LA MINISTRA DE IGUALDAD, EL TORERO, EL BAILARÍN Y LA CUSTODIA COMPARTIDA

Verano raro éste, el de 2.020. El monárquico virus ése nos está dando la lata, y bien. Ya no va a haber ni fiestas en los pueblos, ni se va a bailar al santo. Prohibido fumar, reunirse muchos. La noche del sábado en la calle termina apenas empieza el domingo, y si el otoño viene negro, Navidad va a ser un drama.

Pero, a lo nuestro. ¿No les parece raro?. La nueva Ministra de Igualdad parece que no tiene, entre sus muchos proyectos y leyes, una ley que garantice la CUSTODIA COMPARTIDA, sí o sí.

Y bueno, a falta de jolgorio en estas tristes vacaciones, del que las tenga, dejando de lado los temas de salud, los famosos del famoseo nos van a alegrar la hora de la siesta, y alguna noche, con sus aventuras y desventuras.

No sé si lo habrán adivinado, nos referimos al torero Enrique Ponce y el bailarín Ernesto Neyra. El primero, con nuevo amor y un matrimonio que terminar. El segundo, al trullo, por olvidarse que sus hijos comen.

Miren, a los que venimos del mundo de la contabilidad y los números, nos enseñan que hay debe, pero también haber.

Aquí sale mucha espuma por la boca hablando de igualdades, pero de derechos. Sin embargo, también hay que hablar de igualdad de deberes, y son muchos los padres que quieren igualdad de derechos, y de deberes con las madres. Y el, o la que no esté de acuerdo, recordar que la ley exige, en temas de matrimonio, igualdad de derechos y deberes.

El segundo, el bailarín, no habría ido a prisión, si hubiera habido una custodia compartida, sí o sí, en que, sin ir a juicio alguno, los niños, sus hijos, le hubieran recordado que tenían hambre, si los hubiera tenido en su casa.

En cuanto al otro, el torero, D. Enrique Ponce, y a su aún cónyuge, Dª Paloma Cuevas, sería bueno que pactaran o les impusieran una CUSTODIA COMPARTIDA, y así todos podrían ir de fiesta.

Sería bueno que la Excma. Sra. Ministra de Igualdad, hablara de estos temas, y si es posible en las revistas del corazón, o en los programas televisivos que hay y habrá con respecto a estos dos famosos. ¿Por qué no?. Habría menos líos si en estos casos, los dos padres (padre y madre) se ocuparan en tiempos similares de los hijos comunes, menores no emancipados.

Ahí queda dicho. A ver si la Ministra de Igualdad habla también de igualdad de deberes. Vamos, de CUSTODIA COMPARTIDA.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID CONTRA ENRIQUE PONCE: ¿QUÉ SABEN LOS POLÍTICOS DE LAS RELACIONES ENTRE HOMBRES Y MUJERES, Y CÓMO LO REFLEJAN EN SUS POLÍTICAS?

Como dicen en mi pueblo: Éramos pocos y parió la abuela.

Ha llamado la atención lo que viene comentándose en diversos medios de comunicación, sobre el que parece previsible divorcio entre el torero D. ENRIQUE PONCE y Dª PALOMA CUEVAS, y puesto en boca de la actual Presidenta de la Comunidad de Madrid, Excma. Sra. Dª ISABEL NATIVIDAD DIAZ AYUSO.

https://www.mundodeportivo.com/elotromundo/gente/20200901/483263155755/ayuso-tambien-da-su-opinion-sobre-el-divorcio-de-enrique-ponce-y-paloma-cuevas.html

Ayuso también da su opinión sobre el divorcio de Enrique Ponce y Paloma Cuevas.

“Con todo lo que he pasado: incendios, inundaciones, persecuciones, y encima la pandemia, ya sólo me faltaría llegar a los 50 y que me dejaran por una de 20”, dejó caer Ayuso en clara referencia a la separación del torero y la modelo.”

https://www.cope.es/actualidad/espana/noticias/mensaje-ayuso-sobre-enrique-ponce-una-vida-entera-puede-desmoronar-poco-tiempo-20200831_872953

“El mensaje de Ayuso sobre Enrique Ponce: «Una vida entera se puede desmoronar en poco tiempo»

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha lanzado un claro mensaje en favor de Paloma Cuevas, y en contra del torero y su nueva pareja, Ana Soria.”

Y, por supuesto, declaraciones personales que merecen todo el respeto del mundo, y está en su libertad de decirlo, faltaría más. Sin embargo, esa manera de pensar, y manifestarlo públicamente, da qué pensar. ¿Qué sabe esta mujer sobre las relaciones libres entre hombres y mujeres, desde el punto de vista jurídico en la legislación actual española, y cómo su pensamiento puede estar incidiendo, negativamente, en las políticas de la Comunidad de Madrid?.

Y eso, con su permiso, y en el ejercicio de la libertad de expresión, nos preocupa, y mucho.

Desde el año 1.981, con la Ley de Divorcio, todos y todas, si quieren, o prefieren, que lo diga así, no han precisado permiso de juez alguno, para dejar de convivir, Y, con la sola presentación de la certificación de la inscripción del matrimonio, eso sí, utilizando abogado y procurador, al aceptarse la demanda. se producen, por ministerio de la ley, unos efectos jurídicos extraordinarios, conforme al artículo 102 del Código Civil. Vamos, que el juez no pinta nada, en esos dos temas.

La Junta de Castilla y León, conforme comunicaban recientemente, no ha gastado un solo duro, perdón euro, en comunicar estas informaciones jurídicas, en los últimos años. Sí mucho dinero en temas de presunto maltrato, violencia doméstica, o de género, si prefieren llamarlo así.

Desde el año 2.005, ni D. Enrique Ponce, ni Dª Paloma Cuevas, tienen que alegar absolutamente ningún razonamiento para divorciarse, si nadie pide una nulidad civil, al llevar muchos años de matrimonio, que sigue plenamente vigente, si nadie ha presentado demanda alguna, y, por lo tanto, sin que haya disposición judicial al respecto. Y, con que lo pida uno solo, SOBRA Y BASTA.

Sra. Ayuso, ¿cuánto dinero va a gastar, o está gastando, esa Comunidad de Madrid en informar de estas realidades jurídicas españolas a todos y a todas?.

Y si los jueces, fíjese Ud., deciden a falta de acuerdo, ¿va impulsar la mediación familiar, en favor de los niños, menores no emancipados?.

https://www.lavanguardia.com/vida/20191122/471786531857/ayuso-dice-que-negar-violencia-de-genero-es-tratar-el-problema-con-frivolidad.html

“En una visita al municipio de Villaconejos, Díaz Ayuso se ha referido a la ruptura de la unidad en el último pleno de la Asamblea de la Madrid en la lucha contra la violencia de género y ha señalado que “toda la gente que sufre violencia en silencio quiere herramientas y se las tenemos que dar, porque esa violencia también existe, es evidente y las cifras están ahí”, añadiendo que “negarlo es tratar con frivolidad esta lacra”.

Es un hecho terrible que Ud. pueda promover o informar a las mujeres de denunciar a la pareja que libremente hayan podido elegir, para que, posiblemente, les detengan, posiblemente les expulsen del domicilio familiar, manu militari, y no puedan acogerse a la CUSTODIA COMPARTIDA, y sin que se haya demostrado maltrato alguno.

Es un escándalo que las mujeres puedan quejarse de años de posible, presunto, real o imaginado maltrato, cuando no precisan autorización de juez alguno, ni demostrar causa alguna, para dejar el domicilio familiar y posible convivencia desde el primer momento.

Aparte de presunta o posible falta de información, por parte de Uds., la COMUNIDAD DE MADRID, ¿no será que hay muchas mujeres en pareja o matrimonio que no encuentran trabajo, lo tienen precario o les pagan unos pocos euros?.  Hablando claro, problemas sociales están detrás de situaciones no queridas en el ámbito de la pareja, que no tienen que ser, necesariamente, de maltrato.

¿Por qué las mujeres reciben ayuda social si hablan mal de su pareja, y no cuándo desean ejercer su derecho, puro y duro, a divorciarse?. ¿O no es así?.

https://www.comunidad.madrid/servicios/asuntos-sociales/violencia-genero#

“Soy víctima de maltrato.”

“Acude a los servicios sociales de tu municipio donde te informarán sobre qué puedes hacer en tu situación y te darán apoyo adecuado para afrontarla.

No olvides que tienes derechos, la ley los protege y puedes recibir ayuda en los servicios sociales para afrontar la situación.”

Sin animo de ofender, gracias y perdonen.

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

ENRIQUE PONCE, DIVORCIARSE ES MÁS FÁCIL QUE TOREAR. HAGAN PAZ POR SUS HIJAS.

descarga

Bueno, nos cuesta no decir algo sobre el divorcio de verano, y parece que han iniciado los trámites de separación. Dada la edad de sus hijas, cualquier trámite legal deberá pasar por el juzgado. Son padres de dos hijas menores no emancipadas, menores de dieciséis años.

Pero, a lo nuestro. A la afirmación que divorciarse es fácil. Llevan más de tres meses de matrimonio. Se decretará por ese simple motivo.

Las últimas noticias son que Paloma Cuevas no piensa ponérselo fácil. Parece que habría una petición de nulidad eclesiástica por parte del diestro. Pero ésa es otra historia.

Por parte de muchos dirán que es un matrimonio roto, que hay una crisis, que el procedimiento judicial será duro, que la causa es que hay una tercera persona, etc.. Con las espadas en alto, tendremos noticias para rato. No se preocupen. Lo seguirán por televisión, radio, prensa, por tierra y por mar.

Pero, desde estas molestias líneas, queremos recordarles la ley, una vez más:

“Con este propósito, se estima que el respeto al libre desarrollo de la personalidad, garantizado por el artículo 10.1 de la Constitución, justifica reconocer mayor trascendencia a la voluntad de la persona cuando ya no desea seguir vinculado con su cónyuge. Así, el ejercicio de su derecho a no continuar casado no puede hacerse depender de la demostración de la concurrencia de causa alguna, pues la causa determinante no es más que el fin de esa voluntad expresada en su solicitud, ni, desde luego, de una previa e ineludible situación de separación.”

Tenía razón un cómico: la causa del divorcio suele ser el matrimonio. Por lo tanto, categóricamente: no se llama ANA SORIA, por mucho que el respetable la señale como causa.

Ahora bien, aunque haya un procedimiento agrio, en que, ojalá nos equivoquemos, no saquen lo que se llama trapos sucios.

images

Y, no lo duden, ahora que parece que no va a haber un convenio, y ojalá nos equivoquemos, que fuera razonado y calmado, el momento más importante del procedimiento judicial no será obra, milagro y minuta de ningún abogado, ni del juez,  sino de la ley que tenemos. Ahí queda eso:

“Código Civil: Artículo 102

Admitida la demanda de nulidad, separación o divorcio, se producen, por ministerio de la Ley, los efectos siguientes:

1.º Los cónyuges podrán vivir separados y cesa la presunción de convivencia conyugal.

 

·         2.º Quedan revocados los consentimientos y poderes que cualquiera de los cónyuges hubiera otorgado al otro.

Asimismo, salvo pacto en contrario, cesa la posibilidad de vincular los bienes privativos del otro cónyuge en el ejercicio de la potestad doméstica.

A estos efectos, cualquiera de las partes podrá instar la oportuna anotación en el Registro Civil y, en su caso, en los de la Propiedad y Mercantil.”

Desde este escrito, llamamos a una comprensión jurídica de estos dos padres de su situación legal. Decirles que los argumentos que se puedan utilizar judicialmente, como causa primera, de las consecuencias, sería la falta de acuerdo. NO lo den vueltas.

Qué odios africanos no enturbien la vida de cuatro personas, más sus familias respectivas.

Y, cuando en el título indicamos que es más fácil divorciarse que torear, es porque hay que separar dos fases en estos procedimientos: el vínculo matrimonial, en sí, y las consecuencias familiares y económicas del divorcio.

images (4)

¿Será contencioso el vínculo matrimonial?. Únicamente, si uno de los dos pretende la nulidad matrimonial no eclesiástica católica, porque creemos que nadie pretenderá una mera separación judicial.

Por tanto, sería contencioso sólo una parte del divorcio, si no se habla de la citada nulidad, las consecuencias de esa petición judicial de divorcio.

Insistimos, una vez más, que no se debiera hablar de crisis, cuando es ejercicio de uno de los derechos de los casados.

Y si ambos plantear divorcio, que nadie lo llame contencioso, sino sólo en las consecuencias. Repetimos: vínculo matrimonial y consecuencias de la petición de separación/nulidad/divorcio.

Pongamos las cosas en claro. Y, no se preocupen, hay historia para rato. Por el bien de todos, por favor, siéntense, tómense alguna bebida fría, y piensen en sus hijas y familias. No den un espectáculo.

Gracias.

images (3)

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS

A %d blogueros les gusta esto: