SI LAS MUJERES CASADAS LEYERAN EL BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO NO DENUNCIARÍAN AÑOS DE MALTRATOS

Parecerá una broma, pero allá, a finales de los años sesenta, un apoderado del banco nos decía que había que leer el Boletín Oficial del Estado todos los días. Bueno, ahora habría que añadir el boletín oficial de su provincia y de su comunidad. Y si Ud. quiere, alguno más, que por ahí habrá.

Y Uds. dirán, ¿a qué viene esto a cuento?.

Con su permiso. Hemos hecho algunas preguntas, averiguaciones, si Uds. quieren llamarlo así. Por ejemplo, si gastan dinero en informar de que, a partir de los tres meses de contraído matrimonio, o como quieran llamarlo Uds., no hay que justificar el divorcio. Y las denuncias, por supuesto, sobran.

Un inciso. Hace unos días, un compañero, nos comentaba que su ahora, y aún cónyuge, en un procedimiento de divorcio, había presentado más de cincuenta hojas alegando lo que, su abogado/a y ella, consideraron oportuno……..

Hace poco, a otro padre, le detuvieron en base a que su aún cónyuge denunciaba diez años de maltratos, día arriba, día abajo.

https://apfsburgos.com/2020/10/22/castilla-y-leon-se-detiene-a-padres-porque-la-junta-de-castilla-y-leon-no-informa-a-las-mujeres/

“CASTILLA Y LEÓN, ¿SE DETIENE A PADRES PORQUE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN NO INFORMA A LAS MUJERES?”

Pues bien, este tema ha sido tratado por el Excmo. Sr. Procurador del Común de Castilla y León, que, a su vez, por no ser de su competencia, lo envió al Excmo. Sr. Defensor del Pueblo, que, en su expediente Nº 20025152, de fecha 28/10/2020, indica:

“Se ha examinado con todo detenimiento e interés la cuestión y se ha de indicar que en el caso que usted plantea, no se observa una actuación incorrecta de la Administración estatal que legitime la intervención del Defensor del Pueblo, ya que usted reclama la difusión de una norma publicada en el Boletín Oficial del Estado en 2005, por lo que es de general conocimiento, y la Administración no está obligada a llevar a cabo campañas de difusión de normas jurídicas.”

Por cuanto antecede, no procede intervenir en esta cuestión”

Y ahora, queridos, y asombrados, suponemos lectores, ¿qué es lo que debieron leer todas esas mujeres que nos denunciaron, que alegaron años de no sé qué?. Esto trata del Código Civil:

AÑO 1.981

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1981-16216

Ley 30/1981, de 7 de julio, por la que se modifica la regulación del matrimonio en el Código Civil y se determina el procedimiento a seguir en las causas de nulidad, separación y divorcio.

“Artículo 105. No incumple el deber de convivencia el cónyuge que sale del domicilio conyugal por una causa razonable y en el plazo de treinta días presenta la demanda o solicitud a que se refieren los artículos anteriores.”

AÑO 2.005

https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2005-11864

Ley 15/2005, de 8 de julio, por la que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materia de separación y divorcio.

“«Artículo 81.

Se decretará judicialmente la separación, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio: 2.º A petición de uno solo de los cónyuges, una vez transcurridos tres meses desde la celebración del matrimonio.

«Artículo 86.

Se decretará judicialmente el divorcio, cualquiera que sea la forma de celebración del matrimonio, a petición de uno solo de los cónyuges,….., cuando concurran los requisitos y circunstancias exigidos en el artículo 81.»

Las pobres mujeres que les atacan a Uds., queridos y respetados padres, o a sus hijos, hermanos, amigos, o amantes, con años de no sé qué, debieron leer el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Ah, y para divorciarse, no hace falta, tampoco, pedir permiso al hombre que libremente escogieron. Lo acaban de leer, suponemos.

Moraleja, o chiste fácil, a los padres les detienen, les quitan a los hijos, y les arruinan la vida, les envían a la puñetera calle de su vivienda, de la cual tendrán que seguir pagando la hipoteca, porque sus mujeres, que ahora se llaman cónyuges, no leen, no leyeron, el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO.

Y esto es lo gastó, o pensaba gastar, EL ESTADO, el año pasado, en teorías de género, en su lucha a muerte contra la violencia de género:

https://www.rtve.es/noticias/20190114/presupuestos-incluyen-220-millones-para-lucha-contra-violencia-genero/1868946.shtml

Presupuestos 2019 

El Gobierno defiende unas «cuentas feministas» con 220 millones para la lucha contra la violencia de género

Y esas bocas devoradoras de subvenciones son las que defienden que Dª MARÍA SALMERÓN no cumpla las sentencias:

https://apfsburgos.com/

CASO MARÍA SALMERÓN: ¿ES ESPAÑA UN ESTADO DE DERECHO?

https://www.elsaltodiario.com/violencia-machista/organizaciones-feministas-carta-apoyo-maria-salmeron-prision-indulto

“Organizaciones feministas tratan de impedir el ingreso en prisión de María Salmerón.”

Y, señoras y señores, también la Excma. Sra. Ministra del Ministerio de Igualdad y para la Igualdad de Oportunidades:


Irene Montero

@IreneMontero

·

27 jul.

Ninguna mujer debería ser condenada, mucho menos entrar en prisión, por proteger a sus hijos de la violencia machista y del maltratador. Haremos todo lo que esté en nuestra mano para que no se cometa una injusticia con María Salmerón. Gracias por luchar por los derechos de todas.

CONCLUSIÓN.

Si queremos que las mujeres no puedan alegar años de situaciones no queridas, se propone que los niños y niñas aprendan a leer, no lo tomen a broma, en el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO, así no serán adoctrinados en teorías de género, y podrían dedicar el dinero que dedican a expertas y científicas de teorías de género en ayudar a las mujeres casadas que se quieran divorciar, sin denuncias, ni otros argumentos, simplemente porque son pobres, están en paro, empleos precarios….

Padre, madre, abuelos……si aman a sus hijos, a sus nietos, en vez de leerles Blancanieves, El Gato con botas, o el Patito feo, a la hora de dormir, lean con ellos el BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Serán niños bien informados.

Esperando no haber molestado a nadie, un cordial saludo, en la lectura tranquila del BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO. Y el o la que no lo lea, que se atenga a las consecuencias…………..

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CASTILLA Y LEÓN, ¿SE DETIENE A PADRES PORQUE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN NO INFORMA A LAS MUJERES?

EXCMO. SR. D. LUIS FUENTES RODRÍGUEZ

PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN

Plaza de las Cortes de Castilla y León, 1

47015 VALLADOLID

Carta pública

ASUNTO: SE DETIENE A UN PADRE DE FAMILIA, UNO MÁS, PORQUE UNA MUJER CASADA NO TENÍA (¿) INFORMACIÓN JURÍDICA SOBRE SU MATRIMONIO, Y ALEGA, SIN PRUEBAS, DIEZ AÑOS DE MALTRATOS.

Burgos, 21 de octubre de 2.020

Excmo. Sr.:

Hace algún tiempo, por razones de espacio, entre otras cosas, tiré un montón de folletos, puestos a disposición de la ciudadanía, hablando de temas penales en temas de pareja y matrimonio. Eran de muchos años. ¿Serían unos cien?.

Pues bien, se me facilita información de una mujer que nos exigió que, en nuestro Registro Civil, inscribiéramos su matrimonio, con un hombre de su elección. Año 2.010. En ese momento, aparte de los tres artículos del Código Civil que se leen, al contraer matrimonio, de los cuales muchos no se acuerdan, a esa mujer la recibimos como mujer libre, y, la legislación vigente, para garantizar su libertad, también en el Código Civil, la garantizaba: no precisaba permiso de nadie, ni de un juez, para dejar la convivencia, y esto existe desde el año 1.981; con tres meses de matrimonio, no tenía que justificar su divorcio. Año 2.005.

La pregunta que nos debemos hacer todos es si, entre tanto folleto, experto, de todo tipo y condición, y millones gastados en luchar contra presuntas, posibles, o reales situaciones de violencia, maltrato, esta mujer, y todos los hombres y mujeres de Castilla y León, y los niños también, tenemos derecho a saber esas dos características del matrimonio:

-No necesidad de permiso alguno para dejar una convivencia, desde el segundo cero.

-A partir de los tres meses de matrimonio, no hace falta justificar el divorcio.

Pues bien, esa mujer ha denunciado presuntos maltratos durante diez años. Y la pregunta que nos debemos hacer es si esta mujer es tonta, y perdonen la expresión. Si a esta mujer no la dieron los poderes públicos esa información. O si esa mujer no tuvo una situación social que la permitía ejercer su libertad, que la daba el ordenamiento jurídico, de todos y todas.

Y les explico cómo se detiene a un padre de familia. Leo del atestado de este padre:

“Como consecuencia de la interposición de una denuncia por parte de su ex pareja del supuesto autor de malos tratos en el ámbito familiar (Violencia de género)……se procede a la detención del supuesto  autor del presunto delito de malos tratos en ámbito familiar(violencia de género).”

Pruebas: sólo las declaraciones de la aún cónyuge de este padre. Momento de la denuncia, después de que el padre pusiera la legal demanda de divorcio, y para regularizar la situación de un niño de ambos, unos días antes de una vista judicial.

Nos debemos preguntar cuántos millones, a lo largo de muchos años, ha dedicado la Junta de Castilla y León en teorías de género, cuándo las armas que el pueblo español hemos puesto a esta mujer, evidentemente, no las ha utilizado. Y ESTO NO ES PROTEGER MALTRATO ALGUNO. NI IMPEDIR SU CASTIGO, SI CORRESPONDIERA.

Ni un euro, reconoce la Junta de Castilla y León, ha gastado en informar a esta mujer, y madre, en informarla sobre las armas de su libertad.

Hoy, fondos públicos, la han facilitado vivienda, seguramente una ayuda pública. Y este padre no va a su hijo todas las veces que dice una orden judicial. Padre que no está condenado.

Escandaloso, la Junta de Castilla y León, en escrito de 20 de marzo de 2.020, manifiesta que no es competencia suya (se adjunta), informar sobre estas armas de libertad de todos los que, libremente, contraen matrimonio. A los tres meses de matrimonio no hace falta justificar el divorcio, ni, por supuesto, denuncias.

En escrito de la queja 2934/2020, atendida por el Excmo. Sr. Procurador del Común de Castilla y León, de 13 de octubre de 2.020, manifiesta:

“Siendo objeto de este expediente de disconformidad con la decisión de la Administración regional de no informar a la ciudadanía sobre la innecesidad de aludir al maltrato o a cualquier otra cuestión para obtener el divorcio a partir de los tres meses de matrimonio, se han llevado a cabo por esta Institución las gestiones de investigación oportunas con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para recabar información sobre el asunto planteado.

Pues bien, dicha Administración ha comunicado que esta cuestión resulta de competencia estatal, teniendo en cuenta que se refiere a las reformas que se llevaron a cabo en 2005 mediante la Ley 5/2005, de 8 de julio, por el que se modifican el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en materias de separación y divorcio.

Por ello, acogiéndonos a las facultades establecidas por la legislación vigente, se ha acordado remitir el expediente al Defensor del Pueblo, a quien corresponden las competencias de supervisión en este caso.”

¿No será mejor informar a las mujeres (y hombres, e hijos) de esos dos extremos de su vida matrimonial, en lugar de formar en teorías a miles y miles de personas?.

https://familia.jcyl.es/web/es/mujer/modelo-objetivo-violencia-cero.html

https://familia.jcyl.es/web/es/mujer/plan-formacion-violencia-genero.html

PLAN DE FORMACIÓN EN VIOLENCIA DE GÉNERO, PARA PROFESIONALES 2019-2022

Un médico es competente en meterse en temas penales, y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades no se considera competente en informar a las mujeres de temas civiles. O hacer que los competentes informen a todos, y todas, niños y niñas incluidos.

Respetuosamente, en favor de los niños, cuyos padres son detenidos, porque a las madres se las priva de básicos conocimientos civiles, se les hacen las siguientes preguntas:

–         “¿LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN RECONOCEN EL DERECHO DE TODOS LOS CIUDADANOS Y RESIDENTES DE ESTA COMUNIDAD A CONOCER QUE LAS PERSONAS CASADAS PUEDEN DEJAR LA CONVIVENCIA CON SU CÓNYUGE EN CUALQUIER MOMENTO, SIN PEDIR PERMISO A NADIE?.

–         ¿LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN RECONOCEN EL DERECHO DE TODOS LOS CIUDADANOS Y RESIDENTES DE ESTA COMUNIDAD A CONOCER QUE LAS PERSONAS CASADAS PUEDEN PEDIR EL DIVORCIO, A PARTIR DE TRES MESES DE CONTRAÍDO MATRIMONIO, SIN NINGUNA JUSTIFICACIÓN, NI DENUNCIA?.

–         ¿LAS CORTES DE CASTILLA Y LEÓN RECONOCEN EL DEBER DE TODOS LOS CIUDADANOS Y RESIDENTES DE ESTA COMUNIDAD A CONOCER LA INFORMACIÓN DE LAS DOS ANTERIORES PREGUNTAS?.

Cuando una mujer denuncie años de presuntos maltratos, violencia de género, familiar o lo que sea, lo que deberemos pensar los que les pagamos su sueldo, y a los dirigentes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, de la Junta de Castilla y León, es si malgastan nuestro dinero, en dar formación penal a los médicos y enfermeras, y no dando información legal civil a las mujeres que libremente han escogido a un hombre.

Cuando una mujer y madre denuncia a un padre, años de maltrato, ¿será, también, responsable la Excma. Sra. Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Dª María Isabel Blanco Llamas?.

Atentamente,

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

¿ES EL MINISTERIO DE IGUALDAD EL COMPETENTE PARA MODIFICAR LA LEY DEL ABORTO?. LA EMANCIPACIÓN DE LOS HIJOS DEL DIVORCIO

Como Uds. seguramente saben, el Excma. Sra. Dª IRENE MARÍA MONTERO GIL, Ministra de Igualdad, acaba de anunciar la modificación de la Ley del Aborto, que en el año 2.015 propuso, y puso en vigor, el Partido Popular.

https://www.elmundo.es/espana/2020/10/07/5f7daf33fc6c839b738b4653.html

Irene Montero anuncia la derogación de la Ley del Aborto de 2015 para que las menores puedan interrumpir el embarazo libremente

Ya, en aquel momento, nos parecía que se quitaba, sin ponerlo en el Código Civil, un derecho de las chicas que habían accedido a la emancipación antes de los 18 años. Cuando debiera haber sido modificado el artículo 323 del citado Código Civil: “La emancipación habilita al menor para regir su persona….”.

Sin embargo, desde estas modestas líneas, pensamos que no es ella la persona competente, ni su ministerio, para legislar sobre un asunto, en que estarían, también, implicados, el Ministerio de Justicia y el de Sanidad, por ejemplo. ¿Es que ella habla en nombre de esos ministros?. ¿Es que ella lo ha pactado con esos ministros?. Tenemos dudas, serias dudas.Y lo decimos, con conocimiento de causa. Hay un posible escándalo de dimensiones tremendas: muchas madres separadas/divorciadas se están deduciendo, anualmente, en la declaración de la renta, cantidades, que se estima no corresponden, porque hay cientos de miles de sentencias en que no se las impone ninguna obligación legal de aportar dinerito fresco para sus hijos emancipados, o mayores de 18 años, cuando el Código Civil sí que lo contempla. Y se lo explicamos con un ejemplo. Una familia no puede aplicarse deducciones de gastos de guardería, si es que existen, si no lleva a los hijos a ninguna guardería. Esperemos estén Uds. de acuerdo. Y esto lo denunciamos, también, a esta ministra:

https://apfsburgos.com/2020/09/25/posible-drama-de-miles-de-mujeres-separadas-divorciadas-podrian-tener-que-pagar-a-hacienda-entre-1-000-y-2-000-euros/

POSIBLE DRAMA DE MILES DE MUJERES SEPARADAS/DIVORCIADAS, PODRÍAN TENER QUE PAGAR A HACIENDA ENTRE 1.000 Y 2.000 EUROS.
POSIBLE DRAMA DE MILES DE MUJERES SEPARADAS/DIVORCIADAS, PODRÍAN TENER Q…EXCMA. SRA. MINISTRA DE HACIENDA EXCMA. SRA. MINISTRA DE IGUALDAD EXCMO. SR. PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL …

SI UD., SRA. SEPARADA/DIVORCIADA, NO TIENE NINGUNA OBLIGACIÓN LEGAL DE APORTAR DINERO POR SUS HIJOS, NO PUEDE DESGRAVARSE POR SUS HIJOS.

Pues bien, esta ministra, y ministerio, defensora de las mujeres, en escrito de fecha 29 de septiembre de 2.020, firmado por su secretaria, indica:

“Una vez leído su escrito queremos comunicarle que el Ministerio de Igualdad no es competente en relación a la cuestión planteada, entendemos que es el Ministerio de Hacienda quien debe dar respuesta”.

Saquen Uds. sus conclusiones. Gracias.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LAS JUEZAS Y LA CUSTODIA COMPARTIDA: MIENTRAS NO HAYA CUSTODIA COMPARTIDA, LAS MADRES DIVORCIADAS LO TENDRÁN PEOR EN EL TRABAJO

La verdad, no sé que pensar. Es como lo del salario mínimo, lo deciden personas que tienen altos ingresos. ¿O no es así?.

Me ha llamado la atención lo que leo: “La magistrada María Luisa Segoviano, primera mujer en presidir una sala del Tribunal Supremo, advierte de que mientras no haya un reparto equitativo de responsabilidades familiares, no habrá paridad en la cúpula judicial.”

Después de mucho mucho pensar, rogaría a todos los expertos y expertas que lo que piensen de la vida de pareja, y familia, lo pusieran en el Código Civil. Y se reflexiona, ya está bien de brindis al sol, y viva el feminismo.

https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/la_voz_del_lector/juezas-custodia-compartida-mientras-haya-custodia-compartida-madres-divorciadas-tendran-peor-trabajo/20201002132631169058.html

Y se dice esto porque la labor de las juezas es, para ir abriendo boca, expulsar salvajemente a los padres del domicilio familiar, si así lo exige la mujer que se unió a él libremente, y, por supuesto, en bien del interés supremo de los niños. Cuánto se les quiere en este país. Y da lo mismo si el padre compartía labores domésticas.

Y desde aquí se rinde un homenaje a las mujeres humildes de este país, o venidas de otros lugares, que tienen que compaginar el cuidado de hijos, a veces en soledad, con un trabajo duro y mal pagado.

Y que una jueza, con ingresos que se supone importantes, diga esto, cuando, por edad, ya no tiene hijos, se supone, que atender, con el debido respeto, juzgue y calle. Por otra parte, es muy posible que la mayor parte de las juezas, fiscalas y letradas de la Administración de Justicia, con hijos menores no emancipados, e incluso sin hijos, tienen personas que  hacen la mayor parte del trabajo doméstico.

Por no darles más la lata, la jueza que quiera hablar de la vida familiar, que lo tenga claro, en caso de divorcio: CUSTODIA COMPARTIDA.  Y así no se discute, quien trabaja más por la familia.

Y antes de lanzar discursos políticamente correctos, que se lo diga a los miembros de la carrera judicial, y deje en paz a los sufridos ciudadanos que hemos pasado por el sistema judicial en temas de familia.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

TRÁGICA MUERTE DE DOS MUJERES OLVIDADAS POR LAS ALEGRES MINISTRAS DEL OCHO DE MARZO

No lo había hecho nunca. La otra noche recé dos Padrenuestros por dos mujeres que parece habían venido a España a ejercer la prostitución.

https://www.elespanol.com/reportajes/20200612/discusion-fatal-amigas-arrolladas-tren-barreda-salvarla/496951492_0.html

La discusión fatal de dos amigas arrolladas por un tren en Barreda: una se tiró y la otra fue a salvarla

“La discusión fatal de dos amigas arrolladas por un tren en Barreda: una se tiró y la otra fue a salvarla.”

images

Su trágica muerte me conmovió. Una procedente de Rumanía, la otra de la República Dominicana. Descansen en paz.

Todavía recuerdo una tarde que fui a visitar a un hombre a la prisión de Burgos. Estaba sólo en la explanada del aparcamiento. Y se paró un coche, pequeño, viejo y en un estado deplorable. Dentro, dos mujeres de raza negra, de la zona del Caribe, seguramente. La una, bastante joven. La otra, de mediana edad. Me preguntaron por la dirección de un club de alterne de las afueras de Burgos. Se lo indiqué. Para mis adentros, pensé, venir a España para esto. Previamente, había salido de la cárcel un hombre relativamente joven. Al verme, y no había nadie en el aparcamiento, se me acercó y me abrazó. Y me dijo: eres la primera persona que veo al salir libre. Había estado varios años preso, por temas de amor y desamor.

Pues bien. Me pregunto. ¿Representaban nuestras alegres ministras, el pasado ocho de marzo, a mujeres como éstas?. Porque es de temer que este tema, mejor ni mentarlo.

Que no nos acuse nadie a los ciudadanos de posible prostitución forzada, de tráfico de mujeres y niños, por este tema, porque esas mujeres, notoriamente, son seres humanos, que ejercen la prostitución por problemas sociales, y no para hacerse ricas, sino en tristes condiciones muchas veces.

A esas ministras se las pide, bien la decencia de reconocer que existen, dándoles derechos y deberes, bien, que tengan el coraje de prohibir la prostitución y expulsarlas de España.

Entre tantos miles de muertos y muertas, esto, va por ellas.

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

MINISTERIO DE IGUALDAD. SE ACABÓ LA VIOLENCIA DE GÉNERO, Y LA TRATA DE PERSONAS. ESTE DINERO EN TIEMPO DE CRISIS ES PARA TERMINAR DE UNA VEZ POR TODAS CON EL SUFRIMIENTO DE LAS MUJERES. LA QUE NO ESTÉ A GUSTO, DIVORCIO O A SU PAÍS,

Captura

Si termina con los problemas, bendito sea el Real Decreto-ley 12/2020, de 31 de marzo, de medidas urgentes en materia de protección y asistencia a las víctimas de violencia de género.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2020-4209

El Gobierno reconoce que sólo 2 de cada 10 chiringuitos feministas presentan memoria anual

Y, sin embargo, con su permiso y mi osadía, debido al confinamiento, según parece, dos lacras de la humanidad, gracias a un dinero que no habrá que gastar más, menos mal, van a desaparecer, digo yo.

Parece que hay un montón de mujeres que están sufriendo maltrato, violencia de género, o lo que sea, porque el estado no las deja salir de casa, o poco, y están vigiladas por el monstruo con el que se casaron.

Gracias al dinero que nos va a costar este rescate monumental y mundial, aplicado a España, digo yo, supongo que serán informadas de que no se producen divorcios en España por maltrato alguno, las mal casadas.

Y ahora que van a poder salir que vayan a hacer cola al juzgado, para divorciarse, olé.

Porque si vuelven a casa, dentro de una semana o un mes, más quejas por convivir con el monstruo que escogieron. Y no está el ambiente para tirar el dinero. Ala, chicas, estos días hacíamos colas para el pan o el supermercado…..ahora todas al juzgado, a coger número, que os divorcian a todas en bloques de cien en cien.

“Las Administraciones Públicas competentes garantizarán la prestación de los servicios de asistencia social integral, consistentes en orientación jurídica….”

Por otra parte, también se habla de explotación sexual y trata con fines de explotación sexual:

“Las Administraciones Públicas competentes garantizarán el normal funcionamiento de los centros de emergencia, acogida, pisos tutelados, y alojamientos seguros para víctimas de violencia de género, explotación sexual y trata con fines de explotación sexual.”

Algunos pensamos que  esas mujeres de puticlub y casas particulares debieran estar reguladas, con derechos y deberes, porque no se admite que haya mujeres que ejerzan la prostitución contra su voluntad, y haya gente que se aprovechen abusivamente de su actividad, o lo ejerzan contra su voluntad.

Ala, todas esas mujeres que den el paso al frente, el estado español las garantiza su total libertad, por lo que pueden volver a sus países, cuando no sean de aquí y no tengan papeles.

Captura 2

.

FIN DEL CONFINAMIENTO:

–          TODAS LAS MUJERES QUE TENGAN QUEJAS DEL HOMBRE QUE ESCOGIERON PARA CASARSE, QUE VAYAN HACIENDO COLA PARA PEDIR EL DIVORCIO.

–          MUJERES U OTRAS PERSONAS, QUE NO EJERZAN LIBREMENTE LA PROSTITCIÓN, QUE QUEDEN LIBRES PARA VOLVERSE A SUS PAÍSES.

Esto no es un mensaje frívolo, sino, al estilo del Sr. Donald Trump, dicho y hecho.

Porque si no se termina tanto sufrimiento femenino, quizá sea malgastar un dinero que hay que pedir prestado, o subir impuestos. Y muchas mujeres están quedando en el paro, y no hay para todas.

captura-de-pantalla-2019-04-10-a-las-19.08.04

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÑON DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

BURGOS METE MIEDO A LAS MUJERES. Las mujeres que utilicen un autobús municipal más allá de las 22 horas tendrán la potestad de elegir en qué punto del itinerario se quieren bajar del autocar.

descarga

Red de líneas de Transporte Urbano de Burgos

Por supuesto, Burgos no es pionera en lo que se acaba de aprobar en nuestro ayuntamiento, que es, ni más ni menos, que permitir a las mujeres, que van en autobús, parar en sitios en que no hay paradas de autobús, dentro del itinerario correspondiente, a partir de las 22 horas.

Las mujeres de Burgos podrán bajar del bus donde quieran por la noche

Aun desconociendo posibles datos que hayan podido ser utilizados, el mensaje que se está transmitiendo a los ciudadanos es: Ojo, en Burgos hay mucho peligro. Mujer, las calles de Burgos son peligrosas.

De la misma manera, se están haciendo mensajes irracionales cuando una mujer es asesinada por su pareja. ¿Es que veintitantos millones de mujeres están en peligro en España?.

descarga (1)

Qué se puede objetar a esta medida, pues varias cosas. La primera, a esa hora aún hay bastante vida en la calle. Otra cosa seria a partir de las doce de la noche, o un poco antes. Por cierto, en junio, por ejemplo, a esa hora, 22 horas, aún hay luz natural.

Y, ¿por qué no se da ese mismo servicio a los chavales menores?. El argumento que se utiliza es para evitar el presunto acoso a mujeres, se informa en la prensa.

Quizá los principales problemas de muchas mujeres sean de otro tipo: empleos precarios y mal pagados, o paro, viviendas caras, alquileres elevados, no llegar a final de mes….

Por cierto, las plantillas de Policía Local, y otros cuerpos policiales, suelen estar con efectivos insuficientes.

Por favor, los problemas de las mujeres, no somos los hombres. Menos demagogia, porque más de alguna podría pensar, sólo si utilizo el autobús me protege el Ayuntamiento de Burgos. Que cada uno saque sus conclusiones, pero sería conveniente que informaran a la opinión pública de los datos que se han podido utilizar, para ver si es un riesgo real, o es pura propaganda para intentar ganar votos.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

NI CHURRAS, NI MERINAS, SINO MUJERES POBRES

371564174517_xxl.jpg

Dicen por ahí que, cuando un sabio señala la luna, los tontos se fijan en el dedo.

Después del triste espectáculo, y costoso, de repetir las elecciones, es de temer, que los platos rotos los vamos a pagar los ciudadanos varones, y a menudo padres. En efecto, más teorías de género, y, como prueba de nuestro delito, nuestro sexo original.

Si nos permiten la reflexión, al presidente que salga, a su partido, no lo han votado la mitad de las mujeres que viven en pareja, unión matrimonial, o lo que sea. En cambio, todas esas mujeres han elegido libremente a su hombre. Al menos las españolas de toda la vida.

Y en este país, poniendo la guinda en el pastel, para descubrir a mujeres víctimas de género, han dado poderes a personal de las administraciones publica, para certificar que eso es cierto, y sin que haya un juicio público, con todas las garantías, y bla, bla y bla. Vamos, esas cosillas que dice que nos garantiza ese libro de poesía que se llama Constitución Española, en que muchos derechos, trabajo, familia, vivienda…….es una poesía romántica, que no siempre corresponde con la realidad.

No les queremos dar la chapa. Ante tanta teoría, en que se nos priva de la presunción de inocencia, y algunos derechos más, por lo menos que tengan la decencia de añadir a sus certificados, y teorías, que una mujer es víctima de violencia de género, y lo evidente, TAMBIÉN POBRE.

Menos fijarse en el dedo, y más RECONOCER que en España hay pobreza.

la-pobreza-salarial-en-espana-se-concentra-en-las-micropymes.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

LA DEUDA PUBLICA DEBE SER LA NOTICIA, NO LOS HOMBRES.

Los hombres, todos los hombres, los nuevos judíos para ocultar los grandes problemas.

https://www.abc.es/economia/abci-deuda-publica-dispara-14644-millones-junio-y-bate-nuevo-record-historico-201908201106_noticia.html

En efecto, parece que no es un problema, pero tenemos mucha más deuda pública que hace más de mes. Sin embargo, por ello no habrà un minuto de silencio delante del Ministerio de Hacienda, o delante de La Moncloa. Ni un agrio debate en el Congreso. Sólo lo que puedan hacer unos pocos hombres serà noticia. Si una mujer agrede a un niño, o mata a un hombre, no será noticia.
Señoras y señores, no sabemos en que malgastan el dinero los que mandan.
Quizá vayamos a nuevas elecciones, pero el mayor problema del país somos los hombres que están unidos a una mujer, que le ha elegido voluntariamente.
Dejar a los niños sin padre y con una deuda creciente parece que no es un problema.
Vivir para ver. Pobres niños y pobre España.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ORDEN DE ALEJAMIENTO, DINERO MALGASTADO

MD-22-Febrero2017.jpg

Obviamente, es una barbaridad decir que cualquier orden de alejamiento está mal aplicada, pero, espero que no nieguen Uds. que, en otros casos, sí. Y a las pruebas y hechos nos remitimos.

Y les contamos.

Detenido en León un hombre con una orden de alejamiento sobre la mujer que llevaba de pasajera – ILEÓN.COM

https://www.ileon.com/actualidad/099130/detenido-en-leon-un-hombre-con-una-orden-de-alejamiento-sobre-la-mujer-que-llevaba-de-pasajera

“Detenido en León un hombre con una orden de alejamiento sobre la mujer que llevaba de pasajera.”

Salvo mejor información, la pasajera iba libre y voluntariamente con el detenido.

Atendimos durante muchos meses a un ciudadano extranjero, que había tenido relaciones con una ciudadana sudamericana, que tuvo orden de alejamiento de la misma, y la misma noche ya estaban juntitos y al calor. Y el tema terminó muy mal para este hombre, que sufrió muchos meses de cárcel.

images

En algún momento hemos pedido que, a esas mujeres, se las imponga una multa, para empezar, porque, a nosotros, los contribuyentes, nos cuesta un pastón pagar jueces y juzgados, policías y comisarías, para que algunas órdenes de alejamiento no sirvan para nada, salvo que Uds. piensen lo contrario, en casos como éste.

Si utilizamos la lógica, tampoco estas mujeres podrían entrar en un bar, cuando el afectado por la orden de alejamiento está dentro. O acercarse a su domicilio, o puesto de trabajo. Y si no les tienen miedo, por algo será…..

La policía se presentó en el domicilio de un padre, denunciado por la mamá, con la que comparte un niña guapísima, porque, habiendo varias farmacias de guardia en Burgos, se acercó a la que estaba al lado de la vivienda del padre.

Esos comportamientos, de esas mujeres, demuestran que esas órdenes de alejamiento son de personas que, por su proceder, no se hacen por miedo de la presunta víctima, sino como uso, y quizá abuso, para todos los que intervienen en estos procedimientos, para lavarse las manos en discusiones y pleitos que podrían intentar resolverse en mediación familiar y derecho civil. Por supuesto, pueden opinar distinto. Pero, si las mujeres tienen derechos, los hombres también los tenemos, al menos en el papel, y una detención es un acto pero que muy grave, y ahora parece que se hace con mucha facilidad.

Resumiendo, lo que merecemos los que pagamos impuestos, es que, por parte de la propia Policía, Guardia Civil, etc., se las dé, a esas mujeres, instrucciones para evitar esos presuntos riesgos, que queremos evitarlas: no acercarse a su vivienda, centro de trabajo, si está en un bar, y él estaba antes, Ud., mujer, no debe entrar, y debe alejarse. Y que  firmen las instrucciones dadas por escrito. Y, si, como en este caso, voluntariamente se suben al vehículo del que tiene la orden de alejamiento: multa al canto, por parte de la Policía o Guardia Civil, y proposición de que se la retire la orden de alejamiento, con el pago de todas las cosas judiciales.

¿Les parece bien, o seguimos financiando abusos de mujeres como ésta?.

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

 

TODOS LOS POLÍTICOS SON CORRUPTOS, TODAS LAS MUJERES TONTAS Y TODOS LOS HOMBRES MALTRATADORES

images.jpg

Quiero suponer que muchos de Uds. no estén de acuerdo con este título. Yo tampoco, y es por ello que les propongo a Uds. que pongan el título que estimen oportuno, una vez lean esto, si consideran que los datos aportados NO son correctos.

Y sí, estimo que se cabrearán todos los políticos que ahora empiezan un periodo como alcaldes, concejales, diputados o senadores. Y muchos que llevan años y años, y con razón.

Y se cabrearán muchas mujeres que son abogadas del estado, juezas, fiscalas o ministras, y muchas otras que no tienen puestos de esas importancias.

Y, por supuesto, muchísimos hombres.

Quizá, algo mejor, es si hubiera puesto el título al revés. Veamos.

TODOS LOS HOMBRES SON MALTRATADORES, TODAS LAS MUJERES TONTAS Y TODOS LOS POLÍTICOS CORRUPTOS.

Obviamente, muchos hombres dirán, tonto, yo no he hecho nada, ni lo haré, pero, con su permiso, les cuento dos anécdotas que me han contado.

La primera ocurrida en un pueblo de cierta importancia. Un hombre, que tenía una relación con una mujer nacida en otro país, va a quejarse al sargento de la Guardia Civil, y le dice: mi pareja me maltrata. Y el buen hombre, con años de experiencia, le dice, si quieres, yo te recojo la denuncia, pero tengo que preguntarla si tú la maltratas. Si ella dice que sí, yo te detengo.

descarga.jpg

La segunda, de un hombre que es absuelto de una denuncia de la mamá de sus hijas. Va a la comisaría para que le quiten de un fichero, que el policía dice de maltratadores, y el buen policía le dice, si ella te denuncia por la mañana, ven rápido, vas al juzgado y no pasas la noche en comisaría, pero si te denuncia por la tarde yo te detengo. Y pasas una noche en el calabozo. Y dice el padre, ¿y si pido habeas corpus?. En ese caso, pasas dos noches en el calabozo. Otro padre que preguntó de ser llevado al médico, recibió la respuesta de, en ese caso, pasas dos noches en el calabozo, en vez de una.

Por otra parte, preguntado el Ministerio del Interior por protocolos o normas sobre detenciones de padres, manifiestan que los detenidos tienen la presunción de inocencia, pero se les ha privado de libertad quizá ante sus vecinos, compañeros de trabajo o familiares.

Pasemos a las mujeres, ésas que eligen compañero libremente. Desde el año 1.981, mediante la Ley de Divorcio, a ninguna se la exige segundo no querido de convivencia con el hombre que han elegido.

Y si a alguna les ha ofendido eso de tonta, pues según las estrategas que dirigen campañas de denuncias, dicen que las mujeres tardan unos diez años antes de que se atrevan a denunciar. Con miedo a decirlo, salvo que los señores políticos no las hayan informado……me cuesta que las permitan denunciar años de maltrato que no las hemos impuesto.

En cuanto a los señores políticos, de todo sexo, partido e ideología. La diferencia de los hombres que hemos tenido o tienen pareja es que a nosotros nos han elegido personalmente, en cuanto a Uds. ni el presidente del gobierno, ni todos los alcaldes han tenido el voto de todas las mujeres, quizá en algún pueblo pequeñito eso no sea cierto, pero para el resto….Uds. mismos.

A lo dicho, si el título no les convence, por favor, espero que nos digan cual sería el correcto, una vez hayan leído estos datos. No se habla de teorías.

Con petición de disculpas anticipadas, ante el dato científico de que millones de varones residiendo en España NO van a asesinar a nadie, ni van a maltratar a nadie……pero una denuncia de la mujer que se ha unido libremente a él….y detenido.

images (1).jpg

Jesús Ayala Carcedo.

ESCÁNDALO DEL FEMINISMO: UNA MUJER DE SESENTA AÑOS RENUNCIA A SU VIDA SEXUAL Y AFECTIVA POR 300 EUROS AL MES

descarga.jpg

Como lo leen, todo el feminismo igualitario, de la discriminación  positiva, de mi cuerpo es mío y hago lo que me da la gana, está callado, muy callado, ante la noticia de que una mujer de 60 años ha pedido una pensión de por vida, de 300 euros al mes, a su ex, y esto es lo que la impone el Código Civil:

“Artículo 101

El derecho a la pensión se extingue por el cese de la causa que lo motivó, por contraer el acreedor nuevo matrimonio o por vivir maritalmente con otra persona.”

Mientras el ex puede tener todas las novias que quiera, y rehacer su vida, esta pobre mujer, por 300 miserables euros al mes, tiene que hacer voto de castidad, renunciar a su vida sexual y afectiva, porque algunas mujeres españolas están sujetas a leyes de la Edad Media.

descarga (1)

La obliga la ley a hacer voto de castidad, o se muere de hambre, y el feminismo callado.

Lean la noticia en El País:

“Pasé 32 años dedicada a mi casa y mis hijos, sin cotizar, merezco una pensión”

“Pasé 32 años dedicada a mi casa y mis hijos, sin cotizar, merezco una p…

María Sosa Troya

La Audiencia Provincial de Jaén obliga a un hombre a pagar 300 euros al mes a su exmujer de forma vitalicia, pes…

“Pasé 32 años dedicada a mi casa y mis hijos, sin cotizar, merezco una pensión”

“La Audiencia Provincial de Jaén obliga a un hombre a pagar 300 euros al mes a su exmujer de forma vitalicia, pese a que el convenio de divorcio establecía un periodo de seis años”

¿Dónde está el feminismo, ante el castigo que se impone a esta mujer?.

Unas mujeres se prostituyen para comer, esta mujer tiene que renunciar al sexo para comer.

images

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PATAGORDA, LAS MALCASADAS Y LOS PROTOCOLOS DE JUECES Y MÉDICOS

Dos reflexiones he conocido en los últimos tiempos, que me han hecho pensar, y que, con su permiso, voy a comunicárselas. La primera lo conocí hace unas semanas, y, más o menos, decía así:

Cuando una mujer sirve a un hombre, es una esclava. Si sirve a un jefe, es una mujer libre.

La segunda la he conocido hace unas horas, y la he leído en un libro, que solamente he ojeado, que me han regalado y que seguramente no esté en las librerías. Proviene de una mujer de fuerte carácter y convicciones de un tiempo ya lejano:

“La mujer debe liberarse del yugo de la religión y del marido.” (Belén de Sárraga).

Ayer mismo, por la calle, me crucé con dos mujeres jóvenes, que iban hablando de la larga lucha que lleva la mujer para conseguir derechos.

En estos tres casos, si permiten mi soberbia, se puede resumir uno de los problemas que afectan a las libres relaciones entre hombres y mujeres en España, aquí y ahora.

Ninguna mujer en España debe liberarse del marido. Aunque ahora, con esto del matrimonio de personas del mismo sexo, y no necesariamente homosexuales, unos y otras, unos y unos, unas y unas, lo han dejado en cónyuges.

La razón. Ni imponemos matrimonio, ni, por supuesto, a la otra persona, ni ponemos plazo mínimo de convivencia. Por lo tanto, la mujer actual en España no tiene que liberarse de marido alguno. Y tampoco las mujeres jóvenes han tenido que luchar largos años. Esto existe desde hace ya bastantes años.

Y, por otra parte, si alguna mujer se siente esclava por algún acto doméstico, compartido o no con un hombre, quizá debamos plantearnos si es eso lo que queremos. Si queremos tener esclavas en nuestros domicilios, y si la mujer se siente esclava. Me temo que esto no va con este pueblo y este país. Porque la libertad no se discute. Se tiene.

WhatsApp Image 2019-05-19 at 09.55.20

Hace unas semanas, al entrar en casa, Patagorda, aprovechando que la puerta estaba entreabierta, intentó salir. Temí que saliera a la escalera y se encontrara con un mundo que no conoce, lleno de peligros. Perdón. No les he presentado a Patagorda. Patagorda es un gato de pelo negro y largo, que, junto con su hermano Tímido, viven conmigo. Ya es mayorcito. Y sentí angustia, por un lado, de que se escapara y no lo volviera a ver, y, por otro, por los posibles peligros que pudiera sufrir. También tuve un sentimiento de culpabilidad, le tenía privado de libertad.

Si permiten la reflexión, las mujeres, como mujeres, cónyuges, pareja, o lo que sean, en la relación con un hombre, por ley, tienen libertad total de convivir con el hombre que hayan podido elegir, si ése ha sido el caso.

¿A qué viene todo este rollo?. Muy sencillo. A dos protocolos para tratar, o atender, a la mujer frente o contra el hombre de su elección.

El primero, colgado en la página del Poder Judicial:

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Violencia-domestica-y-de-genero/Grupos-de-expertos/Guia-de-buenas-practicas-para-la-toma-de-declaracion-de-victimas-de-violencia-de-genero

¿Y si lo dejaran en denunciantes?. Y lo reflexiono porque, si atienden a víctimas, ¿qué es el hombre denunciado, si es un hombre elegido personalmente por ellas?.

https://apfsburgos.com/2019/01/11/que-pase-el-agresor-dijo-la-jueza/

http://www.familiaenderechos.es/2016/07/19/y-si-los-principales-culpables-de-los-problemas-de-las-mujeres-son-los-politicos-y-no-los-maridos/

El drama de España, sus mujeres y sus hombres, es que las denuncias no son necesarias para decretar un divorcio. ¿Entonces….?. Ahhhhh………

El segundo protocolo, su origen y demagogia, va dirigió al personal sanitario de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Esta es la demagogia:

https://www.burgosconecta.es/sociedad/casa-puerta-entrada-20190513184713-nt.html

¿Cómo van las cosas en casa?, puerta de entrada de la violencia de género en Atención Primaria

“Desde que una mujer empieza a sufrir violencia de género hasta que alza la voz y denuncia pasan, de media, 10 años. El maltrato en el ámbito de la relación de pareja es un proceso lento, que se agrava a medida que el agresor va ganando confianza y la víctima, perdiendo autoestima. Se empieza con pautas de control y aislamiento y se acaba con la violencia física, también sexual, y una violencia psicológica «que es mucho más destructiva».

https://www.saludcastillayleon.es/profesionales/es/violencia-genero/guia-clinica-actuacion-sanitaria-violencia-genero

Y digo yo. ¿Si en vez de tanta demagogia, a las mujeres, y hombres, nos enseñaran un poquito del derecho que hay en España?.

Me temo que éste no es un estado de bienestar para muchos ciudadanos, sino un estado muy, pero que muy endeudado. Y en vez de mucha demagogia, habrá que empezar a hablar de problemas sociales a solucionar.

Los médicos, propongo, podrían preguntar, cuando una mujer está en su consulta, si van a poder pagar la hipoteca o el alquiler. ¿Por qué no?. Eso también da mucha angustia. ¿Qué juez o médico curan esas angustias?.

Sin ánimo de ofender,

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACION DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

MUJER DENUNCIANTE ANTE COMUNIDADES Y AYUNTAMIENTOS, ¿SEGURO QUE NO HAY RIESGOS QUE OS OCULTAN?.

AYUNTAMIENTO DE BURGOS

Gerencia Municipal de Servicios Sociales, Juventud e Igualdad de Oportunidades.

BURGOS

 

SECRETARIA DE ESTADO DE IGUALDAD

Alcalá,37                                   28.014 MADRID

 

CONSEJERÍA DE FAMILIA E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN

Padre Francisco Suárez, 2       47.006 VALLADOLID

EUROPA PRESS

Calle Santiago, 14                  47.001 VALLADOLID

ASUNTO: RESPONSABILIDADES Y USO DEL MODELO DE ACREDITACIÓN DE LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO. GARANTÍAS, NORMAS, CONSECUENCIAS PARA TERCEROS, ETC. ¿ESTÁN SEGURAS LAS MADRES, LOS PADRES Y LOS NIÑOS?. EXIGENCIAS  Y DUDAS DE LOS CIUDADANOS AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS.

Burgos, 8 de abril de 2.019.

Excmos./Ilmos. Sres.:

Recientemente, por la Conferencia Sectorial de Igualdad, se han acordado los criterios de reparto y objetivos de CIEN MILLONES DE EUROS, destinados a las comunidades autónomas, tal y como establece el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

http://www.mpr.gob.es/prencom/notas/Paginas/2019/030419-sectorialigualdad.aspx

Asimismo, por parte del Gobierno y comunidades autónomas han aprobado el título habilitante, o acreditación de la situación de violencia de género, adoptado en cumplimiento de lo previsto en el párrafo segundo del artículo 23 de la L.O. 1/2004 de 28 de diciembre de medidas de protección integral frente a la violencia de género, por lo que las futuras titulares ostentarán la condición de víctimas de género, a los efectos de los derechos laborales  y prestaciones de la Seguridad Social regulados en el Capítulo II del Título II de la Ley Orgánica de 28 de diciembre de medidas  de protección integral frente a la violencia de género, y de conformidad con el artículo 23 de dicha ley, que fue modificado por el  Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género.

CUADRO DE REPARTO DE FONDOS (100.000.000,00 MILLONES DE  EUROS)

Captura.JPG

Conforme al artículo 21 de dicha ley, se detallan los derechos laborales y de Seguridad Social a los que tendrían derecho, que pueden tener consecuencias para ciudadanos, contribuyentes, pensionistas, cónyuges y menores no emancipados, sujetos al ejercicio compartido de la patria potestad con las futuras titulares de ese documento, así como para empresas, negocios, compañeros de trabajo, entidades financieras, etc., etc.

Todo ello va a exigir una preparación y conocimientos, muy importantes, del personal que firme dichos documentos, para defender, por una parte, los legítimos y respetables intereses de esas mujeres, y a menudo madres, que no sólo pudieran precisar ayuda económica, principalmente, sino otros derechos, como pudiera ser la movilidad geográfica, con las previsibles consecuencias que tienen esas situaciones para los propios intereses personales, no sólo de los niños, sino también de parejas y cónyuges.

En el plano económico, el que una madre tenga derecho legal, mediante ese documento, por ejemplo, a reducción de jornada, suspensión de la relación laboral, o extinción del puesto de trabajo, podría suponer que el padre de los hijos comunes debería aportar mayor contribución económica al mantenimiento de la descendencia común, o incluso que, posteriormente, esa mujer y madre, no encuentre otro trabajo. Y hacerse cargo el padre del pago de hipotecas y deudas comunes. Todo esto en detrimento de los niños.

En efecto, esto es lo que dice el articulo 21, de la citada Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género

“Artículo 21 Derechos laborales y de Seguridad Social

  1. La trabajadora víctima de violencia de género tendrá derecho, en los términos previstos en el Estatuto de los Trabajadores, a la reducción o a la reordenación de su tiempo de trabajo, a la movilidad geográfica, al cambio de centro de trabajo, a la suspensión de la relación laboral con reserva de puesto de trabajo y a la extinción del contrato de trabajo.
  2. En los términos previstos en la Ley General de la Seguridad Social, la suspensión y la extinción del contrato de trabajo previstas en el apartado anterior darán lugar a situación legal de desempleo. El tiempo de suspensión se considerará como período de cotización efectiva a efectos de las prestaciones de Seguridad Social y de desempleo.
  3. Las empresas que formalicen contratos de interinidad para sustituir a trabajadoras víctimas de violencia de género que hayan suspendido su contrato de trabajo o ejercitado su derecho a la movilidad geográfica o al cambio de centro de trabajo, tendrán derecho a una bonificación del 100 por 100 de las cuotas empresariales a la Seguridad Social por contingencias comunes, durante todo el período de suspensión de la trabajadora sustituida o durante seis meses en los supuestos de movilidad geográfica o cambio de centro de trabajo. Cuando se produzca la reincorporación, ésta se realizará en las mismas condiciones existentes en el momento de la suspensión del contrato de trabajo.
  4. Las ausencias o faltas de puntualidad al trabajo motivadas por la situación física o psicológica derivada de la violencia de género se considerarán justificadas, cuando así lo determinen los servicios sociales de atención o servicios de salud, según proceda, sin perjuicio de que dichas ausencias sean comunicadas por la trabajadora a la empresa a la mayor brevedad.
  5. A las trabajadoras por cuenta propia víctimas de violencia de género que cesen en su actividad para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, se les suspenderá la obligación de cotización durante un período de seis meses, que les serán considerados como de cotización efectiva a efectos de las prestaciones de Seguridad Social. Asimismo, su situación será considerada como asimilada al alta.

A los efectos de lo previsto en el párrafo anterior, se tomará una base de cotización equivalente al promedio de las bases cotizadas durante los seis meses previos a la suspensión de la obligación de cotizar.”

Captura

Por otra parte, en la información aportada, en la página del Ministerio de la Presidencia, relaciones con las Cortes e Igualdad, Secretaría de Estado e Igualdad, Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, se indica la Relación de Organismos Recursos  Servicios que de acuerdo a lo previsto en el artículo 23 de la LO 1/2004 de 28 de diciembre acreditan la situación de violencia de género, y dentro de los organismos/servicio de acreditación de la comunidad de Castilla y León, respecto al Excmo. Ayuntamiento de Burgos, lo acreditaría el profesional coordinador/a, trabajador/a social de los Centros de Acción Social.

En Burgos, responsabilidad del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, existen varios Centros de Acción Social.

ACREDITACIÓN DE LA  SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO

Éste es el principal requisito de la acreditación de la situación de violencia de género. Salvo que Uds. tengan otro criterio, si un empleado/funcionario del Excmo. Ayuntamiento de Burgos firma ese documento, el Excmo. Ayuntamiento de Burgos afirma que hay  situación de violencia de género, y que hay una persona, un hombre, y a menudo padre, que es causante de esa situación, y el motivo que a la mujer se la concedan una serie de ventajas, cuyo control sólo tendría ella. Y, como hemos indicado anteriormente, puede afectar a multitud de legítimos y respetables intereses: de hijos, parejas y cónyuges, empresas, negocios, trabajadores, pensionistas, entidades financieras y otros.

Y a los ciudadanos de Burgos, algunos de los cuales hemos padecido situaciones no correctas, en nuestros legítimos y respetables intereses, no es una cuestión sin importancia que una persona que no nos conoce, que no sabemos quién le autoriza a juzgar situaciones sin que una parte se pueda defender, en base a qué ley, ordenanza o norma, o criterios y experiencia, afirme, y firme, en nombre del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, y acredite que una mujer, que libremente se ha unido a nosotros, y a la cual la legislación la permite dejar posibles convivencias, sin pedir permiso a nadie, y no decretándose en Burgos, ni en España, divorcio alguno por maltrato alguno, sufre una presunta, o real, situación de violencia de género. Y, por lógica, el causante es un vecino y ciudadano de Burgos, bajo el amparo de la Constitución Española. Ahí hay un choque de intereses, a respetar por esos profesionales, con responsabilidad personal, y del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, reclamable en los tribunales u otras instancias.

Sin ese requisito, de sufrir una situación de violencia de género, una mujer, y a menudo madre, no tendría derecho a recibir, sobre todo, las posibles ayudas económicas que se puedan conceder, a cargo de los ciudadanos que pagamos impuestos, y de una Seguridad Social que tiene que endeudarse para pagar pensiones después de muchos años de cotización. Por tanto, habrá mujeres a las cuales se las denegaría ese documento. Y, por cierto, el Excmo. Ayuntamiento de Burgos debería tener otras instancias dónde acudir o reclamar la denegación de esa acreditación de situación de violencia de género, por parte de la mujer a la que se deniegue la acreditación. Porque, el Excmo. Ayuntamiento de Burgos no puede, ni debe, dar todas, porque sí, porque es preferible equivocarse, como decía una antigua Consejera de Familia de la Junta de Castilla y León, a dejar a una mujer sin ayudas, cuando lo necesita. Y el ayudar a una mujer porque tiene necesidad económica, sin que se declare violencia de género, no da lugar a esos beneficios.

No hay situaciones de violencia de género, sin que la mujer señale a un culpable.  ¿O no es así?.

untitled.png

REQUISITOS DE LAS PERSONAS QUE ACREDITAN LA VIOLENCIA DE GÉNERO. IDENTIFICACIÓN DE LAS PERSONAS QUE FIRMEN LOS DOCUMENTOS

Los ciudadanos de Burgos tenemos derecho a conocer, primero, los nombres de las personas que puedan firmar esos documentos, en que se afirma que hay una situación de violencia de género, de la cual, nosotros seríamos los causantes.

Tenemos derecho a saber sus capacidades profesionales: titulación, colegiación, si ha sido puesto a dedo, o ha superado una oposición, si tiene plaza fija, o está provisionalmente.

Esos trabajadores públicos deben dar la cara ante los ciudadanos. No son miembros de un tribunal de la Inquisición. Somos una ciudad de hombres y mujeres libres.

Y hay muchas dudas razonables de que el Excmo. Ayuntamiento de Burgos venga atendiendo bien a las mujeres, cuando, recientemente, la ASOCIACIÓN DE ASISTENCIA A VÍCTIMAS DE AGRESIONES Y VIOLENCIA DOMÉSTICA DE BURGOS (ADAVA), el pasado mes de marzo, informaba a la población de que esos CENTROS DE ACCIÓN SOCIAL (CEAS) les enviaban mujeres. Y, lo que es más grave, centros de Salud o Policía enviaban a mujeres a esa asociación, y no a los servicios del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, circunstancias de las que ya se hizo la oportuna queja, por escrito, con fecha 25 de marzo de 2.019.

RESPONSABILIDADES PECUNIARIAS, PROFESIONALES Y PENALES, ANTE POSIBLES RECLAMACIONES A ESAS PERSONAS QUE FIRMEN LOS DOCUMENTOS, Y AL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS, Y DEFENSA LEGAL DE LOS TRABAJADORES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS

Obviamente, el Excmo. Ayuntamiento de Burgos debe responder de esos documentos, ante posibles reclamaciones. Por ello, se debe dar a esas personas apoyo legal ante posibles reclamaciones. Debe haber pólizas de seguro ante reclamaciones dinerarias, por parte de los propios trabajadores del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, colegios profesionales, porque es de pensar que estén colegiados estos profesionales.

Nadie dude que esos documentos pueden, y deben tener, consecuencias civiles, penales y profesionales, en caso de que así se acuerde.

Por cierto, solicité, en su día, al Excmo. Ayuntamiento de Burgos que asesorara a la Concejala de la Mujer, en una denuncia que puso a este ciudadano, y, salvo error, no lo hizo. Era Dª María Concepción Girón González.

PADRES Y MADRES EN EL EJERCICIO CONJUNTO DE LA PATRIA POTESTAD DE HIJOS COMUNES MENORES NO EMANCIPADOS

Nos causa inquietud y zozobra que, con las informaciones que se pueda dar a una madre, deje su trabajo, reduzca su jornada de trabajo, cierre un negocio……Hay una obligación de aportar dinero para los hijos, o los trabajadores del Excmo. Ayuntamiento de Burgos quieren que sólo lo aporte el padre. Hay hipotecas y préstamos, a menudo….O es que las mujeres de Burgos dejan esas problemillas a los padres.

Y, además, un empleado/funcionario del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, en nombre del Excmo. Ayuntamiento de Burgos, autoriza a una madre a la movilidad geográfica, y, claro, la dirán, dónde va la madre van los hijos. ¿Eso es así?., O la dirán, pero los hijos se deben quedar con el padre. Tema preocupante. ¿De veras están capacitados los empleados/funcionarios del Excmo. Ayuntamiento de Burgos a dar ese poder, o esa reflexión, o consejo, a una mujer y madre?. Y los padres debemos decir amén……..

¿Con ese documento van a empadronar en Burgos a niños que vengan de Barcelona, Bilbao o Canarias?. Sujetos bajo la tutela y garantía de la patria potestad compartida. ¿Van a decir a las madres de Burgos que se pueden ir a Canarias o Mallorca con los niños y que luego lo autoriza el juez?. ¿Vale ese documento para llevar a niños a una casa de acogida?.

LA MADRE DICE QUE SE CORRE PELIGRO EN CASA, Y HAY NIÑOS, ENTONCES EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS LO PONE EN CONOCIMIENO DE LA FISCALÍA.

Eso es lo que ha dicho el Excmo. Ayuntamiento de Burgos al Excmo. Procurador del Común de Castilla y León, en el expediente nº 20180508. Se adjunta copia del escrito de fecha 20 de marzo de 2.019.

Están vendiendo a las mujeres que con este documento se reciba ayuda sin denunciar, pues si lo comunican al Ministerio Fiscal, aunque no quieran….juicio, en el cual el hombre y padre se puede defender, y quizá lo que cuentan a los empleados/funcionarios del Excmo. Ayuntamiento de Burgos parece que no se lo cree el juez, en ciertos casos, y, sobre todo, sin aportar pruebas. Y entonces…. ¿Tendría que devolver el dinero recibido.?

AYUDAS PÚBLICAS POR ACREDITACIÓN DE SITUACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO CUANDO SE ESTÁ EN UNA SOCIEDAD DE GANANCIALES

Les dejo a Uds. resolver esta cuestión.

DOCUMENTACIÓN A APORTAR, ARCHIVO, CONFIDENCIALIDAD Y CUSTODIA, ACCESO AL EXPEDIENTE.

¿Garantizan Uds. a una mujer de Burgos que todo lo que diga es secreto, que no tiene derecho el denunciado a saber lo que se dice de él, como pareja o cónyuge, o en beneficio de los hijos?. Porque, claro, todo lo que dice se plasmará en documentos. ¿O sólo van a escuchar y firmar?.

Habrá que aportar documentos: D.N.I., N.I.F., pasaporte, permiso de residencia, libro de familia, separación de bienes, certificados de empadronamiento, nóminas, documentos de bienes, del coche, declaración de la renta…o autorizar que el Excmo. Ayuntamiento de Burgos indague en registros, etc. Hipotecas, créditos y préstamos varios, datos del negocio, empleados que hay, cifra de beneficios………

¿Un padre, en beneficio de sus hijos, y al amparo del ejercicio que tiene de la patria potestad, puede acceder a ese expediente, pedirlo judicialmente…..?.

PROTOCOLOS, GUÍAS, NORMAS, AUTORIZACIÓN DE COMPETENCIAS, CONTROL E INSPECCIÓN POR LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE BURGOS.

¿Se va a dar un poder sin más, a modestos empleados/funcionarios, en que hay que entender de psicología, de economía, de derechos, de derechos de los niños, derecho civil, penal, administrativo en temas de muchísimo calado?. Y dar certezas y derechos a las mujeres…..¿Y asumir grandes responsabilidades y riesgos?. ¿No será un oficio peligroso….?.

Dejamos en el tintero muchos otros aspectos de este delicado tema, pero todos Uds. quedan informados de las dudas, peligros y responsabilidades de quien autorice, aconseje, pida y reciba cuando a los padres no se nos deja defendernos, y tenemos responsabilidades legales hacia los hijos menores no emancipados, que compartimos. Recordando que fueron concebidos con el consentimiento de esas madres que se puedan a acercar a Uds. Y los grupos políticos del Excmo. Ayuntamiento de Burgos deben vigilar que todo esto se haga con seriedad y no se cause daño alguno a padres inocentes y menores no emancipados.

Conferena de la secretaria de Estado de Igualdad

Atentamente,

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

MUJER DENUNCIANTE ANTE COMUNIDADES Y AYUNTAMIENTOS, ¿SEGURO QUE NO HAY RIESGOS QUE OS OCULTAN?.

RE: MUJER DENUNCIANTE ANTE COMUNIDADES Y AYUNTAMIENTOS, ¿SEGURO QUE NO HAY RIESGOS QUE OS OCULTAN?.

“OCHO DE MARZO”. NO CONTRA TU HOMBRE

descarga (1).jpg

Un año más….llega otro ocho de marzo. Fuerzas no claras….bajo múltiples nombres…..reclamando y reclamando…….Por siglos y épocas pasadas, y presentes…..de otros países. No sólo manifestaciones, sino huelga…….

Qué bien queda protestar, siempre hay algo por lo que protestar. Por luchar, dicen….Sin embargo, eso está degenerando y es un campo abonado para la demagogia, de todo tipo, colores y promotores.

Y todos ésos, o ésas…quieren un amén, a todo lo que proponen, propongan y manden. Y ya es hora de que se clarifiquen las cosas.

Ni todas ésas representa a todas las mujeres, ni han pedido que las voten, ni han pedido que todas participen en lo que proclaman y piden.

Desde tiempos inmemoriales se han buscado culpables para echarles la culpa de todo. El poder de turno y época ha buscado minorías a las que cargarlas el mochuelo. Y machacando a la minoría aplacamos a la mayoría, pero no resolvemos sus males.

D02VgthWwAAsW7E

Ya está bien. Los actuales, que mandan o quieren mandar, ya han encontrado el acusado, el culpable, el origen de todos y cada uno de los males de las mujeres. Ese Manolo, ese José, ese Iñaki, ese Jordi…ése es el culpable de todos y cada uno de tus problemas, de tus angustias…su machismo, su espíritu patriarcal, esta sociedad que ata y oprime a las mujeres.

Todo falso, aquí, ahora y ese ocho de marzo, este ocho de marzo, tu Manuel, tu Pepe…..tú le has escogido, sólo tú. Y lo que te une a él, es sólo tu libertad de haberle escogido, de estar con él.

No hay un solo segundo que tú no quieras estar con él, que te obliguemos a estar con él. No te confundas, no te dejes confundir.

Mujer, joven o más mayor, no te dejes manipular…..la denuncia no es la solución. No te hemos dado normas, por eso puedes discutir, no llegar a acuerdos, sentirte frustrada….

Los sentimientos, las pasiones, los amores pasan….no te ponga nadie normas que tu no quieras…..pero tu libertad te la debe dar la sociedad, tu voluntad, tu esfuerzo….

¿Y si la denuncia oculta el odio, cuando ayer fue pasión o amor?. ¿Y si la denuncia oculta que no tienes trabajo o tu independencia no la encuentras en esta sociedad, con muchos problemas…?.

Si la denuncia no justifica un divorcio, sencillamente…los que quieren que denuncies es para justificar ayudas sociales. Te ayudan por pobre. Mujer te ayudan, no por defenderte del machismo, sino porque eres pobre….No por tu género…Hay mujeres que lo tienen difícil para ser independientes, en un mundo difícil en que compramos productos de China o tu puesto de trabajo se decide en otros países. Y, por supuesto, eso sucede con el curro, o negocios, de Manolo, Pepe o Jordi….de tu Manolo, tu Pepe o tu Jordi…..

Muchos de vuestros votos no elegirán al próximo presidente, alcalde o presidente de vuestra comunidad, pero todas habéis elegido, o elegiréis a vuestro Pepe del alma….hasta que vosotras queráis, o él quiera.

Por tanto, mujer no salgáis a quejaros de vuestro hombre.

d04p1kgxgaaoaat-1.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Este escrito no ampara situaciones no queridas, que pudieran incluir presuntos maltratos. Sólo se habla de la libertad de la mujer en España, respecto a su pareja. La garantiza la ley, pero no, necesariamente, la sociedad.

Y si alguna mamá hace huelga, por lo menos que los niños mamen, si es el caso. Servicios mínimos.

BRAVO, ¿ES PALABRA MACHISTA? AENA Y EL LENGUAJE INCLUSIVO. ZAMORA Y SUS MACHOTES.

descarga

AENA: cuatro mujeres en el consejo… y una condena por discriminación

montaje_aena_2_copia.jpg

Madre mía. Cómo está el patio. Dos noticias puntuales hacen sonar las alarmas. La primera viene de los aeropuertos. Eso de señores viajeros, pues va a ser que no. Porque, o decimos señores viajeros, señoras viajeras, y los demás, o buscamos algo neutro. Ya han hallado la solución.

https://www.eldiariomontanes.es/sociedad/aena-cambia-mensaje-senores-pasajeros-20190301153024-ntrc.html

“Aena cambia su mensaje de «señores pasajeros» para hacerlo más igualitario”.

descarga (1)

https://www.libertaddigital.com/espana/2019-02-27/zamora-prohibe-los-piropos-en-las-fiestas-de-carnaval-1276633907/

”Zamora prohíbe los piropos en las fiestas de Carnaval”.

descarga (2)

Qué quieren que les digamos. A este ritmo van a cerrar muchas peluquerías, porque, en nuestra ignorancia, cómo vamos a alabar lo bien que queda una mujer bien y recién peinada, si eso te puede llevar al rechazo social, y a este paso, una posible pena de cárcel.

Para evitar equívocos, habría que ir pensando en la moda Mao. No sé si Uds. se acuerdan. Muchos y muchas aún no habían nacido. Más o menos era todos con una especie de uniforme, pelo corto, y muy parecidos, así, hombres y mujeres.

Qué tanto experto y experta en estas lides quiten toda la belleza, todo el gasto en colonias, ropa y peluquería, porque, para qué.

Esto no hay quien lo conozca.

descarga (3)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

LAS VÍCTIMAS DE LA PROSTITUCIÓN Y LAS OTRAS

anuncio-prostitutas-contacto

El PSOE propone cerrar los clubes y penar al cliente de la prostitución

La nueva ley contemplará que los clientes de la prostitución puedan ser encarcelados

“La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados.” Groucho Marx.
Con la que está cayendo, ahora parece que quieren que el Gobierno se meta con el tema de la prostitución. Problema que lleva más tiempo que lo de Gibraltar. “Y lo peor que pueden hacer a los ciudadanos es estudiarlo desde las gafas de la perspectiva de género”, y no como un problema social, en que un montón de mujeres y hombres, se dedican a hacer servicios sexuales a cambio de dinero. Como otros muchos ejercen otras actividades, no por vocación, sino por lo mismo, la pasta.
Afirmar que prostitución y trata de personas son la misma cosa, o están íntimamente relacionados,  es mucho afirmar, y meterse con la prostitución porque favorece la trata, es para preguntar a todos esos que se han acercado a ese mundo, para su estudio y proponer medidas: ¿Uds. han conocido a mujeres que ejercían la prostitución contra su voluntad y el pueblo español no las ha defendido?. Porque esa responsabilidad nos la trasladan a todos nosotros. Vamos, el pueblo español favorece la trata, y las personas de ambos sexos, y alguno más, que puedan acceder a ese mundo, son culpables de esa presunta esclavitud, de mujeres, notoriamente.
ENCONTREI_thumb[1]
Y no es aceptable para todos los españoles que haya mujeres que ejerzan la prostitución contra su voluntad, de la misma manera que todas las mujeres que se emparejan con el hombre de su elección puedan denunciar, en un momento dado, que han sufrido situaciones no deseadas, asimiladas a maltratos, durante años y años, porque éstas tienen la ley, que no las obliga a estar dónde, en un momento dado, ya no quieren estar.
Y las otras, los personas que se vienen dedicando a la prostitución, tienen todo el estado español para protegerlas e impedirlo, si es contra su voluntad. No, no es aceptable que Ud., lector de estas modestas reflexiones, y nosotros, con nuestro silencio, y los usuarios de esos servicios, con su dinero, están favoreciendo la trata de personas, notoriamente de mujeres y niñas. ¿O es que España es una sucursal de ese Estado Islámico que entre Siria e Irak viola y vende mujeres y niñas?.
En más de una ocasión hemos reflexionado que el peor mal de esta sociedad hipócrita es no reconocer que la prostitución existe, y que las personas que lo ejercen merecen nuestro respeto, nuestro reconocimiento como personas, y de su profesión, que es su medio de vida.
Y encima, quieren que pierdan su medio de vida, y que se lo paguemos todos los demás. Todas al paro.
clientes-prostitutas
Vayan esos que proponen leyes y pregunten: ¿Ud. ejerce la prostitución contra su voluntad?. Si es afirmativo, defenderla, pero si es voluntariamente, respeto y reconocimiento.
En vez de prostitución llamarlas víctimas, es lo mismo que con las leyes de género, que sufrimos todos Todos los hombres somos presuntos maltratadores, machistas, patriarcales, etc. Mientras los problemas de hombres, mujeres, y sexo, nos lo quieran hacer tragar con la perspectiva de género, esta sociedad, la nuestra, no tiene futuro.
20060118130702-mjm-humor
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
A %d blogueros les gusta esto: