CURSILLO PARA CUIDAR A LOS NIÑOS EN CUSTODIA COMPARTIDA: IGUALDAD DE LOS NIÑOS CON LOS PERROS

“Qué piensen los caballos, que ellos tienen la cabeza más grande”. Perdonen la broma, pero es que gustó esa reflexión.

No queremos hacer el chiste fácil con esto de los cursillos para tener un perro, pero no se contempla en la Constitución Española esto de que los niños tienen los mismos derechos que los perros. Si un padre tiene que hacer un cursillo para cuidar a un perro, ¿por qué no hacer un cursillo para cuidar a los niños mediante la custodia compartida?. Con esto se evitarían escusas para no dar la custodia compartida.

https://www.20minutos.es/noticia/4852548/0/asi-sera-el-curso-para-tener-mascotas-4852548/

Habrán leído artículos muy buenos con esto de los perros y otros animales, y el cursillo para tenerlos, por tanto, no creemos mejorarlo, pero, los niños siguen siendo más importantes, por ello, lanzamos la idea de que queremos hacer un cursillo para ir directos a la custodia compartida, en caso de separación/nulidad/divorcio.

Queda dicho, queremos los derechos de los perros para nuestros hijos.

Equipo de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

EL GOBIERNO VUELVE A OLVIDARSE DE LOS NIÑOS DE PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS

Captura

Se acabaron las excusas. Lo que venían anunciando, ya está aquí. En efecto, el sábado 25 de abril de 2.020, se ha publicado, en el Boletín Oficial del Estado, la Orden SND/370/2020, de 25 de abril, sobre las condiciones en las que deben desarrollarse los desplazamientos por parte de la población infantil durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

https://boe.es/boe/dias/2020/04/25/pdfs/BOE-A-2020-4665.pdf

Independientemente de las reflexiones que podamos hacer nosotros, si Uds. son padres de menores de catorce años, la deben leer sí o sí.

Hecha esa observación, sí estimamos que, en la misma, se debió hacer alguna aclaración sobre los hijos de padres separados/divorciados. No podrá alegar ningún ministro que la conflictividad entre padres separados/divorciados pasó desapercibida. Y ello es de destacar porque, en el ministerio de la conflictividad, si permiten la broma, el de Justicia, están hablando de medidas para hacer frente al tsunami de pleitos que se esperan, y que quieren despachar con nuevas formas, normas y horarios.

Y sí, se habla, implícitamente, de que, por ejemplo, las nuevas parejas de las madres, o padres, podrán sacar a los menores, porque están conviviendo con ellos, En unos casos, en la vivienda propiedad, en todo o en parte, del padre ausente, al cual las normas de estadística le permiten empadronarse en la vivienda que fue familiar, en otros casos en otra vivienda distinta. Sería discutible si deben tener la autorización de ambos padres, que aquí llaman progenitores.

descarga

“Artículo 5. Adulto responsable. 1. A los efectos de lo previsto en esta orden, se entiende por adulto responsable aquella persona mayor de edad que conviva en el mismo domicilio con el niño o niña actualmente, o se trate de un empleado de hogar a cargo del menor. Cuando el adulto responsable sea una persona diferente de los progenitores, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales o de hecho, deberá contar con una autorización previa de estos. 2. Es responsabilidad del adulto acompañante garantizar que se cumplen durante la realización del paseo diario los requisitos para evitar el contagio previstos en el artículo 3.”

Si, para este nuevo periodo, los intereses personales de algún niño, de relacionarse con ambos padres, NO son respetados, conforme se señala en sentencia, y se exigiera su cumplimiento judicialmente, reflexionamos, que se debe EXIGIR el pago de las COSTAS PROCESALES, ya que para hablar con S. Sª hay que pedirlo con abogado y procurador.

Como lado bueno de este estado de alarma, habrá habido padres separados/divorciados que habrán continuado o establecido canales de comunicación, reflexión conjunta, y actuando en bien de los niños, y también de los propios padres, habrán llegado a acuerdos. Y, ya saben, dónde hay acuerdos reflexionados y sinceros, sobran abogados, procuradores, jueces y fiscales. Y nosotros, por supuesto.

Por último, en ciertos casos, y, en concreto, cuando el tema del COVID 19 ronda en casa, se han dado indicaciones sobre ello.

Insistimos por favor, lean lo publicado, e, independientemente, de lo que aquí reflexionamos, saquen sus propias conclusiones.

Con los niños, en calles y paseos, empieza, de verdad, la primavera en nuestros pueblos y ciudades.

images

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

A %d blogueros les gusta esto: