CUANDO LA ORDEN DE PROTECCIÓN SÓLO PROTEGE AL JUEZ

Por supuesto que las órdenes de protección nos merecen todo el respeto del mundo. Por supuesto que es una opción jurídica que debe existir. Por supuesto que, como muchas cosas en la vida, no cumplen el fin para el que fueron creadas, en todos los casos.

Parece que pudo influir en el último gran drama familiar de ese, para muchos, mal año de 2.020. Posiblemente ya lo conocen:

https://elpais.com/sociedad/2021-01-01/la-mujer-asesinada-por-su-pareja-en-torrejon-le-habia-denunciado-el-21-de-diciembre-y-tenia-orden-de-proteccion.html

La mujer asesinada por su pareja en Torrejón le denunció el 21 de diciembre y tenía orden de protección | Sociedad | EL PAÍSIonela C. sí dio la voz de alarma. El pasado 21 de diciembre, al inicio de las vacaciones de Navidad, denunció a su pareja, Costinel, por violencia machista. No era la primera vez que lo hacía …elpais.com

“La mujer asesinada por su pareja en Torrejón le denunció el 21 de diciembre y tenía orden de protección.”

Con su permiso, con el respeto que nos merece esta figura jurídica, aquí, claramente, no cumplió su misión.

Si el juez de turno, no la hubiera concedido, y hubiera sucedido este terrible suceso, el nombre del juez saldría en la prensa, radio y televisión, y habría voces que pedirían dar órdenes de protección a diestro y siniestro.

En este caso, aunque no les guste a los que se declaran especialistas en género, se trata de extranjeros que, aunque llevaban tiempo en España, pudieran tener otro tipo de creencias y cultura respecto a las relaciones entre hombres y mujeres.

Hace unos años, si no recuerdo mal, en un estudio de la Guardia Civil, sobre estos desgraciados casos, y sobre hombres que habían matado a su pareja, parece que había una relación causa/efecto, de cuando la mujer urgía una separación/divorcio, y, obviamente, se acudía al sistema judicial.

¿Qué es acudir a la justicia, en estos casos?. Pedir que un poder se imponga entre dos personas. Y que imponga condiciones, pedidas por una de las partes.

Estos días, en Francia, se producen cambios legales para atender los numerosos divorcios que allí se producen cada año. Parece que allí lo que se persigue es que se favorezcan los acuerdos entre los hombres y mujeres, con intervención pública mínima. En nuestro país se fuerzan acuerdos injustos. No presuman de acuerdos mutuos, cuando se hacen hacen bajo la violencia y la coacción.

Se necesitan modificar leyes, en nuestro país. Modificar el uso y abuso de la vivienda familiar. No puede ir ligada a los niños, principalmente.

En Francia hay normas que castigan, con fuertes multas y cárcel, temas como el incumplimiento de contactos entre padres e hijos. No comunicar en tiempo y forma los cambios de domicilio de los hijos, incluso no declarar los medios económicos en sede judicial. Ponen plazo a la liquidación de bienes comunes, etc.

En el País Vasco (Euskadi), ya se ha legislado sobre el uso de la vivienda familiar, en que se respeta el derecho a la propiedad: compensación económica por uso de bien ajeno y limitación del uso.

Con reflexión final de este drama, es que se debe promocionar una cultura de divorcio pacífico, en que los poderes públicos intervengan lo mínimo.

Y las órdenes de protección, como en este caso, pudieran no ser lo más apropiadas. Dos padres muertos y dos niños huérfanos.

¿Se pudo hacer mejor?.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

PUNTOS DE ENCUENTRO: ¿A QUIÉN LE IMPORTAN LOS NIÑOS DE CASTILLA Y LEÓN?

Parece que una de las consecuencias de las medidas contra el bicho ése, el Covid 19, de las narices, al menos en Castilla y León, aparte de cerrarnos los bares este fin de semana, y durante un par de semanas, y en casa a las diez, para ser buenos, a nuestro pesar, se han cerrado los puntos de encuentro, que lleva una entidad privada, APROME, que recibe dinero y ayudas de varias comunidades autónomas y diversos ayuntamientos, entidad que tiene más sucursales que alguna caja de ahorros.

Y no, la culpa no es de APROME, en este caso, sino de los que lo han cerrado, decisión que se respeta, pero, ¿y los niños?. Porque, ojo, nos gusta hablar de derechos de los niños, ya saben, papa y mamá, mamá y papá, y ambas familias.

Y parece que nadie aprendió de lo anterior, los meses de confinamiento, en que, aunque se llamó a llegar a acuerdos, si las mamás, notoriamente, no quisieron llegar a acuerdos, los que mandan, para facilitarlo, abogado y procurador, pero, por lo poco que nos han contado, ni diálogo ni negociación, por narices, esto es lo que hay, y a la calle, alguna jueza ha impuesto.

Por supuesto, no van estas reflexiones sobre si esta medida es buena o mala, necesaria o no, sino que, de la misma manera, que las sentencias o decisiones judiciales, a favor de los niños, son, de nuevo, papel mojado, al menos podrían haber previsto una compensación mínima por los días u horas que van a perder los niños, a proponer por la Junta de Castilla y León.

Y no, que ahora no digan, es que eso lo tiene que decir un juez. Otra vez, el que quiera, abogado y procurador, y el que no quiera gastarse 500 ó más euros, pues no es porque los que mandan no den oportunidades de recuperar el tiempo de esos niños con el padre/madre que no tiene la guarda y custodia.

Se desconoce si este periodo será seguido por más tiempo de limitaciones de pandemia, pero, muchos padres, con una abultada minuta de gastos de abogados, hartos de tirar el dinero en unos pleitos que resuelven poco, no pleitearán por esos tiempos robados a los niños.

Qué más da. Los niños no votan. Viva el pleito. Pero no habrá pleitos porque sus papás están hartos de pleitos, denuncias y detenciones. Y niños sin ver y estar a papá.

Equipo de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

ORDEN DE ALEJAMIENTO, DINERO MALGASTADO

MD-22-Febrero2017.jpg

Obviamente, es una barbaridad decir que cualquier orden de alejamiento está mal aplicada, pero, espero que no nieguen Uds. que, en otros casos, sí. Y a las pruebas y hechos nos remitimos.

Y les contamos.

Detenido en León un hombre con una orden de alejamiento sobre la mujer que llevaba de pasajera – ILEÓN.COM

https://www.ileon.com/actualidad/099130/detenido-en-leon-un-hombre-con-una-orden-de-alejamiento-sobre-la-mujer-que-llevaba-de-pasajera

“Detenido en León un hombre con una orden de alejamiento sobre la mujer que llevaba de pasajera.”

Salvo mejor información, la pasajera iba libre y voluntariamente con el detenido.

Atendimos durante muchos meses a un ciudadano extranjero, que había tenido relaciones con una ciudadana sudamericana, que tuvo orden de alejamiento de la misma, y la misma noche ya estaban juntitos y al calor. Y el tema terminó muy mal para este hombre, que sufrió muchos meses de cárcel.

images

En algún momento hemos pedido que, a esas mujeres, se las imponga una multa, para empezar, porque, a nosotros, los contribuyentes, nos cuesta un pastón pagar jueces y juzgados, policías y comisarías, para que algunas órdenes de alejamiento no sirvan para nada, salvo que Uds. piensen lo contrario, en casos como éste.

Si utilizamos la lógica, tampoco estas mujeres podrían entrar en un bar, cuando el afectado por la orden de alejamiento está dentro. O acercarse a su domicilio, o puesto de trabajo. Y si no les tienen miedo, por algo será…..

La policía se presentó en el domicilio de un padre, denunciado por la mamá, con la que comparte un niña guapísima, porque, habiendo varias farmacias de guardia en Burgos, se acercó a la que estaba al lado de la vivienda del padre.

Esos comportamientos, de esas mujeres, demuestran que esas órdenes de alejamiento son de personas que, por su proceder, no se hacen por miedo de la presunta víctima, sino como uso, y quizá abuso, para todos los que intervienen en estos procedimientos, para lavarse las manos en discusiones y pleitos que podrían intentar resolverse en mediación familiar y derecho civil. Por supuesto, pueden opinar distinto. Pero, si las mujeres tienen derechos, los hombres también los tenemos, al menos en el papel, y una detención es un acto pero que muy grave, y ahora parece que se hace con mucha facilidad.

Resumiendo, lo que merecemos los que pagamos impuestos, es que, por parte de la propia Policía, Guardia Civil, etc., se las dé, a esas mujeres, instrucciones para evitar esos presuntos riesgos, que queremos evitarlas: no acercarse a su vivienda, centro de trabajo, si está en un bar, y él estaba antes, Ud., mujer, no debe entrar, y debe alejarse. Y que  firmen las instrucciones dadas por escrito. Y, si, como en este caso, voluntariamente se suben al vehículo del que tiene la orden de alejamiento: multa al canto, por parte de la Policía o Guardia Civil, y proposición de que se la retire la orden de alejamiento, con el pago de todas las cosas judiciales.

¿Les parece bien, o seguimos financiando abusos de mujeres como ésta?.

descarga

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

 

“SEX”, “SEXE”, EL “SEXO” PROHIBIDO” A LAS MUJERES EN ESPAÑA

123
Antes de seguir leyendo, se ruega que las mujeres que puedan sufrir del corazón, que estén en algunos casos de los que se comentan aquí, que no quieren enterarse de lo que la puede estar pasando a una vecina, una compañera de trabajo, de colegio o del AMPA del colegio……..por favor, abstenerse de seguir leyendo.
Si Ud. cree que puede hacer con su cuerpo lo que quiera, o que el sexo es una cosa privada, pues podría llevarse un soponcio.
¿Están Uds., hombres, mujeres y niños, preparados para leer esto?. ¿Sí?. Pues ahí va lo que sigue.
Les extrañará que en una página dedicada a temas de familia, separaciones, divorcios, niños, pleitos y problemillas que pasan en las mejores familias, hoy toca hablar de SEXO. Y sí, algunas mujeres, por su propio bien, se estima, deben abstenerse de tener SEXO. Sí, como les digo. ¿Seguimos adelante?.
Caso primero.- Mujer que ha pedido y obtenido una orden de alejamiento de su ex, amigo, compañero, amante, cónyuge……Pues, si Ud. quisiera tener sexo con él, estando vigente una orden de alejamiento, y les pillan juntos, él puede ir a la cárcel. A Ud. mujer, no la pasaría nada. Pero si estima a esa persona…pues eso, la fastidia la vida.
cr_1090_ae9cda0301cd4f7bbf7989e6e1bd3fcf_orden_de_alejamiento-e1525415958137.jpg
Caso segundo.- Ud., señora, está separada/divorciada. Su ex, por sentencia, tiene que pasarla una pensión compensatoria. Esto es lo que la debe frenar para tener sexo con otros hombres, o mujeres. Código Civil:
“El derecho a la pensión se extingue ………..por contraer el acreedor nuevo matrimonio o por vivir maritalmente con otra persona”.
Caso tercero.- Está Ud. separada/divorciada, en Euskadi, y tiene asignado el uso de la vivienda familiar, de la cual su antigua pareja es propietario en todo o en parte, pues perdería su uso por:
“El matrimonio o convivencia marital del beneficiario del uso con otra persona, salvo que expresamente se hubiera pactado lo contrario.”
Caso cuarto.- Es Ud. viuda, y cobra una pensión por fallecimiento del difunto, por supuesto, cónyuge, principalmente:
“…..el derecho a pensión de viudedad se extinguirá cuando el beneficiario contraiga matrimonio o constituya una pareja de hecho en los términos regulados en el apartado anterior, sin perjuicio de las excepciones establecidas reglamentariamente.”
images
Quedan Uds. informadas e informados. Esperamos no haber ofendido a nadie. NO hemos querido profundizar más. Tal como lo hemos leído, se lo contamos.
Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIAS SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CASTIGAR A LAS MUJERES

Excmo. Sr. Ministro de Justicia:

Sí, castigar a las mujeres. A esas mujeres a las que se las da una orden de protección, contra un hombre, con el cual, normalmente, tuvieron relaciones, que, en principio, fueron consentidas. Y se dice, o exige esto, desde la rabia por la muerte de una mujer joven, hace unos días en Burgos.

Conforme los medios de comunicación van informando de los pormenores de este drama que ha conmovido a Burgos, se informa de que esa chica, a las pocas horas de que se concediera una orden de protección, supuestamente, fue encontrada con el que parece ha cometido este horrendo crimen en un vehículo. A él se le acusó de quebrantamiento de la orden de protección, y, dos días después, se dictó orden de detención contra él.

Es, desgraciadamente, bastante corriente que se encuentren a hombres y mujeres juntos, por acuerdo de ambos, a pesar de una orden de protección.

El asesino de Silvia tenía ya orden de detención por romper el alejamiento

«Silvia presentó una nueva denuncia por malos tratos contra J.D.L.C., concretamente el 23 de marzo. El Juzgado de Guardia abrió diligencias y el 24 de marzo dictó un auto de orden de protección. Esa orden de protección se rompió horas después cuando ambos fueron reconocidos por una dotación policial dentro del mismo vehículo.»

Esto no lo debemos aguantar los ciudadanos, sobre todo cuando somos detenidos con mucha facilidad cuando una mujer denuncia, y se van a gastar 200.000.000 euros en estos temas.

cr_1090_ae9cda0301cd4f7bbf7989e6e1bd3fcf_orden_de_alejamiento.jpg

Ahora parece que se va a modificar el Código Penal, conforme ha prometido Ud., después de la brutal campaña, posiblemente orquestada por poderes ajenos al Estado Español, contra el sistema judicial español, con motivo del famoso juicio de Pamplona, por hechos ocurridos en 2.016 en las fiestas de dicha ciudad.

Pues bien, como se ha pedido alguna vez más, procede que a las mujeres que sean encontradas voluntariamente con el hombre, respecto al cual hay una orden de protección, se las condene a una multa, cuya cuantía se deja al criterio del Ud. y su equipo de asesores.

ÓRDENES DE PROTECCIÓN NO MERECIDAS

Asimismo, cuando una mujer se acerque al domicilio de ese  hombre, o lugar de trabajo, en el caso de que denunciara quebrantamiento de la orden de protección, se la impondría multa.

images

De la misma manera, cuando una mujer entre en un establecimiento público y esté el hombre del cual la protegemos, deberá renunciar a entrar en dicho establecimiento público.

Si realmente se da una orden de protección a una mujer, es porque se considera que hay un peligro, por lo tanto las mujeres deben NO ACERCARSE y ALEJARSE de ese peligro.

Cuando en Burgos lloramos una muerte horrible, procede imponer normas a las mujeres, y multas por no obedecerlas. Se las debería darlas esas normas de protección por escrito, por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, cuya recepción y conocimiento deben firmar, y las multas que tendrían en caso de incumplimiento, a imponer por policías y guardias civiles..

Porque el dilema, Excmo. Sr. Ministro de Justicia, si hay riesgos, también hay que prohibir acercarse a esos peligros, y castigar el incumplimiento de normas mínimas de autoprotección de las mujeres.

alejarse_thumb.jpg

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS. 3-5-2.018.

TRES MUJERES MUERTAS EN BURGOS, EL CÓDIGO PENAL Y JUZGADOS

Si quitamos de la lista de las mujeres muertas en la provincia de Burgos, desde el año 2.016 al uno de mayo de 2018, a una mujer muerta en Álava, pero encontrada en la población de la Provincia de Burgos, Miranda de Ebro, ha habido tres mujeres muertas a manos de sus exparejas. Muertes que lamentamos y condenamos.

La última, una muchacha de 34 años, que era enterrada este último uno de mayo.

La primera reflexión, el Código Penal no ha retenido la mano criminal, asesina, o lo que sea de los culpables de tan tremendos hechos.

La segunda, los tres casos han tenido casos en los juzgados. La primera víctima, un divorcio, que no arregló todos los problemas que había entre los que fueron matrimonio.

https://apfsburgos.com/2016/07/17/investigar-muerte-de-una-mujer-en-aranda-de-duero-lo-de-machismo-no-basta/comment-page-1/

http://www.canal54.es/culpable-jose-tomas-villalibre-del-asesinato-de-benita-nunez-en-2016/

El segundo caso, la hija, en edad de pedir la emancipación, en el momento de quedarse huérfana de madre, tenían una vista en que la hija solicitaba no ver al padre, pero pleito iniciado por la madre (¿).

https://apfsburgos.com/tag/yolanda-pascual/

http://www.elcorreo.com/bizkaia/sociedad/sucesos/201611/03/detenido-hombre-anos-asesinar-20161103085333.html

En el último caso, tres denuncias y una orden de alejamiento, que no evitaron esta trágica muerte, de una mujer de 34 años, en que ha habido una brutal paliza.

http://espana.guadalupegarciagarcia.com/latest-news/mi-hija-habia-puesto-tres-denuncias-contra-ese-monstruo/

Sólo señalarles dos circunstancias en cuanto a muertes de mujeres. Muchas muertes de mujeres se producen cuando las parejas se separan, según un informe que, en su día, hizo el Ministerio del Interior.

http://www.laopiniondezamora.es/sociedad/2017/03/03/interior-relaciona-crimenes-machistas-deseo/988459.html

“Interior relaciona los crímenes machistas con el deseo de las mujeres de separarse rápido.”

“Es una observación a la que llega tras revisar 200 casos de este tipo para prevenir que ocurran.”

descarga (2).jpg

En segundo lugar, en relación a su importancia respecto a los habitantes de España, hay mucho mayor porcentaje de muertes, entre el colectivo de personas nacidas en otros países, bien causante, bien como víctimas, bien ambas circunstancias. Y se comenta esto por el causante de esta joven de 34 años es de origen colombiano.

http://ramblalibre.com/2016/12/09/en-mas-del-45-de-los-asesinatos-de-mujeres-en-espana-el-agresor-es-extranjero/

descarga (1).png

Por último, para evitar conflictos entre padres, reflexiono que los hijos de padres separados/divorciados debieran conocer su derecho a pedir la emancipación judicial, ya que no económica, como no la da la mayoría de edad en la inmensa mayoría de los casos, para que no sea, en muchos casos, la madre, la que todos los temas judiciales de esos hijos, aún de más de 20 años, los tenga con el otro padre, normalmente. Debieran ser los hijos los que pidan a ambos padres lo que corresponda. ¿Hubiera evitado esto la muerte de una periodista en Burgos?.

Les dejo a Uds estos temas, para su reflexión. Se les informa, para que Uds. se informen más y saquen sus conclusiones.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

P. D.- Como pueden Uds. suponer, después de las manifestaciones manipuladas en que se exige que la palabra de una mujer sea la condena de un hombre, y el ataque a un juez que tiene la ocurrencia de pedir la absolución de cinco andaluces, da miedo ser hombre y padre, también en Burgos.

la-manada.jpg

Miren como de un caso, van a conseguir cambiar el Código Penal, para que piensen Uds. si les manipulan o no cuando salen a gritar a las calles. YO SÍ TE CREO, pero sólo si eres mujer.

http://www.womenslinkworldwide.org/

“Caso «La Manada» en España

Solicitamos que se sancione disciplinariamente al juez que emitió el voto particular en el caso de “La Manada”

En Women’s Link Worldwide creemos que el cambio social a través de los tribunales es alcanzable y sostenible siempre que el reconocimiento de los derechos humanos logre trascender el ámbito judicial e involucrar a las organizaciones de la sociedad civil, otras instancias del gobierno y a la sociedad en su conjunto.

descarga (3).jpg

NOTA DE PRENSA Women’s Link solicita al CGPJ que sancione disciplinariamente al juez que emitió el voto particular en el caso de “La Manada”

HAY 200 MILLONCEJOS PÚBLICOS PARA REPARTIRSE ENTRE……..

DFK8TE9XgAEJ86Y.jpg

PADRE/MADRE SEPARADO: COMPRUEBA LAS NORMAS ESCOLARES DE TU COMUNIDAD AUTONOMA

A continuación, te ofrecemos diversos enlaces dónde puedes comprobar las normas específicas que regulan las relaciones de los centros escolares públicos y similares, en los casos en que los alumnos no conviven con ambos padres, con dichos padres.
Unas han sido indicadas por las diversas consejerías y departamentos de autonomías. Otras las hemos encontrado en internet.
Antes de nada, les explicamos el por qué de esta recopilación de normas que los centros escolares, al menos públicos o concertados, deben seguir en las distintas comunidades autónomas, en relación al tratamiento de menores no emancipados que no conviven con ambos padres, y la relación con ambos padres. Es, simplemente, el facilitar a los padres normas donde agarrarse, para ejercer sus derechos y deberes de cara a la educación de sus hijos. Por otra parte, hay menores cuyos padres viven en diferentes comunidades autónomas, y pudieran no tener fácil el conocer las normas de otras autonomías. Y, sobre todo, para evitar el traslado de menores por parte de uno de los padres a otras localidades o autonomías, aunque tenga atribuida la guarda y custodia, o como se llame en las distintas comunidades autónomas, sin autorización judicial previa, o autorización del otro padre.
 
La Constitución Española, en su artículo 39.3, reconoce el deber de los padres de prestar asistencia de todo orden a los hijos habidos dentro o fuera del matrimonio, durante su minoría de edad y en los demás casos en que legalmente proceda, y ello independientemente de que se encuentren en situación de separación, divorcio o en cualquier otra situación en la que haya cesado la convivencia.
la-constitucion-espaola-de-1978-actualizacin-42-638.jpg
 
El actual sistema educativo español reconoce que los padres o las personas, o entidades, representantes legales son los primeros responsables de la educación de sus hijos o menores tutelados, y tienen el derecho a elegir el tipo de educación y el centro para ellos. Esta aserción afecta al alumnado menor de edad no emancipado, sujeto a la patria potestad de los padres y personas  o entidades representantes. 
 
Aunque las situaciones de separación o divorcio no eximen a los padres, o personas y entidades representantes, de sus obligaciones para con sus hijos o menores tutelados, ni de la responsabilidad en su educación, de hecho, surgen cada vez más discrepancias entre ellos que revierten en los centros docentes al proyectarse asuntos de orden personal y privado en el ámbito educativo. Por lo que los directores, cargos directivos, profesorado, servicio de orientación, o personal de administración y servicios, se encuentran con situaciones delicadas e imprevistas que les obliga a tomar decisiones para:
 
  1. Garantizar el interés superior del menor.
  2. Prevenir y resolver pacíficamente los conflictos.
  3. Proteger la convivencia y el buen clima escolar.
  4. Participar de forma activa y colaborativa en las decisiones escolares.
  5. Favorecer la mediación y los acuerdos para evitar la judicialización 
 
Revisando la normativa de las comunidades autónomas respecto a esta cuestión, a modo de resumen, cabe destacar: 
 
1) Resoluciones judiciales. Los centros escolares deben cumplir con las resoluciones judiciales (auto, sentencia, etc.), referidas a medidas provisionales o definitivas, separación, divorcio, modificaciones del convenio regulador, órdenes de protección o alejamiento a las víctimas, o presuntas víctimas de violencia de género … y atenerse al contenido de las mismas. Sobre eso, hacemos notar que la Magistrada-Juez del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Nº 1 de Burgos, en decisiones judiciales no viene privando de la patria potestad, en la mayor parte de los casos, a ambos padres. Por lo que, normalmente, hay muchas decisiones que deben ser conjuntas.
En los casos que hubiera limitaciones, se deberá atender al contenido de la resolución judicial.
incumplimientos-judiciales-.jpg
 
2) Elección de centro. La matriculación del alumno debe realizarse con los datos completos del padre y la madre, o tutores legales, con independencia de su estado civil, por lo que deberá exigirse al progenitor que realice este trámite la prueba documental de la patria potestad y de la guarda y custodia.
 
Por ello, la solicitud de plaza de admisión tiene que estar firmada por ambos progenitores, y el centro debe pedir la subsanación de este defecto en los supuestos en que no sea así, excepto las correspondientes excepciones.
 
Al margen de la elección de centro, otras decisiones relevantes en el ámbito escolar en los que se hace precisa la autorización de ambos progenitores, y por lo tanto su acuerdo, si comparten la patria potestad, son:
  • La opción por asignaturas que afecten a la formación religiosa o moral.
  • Las actividades extra escolares o viajes de larga de larga duración fuera de la jornada lectiva.
  • La elección de modalidad o cambio de asignaturas.
  • La inscripción del alumno/a en el servicio de comedor escolar.
  • La baja del alumno en el centro y la tramitación del traslado de expediente.
  • Cambio de modalidad educativa ordinaria a necesidades educativas especiales.
  • En general, cualquier decisión que exceda a las decisiones ordinarias.
                       
3)Derecho de información de ambos padres, o las personas o entidades representantes legales.
 
Los padres, o las personas o entidades representantes legales tienen el derecho a recibir información sobre el proceso escolar y la integración socioeducativa de sus hijos, o alumnado representado, siempre que mantengan la patria potestad, o tutela,  y se haya informado, y contrastado, la situación jurídica de los progenitores y sus hijos con las resoluciones judiciales correspondientes. 
relacion-escuela-familias.jpg
 
El derecho de ambos progenitores a recibir información incluirá:
– El derecho a recibir duplicado de las calificaciones escolares e información verbal.
– La información facilitada por los tutores por lo que se les deberá facilitar a ambos los horarios de tutoría.
– El calendario escolar y el programa de actividades escolares y extra escolares tales como excursiones, visitas a museos, estancias en granja‐escuela, etc. Conviene que ambos progenitores autoricen cualquier actividad al principio del curso con el fin de que el funcionamiento normal del Centro no se vea alterado.
– El calendario de fiestas y celebraciones a las que se autorice la asistencia de personal ajeno al Centro.
– En caso de accidentes y enfermedades se ha de llamar al padre y a la madre.
– El listado de ausencias, motivo de las mismas y justificación, si éstos lo solicitasen.
– El tratamiento médico que pudiera estar recibiendo en el Centro escolar.
–  El menú del comedor escolar.
– El derecho a conocer en qué condiciones higiénicas, físicas, y alimentarias llegan sus hijos al colegio.
   – El calendario de elecciones al Consejo Escolar.
 
4) Criterios para la recogida y entrega del alumnado.
 
1. El centro se ajustará a lo establecido en la disposición judicial (auto, sentencia, etc.).
 

 NORMATIVA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, QUE HEMOS PODIDO CONSEGUIR.

españoleees.png

 
 
*Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Cantabria
 
Según su contestación: La consejería no ha dictado instrucciones ni ha elaborado protocolos para resolver potenciales conflictos entre progenitores separados, con respecto a la situación de  menores no emancipados, escolarizados en centros docentes de Cantabria. Cuando se produce un conflicto de esta índole el centro afectado consulta con la Asesoría Jurídica, o con el Servicio de Inspección, la posición a adoptar y actúa según las indicaciones recibidas.
 
*Consejería de Educación, Juventud y Deportes Región de Murcia.
 
Instrucciones para su aplicación en los centros docentes, sostenidos con fondos públicos, de enseñanzas no universitarias de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, para con padres, madres o tutores legales separados, divorciados o que no conviven juntos, respecto a la educación de sus hijos o tutelados, menores de edad no emancipados, publicada en el BORM nº 247, de 25 de octubre de 2017.
 
*Gobierno de Navarra Departamento de Educación
 
ORDEN FORAL 112/2013, de 13 de diciembre, del Consejero de Educación, por la que se aprueban instrucciones dirigidas a los centros docentes públicos no universitarios en relación con progenitores o tutores que se encuentren en situación de separación, divorcio o discrepancia.
 
*Consejería de Educación y Universidades Canarias
 
Resolución de 30 de junio de 2017, por la que se dictan instrucciones para la actuación de los centros docentes sostenidos con fondos públicos, en los casos de padres  separados/divorciados, o representantes legales, respecto a sus descendientes o representados, menores de edad no emancipados, en el ámbito de las enseñanzas no universitarias de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Acceso a la resolución: canarias educacion
 
*Consellería Valenciana de Educación, Cultura y Deporte.
 
RESOLUCIÓN de 28 de marzo de 2014, del director general de Centros y Personal Docente por la que se dictan instrucciones en relación con la escolarización del alumnado cuyos padres no conviven por motivos de separación, divorcio o situación análoga. [2014/2838]. 
Acceso a la resolución: comunidad valenciana educacion
 
 
*Departamento de educación Gobierno Vasco
 
Instrucciones de la Dirección de Centros Escolares del Departamento de Educación, Universidades e Investigación de la CAPV sobre solicitud de información y de cambio de centro escolar en el caso de padres/madres separados o divorciados o parejas de hecho que hayan finalizado su convivencia.
 
*Consellería gallega de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria
 
– En primer lugar, el “Protocolo Integral de Protección de Datos e Imagen Digital”, en cuyo apartado 4.3 se recogen consideraciones particulares sobre los progenitores no unidos por vínculo matrimonial o análogo:
– En segundo lugar, y aplicable de forma genérica a todos los padres o tutores, puede completar esta información con la “Estrategia Gallega de Convivencia Escolar” en la que encontrará recomendaciones a aplicar en diversas situaciones heterogéneas dentro del ámbito educativo: “Estrategia Gallega de Convivencia Escolar”,
 
*Gobierno de La Rioja Educación Cultura y deporte
 
Instrucciones que tienen los centros docentes de la Comunidad Autónoma de La Rioja. Se adjunta un archivo que recoge una circular del Director General de 2009 sobre este asunto. 
Acceso a la circular: LA RIOJA EDUCACION
 
*Consejería  Educación Comunidad de Madrid.
 
 “Instrucciones de la Viceconsejería de Educación sobre actuación de los centros docentes ante discrepancias de los padres separados o divorciados en los aspectos relacionados con la vida escolar de sus hijos”, de julio de 2012, con el propósito de garantizar un adecuado cumplimiento del deber informador, y conocer el alcance jurídico de los derechos de los progenitores y salvaguardar el bienestar del menor.
Acceso a las instrucciones: madrid educacion
 
 *Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidad de la Junta de Castilla y León
 
 
*Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
*Consejería de educación y Empleo Junta de Extremadura
 
*Consejería de educación y Universidad de Baleares
 
Resolución del consejero de Educación y Cultura de día 18 de mayo sobre la información a los padres y las madres separados o divorciados en relación con el progreso de aprendizaje e integración socioeducativa de sus hijos.
Acceso resolución baleares educacion
*Consejería de educación y Cultura Asturias
No hemos conseguido respuesta de dicha consejería pero hemos localizado estas orientaciones:
ORIENTACIONES PARA UNA CORRECTA ACTUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS EN RELACIÓN CON LOS ALUMNOS DE PADRES SEPARADOS, DIVORCIADOS O SIN VÍNCULO MATRIMONIAL Acceso educacion asturias
*Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de Cataluña.
No hemos conseguido respuesta de dicha Conselleria hemos conseguido un documento para la organización y gestión de los centros  Educacion cataluña
*Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla La Mancha.
Si bien no existe una instrucción general o un protocolo general de actuaciones en los supuestos planteados en la solicitud, en algunos procedimientos, como los de admisión del alumnado, sí se dictan habitualmente determinadas instrucciones en relación con solicitudes efectuadas en casos de familias monoparentales. Acceso: educacion castilla la mancha
*Departamento de educación Cultura y Deporte Aragon.
No hemos conseguido respuesta de dicho Departamento
*Educación Ceuta y Melilla
No hemos conseguido respuesta de dicha consejería

CASO LUCAS HERNÁNDEZ. EL ESCÁNDALO PÚBLICO CONTINÚA

Antes de nada, queridos y sufridos lectores, que alguna vez, o de vez en cuando, os asomáis a este modesto blog, explicaros las razones por las que actuamos, un poco, como prensa del corazón. La razón es sencilla. De los casos como el de Feliciano López y Alba Carrillo, o David Bustamante y Paula Echevarría, vamos destilando, con razón o sin ella, modestas reflexiones, que no pretenden ser verdad absoluta, y que se espera que, a más de uno, le hagan también pensar y reflexionar.
“Lucas Hernández se casa con Amelia Ossa pese a la orden de alejamiento.”
Pues bien. Éramos pocos y parió la abuela. Ahora resulta que ya sale en muchos medios de comunicación que el protagonista de las últimas reflexiones, Lucas Hernández, con una prometedora carrera en el prestigioso club de fútbol Atlético de Madrid, parece que se fue a Las Vegas a casarse. Y, cuando se escriben estas líneas, nadie ha salido a desmentirlo. Y esto huele mal. Hace pocos días, su nuevo abogado, que antes era de ella, hablaba de amor. Estupendo. Es algo maravilloso. ¿ Quién lo duda ?. Pero estamos, o están, él y ella, o ella y él, ante un grave escándalo de dimensiones públicas, que las autoridades deben, y pronto, clarificar.
descarga
Todo el mundo tiene derecho a tener abogado, y no seré yo el que lo impida, pero, habría que empezar a ver qué implicación pudiera tener en este, presunto, desafío al Estado Español. Sí, desafío al Estado Español. Porque aquí, aparte de venir a ganarse la vida, hay que respetar las normas. Y las sentencias están para cumplirse, y si no sé está a gusto con ellas, el abogado que intente cambiarlas, y punto. Pero, mientras estén vigentes, se cumplen.
Y mal haría la abogacía amparar un hecho tan grave, o minimizar, un cumplimiento de obligado cumplimiento, y valga la redundancia.
Por otra parte, se viene afirmando, y nadie parece contradecirlo, que el presunto o probable matrimonio en Las Vegas, para que sea válido en España, tendrían que validarlo en un consulado español. La verdad, desconozco la nacionalidad de la chica, Dª Amelia, pero, en España, cuando se contrae, libremente y con la persona libremente escogida, y los dos dan el sí, se leen tres articulitos del Código Civil Español, de los cuales no se da copia, y que poco aclaran para el día a día de una posible convivencia. Uno de ellos dice, más o menos, que hay que convivir. Y estos dos, o, al menos uno, no pueden convivir con el otro, mientras exista una orden de alejamiento.
images
En Burgos tuvimos un caso. Un hombre, con orden de alejamiento de su ex cónyuge, pretendió contraer matrimonio, teniendo una orden de protección vigente. La jueza encargada del Registro Civil le comunicó que mientras existiera la orden de alejamiento, no podían cumplir el deber de convivencia. Claro y lógico. Aunque una vez se da el sí y es firme el matrimonio, pueden hacer lo que les dé la gana.
Ese matrimonio no llegó a celebrarse, pero la historia y el argumento están ahí: ningún funcionario público español, puede celebrar, o validar, un matrimonio cuando, como en este caso, es evidente que, por sentencia, no puede, y debe, convivir con el otro, al menos temporalmente.
Ahí queda eso, pero, ahora, la pregunta es: ¿están conviviendo juntos estos “tortolitos” ?. ¿ Está comprobando la Policía o Guardia Civil que no se están incumpliendo una decisión judicial vigente, una vez más ?.
Repasen, si lo estiman oportuno, las últimas reflexiones que, sobre este caso, se vienen haciendo desde hace una semana.
¿ Ha fallado la Administración de Justicia en comunicarse con la chica u otros no lo han hecho bien ?. ¿ Está haciendo cosas extrañas, y peligrosas, este chico por amor ?.
Y, por último, a mujeres como ésta, ¿ cuándo llamen la próxima vez  a la Policía porque se sienten incómodas con el novio o cónyuge elegido las debemos atender, y debemos detener al hombre ?. Porque yo me niego a pagar, con mis impuestos, este uso y abuso de esta ley que llaman de Violencia de Género, o como sea. Pero que no nos tomen el pelo. Que ellas se vayan de rositas. Que menos que el Excmo. Ministro del Interior las ponga una multa. ¿Tanto miedo tenían que luego se juntan con el ogro, maltratador, irascible, mal hombre, etc., etc. del que la sociedad quiere protegerlas?.
Qué aclaren este caso, y pronto. Gracias por su paciencia.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
 

MIÉRCOLES 21 DE JUNIO: TODOS SOMOS LUCAS HERNÁNDEZ. QUEREMOS QUE SE ACLARE POR QUÉ NO SE DETUVO A UNA MUJER. LO EXIGIMOS

Estimado Lucas:
En primer lugar, estas nuevas reflexiones sobre tu caso no son para felicitarte. Si me permites la expresión, has sido un gilipollas, y has querido dártelas de listillo, o quizá has estado mal asesorado, y no seré yo el que aplauda el que hayas “violado” una disposición judicial. Buena o mala, eso es lo que hay, y se obedece, y punto.
Cuando se viene a este país, España, se respetan sus leyes, sus sentencias y se pagan los impuestos que correspondan, y, si no te gusta, pues no vengas.
Tenía asuntos más importantes a reflexionar, que los dejaré para después de romper una lanza por ti. Estamos a pocos días de que empiecen las vacaciones de muchos niños de padres separados/divorciados, con lo que todo eso conlleva, pero, si la información no es mala, el miércoles 21 de junio compareces ante el juez que te prohibió acercarte y comunicarte con una mujer que llamó al estado para que la protegiera.
14864231164280-1.jpg
Y no, no esperes que esté a tu favor por lo que has hecho mal. Sin embargo, dentro de tu error, de tu falta, de tu irresponsabilidad, tienes derechos, y muchos. Como son tu derecho a la libertad, a la igualdad o a no ser discriminado por razón de sexo. Derechos humanos y europeos que el Estado Español debe garantizarte mientras estés con nosotros. Y que el Estado Francés debe exigir que se te respeten.
He escrito demasiado sobre tu caso. Me he repetido mucho, pero tu caso no debe ser uno más. Un chico que tiene problemas con una chica y se le da un coscorrón. No, y mucho me temo que aquí hay mucho que ocultar, y mucho interés en que se hable de ti mucho, y a la chica no la decimos nada.
Porque, o ella dijo la verdad a la Policía, y, en ese caso, falló la Administración de Justicia, u otras personas, o es que aquí a las mujeres no hay quien se atreva a decirlas nada, y los mayores enemigos de la Humanidad somos los hombres. Y, sobre eso, me rebelo.
Confío en que ese miércoles, si es este miércoles 21 de junio, tu nombre y tu caso, de  nuevo, salga a la luz pública, y no por lo bien que lo puedas hacer en un campo de fútbol, sino por lo mal que lo has hecho en tu vida privada, que a nadie nos debiera interesar.
Qué nadie hable de amor, historias de ésas que justifican desvaríos de los hombres, sino de derecho puro y duro. Igualdad ante la ley. En tu caso no la ha habido.
La libertad, hermoso concepto, que una simple llamada de una mujer contra un hombre, o una firma en una denuncia,  nos es privada a los hombres.
Vengo manteniendo, con razón o sin ella, que muchas detenciones de hombres son castigos sin juicios. Si alguien las quiere justificar de otra manera, que lo exponga. Con eso que llaman libertad de expresión.
No, tu caso no debe caer en el olvido. No sólo tú tienes problemas, el problema lo tiene también el Estado Español. Qué nos enseñen lo que pudo informar la Policía, lo que pudo informar, por escrito, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Contrastar datos. ¿ Qué se investigó o que se dejó de comprobar ?.
Yo no tengo ningún interés en que se condene a nadie, y alguno pudiera pensar que yo lo tengo en que se condene a una mujer. Lo que tengo interés es que  a ti se te respeten tus derechos. Hoy por ti, mañana por el resto de los hombres. ¿ Comprendes ?.
Hace poco pedía al Excmo. Sr. Ministro del Interior que mujer que ha manifestado temor, y se la ha dado una orden de protección contra un hombre, se la multe si se acerca a casa de ese hombre o a su trabajo. Si eso no quieren, lo que yo quiero es que la verdad de tu caso se ponga a la luz pública, ¿ Por qué no se detuvo también a una mujer ?.  Si ella se va de rositas que nos digan qué falló, si es que falló, y sino……..lo que corresponda.
Chaval, tu hermano Theo también se metió en líos por algo parecido. Hoy tienes buen presente, pero, si quieres tener buen futuro, tienes que mirar, muy mucho, con quién te mezclas o relacionas. Por tú físico y tu envidiable situación te asaltarán muchas ocasiones de pasártelo bien. Pero el futuro lo debes luchar a base de sacrificios, si quieres que sea largo. Los deportistas, jugadores de éxito, os veis con pocos años, con mucho dinero, y muchas oportunidades de disfrutar de dinero, de fama y de lo que salga, pero tenéis que cuidaros de las compañías y de los malos rollos.
DESDE ESTAS LÍNEAS, SE EXIGE A LOS QUE CORRESPONDA DEL ESTADO ESPAÑOL, QUE NOS EXPLIQUEN ESO DE IGUALDAD ANTE LA LEY EN ESTE CASO. LUCAS HERNÁNDEZ HA SIDO CASTIGADO SIN JUICIO, EN DESIGUALDAD. SI LOS HOMBRES Y LAS MUJERES SOMOS IGUALES, ¿ POR QUÉ NO SE HA CUMPLIDO EN ESTE CASO ?.
Lucas, estamos contigo, en estos derechos. Y lo que te decía al principio, no seas gilipollas, chaval.
Un abrazo,
 
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
En Burgos, 20 de junio de 2.017

JUGADOR FRANCÉS DEL ATLÉTICO DE MADRID: ¿ CRISIS ENTRE FRANCIA Y ESPAÑA A LA VISTA ?

Las reflexiones que se hacen en este modesto blog, relacionadas con personas concretas, están basadas en datos obtenidos, normalmente, en los distintos medios de comunicación, por lo que si no fueran correctos, lo que Uds. leen pudiera estar viciado en origen. Las reflexiones jurídicas son otra cosa.
Pues bien, cuando hace pocas horas escribía sobre la detención del jugador del Atlético de Madrid, Lucas Hernández, hice unas reflexiones que puede que Uds. hayan ya leído:
Y, aunque lo podría haber avanzado, era previsible que este ciudadano francés, según he leído en internet, iba a ser puesto en libertad apenas compareciera ante un juez, como así ha sido.
lucas-hernandez-tiene-una-lesion-espalda-1459026334301
Cuando, en el citado escrito, solicitaba que el Excmo. Sr. Ministro del Interior la impusiera una multa a la mujer, que está en el origen de los problemas de este joven y prometedor futbolista francés, desconocía datos que aparecen hoy, en el artículo del diario El País:
“La policía de la comisaría de Barajas identificó a Hernández y a su novia Amelia. Esta argumentó que a ella no le había sido notificada la sentencia dictada por el magistrado Borja Vargues, titular del Juzgado de lo Penal número 35 de Madrid, especializado en Violencia contra la Mujer. El fallo mantuvo en todo momento la orden de alejamiento de 500 metros tanto para el futbolista como para su pareja. Ninguno de los condenados recurrió en su momento el fallo del Juzgado número 35.”
Y es muy grave que yo pida una multa para esta mujer, y esta mujer acuse a un juez en concreto, el Ilmo. Sr. Magistrado Borja Vargués, de no haberla notificado la sentencia, y si fuera así, se la habría privado de hacer un posible recurso, si tenía derecho a ello. Y si fue notificada a su procurador o abogado y no se lo han comunicado, pues esos profesionales habrían incumplido sus deberes profesionales en un tema gravísimo. Y, también es extraño, que el propio jugador no hubiera comentado con ella la sentencia que les afectaba a los dos.
Si esta mujer ha mentido a autoridades españolas, el problema es muy grave porque un ciudadano francés ha sido detenido dos veces, cuando se le deben respetar derechos europeos aceptados por el estado español.
De lo que sí es cierto es que por la prensa, toda España, y parte del extranjero, nos enteramos que había sido condenada a una orden de alejamiento, y al pago de una multa dicha mujer:
“El juez Borja Vargues mantiene la orden de alejamiento para Lucas Hernández y su exnovia, que será cautelar hasta que la sentencia se torne firme, y añade una condena adicional para ella por los daños que provocó en el vehículo del futbolista. En concreto, la obliga a abonar una multa de 180 euros por golpear el automóvil.”
Dicen que se coge antes al mentiroso que al cojo, o que la mentira tiene las patas cortas. Y si esta mujer ha mentido el castigo que debe recibir debe ser grande, porque puede provocar un incidente muy grave entre España y Francia.
images
No me acostumbro a que sea habitual que, cuando una mujer llama a la Policía, un hombre salga esposado delante de una madre, como sucedió hace poco a un compañero, o le vayan a buscar a su trabajo como le pasó a otro el día de Navidad, o baje  a la calle esposado, o entre policías, delante de vecinos y público, así como de sus hijos. Cuando luego no es condenado o es sobreseído el caso por falta de pruebas, ¿ quién devuelve la honra a ese hombre, a ese padre ?. Más de uno se suicida.
Siempre he pensado que muchas de esas detenciones son castigos sin juicio. Y no, no me acostumbro. Pero que nos pase a los ciudadanos españoles, pues alguna responsabilidad tendremos en los diputados que votamos o en el gobierno que nos gobierna, pero, en un país que tiene mucha dependencia del turismo extranjero, deben ser muy cuidadosos los que nos gobiernan para que vengan los turistas, sabiendo que se respetan derechos internacionales. Pero, ¿ y si no se los han respetado a este ciudadano francés ?.
Salvo mejor información o criterio, el detener a este prometedor jugador en el aeropuerto no era para evitar un riesgo hacia la mujer de la cual tenía una orden de alejamiento. Tampoco es de pensar que este joven tuviera interés alguno en no comparecer ante un juez, cuando se le citara. Entonces, ¿ por qué se le ha detenido sabiendo que sería puesto en libertad apenas compareciera en sede judicial ?.
Aunque en otros artículos se hable de otros plazos, el artículo 520 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal indica:
“La detención preventiva no podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos.”
En este artículo también se habla de más plazo:
“Dentro de los plazos establecidos en la presente Ley, y, en todo caso, en el plazo máximo de setenta y dos horas, el detenido deberá ser puesto en libertad o a disposición de la autoridad judicial.”
No se profundiza más en esta cuestión, pero, salvo mejor criterio o información, la finalidad de una posible detención, después de lo señalado, era averiguar los hechos, y eso lo hizo rapidísimamente el ordenador del aeropuerto.
¿ Qué normas o leyes ha firmado el Estado Español, a respetar a este jugador francés ?.
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
Artículo 6
Derecho a la libertad y a la seguridad
Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad.”
Artículo 20
Igualdad ante la ley
Todas las personas son iguales ante la ley. “
Artículo 21
No discriminación
  1. Se prohíbe toda discriminación, y en particular la ejercida por razón de sexo, raza, color, orígenes étnicos o sociales, características genéticas, lengua, religión o convicciones, opiniones políticas o de cualquier otro tipo, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad u orientación sexual. “
  2. Dejo a Uds., sufridos lectores, y a las autoridades francesas, pensar si, a este hombre, se le ha privado de libertad sin necesidad. No ha sido igual ante la ley respecto a una mujer, y si ha sido discriminado por razón de sexo.
  3. Una mujer parece que alegó que desconocía una disposición judicial que la afectaba. ¿ No debió la Policía comprobarlo, cuando de ser cierto, dejaba en mal lugar, presumiblemente, a la Administración de Justicia, a profesionales del derecho, e incluso a Lucas Hernández ?.
  4. ¿ Por qué se detuvo a un ciudadano francés, de sexo varón, y no a una mujer ?.
  5. ¿ Por qué no se investigó en sede policial si lo que la mujer decía y afirmaba era cierto o no, antes de ponerla en libertad ?.
  6. ¿ Si los dos tenían una orden judicial de alejamiento porque se detiene a uno y no a la otra ?.
    Antes de terminar estas reflexiones, que no afirmaciones, y con derecho a equivocarme, me ha dicho Manolo, Jefe técnico de esta página, que indique el caso de su hermano, Theo Hernández, también prometedor jugador de fútbol.
“Theo Hernández, absuelto sin cargos en Marbella
Había sido denunciado por una amiga de 20 años por agresión sexual. El juez sobresee el caso tras la declaración del jugador, que se incorporará al Real Madrid la próxima temporada.“ 
Dejo a Uds. estos presuntos hechos, y una grave pregunta en el aire: ¿ por qué se detiene a un hombre y no a la mujer, cuando los dos han incumplido la misma orden judicial ?
No sólo está en juego la reputación de un prometedor muchacho francés, sino el buen hacer de un cuerpo policial, Administración de Justicia y profesionales del derecho. La honra del Estado Español que debe garantizar los derechos humanos y europeos de todos los franceses que viven y hacen turismo en España.
Uds. mismos. Muchas gracias.
Jesús AYALA CARCEDO, de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

JUGADOR DEL ATLÉTICO MADRID IRRESPONSABLE Y MUJER QUE NO MERECE QUE LA PROTEJAMOS. SE PIDE PÚBLICAMENTE QUE EL EXCMO. SR. MINISTRO DEL INTERIOR LA IMPONGA UNA MULTA

El pasado 7 de marzo me permití escribir al Excmo. Sr. Ministro del Interior, y dicha carta se publicó en esta modesta página de internet, que está a punto de alcanzar las 35.000 visitas, en año y medio de vida. El título era:
CUANDO LAS MUJERES SE METEN EN LA BOCA DEL LOBO: MULTA
En ella se indicaba que cuando una mujer nos solicita que la protejamos del su presunto maltratador, no podemos tolerar que se acerque al trabajo del mismo, o a su domicilio. O que, libremente, con orden de alejamiento vigente, se comunique o esté con él libre y alegremente.
Pues bien, con fecha 14 de marzo de 2.017, el Director del Gabinete del Ministro, D. Francisco Luis Pérez Guerrero, contestaba a la misma:
“En relación con lo que expone, le significo que la lucha contra la violencia de género es una de las prioridades de este Gobierno y que, en consecuencia, se están empleando todos los medios que se dispone para su erradicación.”
Obviamente, si nos gastamos muchos millones, ponemos en este tema miles de policías, fiscales, jueces y abogados mal pagados, no es de recibo que algunas de esas mujeres se metan en la boca del lobo feroz de la cual las queremos proteger, porque dicen temerle.
Pues bien. Un caso famoso. En febrero de este año, el jugador del Atlético Madrid, y de la Selección Francesa de Fútbol sub-19, fue detenido, a causa de una denuncia de su novia. Y se está hablando deLUCAS HERNÁNDEZ. Hubo denuncia también de este joven hacia su novia. Al final, entre otras cosas, ambos fueron condenados a una orden de alejamiento de 500 metros, aún vigente.
lucas-atleti-770
Ha habido una reconciliación, según parece, entre ambos novios. Se fueron de vacaciones, y al volver, y pasar por el aeropuerto, saltó la alarma, y se descubrió que había una orden de alejamiento vigente, que se debió respetar, por ambos.
Fueron ambos detenidos, pero la mujer ha quedado libre, y el jugador del Atlético de Madrid pasa la noche detenido.
Condenando la irresponsabilidad de este joven jugador, que puede ver afectada su prometedora carrera, por no cumplir una orden judicial, volviendo a la gestión realizada ante el Excmo. Sr. Ministro del Interior, que no responde a lo pedido, nos debemos plantear todos los ciudadanos, que pagamos impuestos, cómo se la da a una mujer el derecho a llamar a la policía, a tener derecho a abogado gratis, si fue el caso, y por qué ponemos policías para protegerlas cuando ellas se meten en la boca del lobo.
Se insiste, por parte de la Policía y resto de Cuerpos de Seguridad, se debe informar a todas esas mujeres que nos han pedido protegerlas, que el acercarse a esos hombres, a los cuales les hemos impuesto una orden de protección, por lo menos, debe suponerlas una multa.
CR_1090_ae9cda0301cd4f7bbf7989e6e1bd3fcf_orden_de_alejamiento
Esto es un cachondeo, y los ciudadanos, con razón, tenemos derecho a cabrearnos cuando mujeres, como ésta, se ríen de la Policía, de las leyes y de las decisiones judiciales. Y de los ciudadanos, a los cuales se nos obliga a pagar todo esto que está montado. Y venga normas, protocolos, y reuniones de políticos un día sí y otro también.
Considerando que el Excmo. Sr. Ministro del Interior pudiera tener competencias para imponer una multa a esta mujer, que se la ponga ya, urgentemente, para que todas las mujeres que llamen a la Policía, que puede suponer la detención de un hombre, como fue el caso, no se metan en la boca del lobo, porque eso significa un puro y alegre cachondeo de todas las medidas que se toman para proteger a las mujeres.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CUANDO LAS MUJERES SE METEN EN LA BOCA DEL LOBO: MULTA

Veintiuna mujeres muertas, ¿fallos del sistema?
No nos sirven las palabras de consuelo, ni las subcomisiones de trabajo, ni los minutos de silencio de las instituciones, BASTA YA, queremos hechos, prevención, sensibilización, políticas y recursos              
 
                                                          
EXCMO. SR. MINISTRO DEL INTERIOR
MINISTERIO DEL INTERIOR
Paseo de la Castellana, 5
28.046 MADRID
 
 
Asunto: CORRECTO USO DEL DINERO PÚBLICO. PROPOSICIÓN DE OBLIGACIONES A LAS MUJERES QUE TIENEN ORDEN DE PROTECCIÓN. INFORMACIÓN DE OBLIGACIONES Y PROPUESTA DE SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO DE NORMAS MÍNIMAS DE EVITACIÓN DE RIESGOS Y POSIBLES MUERTES.
 
Burgos, 7 de marzo de 2.017
 
Excmo. Sr.:
Recientemente, por los medios de comunicación, se ha informado de nuevas medidas para mejorar la atención a las mujeres que tienen  órdenes de protección. No es este escrito para juzgar las órdenes de protección, y medidas limitativas de movimiento de los ciudadanos a los que se apliquen. Sin embargo, sí procede que no sólo se exija a los a los ciudadanos que les afecten que las respeten, con la amenaza de graves sanciones penales, sino poner de manifiesto que no procede que los ciudadanos gastemos mucho dinero en este caro sistema de protección a mujeres, y las propias mujeres no tengan que    responder de sus actos, que pueden suponer riesgos con posibles asesinatos, que todos condenamos.
En principio, la orden de protección impone limitaciones a hombres, en cuanto a la prohibición de estar o acercarse a ciertos lugares. Correcto.
images (1)descargaVídeo Los simpsons

*Orden de alejamiento a Bart de Lisa https://www.youtube.com/watch?v=GLUqRyYaZK8

*Acoso y Orden de alejamiento http://bit.ly/2mT3mJa

Pudiera considerarse que a las presuntas víctimas el imponerlas limitaciones sobre el acercarse a ciertos lugares es imponerlas un castigo similar al que se pueda imponer a los presuntos maltratadores (respetemos la presunción de inocencia hasta que un juez decida). Pues pudiera considerarse que sí, pero si miedo tienen, y peligro existe, por lo cual se conceden, no es de recibo que actúen como en el caso de un compañero. Y le cuento, porque yo lo he vivido.
images
Dos padres jóvenes, discusión de pareja relacionada con la custodia de la hija común. Denuncias y juicios. Orden de alejamiento para el padre. Sin embargo, le cuento dos anécdotas sobre el miedo y riesgo que tiene la beneficiaria de dicha orden de alejamiento.
Intercambios de la niña en un punto de encuentro. Por razones de seguridad, el padre tiene que llegar un cuarto de hora antes (¿), llega la madre y escapa corriendo para no cruzarse con el terrorífico padre. Sorpresa, una vez que le acompañé, la madre, con su padre, tomando algo en una terraza próxima, cerquita del punto de encuentro, por donde el padre pasa para pasear a la niña.
Para que la madre recoja a la niña, parecido. Llega la madre y el padre tiene que esperar un cuarto de hora, para que la madre escape y no la alcance el padre.
Como puede ver, puro cachondeo. La madre se ríe de todos los ciudadanos, de Ud y de mí.
Segundo caso. Quedamos con este padre para tratar varios temas y tomar unas cervezas. No llega. Se le pone un mensaje. Indica, tengo la Policía en casa. ¿ Qué había pasado ?. La madre se acerca a la farmacia que está al lado de la vivienda del padre. Le ve, regresando de hacer unos arreglos en un local comercial, y llama a la Policía.
Mire, Excmo. Sr. Ministro del Interior, esa mujer se ríe de todos los ciudadanos que pagamos el uso abusivo de Policía cada vez que denuncia, de las ayudas que la damos por no currar, y de los juicios que va provocando esta situación, y son varios en dos años.
Por otra parte, en la prensa de Burgos, vemos, muy a menudo, que se detiene a un hombre que está con la mujer que tiene una orden de alejamiento contra él. Ella voluntariamente con él, y a ellas no las pasa nada.
Mire, si alejamos al lobo para que no se coma al cordero, lo que no pueden hacer esas mujeres es acercarse al maltratador, o presunto maltratador, a su trabajo o a su vivienda, al menos, y perdone la osadía, con los impuestos de este humilde ciudadano, cuando a mí se me ha subido la pensión un 0,25 % este año, y no queda dinero en el fondo para pagarme la pensión después de cotizar muchos años.
No es penalizar a víctimas o presuntas víctimas, pero procede que se las dé, por escrito, que deben firmar de su conocimiento y recepción, en copia que se quedarían los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de que ellas también tienen que adoptar ciertos hábitos, para evitar a los hombres de las cuales nos han pedido que las protejamos, y las maten, Excmo. Sr. Ministro del Interior.
Y, en caso de incumplimiento, se las debería imponer una sanción económica.
Si al lobo le prohibimos acercarse al cordero, a los corderos hay que prohibirles acercarse a los lobos. ¿ Está de acuerdo con esta proposición ?. Si Ud. mi exige impuestos para esas mujeres, yo las exijo que no se acerquen a los que dicen tener miedo, bajo pena de sanción económica, que dejo a su libre criterio.
Rogaría me informara de esta propuesta, que pudiera evitar alguna muerte de alguna mujer. ¿ Está Ud. de acuerdo ?. Pues muchas gracias. Atentamente,
 
 
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Hace unos meses, una alta funcionaria de la Junta de Castilla y León, me señalaba que nosotros pagamos, con nuestros impuestos, a esas mujeres que denuncian y no curran, cuando mujeres como ellas deben dejar a sus hijos y trabajar.  El dinero público que esas mujeres trabajadoras ponen a esas mujeres, que no trabajan, lo deben respetar esas mujeres, que se acostumbran a la denuncia fácil y a vivir sin trabajar.  Ya está bien de tanto cachondeo. Gracias.
 

DETENCIÓN DE PADRES, CASTIGO SIN JUICIO

DIARIO DE BURGOS-CARTAS DE LECTORES, POR SI TIENEN A BIEN PUBLICARLA

Leyendo su ejemplar del miércoles 21 de diciembre de 2.016, me encuentro con la noticia de varias detenciones de hombres, relacionadas con las relaciones hombre/mujer. Y es un hecho habitual en los diarios de provincias dar publicidad a estas actuaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
images
Aún siendo actuaciones públicas respetables, que exigen muchísimas garantías actualmente, no dejan de ser hechos terribles, que no debieran dejarnos indiferentes, que afectan a muchas familias y a muchos menores. Sabiendo todos los que detienen que apenas sean presentados ante un juez suelen ser puestos en libertad, con cargos o no, en la inmensa mayoría de los casos.
Y dos noticias me llaman la atención. Una: SE ACERCA A SU MUJER Y ES ARRESTADO. Y yo me pregunto, ¿ fue pedido por uno o por los dos y consentido por los dos ?. Entonces, ¿ para qué vale una orden de protección que no respeta la mujer y nunca las pasa nada ?. Y si luego ese hombre no resulta condenado, ¿ quién le pedirá disculpas o le dará una indemnización ?.
La segunda habla de presuntos malos tratos psicológicos dentro de un proceso de separación matrimonial. ¿ Y si en lugar de pleitos las sociedad reuniera a ambos cónyuges para hablar y llegar a posibles acuerdos, sobre todo cuando los jueces deciden a falta de acuerdo, principalmente ?.
mediador_11830_1
Sí, duele mucho la cabeza cuando se inician pleitos en que se pide que alguien abandone el domicilio familiar, del cual quieren que siga pagando la hipoteca. Y sí, no es esta sociedad que lucha por la igualdad cuando a un padre se le permite ver a los hijos en desigualdad con el otro padre.
Cuando todo esto le pasa a un hermano, a un hijo, o a un amigo, es cuando muchos empiezan a pensar que esto no es tan bueno como nos dicen, pero entonces ya es tarde.
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ÓRDENES DE PROTECCIÓN QUE NO VALEN PARA NADA

ÓRDENES DE PROTECCIÓN QUE NO VALEN PARA NADA
descarga

Domingo seis de marzo de dos mil dieciséis, ocho de la tarde, Gamonal-Burgos, cuatro policías se desplazan al domicilio de un padre de familia. La madre de una niña de un añito está comprando en una farmacia a unos metros de dicho domicilio.
Nada de especial salvo que hay diversas farmacias en Burgos abiertas a esa hora. Ve pasar la madre al padre de familia camino de su domicilio y llama a la policía, al ser beneficiaria de una orden de protección.
Y nos tenemos que preguntar los ciudadanos, pero, ¿ no se piden las órdenes de protección para proteger a las mujeres de un grandísimo peligro físico ?.
Muchas personas de administraciones públicas y asociaciones subvencionadas se dedican en Burgos a asesorar a las mujeres para denunciar a sus parejas, animarlas a poner denuncias y querellas, darlas ayudas sociales, puntos de encuentro, casas de acogida, policía, juzgado y fiscalía especializados, abogados gratis, etc., etc..
Todo esto nos supone a los ciudadanos muchos gastos, en un país muy endeudado, de una ciudad y autonomía muy endeudadas, y lo dice un ciudadano al que le han hecho cuatro inspecciones fiscales el año pasado, por pagar de más de lo acordado. Y todo esto para ayudar a una de esas mujeres que exigen órdenes de alejamiento ¿ y luego se meten en la boca del lobo ?. ¿ De qué peligros las estamos protegiendo ?.
¿ Y pensar que una llamada de ésas pueda ser causa de la detención a un padre de familia al que normalmente le dejan en libertad apenas comparezca en sede judicial ?. En este caso no ha sido así, pero por poco.

Conseguir una orden de protección para buscar las vueltas al varón y que termine en prisión
Jesús AYALA CARCEDO, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

A %d blogueros les gusta esto: