LA JUEZA, LA DEMANDANTE Y EL SEXO

No sé si Uds. conocen el chiste. Un niño le comenta a su papá: me han dicho que hay países en que el hombre no conoce a su mujer hasta que se casa. Y el padre le contesta: aquí también pasa.

Bueno, a lo práctico. Hace unos días, vi juntos a unos compañeros de estudios. Se casaron, son abuelos y siguen juntos. Él, que suele ser muy chistoso, recuerdo que comentaba: cuándo éramos novios, todos los domingos veíamos el partido juntos. Nos casamos, y ahora lo veo solo.Esto viene a cuento por la noticia que es noticia estos días:

https://elpais.com/sociedad/2020-10-20/una-juez-condena-a-un-hombre-por-ocultar-a-su-esposa-que-habia-tenido-relaciones-homosexuales.html

Una juez condena a un hombre por ocultar a su esposa que había tenido relaciones homosexuales


Una juez condena a un hombre por ocultar a su esposa que había tenido re…Eugenio ViñasLa sentencia impone una compensación de 3.000 euros para la mujer y la nulidad civil del matrimonio, si bien dec…

“UNA JUEZ CONDENA A UN HOMBRE POR OCULTAR A SU ESPOSA QUE HABÍA TENIDO RELACIONES HOMOSEXUALES.”

El hombre está incompleto hasta que se casa;… luego, está terminado. Un niño le pregunta a su madre: -¿Mamá, cuanto cuesta casarse? La Madre le dice: – No sé hijo, yo todavía estoy pagando. ¿Papá, es verdad que en muchos países de África un hombre no conoce a su mujer hasta que se casa? – Eso sucede en todos lados, hijo . Había una vez un hombre que dijo: – Yo no sabía lo que era la verdadera felicidad hasta que me casé… y entonces fue muy tarde .

La verdad, no sé si reír o llorar. Madre mía, madre mía. Cuántos padres separados/divorciados, después de dedicar todo su tiempo y medios económicos a la familia, somos expulsados como perros apestados de nuestras viviendas, alejados de nuestros hijos en desigualdad, por abogados mal pagados por el ESTADO ESPAÑOL.

Porque, el tema de fondo, ¿quién tiene un papelito del juzgado, o del ESTADO ESPAÑOL, en que le diga que tiene que tener relaciones sexuales en su matrimonio: cómo, cuándo, dónde, con quién…..cuántas veces…….¿En qué artículo del Código Civil viene?.

Con los argumentos de esta sentencia, por lo que se puede leer, se dan argumentos para miles y miles de nulidades…., pedidas por hombres contra mujeres…….

Pero ojo, querido varón, que puedas leer estas líneas, para que tu cónyuge no te pida la nulidad por motivos similares, te dejamos lo que pone al final del artículo. Hay que tener preparadas varias amigas, o lo que sea, por si se te presenta un caso parecido:

“Un hecho, el de aportar al proceso los testimonios directos de mujeres que hubieran tenido relaciones con él, que la defensa del acusado no se planteó, pero en el que incidió la abogada de la demandante y ha tenido peso en el fallo.”

Moraleja, hay que ir al matrimonio con experiencia de varias mujeres, por si acaso, y poderlo demostrar. ¿Se presentarán voluntarias esas mujeres para ir al juzgado?. Porque lo podría exigir la mujer con la que contrajiste matrimonio. Vivir para ver. No vale afirmarlo, hay que demostrarlo. Sino, a la jueza, no le vale.

Todo suyo. Uds. mismos.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

¿POR QUÉ SE DIVORCIA LA GENTE?. REQUISITOS

 

divorcio1.jpgReconozco que me equivoco mucho, por eso les ruego indulgencia si lo que les expongo a continuación está equivocado, según su sabia experiencia. Bueno, ahí va.

Mucha gente dice que se divorcia por:

-Malos tratos.

-Ya no se quieren.

-El otro bebe o toma drogas.

– Es un vago, cualquiera de los dos.

-Mala administración de los recursos comunes.

-Se discrepa sobre la educación de los hijos comunes.

-Infidelidad.

-Etc., etc.

No voy a decir que, después de profunda reflexión, por algo de lo expuesto, y por muchos motivos más, uno de los dos, o los dos, decidan dar el paso, y tomar esta legal decisión.

divorcio-demanda.jpg

Y no voy a ser yo el que diga que todo eso no pudiera ser causa de tomar tan respetable y legal decisión, sin embargo, barro todo eso y lo resumo:

Primero, para divorciarse, hay que haber contraído matrimonio. Resto de relaciones humanas abstenerse.

Segundo, hay que pedirlo.

Les parecerá esto una broma, pero lo sociedad española, a través de los canales apropiados, sólo requiere esos dos elementos, sabiendo que, en el caso no frecuente de que alguien alegara malos tratos antes de cumplidos los tres meses desde que se contrajo matrimonio, por la lentitud de los procesos judiciales, se decretará el divorcio pasados los tres meses, y ésa será la causa de que el juez de turno lo decrete.

Y, en principio, con que lo pida el que lo desea, se le otorgaría. Y el otro puede ir al juzgado o no. Repito, puede ir o no. Se decretaría siempre el divorcio. Dejemos, que podría pedir la nulidad, en ciertos casos, pero esto es mucho para estas reflexiones a la carrera, y por ahora.

divorcio-contencioso-barcelona.jpg

Se ruega sus comentarios. Muchas gracias.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ALBA CARRILLO, EL PRECIO DE LA MIERDA EN ESPAÑA. EL HONOR DE FELICIANO LÓPEZ, CUESTIÓN DE ESTADO

descarga.jpg
Muchos compañeros me dicen que el tenista español, Feliciano López, no merece que se le defienda, por su intervención en un vídeo contra el maltrato o violencia de género, de la FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA.
Algunos otros importantes tenistas españoles no han intervenido en dicho vídeo. En España decimos: “zapatero a tus zapatos”. Lo tuyo es el tenis, y lo haces bien. Por favor, no te metas en lo que no sabes, porque, eso que tú apoyas, apoya actos muy graves, como son las detenciones de hombres, como tú, que son puestos en libertad, apenas comparecen ante un juez, y luego no son condenamos. Por ejemplo. Y no todo vale, y de eso sabemos mucho en Burgos.
Mi madre decía: “en el pecado está la penitencia”. Y creo que ya llevas, Feliciano, tu buena ración de castigo. Ya sabes, Alba Carrillo.
Decía Jesucristo: “perdónales, porque no saben lo que hacen.” Y supongo que eso es lo que pasó contigo. Que no sabías.
Y lo que ha colmado el vaso, que ya iba muy lleno, es el salario del escándalo, y escandaloso, que parece que recibe Alba Carrillo, por ponerte a ti de “vuelta y media”, Dicen que 26.000 euros a la semana, en el programa televisivo SUPERVIVIENTES:
Y es duro defender a un hombre que no sabe lo que apoya, supongo, y eso quiero pensar, pero es que la vida matrimonial y de pareja debe estar garantizada, con firmeza y contundencia, por el ESTADO ESPAÑOL. En efecto, esto dice que lo garantiza laCONSTITUCIÓN ESPAÑOLA, en su artículo 18.1:
“Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.”
Y, aunque muchos compañeros no estén de acuerdo, el ESTADO ESPAÑOL debe defenderte, y no porque tú puedas acudir a un tribunal, sino porque lo que está haciendo esa mujer debiera ser perseguido de oficio, por nuestras autoridades. Y, al defenderte a ti, ser nos defiende a todos.
Si no precisó alegar nada para divorciarse, qué se calle, y deje de contarnos sus fantasías, en que te despelleja. Su visión de la vida, la vida en pareja, y lo que hubo entre vosotros, para vosotros, Y PARA NADIE MÁS.
No sé si lo sabías, pero no hay ningún divorcio en España en que el juez lo decrete por maltrato. Si alguno tiene otra información, que la publique, alto y claro.
No os dimos libro de instrucciones, pero os exigimos contraer matrimonio en libertad, y, desde el segundo cero, ambos, pudisteis cesar la convivencia, sin explicaciones.
Feliciano, si a ti llegan estas reflexiones, por favor, pide que te quiten de ese vídeo, porque a los hombres de este país que les toque otra Alba Carrillo, que se vayan confesando. Tu delito fue contraer matrimonio como famoso y supongo que con dinero, y quizá su mérito. Y de eso vive, y parece que muy bien, pero esparciendo mierda, que nos cae a todos.
No sabías con quién contraías matrimonio. Lo tuyo no era de divorcio, sino de NULIDAD MATRIMONIAL.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de las ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Dedicado a distintos padres de Burgos, detenidos. Ninguna de sus cónyuges o parejas precisaron denunciar. ¿ Quién gana con ello, si no se precisa para ser libre ?. Mujer, antes de denunciar, exige que a los hombres nos den todas las garantías. Aquí eliges pareja o cónyuge y al padre de tus hijos. No lo olvides.

LOS PADRES DIVORCIADOS, LOS HIPOTECADOS, LOS DESAHUCIADOS Y LOS OKUPAS

En mi condición de padre de familia divorciado, como empleado de banca jubilado, en puestos humildes desde 1.968, de un banco que no ha precisado ser intervenido; con quince años trabajé varios meses como botones en una caja que sí ha tenido problemas, como modesto propietario, como modesto accionista del banco en el que trabajé, y como modesto ahorrador,  me permito hacer estas pequeñas reflexiones, que espero no molesten a nadie. Además de por propias experiencias personales y por el trato diario con diversas situaciones de separación/divorcio.
COMO EMPLEADO DE BANCO
En efecto, estos días ha sido noticia una decisión de un tribunal europeo, por la cual diversas entidades financieras pudieran verse obligadas a devolver diversas cantidades cobradas por un concepto libremente firmado ante un notario, con motivo de la financiación de una propiedad, normalmente una vivienda, cuya compra no hubiera sido posible sin que esas entidades financieras hubieran puesto a disposición de los clientes un dinero que permitió dichas compras.
hipotecamulti
Es lo que se llama cláusula suelo. Es decir, firmadas en diversas operaciones crediticias, en que se hipotecaban propiedades, con interés variable, revisadas periódicamente, pactadas a un índice de referencia más un diferencial, aunque la suma del índice de referencia más el diferencial fuera inferior a la cláusula suelo, el interés mínimo a cobrar era el de la cláusula suelo.
descarga-1
Y me van a permitir hacer un chiste fácil. Llaman por teléfono y preguntan: ¿ Está Consuelo ( con suelo) ?. Y responden, y también con techo. No sé si lo han cogido.
Porque el problema del que estábamos hablando es que en esta crisis inmobiliaria, en que muchos deudores hipotecados han visto caer el valor de la vivienda, que libremente fue adquirida, por diversos despachos de abogados, se ha visto un chollo, para intentar compensar las posibles pérdidas de valor de las viviendas (¿). CLÁUSULA ABUSIVA: EL SUELO DE LA HIPOTECA. Preparamos una o varias demandas, las ganamos, y luego hacemos miles con el copiar y pegar, y nos forramos.
Pero es que, normalmente, sólo han querido ver una parte de la jugada. Han bajado los tipos de interés, la entidad financiera me impuso unas condiciones abusivas, y la Justicia tiene que darme la razón, y la entidad financiera devolverme un dinero. Porque, ¿ y si aparte de una cláusula  suelo en las condiciones, firmaron también una cláusula techo ?. En otros momentos relativamente recientes, ha habido intereses muy altos. ¿ Qué pasaría entonces, si los tipos de interés se disparan, y, por ejemplo, el índice de referencia pactado más el diferencial superan ese techo ?. ¿ El que ahora reclama que le compensen por la cláusula suelo pactada, que considera abusiva, si llegara el caso de que la cláusula techo le protege, renunciaría a ese derecho firmado notarialmente ?. Porque esas cláusulas protegían a ambos, caja o banco y clientes, en momentos diferentes.
Se lo explico en números:
==============================================================
Firmó un cliente una cláusula suelo del 3,- % en su operación con garantía hipotecaria:
Índice de referencia: 1,50 %, más diferencial 0,50 %= saldría a pagar 2,- %.
Firmado con cláusula suelo: la entidad financiera cobra el 3,- %. Exijo que me devuelva la caja o el banco el 1,- % cobrado de más, porque la cláusula suelo es abusiva.
==============================================================Ahora supongamos que, al mismo tiempo, ha firmado una cláusula techo, por ejemplo de 15,- %.
Suben los intereses. El índice de referencia se pone en el 16 %, más el diferencial del 0,50 % suman 16,50 %, como la cláusula techo es del 15 %, y lo tengo firmado ante notario, la entidad financiera no puede cobrarme más que el 15 %. Qué se fastidie la caja o banco.
==============================================================
 Si me permiten. Primero, los que compraron una vivienda por 300.000 euros y ahora la podrían vender por 200.000 euros, con dificultades,  no hicieron un buen negocio. Qué no echen la culpa a la entidad financiera.
Y a nadie se le ocurre ir contra el vendedor, y en muchos casos se ha pagado parte en dinero negro, por ciudadanos de todo tipo. Repito, de todo tipo. Posiblemente jueces, fiscales, abogados, políticos, militares, policías, etc., etc. Y eso lo pudo evitar el estado. No lo hizo, y muchos los aceptaron, cuando otros lo exigieron o impusieron como condición para vender, o para comprar.
Por tanto, la primera reflexión, si alguien estima que la cláusula suelo fue abusiva, y quiere denunciarlo, deberá renunciar, al mismo tiempo, a la cláusula techo, si también la firmó.
Por otra parte, algunas reflexiones más sobre esas condiciones que algunos estiman abusivas:
  • Había multitud de entidades dónde pedir financiación. Y a nadie le pusieron una pistola en el pecho para ir a determinada entidad y firmar determinadas condiciones.
  • Si en algún momento han considerado que las condiciones firmadas eran peores que las de otras entidades, han podido pasar su operación a dichas entidades, y lo permite la ley, si la otra entidad lo aceptara, por supuesto, lo cual en muchos casos a lo mejor no lo permitirían. Ojo a lo que digo.
  • Antes de firmar las operaciones, con lo que consideran cláusulas abusivas, han tenido a su disposición  la escritura a firmar, y han podido preguntar al señor notario todas sus dudas. ¿ O es que el señor notario no tiene responsabilidades ?. Y el que firma también. Los tasadores también tendrán sus responsabilidades en cuanto a las valoraciones que dieron.
  • A los clientes no se les imponía la compra de determinada vivienda o propiedad.
Por último, sobre este tema, si una de las cláusulas de lo que firmó, alguien las anula a favor de una de las partes, la entidad financiera debiera tener el poder de decir, se han modificado una de las cláusulas del contrato, por tanto este contrato no me interesa: DEVUELVA EL DINERO PENDIENTE Y VÁYASE EN PAZ. A lo mejor eso no interesa a los reclamantes. Pero, ¿ por qué quitar este posible derecho a las entidades financieras ?. Puede que a más de uno de esos reclamantes se le ponga la carne de gallina, porque a lo mejor nadie le presta ese dinero que debe a la caja o al banco. El financiar tu vivienda no era obligatorio para la entidad, y tampoco un derecho del cliente, que te permitió comprar una vivienda, quizá con veintitantos o treinta años. Mis padres compraron la vivienda familiar al jubilarse.
COMO AHORRADOR
En estos momentos apenas se está pagando interés por llevar dinero al banco. Y pongo un ejemplo con datos reales. Un depósito de 100.000 euros lo pagan al 0,01 %, algunas entidades, quizá las más solventes. Por lo que a un ahorrador que ha ahorrado durante muchos años, y no se ha comprado un Mercedes, ni ha ido al Caribe, ni ha cambiado dos veces de muebles de cocina, le pagan al año 10 euros al año.
Si un comprador hipotecado tiene una vivienda que se valora en 100.000 euros, con una operación financiera con hipoteca por 100.000 euros, el ahorrador que ha puesto el dinero recibe 10 euros al año. Y de eso cobra Haciendauna parte.
¿ Ud. alquilaría su vivienda por un euro al mes ?. Me imagino que no, pero es que el ahorrador que ha puesto el dinero de su operación con hipoteca no recibe ni eso. ¿ A quién nos quejamos, de qué y por qué ?.
LOS OKUPAS
images-1
Si un cliente de esos que se queja de las cláusulas suelo, tuviera su vivienda vacía, y la ocupara una familia con menores, sin pagar,  pondría el grito en el cielo. Escándalo, robo, injusticia, impotencia, etc., etc. Y le costaría Dios y ayuda que la Justicia que ahora quiere utilizar contra su caja o banco le dé la razón en tiempo y forma. Y a ver cómo se la encuentra cuando liberen su propiedad, y después de ciertos gastos.
ACCIONISTAS, PROPIETARIOS Y DESAHUCIADOS
Mucho se viene hablando de gente que es expulsada de su vivienda por no poderla pagar. Tema muy doloroso, que seguramente se debiera tratar de otras maneras, y en que el futuro desahuciado debiera ser parte de la solución, cuidando la vivienda, e incluso buscando un posible comprador, aunque, en muchos casos, son problemas ajenos al banco o caja. Compró algo que ahora vale mucho menos. Dónde antes trabajaba o había dos sueldos, ahora hay paro. Un problema social. Quizá en vez de dar miles de millones a las entidades, por la mala gestión de muchas cajas, principalmente, en que los malos gestores se están librando de sus responsabilidades, sin castigo alguno,  se debió darlos a familias para que no fueran privadas de su vivienda impagada y encima deben importantes cantidades. Nadie ha querido poner coto a los tremendos gastos de esos procesos judiciales, en que la labor de los abogados y procuradores ha sido copiar y pegar, cambiando nombres y cantidades. Un chollo de la abogacía, y perdonen que lo exprese así.
Cuanto no puedo pagar la hipoteca, doy mi vivienda y ya no debo nada. Si no la puede vender por lo que debe, ¿ de quién es el problema y la culpa ?.
Se habla de que eso sea así, pero en ese caso la entidad financiera no hubiera financiado el 100 %, ni el 80 %. ¿ Hubieran comprado la vivienda con un 30 % de financiación del precio de la misma ?. Me temo que no.
Cuando los acreedores han sido entidades financieras, con accionistas que han invertido en las mismas, hay corrientes en nuestra sociedad que, en nombre de una cierta demagogia, privan de derechos a las entidades financieras y sus propietarios.
Vean el ejemplo del señor alcalde de Cádiz:
Los accionistas propietarios deben ser Cáritas y Ong´s por problemas sociales que DEBEN solucionar los políticos. ¿ No se le habrá ocurrido a alguien ?.
PADRES DE FAMILIA DIVORCIADOS
descarga-2
El Estado Español OBLIGA a casarse, si se uno quiere acogerse a esta fórmula legal no obligatoria, entre hombres y mujeres, a la cual se accede libremente, en igualdad de obligaciones y derechos.  Pues bien, veamos las posibles consecuencias de ese contrato, impuesto, y aceptado libremente.
Aunque seas propietario de la vivienda familiar, en todo o en parte, con obligaciones hipotecarias, pues imagine, sufrido lector, que tenéis niños, y ella o él, piden el divorcio, que no hay que justificar a partir de los tres meses de contraído matrimonio. Y no se produce ninguno en que el juez de tuno lo decrete por maltrato.  Pues es normal que a uno, normalmente el hombre y padre,  se le obligue judicialmente, o firme un convenio, en medio de chantajes, para evitar denuncias, detenciones, ampliar periodos de cuidado de los hijos comunes, costos de abogados, etc., el salir del domicilio familiar, y seguir pagando todo o parte de la hipoteca. Y así durante cinco, diez o quince años. ¿ No es un abuso, señores ?.
¿  Cómo lo permite eso una ley ?. ¿ No es abusiva ?.
¿ No será una cláusula abusiva el firmar un convenio en esas condiciones ?. ¿ No priva una ley y una decisión judicial de legítimos derechos de propietarios ?.
REFLEXIONES FINALES
¿ No querrán esos despachos de abogados que se están forrando a costa de las entidades financieras con el copiar y pegar ir contra esas leyes y esos procedimientos judiciales en que al hombre y padre, principalmente, se la machaca ?.
¿ No querrán esos abogados mal pagados que atienden a mujeres, por el mero hecho de denunciar,  EXIGIR que el Estado Español pague dignamente su triste misión legal ?. A las mujeres no se las suele atar a la pata la cama, normalmente, y por los españoles de toda la vida.
A primeros de año, un hombre de 75 años fue detenido en Burgos. Su cónyuge denunciaba CINCUENTA AÑOS DE MALTRATO, cuando desde el año 1.981 pudo dejar de convivir sin pedir autorización  a nadie. Cuando desde el año 2.005 pudo pedir el divorcio sin justificarlo.
Uno comprende el divorcio, conforme a la ley de 2.005, como un derecho a ejercer la libertad, en una situación personal y familiar, en que todos suponemos que se está libremente.
Cuando el Estado Español, a través de sus leyes y sentencias, mayoritariamente no está concediendo CUSTODIAS COMPARTIDAS, con excepciones justificadas; cuando los procesos judiciales de separaciones y divorcios se inician sin que haya una MEDIACIÓN FAMILIAR PREVIA, con sus excepciones, sabiendo que los jueces deciden a falta de acuerdo en las situaciones familiares, principalmente, alguien, bien el Estado Español, bien un hombre o una mujer, están imponiendo o tratando de imponer condiciones ABUSIVAS, como es privar a un ciudadano de la libre disposición de sus propiedades, cuando se exige la salida del domicilio familiar, y en contra de todas las leyes y políticas de igualdad, que dicen que todos somos iguales y que el hombre y la mujeres somos iguales, cuando alguien se opone o decreta contra la CUSTODIA COMPARTIDA.
Y, cuando hay estos abusos, amparados por ley o por chantaje, en vez de DIVORCIO, debieran ser NULIDADES MATRIMONIALES, porque alguien ABUSA. El salir de una situación matrimonial no debe ser en base a que alguien abuse de los derechos de otros.
Señoras y señores, que triste es ser empleado de banca, ahorrador, accionista, propietario y padre de familia: ALGUNOS DICEN QUE LO HAS HECHO MAL, EN LOS TEMAS HIPOTECARIOS, Y TODOS TE TRATAN A PATADAS, COMO ACCIONISTA, PROPIETARIO Y AHORRADOR. Y COMO HOMBRE Y PADRE, MEJOR NI MENTARLO.
 
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Muchos habrán sido incapaces de llegar hasta el final de este escrito. Otros no lo habrán comprendido. Pero a todos, FELIZ NAVIDAD y que el próximo año 2.017 sea un año más justo, dentro de una sociedad próspera, porque sino……… lo tenemos mal.
A %d blogueros les gusta esto: