legislen para que el uso de la vivienda sea cómo máximo por un año, o, extraordinariamente, por dos. Seguro que baja la violencia. Por cierto, se manifestó que los plazos largos para atender temas de familia derivan, muchas veces, en violencia entre padres. ¿Se darán por enterados todos?.

EL CACHONDEO DE LA LEY DE CUSTODIA COMPARTIDA

custodia_compartida.jpg
Si algún padre espera una ley de CUSTODIA COMPARTIDA que garantice esa famosa igualdad real que dicen defender, proteger y que subvencionan, pues que se siente y empiece a leer El Quijote, porque va para largo.
Aunque los vídeos que van a ver son bastante elocuentes, de que eso no va, compromiso del PARTIDO POPULAR, desde hace años, sí que me permito unas reflexiones, que no tienen que compartir.
Sin título.png
Si es un acuerdo de legislatura del PARTIDO POPULAR y CIUDADANOS ya tendrían que tener ambos partidos un borrador en el que estuvieran de acuerdo para pedir apoyos a otros partidos, tal como es la tesis del PARTIDO POPULAR, y eso no está hecho.
E independientemente de que los jueces hayan dictado sentencias en este sentido, no son los jueces los que hacen las leyes, aunque son bienvenidos sus argumentos.
Pero sí de verdad quieren ayudar a las familias, se les dan algunas reflexiones:
  • MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA, con algunas excepciones, para reflexionar, y, si es posible, para lograr acuerdos, ya que los jueces deciden a falta de acuerdos. Que se reconozca de una vez que algunos o bastantes jueces llaman a los abogados antes de las vistas, sin presencia de los padres, y, presuntamente, se FUERZAN acuerdos, costumbre muy extendida en el hábito judicial, según me informan desde distintas asociaciones.
  • Uso de la VIVIENDA FAMILIAR. Si ambos padres, o progenitores, o como se quiera llamar, ahora que hay parejas del mismo sexo, o el que debe abandonar la vivienda familiar es propietario, en todo o en parte, limitado, por un año, por ejemplo. Es escándalo que nadie quiera reconocer que se expulsan cada año de su casa a muchos miles de ciudadanos, mayoritariamente, hombres. Y se vende la vivienda.
  • La CUSTODIA COMPARTIDA es sólo para menores no emancipados. Por ello, en principio, cuando alcancen la mayoría de edad, por emancipación o edad, los hijos irán, mitad del tiempo con el padre, mitad del tiempo con la madre, si necesitan o quieren que les mantengan. Para evitar juicios entre padres cuando los hijos tienes veinticinco o más años. Y, por supuesto, obligación legal de darles alimentos y hogar, hasta cierta edad, que se diría, como máximo y como obligación legal. ¿ Veintitrés o veinticinco …..?.
Por otra parte, en esa comparecencia de la Excma. Sra. Ministra del PARTIDO POPULAR y diputada de CIUDADANOS, en el CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, el 22-11-2.017, se habla de adopciones. El domingo diecinueve de noviembre hubo una manifestación de padres separados y colectivos, sobre todo gitanos, en Madrid, a los que les han quitado los hijos los servicios sociales de distintas autonomías. Hablaban, en primer lugar, de que hay un negocio montado con este tema, en el sentido de que la administraciones dan miles de euros a asociaciones, fundaciones, empresas, etc., del cual llega muy poco a los niños y a las familias de acogida, y, por otra parte, esos niños, tienen familias extensas: abuelos, tíos, etc., que se podrían ocupar de los niños.
Por tanto, el fomentar la adopción en España no es, mayoritariamente, de niños huérfanos, sino de niños con padres, abuelos, hermanos, tíos, primos, etc. Todo eso habría que investigarlo.
23755355_1973320336282284_19790596261034415_n.jpg
Por otra parte, se les recuerda que los niños son arrancados a las familias sin que un juez tutele a esos niños, en nombre del bien superior del menor. Habría que modificar el Código Civil, y que un juez les tutele desde el principio. Lo mismo que el escándalo de las casas de acogidas en que los niños están sin que los jueces les tutelen.
Les dejo que Uds. saquen sus propias ideas de lo que hablan: ADOPCIONES y CUSTODIA COMPARTIDA.
23622401_1973308199616831_4184950898547485710_n
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 22-11-20017

LA CUSTODIA COMPARTIDA NO ES PARA 2017

Mas de uno creimos que para el pasado mes de septiembre habría un proyecto de ley en el Congreso sobre custodia compartida. Pero paso el periodo de tres meses que se exigió al gobierno y no se presento.

El Congreso de los Diputados apoya la custodia compartida preferente a interpelación de Ciudadanos.

logo_portal-transparencia.png

Bienvenido al Portal de la Transparencia del Gobierno de España

Se ha solicitado informacion sobre este tema al portal de transparencia del Ministerio de Justicia, y recibido respuesta.

Sin título 1.png

Sin título 2
Dicho ministerio pasa la pelota o el marrón según se mire al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, al que le planteamos la misma cuestión pendiente de  respuesta.

descarga.png

No es para este año y tengo mis dudas que para 2018 lo veamos.

descarga (3).jpg
Uds. mismos. Les animo a leer lo que ha recibido.

Jesus Ayala Carcedo, delegado de la Asociación de Padres de Familia Separados de Burgos-A.P.F.S.-Burgos.

A %d blogueros les gusta esto: