
En este domingo catorce de febrero de dos mil veintiuno, fiesta de San Valentín, y celebrándose elecciones en Cataluña, con un gran poderío, en prensa digital, aparecen dos acciones de esta organización internacional. Una de ellas respecto a un ciudadano ruso, y la segunda en relación con un joven español condenado a prisión, por actos, por lo menos discutibles, relacionados con la libertad de expresión.
https://www.es.amnesty.org/actua/acciones/codigo-penal-libertad-expresion-feb21/
Rapear no es delito. ¡Cambia el Código Penal y defiende la libertad de expresión! Pablo Hasel ha sido condenado a nueve meses de prisión y a pagar una multa de 30.000 euros por los delitos de enaltecimiento del terrorismo, e injurias y calumnias contra la Corona y las instituciones del Estado. Condenado por haber escrito 64 tuits y una canción. Condenado por ejercer su libertad de expresión.www.es.amnesty.org |
RAPEAR NO ES DELITO. ¡ACTÚA PARA CAMBIAR EL CÓDIGO PENAL Y DEFIENDE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN!
https://www.abc.es/espana/abci-que-ha-dicho-pablo-hasel-nsv-202102161606_noticia.htmlY no se escribirían estas reflexiones si el responsable de este escrito no se hubiera dirigido a AMNISTÍA INTERNACIONAL, por lo menos en dos ocasiones, relacionados con temas familiares y afectando a menores no emancipados de éste nuestro país, España.
Y yo sería el primero en apoyar ésa, su campaña, si a este ciudadano, que debe entrar en prisión, se le hubiera impedido defenderse en el procedimiento judicial, que le ha condenado.
Y sí, la libertad de expresión es muy importante, pero también el respeto. Y se respeta esta acción, la de Amnistía Internacional, se comparta o no, con poderosos medios, pero aquí, en España, con la que está cayendo: muertes por el Covid 19, empresas que cierran, gente en el paro, colas para recibir alimentos, deuda pública desbocada…..el caso de este hombre es el menor de los problemas que tenemos.

Pero, sin juzgar de lo que no sé, la libertad de expresión tiene límites. Por ejemplo, la libertad de expresión no tiene barra libre para ofender a mis padres. Y no debe ser un hijo, el que, en plaza pública, defienda, a puñetazos, su honra.
Y el abstenerse Uds. en estudiar la dura situación de muchos niños, que, con la sola denuncia de una madre, tienen a su padre en un calabozo una o dos noches, niños en casas de acogida, a escondidas del sistema judicial, niños que no ven al padre porque los juzgados no cumplen los plazos legales, etc., da mucho en que pensar, sobre Uds. Qué vean como se expulsa a un padre de la vivienda familiar, con el pretexto de su bien superior…..Crueles procesos judiciales, etc., etc. Y YO ME HE DIRIGIDO A UDS.
Cuando Uds. seleccionan sus guerras, eso huele a cuerno quemado. Todos los países, y todos los humanos somos muy mejorables, yo el primero. España también.
Nos gusta respetar asociaciones, partidos e ideas o actos que puedan no gustarnos, pero Uds., habiéndoselo pedido, han despreciados a los niños de España. Cuando se maltrata a un padre, se maltrata a sus hijos.
Su guerra, no es nuestra guerra. En otros países, ofensa al himno, a la bandera, a las instituciones, ensalzar actos violentos, etc., también está castigado. Personalmente, Uds. me han defraudado.
Si nuestros niños, y son cientos de miles víctimas de teorías de género, no es su guerra, la suya tampoco lo es, al menos para mí.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.
P. D.- Estas reflexiones, totalmente personales, no impide que todos Uds., que puedan tener aprecio a Amnistía Internacional, son respetados en sus ideas y acciones. Por supuesto que Amnistía Internacional ha luchado por temas humanos muy importantes, pero aquí hay cientos de miles de víctimas y, como decía Stalin, cuando hay millones, es una estadística. Y no somos una estadística. Nuestros hijos tienen nombre y apellidos, padre y madre.