En las listas del Sepe hay disponibilidad de personal sanitario ¿porque no se contrata, ahora que se necesita?

Aunque esta cuestión no responde a la temática habitual de nuestro blog, hemos querido compartir una consulta que hemos realizado al portal transparencia con las siguientes preguntas:

Ante la falta de personal para contratar en la sanidad publica para esta pandemia, según información de prensa. Solicito la siguiente información pública:

¿Se han agotado las bolsas de empleo de los ministerios , si no en que situación de se encuentran de disponibilidad?

¿Se ha acudido a las listas de desempleados para contratar parados con o sin prestación?

¿Cuánto personal sanitario se ha contratado de las listas de desempleados?

¿Cuánto personal ha renunciado a un contrato?

¿Cuántos de estos han sido penalizados con perdida de prestación?

Nuestra sorpresa ha sido que como respuesta el ministerio de trabajo nos ha contestado con tres listados :

1º Demandantes de empleo en situación de desempleo con 1ª ocupación solicitada de médico, enfermería y otras ocupaciones sanitarias. Enero a Septiembre 2020

2ºPuestos ofertados (*) ocupaciones de médicos, enfermería y otros sanitarios. Enero a Septiembre 2020

(*) Ofertas recibidas en cada mes en los Servicios Públicos de Empleo de las diferentes CC.AA
3ºContratos Iniciales de demandantes inscritos en ocupaciones de médicos, enfermería y otros sanitarios. Enero a Septiembre 2020

Adjuntamos contestación completa en pdf para ver mejor los cuadros

Juzgen ustedes mismos, hay disponibilidad de sanitarios, se ofertan pocos contratos y apenas se cubren. Y a pesar de la pandemia no se notan picos demasiado elevados de contratacion.

Equipo de APFS BURGOS

¿ALGUIEN PONDRÁ PEGAS PARA OPONERSE O NO CONCEDER UNA CUSTODIA COMPARTIDA CUANDO EL PADRE TRABAJA EN CASA?

descarga
La noticia ha saltado en Galicia, y, aunque pueda haber llamado la atención, también pudiera considerarse una de las muchas consecuencias de la pandemia esta, que aún no está vencida.

Teletrabajadores piden compartir la custodia de sus hijos porque ahora tienen más tiempo

“Teletrabajadores piden compartir la custodia de sus hijos porque ahora tienen más tiempo.”

fotonoticia_20200310143614_1024_v2

En estos meses, han sido muchos los que han continuado trabajando desde sus casas, empezando por diversas administraciones.

Sin embargo, queremos añadir otra duda, que pudiera molestar, pero por lógica nos creemos con el derecho a exponerla.

En efecto. Puede el padre tener teletrabajo, y la madre tener que abandonar el domicilio para ir a trabajar. En esos casos, por las circunstancias personales, no sólo se podría pretender el pedir una custodia compartida, sino también la custodia exclusiva, sobre todo si, como hemos visto, ha habido muchos padres que no han podido estar con sus hijos en estos meses, y tampoco han tenido oferta de compensación por los días de visita no realizados.

Ahí queda la noticia, y su ampliación a otras posibilidades de custodia.

Ahora hay padres que se quedan en casa…currando. Y son las madres las que salen fuera.

descarga

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

VACACIONES ESCOLARES DE VERANO DEL COVID-19 PARA NUESTROS NIÑOS.¿SE ESTAN RECUPERANDO VISITAS CON EL NUEVO PROCEDIMIENTO?

Captura

Un padre recuperará las visitas a sus hijos anuladas por el coronavirus. El juez indica que la nueva práctica contemplará que las semanas que los hijos estén con el padre se alargarán un día más de lo previsto, que se restará al período en el que habitualmente están con la madre. Además, durante los meses de verano, en lugar de que los hijos estén una quincena con el padre en julio y agosto lo estarán durante 22 días

 

Después de unos meses raros, en que las clases, para muchos, han sido a través de una pantalla, otros, quizá no la han tenido. Días y días sin salir a la calle, o poco, termina junio, y, otra vez, VACACIONES. Bieeennnnn.

Habrá familias en que se ha perdido un ser querido, en otras, el negocio ha ido mal, o, mejor dicho, el negocio cerrado. En otros casos, Eres, Ertes…..

Muchas economías no están para tirar cohetes, después de este año de crisis y epidemia, pero, al menos, el verano y sus vacaciones escolares están ahí.

images (1)

Más que gastar y gastar, lo que está ahí es el buen tiempo, tiempo libre para estar con amigos, más tiempo para estar con los papás, las familias…..

Coronavirus: Perdida de ingresos por causa del Covid-19, por parte de los padres. Procedimiento Especial y Urgente de revisión de pensiones de alimentos.

Nuestro mejor deseo, como otros años, es que las tensiones entre padres separados/divorciados……se lleven en paz, sin guerras, sin conflictos….Aunque, en demasiados casos, se han suspendido los regímenes de visitas unilateralmente, sin diálogo conjunto, hagan todos esfuerzo para que nuestros niños, nuestros chicos…en su memoria, cuando tengan muchos más años, guarden un recuerdo feliz de días de sol y alegría, que de eso presumimos en España.

Volviendo a temas de sentencias y demás, recordar eso de cómo es que los padres no custodios ingresan dinero en la cuenta de mamá, cuando ese mes están los niños con papá. Posiblemente no les explican eso en sus sentencias.

https://apfsburgos.com/2016/02/27/los-padres-espanoles-pagan-dos-veces/

¿ NOS PROTEGERÍA MEJOR UN JUEZ QUE NOS PROTEGE NUESTRO ABOGADO ?

A lo dicho, sean los niños felices, porque lo padres también lo somos.

descarga (2)

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

CORONAVIRUS: PADRES SEPARADOS, TIEMPO DE TESTAMENTO

descarga

No, por favor, no queremos asustar. Cumplan todas las recomendaciones sanitarias, o mandatos, con riesgo de multa o detención. Esperemos que salgamos todos con vida de ésta. Pero, ya ven, el COVID-19, se lleva a mucha gente por delante, incluso médicos y personal sanitario, por tanto, ojo, esto es serio, muy serio.

Pues bien, ahora que tenemos tiempo para pensar, entre las cuatro paredes de nuestras casas, algunos, en chalet de jardín y piscina, ponemos a su reflexión lo siguiente: padre separado/divorciado, ¿ya hiciste testamento?.

Ya está saliendo en medios de comunicación el tema de testar en tiempo de pandemia, crisis sanitaria….en que el notario no es preciso, al menos en un principio. Sin embargo, no pretendemos hacer un detallado análisis de la temática testamentaria, que debiera ser objeto de una tesis doctoral, o de profesionales del derecho, pero sí darles algún dolor de cabeza que les obliguen a pensar de si deben o no hacer testamento. Gastarse un dinerillo, no muy grande, y dormir tranquilos, porque dejaron sus bienes, grandes o pequeños, con un buen destino.

images

Sin querer agotar todos los motivos que les podrían impulsar a hacerlo, la primera pregunta es, si Ud. está separado/divorciado, y tiene hijos menores no emancipados, ¿quién administraría los bienes de sus hijos, si Ud. palma, y perdonen la expresión?.

Salvo que Ud. haya dispuesto otra cosa, la mamá de sus hijos, que puede tener otros hijos de anteriores relaciones, tener negocios y deudas, otros amores, otros hijos…..¿Seguro que sus bienes serán para los hijos comunes?. Uds. mismos. Por si Uds. lo desconocen, empiecen a familiarizarse con la palabra albacea, persona/personas que se encargarían de velar de que los bienes de sus hijos sean para esos hijos, menores de edad, en principio. Un hermano, su padre….

Captura

Otro tema, pensiones compensatorias al excónyuge. Esto es lo que dice el Código Civil, en su artículo 101:

“El derecho a la pensión no se extingue por el solo hecho de la muerte del deudor, no obstante, los herederos de éste podrán solicitar del Juez la reducción o supresión de aquélla, si el caudal hereditario no pudiera satisfacer las necesidades de la deuda o afectara a sus derechos en la legítima.”

Les contamos otro caso. Muere el padre separado/divorciado, hereda el hijo. Muere su hijo, hereda la madre separada/divorciada….lo que Uds., seguramente, no querrían.

Hijos que no han querido estar con el padre, al que desprecian o no quieren….Hay distintas legislaciones en España……..Consulte su caso…notarios, asesores legales….

A lo dicho, ahora que tienen tiempo, si no se han planteado hacer testamento, por lo menos, les invitamos a que piensen en ello, y, al menos, cuando todo vuelva a la normalidad (¿),por no muchos euros, anímense a testar. Gracias en nombre de esos menores no emancipados, que se pueden quedar sin padre. En principio, Ud.

NO SOMOS INMORTALES.

descarga

Equipo ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

A %d blogueros les gusta esto: