DESDE BURGOS (ESPAÑA) FELICITAMOS AL MUNDO ESTAS NAVIDADES Y FIESTAS DE FIN DE AÑO. PROXIMO AÑO 2021. LA CATEDRAL DE BURGOS CUMPLIRA 800 AÑOS

Cuando estamos a punto de terminar este mal año de 2.020, por el Covid 19, como decimos por estas tierras, es de bien nacido ser agradecido.

Y, por ello, desde esta modesta página web, queremos agradecerles a todos Uds., que a lo largo de 2.020 han entrado en nuestra página, la posible atención que hayan prestado a nuestras reflexiones, de las cuales Uds. pueden discrepar. Y si a alguno le han ayudado, nos damos por muy satisfechos.

Y, con su permiso, cuando estamos a punto de llegar a las 65.000 visitas este año, les indicaremos los países, además de España, en que han entrado en nuestra WEB.

Pero antes, queremos enviar un cordial saludo a nuestro presidente nacional, D. Juan Carlos López Medina, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS-A.P.F.S., por los estupendos programas que, por youtube, nos ha ido ofreciendo a lo largo del año, en que diversos especialistas, que colaboran con nuestra asociación, han vertido sus conocimientos en todo lo que se refiere a temas de familia, separaciones y divorcios. Y le rogamos traslade nuestro agradecimiento a todos los que han colaborado desinteresadamente, y resto de delegaciones de España, delegados, socios y simpatizantes, y especialmente a nuestros muy queridos amigos de Méjico.

Y les invitamos a que entren en la página nacional

www.apfs.es

Muchas gracias. FELIZ NAVIDAD, si Uds. la celebran. FELICES FIESTAS DE FIN DE AÑO, y que el año 2.021 nos compense por todo lo que no hemos tenido este mal año de 2.020.

Estos son sus países, zonas, regiones, etc., queridos amigos:

ESPAÑA

ESTADOS UNIDOS

MÉXICO

ARGENTINA

COLOMBIA

ECUADOR

PERÚ

ALEMANIA

FRANCIA

CLILE

UNIÓN EUROPEA

REINO UNIDO

COSTA RICA

BOLIVIA

URUGUAY

VENEZUELA

PORTUGAL

ITALIA

FINLANDIA

EL SALVADOR

PANAMÁ

PARAGUAY

GUATEMALA

SUDÁFRICA

SUIZA

HONDURAS

REPÚBLICA DOMINICANA

PAÍSES BAJOS

BÉLGICA

CANADÁ

IRLANDA

NICARAGUA

PURTO RICO

CHINA

POLINESIA FRANCESA

NIGERIA

BRASIL

AUSTRALIA

ISLANDIA

CUBA

JAPÓN

POLONIA

INDIA

ANDORRA

SUECIA

RUMANÍA

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

MARRUECOS

RUSIA

LUXEMBURGO

AUSTRIA

GRECIA

ISRAEL

UCRANIA

EGIPTO

INDONESIA

DINAMARCA

NORUEGA

REPÚBLICA CHECA

BULGARIA

GUINEA ECUATORIAL

COREA DEL SUR

TURQUÍA

RAE DE HONG KONG (CHINA)

HUNGRÍA

TÚNEZ

REUNIÓN

MALTA

TOGO

GIBRALTAR

SERBIA

CURAZAO

BENÍN

SENEGAL

PAKISTÁN

MOLDAVIA

GHANA

KAZAJISTÁN

CROACIA

LÍBANO

SINGAPUR

SRI LANKA

YIBUTI

TAIWAN

MUCHÍSIMAS GRACIAS

EQUIPO DE LA ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. Manuel y Jesús.

QUE LA NAVIDAD Y LA MINISTRA DE IGUALDAD DEVUELVAN EL ARCO IRIS A TODOS LOS NIÑOS

Estas Navidades, fiestas de fin de año y Reyes Magos, Papá Noel, u otras variedades, van a ser difíciles en muchas familias. Padres y madres con Ertes, Eres, paro, colas para recoger alimentos……negocios que no abrirán y deudas que no se podrán pagar.

Cabalgatas que no saldrán, niños que NO acompañarán a Melchor, Gaspar y Baltasar en su desfile del atardecer.

Pero los niños, de todos los rincones de España, seguro que, con ilusión, han escrito alguna carta a esos personajes, que, cuando todos estemos dormidos, dejarán en los zapatos de los niños distintos regalos.

Y para animar las fiestas y gobernar en la vida de los niños, mejor aún, de las niñas, ya les dicen qué color es malo para ellas. Que las oprime y aprieta antes de que dominen la tabla de multiplicar.Esta perla nos la ha dejado la Ministra de Igualdad:

https://www.20minutos.es/noticia/4432256/0/el-color-rosa-en-los-juguetes-oprime-y-reprime-a-las-ninas-segun-un-estudio-del-ministerio-de-igualdad/

El color rosa en los juguetes «oprime y reprime» a las niñas, según un estudio del Ministerio de Igualdad
El color rosa en los juguetes «oprime y reprime» a las niñas, según un e…20minutosUn estudio publicado por el Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Igualdad, considera que el rosa…

El color rosa en los juguetes «oprime y reprime» a las niñas, según un estudio del Ministerio de Igualdad

Pero a nuestros niños y niñas hay que dejarles la libertad de escoger color, y, por ello, que el ARCO IRIS vuelva a las escuelas como símbolo de la libertad de todos los niños y niñas del mundo, para que ellos escojan su color, su camino y su libertad, con responsabilidad y respeto.

El blanco para las novias. El negro para los funerales. El amarillo para los tractores y los submarinos. Los partidos políticos tienen sus colores y sus símbolos. Otros movimientos, sin referéndum alguno, se han adjudicado el ARCO IRIS.

Por todo ello, queridos niños y niñas del mundo, que nadie os robe el ARCO IRIS, y que no os manipule en el cole el gobierno y la ministra de turno.

Volad en libertad. Por cierto, el rosa no es el color exclusivo de las niñas. Esto cantaban cuando yo era niño, hace mucho tiempo:

Tengo una muñeca vestida de azul, con su camisita y su canesú…..” Lo siento, no sé más.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

Problemática sobre las vacaciones escolares de los hijos de padres separados, antes estas «extrañas » navidades.

Cuando se acercan las vacaciones escolares, los padres separados comienzan a organizar el tiempo que pasarán con sus hijos, se reparten los días de estancia con uno y otro, planean el ocio, las salidas con los niños y todo un sinfín de actividades para tener a los hijos entretenidos durante las vacaciones.

Lo que para los niños es el periodo más esperado del año, para los padres divorciados puede ser un quebradero de cabeza y una nueva fuente de conflictos. Para que tú y tu hijo tengáis las vacaciones deseadas en este vídeo la Abogada de Familia y de la APFS Marta Bolívar Laguna, te explica como resolver los problemas más frecuentes que surgen en la organización de las vacaciones.

Queridos Reyes Magos: Hoy os quiero escribir esta carta en mi nombre y, también, en el de……

Ante la noche en la esperan con ilusión de nuestros niños sus regalos, compartimos la carta de nuestro presidente de Apfs  Juan  Carlos Lopez Medina:

images.jpg

 

Queridos Reyes Magos:

Hoy os quiero escribir esta carta en mi nombre y, también, en el de mi hermana pequeña María. No penséis que soy tonto, en las cartas a los Reyes Magos los niños expresamos nuestros deseos y, sabiendo quiénes sois, se me ha ocurrido hacerlo así.

De lo que llevo vivido de infancia puedo decir que he sido un niño feliz, por eso quiero pediros en lo que me queda, seguir siéndolo. El otro día me explicasteis que, dentro de poco, voy a ir a un sitio que se llama Juzgado y que una señora que trabaja de juez me va a preguntar con quién de los dos quiero vivir y, que también es posible que María y yo tengamos que hablar con otra persona psicólogo y que todo ello es por nuestro bien.

He de reconocer que a veces me mandáis cosas que no me apetecen: hacer deberes, no mirar tanto la tele, y otras tantas, las cuales comprendo, pero ésta de ir al Juzgado os aseguro que no.

Por razones que son de mayores se ve que no vamos a vivir todos juntos y esta noticia me pone ya bastante triste. Esto a muchos niños de mi clase también les pasa. Para mí, vosotros y María sois lo más importante de mi vida, a nadie quiero más en este mundo y me es difícil pensar que esto algún día cambie. No quiero que papá me deje de llevar al fútbol entre semana ni que deje de venir a los partidos. Me gusta, cuando llega a casa del trabajo, que me pregunte cómo me ha ido el día, que me ayude a acabar los deberes y que nos riamos juntos viendo un programa de la tele. No quiero perderme las estupendas comidas que prepara mamá, ni dejar de ver lo encantada que se queda María cuando le explica un cuento y, menos aún, ese rato de sofá que me dedica, lleno de besos y abrazos, cuando ya se ha acostado la peque. Los dos siempre habéis hablado con mis profes y cuando me he puesto enfermo normalmente los abuelos se han quedado conmigo. Mamá llega a casa más pronto. Por la mañana el que puede nos lleva al cole. No sé, esto no me parece muy importante, María y yo estamos con vosotros cada día. Supongo que papá por ser Director sale más tarde del trabajo, pero claro, eso también hace posible que María estudie piano, yo haga fútbol, viajemos siempre por vacaciones y vivamos en una casa estupenda.

descarga

No entiendo por qué tengo que ir al Juzgado a una cosa de mayores cuando siempre estoy escuchando que esto y lo otro no porque es “de” o “para” mayores. Ahora bien, si he de ir tengo claro lo que en mi nombre y en el de María (porque ella no puede hablar, aunque ya sabéis que saber, sabe hablar) voy a decir: que os quiero muchísimo a los dos y, si se puede, quiero estar igual de tiempo con los dos; que, pido seguir haciendo las mismas cosas que hacía antes con los dos; que, quiero que los dos sigáis hablando con mis profes; que, cuando llegue a casa pueda llamaros por teléfono, tal y cómo hago ahora; que, ninguno de los dos mande más y que, aun discutiendo, porque eso ya lo hacíais antes, los dos toméis decisiones que nosotros por ser pequeños no debemos tomar.

Queridos Reyes Magos esto es lo que más deseo en este mundo, quiero estar y tener a mi papá y a mi mamá. El otro día en la clase de Mates escuché unas cosas horribles. Resulta que el papá de Sergio se fue con una chica joven y no lo ve, ni le llama y, además, no ayuda a pagar el cole ni la casa ni nada y su madre trabaja doce horas al día para atenderlo todo. La mamá de Marta no la deja hablar con su papi, cuando éste le llama hace ver que no hay línea, cuando le toca estar con él le dice que está enferma y, siempre habla mal de él. Además, la ha apuntado a hacer natación los miércoles al salir del cole, justo el único día que puede estar con su papi. Marta es una niña muy tímida, casi no habla, en parte también es porque es nueva en el cole, su madre la cambió cuando se enteró que también iba la hija de la novia que está con su papi. No entiendo que unos papás que dicen que te quieren mucho cuando están juntos luego, cuando se separan, puedan hacer algo así. Lisa explicó que su papá intentó lo de estar igual de tiempo con ella que su mamá pero que no sabe por qué, aunque tenía pruebas, a su papá sólo lo ve una tarde y lo añora mucho. Lisa es la que habló más porque ella también fue al Juzgado. Explicó que le dijo bien alto a la señora jueza que quería estar con los dos, a pesar de que su mamá la llevó a un psicólogo unos días antes medio a escondidas y sin venir a cuento le regaló la Nintendo DS. ¿Pruebas?, ¿qué son pruebas? Será por eso que papá anda detrás de los médicos y de los tutores del colegio para que le den unos papeles. ¿Y, porqué mamá no los pide, es que no los necesitará también? Digo yo, ¿no son iguales?

images (2)

La verdad es que después de aquel día de clase de Mates entiendo más cosas: Marta va un psicólogo una vez por semana; Sergio ha suspendido 6, es el más gamberrote de la clase y prácticamente hace lo que quiere, nadie lo controla en casa; y, Lisa está siempre enfadada con su madre. Creo que ninguno es feliz. Mis mejores amigos son Andrés y Marcos. Andrés tiene dos hermanos, son gemelos y tienen 7 años. Viven todos juntos. Marcos es hijo único, sus padres están separados y él está una semana con cada uno. Mis amigos están contentos, yo creo que son felices.

Recuerdo que hace unos años nos explicasteis a María y a mí que a lo mejor teníamos una nueva hermanita de la China. Nos contasteis que esos niños están faltos de todo pero que, sobretodo, lo que más necesitan es el amor, el cuidado, la compañía y la atención que les puede dar un papá y una mamá.  Ya sé que no es lo mismo pero igual Sergio, Marta y Lisa alguna vez se sienten como esos niños chinos ¿no creéis? y, en el caso de Lisa, algo tendrá que ver esa señora que decís que tengo que ir a ver. No quiero saber nada de leyes, creo que tampoco las entendería y, más aún, si lo que pone es que lo normal sea que una señora que hace de juez que no va a conocer nunca a María y que a mí me va a ver cinco minutos tenga que decidir con quién y cómo tenemos que vivir porque la ley dice que hay que escoger entre papá y mamá.

Así, mis queridos Reyes Magos os voy a pedir, ya que sois adultos, que lo sigáis siendo y que nos dejéis a los peques seguir disfrutando y creyendo en vosotros. Y, puestos a pedir, ya que ésta es la carta más mágica que he escrito nunca, también quiero que la Sra. jueza aparte de oír escuche a todos los niños. Y, a los que hacen las leyes, les diría lo mismo que me dice mi profe de Mates: ¡Pero bueno Matías esto, y lo sabes, podría estar mejor hecho!

Fdo.: Cualquier niño de 12 años.

images (1)

NAVIDAD: DIALOGAR, DISCUTIR, NEGOCIAR

descarga-1-1.jpg
Les podrá parecer raro, pero, cuando uno echa la vista atrás, y recuerda que ha conocido, día a día, muchos calendarios, muchos cumpleaños, muchas Navidades y Años Nuevos, llega a la conclusión de que no siempre uno ha pensado lo mismo. Hubo un tiempo en que uno creía que la verdad era una, grande y libre.
Se suele decir que, en todas las parejas, o matrimonios, se discute, y que es lo normal.
Sin embargo, sin consultar, ni el diccionario de la Real Academia Española, o el diccionario Vox, por ejemplo, sabiendo que más de uno dirá que estoy metiendo la pata, voy a intentar transmitirles mis impresiones personales sobre estos tres conceptos, que, por supuesto, no tienen Uds. que compartir.
images
DIALOGAR.- Tranquilidad, paz, escuchar, hablar, escuchar, hablar….Respeto, tú aportas, yo aporto. Pensamos distinto, lo reconocemos, aceptamos.. Café, cerveza, vino compartido, en una terraza, un día de sol.
DISCUTIR.- Dos perros frente a frente, enseñando los dientes. Y tengo la razón y tú la tienes que aceptar. Y si levantamos la voz, pues mejor aún.
NEGOCIAR.- Qué ofreces y qué me pides. Cambio caballo por vaca. ¿Es bueno el cambio ?.
Éste es un mundo no perfecto, pero en las relaciones de pareja y entre padres, debiera reinar la bondad, y no la maldad en que, en libertad y sin temor, se debe poder dialogar lo que en común nos afecte, como pareja o como padres.
Y si a esto añaden generosidad, pues mejor que mejor, pensando que la igualdad es un concepto imaginario, que puede separar a personas desiguales.
Por no darles más la chapa, háganse Uds. la siguiente pregunta, como pareja, como padres, dialogan, discuten o negocian.
Pero no se preocupen, si no se ponen de acuerdo, siempre les quedará, aparte de París, los abogados y los pleitos.
navidad_separados.jpg
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CUENTO DE NAVIDAD: A LOLA LA TOCA EL GORDO

images (2)
Sí, ya lo sabemos todos, mejor el Gordo, que un buen regalo de Papá Noel, o de los Reyes Magos, o de alguno más. Claro, ya saben Uds., el Gordo de Navidad, sorteo del cual pocos nos libramos de jugar.
Pues bien, ahí tenemos a Lola en el comienzo de un proceso de, ¿adivinan Uds.?, de divorcio. Ya la concedieron abogado de justicia gratuita, y, un jueves y veinte de diciembre, su abogado ha presentado la demanda en el Juzgado de Familia.
Tardarán varios días en admitir la demanda. Lo normal. Matrimonio empezado con ilusión, que algunas temporadas de paro de Manolo, deudas en todas las tarjetas: Corte Inglés, Carrefour, Día, Alcampo, algún préstamo de esos que llamas por teléfono y te dan algo de oxígeno para ir tirando, han terminado con todo. Ah, se nos olvidaba, vivienda de alquiler social, del cual llevan varios meses sin atender. La luz, más o menos bien.
La ilusión, y ese presunto amor, saltaron por los aires. No, no es que sea malo Manolo, pero para eso…mejor no seguir.
Sábado veintidós de diciembre. Por la mañana, sola en casa, en la cocina, la televisión puesta. Se oyen los gritos de los niños esos que cantan el sorteo de Navidad. No ha dormido bien. Ha tenido sueños raros. Mientras toma un café, pensativa, oye y oye a los niños, y su número de lotería, el que, en secreto, compró en la Plaza Mayor, no sale.
images (1)
Pasan por su mente los últimos años de carencias y estrecheces con Manolo. No, no tiene que aguantar más la mala suerte de Manolo, y la de ella. Hace años perdió su trabajo en la frutería, y aparte de alguna limpieza de algún portal y cuidar a algún anciano a punto de palmar, nada de nada. Su edad, sus estudios, la enfermedad de su madre y alguna cosilla más, la han dejado apartada de una buena salida laboral.
Y en esto, cantan y cantan un número. Despierta de sus pensamientos. No se lo cree. Es el mío, grita, sin poder contener su emoción. Me ha tocao. Tengo el Gordo.
Bebe un gran trago de agua. Se pasa agua fría por la cara, una y otra vez. No es posible. Es un milagro. Tarda minutos en darse cuenta de que su alegría puede que no sea total. El dinerito del décimo es dinero de Manolo y de ella. Buff. ¿Qué hago?. ¿Es de los dos?. ¿Se lo digo al abogado?.
¿Le pongo la denuncia a Manolo que me han recomendado en cierta asociación?. ¿Paralizo los papeles ante la concejalía de la Mujer, para que me den alguna ayuda, diciendo que Manolo no es lo que parece, sea cierto o no?. Pero, divorciarme me divorcio, lo saben hasta los ratones colorados.
Como Uds. comprenderán esto es un cuento, de Navidad, que en más de un caso suele ser cierto.   
descarga (1)
                                                                                                                   
Uds. pedirán que les contemos un final feliz, pero no, les dejamos a su conciencia, y buen saber, dar el fin que crean conveniente. ¿Bienes gananciales?.  Sí, pero……. ¿No se lo digo al abogado, que me pasaría una buena minuta?. ¿Recibiría Manolo la mitad?. ¿Se lo digo?. Sí, no.
Colorín, colorado, con lo que Uds. escriban, esto está acabado. FIN.
Jesús Ayala Carcedo, Jesús Ayala Carcedo, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

NAVIDAD, ¿ PACTAMOS TREGUAS ?

images-3
Navidad, dulce Navidad. Sí, ya estamos llegando. Por si no se han enterado, ya están las luces luciendo en las ciudades de nuestro país. Huele a lotería y a grandes gastos, en esta sociedad de consumo, en que, a veces, confundimos mucho gasto con ser felices.
Recuerdo, de mi niñez, platos baratos preparados con cariño y eficacia por mi madre. Castañas cocinas con anís. No el licor, sino la planta. O esas fabulosas naranjas de primera calidad, con aceite de oliva y azúcar. Y, cómo no, ese calor de una familia numerosa, de siete miembros, al calor de una pequeña cocina de carbón y leña. Y luego una brisca, creo recordar.
Sin embargo, desde el año 1.981, en que se promulgó una ley de divorcio, ya hay hijos de padres separados/divorciados que son padres separados/divorciados, y, por tanto, sus hijos son hijos de padres separados/divorciados.
Hacía meses que no estaba en un juicio, pero hoy he vuelto a sentir la tensión que origina esta arma legal penal, para arreglar pequeñas discrepancias a cañonazos, en lugar de sentar a padres y madres para hablar del presente y futuro de sus niños: SU RESPONSABILIDAD.
Y no, no me acostumbro a este camino que considero  equivocado, en que se dan órdenes de protección a mujeres que se acercan a donde viven sus “temidos y terribles”  ex compañeros, o a sus lugares de trabajo.  Y no las pasa nada, señores. No, me parece que se abusa de esa sinrazón en que una denuncia de mujer la convierte en “víctima”, y eso se contempla en alguna ley.
Y sí, creo comprender la impotencia de muchos hombres y padres en que el actual régimen legal nos convierte en víctimas de esas presuntas víctimas.
Y sí, he sentido tensión, mucha tensión en los juzgados. Pero, ¿ y eso es bueno ?. ¿ Para quién ?. ¿ Por qué y para qué ?. Y en medio un preciosa niña de casi dos añazos de vida. ¿ Qué futuro quieren para ella nuestros políticos ?.
Pero bueno, ya es Navidad, sufridos lectores.
En las familias digamos normales, en que no hay quizá divorcios, tampoco puede que haya toda la felicidad que es de esperar. Reuniones familiares con exceso de alcohol, calor y mucha comida. Suegras, nueras y cuñadas. Suerte.
Por otro lado, padres y madres separados/divorciados.  Que no, que la Navidad la pasan los niños con mi familia. Según la sentencia este año elijo yo, y me pido NAVIDAD y REYES.
Para los que se sientan cristianos, ¿ para esto vino un niño a Belén ?.
images-5
Como se dice popularmente, se pueden armar muchos “belenes” con estas fiestas.
Quizá proceda que hagamos todos un receso, ya que queda poco para terminar este año de 2.016. El mundo no lo vamos a arreglar en estos días en que el alcohol, quizá la nostalgia, la hora del balance de un año, quizá no tan bueno como hubiéramos querido, nos pueden hacer pensar. O, mejor aún, no hacemos ni balance ni nada. ¿ Para qué ?.
En estas fechas en que queremos confundir gastos con felicidad, bueno sería que, entre todos, tengamos la fiesta en paz.
Si en este fin de año loco queremos dar un sentido a la Navidad, seamos o no cristianos, sí que debiéramos pensar en no pensar mal del prójimo o prójima a el cual o a la cual podamos atribuir gran parte de nuestros problemas. ¿ Alguien pensará que hay mentes y poderes muy fuertes que quieren que creamos que el mayor problema del mundo mundial son las difíciles, complejas y a veces tensas relaciones hombre/mujer, entre padres y madres ?. Pues sí, no es que haya una guerra, la crean. ¿ Dónde está el problema ?. Tú por allá y yo más allá.
No, que sí, que quieren que olvidemos los problemas de deuda pública, guerras en que nos meten, carestía de la vida, problemas de precariedad laboral, sueldos bajos, paro, quizá pobreza.
Venga, ¿ por qué no dejamos en el armario los pensamientos negativos hacia el papá o mamá de nuestros hijos, nos relajamos e intentamos tener una alegría sana ?.
En tiempos pasados había momentos en que se detenían guerras, por un momento, en ciertas fechas. Todavía recuerdo la historia que pasó en la primera NAVIDAD de la Primera Guerra Mundial. Salieron de las trincheras soldados que se habían estado disparando y confraternizaron. Vinieron los jefes y se opusieron a esa paz entre pobres soldados que no sabían por qué mataban o por qué iban a morir. Lo vuestro es mataros, muchachos.
Olvidemos, por unos días, esta cruel política de provocar guerras entre hombres y mujeres, y, si alguien quiere a los niños, HAYA PAZ.
A todos los que habéis tenido la valentía de leer las pequeñas reflexiones que, de vez en cuando,  he ido manifestando a lo largo del año: FELIZ NAVIDAD y un muy buen año 2.017.
Y no dudéis en criticar mis reflexiones. Sé que me equivoco mucho. Soy consciente de que he podido hacerlo mejor. Y si a alguno le han ayudado mis reflexiones, me alegro.
A lo dicho: FELICES FIESTAS, EN PAZ.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Aprendamos del gran drama de Siria. ¿ Qué se ha ganado empezando esa guerra ?. Muchos muertos y un país destruido. Pobre gente, hombres, mujeres y niños. Jóvenes y mayores. TODOS.
Desde Burgos, tierra de El Cid, con bonita catedral y muy buena morcilla, a quince de diciembre de dos mil dieciséis.
A %d blogueros les gusta esto: