LOS ABUELOS DEL DIVORCIO

Todavía recuerdo cómo lloró una abuela porque no la entregaron a su nieto en el Punto de Encuentro Familiar de Burgos. El padre estaba enfermo. No venía en la sentencia.Se negó la madre. Por ello, se les reflexiona que en convenios y en sentencias se pida que los niños puedan ser recogidos y entregados por los abuelos, además de otras personas.


Si pueden dedicar un poco de tiempo, vean el programa sobre ABUELOS que ha preparado la Asociación de Padres de Familia Separados-A.P.F.S.
Pásenlo a sus padres, los abuelos.


Gracias.


Jesús Ayala Carcedo, delegado de la Asociación de Padres de Familia Separados de Burgos-A.P.F.S.-Burgos.

MARÍA SALMERÓN Y LA VUELTA A BURGOS NOS SALVAN EL VERANO

descarga

https://www.vueltaburgos.com/es/

del 28 de julio al 1 de agosto de 2020

 

No es por acojonar, y perdonen la expresión, pero necesitamos algo que nos haga olvidar las mascarillas, el covid 19 (¿saldrá pronto el covid 20?), y perdonen la broma, pero necesitamos aire fresco para huir de tanto drama como se otea en el horizonte, el nuestro.

Y, a falta de una Juana Rivas, este verano ha salido del baúl de los recuerdos Dª María Salmerón, que, si los indultos fueran medallas, tendría más medallas que un general ruso en día de desfile.

https://elpais.com/politica/2016/07/22/actualidad/1469187509_353176.html

“Cuarto indulto para María Salmerón, la maltratada que incumplió el régimen de visitas.”

Y qué ocurrencia, la quieren meter en prisión, en una de ésas en que el gel con alcohol lo utilizan para hacer cubatas.

Y ahora, que ya que no se utiliza a Agustina de Aragón y a María Pita para recordarnos la historia de España, la España actual necesita a Juanas Rivas y a María Salmerón, para recordarnos la historia mundial y desde la prehistoria de la lucha de la mujer contra el hombre que libremente han escogido. No sé si esta señora acusó a su ex de violador, pero, si no es el caso, ella le escogió padre, y ella decidió quitarle padre. Yo te le di, yo te lo quito. Y disculpen si me estoy equivocando.

Y sí, su libertad es muy preciosa, como la de los hombres, que, con una simple denuncia de una Juana Rivas, o María Salmerón, pasan una noche de cuartelillo, calabozo y manta.

Pero es que tanto chiringuito necesita mujeres como ésta. Una mujer contra las leyes, las sentencias y conmigo se han equivocado. Yo no he hecho nada.

Y ya está bien de tanta demagogia. El otro día pensaba que, en este país, en que, al menos que yo sepa, y lo que he leído en las leyes, debiera ser delito contar lo que pasa en las casas, porque eso es la intimidad. Pero, dirán muchas a coro, pero el maltrato hay que denunciarlo, perseguirlo, machacar a tanto maltratador como hay.

Es muy sencillo. La que no esté a gusto en su matrimonio, el que ella ha escogido, e impuesto, que se salga de casa, y no se precisa ni abogado ni autorización de juez alguno. Escribe una carta al juez, pidiendo medidas previas a la demanda de divorcio, y en diez días, según la Ley de Enjuiciamiento Civil, se comparece ante el juez que dicta medidas provisionales:

“Artículo 771 Medidas provisionales previas a la demanda de nulidad, separación o divorcio. Solicitud, comparecencia y resolución

1. El cónyuge que se proponga demandar la nulidad, separación o divorcio de su matrimonio puede solicitar los efectos y medidas a que se refieren los artículos 102 y 103 del Código Civil ante el tribunal de su domicilio.

Para formular esta solicitud no será precisa la intervención de procurador y abogado, pero sí será necesaria dicha intervención para todo escrito y actuación posterior.

2. A la vista de la solicitud, el Letrado de la Administración de Justicia citará a los cónyuges y, si hubiere hijos menores o incapacitados, al Ministerio Fiscal, a una comparecencia en la que se intentará un acuerdo de las partes, que señalará el Letrado de la Administración de Justicia y que se celebrará en los diez días siguientes. A dicha comparecencia deberá acudir el cónyuge demandado asistido por su abogado y representado por su procurador.”

Hay que decir claro y alto, esta señora y sus abogados sólo se representan a ellos, no a su hija.

María-Salmerón-696x392-1

En caso de duda, el estado.

Miren lo que es este estado de chiringuitos, de estas nuevas Agustinas de Aragón y Marías Pitas antes presuntas malas leyes y jueces peores. Y es el colmo, son los poderes públicos los que colaboran con las entidades privadas, gracias a las cuales esta sociedad se salva de la barbarie del machismo de Atapuerca (Burgos), y protege a los niños.

https://comunicacion.jcyl.es/web/jcyl/Comunicacion/es/Plantilla100Detalle/1284877984309/ConsejoGobierno/1284951216432/Comunicacion

“El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de una subvención de 1.457.600 euros a la Asociación para la protección del menor, APROME, entidad con la que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades colabora, para financiar los gastos de funcionamiento de los 16 Puntos de Encuentro Familiar en Castilla y León.”

Vuelvan a leer, con atención, este comunicado de la Junta de Castilla y León. ¿Se han fijado?. La Junta de Castilla y León colabora con la Asociación para la protección del menor, APROME. Pobres niños, qué sería de vosotros sin APROME. Esta asociación sustituye a las monjitas de otros tiempos para cuidar de nuestros niños. Esta asociación tiene más sucursales que algunos bancos, con pasta y ayudas de comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos.

Lo que los niños de España necesitan es la España de siempre, guardias civiles con tricornio, y todo por la patria. Y así muchos niños tendrían padre. Nada de psicología, cumplimiento de sentencias.

O, como en Francia, una María Salmerón cualquiera, en lugar de indultos, hubiera tenido una multa de QUINCE MIL EUROS y UN AÑO DE PRISIÓN.

FRANCIA, UN AÑO DE PRISIÓN Y MULTA DE 15.000 EUROS, PARA LOS QUE NO CUMPLAN LOS REGÍMENES DE VISITA DE LOS HIJOS DE PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS

 
 
 

“FRANCIA, UN AÑO DE PRISIÓN Y MULTA DE 15.000 EUROS, PARA LOS QUE NO CUMPLAN LOS REGÍMENES DE VISITA DE LOS HIJOS DE PADRES SEPARADOS/DIVORCIADOS.”

Disfruten con la VUELTA A BURGOS, porque el problema no es si María Salmerón entra dentro de unos días en prisión o no, sino si muchos niños van a tener una feliz Navidad este año, porque se avecina un drama social sin precedentes: miles de negocios arruinados, miles de padres y madres sin empleo…

Y, lleven todos la mascarilla. El bicho mata.

Captura

Jesús Ayala Carcedo, delegado de la ASOCIACIÓN DE PADRES DE FAMILIA SEPARADOS DE BURGOS-A.P.F.S.-BURGOS.

 

25 años de APFS, y seguimos con la misma ilusión

img_20181027_084042103619344.jpg

25 años de APFS, y seguimos con la misma ilusión

Por Juan Carlos López Medina, Presidente Nacional Asociación de Padres de Familia Separados.

APFS, Asociación de Padres de Familia Separados. Somos la primera Asociación que se creó en España para defender los derechos del padre (hombre) separado y divorciado. Nacimos en Marzo de 1.993 para luchar por los derechos que nos corresponden como padres y como personas y para evitar que se nos discrimine social y judicialmente. Hemos conseguido que se promulgue una normativa para que se nos dé a los padres las calificaciones escolares de nuestros hijos, para que se pueda aplicar un gravamen especial en la declaración de la renta, para que se apruebe legalmente la “custodia compartida”, para obtener el divorcio directo, etc…. En la actualidad somos más de 22.000, entre asociados y colaboradores.

La APFS lucha por los derechos del padre separado y de sus hijos desde hace 25 años, por entender que existe una tendencia histórica discriminatoria en los procesos de separación y divorcio. En España hay cada vez más separaciones y divorcios y sin embargo es una de los Países donde menos ha evolucionado la práctica judicial hacia la IGUALDAD entre hombre y mujer.

Nuestras principales reivindicaciones son: que la CUSTODIA COMPARTIDA sea la norma general (concepto no compartido por una parte de la opinión pública quizás por desconocimiento del significado de la misma y su funcionamiento), el cumplimiento de los regímenes de visitas, la persecución de las denuncias utilizadas fraudulentamente y una Ley de divorcio justa para todas las partes, pero especialmente para los hijos.

Aproximadamente uno de cada tres niños tiene a sus padres separados. El niño sigue necesitando de un PADRE y de una MADRE tras la separación. No debe sentirse discriminado con respecto a los otros niños cuyos padres permanecen juntos.

Captura

Pedimos a las Administraciones públicas una mayor red de Puntos de Encuentro Familiares absolutamente imparciales que garanticen al niño la relación con ambos Padres cuando ésta no sea la correcta por el impedimento de alguno de ellos. ¿A quién recurrirán los Jueces si la administración sigue cerrando P.E.F. (Puntos de Encuentro Familiar) y desaparecen este tipo de recursos, o se privatizan en perjuicio de los más desfavorecidos económicamente?

Actualmente la custodia de los hijos se le da mayoritariamente a uno solo de los progenitores, y en muchas ocasiones se otorga por sistema a la madre y por lo tanto se está fomentando la conflictividad entre los progenitores.

Quiero hacer énfasis en uno de los peores maltratos que se le puede hacer al menor, el SAP, o Síndrome de alienación Parental

Un conflicto en el que los hijos son los perjudicados finales, si ese progenitor custodio dirige todos sus actos a incumplir el régimen de visitas, impidiendo u obstaculizando al otro progenitor ver a sus hijos. Dicho impedimento se acompaña a veces de manipulación y crítica no fundada hacia el progenitor no custodio poniendo al niño en contra de él, hasta el punto de que éste llegue a interiorizar un rechazo irracional que ponga en grave peligro la sana relación padre-hijo.

Da igual como queramos llamarlo, pero ¿puede existir un tipo de maltrato más cruel?

La APFS cumple 25 años, seguimos con la misma ilusión del primer día, pero también sabemos que son muchísimos años para sufrimiento de padres, madres, e hijos.

Estamos en Madrid, Aragón, Segovia, Valladolid (Medina del Campo), León , Burgos, Salamanca, Ceuta , Cataluña, Valencia , Córdoba ,Málaga Granada, Sevilla, Huelva, Jaén , Murcia, Logroño , Zamora .

Captura.JPG

Estamos confederados con Favor Filli en Canarias.

También estamos como APFS en Perú, Costa Rica, Ecuador, Venezuela, México y Chile.

Somos miembros de Asociación Iberoamericana de Asociaciones de Padres Separados, de la Federación Europea de Padres Separados, y hemos incorporado a nuestra APFS, a la asociación de mujeres Marie Podolska.

LOGO-WEB-APFS.png

A %d blogueros les gusta esto: