UN PACTO LEGISLATIVO A FAVOR DE LA FAMILIA, CON LEY DE FAMILIA

240118-Montserrat.jpg
La Excma. Sra. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a bombo y platillo, ha propuesto un pacto de Estado por la infancia que aporte mayor protección a los menores.
Poca o ninguna fe tengo en tanta propaganda, que pudiera haber provocado el anuncio de la ONG extranjera SAVE THE CHILDREN, sobre niños muertos en el entorno familiar, que, como otras, como WOMEN´S LINK WORLD WIDE, se dedica a exigir y proponer cambios legislativos en España.
Aunque la presunta finalidad y su supuesta bondad son respetables, los primeros responsables del bienestar de nuestros niños y jóvenes son los padres, no las leyes.
Y es por ello que, independientemente de las distintas modalidades de convivencia y familiares, el interés de nuestros niños y jóvenes es que los padres de los mismos mantengan, incluso en casos de separaciones/divorcios, relaciones frecuentes en favor de los hijos que todos suponemos se han tenido en libertad, y con responsabilidad.
Y es muy importante el nombre de lo que legislen, porque el interés de los niños y jóvenes es tener buenas relaciones con ambos padres, que son los que deben asumir su educación y gastos, preferiblemente a fondos públicos, es decir que sus gastos los asuman el resto de los ciudadanos. El que sepa hacer hijos que los cuide y los mantenga, en principio.
Y debe ser desde esa perspectiva desde la que se puede, y debe, ayudar a los niños y jóvenes.
Estupendo que se legisle, aunque con mucho retraso, conforme a lo prometido sobre la CUSTODIA COMPARTIDA, pero nadie olvide que la política de estado, el suyo y el nuestro, es el de la guerra, no el de la paz. Donde el sexo, y no los propios actos u omisiones, es un agravante para el hombre, para el padre. Y el grito de guerra es denuncia al compañero o cónyuge, en vez de ayudar en las discrepancias.
Cuando la Excma. Sra. Ministra de Defensa ya nos anuncia grandes gastos en el presupuesto militar, las deudas públicas no hacen más que aumentar, y todas las administraciones públicas no hacen más que reclamar más y más dinero, es de temer que sobren leyes y falten medios para la familia, lo mismo que está faltando para la Sanidad o las pensiones.
descarga.jpg
Muy bien las declaraciones del Gobierno en favor de la mediación familiar, pero o la ponen gratuita, y yo reflexionaría obligatoria, con excepciones a otorgar judicialmente, o esto será un brindis al sol, que es mejor que llegue tarde que nunca, pero poco más. El dilema es ahorramos con mediación familiar o tenemos que gastar más en juzgados.
También debe ser motivo u ocasión para unificar normativas nacionales, sobre todo en el campo de la vivienda familiar, en que en el territorio común, es un  problema económico, y frecuente motivo de pleitos y enfrentamientos entre padres.
DT7hemYX0AAOZ-g.jpg
Bien que, en el lejano 2.005, se promulgara que no hace falta justificar la separación o el divorcio, sabiendo todos que no se decretan separación o divorcio alguno en que lo justifiquen los jueces por maltratos. Pero ahora, sobre ese derecho personal, respetable, e irresponsable, ya que nadie exige responsabilidades por esa decisión, derecho personal de cada miembro de un matrimonio, ahora falta hacerlo responsable, y eso exige una mediación familiar obligatoria, cuando hay temas económicos o de hijos a resolver. Y si, aparte de leyes, quieren poner dinero, pónganlo a través de la mediación familiar obligatoria, en vez de, mujer, denuncia y te ayudamos
Resumiendo, derechos de los niños y jóvenes a través de una ley de familia, con el objetivo de que los niños y jóvenes tengan buenas relaciones con ambos padres. Por tanto, ley de familia: papá, mamá e hijos. Aunque luego estén sólo con uno de los padres, con nuevas parejas de los padres, niños con los que no tienen relación familiar, etc.
Mediación familiar, sí o sí.
Custodia compartida, como punto de partida. Punto pelota.
descarga-12.jpg
Amén de legislar por un uso muy limitado de la vivienda familiar, uno o dos años, y luego a buscarse la vida todos, no sólo el que abandona la vivienda, en casos de separaciones y divorcios.
Fecha límite de los hijos para depender de los padres económicamente. Y cuando lleguen a la mayoría de edad, si quieren depender de papá y mamá, seis meses con papá, seis meses con mamá.
Acostumbrados a los brindis al sol, una buena ley que limite obligaciones familiares, para evitar abusos en procesos de separación y divorcio, e incluso de los hijos.
Hay que acabar con presuntos abusos de jóvenes para los cuales muchos padres sólo tienen obligaciones económicas, y los hijos no tienen ninguna obligación hacia ellos.
Con una ley clara, en caso de duda, los límites entre padres, y entre padres e hijos, bien puestecitos.
Yo, como Santo Tomás, cuando lo vea, lo creeré, pero, mientras tanto, es un puro brindis al sol, que un simple cambio de ministros lo envía al archivo del tiempo, como pasó con las promesas del Sr. Gallardón, que eran las de un partido político, el PARTIDO POPULAR, y del gobierno del mismo partido y sus posibles apoyos, y no de un ministro. Vamos, como la actual ministra que nos promete arreglar este complejo mundo, con una ley más……..Y van por la tercera legislatura seguida.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 25-1-2.018

 

images (3)

212 MEDIDAS Y MIL MILLONES MÁS. HISTORIA DE UN FRACASO

“Acuerdan una financiación de 1.000 millones de euros y 200 medidas para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género”
“NOTA ANTES DE LEER ESTAS REFLEXIONESSI UD. ESTÁ RECIBIENDO ESTE BLOG HABITUALMENTE, Y NO ES DE SU INTERÉS, POR FAVOR, SE RUEGA LO INDIQUEN, PARA EVITAR QUE LO RECIBA. SÍ QUE ES DE AGRADECER QUE COMENTEN LO QUE ESTIMEN CONVENIENTE, PORQUE DE LO QUE PODAMOS APORTAR ENTRE TODOS, ALGO APRENDEMOS TODOS. AQUÍ NO SE BUSCA PRESUMIR DE SABER LA VERDAD, SINO CREAR DUDAS Y FAVORECER EL DEBATE. GRACIAS”
 
Antes de nada, manifestar que me niego a condenar los asesinatos de seres humanos en España, sean de mujeres, hombres, niños, abuelos o amas de casa, independientemente de quienes los cometan. De la misma manera considero que es una pérdida de tiempo los minutos de silencio que se dedican a una parte de las muertes violentas.
Y dicho esto, me quedo tan pancho. Ya está. ¿ Sigo ?.
pacto-estado-violencia-genero-ksoH--620x349@abc
Porque es tratarnos de tontos y de malas personas a los habitantes de este país, el pensar que la gente normal no lo condenamos, sin que lo tengamos que manifestar públicamente, y lo mismo respecto a los posibles castigos por esos hechos. No nos oponemos a lo que corresponda, después de un juicio público con todas las garantías.
Y se nos está tomando el pelo respecto a las muertes de mujeres, notoriamente, y las penas del Código Penal, porque los posibles autores se suicidan, se intentan suicidar, se entregan o los detienen. Por lo tanto, lo que pone el Código Penal, y sus duras condenas, no evitaron las muertes que se hayan podido producir.
¿ Por qué ahora esto es tan importante ?. Porque lo que había hasta ahora parece que no ha cumplido las expectativas de los que defendían y promovían esas políticas, sobre lo que llaman violencia de género. Se han venido gastando muchos recursos, mucha legislación, muy información, mucha educación y resulta que no da resultado.
Sí que les invito a que busquen la diferente información que puedan encontrar, sobre este asunto, para que Uds. mismos puedan conocer y valorar lo que ahora se ofrece, porque Uds. están capacitados para juzgar si es bueno o malo. Encontrarán de todo, pero con opiniones divergentes y más información de la que se pueda ofrecer aquí.
Antes de nada, procede hacer una ligera reflexión. En principio, la mayor parte de las medidas van al colectivo de relaciones entre hombres y mujeres, que libremente nos podamos unir, y, las normas de esto, legales, es que no hay ninguna ley o norma que obligue a nadie a permanecer en esa relación contra su voluntad. Al menos entre españoles de toda la vida. Otra cosa es lo que pueda estar pasando con gente que ha venido de otros países.
DF1F_ImWAAIKYh5.jpg
DOS CATEGORÍAS DE MUJERES:
  • MUJERES SIN MEDIOS PARA DEJAR LA RELACIÓN QUE LIBREMENTE ESCOGIERON.
  • MUJERES, PRINCIPALMENTE, QUE PUEDAN SUFRIR LA TRATA DE PERSONAS, DEDICADAS A LA PROSTITUCIÓN, PRINCIPALMENTE.
En la primera categoría, es un problema social. Falta de empleo, recursos…..Si tuvieran medios nadie duda de que no estarían en un relación no querida, salvo otras explicaciones.
En la segunda categoría, la prostitución. Es una vergüenza de nuestros gobernantes que una profesión, sí, una profesión en que se dan unos servicios, y se recibe un dinero, no esté reconocida, con sus derechos y deberes, aunque, a ojo de buen cubero, calculan su impacto en la economía nacional, PARA ENDEUDARNOS MÁS. La duda, ¿ si estuviera legislado habría menos posible tráfico de personas ?. O la suprimen o lo legalizan.
SOLIDARIDAD CON SITUACIONES SOCIALES DIFÍCILES
Hijos de familias con pocos recursos, buenos estudiantes, tendrían que perder su beca porque ahora den la beca a jóvenes malos estudiantes.
Familia con hijos, que arregla sus diferencias sin denuncias y Código Penal, tiene menos oportunidades para acceder a viviendas públicas porque se las dan a mujeres que denuncian.
Ud., querido lector, tiene que pagar impuestos, y quizá levantarse a las siete de la mañana, o antes, y recibir broncas de su jefe, atender trabajos duros o monótonos, para que mujeres que no curran, que las expulsan de varios trabajos, que se pasan el día jugando con internet, etc., reciban ayudas.
DETENCIONES
images (6).jpg
HOY, MUJER, VES NORMAL QUE DETENGAN AL VECINO, PERO, ¿ CUANDO DETENGAN A TU HERMANO, A TU AMIGO O COMPAÑERO ?., A LO MEJOR  NO ESTÁS DE ACUERDO CON QUE LE DETENGAN CON UNA SIMPLE DENUNCIA SIN PRUEBAS, SABIENDO LOS QUE LE DETIENEN QUE SERÁ PUESTO EN LIBERTAD APENAS COMPAREZCA ANTE UN JUEZ.
CONDICIÓN DE VÍCTIMA
¿ Sabe Ud., que hay una ley que dice que una mujer es víctima en el momento en que pone una denuncia a un hombre ?. Que no, que no tiene que aprobar ninguna prueba. Y abogado gratis aunque gane 10.000 euros al mes. Mal pagado, por supuesto.
Ahora lo quieren mejorar. Empezarán a dar pasta sin necesidad de denunciar, pero el objetivo final: una denuncia un maltratador. La finalidad no es la paz social, sino contabilizar denuncias para justificar una política. Miles de personas darán la condición de víctima sin que un hombre, un padre se haya podido defender. O a sus hijos.
LOS JUSTICIEROS
No hay una prensa libre, sino dirigida. Hay código que han firmado muchos medios de comunicación donde se comprometen a tratar estos temas con directrices políticas. Y las administraciones manejan mucho dinero para publicidad. O pasas por el aro o no hay publicidad.
Médicos a los que les ponen documentos que debieran revisar los Colegios Médicos, Sindicatos y sus abogados.
Asociaciones, fundaciones, ONG´S que reciben dinero para ocuparse de estos temas.
Y, digo yo, en mi familia quiero que intervengan funcionarios de carrera, con plaza fija.
Una asociación asesora a la madre, con dinero público, sobre la base de que todos los hombres somos malos y culpables, hasta del asesinato de Abel y de Calvo Sotelo.
Casas de acogida, en que nuestros hijos son llevados sin que un juez les tutele, y de los cuales el padre conserva el derecho a ejercer la PATRIA POTESTAD. Con gente de asociaciones de la que no se responsabilizan los políticos que dan nuestro dinero.
Puntos de encuentro, por los que algunas asociaciones, sin ánimo de lucro, por supuesto, manejan mucha pasta.  ¿ Negocio o Hermanitas de la Caridad ?.
EDUCACIÓN
Lo que debemos saber todos: padres, madres e hijos.
1º.- Los padres (padre y madre), normalmente, lo hemos sido en libertad.
2º.- No vivir con el otro padre, es un derecho, que al ejercerlo no hay que justificarlo a nadie. Ni el otro padre, ni a los hijos, ni al juez. NO SE DECRETAN DIVORCIOS EN ESPAÑA EN QUE EL JUEZ LOS DECRETE POR MALTRATO ALGUNO. Y a  partir de los tres meses no hay que justificarlo, NADA, NADA, NADA, NADA, NADA, NADA….. ¿ Sigo ?.
3º.- Los hijos no tienen derecho  a estar con ambos padres, si los dos no se lo conceden.
Pena me da que los niños tengan que ir a psicólogos y psiquiatras si eso es fácil de comprender. En los juzgados se habla de dinero.
¿ POR QUÉ TIENEN TANTO MIEDO LOS POLÍTICOS A LA MEDIACIÓN FAMILIAR OBLIGATORIA SI LOS JUECES DECIDEN, EN PRINCIPIO, A FALTA DE ACUERDO ?.
No busquen los tres pies al gato, PARA NO HABLAR DE POBREZA, Y MILLONES DE PARADOS, DEUDA PÚBLICA SIN CONTROL. O HABLAR DE DOS VIVIENDAS.
¿ POR QUÉ TANTO MIEDO A LA CUSTODIA COMPARTIDA ?.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Mi recuerdo a tanto padre suicidado, porque le dejaron en la pobreza y sin hijos. Mi recuerdo a tanto hijo que oyó hablar mal del padre, porque le dejaron sin padre.
¿ Mi perdón a los que saben que detienen sin pruebas ?. ¿ A los que expulsan a padres de familia a la calle, en un país con muchos miles de viviendas vacías ?. ¿ A los que defienden una ideología y no un debate abierto ?.
¿ Cómo no se va a morir España si ser hombre y padre es suficiente prueba para ser detenido, expulsado, vilipendiado, y dejar a hijos huérfanos ?.
PAN Y CIRCO: LIGA Y VIOLENCIA DE GÉNERO. Y SUBVENCIONES SIN TRABAJAR.
denuncias-falsas-tolerancia-cero.png
 

CASTILLA Y LEÓN: TIERRA VIOLENTA PARA NUESTROS HIJOS. DECISIONES PÚBLICAS, NEGOCIOS PRIVADOS

El pasado nueve de febrero, en el Bierzo, dos hermanos, menores no emancipados, fueron a sus respectivos colegios, y no volvieron a casa. Se los llevaron sin poder dar un beso a papá y a mamá. Sin recoger sus cosas. Desaparecieron. Sus padres recibían la comunicación de esta circunstancia por persona o personas acompañada/s por Policía.

¿ Son estos los modos y las formas de la Junta de Castilla y León de aplicar el artículo 172.1 del Código Civil ?.:

“Cuando la Entidad Pública a la que, en el respectivo territorio, esté encomendada la protección de los menores constate que un menor se encuentra en situación de desamparo, tiene por ministerio de la ley la tutela del mismo y deberá adoptar las medidas de protección necesarias para su guarda, poniéndolo en conocimiento del Ministerio Fiscal y, en su caso, del Juez que acordó la tutela ordinaria. La resolución administrativa que declare la situación de desamparo y las medidas adoptadas se notificará en legal forma a los progenitores, tutores o guardadores y al menor afectado si tuviere suficiente madurez y, en todo caso, si fuere mayor de doce años, de forma inmediata sin que sobrepase el plazo máximo de cuarenta y ocho horas. La información será clara, comprensible y en formato accesible, incluyendo las causas que dieron lugar a la intervención de la Administración y los efectos de la decisión adoptada, y en el caso del menor, adaptada a su grado de madurez. Siempre que sea posible, y especialmente en el caso del menor, esta información se facilitará de forma presencial.

Se considera como situación de desamparo la que se produce de hecho a causa del incumplimiento o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores, cuando éstos queden privados de la necesaria asistencia moral o material.

La asunción de la tutela atribuida a la Entidad Pública lleva consigo la suspensión de la patria potestad o de la tutela ordinaria. No obstante, serán válidos los actos de contenido patrimonial que realicen los progenitores o tutores en representación del menor y que sean en interés de éste.

La Entidad Pública y el Ministerio Fiscal podrán promover, si procediere, la privación de la patria potestad y la remoción de la tutela.”

Por otra parte, en las casas de acogida y similares, niños menores no emancipados, con la sola firma de sus madres, son ingresados en las mismas, sin que la PATRIA POTESTAD de sus papás valga para nada.

images

http://www.familia.jcyl.es/web/jcyl/Familia/es/Plantilla100/1173962228345/_/_/_

“Es un conjunto de recursos que, en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León, ofrecen una atención integral a mujeres que han sufrido malos tratos y, cuando proceda, a los menores que tengan a su cargo.”

 

El problema es que, mayoritariamente, cuando ingresan, también están a cargo del padre, y, es de temer, que estas situaciones de los menores no emancipados, no estén amparadas por decisión judicial alguna.

Recientemente, en el exterior de un colegio público de enseñanza, dependiente de la Junta de Castilla y León, en la provincia de Valladolid, se incumplía, por la madre, decisión judicial de entrega de dos menores no emancipadas al padre, ante la pasividad de los responsables de dicho establecimiento público. Situación que es de temer siga ocurriendo a lo largo de este mes de febrero.

Por acción, por omisión, nuestros niños, son privados de sus derechos constitucionales, de sus derechos reconocidos por sentencia, y en ello toman parte autoridades.

Esta es la impotencia de unos padres, que no han tenido la oportunidad de defenderse, punto por punto, de todo lo que han argumentado para quitar a dos niños de sus padres, y para separar a dos hermanos.

Esa es la impotencia de los padres que vemos cómo nuestros hijos son ingresados en casas de acogida, sin que pasen por el juez de guardia. Sin que nadie informe de su paradero a la autoridad judicial, y que reemplace al padre.

Pero detrás de todo esto hay subcontratación privada. ONG´s, fundaciones, asociaciones de mujeres, empresas privadas, etc., hacen el trabajo sucio de esta privación de derechos de nuestros niños, de nuestros hijos. Y ESTO MUEVE MUCHO DINERO.

Desde estas líneas, se solicita, se exige, a la Junta de Castilla y León, que se hará la sorda, que detalle, los costos que supone cada niño, en esos centros de retención, sin que los padres les hayamos podido defender. ¿ LO NEGARÁN LOS QUE MANDAN ?.

Aquí te pillo, aquí te mato. Esto es lo que hay, señores responsables de la Junta de Castilla y León.

Mis pensamientos van con una guapa niña de ocho años, que ha sido privada de sus papás, de su hermano.

Se anima a sus papás a tener paciencia, a plantear juntos su recurso, aunque, para las familias con recursos precarios, esto no es fácil. Todo son pegas y problemas.

Hay muchas familias con precariedad económica, mucho paro entre padres, empleos precarios…., problemas de vivienda. Que nadie dude que muchas de estas situaciones son debidas a las difíciles situaciones sociales que está atravesando nuestro país. Menos triunfalismos de nuestros políticos, y más garantías para que los padres no nos encontremos con estos hechos consumados, y se nos dé la oportunidad de defendernos, de defender a nuestros hijos, a la familia, antes de que nuestros hijos sean confiados a manos privadas, no públicas.

Esther, con tus ocho añitos, ¿ qué te habrán contado para dejarte en una mañana de colegio sin papá, sin mamá, y sin tu hermano ?. ¿ Quién te estará contando historias de personas que no conocen, de situaciones difíciles en un país en crisis de muchos ciudadanos, de muchos papás y mamás ?. ¿ Quién te dará un beso antes de dormir, que reemplace al de papá y mamá ?.

Termino aquí. No puedo seguir escribiendo.

Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PARTIDO POPULAR, ¿ PAGAMOS A ADICAE PARA QUE MONTE MANIFESTACIONES ?

FAMILIA: CONTRA EL USO Y ABUSO DEL SISTEMA JUDICIAL: COSTAS JUDICIALES Y PROCESOS SIN FIN, QUE NO RESUELVEN.
Me van a permitir darles a conocer escrito que se dirige a una administración pública, en relación a presuntas prácticas poco claras, y presuntamente no bien explicadas a usuarios de servicios de la abogacía. En efecto, cuando uno se mete un poco en internet, para conocer las múltiples asociaciones, que por la calle nos piden ser socios para causas en principio nobles, con la lágrima fácil, nos enternecen por los niños con problemas en cualquier país alejado, las mujeres que pueden alegar difíciles situaciones de pareja, o presuntos abusos en nuestra economía de mercado, o para proteger niños en procesos de separación/divorcio de sus padres, vamos asociaciones y ONG´s que mueven muchísimo dinero, en parte público. Todos son expertos en algo, conocimientos que parecen no tener los TRES MILLONES DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS, Y DE LOS CIUDADANOS.
Multitud de empleos, y millonarias subvenciones que arrancan de los impuestos que pagamos.
En temas de familia, nuestros queridos políticos no saben más que indicar: MUJER DENUNCIA, y la dan abogado gratis, para ellas, pero mal pagados por el estado, que pueden pedirte MUCHOS EUROS EN COSTAS JUDICIALES.
Y a los jueces y a los ministros se los acojona cuando alguien saca cientos o algunos miles de manifestantes a las calles. Pero, ¿ si todo eso se está nutriendo con generosísimas subvenciones y pagos de distintas administraciones, DINEROS PÚBLICOS ?.
También, ONG´S de todo tipo se meten en los organismos del estado, poder judicial, etc., como Pedro por su casa.
Pero, sean Uds. los que juzguen el siguiente escrito. Gracias.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
 
AGENCIA ESPAÑOLA DE CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN
MINISTERIO DE SANIDAD,  SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD
Alcalá, 56
28.014 MADRID
 
ASUNTOS:  PRESUNTAS PRÁCTICAS NO CLARAS, Y QUIZÁ ABUSIVAS DE ADICAE, EN RELACIÓN A LAS RECLAMACIONES JUDICIALES DE SUS ASOCIADOS: COSTAS JUDICIALES, A FAVOR DE SUS ASOCIADOS, QUE NO HAN SATISFECHO PREVIAMENTE SUS ASOCIADOS. PRESUNTAS CORRUPTELAS DE LA ABOGACÍA AL SERVICIO DE ESTA ASOCIACIÓN, EN CONTRA DEL ESTADO DE DERECHO Y DE SUS ASOCIADOS.
  • EXIGENCIA DE QUE ADICAE DEVUELVA TODAS LAS SUBVENCIONES RECIBIDAS DE ESA ADMINISTRACIÓN, SI NO ESTÁN ACTUANDO CORRECTAMENTE.

    datauri-file

Burgos, 6 de febrero de 2.017
Muy Sres. míos:
En estos momentos, diversos estamentos o administraciones autonómicas de consumo, están informadas de  presuntas prácticas no claras, quizá corruptas, y, en todo caso opacas, presuntamente practicadas por la asociación ADICAE (ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE BANCOS, CAJAS Y SEGUROS), a la cual parece que se la tiene miedo, por su capacidad de agrupar a manifestantes en diversos lugares del estado español, con gran publicidad, que acojona a muchos políticos, e incluso ha podido influir en el SISTEMA JUDICIAL ESPAÑOL, al tratar temas sociales, muy sensibles, pero en contra de una economía de mercado, con libertad de elección sobre diversas ofertas.
No cabe duda al firmante de este escrito que muchos de sus asociados no conocen los argumentos jurídicos que están utilizando para obtener resoluciones judiciales, ni conocen ni comprenderían los argumentos legales que puedan utilizar los jueces en sus decisiones, en sentencias extensas y complejas, al alcance de una mínima parte de la población.
Pero esta presión en la calle, hacia el sistema judicial, aparte de las cuotas que hayan podido aportar los socios de esta asociación, o lo que sea, increíblemente, y presuntamente, ha sido financiada por organismos de la propia administración pública, como es esaAGENCIA ESPAÑOLA DE CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN. Como se demuestra, por ejemplo, por la subvención que dieron Uds., mediante resolución de 17 de septiembre de 2.015, que se publicó en el BOE núm. 242, de 9 de octubre de 2.015, por un importe de 820.597,60 euros.
¿ Habrán pagado, con los impuestos de los que pagamos impuestos, las pancartas que se exhiben en las manifestaciones ?. Uds. han subvencionado, por ejemplo: DEFENDER LOS DERECHOS RECLAMANDO. NUEVA NORMATIVA DE RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE CONFLICTOS.
Pues bien. Por internet se pueden ver presuntos contratos que esta asociación, ADICAE, presenta a la firma de sus asociados:
  • CLÁUSULAS SUELO: BOLETÍN DE ACTUACIONES Y COSTES JUDICIALES
  • PREFERENTES Y OTROS PRODUCTOS TÓXICOS: BOLETÍN DE COSTES JUDICIALES PARA DEMANDA JUDICIAL
El ordenamiento jurídico para acceder a la Administración de Justicia, es claro. Lo indica la LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, en su artículo 241.1 (Pago de las costas y gastos del proceso):
1. Salvo lo dispuesto en la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, cada parte pagará los gastos y costas del proceso causados a su instancia a medida que se vayan produciendo.
Se considerarán gastos del proceso aquellos desembolsos que tengan su origen directo e inmediato en la existencia de dicho proceso, y costas la parte de aquéllos que se refieran al pago de los siguientes conceptos:

 

  • 1.º Honorarios de la defensa y de la representación técnica cuando sean preceptivas.
  • 2.º Inserción de anuncios o edictos que de forma obligada deban publicarse en el curso del proceso.
  • 3.º Depósitos necesarios para la presentación de recursos.
  • 4.º Derechos de peritos y demás abonos que tengan que realizarse a personas que hayan intervenido en el proceso.
  • 5.º Copias, certificaciones, notas, testimonios y documentos análogos que hayan de solicitarse conforme a la Ley, salvo los que se reclamen por el tribunal a registros y protocolos públicos, que serán gratuitos.
  • 6.º Derechos arancelarios que deban abonarse como consecuencia de actuaciones necesarias para el desarrollo del proceso.
  • 7.º La tasa por el ejercicio de la potestad jurisdiccional, cuando sea preceptiva. No se incluirá en las costas del proceso el importe de la tasa abonada en los procesos de ejecución de las hipotecas constituidas para la adquisición de vivienda habitual. Tampoco se incluirá en los demás procesos de ejecución derivados de dichos préstamos o créditos hipotecarios cuando se dirijan contra el propio ejecutado o contra los avalistas.”
 
En efecto, hablan de unas costumbres en el mundo judicial, a las cuales parece que no tienen nada que objetar, sino que ellos las utilizan como ocultación e incitación al incumplimiento de los deberes, personales, de los que acuden al sistema judicial. Y no es otra que la afirmación de un hecho que, confirman, es común en el mundo de la abogacía:
“A que las costas judiciales impuestas a mi favor en caso de resolución favorable durante el procedimiento, al final del mismo o incluso mediante acuerdo transaccional, sean entregadas al abogado y procurador, como es habitual en la práctica judicial.”
 
“Acepto que las costas judiciales impuestas a mi favor en caso de resolución favorable durante el procedimiento, al final del mismo o incluso mediante acuerdo transaccional, sean entregadas al abogado, como es habitual en la práctica judicial. En estos casos de imposición de costas a la parte contraria NO ME SERÁ COBRADO NINGUN HONORARIO PROFESIONAL POR FIN DE PROCEDIMIENTO”.
 
Aquí nos podemos encontrar que los responsables de esta asociación puedan pedir a sus asociados, como reflejan estos contratos, el pago de 300 ó 400 euros, cuando ellos, en reclamación de COSTAS JUDICIALES, podrían reclamar, por ejemplo, 1.500 ó2.000 euros.  ¡Vaya chollazo que puede tener esta asociación !. Ellos y sus abogados.
 
¿ Y esto está financiando el Estado Español, a través de Uds., para presionar a los jueces y atacar al sistema financiero español ?.
 
Salvo que esa AGENCIA ESPAÑOLA DE CONSUMO, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN esté en contra de laLEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL, que exige a los asociados que para que se puedan cobrar COSTAS JUDICIALESprimero hay que pagarlas, Uds. deben, de oficio, urgentemente, revisar los contratos que “IMPONE” esta asociación a sus asociados para entablar acciones judiciales individuales o colectivas.
Uds. tienen una bomba de relojería en las manos, porque a los que hemos sufrido ataques de abogados nombrados por el estado español, por justicia gratuita, o lo que sea, en contra de los derechos personales de menores no emancipados, no podemos tolerar estas prácticas de la abogacía, y menos aún, “impuestas” por una asociación que se dice en defensa de los consumidores.
A mí, personalmente, y a mi hija,  abogados “nombrados por el estado español”, han reclamado LITIS EXPENSAS y el PAGO DE TODAS LAS COSTAS JUDICIALES, cuando el sistema judicial español ha tomado decisiones sin fiscal y sin que me hayan atendido jueces.
Adjunto les envío algunas de las contestaciones de entidades autonómicas de defensa del consumidor, ante gestiones mías, en que algunas sueltan la “patata caliente”, y alguna ya lo va a estudiar.
Ahora bien, Uds., deben responder, y con urgencia, de estas presuntas prácticas de ADICAE, contra el buen ejercicio de la abogacía.  Y, en casa del herrero, cuchillo de palo. Ocultación de lo que pueden cobrar los abogados de ADICAE, por peticiones judiciales de sus asociados.
NO A ESAS PRÁCTICAS DE LA ABOGACÍA. NO A ESTAS PRÁCTICAS DE ADICAE.
Y, OBVIAMENTE, SI ADICAE NO VIENEN ACTUANDO CORRECTAMENTE CON SUS ASOCIADOS, QUE DEVUELVA TODAS LAS SUBVENCIONES RECIBIDAS DE ESA ADMINISTRACIÓN.
Esperando su respuesta urgente, del inicio de estudio de esta petición, atentamente.
 
 
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
 

BURGOS: LOS POLÍTICOS TIENEN PADRE Y MADRE. DIGO YO.

Nunca lo hubiera creído. Defender a las mayorías, pero es lo que hay. En este mes de noviembre de 2.016 nos enteramos por la prensa. Una ONG, o asociación, ACCIÓN EN RED, expone a la luz pública su terreno de actuación:
  • Centros de educación infantil y secundaria.
  • Institutos de Enseñanza Secundaria.
Y esto sin que se pida autorización expresa a los padres, y financiado con dinero público.
“Cuentos de piratas transexuales y sirenas lesbianas en los colegios de Burgos”
piratrans
También hablan de enseñar a los que enseñan, los profesores.
¿ Quién controla eso ?. ¿ Quién lo paga y por qué ?. No corresponde a esta parte responder. En su día, un responsable de una AMPA me dijo que esas cosas las imponían. Y, lo mismo que esa asociación, ONG, o lo que sea, diversos colectivos explican, libremente, sus ideas en las escuelas e institutos de Burgos.
En efecto, temas de presunta violencia de género y ahora homosexualidad, etc. son libremente expuestos sin control de los que tenemos el deber de cuidar y proteger a nuestros hijos.
Y ya está bien. No todo vale. En Castilla y León tenemos miles de maestros y profesores pagados con dinero público, que, según algunas asociaciones, DEBEN ser enseñados por lo que un puñado de personas, que se califican, supongo, EXPERTAS, les  digan sobre algunos aspectos complejos de nuestra sociedad.
Ojo, respeto a las circunstancias personales y particulares de algunas minorías, pero que debieran quedar en la intimidad, como las intimidades del resto de la población, independientemente de las actuaciones públicas que pudieran corresponder.
Pero, estas reflexiones no son para juzgar circunstancias que en otros momentos de la historia nuestra pudieron sufrir la incomprensión o el castigo de la sociedad y de la administración, como era el caso de hijos nacidos fuera del matrimonio, pero, FIRMEMENTE, en estas líneas se DEFIENDE el DERECHO de los PADRES de permitir o no que nuestros hijos, en el sistema educativo, reciban la información que, en este caso concreto, se arrogan el DERECHO DE DAR los componentes de ACCIÓN EN RED, u otras asociaciones u organizaciones. ¿ También darían cabida en el sistema educativo a mítines políticos, por ejemplo ?.
Y estas líneas INVITAN a todos los padres que tienen hijos MENORES NO EMANCIPADOS en centros de educación primaria, secundaria o institutos a reflexionar sobre si QUIEREN o NO permitir que sus hijos reciban la información que ofrece ACCIÓN EN RED.
SE ANIMA A QUE, POR ESCRITO, TODOS LOS PADRES QUE NO ESTÉN  DE ACUERDO CON LA INFORMACIÓN QUE OFRECE ACCIÓN EN RED, Y CON COPIA PARA QUE LA SELLEN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS, CON URGENCIA, ENTREGUEN YA UN ESCRITO. (Al final se sugiere un modelo orientativo).
Y, en la línea de respeto que se estima que contienen estas reflexiones, lo que sí procede, y con URGENCIA, es que en los centros educativos, de primaria, de secundaria e institutos, les INFORMEN a nuestros niños, a nuestros jóvenes, de la situación que MUCHOS tienen en su familia. Y nada mejor que darles unas pequeñas informaciones jurídicas sobre los problemas que conllevan las separaciones y divorcios que muchos tienen que pasar de sus padres. Y éste es un problema mayoritario de muchos de ellos, durante su etapa escolar. Así como posibles problemas sociales de sus padres: desempleo, empleo precario, pobreza, etc., y sus consecuencias para ellos.
Salvo mejor información, nuestros niños, nuestros jóvenes tienen derecho a saber sobre sus orígenes y sobre lo que permite la ley sobre su situación familiar, y sus derechos personales en estos casos, de separación/divorcio. Por ello, se les recuerda a los sufridos lectores, y sobre todo padres, y quizá jóvenes, lo siguiente:
  • En España, normalmente, los niños nacen como consecuencia de las relaciones sexuales libremente consentidas por el padre y la madre.
  • Ninguna ley obliga a ningún hombre o mujer a permanecer un solo segundo no querido de convivencia dentro del matrimonio. Se recalca, NINGUNO.
  • En Burgos, en concreto, no se decreta ninguna SEPARACIÓN o DIVORCIO en que el juez de turno lo justifique por MALTRATO ALGUNO. Si alguien tiene información contraria, que la aporte.
  • El Estado Español no garantiza a los hijos a estar con ambos padres al mismo tiempo si ellos no lo conceden. NO TIENEN ESTE DERECHO.
  • Los hijos de padres SEPARADOS/DIVORCIADOS tienen derecho a relacionarse con ambos padres en IGUALDAD. Al menos de eso se estima reciben información en relaciones entre hombres y mujeres dentro de los centros escolares e institutos. Y lo mismo respecto a las familias de papá y mamá.
  • A partir de los DIECISÉIS AÑOS los hijos de padres separados/divorciados tienen derecho a pedir la EMANCIPACIÓN JUDICIAL, sin abogado y procurador, inicialmente, lo que les permitiría decidir, si se la conceden, sobre sus relaciones personales con ambos padres, sin que dependan de jueces, fiscales, abogados o los padres. Esto no quiere decir que suponga su emancipación económica, como no lo supone el llegar a la mayoría de edad a los dieciocho años. También les da derecho a aprobar, en ciertos casos y en lo que les afecte, convenios entre padres, tanto en el juzgado como ante un notario.
  • Muchas veces, estas circunstancias familiares conllevan pérdida de nivel de vida, e, incluso, a situaciones de pobreza, que les afectan a todos, lo que origina duros procesos judiciales. Y sólo dan ayuda a la madre si denuncian al padre, o algo parecido, principalmente.
  • Etc., etc., etc.
Porque el problema de muchos niños es que sufren presiones para no ver al otro padre, o se habla mal de ellos en su presencia, a pesar de haber decisiones judiciales. Situaciones que conllevan que otros abuelitos, tíos o primos no gocen de su compañía, muy a menudo.
Cuando de la vida diaria desaparece uno de los dos padres, otros compañeros/as de los padres aparecen, con los cuales no les une ninguna relación familiar. Niños que no son sus hermanos, o sólo de un solo padre.
Les cuento. Esta última semana dos padres me han telefoneado. El uno con un niño de cinco añitos. La situación de los padres. La madre, dos hijos de distintos padres, el padre, nueva pareja que tiene una hija o hijo. Ya empieza a tener problemas para relacionarse con el hijo. Otro, un padre que quiere ocuparse de sus hijos, en una situación económica catastrófica. De esas familias a los que les cortan la luz y el gas, que hace equilibrios para que los niños estén con ambos padres.
Conozco a dos niñas de cinco añitos, hijas de padres separados. Su problema principal es que, desde el sistema público de enseñanza, las enseñen a respetar a sus papás y mamás, y a quererles, y saber sus derechos personales, tanto a relacionarse con los dos padres, como a recibir apoyo económico de ambos, así como su derecho a estar con los otros abuelitos, tíos, primos….. Y que no reciban comentarios negativos del otro padre….
Y, créanme, personalmente, estimo que eso es más necesario, Y URGENTE, a que aprendan a leer con cuentos tales como:
“Cuentos de piratas transexuales y sirenas lesbianas.”

folleto_lgtb

folleto_lgtb_p

Y todo esto lo debieran APROBAR y financiar, con fondos públicos, todos los políticos del AYUNTAMIENTO DE BURGOS que tengan o hayan tenido PADRE y MADRE. Los que no, que se abstengan.
Atentamente,
 
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- ¿ Tendrá valor algún concejal o el Alcalde de Burgos de apoyar colocar un cartel en dependencias municipales con el título: BURGOS CON LA CUSTODIA COMPARTIDA, lo mismo que apareció una bandera con el arco iris ?. ¿ Financiarían miles de folletos animando a MEDIACIÓN FAMILIAR en casos de discrepancias en la pareja, y a la CUSTODIA COMPARTIDA para casos de separación/divorcio ?.
 
ESCRITO ORIENTATIVO A ENTREGAR EN EL CENTRO ESCOLAR
Estimado director/a del CENTRO…..:
Soy el padre del/ de la MENOR NO EMANCIPADO/A   ……………, de la clase….. Los padres del mismo/a estamos separados/divorciados. Teniendo ambos padres las responsabilidades de la PATRIA POTESTAD, como les puede confirmar el otro padre/madre, Dª……………..
Teniendo conocimiento de que por parte de algunas asociaciones u ONG´S de la ciudad de Burgos se dan charlas o talleres sobre distintos temas relaciones con presuntos malos tratos o relacionados con minorías sexuales, etc.,  por organizaciones como LA RUEDA, ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DE AGRESIONES SEXUALES o ACCIÓN EN RED, en diversos centros escolares de la ciudad, ruego que antes de que les impartan charlas sobre lo que libremente ellos quieran, me faciliten información sobre lo que le van a transmitir a mi hijo/a, para ver si lo autorizo, expresamente, o no.
O bien.
Me niego a que mi hijo/a reciba, durante el horario escolar o fuera del mismo, cualquier información por parte de esas organizaciones.
Y sí que rogaría que, dentro del horario escolar, se le diera información legal correcta sobre la separación/divorcio de sus padres, y que fortalezcan la relación de respeto y cariño hacia ambos padres, y las hablen de sus derecho a estar con todos los abuelos, tíos y primos.
Y cuando tenga quince años o más se le hable de la EMANCIPACIÓN JUDICIAL, para que responsablemente tome las decisiones personales que estime oportunas respecto a ambos padres, si quisiera pedir ese derecho debido a sus circunstancias personales, a partir de los DIECISEIS AÑOS.
Rogando sellen la copia de este escrito, y se abstengan, EXPRESAMENTE, de incluir a mi hijo/a en los grupos que reciban esas charlas de esas organizaciones, sin mi autorización EXPRESA, atentamente,
 
Fdo……….
DNI Nº……..
Domicilio:
Teléfono:
Fecha:

¿ CUÁNTO CUESTA CADA NIÑO ?. MUCHÍSIMO DINERO PÚBLICO MANEJADO POR UNA ENTIDAD QUE TE PIDE DINERO POR LAS CALLES

ASUNTO:  PETICIÓN DE QUE SE INVESTIGUE SI LAS PERSONAS QUE POR LA CALLE, O EN EDIFICIOS PÚBLICOS, EN NOMBRE DE LA ENTIDAD ALDEAS INFANTILES SOS ESPAÑA, SON VOLUNTARIOS SIN COBRAR, O SON PERSONAL CONTRATADO POR DICHA ENTIDAD, Y SE IDENTIFIQUEN ANTE LOS CIUDADANOS PARA SABER EN CALIDAD DE QUÉ NOS PIDEN DINERO: VOLUNTARIOS O EMPLEADOS.
descarga-1

Burgos, 9 de noviembre de 2.016

Muy Sres. míos:

Soy Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS, y con una gran sensibilidad hacia los menores no emancipados con problemas, sobre todo en situaciones de separación/divorcio, y en casas de acogida y similares.

Ayer tarde fui a Correos, en Burgos, Plaza Conde de Castro, a enviar una carta certificada, con acuse de recibo, al EXCMO. SR. PROCURADOR DEL COMÚN DE CASTILLA Y LEÓN, en relación a la difícil situación personal y familiar de una MENOR NO EMANCIPADA.

Allí había instalada una pequeña mesa con material publicitario o informativo de la entidad ALDEAS INFANTILES SOS ESPAÑA. Y me fue ofertada la oportunidad de contribuir monetariamente a dicha entidad para los fines a los que se dedican.

Había atendiendo dicho punto informativo dos mujeres. Charlamos un momento sobre sus actividades, y cómo esta entidad se dedica a promocionar el que los ciudadanos colaboremos en las mismas, en pro de los niños, principalmente.

Ni que decir tiene que en este estado de derecho corresponde a las distintas administraciones públicas paliar o solucionar los problemas de los niños que estén en su territorio.

Da la casualidad de que en la Comunidad de Castilla y León no tienen ninguna de las aldeas infantiles que manifiestan tener, lo que me hace pensar que la labor de esas dos mujeres era meramente  recaudar fondos para sus distintas actividades, en otras partes.

Me manifestaron que eran de Valladolid, y que eran voluntarias, y que sólo se les pagaba el viaje y la comida. Es decir, sin ninguna relación laboral con ALDEAS INFANTILES SOS.

Nada más llegar a casa, por internet, me puse a buscar información sobre esa entidad. Había quedado en hacerme socio y aportar una pequeña cantidad al mes, y quedaba el trámite de dar un número de cuenta para que me hicieran adeudos mensuales.

Llamé a la persona que me había atendido y la hice varias preguntas sobre esa entidad, en nombre de la cual se dedican a atraer fondos. La manifesté mis dudas. Vi que no tenía mucha información sobre la entidad que decía representar, y no terminé de complementar el impreso.

Pues bien. ¿ Qué es lo que encuentro en internet sobre esta entidad, como se denominan ellos, en la MEMORIA NORMAL ALDEAS INFANTILES SOS ESPAÑA 2014 ?.

En primer lugar, que es una entidad que maneja grandes fondos, en la que alrededor de 600 personas de media habían trabajado en dicho año, con unos costos laborales de unos DIECISIETE MILLONES QUINIENTOS MIL EUROS, aproximadamente, durante dicho ejercicio.

Sus fondos proceden de aportaciones de particulares y empresas, más subvenciones de diversas administraciones públicas.

En cuanto a las actividades del voluntariado quedan reducidas a atender niños y a ayudar en las oficinas. Y las provincias en las que se puede colaborar, según esta página web son:

  • Barcelona.
  • Cuenca.
  • Granada.
  • Las Palmas.
  • Madrid.
  • Pontevedra.
  • Santa Cruz de Tenerife.
  • Zaragoza.

En su memoria de 2.015

tienen unos ingresos de origen privado de 36.446.000,- euros, y financiación pública española de 8.127.000,- euros, de diversas administraciones.

Manifiesta esta entidad que dedica un 76% de sus ingresos a programas sociales de su ámbito, lo que permite deducir que una muy importante cantidad de dinero, de origen privado y público, entre otros menesteres, se dedica a captación de fondos, de una cantidad de unos 10.000.000,- euros.

Como otras organizaciones, que se definen como humanitarias, etc., por las calles de Burgos, y como detallo, en la misma oficina central de Correos, puede haber personal pagado dedicado a captar fondos, bien para utilizar en España, bien en el extranjero.

No tengo nada que objetar a su labor, ahora bien, estimo que los ciudadanos tenemos derecho a saber si esas personas que nos piden nuestra ayuda económica son voluntarios que no cobran, o son empleados con empleo y nómina.

Por ello, rogaría se dirigieran a la oficina de esta entidad, en Valladolid, que se presume que su única o principal actividad es captar fondos para presuntas o reales labores sociales en otras comunidades autónomas o países, para que identifiquen a las personas que son voluntarios, sin cobro alguno, salvo dietas para cubrir gastos, o empleados con sueldo de esa organización.

ALDEAS INFANTILES SOS

C/ Ruiz Hernández, 12-2º F

47.002 VALLADOLID

Tfno. 963-398.821

Y dado que personas de esta entidad actúan, además de en Valladolid en otras poblaciones de Castilla y León,  como Burgos, se estima que debieran exigir, tanto a esta entidad, como a otras entidades, ONG´S o lo que sean, a que se identifiquen en sus uniformes de trabajo, bien como EMPLEADOS, bien como VOLUNTARIOS, para que sepamos todos los ciudadanos si nos atiende un empleado o un voluntario, pues muchos pensamos que en estas organizaciones, entidades, asociaciones, etc. todo se mueve a base de voluntarios, cuando, la realidad, es que manejan cantidades muy importantes de fondos privados y públicos, que generan muchos empleos, para atender presuntas o reales necesidades que debieran atender nuestras administraciones, y se envía a esa DIRECCIÓN TERRITORIAL por si estiman que este tema lo lleven en Valladolid, o también deben hacer inspecciones en las diversas poblaciones de Castilla y León donde se nos pide nuestra contribución monetaria, bien por esta entidad u otras.

El que funcionen este tipo de asociaciones hace que España parezca un país subdesarrollado, en que las administraciones públicas son incapaces de atender a sus ciudadanos necesitados, y sería muy lamentable que una parte de las muy importantes subvenciones públicas se pueda dedicar a “cazar” más subvenciones públicas.

Esperando informen sobre este control del personal que dicen representar a esta entidad, bien como voluntarios, bien  como empleados, de ALDEAS INFANTILES SOS, como se viene haciendo a numerosos pequeños negocios, entre otras inspecciones, atentamente,

 

 

Jesús    AYALA CARCEDO.

A %d blogueros les gusta esto: